You are on page 1of 191

Runto berione ssitemquo et quam cus, occum aut exped quas sequiat uribus nimus

con repta velenimagni utem et quamendit et inciatio. Ihiliquasin nieni cor reped
que venihil luptatia con endit molum utet aut quae que pellupt inctotatur?

Namus verae destecaest et illoremque rendebitat apero is is dendict otassinvent


quisitaquam quo bearum fuga. Nam verum, ut qui cor re nus ditatis doluptas vo-

Bioeconomía De los límites al crecimiento a la incertidumbre global


luptum, et ut int quianti duntia a volores perspelest il in nobistio ipsae accum du-
sam veliciur?
Itatquis eos con est laborendem alibeatu-
Lesed quam ute venimperio eosam simus doluptate late nem endiciis as res enis
rio oditati odi omnim facepel luptae co-
numet volupta cus, ium et doloreh endestior aut lacias inctas dolo dolorera com-
nes sent volor aut eosam aut isto bernat
molor accatur?
voluptio. Itatia ni re netur, as erio. To et
Nis ipsus aut quos sequae qui atae voluptatia voluptatur apellendam, quiaeca bo-
rerrum veliqui corro ma doloriatios no-
recusdamus enimagn ihiliti onsequam faccum veleser ibusandae mint verferro et nectiberum aut volorep tibusdae cus ver-
vellandus acepel idi aut qui optium ipis cus nus et prepudandem faccus acculpa qui natius doluptam event aut litiatis as eturit
dolorit aersper iasperc impore molupicatis eost ipsandam sed que parum seceperes exceaturibus net litiberum, con consequ
ma non et autecus doluptat omnihiliquae vollat lab ius que maximi, quatiorehent assequis es intur? Magnate non natis dest
am faccum qui doluptam etur simoluptat et pos eicte nonsequi sendignis sumquam volorro reptae dolorer natquiae simaxi-
volest, omnihilique sam comnima gnistiis si incitiae. Nam aut velique nos estis mil et et ut int inusa voluptae non nobis
sitatem oloriam as aliquunt aspe nihil ipsaectus, nis eaturep erumend aeperibustia andellacerit eaquodia dipic to id ut lamet
simo eribus.
maximos eum quidi rem expland itiore-

Bioeconomía
henes estia natet di repelit asperi core, ea
Sequas aperro officilit debita dolor sunti consequiae poreptatur, solupti beatus expe
consequo isque core nos et la cus quia-
molorep rerspie niminulpa dolupitatur sanihic imusam, ipsunt utatum sus quo vo-
lores tiamus elique sum reressin por adiae. Nam, volorion nonsenis adi di blat fuga.
tion nulla quiditi bustrum fugit porisque
Suntius explaut quame consequibus dit, te doluptat omnis maximax imilibu stores nectemolum eum ilit, ius, et expelib us-
es maxim accaeperatis el id qui doluptatia sequi con re dit qui omnimax impore, si cilibusae mintiate alictem vidunt, aut ea-
ut recto essunt quiatusdae quia perrum fugit aut et eaquam am labor as evel ipsum rum ad quis eiur mi, seditis nosame ex-
dolupta des ut molut quidelit odio te que aris eossi nis dolo ipic tet voluptinum quo De los límites al crecimiento a la incertidumbre global perumquam errum fuga. Nam, offic tem
optas quiasi ut vit resero coreperrorum qui quat. sequatq uundisimus a simin re cus erore,
tem re nissitiame volupta tistor sunt.
Ebitempor modis modipsam et et enihilit
GERMÁN RICARDO DULCEY MARTÍNEZ
qui dignis del ilis est a sequam, ulparch
COORDINADOR ilibus dolessimi, odit dolor audia ipici
officienis re que nobis as eum nonsedis
dellaceat.
Universidad del Tolima
Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 1 Universidad del Tolima


Bioeconomía
De los límites al crecimiento a la incertidumbre global

Coordinador
Germán Ricardo Dulcey Martínez

Autores
Graciela Chichilnisky
Germán Ricardo Dulcey Martínez
Alexander Martínez Rivillas
Edgar Hernando Castellanos Lozano
Luis Fernando Naranjo Naranjo
Lizeth López Blanco

Con la colaboración especial de


Graciela Chichilnisky
Universidad de Columbia
Arquitecta del mercado de bonos de carbono del Protocolo de Kioto

Universidad del Tolima


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Oficina de Publicaciones

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 3


4 
Contenido

Contenido
Presentación..................................................................................................................... 9
Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente....................................... 15
Introducción......................................................................................................... 16
Crisis ambiental y límites del crecimiento....................................................... 17
Posibles salidas a la crisis.................................................................................... 22
Transformación de las ideas y origen de la ciencia económica..................... 25
Inclusión progresiva de la dimensión ambiental............................................. 27
Sistema económico y economía ecológica....................................................... 28
Distintas aproximaciones al concepto de bioeconomía................................. 34
Dos tradiciones en bioeconomía....................................................................... 38
Bibliografía........................................................................................................... 40
El debate sobre el desarrollo sostenible.
Por una nueva visión del desarrollo............................................................................ 43
Introducción......................................................................................................... 43
Los límites al crecimiento................................................................................... 45
Desarrollo sostenible........................................................................................... 48
Justicia ambiental................................................................................................ 53
El desequilibrio Norte-Sur................................................................................. 56
Bibliografía........................................................................................................... 59
Construcción de un pensamiento económico o ecológico acerca de cómo se
articula la ciencia de la economía ecológica.............................................................. 61
Ciencia económica convencional y no convencional..................................... 62
La fisiocracia........................................................................................................ 63
Los clásicos........................................................................................................... 65
La economía marxista......................................................................................... 68

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 5


Los neoclásicos.................................................................................................... 69
Siglo xx y economía no convencional.............................................................. 72
Acerca de las limitaciones que ha tenido la economía para abordar el
estudio de los recursos naturales....................................................................... 75
La articulación de la economía ecológica........................................................ 76
Antecedentes de la economía ecológica........................................................... 77
Consolidación...................................................................................................... 79
Bibliografía........................................................................................................... 80
Elementos críticos para una economía no convencional......................................... 81
Introducción......................................................................................................... 81
Teoría económica convencional y no convencional....................................... 82
Distintas formas de valor en la economía convencional................................ 85
Métodos de valoración de bienes ambientales................................................ 86
Métodos indirectos.............................................................................................. 88
Métodos directos................................................................................................. 94
Distintas formas de valor en la bioeconomía.................................................. 97
Conclusiones........................................................................................................ 99
Bibliografía.........................................................................................................101
La bioeconomía: nuevo paradigma...........................................................................103
Introducción.......................................................................................................103
Precursores.........................................................................................................104
Sistemas..............................................................................................................105
Energía................................................................................................................107
Materiales...........................................................................................................107
Residuos y reciclaje...........................................................................................107
Otras vertientes..................................................................................................111
Análisis de la productividad en comunidades agrícolas particulares.........113
Bibliografía.........................................................................................................117
Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.
Desafíos de corto y largo plazo*................................................................................119
Introducción.......................................................................................................120
Metas de corto plazo y objetivos de largo plazo............................................122
Administración del riesgo de largo plazo (learning by doing)....................126
Administrar los riesgos de corto plazo...........................................................133
Prima por riesgos de catástrofe en el cambio climático...............................135
El mercado de carbono y su impacto en la supresión de emisiones
globales...............................................................................................................138

6 
Contenido

¿Cómo fija el mercado los precios del carbono y qué controla la


estabilidad?.........................................................................................................142
La transición del corto plazo al largo plazo: de la economía del
combustible fósil a la energía solar.................................................................143
Países en vías de desarrollo: el carbono evitado y el carbono reducido.....147
Conclusiones......................................................................................................149
Anexo..................................................................................................................152
Bibliografía.........................................................................................................160
El territorio y la economía ecológica........................................................................163
Introducción.......................................................................................................163
Análisis de conflictos........................................................................................163
Análisis de la bioeconomía en torno al territorio.........................................168
Ciudades intermedias en el eje cafetero.........................................................171
Visión del departamento de Antioquia..........................................................175
Bibliografía.........................................................................................................189

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 7


Presentación

Presentación
La presente compilación nació de los resultados de investigación del
proyecto Bioeconomía: exploración inicial sobre su génesis, desarrollo y
aportaciones al pensamiento contemporáneo, adelantado por el grupo in-
terdisciplinario Economía y Territorio (Ecoter), adscrito a la Facultad de
Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad del Tolima.
Además de los responsables del proyecto, participan en este traba-
jo, si bien desde distintas perspectivas, el profesor Alexander Martínez
Rivillas, docente investigador de la Facultad de Agronomía de la Uni-
versidad del Tolima y, como invitada internacional, la argentino-esta-
dounidense Graciela Chichilnisky, Unesco Professor de Matemáticas y
Economía y directora del Columbia Consortium for Risk Management,
Department of Economics and Statistics, Columbia University, Nueva
York.
Teniendo como telón de fondo la crisis económica, social y am-
biental global en toda su complejidad, y la impotencia frente a ella de
muchos de los discursos disciplinares en boga, la intención de esta pu-
blicación es doble: en primer lugar, discutir desde la academia algunos
aspectos de las principales aproximaciones sobre economía y ambiente,
como la economía ambiental (en el campo de la economía neoclásica) y
la economía ecológica, que va más allá de la valoración monetaria de los
recursos naturales y el medio ambiente, “incorporando la evaluación
física de los impactos ambientales de la economía humana” (Martínez
Alier, 2001, p. 19). En segundo lugar, se intenta difundir estos enfoques

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 9


en otros espacios, habida cuenta de que la bioeconomía es por sí misma
un campo que trasciende la disciplina económica; con esto, se quiere
invitar a la promoción del debate interdisciplinar, en la búsqueda de
nuevas interpretaciones y propuestas frente a los fenómenos más cru-
ciales de la realidad actual.
Respecto del contenido y alcance del documento, ellos se despren-
den de los objetivos del proyecto de investigación, los cuales fueron:
El objetivo general: realizar una exploración inicial sobre la génesis
y aportaciones al pensamiento contemporáneo de la nueva disciplina
(si se quiere, transdisciplina) denominada bioeconomía. Los objetivos
específicos: 1) establecer a grandes rasgos la génesis de la bioeconomía,
con particular énfasis en los aportes desde la disciplina económica; 2)
intentar la comprensión de algunos postulados básicos que, desde disci-
plinas como la biología y la física, y desde otras de las ciencias sociales,
han venido siendo incorporados en la nueva disciplina; 3) reseñar los
planteamientos actuales de las diversas perspectivas de la bioeconomía,
tales como la economía ecológica, la economía ambiental y la mirada
compleja, con el propósito de conocer el estado actual de este campo
disciplinar; y 4) identificar las preguntas básicas que resultan del debate
en bioeconomía y realizar una primera valoración sobre la posibilidad
de concebir esta disciplina como un nuevo paradigma socioeconómico.
A los anteriores objetivos, esencialmente teóricos, se sumaron poste-
riormente dos de carácter práctico y de especial relevancia: 1) la aplica-
ción a problemas globales, como los de la energía, el desarrollo econó-
mico y el calentamiento global y 2) la consideración de otros de índole
propiamente nacional.
La organización de la compilación dio lugar, entonces, a una pri-
mera parte de reflexión teórica (los cinco primeros ensayos), dentro de
los cuales se deben destacar, además del introductorio y el del profesor
Martínez Rivillas, los aportes —por cierto muy bien evaluados—de la
estudiante de noveno semestre, Lizeth López Blanco y del egresado y
ahora catedrático del programa de Economía de la Universidad del To-
lima, Luis Naranjo Naranjo; y también a una segunda parte consistente
en la aplicación a los problemas prácticos mencionados arriba (dos últi-

