You are on page 1of 6
RAZONAMIENTO VERBAL Definicin Marque ta aleratve cue 9 jst corrastamente I siguiente dfiisien. 16 2 Figura de pensamiento que ToRsise = emplear expresiones vases que [encima una aparentecontackeain ene. 8) Prdtese by Panes 2) Fleosino ) Paradaja ©) Piromancia Analogias Esablezca la relacion de a analogia bese con uno de os pares propusetas 17. ANDES AMERICA: 4) Alpes: Europa ) Pires! Feanela @) Evers | Tibet 4) Aconcagua = Argentina ©) Sahar = Attica Precisién léxica lia ura de las altrmativas prepuestas gue seat recitals expresion sigelente al roemplazar ala pela subrayadn. 18, "Nadie pod dovile & Vigne y sus mnistos de ‘no buscar consensas on ls ops, 2) reebuzar 1) feticar ©) ponders 8) dsculpar ©) scuser Antonimia contextual Morgue le alteration que guarde relacidn aneontnics on a pala subrayeds, 18. Le prescibieren solo medicinas innsua 2) icotensivar 1) periuisiles ©) buenas od) pects © nefesces Conectores Igico-textuales Flja a alternativa que, a incase, le dé un setido sadecuado a! texto, 20, La Boda de Inés Melchor cred mucha expect: al gran nimero de familiares, se ‘iron alge y smpatzantes, 8) pez locontrarie 1) poreause de que ©) porloque ¢) sinembaseo es bien Informacién eliminada Sefile ef enuncinlo. que constinye: In informacige prescindibi eno siguinte tx, 21. () Elio noha sidocsidiado ampliamente como coos ceraloe do ccmunicecsin. (I) La ‘comunictcin etl es probablemente afore mis, Primitive é° comunioaién, (I) En organises Yivosruimentaros qu carecen de los, e ac es Sirve de crientcion. (IV) El tcto tambiin e© fordameal en Ins elaiones humanist (V) Eel caso de videntos a oto 9 importa, ar ») 9 v Plan de redaecion lip le ctemative que pisscota ba secuencia wrrecta que deben seguir los eruncinos para que el texto toga boron 22, LAS AVES 1. Pueden oguler sa tompetatare corporal con el ‘euerpoeabiero de plums U. Son animales vertebredor, oviatos, do Fespiraciin pulmontey desangrecalieme TIL También, son tetripodes, 9 decir, tion ‘vet extemidades, dos patsy dos sas. FV. La mayor civeridad ae ce) an repiones tropicales,y el pats con mds especies ete ‘nando es Coloma, seguido de Brasil y Per, V. Ademis, casi todas pueden yor, on ‘excepcin de algunas, came os pinguinos a) Wnty by Y= v-1- mat 9 Mt _-vaay 4) V-V-0-1-t © W-1-V-m—v 23, RICARDO PALMA LL mayor parte do sus Tradiciones poruanas Se sitia ex la &5pee colonial» ineios de Ia Reni 1, Sas personajes son presidenteso vireyes, pero también fails y gente de i calle TL. Que ince tanto a personajes famposos como ‘gente aronima en episodio cotidanos. IV. Conpsido come el Biblistecario Mencigo, ligié defnir muss pais come un conjamto de historia. YV. No en belie dijo Rail Porras Barenechoa, que Palin fue el segundo fundador de Lima. ® W-I-D-1-¥ >) I-V-1V--m ©) Vola Mtv &) W-1-V- =i. @ 1-V-m-o-v Inclusién de enunciados que, al iosetarss em las lineas paneadas, completa msjor a iformaciin dl tao, 24, PODERES OCULTOS (1 Las cemexiones que Tiempos reeis mantene ‘00 La fsa del Chivo. son netorias y profundas @ (al) En sxe sorpresivas aparciones se reafimse como uno e fos mds. inpresionanies_ personaies ranuastosianes. (IV) Tambien elve Johnny Abies Garcia, Jefe de inteligencia del dictdor ominicano. (¥) Y ast como le ocurre # Urania (Cabral, it indomabie Marta Borreo cazen un at07 remolino de sexo, polities y violencia det que no posts salir indore, 8) Por eemiplo, el slkimo eeptalo 03 wn magical Juego do esprjs ene realidad e inven, 1) Pero hey, adem, muchas ots referencias y reverberaclones de distints novelas de Vargas Lost. ©) si Hiearta co Mayra era une fern erica 8 4a i2quicds revolucionain, Temps recias es una Heda rquistors «le derooha libra 4) Como al caso do Iryjllo, que regrse abominable, Samigoro todopederaso. 