You are on page 1of 61
Vicens Vives oat pr Rowe dnian SL. ‘tei it inpen eel cp reid cn et eet saeco peed be contaminate Deine Cerny 000700 erma nds 7, tein enor dl eran Basnret (6st espns or cee, (CHRISTOPHER TALBOT, RICHARD TARWOOD and CHRISTOPHER COATES Impesion 23.656 cusuasmer Sree sega en en ini 2035 Depéte ogat 8.722017 ‘ime areacanaoi79 ds Orden 105. causrorren 1A1807, RICHARD HARWOOD aud CHRISTOPHER COATES 115, Steel sens aia. ‘0 dopbien EDUCATION, ache UX Company, 2:0 2015 0 BDUTORIA VICES VIVES, 6. Fanaa etn evap cipal eimelas.6 del Real Dect Lage 1898, stron Ken Vl Cpe Des yAparaa, tre protein pre RD U8, de 12 dese, or us get el Toso Refi de Tay de Popa See ene otic tate soto media Tobe la epescion al opal prea medi sep fr Secnns de since, de verroducy nea el Catnienta erm, Reser Incl site ccsena depen pion Sar comin cr france wn da wo eerie ‘PRES BN BSPARA. PRINTED IN SPARE es hares han eof i xrer ps pre sear ea insane wm coca Ye a on tae ney orem apart Senge rr» mei wo 9 wb ete cs al sean nbn ecm! cold ding wb Contenido Introduccion Agradecimientos Nucleo Capitulo 1 Relaciones estequiométricas 4.4 Introduecién a la naturaleza corpuscular de la materia y al cambio quirnico 1.2 Concepto de mol 1.3 Masas y vollimenes de reaccién Capitulo 2 Estructura atomica 2.1 El tomo nuclear 2.2 Configuracién electrénica Capitulo 3 Periodicidad 3.1 La tabla periddica 3.2 Tendencias periédicas Capitulo 4 Enlace quimico y estructura 4. Enlace iénico y estructura 4.2 Enlace covalente 4.3 Estructuras covelentes 4.4 Fuerzas intermoleculares 455 Enlace metélico Capitulo 5 Energia/termoquimica 5.1 Medicién de las variaciones energéticas 5.2 Ley de Hess 5.3 Entalpias de enlace Capitulo 6 Cinética quimica 6.1 Teoria de las colisiones y velocidades de reaccién Capitulo 7 Equilibrio 7A Equilibrio Capitulo 8 Acidos y bases 8.1 Teortas de los écidos y las bases 8.2 Propiededes de los écidos y las bases 8.3 La escala de pH 8.4 Acidos y bases fuertes y débilos 85 Livia dcida vii 20 31 52 52 66 85 96. 14 114 125 129 saa 158 165 165 178 187 199 199 223 223 250 250 256 261 265 274 iv g g e Capitulo 9 Procesos redox 9.41 Oxidacién y reduccién 9.2 Pilas electroquimicas Capitulo 10 Quimica organica 10.1 Principios de la quimica orgénica 10.2 Quimica de grupos funcionales Capitulo 11 Medida y procesamiento de datos 14 Incertidumbre y error asociados a la medida y a los resultados 11.2 Técnicas de representacién gréfica 1113 Identiicacién espectroscépica de compuestos organicos Mayor nivel adicional (IMNA) Capitulo 12 Estructura atémica 12.1 Los electrones en los atomos Capitulo 13 La tabla periédica - metales de transicién 13,1 Primera fila de los elementos del bloque d 13.2 Complejos coloreados Capitulo 14 Enlace quimico y estructura 144.4 Otros aspectos relacionados con el enlace y la estructura covalentes 14.2 Hibridacién Capitulo 15 Energia/termoquimica 1511 Cicios energéticos 15.2 Entropia y espontaneidad Capitulo 16 Cinética quimica 16.1 Expresién de la velocidad y del mecanismo de reaccién 16.2 Energia de activacién Capitulo 17 Equilibrio 173 Ley del equilibrio Capitulo 18 Acidos y bases 18.1 Acidos y bases de Lewis 18.2 Calculos relacionados con los acidos y las bases 18.3 Curvas de pH Capitulo 19 Procesos redox 191 Pilas electroquimicas Capitulo 20 Quimica orgénica 20.1 Tipos de reacciones orgénicas 20.2 Rutas sintéticas 20.3 Esterecisomeria Capitulo 21 Medicion y anilisis 21.1 Identificacién espectroscépica de compuestos orgénicos 283 283 ant 322 322, 350 375 375 395 408 435 435 451 451 an 489 489 497 522 522 535 552 552 575 585 588 606 606 612. 625 643 643, 671 673 692 699 n9 79 Corre Contenido Opciones Disponible en la pgina web que acompafa a este libro: wnvicensvives comvibextras Capitulo 22 Materiales 22.1 Introduccién a la ciencia de los materiales 22.2 Metales y espectroscopia de emisién con fuente de plasma de acoplamiento inductive (CP, por sus siglas en inglés) 22.3 Catalizadores 22.4 Cristales liquidos 225 Polimeros 22.6 Nanotecnologia 22.7 Impacto medioambiental ~plasticos 22.8 Metales supercondluctores y cristalografia mediante rayos X (MINA) 229 Polimeros por condensacién (MNA) 22.10 Impacto medioambiental - metales pesedos (MNA) Capitulo 23 Bioquimica 23.1 Introduccién a la bioquimica 23.2 Proteinas y enzimes 23.3 Upidos 23.4 Hidratos de carbono 235 Viteminas 23.6 Bioquimica y medio ambiente 23,7 Proteinas y enzimas (MINA) 23.8 Acidos nucleicos (MINA) 23,9 Pigmentos biolégicos {MNA] 23.10 Estereoquimica de las biomoléculas (MINA) Capitulo 24 Energia 