10  
Presentación

mos ensayos). A continuación, se ofrece una breve reseña de los artícu-


los, en el siguiente orden:
Los dos primeros ensayos, “Aproximaciones a la relación econo-
mía-medio ambiente” y “El debate sobre el desarrollo sostenible. Por
una nueva visión del desarrollo”, presentan los elementos básicos de lo
que se conoce como bioeconomía, sus orígenes y principales enfoques,
la gravedad de la crisis ambiental y una reflexión crítica sobre el desa-
rrollo sostenible, en un intento por captar el lugar de la economía en el
entorno social y natural y por delinear posibles alternativas al estilo de
desarrollo predominante en el mundo actual mediante la incursión en
los debates contemporáneos.
El siguiente ensayo, “Construcción de un pensamiento económico
o ecológico. Acerca de cómo se articula la ciencia de la economía ecoló-
gica”, parte de considerar algunos elementos compartidos entre econo-
mía y ecología, para exponer luego los principales aportes que desde la
ciencia económica han realizado históricamente las diferentes escuelas
en torno a la incidencia de las relaciones de producción y distribución
en el medio ambiente, con atención especial a los limitantes para traba-
jar las categorías que se escapan a la lógica del valor de cambio. Se desta-
can en esta revisión los acercamientos a la base biofísica de recursos por
parte de la fisiocracia. Finalmente, se esbozan los principios sobre los
que se funda la economía ecológica a mediados del siglo xx, a partir de
los cuales se construye una nueva visión de la producción y del mundo.
El cuarto ensayo, “Elementos críticos para una economía no con-
vencional”, comienza enunciando las diferencias concretas entre econo-
mía convencional (economía neoclásica en sus distintas vertientes) y
economía no convencional (bioeconomía), según Carpintero (2006) en
construcción. Continúa con la exposición de los instrumentos analíticos
más importantes de la primera sobre valoración de bienes ambientales,
con sus correspondientes evaluaciones en la perspectiva de la segunda.
Y concluye con una propuesta de valoración ambiental, intentando de-
finir un modelo de interpretación del mercado que, sin abandonar los
presupuestos de la bioeconomía, incorpore las herramientas analíticas
de la economía ambiental.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 11


En el siguiente ensayo, “Bioeconomía: nuevo paradigma”, aflora el
espíritu crítico a la institución del desarrollo, que aunque ha dado res-
puesta a los anhelos de bienestar material para algunos países y grupos
de población, oculta, entre otras cosas, los problemas de distribución y
la doble contabilidad del crecimiento que resulta de computar un recur-
so como producto en la —tan de moda— economía extractiva. Expone
algunas experiencias de campo para abordar coyunturas agroindustria-
les, la gestión de costos de transacción y la implementación de un índice
de calidad energética o “emergía”, para concluir señalando la necesidad
del análisis bioeconómico de cara a los problemas más sentidos del
mundo de hoy.
En el sexto ensayo, “Seguridad energética, desarrollo económico
y calentamiento global. Desafíos de corto y largo plazo”, la profesora
Graciela Chichilnisky aborda las conexiones mutuas de estos tres fe-
nómenos, demostrando cómo la simple reducción de las emisiones de
carbono no es factible como solución en el corto plazo para prevenir el
calentamiento global, dada la magnitud de las fuentes fósiles utilizadas
hoy en la producción de energía; son necesarias nuevas tecnologías de
producción de electricidad neutrales al carbono y que a su vez capturen
el carbono emitido por otras fuentes. Por este camino, no solo se enfren-
ta el problema en el corto plazo, sino que se avanza hacia la solución de
largo plazo, que no es otra que la sustitución de las fuentes de energía
fósiles por fuentes de energía renovables, tales como la eólica, hidroeléc-
trica, geotérmica y solar.
El último ensayo, “El territorio y la economía ecológica”, recorre
diversos paisajes del territorio colombiano, proponiendo una aproxima-
ción a ese espacio socialmente construido mediante una herramienta
que contemple elementos biofísicos en sincronía con la tecnología ins-
titucional, y que gestione la restitución tanto de derechos como de ele-
mentos y procesos, en procura de un desarrollo sistémico.
En línea con lo planteado en este último ensayo, y con el propósito
central del grupo de investigación, es oportuna la transcripción de una
de las recomendaciones del estudio sobre pobreza y cambio climático

12  
Presentación

efectuada para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo


(pnud):
Desde el punto de vista de la economía debe recuperarse la dimensión espa-
cial. El territorio es central, así como la forma como se relacionan las comu-
nidades con los ecosistemas tiene que ser considerada de manera explícita
en los análisis de productividad y eficiencia. En el caso colombiano ello sig-
nifica que las nuevas estrategias de desarrollo, y los planes de ordenamiento
territorial deben tener como prioridad la mitigación y la adaptación climática
(González, et al., 2010, p. 47).

No se puede cerrar esta presentación sin una referencia al signifi-


cado que tuvo tanto en la ejecución del proyecto como en la concreción
de la presente compilación, la asistencia al ii Encuentro Nacional de
Economía Ecológica organizado por el Instituto de Estudios Ambienta-
les (idea) y el programa de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo
de la Universidad Nacional de Colombia en noviembre de 2010, por
invitación del M. Sc. Edgar Hernando Castellanos —egresado de este
programa—, de quien vale la pena resaltar su valiosa contribución en
la orientación de la exploración teórica y en el encauzamiento de al-
gunos de los debates que dieron lugar a este libro. En el mencionado
evento, además de la profesora Graciela Chichilnisky —como coautora
del libro—, participó el economista catalán Joan Martínez Alier, quien
inspiró numerosos apartes del libro que aquí presentamos.
No se puede tampoco obviar el sincero agradecimiento al profesor
Giovanni Urueña Céspedes, decano (e) de la Facultad de Ciencias Eco-
nómicas y Administrativas de la Universidad del Tolima, por el interés
prestado y la gestión de los recursos necesarios para la publicación del
libro, lo mismo que al profesor John Jairo Méndez Arteaga, exdirector
de la Oficina de Investigaciones, a su actual directora Noelba Millán
Cruz y a la bióloga Bibiana Maceto Celemín, jefe de Publicaciones, quie-
nes pusieron todo su empeño para llevar a buen término la edición de
la presente obra.
Germán Ricardo Dulcey Martínez

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 13


14  
Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente

Aproximaciones a la relación economía-


medio ambiente
Germán Ricardo Dulcey Martínez*

Al ver la tierra pelada


me puse a considerar
qué era lo que estaba pasando
y qué nos puede pasar.
Y ella me dijo que el hombre
la había tratado muy mal
y que se estaba muriendo
del mismísimo pesar.
Jorge Velosa

La rumba del bosque

Para los ecólogos no es un secreto que la naturaleza confía en los equilibrios.


Los ciclos del agua, del carbono o del nitrógeno resultan claros ejemplos de
los delicados y complejos equilibrios de la vida. La regeneración natural de los
ecosistemas boscosos o de los humedales son otras expresiones de esos equili-
brios. Si existen equilibrios, necesariamente deben existir “límites” y una eco-
nomía de crecimiento ilimitado contradice entonces esta tendencia natural,
con lo cual las crecientes crisis ambientales y económicas en gran medida son
síntomas de la descoordinación existente entre ambos mundos.

Carlos Merenson

* Docente e investigador de la Universidad del Tolima. Correo electrónico: grdulcey@gmail.com.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 15


Introducción
En este ensayo se presenta una breve exposición de los orígenes y de-
sarrollo de las perspectivas que dieron origen a lo que hoy se conoce
como bioeconomía. A partir de una mirada sucinta al agravamiento
de las condiciones ambientales en las últimas décadas y de retomar la
discusión sobre los límites del crecimiento, se pone de presente cómo,
mediante construcciones como la de “sistema económico”, la disciplina
se fue aislando no solo de su entorno natural, sino también del social e
institucional. Se presentan también algunas bases de la economía eco-
lógica, al tiempo que se revisan las distintas aproximaciones al término
bioeconomía, en un intento por resaltar una perspectiva de la economía
distinta a la predominante en la actualidad.
Para comenzar, bien vale la pena recordar, con el profesor de la Uni-
versidad Autónoma de Barcelona, Joan Martínez Alier —ampliamente
reconocido en el campo de la economía ecológica—, que existen des-
de los tiempos de Aristóteles la oikonomia, entendida como el arte y la
ciencia del aprovisionamiento material del oikos (hogar) y la crematísti-
ca (que hoy llamamos economía), es decir, el estudio de la formación de
los precios de mercado con el fin de hacer dinero:
En economía ecológica, la palabra “economía” se usa en un sentido más cer-
cano al de oikonomia que al de crematística, aunque nos damos cuenta que en
algunos sistemas sociales el aprovisionamiento material parece conseguirse
principalmente mediante intercambios comerciales (2001, p. 20).

Con estas premisas básicas, se desea compartir en este ensayo al-


gunas reflexiones, con el interés de retomar viejos debates y conocer los
nuevos que afloran ante la crisis actual, en el siguiente orden: crisis am-
biental y límites del crecimiento, posibles salidas a la crisis, transforma-
ción de las ideas y origen de la ciencia económica, inclusión progresiva
de la dimensión ambiental, sistema económico y economía ecológica,
distintas aproximaciones al concepto de bioeconomía y las dos tradicio-
nes principales en este campo.

16  Germán Ricardo Dulcey Martínez


Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente

Crisis ambiental y límites del crecimiento


“El dilema actual de la humanidad” se titula el primer capítulo del libro
Una introducción a la economía ecológica, de Costanza et al. (1999), en
el que se reseñan las bases de esa nueva “transdisciplina”. En él ponen
de presente los autores (con Brown, 1997), la gravedad del impacto de
los seres humanos sobre el planeta, en un proceso acumulativo agudiza-
do a partir de la revolución industrial, evidenciado en fenómenos tales
como la pérdida acelerada de bosques tropicales vitales, la extinción de
especies, la disminución de las zonas pesqueras oceánicas, la escasez de
agua potable en algunas áreas y el aumento de inundaciones, la erosión
de tierra, la reducción de mantos acuíferos subterráneos, la disminución
de la cantidad y calidad de agua potable y para irrigación y aumento de
la contaminación global de la atmósfera y los océanos, incluso en las
regiones polares (Costanza et al., 1999, p. 2).
Estos impactos no se compadecen con la realización de cambios
reales significativos en el bienestar de la población mundial. Por el con-
trario, problemas como la escasez de alimento se hacen presentes con
fuerza en varios de los países más pobres y se agudizan los conflictos so-
ciales, al tiempo que las respuestas son apenas locales, parciales e inade-
cuadas, sin concentrarse en las causas básicas. “Todos estos problemas
son evidencia de que la escala material de la actividad humana supera la
capacidad de carga sustentable de la Tierra” (Costanza et al., 1999, p. 3).
El “dilema” es definido, entonces, por los autores respecto de la ne-
cesidad de replantear el concepto de crecimiento económico, optando
por un desarrollo económico y social real (mejoramiento cualitativo sin
crecimiento neto en el uso de recursos) y un reconocimiento explícito
de la interrelación e interdependencia de todos los aspectos de la vida
en el planeta: desafío que pondrá nuevamente a prueba al hombre, que
en el pasado supo, con la agricultura, responder a los límites que le im-
ponían la cacería y la recolección, y con la industria, adaptarse al poten-
cial de formas concentradas de energía (Costanza et al., 1999, pp. 4-7).
Desafío que en el presente se constituye en el reto de la sostenibilidad1.

1 Sobre el concepto de sostenibilidad, dice el economista español José Manuel Naredo: “No se trata

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 17


Así es como, al tiempo que existe una marcada incertidumbre en
torno a asuntos como la agotabilidad de los recursos y sobre las fuentes
de energía alternativas a los combustibles fósiles, las limitaciones del
ecosistema en su papel de sumidero para la disposición de desechos,
tales como depósitos contaminantes y desperdicios nucleares, se agra-
van continuamente. Es decir, se plantea un problema global respecto de
los límites, como lo expusiera en décadas pasadas el Informe Meadows
(1971). Y son precisamente estos límites los que definen que “el camino
a los incrementos futuros sustentables en la condición humana se dará
mediante el mejoramiento cualitativo más que por aumentos cuantita-
tivos en el rendimiento” (Costanza et al.,1999: 8). De alguna manera,
el dilema se plantea en términos de mayores incrementos del producto
interno bruto (pib) per cápita global o distribución de los frutos del creci-
miento entre países y grupos sociales.
Las evidencias de la existencia de límites del crecimiento fueron
puestas de presente por Costanza et al. (1999, pp. 9-15) en cuatro as-
pectos2:
Apropiación de la biomasa humana. Con una duplicación de la población
mundial en los próximos cuarenta a cuarenta y cinco años, el subsistema eco-
nómico coparía la capacidad del ecosistema natural, independientemente de
las fuentes y el sumidero considerados.