9) Porgus ee aborda im hoshe aailogo el episodio de la masore de las bananeras en Cien aes de sled. Coherencia y cohesién textual “Marquo Ie aternativa quo prvsonts el orden 2oresto que eben seguir los caunciados para que Ia estructura tlobal de lest resultecahcrente y echesiva, 25.) Distisiete de Jos dieciocho aos més célidos registrados ccurieron desde el 2001. (I) En los aproximaderents 4500 millones de historia ce la ‘Tera, ol clima ha varado dristicavente,(L) En relucién con el cambio climético, s2 dice que el lima terertre siempre esti cembiando, (1V) Sin fmbarga, el ripido yconstane aumento de femperatra que se experimenta hoy es Ineeplcable (V) Est calearnient se asoca 3 os los nivoles de didxido de carbone (COs) producto ela actvided tomana ) U-WV-1-l-v %) W-u-w-1-v 9) M-V-W-1-1 @ I-m-w-1-v ©) M-V-V-I-L Comprensién de lectura exo [Lacolenda mafiana del martes 15 de ostube del 2019 ha ‘queda grabada en pledra a inasual offend a ater do Roxana Quispe Collantes, ex el aditorio de Letras dels Universidad Nacional Mayor de San Marcos, solo Ia sido le antersla de un acho hisarice: el ingreso del ‘quochua alos espacios académnivos. Une reivindicacién simboliee pare una fengua oprimida y desplazada que aletoa cade vez que ln eroonextinia, Despats de siete aflos hestiles, soportande a Lime y ¢ ss complejossucgo de visitar en mis de diez ovasiones 1 lns comunidades deta provincia de Canas al sur del Cusea, siguceso las huellas del poeta Andrés Alencasie Guriémer; después Ge ahora quemdndose las. pecans como profesora y taductora: Roxana Quispe Coflanes ulsanzé, suedlante ana exposicién de dos horas, el grado de doctorn en Literatura peruana Iatinoamericara con cl puntaje mdimo; vento sobre elute; conviiéadase ast en la primera peruana en sustetar una tors on quechus on ! pats, a Replica 20.10.2019 26, Fnel weno, ve deste 8) elo del quectun eno! mundo arademico, ) Inolevada aot legrada po la site, 6) Ieoenda te tits por fos quoshas. 1) el cliena soles de Lins. 4) ol sueitoia de Roxane Quiage. 27. Se deuce del texo con expecta ak. quechua que sina lenge 4) sin valor acaémicn. 5) de gran consideracion en el Pert 2) poco valoda on el Per. 4) que solo habla las comunidades ©) evestineiin imemediable 28. So infere del texto que debe ver rol de Iss ‘niversdades peruanas 4). hacer offends a a ora, 4) valorara las mujeres ©), dosarolarestudion de doctorado. Teswit Decia Rousseau (172 « 1778) que el mire ee bueno por noturalea y que la sceedad es la que fo cocronnpe Aimacion tan socotrida sigue siendo, no obstant, uma de Iss piedeas de toque del detste ico. En fest, ot {ilssofo ginebrino sostenia quo, junto om el amor a st ‘mismo, el sentimiento de piedad (ode compasibn) ~que hhace que al hombre le repugne e suirimiento jena —era ‘uno de los. sentimentos bisns tneremes a la ‘aturaleza humana. El eccnomste y filésofo Adam Smith (1723 1790), por su Indo, aanque poliscarente istante de Rousseen, sivindicabalambign Ia sinpatia es decir, la eompasiée— como el sentimiento moral primordial df ser human, enteadindalo en su sentigo ‘timoégico criginal procedento del arisgo sympaieia, donde el pretjo syn significa “eon y e ermino pathos remite af hecho de pedceer ura sci A Comercio 20:10.2019 29, Elteo trata, basicaments, sobre 4) sent etimoldgicn del termina “simp ‘qe indica que sym signifi “con” y pathos recite af hecho de padecer una acc. 1) ln desigualdad y sus nega consecuencias Scciles, son el resultado do la falta de sertimientos bésices. ©) elsentimiento de piedad y simpati, que eran Inerenios a Rourseau y Adams Smith 1), al amor sf mismo que se ba convertide, ‘ctulincae,en una dels piedsas de vogue del ‘debate stiea ©) nea inqaitante de que la bonded naira) del s6¢ humago se trensmuta bao infu de a secaliaciin 30, Fin) testo Is polabre REIVINDICABA aquere significado de a) cepa Db) entregabe ©). postulate, ) relegate. 2) cabs. 38 29. at 22, La son las lengua derivadas del a). lenguas semticas ') lengua reménieas— lain ©). lenguat germAnicas— chino {)_lenguas indoeuropeas castellano lengua andinas~ quechua En ol Pots, la diversidad lingtistio ms grande se ‘ensventre en 2) laser b) lacosta © laseiva Ia cost note ©) la sierm sue [Et fooho de que el significado ‘Mamifero runiante etamafo mediano, que posee lana y ame muy ‘aprecindas' ett asceiado al significante aja (en espanol), sheep (en inglés). vasha (en quechua, te, evela que signo Lingbitico es a) arbitraio. 