24,1 Fuentes de energia 24,2 Comaustibles de origen fs 24.3 Fusin y fisi6n nuclear 24.4 Energia solar 24.5 Impacto medioambiental ~calentemiento global 24.6 Electroquimica, baterias recargables y pilas de combustible (MNA) 24,7 Fusién nuclear y isi6n nuclear (MNA) 24.8 Pilas solares fotovoltaicas y plas solares sensiblizadas mediante colorant (MNA) Capitulo 25 Quimica médica 25.1 Productos farmacéuticos y accién de los medicamentos 25.2 Aspirina y penicilina 25.3 Opiéceos 25.4 Regulacién del pH del estémago 25.5 Medicamentos antiviricos 25.46 Impacto medioambiental de algunos medicamentos 25.7 Taxol: estudio de un caso de auxiiar quiral (MNA) 25.8 Medicina nuclear (MNA} 259 Deteccién y anélisis de drogas (MNA) vi Contenido indice 737 Respuestas y glosario Las respuestas y el glosaria se encuentran en la pagina web que acomps wonwuvicensives.comibentas a este li Introducci6n Bienvenidos ala segunda edicién de Quimica para el diploma IB. El contenido y la estructura de esta segunda edicién han sido completamente revisados para cumplir con los requisitos de la Guia de Quimice de! programa para la abtencién del Diploma 18 2014 En el marco del Programa para la cbtencién del Diploma IB, el contenido de quimica esté or- ganizado seg unos temas centrales obligatorios més otros temas optativos, de los cules el alumnade tiene que soleccionar uno solo. La organizacién de este recurso sigue exactamente la secuencia de la Guia de Quimica para el Diploma IB 1 Niicleo: Los capitulos 1-11 abarcan los temas centrales comunes para estudiantes de Nivel Medio y de Nivel Superior. '& Mayor nivel adicional (MNA): Los capitulos 12:21 abarcan los ternas adicionales para estu- iantes de Mayor Nivel '& Opciones: Los capitulos 22-25 corresponden respectivamente a las opciones A, B, Cy D. Cada tuna de estas opciones esté disponible tanto para estudiantes de Nivel Medio como para estu- sulfuro de hierro(l) Las mezclas de elementos se pueden separar facilmente mediante métods fisicos, ya que los tomos de los distintos elementos no estén enlazados entre si. A modo de ejemplo, se puede se- parar el hiero del azufre mediante el uso de un imén, Sin embargo, cuando le que se forma es un compuesto, los étomos que contiene estén enlaza- dos quimicamente, de manera que el compuesto presenta propiedades fisicas y quimicas distintas de las que presentan sus elementos constituyentes (Tabla 1.1). Por ejemplo, el hierro es paramag- nético, pero el compuesto sulfuro de hierrall) es diamagnético (Figura 1.8). Un compuesto puede contener tanto moléculas como iones (Capitulo 4). Sustancla Rapecto Efecto de un imén Efecto del dcido clorhidrico diluido Hier Polvo gis oscuro Atraldo hacia eliman Muy paca reaccion cuando est fo. Cuando ests calente se produce un gas inodore(hidrogena) ‘autre Polvo arraillo. _Noay efecto No hay reacci6n tant si est fro como siesta caente ‘Mecca hiero-azufre Polvo arailo sucio Las particulas de polvo de polo de hier reacciona como en e Ferro son atraidas hacia el caso anterior imén Sulfur de hiero(l) Sdido gris oscuro No hay efecto ‘Se produce un gas fétido(sulfuro de birageno} La separacién de un compuesto quimico en sus elementos constituyentes se denomina descom- posicién. Este proceso requiere una entrada de energie, ye sea en forma de calor (descomposicién ‘térmica) 0 electricidad (electrolisis) (Capitulo 9. 1H Figura 1.7 Los elementos hierro y azufre Im Figura 1.8 Una muestra de sulfuro de hierro() y una mez de hier y azufre 11 Se calienta una mezda de magnesioy yodo, Durente la reaccién se extiende sobre la mezca un resplandor ojo yal final del experimento se ha formado un sblido de color blanco. ‘nunca una observacn que muestre que se ha producido una reacién qumica. 'b Ezcribe con palabras una ecuacion que describe la react, «¢ Enuncia dos ferencas entre compuestosy elementos. ™ Teoria cinético molecular El diagrama simple de la Figura 1.9 muestra la relacién entra los ostados de la materia y la dis- posicién (idealizads, simplificada y uinicamente en dos dimensiones) de sus particulas (iones, éto- mos 0 moléculas). Las flechas representan cambios fisicos denominados cambios de estado. En ‘un cambio fisico no se forma una sustancia quimica nueva. 1 Relaciones estequiométricas 1 Figura 1.9 Los tres estados ‘dela materia ysu Jnterconversién © En un sélido cristalino, las particulas (Stomos, jones o moléculas) estén muy cerca y se encuentran ‘empaquetadas siguiendo un patron regular (conocido como red). Los estudios realizados mediante

You might also like