Cambio climático. En la última década se han tenido los años más calurosos
desde que se tienen registros, debido al efecto invernadero, causado por la

de ‘descubrir la pólvora’ de la sostenibilidad, como de desandar críticamente el camino andado,


volviendo a conectar lo físico con lo monetario, y la economía con las ciencias de la naturaleza”
(Naredo, citado por Carpintero, 2006, p. 211).
Algunos autores hacen diferencia entre sostenibilidad y sustentabilidad: “La confusión entre sos-
tenibilidad y sustentabilidad es evidente, sobre todo en Estados Unidos. Se quiere desvirtuar la
diferencia, pues, mientras la sostenibilidad solo tiene en cuenta el tiempo de los humanos —no de
todos, sino concretamente de los países desarrollados—, la sustentabilidad exige tener en cuenta
en cada acción humana, en cada decisión política-tecnológica-científica, los tiempos, diversos y
en redes de complejidad creciente, de las tramas de la vida” (Noguera, 2008, 28-29 de noviembre).
2 En realidad, cinco. Para el año en que fue publicado el libro, aún existía una grave preocupación
por la “ruptura de la capa de ozono” de la estratosfera. Hoy en día, parece ser que ella está a punto
de cerrarse, al irse produciendo el efecto favorable de la prohibición de los compuestos cloro-
fluorocarbonados (cfc). En cualquier caso, también se habla de otras causas que incidieron en la
formación del “agujero”, como cierto tipo de radiaciones solares.

18  Germán Ricardo Dulcey Martínez


Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente

quema de combustibles fósiles y su acumulación en la atmósfera (situación


que es aún más grave si se consideran registros más recientes).

Degradación del suelo. Si bien no es un fenómeno nuevo, la escala sí se ha mul-


tiplicado hasta el punto de que el 35% del suelo del planeta ya está degradado
y va en aumento… Y teniendo en cuenta que el 97% de nuestros alimentos
provienen del suelo más que de sistemas acuáticos o marinos, tal degradación
es una señal de que hemos excedido la capacidad regenerativa de la tierra del
planeta.

Pérdida de la biodiversidad. La escala de la economía humana ha crecido tan-


to que ya no hay lugar para todas las especies dentro del arca. Las tasas de
apropiación del hábitat de vida silvestre y de extinción de especies son las
más rápidas que se han dado en la historia humana y siguen acelerándose. El
hábitat de especies más rico del planeta, la selva tropical, ya ha sido destruido
en un 55%.

Según el Intergovernmental Panel on Climate Change (ipcc, 2007):


Las emisiones anuales de gases de efecto invernadero (gei) antropógenos au-
mentaron un 70% entre 1970 y 2004. Las concentraciones sobrepasan los ni-
veles de la era preindustrial, acentuando el efecto invernadero natural. El cam-
bio climático se manifiesta en cuatro aspectos fundamentales: i) Entre 1906 y
2005 la superficie de la tierra aumentó su temperatura 0.74 ºC. ii) Desde 1961
el nivel de los océanos subió l.8 mm/año, y desde 1993 el nivel se incrementó
3.1 mm/año. iii) Desde1978 los hielos marinos árticos han disminuido en un
2.7 % por decenio. El deshielo se incrementa a 7.4% por decenio, en períodos
estivales […]. En los países industrializados vive el 20% de la población y allí
se genera el 75% de las emisiones acumulativas de co2 atribuidas a la energía.
Entre 1850 y 2004 las emisiones per cápita de los países ricos han sido 12 veces
mayores que las de los países en [vías de]desarrollo; es la diferencia entre 664
tco2epc y 52 tco2epc (toneladas de dióxido de carbono equivalente a gei, per
cápita). En el 2000 alc generó el 12% de las emisiones del mundo. México y
Brasil producen el 60% de las emisiones de la región (citado por González et
al., 2010, pp. 2 y 4).

Lo plantea así el estudio de Pobreza y cambio climático3:

3 Luego de una descripción muy bien documentada sobre la evidencia del cambio climático, el
doctor en economía colombiano, profesor Jorge Iván González y sus colaboradores, presentan
en el primer apartado del texto, “Los retos del cambio climático”, una interesante discusión, en

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 19


El estilo de desarrollo predominante, no es compatible con la sostenibilidad
del planeta. Stern (2006) muestra que tomando como base la concentración
actual de gei de 430 ppm (partes por millón) de co2e, si se mantiene el rit-
mo de crecimiento de las emisiones, la concentración llegaría a 550 ppm en
el 2050 (el doble de la época preindustrial). Este cálculo es bajo porque las
emisiones de gei podrían acelerarse por el consumo de energía. Es probable,
entonces, que los 550 ppm se alcancen en el 2035. Stern no descarta que en el
próximo siglo la temperatura aumente entre 5-6 ºC, y ello implicaría una pér-
dida de 5% del pib mundial, y de 10% del pib de los países pobres (González
et al., 2010, p. 4).

El Banco Mundial (2009, citado por Gónzález et al., p. 3) sintetiza


así los daños del cambio climático en América Latina y el Caribe (alc):
1) El calentamiento y deterioro de los ecosistemas montañosos de los
Andes. Disminución de glaciares tropicales. 2) La decoloración de los
arrecifes de coral y el probable colapso del medio ecológico en la cuenca
del Caribe. El 65% de las especies marinas del Caribe dependen de la
existencia de los arrecifes de coral, así que el daño ecológico y ambiental
tendrá un alto costo en las economías pesqueras de la región. 3) El dete-
rioro de pantanos y sistemas costeros asociados en el golfo de México. 4)
El riesgo de muerte regresiva de los bosques de la cuenca del Amazonas.
Por su parte, Wilches-Chaux (2011, pp. 1 y 2), en nuestro medio,
reseña la crisis ambiental, especialmente en lo que se refiere al cambio
climático, en los siguientes términos:
Las nevadas de finales del año pasado y principios de éste han superado la
capacidad de adaptación de países como Rusia, que en otras épocas se alió con
el frío para vencer a los ejércitos de Napoleón y de Hitler.

• En Estados Unidos, en Europa y en China, en donde los inviernos fuertes


son una expresión normal de la variabilidad climática, colapsan los siste-

diálogo con autores, como Gustavo Wilches-Chaux, Amartya Sen y Paul Krugman, sostenien-
do e interrelacionando planteamientos, tales como: “El estilo de desarrollo predominante no es
compatible con la sostenibilidad del planeta”; “[…] [es necesaria] la recuperación del suelo como
factor de producción primario”; “[…] la relación entre las personas y el suelo puede analizarse
de manera sistemática a partir de la noción de territorio”; “[…] la conjunción de los ecosistemas
y las comunidades debe garantizar la seguridad territorial”; “[…] todas las formas de seguridad
pueden estar contenidas en la categoría de seguridad humana”.

20  Germán Ricardo Dulcey Martínez


Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente

mas de transporte terrestre y aéreo, con graves perjuicios para las econo-
mías y para el desarrollo de las actividades cotidianas. En Japón la nieve
hunde una flota pesquera.

• En el sur del continente suramericano, la ola de calor, que también es una


expresión normal de la variabilidad climática en esta época del año, “re-
vienta” la capacidad de las empresas generadoras de energía para respon-
der a la demanda de los equipos de aire acondicionado.

• Miles de aves y otros animales mueren masiva y misteriosamente en distin-


tas latitudes del planeta.

• Australia, Brasil, Sri Lanka y Polonia, en esquinas opuestas del mundo, se


unen a una lista creciente de países que, a diario, muestran de manera dra-
mática y con grandes pérdidas humanas y económicas, su inadaptación
frente a los cambios normales y anormales del clima.

Las noticias de muchos de estos procesos actuales repiten textualmente lo


ocurrido a finales de 2009 y principios de 2010 en los mismos lugares. En
2008 los afectados por la ola invernal pasaron de un millón en Colombia y en
2010 se duplicaron. En 2003 una ola de calor causó de manera directa o indi-
recta, la muerte de cerca de 50 mil personas en Europa. Por lo visto, ese futuro
que esperábamos como consecuencia del cambio climático, ya se convirtió en
una terrible realidad presente.

Una realidad presente… incendios forestales, inundaciones y se-


quías por doquier, agravados por fenómenos naturales como el Niño y la
Niña. Los desalentadores pronósticos de comienzos de los años setenta,
que en su momento parecieron alarmistas, hoy se cumplen con rigor,
como resultado de la continuidad de un estilo de desarrollo que no con-
templa los códigos mínimos de convivencia con el planeta. No se trata,
sin embargo, de retornar a algunos planteamientos neomalthusianos
que por entonces hicieron presencia, los cuales centraban su atención
en el control demográfico como alternativa a la crisis.
El rebasamiento de los límites del sistema natural4, entendido como

4 En referencia al concepto de capacidad de carga que subyace a este tipo de argumentos, el eco-
nomista italiano Paolo Bifani hace una observación crítica: “Obviamente, a escala planetaria la
capacidad de carga es finita. Sin embargo, afirmar que se han alcanzado sus límites es discutible.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 21


sobreexplotación de los recursos naturales o presión desenfrenada sobre
los ecosistemas, se vincula de forma directa con múltiples asuntos que
hacen parte de la vida humana: la distribución inequitativa de la riqueza
y el ingreso; el aumento de la brecha entre ricos y pobres; la persistencia
del hambre y la violencia en el mundo; campesinos a quienes les han si-
do arrebatadas sus tierras y que se ven impelidos a explotar áreas de sel-
va virgen o a abarrotar las ciudades; niños con hambre en vastas zonas
del planeta, mientras en otras la obesidad por exceso de alimentación de
mala calidad comienza a ser un problema de salud pública; guerras por
el petróleo y derrocamiento de gobernantes por parte de los países ricos
interesados en el aprovechamiento de sus recursos…

Posibles salidas a la crisis


“En un mundo con recursos limitados no puede haber crecimiento ili-
mitado”, sustentaba el economista estadounidense de origen rumano,
Nicholas Georgescu-Roegen en su libro The entropy law and the econo-
mic process (1971). Esta obra, contemporánea del famoso, aunque tam-
bién controversial, documento Los límites al crecimiento o Informe Mea-
dows, tiene la particularidad de que se produce en el seno mismo de la
comunidad académica de economistas. En efecto, Georgescu-Roegen,
profesor de la Universidad de Harvard y uno de los padres de la bioeco-
nomía, “erudito entre los eruditos”, al decir de su viejo amigo, el recono-
cido economista Paul Samuelson, hacía parte de la American Economic
Association (aea), la cual en su momento elogió sin reservas la obra
del autor, antes de que se concentrase con pasión en los nuevos temas

Hay consenso en que el conocimiento que se tiene al respecto no basta para respaldar esa opinión
[…]. Por último, el concepto de capacidad de carga se enfrenta a la dificultad técnica de su medi-
ción, obstáculo ya clásico en la gestión del medio ambiente” (2007, p. 122).
Paolo Bifani es un autor con amplia experiencia en desarrollo y medio ambiente, y adopta una
posición crítica frente tanto a la corriente que él denomina ecologista o ambientalista -—ncluida
aquí la economía ecológica— como al “enfoque intergeneracional y el modelo de equilibrio ge-
neral” de la economía neoclásica (véase capítulo 7, “El desarrollo sustentable”, de su libro Medio
ambiente y desarrollo). Su punto de vista abierto se basa en entender la relación sociedad-medio
ambiente como un “fenómeno social” que no se da en términos abstractos, sino “del hombre en
tanto grupo social, [como] parte de un determinado sistema social, en un medio ambiente espe-
cífico” (2007, p. 33).