1) incl. ) movable, ) natural ©) hisisrico. Sobre sl enunciado Una poblacisn ce animales 0 ‘plantas 0 puede vir por sf misma. Todos los ‘eres vis dependen de ots para sobrevivir. Por ‘estaraadn, viver en comunidades, se puede abiemar que 8) ser'vivoes cohipénime de animolesy plantas, ') animales y plantas son hipénimos de.ser viva ©) entre animales y planus existe teiacion de sinonimia, los seres vivas noeesiton de otros para signiicer 9) animales y pleas son hoeénimics de ser vivo. ‘Las varedades lingsticas gue un mismo hablante femplea en fincién de las distints situaciones ‘comunicaivas se devominan reyistvs. De forma feneral, se sevanocen dos reqisiros bisicos: el felequial y cl formal. Asi, el rogistre formal se caracerizs por ) ol erpleo de mulellasy flases cons. 1) ln abundancia de las frases hechas y los sos Tocales. ©) freeuensia de Los recursos expresivos, como jveval, jah, ru, et. 4) as inexscttades en l-yosabulario y el uso de ‘términos come eas, haver, ee ©) um veeabulario previso y ef culdado en le cconstruocion de las frases. 43, {En que palabra lasilaba ténica cs tmbada? 2). simpitico b) auspicio ©) transporte ©) vecindario 6) reciproeo. GRAMATICA ¥ ORTOGRAFIA ESPANOLA 144, ‘Teds las pelabras dela sere se tan en: 4) Numero, portal, seiiorial +) Real, marti, Viru. ©) Viotr, Fells, Marian. 4) Micreces, zxcar,sinfin, 19) Reo, drastic, ment, 45, Serie de palabras que deben tldarse todas por ly reg de hiato ortogritica 2) Raul fia, bahia. 1) Dual, fio, habia ©) Gen, ciempies, pie. 4) Rien, acre fo. ©) Trio, eis, rl, 46, EL aso del punto y coma (es indispensable en: fa) Me gusta ler ver peicals, ete bb) Te oe, Pedrito pero no me fst. ©) No salir aunque lores. 1d) Pobre pero honeado. ©) Fae-vencié yvolvio. 47. Bs uscesero colocar dos puntos () ent 4) Mec alimento de leche, quinua y kiwisba, b). Huaraz, Corhuas y Yungsy soa provincia, @) Tres son los simbelos patrios la bandera, el eseudo y la escarapela, ) Yo rechazo a corupios y mentroses. ) Yo anal piemo y decide, 48, La division cometa de morfemas es: 8) pre-mo-dite-bas b) preme-dita-bas o) premediue-ba-s «d)_premedt-abas ©) premeditaba-s 49. Hay objeto ciresto y objet indirecioen a) Elmeto do. fe), Alcomupto o blindaroa. 50, Encontramossiror do concordansia ex: 8) Tu recomendasién an la vecuereo. 1) Tus esomendaviones ai las recuerdo {¢) Tus recomeniaciones an Jo recuerdo, 1)_Tuseonsejes ain los recverdo ‘¢) Tu conse ain lo recuscdo, LITERATURA 51. {Qué Fae train sei tizad en Tos siguientes ‘esses? No pendono ala parca sigilosa, ‘np perdone 2s vida crmpiced, to percone alata erg, 8). hipébeton 0) anor. 8) epitet> @) metéfore 2) shi 52, En Bapo rey, de Sofoces, ;qué gar es asolado por ura peste a) Dette ) Colon ©) Peloponeso ®) Cone ©) Tebes 53, Cuando Sansa, ox La metamorfoss, de Kafka, se peroata do ou transformacién en escarabgj, clo le rooeupa que 4). suspaikes le resriminen, 1) su wovis fo abandonars (©) los vevines = motesien 4) Negara tare al abajo e) perder ia acuta de hablar 54, Bl protagonist do £1 ecarillo de Tormes rcverda en el*Préleyo” que existe esta fase: £8). No hay libro, por saalo que soa, que n> tongs alguna cosa buen. ') Sobre: gastos y colores de ta gente mo han ‘sorta los autores ©), Se debe hace el ben sin noeesided de mirac a uica, 4) Es ceulo robar por ueceskad cuando iinpera a necesid, ©) Si hubiers postice partir a1 Peru det oo y ta ‘canola 9 etara qu $5, En Clon aos de soledad, de Gaveia Minquer, ios bjetos novedooos (hagas, imanes) son tridos a Macendo por a) lesadivias ) tos gitanos ©) los gringos. @) les maestas. 2) los sscendotes. 56. Los siguientes versos de Atma Americe de Tox’ Santos Chocen: [No se sabe si espera, ni se sabe ses ano, Hay entre ella yl una clra histo de encanto, ct Ta quo una paloma pier acoso la vids, Peetenceon a pocma @) “Lamargaria” ') “Lamuerte” ©) “Laemcens” @) “Lacoledad” 9) “Lamagnolis” £7. El cusnto “Come arbo. sin frato™ (Las has ce Mlario de Macedonio Villain) rsfere una bistoria Gdeamor en que ela ha recrnado de para enconvarse con su mado, ) Gran Bretano b) Francia ©) Estados Unidos D) Canada ©) Japon

You might also like