22  Germán Ricardo Dulcey Martínez


Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente

de la bioeconomía5. Fueron antecesores suyos en esta materia, físicos,


químicos, biólogos, urbanistas y ecólogos. En la actualidad, voces co-
mo la suya, desde dentro y fuera de la disciplina económica, y en todas
las esferas de la vida social, vuelven a escucharse, en forma creciente,
clamando por el respeto al medio ambiente y propugnando por nuevas
miradas y nuevas prácticas de vida6.
Ante la complejidad y crudeza de la crisis actual, parecen no ser sen-
satas, sin embargo, propuestas como la del “decrecimiento económico”
(y tampoco en su momento la de “crecimiento cero”) como alternativas
frente al actual sistema económico, más allá de lo que pueden significar
como desafío frente al desarrollismo y la “mitología del crecimiento”.
No estaba contemplado, por lo demás, en el programa bioeconómico
mínimo de Georgescu-Roegen, como lo recuerda José Manuel Nare-
do (2010). Para este último autor,, dentro del marco…entro del marco
de referencia que da lugar a la idea usual de sistema económico y de
los agregados cuantificables en las cuentas nacionales, y de crecimiento
económico como incremento de la producción sin más, el decrecimien-
to económico consiste no en otra cosa que la recesión, es decir, la caída
del producto nacional y el empobrecimiento del país. En sus palabras:
Pero la idea general del decrecimiento tampoco encuentra solidez conceptual
fuera del reduccionismo propio del enfoque económico ordinario. Pues desde
los enfoques abiertos y multidimensionales de la economía ecológica, o desde

5 “Ningún economista estadounidense, en el ejercicio de su profesión y en sus publicaciones, ha au-


nado con tanto éxito las áreas de la economía, las matemáticas y la estadística. Georgescu-Roegen
nunca ha dejado de ser un abanderado insigne de la tesis de que subsisten muchos problemas
fuera del alcance de los números. También lo caracteriza su cabal conocimiento de las institucio-
nes humanas del presente y del pasado. A tal conocimiento, que ocupa un lugar muy destacado
en su escala de valores intelectual, le debemos su agudeza a la hora de adaptar las herramientas
analíticas a una estructura compleja […]”. En estos términos se expresaba de Georgescu-Roegen
la aea en su revista de junio de 1972 (Carpintero, 2006, p. 18).
6 En torno al carácter universal de los problemas ambientales, escribe Bifani: “La complejidad cre-
ciente de las interrelaciones entre fenómenos ha hecho que la relación sociedad-medio ambiente
se plantee cada vez más como un problema mundial que, desbordando lo puramente físico y
natural, atañe por igual a todos los sistemas socioeconómicos y a todos los grupos sociales; esta
complejidad también preocupa a todas las ideologías. Es asimismo, una relación cuya compren-
sión sobrepasa el ámbito de las ciencias particulares, exigiendo un constante esfuerzo de integra-
ción interdisciplinaria (2007, p. 32).

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 23


lo que yo llamo el enfoque eco-integrador, no hay ninguna variable general
de síntesis cuyo crecimiento, o decrecimiento, se pueda considerar inequívo-
camente deseable […] Pues la reconversión propuesta del sistema económico
entrañará, sin duda, la expansión de ciertas actividades y la regresión de otras,
el uso acrecentado de ciertos materiales y energías y la regresión de otras. Por
ejemplo, desde este enfoque tiene sentido proponer la reducción del consumo
de energía fósil y contaminante, pero no el de la energía solar y sus derivados
renovables, que se acaban disipando igual aunque no se usen […]. El proble-
ma estriba en que anteponer el objetivo del decrecimiento genera confusión
cuando permanece en vigor la mitología del crecimiento y cuando los objeti-
vos más generales de “cambio” y “reconversión” del sistema económico están
todavía lejos de ser comprendidos y asumidos por la población. Por lo que
creo que el movimiento ecologista tendría que hacer más hincapié en ellos y
en la propuesta “mejor con menos”, que sustituye con ventaja a la del “decre-
cimiento” (Naredo, 2010, p. 2).

La discusión pude plantearse también en el debate sobre el desa-


rrollo. Como bien lo afirmaba Cornelius Castoriadis (1999), la teoría
y la práctica del desarrollo se convirtieron, a la luz de la “razón”, en la
propuesta de un crecimiento indefinido, y el estado de madurez anun-
ciado, en la capacidad de crecer sin fin. Pero la ideología del desarrollo
produjo tempranamente, ya en los años cincuenta, el rechazo de capas
importantes de la población, especialmente entre los jóvenes, centrado
en la crítica al consumismo y sus costos ambientales, al no preocuparse
más que del crecimiento en las cantidades de bienes y servicios produ-
cidos y consumidos.
Se introdujeron, entonces, reformas que se preocuparon de la “ca-
lidad de vida”, incluida en ella lo ambiental, y se construyeron nuevos
indicadores de bienestar, pero sin poner en cuestión las premisas de
la ideología y el programa del desarrollo. Y ante el hecho de que todo
proceso de crecimiento exponencial toparía tarde o temprano con unos
límites físicos, la respuesta debía ser el “no crecimiento” o “crecimiento
cero”, sin considerar que una detención de crecimiento era inconcebible,
ya que en los países “desarrollados” el crecimiento del consumo es todo
lo que el sistema puede ofrecer a la gente y que ello podría conducir a
una violenta explosión social, a menos que el conjunto de la organiza-

24  Germán Ricardo Dulcey Martínez


Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente

ción social sufriera una transformación radical. Esto que afirmaba Cas-
toriadis en los años setenta continúa, sin duda, siendo válido en la época
actual; y el último párrafo de su ensayo puede servir como conclusión
de este aparte:
La crisis actual avanza hacia un punto en el que o bien nos enfrentaremos con
una catástrofe natural o social, o bien, antes o después de esto, los hombres re-
accionarán de un modo u otro y tratarán de establecer nuevas formas de vida
social que tengan un sentido para ellos. Esto no podemos hacerlo por ellos y
en su lugar; ni tampoco podemos decir cómo se podría hacer. Lo único que
está a nuestro alcance es destruir los mitos que, más que el dinero y las armas,
constituyen el obstáculo más formidable en la vía de una reconstrucción de la
sociedad humana (1999, p. 111).

Transformación de las ideas y origen de la ciencia económica


En el contexto de la realidad descrita en los apartes anteriores, ha tenido
lugar la aparición de nuevas perspectivas epistemológicas en economía.
Para ello, los nuevos pensadores han rastreado en sus orígenes, con el
propósito de descubrir dónde se perdió el rumbo de una disciplina que
surgió en medio de la tradición transdisciplinaria. “Durante la segunda
mitad del siglo xviii, en una época de grandes cambios sociales y pro-
mesas científicas, el campo formal de la economía emergió de la filoso-
fía moral” (Costanza et al., 1996, p. 21).
Siguiendo a Naredo (1996), se pueden considerar tres hitos en ese
camino, que van de la mano con los grandes cambios en el pensamiento
y en la vida social:

1. El “giro copernicano” y el nacimiento de la ciencia en Occidente.


La noción de que el Sol giraba alrededor de la Tierra, que se co-
noce como geocentrismo, fue un común denominador en la cos-
movisión de muchas culturas durante milenios. En Occidente,
esta idea, expresada en el pensamiento de Ptolomeo, predominó
hasta el Renacimiento, cuando Copérnico postuló el heliocen-
trismo. Ya no es la Tierra el centro del universo: “Pero gira…”,
es la famosa réplica de Galileo, su digno sucesor e iniciador del
método experimental en la física y la mecánica, en su forzada

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 25


retractación ante el tribunal de la Inquisición en 1633, un siglo
después de haber tenido su aparición las teorías copernicanas.
Esta transformación en el pensamiento, con todas sus implica-
ciones, conocida como “giro copernicano”, se constituye en un
hito en el avance de la naciente ciencia en Occidente, la cual irá
gradualmente desprendiéndose de su tronco original, la filosofía.
2. Antropocentrismo y sacralización de la ciencia. En los siguientes
siglos, en el transcurso hacia lo que se conocerá como la mo-
dernidad, el pensamiento mágico-religioso es cuestionado por la
ciencia. Lo que no supere el veredicto de la razón y del méto-
do científico será catalogado como metafísico. Solo la ciencia es
conocimiento verdadero. El hombre como ser racional se erige
como especie superior. Es la hora del antropocentrismo, que de
alguna manera restaña las heridas dejadas por los avances de la
astronomía, que le habían quitado a la Tierra su condición de
centralidad. La gran perdedora desde entonces: la naturaleza.
El desarrollo y la práctica de la ciencia son caracterizados por
un desarrollo lineal y acumulativo, soportado en los cimientos
provistos por el inductivismo newtoniano, que se conocerá en
adelante como el método científico, dentro de la, para entonces,
denominada filosofía experimental o natural.
3. Idea de progreso y deriva de la filosofía hacia el positivismo. Mien-
tras tanto se abre campo una nueva idea de progreso. Lo que
antes era concebido como progreso espiritual, en una búsqueda
permanente de la perfección humana, ahora es reemplazado por
el progreso material, a tono con los avances en la producción,
el comercio y las finanzas, facilitados por la ciencia y la tecno-
logía. El dominio y máximo aprovechamiento de la naturaleza
para beneficio del hombre sustituye lo que antes era convivencia
más o menos armónica, en el entendido de ser él mismo parte de
la naturaleza. Mientras tanto, las ideas de libertad e igualdad se
imponen sobre el absolutismo monárquico. Es la “razón libera-
dora”, que en solo medio siglo irá convirtiéndose en “razón ins-

26  Germán Ricardo Dulcey Martínez


Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente

trumental”, al servicio del progreso material y de los intereses de


los grupos dominantes.

Desde entonces la extensión de la idea de progreso y el proceso de sacraliza-


ción de la ciencia se alimentaron mutuamente, asignando a esta última el pa-
pel de demiurgo (creador) capaz de devolver al hombre la posición central en
el universo, que la teoría heliocéntrica de Copérnico le había arrebatado, y su
condición única de ser racional creado para ejercer su dominio sobre la tierra,
desmantelada por la teoría de la evolución de Darwin (Naredo, 1996, p. 18).

Inclusión progresiva de la dimensión ambiental


La disciplina económica ha atravesado durante algo más de dos siglos
y medio por una intensa confrontación entre enfoques, la cual dio lu-
gar a la conformación de diversas escuelas de pensamiento, tales como
la mercantilista, la fisiocrática, la clásica, la marxista, la neoclásica y la
keynesiana. En la actualidad, si bien recogiendo aportes de otros enfo-
ques, la escuela neoclásica se ha convertido en lo que se conoce como la
corriente principal y, en su versión estadounidense, en un cierto tipo de
“pensamiento único” dentro de la disciplina.
A mediados del siglo xx, una vez reconstruida en lo esencial la Eu-
ropa de la posguerra y en pleno escenario de la Guerra Fría, se plantea
la estrategia del “desarrollo” con el propósito de alcanzar estándares de
producción y el nivel de vida en los países atrasados —ahora denomina-
dos en vías de desarrollo o, simplemente, en desarrollo— similares a los
de los países avanzados e industrializados de Europa y Norteamérica.
Nace, entonces, a manera de una subdisciplina de la economía, lo que
se conocerá como la economía del desarrollo, en la cual se expresarán
algunas de las corrientes ya mencionadas. Esta subdisciplina, que tuvo
su edad de oro en los años sesenta, comenzó a mostrar gradualmente
sus falencias, de manera que fue necesario añadirle aspectos no con-
templados o relegados en el enfoque inicial, como la intervención de los
gobiernos, la dimensión social y humana y, particularmente, las consi-
deraciones ambientales. Se hicieron evidentes los caminos diversos por
los que transitaban, por un lado, el discurso, las políticas y la planeación

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 27


del desarrollo y, por otro, el curso real de las economías de los países en
vías de desarrollo, de tal forma que no lograban superarse los problemas
de pobreza, desempleo e informalidad, al tiempo que se manifestaban
en forma creciente los de tipo ambiental.
En los años setenta, el debate sobre los límites del crecimiento ex-
presa ya con nitidez las preocupaciones en torno a los ecosistemas natu-
rales, y se llega a plantear la opción de “crecimiento cero”, principalmen-
te para los países desarrollados. Ante la imposibilidad de tal cometido,
en los años ochenta va tomando cuerpo la opción del “desarrollo soste-
nible”, más asequible para la teoría y práctica de la economía convencio-
nal. En los noventa, comienza a realizarse la valoración de los proble-
mas ambientales, no de forma aislada, sino de forma integrada con las
esferas económica y social. En este proceso, irán aflorando perspectivas
como la “economía de los recursos naturales”, la “economía ambiental” y
la “economía ecológica”, todas las cuales ofrecen un particular aporte en
la perspectiva de la sostenibilidad. Simultáneamente, comienza a esbo-
zarse con fuerza lo que se considera por algunos autores como un nuevo
paradigma socioeconómico y no solo ambiental, que es la bioeconomía,
que discute e integra algunas de estas perspectivas.

Sistema económico y economía ecológica


En la tradición de Georgescu-Roegen, la economía ecológica —escuela
en que se centra este ensayo— se propone como una contribución para
afrontar el desafío de la sustentabilidad. En palabras de Naredo:
La economía ecológica se define como la “ciencia de la gestión de la susten-
tabilidad”. La sustentabilidad o viabilidad en el tiempo de un sistema, viene
marcada por sus intercambios con el entorno físico, que […] escapan a la red
analítica usual de los economistas. Precisamente, por eso la economía trata
ahora de extender su objeto de reflexión y de valoración, hacia aquellas partes
del proceso físico de producción y gasto que no eran tomadas en cuenta (Na-
redo, 1992, citado por Pengue, 2008, p. 22).

Y en palabras de Martínez Alier:


La economía ecológica no recurre a una escala de valores única expresada en

28  Germán Ricardo Dulcey Martínez


Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente

un solo numerario. Por el contrario, abarca la economía convencional neo-


clásica de los recursos y el medio ambiente y va más allá, al incorporar la
evaluación física de los impactos ambientales de la economía humana. Por lo
tanto, la economía ecológica no es una rama o subdisciplina de la economía
sino que es otro nombre de la ecología humana (2001, p. 19).

Desde mi perspectiva, la economía ecológica es el estudio de la ecología hu-


mana, la cual necesariamente involucra diferentes disciplinas, aunque no se
hará aquí un llamamiento a un método “holístico”. Los hallazgos de las di-
versas disciplinas sobre los mismos temas —hallazgos que a veces resultan
contradictorios— deben ser combinados dialécticamente (2001, pp. 21-22).

El punto de partida de lo que se podría considerar una nueva


“transdisciplina”, es la noción de que el sistema económico es parte del
ecosistema global; ecosistema que es la fuente de todos los insumos ma-
teriales y energéticos que alimentan al subsistema económico y, a la vez,
sumidero de todos sus residuos. Funciones ambas que el ecosistema
cumple dentro de los límites materiales de un planeta finito, con capaci-
dades limitadas de regeneración y asimilación y con una población que
se multiplica rápidamente.
“La economía ecológica adopta la teoría de sistemas para la com-
prensión de los fenómenos ecológicos y los integra a los estudios de los
límites físicos y biológicos debidos al crecimiento económico” (Toledo,
2008, citado por Pengue, 2008, p. 19). La economía ecológica estudia
las sociedades como organismos vivos que captan energía y utilizan re-
cursos de la naturaleza, al tiempo que eliminan residuos (metabolismo
social). En este sentido, el sistema económico es un sistema abierto; en
realidad, un subsistema.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 29


Fig. 1. El funcionamiento del circuito desde la esfera de la economía ecológica: flujo uni-
direccional de la energía. Fuente: Pengue (2008, p. 8)

La figura del doctor en agroecología argentino Walter A. Pengue,


permite aproximarse a esta nueva forma de entender el lugar que ocupa
el sistema económico:
En el cuadro interior, se representa el sistema económico median-
te el conocido flujo circular del ingreso, es decir, la interrelación entre
familias y empresas, que da lugar a la formación de los mercados de
bienes y servicios y de factores de la producción. En el cuadro exterior,
el sistema natural, que provee un flujo de materiales y energía y recibe
los residuos —parte de los cuales pueden ser reciclados— en un proceso
unidireccional que conlleva una degradación o pérdida de calidad de la

30  Germán Ricardo Dulcey Martínez


Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente

energía (entropía). En el medio, el sistema sociocultural, que también


“envuelve” al sistema económico.
Según la economista andaluza, Ester Velásquez (2006, pp. 4-6), son
cuatro las características principales que hoy definen el sistema econó-
mico en la economía convencional, las cuales son reseñadas abajo:

1. El sistema económico como un sistema cerrado.


2. El sistema económico como un proceso circular y reversible.
3. Todos los procesos son cuantificables en unidades monetarias.
4. Son los factores trabajo y capital los únicos responsables del pro-
greso económico.

La primera característica se refiere a un sistema de producción y de


consumo que no recibe materia ni energía del exterior y tampoco las
vierte al entorno, de tal forma que ignora las limitaciones que este le
impone. La fe ciega en la tecnología soporta lo que se conoce como la
falacia de sustitución sin fin, que permite obviar la escasez objetiva de re-
cursos. Un sistema económico cerrado también implica su aislamiento
del sistema institucional, del sistema social y del medio geográfico, con
todo el complejo entramado de relaciones existente entre ellos.
La segunda característica contempla, por un lado, la reversibilidad
del sistema, de tal manera que este puede volver a su estado inicial sin
dejar rastros (una taza que cae al suelo y se hace añicos podría recom-
ponerse, lo mismo que la leña quemada y convertida en cenizas). La
circularidad, por otro lado, se refiere al flujo de bienes y servicios, donde
el proceso de producción genera un ingreso que, a su vez, asegura la de-
manda de consumo e inversión que lo soporta (no es considerado lo que
opera por fuera del mercado: por ejemplo, lo que es proporcionado por
la biosfera; y solo se producen bienes y servicios con la finalidad de que
sean consumidos). La circularidad nace de la reversibilidad del proceso,
que implica que este no tenga una dirección definida: da igual ir del an-
tes al ahora que del ahora al antes; de la leña a las ceniza o de las cenizas
a la leña: es intemporal. En ambos casos, reversibilidad y circularidad,
no tiene cabida la escasez de recursos ni la degradación del entorno.
La tercera característica, la cuantificación en unidades monetarias,

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 31


obvia los aspectos cualitativos de los procesos económicos. Solo se con-
sidera lo cuantificable, para que, además, pueda ser “matematizable”. El
trasfondo de este enfoque tiene que ver con la reducción del universo
que resultó de la forma de entender el mundo mediante la perspectiva
mecanicista newtoniana y de la filosofía de Descartes, y de la parcela-
ción del conocimiento que condujo a la economía a desligarse “de todo
principio que no sea generado por la lógica interna de su propio sistema
de pensamiento” (Spiegel, 1999, p. 371, citado por Velásquez, 2006, p.
4)7.
Esta necesidad de cuantificar el proceso económico llevó a la economía a re-
ducir su campo a lo cuantificable y a la posibilidad de reducir todo a una
unidad homogénea, el dinero, para facilitar la adición de las diferentes activi-
dades económicas (Velásquez, 2006, p. 6).

La cuarta característica remite a la separación de la idea de produc-


ción del contexto físico, que se va dando gradualmente en el pensamien-
to científico y con mayor fuerza a lo largo del siglo xix. En efecto, de una
visión organicista de la naturaleza, donde todo era creado por la Madre
Tierra y el hombre solo podía apropiarse de dichas riquezas y preparar-
las para su uso, se da el tránsito a un nuevo concepto de producción de
riquezas como resultado del trabajo humano, el cual se constituye en
fuente suprema de todo valor; el trabajo deja de ser apenas un modesto
colaborador en ese proceso, como en el pasado. Con los neoclásicos y su
concepción del “capital” como factor creador de riqueza por excelencia
se completa la separación del concepto de producción del medio físico.
De esta forma se consolida una ciencia que contempla la economía como un
sistema cerrado, en el que no se vislumbra la posibilidad de escasez (dada la
reversibilidad del proceso); en el que el trabajo, y sobre todo el capital, son los

7 “[…] es lógico pensar que toda disciplina al nacer se vea influida por las ideas imperantes en su
tiempo; por ello no debe asombrarnos que la economía bebiera de las ideas de Newton y Des-
cartes y se viera influida por el primer principio de la termodinámica [de la conservación de la
energía], configurando su nacimiento y la posterior evolución […]. Lo que es menos lógico es
que la economía no continuara avanzando de forma paralela a los grandes avances científicos y
filosóficos del último siglo y quedara anclada en los viejos paradigmas sobre los que nació” (Ve-
lásquez, 2006, p. 4).

32  Germán Ricardo Dulcey Martínez


Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente

factores generadores de riqueza, en un proceso que se considera intemporal.


De tal manera que se reduce la economía a aquello que es producible me-
diante estos factores y valorable en dinero. Además de estas características, lo
“económico” ha de ser intercambiable en el mercado (para que pueda existir
una contrapartida), y por lo tanto, apropiable; un objeto sin relación con los
aspectos institucionales en los que se enmarca, ni con la ética ni la moral. Así
se va reduciendo y atomizando el objeto de la ciencia económica hasta quedar
reducido a un escaso grupo de bienes […] (Velázquez, 2006, p. 68).

En lo expuesto anteriormente, están implicados conocimientos bá-


sicos de la física, en este caso, la primera y segunda leyes de la termo-
dinámica, descubiertas a lo largo del siglo xix: la primera, la ley de la
conservación de la energía; la segunda, la ley de la entropía.
La primera ley o principio de la termodinámica reconoce en la ener-
gía una entidad indestructible, que ofrece al universo físico una garantía
de autosuficiencia y eternidad para todos sus movimientos y trabajos,
mediante la transformación de la energía de una forma a otra (mecá-
nica, eléctrica, química, etc.). La segunda ley introduce la idea, no de
disminución —lo cual contradiría el primer principio—, sino de degra-
dación de la energía: mientras que todas las demás formas de energía
pueden transformarse íntegramente una en otra, la que toma forma ca-
lorífica no puede reconvertirse enteramente, y pierde, por lo tanto, una
parte de su aptitud para efectuar un trabajo. Ahora bien, toda transfor-
mación, todo trabajo, libera calor y, por ende, contribuye a esta degra-
dación. Esta disminución irreversible de la aptitud para transformarse y
efectuar un trabajo, propia del calor, fue designada por Clausius (1850)
con el nombre de entropía. En la segunda mitad del siglo xix, la entropía
se entenderá también como un incremento del desorden —propio de
la agitación de las moléculas— o, lo que es lo mismo, degradación del
orden y la organización.
Un efecto práctico en economía del principio de la entropía, en par-

8 Como se puede observar, también los asuntos éticos son preocupación de la economía ecológica.
En palabras de Walter A. Pengue: “Inclusive desde el punto de vista social, la economía ecológica
hace de la discusión de la equidad, la distribución, la ética y los procesos culturales, un elemento
central para la comprensión del problema de la sustentabilidad. Es por tanto una visión sistémica
y transdisciplinaria que trasciende el actual paradigma económico” (2008, p. 22).

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 33


ticular en el terreno de la discusión sobre el crecimiento económico, es
que de acuerdo con él, en el proceso de producción de riqueza, estudia-
do desde los fisiócratas y los clásicos, no se crea únicamente riqueza,
sino que también se destruye; se consume o se gasta riqueza en forma de
recursos materiales y energéticos (González y Sevilla, citado por Veláz-
quez, 2005, pp. 3-4). Lo contrario ocurre en la economía convencional,
para la cual la extracción de recursos (por ejemplo, mineros) también
entra dentro del concepto de creación de riqueza, tal como se pone de
presente por parte de la economía ecológica:
Surge el concepto de producción como un indicador eficiente del progre-
so económico, entendido éste como mero aumento de la Renta o Producto
Nacional, encubriéndose la destrucción que origina dicho proceso (Naredo,
1992, citado por Velázquez, 2005, p. 4).

Distintas aproximaciones al concepto de bioeconomía


La economía es una rama
de la biología ampliamente interpretada.

Con esta provocativa frase iniciaba su disertación Juan Carlos Martínez


Coll en su tesis doctoral titulada Bioeconomía, laureada cum laude en la
Universidad de Málaga, España, en 1984, y dirigida por el catedrático
Gumersindo Ruiz.
Como lo expresa el autor en el epílogo a la versión electrónica del
trabajo en 2005, los fundamentos teóricos sobre los que se construyó
la tesis siguen siendo de interés hoy entre los científicos sociales y son
abundantemente citados. Estos son los conceptos bioeconómicos del
economista estadounidense Jack Hirshleifer, los modelos evolutivos
del biólogo británico John Maynard Smith y los experimentos pione-
ros del politólogo canadiense Robert Axelrod. El libro de Axelrod, The
evolution of cooperation se publicó en inglés aquel mismo año de 1984,
y en español en 1986. Maynard Smith, por su parte, era por entonces
un prestigioso biólogo, pero solo recientemente sus propuestas habían
llamado la atención de algunos economistas y científicos sociales. Hir-
shleifer fue un gran economista, pionero en la teoría de la información,

34  Germán Ricardo Dulcey Martínez


Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente

de los conflictos y de la bioeconomía, y ejerció una profunda influencia


personal y profesional en el autor de la tesis en mención.
Martínez Coll comienza su tesis con una reseña del diferente uso
que, por aquellos años, se daba a la palabra bioeconomía, de la cual, por
su pertinencia, se extractan o resumen aquí algunos apartes (pp. 13-16).

• Como “administración eficiente de recursos biológicos”. Este es


el sentido en que la utiliza Colin W. Clark (1976) en su Mathema-
tical bioeconomics, en el que estudia problemas tales como cuál es
el número de ballenas grises que conviene cazar para, teniendo
en cuenta su número actual y su tasa de reproducción, maximi-
zar a largo plazo las capturas.
• Como “explicación de la teoría económica mediante la utilización
de analogías biológicas”, a semejanza del anatomismo de William
Petty y el fisiologismo de François Quesnay. La base teórica es la
concepción orgánica de los sistemas económicos, expresada en
el excelente texto de Kenneth E. Boulding (1950), Reconstrucción
de la economía.
• Como “demostración de doctrinas económicas mediante ana-
logías biológicas”. Es el caso del darwinismo social. No obstan-
te, mediante la analogía no es posible demostrar absolutamente
nada. Fue así como los darwinistas sociales no consiguieron de-
mostrar más que sus insuficiencias metodológicas y el carácter
reaccionario de sus prejuicios. Pero, al respecto, se puede plan-
tear una inquietud: las conclusiones que los darwinistas sociales
defendían, ¿son las únicas que pueden deducirse de cualquier
fusión de las ciencias biológicas y económicas?
• Como “estudio de la influencia en el comportamiento económico
de condicionantes biológicos”. Cuando decimos que uno de los
fines de la economía es la satisfacción de necesidades, sabemos
que gran parte de esas necesidades tienen un carácter biológico
—que no tienen por qué ser entendidas solo como necesidades
físicas—. Cuando analizamos el comportamiento del consumi-
dor y hablamos de maximización de la utilidad, nos estamos re-

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 35


firiendo a comportamientos determinados biológicamente y que
compartimos con todos los seres vivos. Solo muy recientemente
los economistas hemos empezado a prestar atención a esta fron-
tera inferior de nuestra ciencia: los términos egoísmo y altruismo,
por ejemplo, tienen una larga, aunque no intensa, tradición en
los textos de nuestros clásicos, y el enfoque biológico nos permite
ahora contemplarlos en cuanto son cualidades que compartimos
con otras especies.
• Finalmente, otro posible uso del concepto de bioeconomía puede
ser como “análisis biológico de relaciones económicas”, o “apli-
cación de modelos biológicos evolutivos al análisis de algunos
procesos económicos dinámicos”, uso en que centra su análisis
la tesis de Martínez Coll. Desde esta perspectiva, la ciencia bio-
lógica ha elaborado un conjunto de esquemas de pensamiento
especialmente útiles para el estudio de sistemas dinámicos. Con
el auxilio de la teoría de sistemas, se aplican instrumentos de aná-
lisis intelectual a realidades distintas de aquellas para las que fue-
ron creados, pero cuyo funcionamiento es similar. Los resultados
de la aplicación de dichos instrumentos obtendrán su validación
científica de la contrastación en el campo propio y no de la gene-
ralización analógica.

De acuerdo con lo anterior, son diversas las aproximaciones al con-


cepto de bioeconomía, todas las cuales comparten la creencia del famo-
so economista Alfred Marshall sobre la dimensión última de la econo-
mía, como ciencia próxima a la biología. Estas se pueden clasificar en
dos grupos:
Dentro del primer grupo, se presentan intentos por explicar o de-
mostrar preceptos y teorías económicas a partir de las elaboraciones en
el campo de las ciencias naturales; incluso, juiciosos trabajos utilizan
modelos biológicos evolutivos en el análisis de algunos procesos eco-
nómicos dinámicos en aplicación de la teoría de sistemas. O se dan de-
sarrollos que reflejan la preocupación por la eficiencia económica en la
explotación y aprovechamiento de los recursos biológicos, y otros que

36  Germán Ricardo Dulcey Martínez


Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente

pretenden una mejor comprensión de la racionalidad de los agentes


económicos, considerando en él la presencia de factores biológicos.
El segundo grupo coincide en pretender enriquecer o incluso rede-
finir el objeto de la economía, en respuesta a su desconexión actual con
los problemas del mundo natural. Dos son, en principio, los enfoques
que expresan estos propósitos. Por una parte, la economía ambiental y,
por otra, la economía ecológica; con algunas variantes importantes que
pudieran ser verdaderas corrientes de pensamiento. Todas ellas con algo
en común: la preocupación por establecer la conexión entre los proble-
mas de la biosfera, propios de la biología —y, en general, de las ciencias
físicas y naturales—, con los problemas de la existencia del hombre en
la tierra, que son objeto de las ciencias sociales y humanas —y, en parti-
cular, de la economía—.
El enfoque de economía ambiental trata del estudio de los proble-
mas ambientales empleando la visión y las herramientas de la econo-
mía convencional; en otras palabras, es una extensión de la economía
al campo de estudio del medio ambiente mediante la aplicación de los
criterios, lógica y leyes del mercado. Son preocupaciones de esta disci-
plina asuntos como la valoración económica de los recursos naturales y
la valoración económica de los impactos negativos en el entorno.
A diferencia de la economía ecológica, este enfoque suele partir
“desde el universo del valor y la relación costo-beneficio que lo envuel-
ve”. En una perspectiva comprehensiva, “lo razonable sería conectar
ambos enfoques y esto es lo que proponen, por ejemplo, Herman Daly
y Robert Costanza en el libro colectivo Ecological economics” (Naredo,
1987, p. xxix).
Por su parte, los principales exponentes de la economía ecológica
coinciden en la búsqueda de la armonización entre la evolución de la
naturaleza y la del sistema económico, y le apuestan a una mirada com-
pleja y transdisciplinar que supere el reduccionismo económico: conce-
bida entre los límites de la economía convencional,
[…] la ciencia económica llega a definir combinaciones y conductas óptimas
sin duda muy válidas desde la perspectiva de la producción, del intercambio y

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 37


del consumo; no obstante, abarcan sólo una parte de las motivaciones huma-
nas y desatienden los mecanismos que regulan el funcionamiento del entorno
natural (Passet, 1996, p. 45).

Es de destacar también por su novedad el enfoque expuesto en


Bioeconomía y capitalismo cognitivo, libro del economista italiano An-
drea Fumagalli publicado en español en 2007. Su perspectiva se orien-
ta al discernimiento de las bases del nuevo paradigma de acumulación
capitalista, en el que las transformaciones productivas, la primacía de
lo financiero y la centralidad del conocimiento y la información se im-
brican en lo que constituye su base: la explotación de las capacidades
lingüísticas, cognitivas y relacionales de los individuos; esto es, la vida
misma puesta al servicio de la acumulación del capital. “La vida de los
individuos es la dimensión espacio temporal de la acumulación capita-
lista: el capitalismo cognitivo es acumulación bioeconómica” (Fumaga-
lli, 2007, p. 260). Este es el sentido de su connotación “bioeconómica”,
desde la perspectiva de un marxismo heterodoxo, que también podría
considerarse dentro de este segundo grupo, preocupado por una mejor
comprensión de la economía en su relación con el ambiente.

Dos tradiciones en bioeconomía


En 1996 fue publicada en español la obra del economista francés René
Passet, L’economique et le vivant [Principios de bioeconomía] (1979). Al
igual que la tesis doctoral de Martínez Coll, el libro comienza con un
pensamiento de Alfred Marshall: “La economía es una ciencia de la vi-
da, más próxima a la biología que a la mecánica”.
La obra de Passet se inscribe en la tradición de Schrödinger y sus
seguidores (Prigogine, Brillouin, Atlan, Laborit y Morin, entre otros), lo
que se ha dado en llamar —entre otras denominaciones— pensamiento
complejo, con una premisa: “Dado que la especie humana forma parte
de la biosfera y está llamada a coevolucionar con ella, la economía debe-
ría darle cabida en su objeto de estudio” (Passet, 1996, p. 16), y con un
mensaje básico: lo apremiante de la adopción de un enfoque bioeconó-
mico pluridimensional, gracias al cual la economía asuma “su auténtico
papel al servicio de los hombres y en sintonía con los mecanismos natu-

38  Germán Ricardo Dulcey Martínez


Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente

rales que aseguran el correcto funcionamiento de la biosfera” (1996, p.


27). Esta es la primera tradición en bioeconomía.
También en español, pero en la tradición del economista rumano
Nicholas Georgescu-Roegen, fue publicada la obra del español José Ma-
nuel Naredo (1987), La economía en evolución. Historia y perspectivas de
las categorías básicas del pensamiento económico. Esta corriente es co-
nocida como economía ecológica o enfoque ecointegrador, el cual parte
“del punto de vista de los propios recursos y ecosistemas a gestionar” (p.
xxix). En esta segunda tradición, es también prolífica la obra del profe-
sor catalán Joan Martínez Alier y de autores, como Robert Costanza y
Herman Daly.
Los exponentes actuales de estas dos tradiciones coinciden, en ge-
neral, en la búsqueda de la armonización entre la evolución de la na-
turaleza y la del sistema económico, y le apuestan a una mirada trans-
disciplinar que supere el reduccionismo económico. La primera, sin
embargo, insiste en un enfoque de destrucción creadora como explica-
ción de la vida, contrario a las concepciones mecanicista y termodiná-
mica del mundo; y les asigna un lugar especial a los nuevos fenómenos
de la información. La segunda, a partir de un concienzudo y fascinante
estudio de la evolución del pensamiento económico, se centra en su crí-
tica al abandono del concepto de valor de uso y con él el de la natura-
leza misma, con el consiguiente desconocimiento de las leyes naturales
como las de la entropía, coincidiendo con la primera en la crítica a la
concepción mecanicista.
Para terminar, vale la pena hacerlo con un autor de nuestro medio,
cuyo trabajo se centra en el campo de la geografía económica: se trata del
conocido economista colombiano, nacido en la ciudad de Buga, Edgard
Moncayo Jiménez. En su libro, Nuevos enfoques del desarrollo territorial.
Colombia en una perspectiva latinoamericana, plantea cómo, en un in-
tento de superar las concepciones antropocéntricas de un crecimiento
ilimitado, basado en una disponibilidad infinita de recursos naturales,
ha ido emergiendo una nueva perspectiva del desarrollo que, en nuestro
concepto, resume nítidamente las tendencias actuales del pensamiento

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 39


en ese campo, y que a su vez recoge algunas ideas centrales del presente
ensayo. Dice el profesor Moncayo:
El concepto de desarrollo sostenible, que combina el mejoramiento cualitati-
vo de los niveles de bienestar social en el largo plazo con el manejo adecuado
de los recursos biofísicos y geoquímicos del planeta, se está imponiendo tanto
en el plano teórico como en el operativo […]. Así, de la simple preocupación
con respecto al impacto negativo de la actividad económica sobre el ecosis-
tema, se pasó a una consideración explícita de los costos de los recursos bio-
físicos o capital natural, hasta llegar a una concepción compleja que plantea
un modelo abierto de las relaciones termodinámicas entre la economía y los
recursos biofísicos y el ecosistema (2004, pp. 43-44).

Bibliografía
Banco Mundial (2009). Desarrollo con menos carbón. respuestas latinoamericanas
al cambio climático. Washington: Banco Mundial.
Bifani, P. (2007). Medio ambiente y desarrollo. Guadalajara: Universidad de Gua-
dalajara.
Brown, L. R. (1997). State of the world, Washington: Worldwatch Institute [Anua-
rio].
Carpintero, O. (2006). La bioeconomía de Georgescu-Roegen, Barcelona: Inter-
vención Cultural.
Castoriadis, C. (1999). “Reflexiones sobre el ‘desarrollo’ y la ‘racionalidad’”. En Ed.
Foro Nacional por Colombia, Colombia al filo de la modernidad: Bogotá.
Costanza, R. et al. (1999). Una introducción a la economía ecológica. México: Com-
pañía Editorial Continental (cecsa).
Fumagalli, A. (2007). Bioeconomía y capitalismo cognitivo. Hacia un nuevo paradig-
ma de acumulación [en línea]. Madrid: Traficantes de Sueños. Consultado
el 20 de marzo de 2011 en <http://www.traficantes.net/index.php/editorial/
catalogo/coleccion_mapas/bioeconomia_y_capitalismo_cognitivo_hacia_
un_nuevo_paradigma_de_acumulacion>.
González, J. I.; Angulo, M. V. y López C. (2009). Pobreza y cambio climático. Traba-
jo realizado para Naciones Unidas-pnud.
Martínez Coll, J. C. (1984/2005). Bioeconomía. Tesis de doctorado, Málaga, Docto-
rado en Economía, Universidad de Málaga [en línea]. Consultada el 20 de
marzo de 2011.

40  Germán Ricardo Dulcey Martínez


Aproximaciones a la relación economía-medio ambiente

Martínez Alier, J. (2001). “La economía ecológica como ecología humana”. En Sán-
chez, J. y Supelano, A. (comp.), La roca y las mareas. Ensayos sobre economía
y ecología (pp. 19-63). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Merenson, C. (2011, 16 de marzo). Cambio económico o cambio climático [en lí-
nea]. Consultado el 20 de abril de 2011 en < http://www.ecoportal.net/Te-
mas_Especiales/Cambio_Climatico/Cambio_economico_o_cambio_cli-
matico>.
Moncayo, E. (2004). Nuevos enfoques del desarrollo territorial. Colombia en una
perspectiva latinoamericana. Bogotá: Universidad Nacional-Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo-Comisión Económica para Améri-
ca Latina y el Caribe.
Naredo, J. M. (1996). La economía en evolución. Historia y perspectivas de las cate-
gorías básicas del pensamiento económico (2.ª ed.). Madrid: Siglo xxi.
Noguera, A. P. (2008, 28-29 de noviembre). “La crisis del pensamiento ambiental
sostenibilista. Propuesta de construcción de comunidades ecológicas alter-
nativas en la educación”. En Foro sobre Complejidad Ambiental y Organiza-
ciones. Una Perspectiva Nacional e Internacional. Ibagué, Tolima.
Passet, R. (1996). Principios de bioeconomía. Madrid: Fundación Argentaria-Visor.
Pengue, W. A. (2008, 16 de diciembre). La economía ecológica y el desarrollo de
América Latina [en línea]. Consultado el 20 de marzo de 2011 en < http://
www.ecoportal.net/content/view/full/83304>.
Stern, N. (2006). The economics of climate change. The stern review. Cambridge:
Cambridge University Press.
Velázquez, E. (2006). Introducción a las relaciones economía-medio ambiente. Ma-
terial de clase. Doctorado en Ciencias Sociales y Medio Ambiente. Sevilla:
Universidad Pablo de Olavide.
Wilches-Chaux, G. (2011), La emergencia invernal: ¿servirán estas políticas? [en
línea]. Consultado el 20 de abril de 2011 en <http://enosaquiwilches.blogs-
pot.com/>.
Naredo, J. M. (2009). Observaciones a la propuesta de decrecimiento. Entrevistado
por Riechmann, J. [en línea]. Consultado el 25 de febrero de 2010 en < http://
www.ecopolitica.org/index.php?option=com_content&view=article&id=8
4:observaciones-sobre-la-propuesta-de-decrecimiento&catid=33:decreci-
miento>.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 41


42  Germán Ricardo Dulcey Martínez
El debate sobre el desarrollo sostenible. Por una nueva visión del desarrollo

El debate sobre el desarrollo sostenible.


Por una nueva visión del desarrollo
Lizeth López Blanco*

Introducción
La relación entre la naturaleza y la sociedad es histórica en dos sentidos.
Primero, la historia humana se desarrolla en el contexto de circunstancias
naturales, pero la historia humana también modifica a la naturaleza.
Segundo, la percepción de la relación entre los humanos y la naturaleza ha
ido cambiando a lo largo del tiempo.

Martínez Alier, El ecologismo de los pobres

Una vez se hacen evidentes los conflictos ambientales y sociales oca-


sionados por la implementación del capitalismo en el mundo, se hace
también necesaria y urgente una revisión detallada del problema; y una
respuesta que permita a los seres humanos y al ecosistema convivir nue-
vamente en armonía.
El informe denominado Los límites al crecimiento o Informe Mea-
dows de 1972, encargado por el Club de Roma, concluyó que el origen
de los conflictos era el crecimiento económico que devastaba todo a su
paso con el fin de obtener mayores niveles de producción y consumo

* Estudiante de Economía de noveno semestre de la Universidad del Tolima. Correo electrónico:


liz_artymusique@hotmail.co.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 43


cada día para la población mundial. La economía y la sociedad, que se
inscriben como un subsistema infinito de un sistema finito ambiental,
había llegado casi a sus límites, y se proyectaba casi que catastrófica-
mente; el ser humano estaba caminando irremediablemente hacia su
destrucción. La única alternativa para encontrar una armonía entre el
subsistema económico y el sistema ambiental era frenar el crecimiento
económico, pero continuar en el proceso natural de evolución humana,
que incluye dimensiones culturales, sociales, éticas, etc.
Muchos sectores en el mundo quedaron escandalizados ante tal ló-
brega situación, y se negaban a renunciar a la modernidad y, por ende,
al sistema económico y a los valores socioculturales imperantes. Una
versión mucho menos fatalista y más alentadora para la economía y pa-
ra la ilusión desarrollista, tanto del Primer como del Tercer Mundo, es
la de desarrollo sostenible. Con el título de Nuestro futuro común, en
1987 se formula en el también conocido como Informe Brundtland, una
receta de desarrollo “ambientalmente amigable” que se puede aplicar en
países ricos que buscan mantener sus niveles de consumo, y en países
pobres que sueñan con llegar a ser tan afortunados como los primeros.
Las ideas integradoras del concepto de desarrollo sostenible son: la con-
vergencia y la valoración económica de los recursos naturales.
La negación de los valores propios de las comunidades de los dife-
rentes territorios (principalmente de los países subdesarrollados), gene-
ra una nueva visión del desarrollo sostenible, pero esta vez, se incluye a
las masas tercermundistas y, principalmente, a los sectores más pobres
de la sociedad, cuya lucha por la supervivencia los hace más conscientes
del valor de la tierra en particular, y de los recursos naturales (renova-
bles y no renovables) en general. Nace, entonces, una nueva corriente
llamada de diversas formas: ecosocialismo, justicia ambiental, ecologismo
de los pobres (Martínez Alier, 2004).
En el presente ensayo se resaltan los elementos constitutivos de cada
una de las mencionadas corrientes, estableciendo sus inconsistencias y
afinidades, buscando propiciar un debate con respecto a las implicacio-
nes sociales y ambientales del capitalismo moderno. Ofrece una visión
incluyente como alternativa para enfrentar la crisis ambiental global y

44  Lizeth López Blanco


El debate sobre el desarrollo sostenible.Por una nueva visión del desarrollo

los conflictos sociales existentes entre los llamados países subdesarro-


llados con respecto a los desarrollados. En relación con lo anterior, se
discute la problemática del crecimiento de la población y del consumo
injustificado, y se proponen nuevos valores que rompan con el esquema
neoliberal de desarrollo homogeneizador, visto este como la raíz de gran
parte de la problemática.
Las diferencias radicales de ingresos en una sociedad son fuente nutricia de
toda suerte de conflictos sociales y ambientales.

Martínez Rivillas

Los límites al crecimiento


Existe una contradicción entre la economía y la conservación del eco-
sistema global. Por un lado, la economía desde la corriente actual tiene
como máxima el crecimiento económico, que se expresa en el aumento
del producto interno bruto (pib). Una nación con un alto pib per cápita
y, por ende, con niveles elevados de ciencia y tecnología, se considera
una nación desarrollada. Por otro lado, para que una economía crezca,
es necesario que incremente su producción, lo que a la postre incremen-
ta la demanda de recursos naturales debilitando así el medio ambiente.
El crecimiento de la población y los niveles de consumo de los paí-
ses desarrollados presionan la demanda. Si hace miles de años el medio
de transporte por excelencia era caminar, hoy en día es casi imposible
concebir un mundo sin carros, sin metros, sin aviones, sin motos, etc.
Los avances tecnológicos que aparentemente han simplificado la vida de
la población lo que han hecho es generar necesidades que no existían,
que realmente no son indispensables para la realización del ser humano,
y lo peor de todo es que esa búsqueda incansable por la satisfacción del
ego más que la de necesidades básicas se ha hecho a costa del medio
ambiente. Las materias primas necesarias para la fabricación de celu-
lares, de vestuario, de joyas lujosas, entre otros bienes, se extraen de la
naturaleza y de formas muy poco responsables.
El mundo de hoy es el mundo del petróleo, la mayoría de los objetos
que nos rodean han necesitado de algún modo de este recurso. Todos

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 45


los días las multinacionales buscan nuevas fuentes de materias primas:
petróleo, oro, carbón, madera, etc., explotan los recursos con el único
interés de obtener un beneficio monetario, pero el ecosistema que se
destruye ya no se puede recuperar.
La Tierra, como producto de la explotación desmesurada de sus
recursos por parte de la especie humana, entra, entonces, en un proceso
de cambio global. Se rompe el equilibrio entre la geosfera y la biosfera
que hacen posible la existencia de la vida en el planeta y la evolución
conjunta de los sistemas ambientales y los sistemas humanos (Jiménez,
1996). Entra en un periodo de crisis ambiental caracterizado por el agu-
jero en la capa de ozono, el calentamiento global, la pérdida de la biodi-
versidad, la extinción de especies, el cambio en los ciclos e intensidades
climáticas, etc.
A causa de la crisis, los seres humanos comienzan a tener una leve
conciencia respecto del papel que desempeñan dentro del ecosistema
global; además porque son ellos quienes están sufriendo ahora las con-
secuencias de la contaminación. Se cuestiona el concepto de crecimiento
económico e incluso se comienza a hablar de la posibilidad de un creci-
miento nulo o crecimiento cero.
El informe Los límites al crecimiento de 1972, conocido como Infor-
me Meadows por el nombre de su autora principal, Donella Meadows,
encargado al Instituto Tecnológico de Massachusetts (mit ‘Massachu-
setts Institute of Technology’) por la Asociación de Científicos y Políti-
cos del Club de Roma, se convierte en el primer estudio de ámbito global
sobre las relaciones entre crecimiento, tecnología y medio ambiente. El
informe señala la imposibilidad física de crecimiento indefinido como
también de la población y del consumo, y que el desarrollo se debe basar
en la renovación de los recursos a una velocidad suficiente que permita
el desarrollo en el futuro. El documento cuestionó la consideración del
crecimiento económico como un fin en sí mismo y propuso la idea de
sostenibilidad, al combinarlo con objetivos tales como la eliminación de
la pobreza y la conservación de los recursos naturales.
En el mencionado informe, se llega a la conclusión de que la eco-
nomía no puede seguir creciendo al mismo ritmo, porque el planeta no

46  Lizeth López Blanco


El debate sobre el desarrollo sostenible.Por una nueva visión del desarrollo

tiene la capacidad de soportarlo. Se proyecta que, debido al acelerado


crecimiento de la población, al incremento de la industrialización y a la
excesiva explotación de los recursos naturales, se llegará a un punto en
el cual se habrá utilizado el 100% de los recursos disponibles y la huma-
nidad se hará insostenible. Poco tiempo después de publicada la teoría
de los límites del crecimiento, se dio la crisis del petróleo.
Pero la idea, que para muchos partidarios de la economía resulta
incomprensible, tiene un argumento contundente basado en, gran me-
dida, en el neomalthusianismo.
“Materialmente, el subsistema económico no puede crecer más allá
de los límites físicos de la biosfera […] la economía es un subsistema del
sistema planetario” (Jiménez, 1996, p. 10). Una vez que se incorpore la
totalidad de los recursos naturales y servicios ambientales, o en térmi-
nos de Daly (1980, p. 1) “la fotosíntesis global”, al sistema económico,
¿hacia dónde va a seguir creciendo la economía?
Al ecosistema global ingresan energía y materiales, que son apro-
piados por el ser humano y por las demás especies que conforman la vi-
da en el planeta, pero lo que diferencia a aquel es que deposita residuos
y calor que no pueden entrar de nuevo al ciclo del ecosistema, como lo
expone (Martínez Alier, 2004). Debido a que actualmente las entradas
de materiales y energía no se corresponden con las salidas, el ecosistema
se desequilibra.
Daly (1980), por su parte, hace una distinción entre crecimiento y
desarrollo. Argumenta que, si bien es insostenible desde cualquier pun-
to de vista expandir materialmente la economía, esto no significa que no
se pueda desarrollar y generar bienestar para la colectividad.
Tal planteamiento no es más que lo que se podría llamar una adap-
tación del estado estacionario de la visión clásica. Sí, se habla de creci-
miento cero, mas no se menciona que deba detenerse el desarrollo1.
Si bien los avances tecnológicos han permitido que la producción
de alimentos crezca a un ritmo que posibilite el abastecimiento para la

1 Entendiendo desarrollo como evolución, sabiduría, educación, etc.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 47


mayoría de la población mundial2, es innegable e irrefutable el carácter
finito del ecosistema global frente a la naturaleza infinita de las necesi-
dades y deseos humanos.
Veinte años después de los límites al crecimiento, en 1992, se revi-
saron los planteamientos iniciales del Club de Roma, se reformularon
algunas posiciones y se abandonaron otras, y treinta años después, en la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desa-
rrollo (cnumad) de Johannesburgo, se observó que la economía siguió
creciendo y muchas de las predicciones fueron tan fallidas, como la que
afirmaba que se agotarían las fuentes de petróleo.
La racionalidad económica se resiste al cambio (Leff, 1998). Para
una sociedad donde la economía hace ya parte de la cotidianidad, don-
de sin importar si son o no realmente necesarios para la supervivencia
humana los bienes que se tranzan en el mercado, ya se ha insertado en
el pensamiento colectivo la noción de crecimiento económico = desarro-
llo. Poner límites al crecimiento resulta inconcebible y, con los patrones
culturales actuales, imposible.
Pensar en que la existencia humana va más allá de la realización del
ser económico, requiere un cambio cultural, que no se dará mientras la
economía y el poder dominen a la sociedad.

Desarrollo sostenible
En 1987, fue publicado el famoso Informe Brundtland bajo la dirección
de Gro Harlem Brundtland, por entonces primera ministra de Noruega,
titulado Nuestro futuro común, que promulgaba el concepto de desarro-
llo sostenible.
La noción de desarrollo sostenible parte de la modernidad. Se ca-
racteriza por una visión científica del problema ambiental y por el re-
conocimiento de la cultura económica de la sociedad actual. “Para el
ser moderno, el hecho de que exista algo llamado economía no puede

2 Pese a los problemas de concentración y distribución inequitativa de la riqueza, que hace que
cada año mueran de hambre cerca de catorce millones de niños en los países pobres, mientras que
los países ricos sufren a causa del incremento de la obesidad de la población infantil.

48  Lizeth López Blanco


El debate sobre el desarrollo sostenible.Por una nueva visión del desarrollo

ser puesto en duda. Hacerlo significa dudar de la modernidad misma”


(Escobar, 1999, p. 78).
En contraposición a la propuesta de crecimiento cero, el desarrollo
sostenible no niega el crecimiento económico, es más, lo avala. Aunque
se reconoce que la sociedad ha estado destruyendo el ambiente y gene-
rando pobreza, el sistema económico en su trasfondo no se cuestiona.
La aceptación del nuevo planteamiento económico-ambiental con
respecto del anterior radica fundamentalmente en su carácter optimista
y globalizado.
El desarrollo y el crecimiento económico se equiparan con la retóri-
ca de que el segundo lleva hacia el primero no solo en términos sociales,
sino ahora en términos ambientales. El ambiente es visto por la econo-
mía como el proveedor de recursos escasos, como una externalidad y
como un sumidero de residuos. Se identifican problemas como el de la
presión demográfica, de la alimentación, de las especies y los ecosiste-
mas, de la energía, de la industria y de la urbanización.
Se plantea que la pobreza debe reducirse, que se debe mejorar la
educación, que se debe impulsar la tecnología con miras a incremen-
tar la producción de alimentos y satisfacer la demanda mundial, que se
deben implementar políticas de protección animal, un mejor uso de la
energía, reemplazar las fuentes no renovables por renovables y, en últi-
mas, un “desarrollo” que garantice la satisfacción de las necesidades de
la población actual y la de las futuras generaciones.
Sin embargo, en las condiciones actuales de dominación política y
económica y de la evidente divergencia existente entre naciones “desa-
rrolladas” y “subdesarrolladas”, no es realmente claro cómo se lograrán
los objetivos propuestos en el Informe Brundtland.
Determinadas instituciones, como la ocde [Organización para la Coopera-
ción y el Desarrollo Económico] y el Banco Mundial, apoyan la tesis de que
es posible mejorar la calidad ambiental y simultáneamente mantener el creci-
miento económico pero sin poder precisar cómo (Jiménez, 1996, p. 6).

Una vez más la “receta homogenizadora” de desarrollo desconoce


la multidimensionalidad de los territorios y las expresiones sociocultu-

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 49


rales-ambientales de los habitantes de cada nación. La fórmula resulta
aparentemente sencilla para las naciones industrializadas dado que las
respuestas a la crisis global ambiental y social se hallan en la economía.
La naturaleza es simplemente una mercancía más, que debe ser preser-
vada con el único fin de asegurar a las generaciones futuras poseerla
para continuar explotándola. La economía se encargará de equilibrar el
sistema ambiental y con el sistema humano. O en palabras de Leff: “Los
mecanismos de mercado se convierten en el medio más certero y eficaz
para internalizar las condiciones ecológicas y los valores ambientales al
proceso de crecimiento económico” (Leff, 1998, p. 1).
Los problemas ambientales no nacen como producto de la acumu-
lación y la creciente destrucción del ecosistema, sino por deficiencias
en la asignación de títulos de propiedad y de precios para los bienes
públicos. Por ende, el mercado, una vez corregidas tales deficiencias,
equilibrará el sistema ambiental y el social.
Wolfgang Sachs ha resumido este problemático aspecto de tal dis-
curso al señalar que, a diferencia de las propuestas de los años setenta
—como la de los reportes del Club de Roma—, que se centraban en los
“límites del crecimiento”, el discurso liberal de los ochenta se centra en
el “crecimiento de los límites” (Escobar, 1999, p.83).
La naturaleza carece de valor autónomo, mas no de valor mone-
tario. Se entiende por ésta —en la concepción de los ochenta— como
materia prima, recursos, productos. Las implicaciones de los desequi-
librios ambientales se miden en términos monetarios de acuerdo con
el costo que representa su recuperación para la sociedad, entendiendo,
además, a la naturaleza como un factor de producción: el capital natural.
Se evidencia que la contaminación y la destrucción del medio ambien-
te resulta negativa para la economía, la frena, la limita; aunque en los
noventa tal limitación se niega con el argumento de que la humanidad
superó la capacidad de carga del planeta para sostener su población, pe-
ro que finalmente es posible la coexistencia del mercado y de un medio
ambiente “sano”.
El desarrollo moderno se impone a la par para naciones poderosas
y para las dependientes. No se tiene en cuenta el valor del conocimiento

50  Lizeth López Blanco


El debate sobre el desarrollo sostenible.Por una nueva visión del desarrollo

ancestral de las comunidades indígenas que por generaciones han con-


vivido en armonía con la naturaleza, porque ello implicaría renunciar al
sistema económico actual.
El concepto de desarrollo sostenible, que es más bien de un “cre-
cimiento sostenible que respete el medio ambiente”, es contradictorio
en la medida en que el subsistema económico no puede crecer indefi-
nidamente dado que hace parte de un sistema ambiental finito que lo
contiene y lo condiciona.
Para que los postulados del Informe Brundtland se hagan realidad,
es necesario que la teoría de convergencia funcione con el fin de que los
países ricos puedan crecer haciendo un moderado esfuerzo para regu-
lar la contaminación ambiental y cambiar sus patrones de consumo, a
la vez que los países pobres crezcan a una tasa anual del 4,7% durante
aproximadamente cincuenta años. Tal efecto distributivo de la riqueza
no se ha dado desde el inicio del capitalismo industrial y no se dará en la
actualidad, pues todo el impacto del crecimiento poblacional y del con-
sumo (y por este medio el de la contaminación) recae en la tecnología3.
En palabras del investigador mexicano Enrique Leff:
La tecnología disolvería la escasez de recursos haciendo descansar la produc-
ción en un manejo indiferenciado de materia y energía; los demonios de la
muerte entrópica serían exorcizados por la eficiencia tecnológica. La ecología
se convertiría en el instrumento para ampliar los límites del crecimiento: el
sistema ecológico funcionaría como tecnología de reciclaje; la biotecnología
inscribiría a los procesos de la vida en el campo de la producción; el orde-
namiento ecológico permitiría relocalizar las actividades productivas, exten-
diendo el territorio como soporte de un mayor crecimiento económico para
ampliar los espacios de producción, circulación y consumo (Leff, 1998, p.3 ).

Y como es bien sabido, las condiciones sociales de dominación y de


dependencia de los países subdesarrollados históricamente los convirtió
en exportadores de materias primas e importadores de tecnología.
Sin embargo, ya la relación no se expresa como un intercambio des-

3 De acuerdo con la ecuación del impacto ambiental: impacto ambiental = población x consumo -
tecnología → tecnología = P x C (I es una constante).

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 51


igual de materias primas y tecnología, pues una vez se establece que
la biodiversidad es patrimonio de la humanidad, la apropiación de los
recursos naturales deja de ser impositiva para convertirse en un derecho
legítimo del conjunto de la sociedad. Esa transformación en la concep-
ción de la naturaleza abre el camino para la apropiación permitida de
los recursos naturales de países subdesarrollados por parte de los desa-
rrollados.
No resulta casual la intervención de Estados Unidos en las guerras
del Oriente Medio, una vez que se es consciente de la riqueza natural de
la región (especialmente en cuanto a yacimientos de petróleo) y, más
aún, cuando los conflictos internos de tales países son aprovechados por
las potencias bajo la bandera de los derechos humanos que tras de sí
envuelve un interés económico.
El futuro común al que se refiere el Informe Brundtland inscribe a
todos los actores sociales en una búsqueda optimista de la igualdad, del
crecimiento económico sostenido y “amigable” con el medio ambiente y
del bienestar social de la población actual y de las generaciones futuras;
se enmarca en un pensamiento antropocéntrico y unidimensional, que
vislumbra una economía en auge, donde los países ricos pueden man-
tener e incluso mejorar sus niveles actuales de consumo, mientras que
los países pobres estarán creciendo a una tasa positiva constante que les
permitirá algún día llegar a tener un nivel de vida de un ciudadano eu-
ropeo actual. Se prospecta un futuro mágico, donde no se habla de po-
breza ni de contaminación ambiental y se mantiene el hedonismo de la
sociedad, donde lo artificial y lo natural se vuelven indivisibles y donde
el pensamiento colectivo se mueve al ritmo de la globalización.
Sin embargo, ese proceso de transformación social no se da sin in-
terrupciones. Muchas comunidades se resisten a incorporarse a esa vi-
sión globalizadora de los recursos naturales, y en sus procesos de resis-
tencia defienden su patrimonio cultural y ambiental. Las comunidades
indígenas jamás aceptarán la valorización monetaria de la madre tierra,
porque para ellas contiene un valor espiritual, simbólico e intrínseco
que no puede ser reducido a una mercancía.
La pobreza, que cada día se expande más a costa de la concentra-

52  Lizeth López Blanco


El debate sobre el desarrollo sostenible.Por una nueva visión del desarrollo

ción de la riqueza, pone de manifiesto una realidad innegable: las tasas


de crecimiento de los países pobres contradicen la teoría de la conver-
gencia, eje central del discurso del desarrollo moderno.
Además, desastres naturales como los terremotos en Haití, Chile y
más recientemente en Japón, y la crisis actual ocasionada por la radia-
ción que amenaza la vida humana, ponen de manifiesto una realidad
que, por más que pretendan ocultar organismos internacionales, y por
más que se niegue reiteradamente la insostenibilidad del modo de vida
humano actual, ya se están padeciendo las consecuencias de un modelo
de desarrollo avasallante y lleno de contradicciones. Se hace necesario
un cambio de paradigma que permita explicar la causa de los conflic-
tos entre la sociedad y la naturaleza, una articulación de los conceptos
básicos de la biología con las estructuras económicas; es ahora más que
nunca una necesidad abandonar el radicalismo de antaño y proponer
una visión interdisciplinar que dé respuesta a la crisis ambiental y social
teniendo en cuenta las características socioculturales de cada territorio.

Justicia ambiental
La bioeconomía es una ciencia holística interdisciplinaria que integra la
economía con la biología para dar una perspectiva biosistémica. Nace
en el corazón de la postmodernidad4.
Desde la concepción moderna, los pobres deben desarrollarse para
poder ser ecológicos y para que puedan aportar al mejoramiento del
medio ambiente. Sin embargo, en países donde el coeficiente de Gini es
más cercano a uno que a cero, es decir, donde la riqueza en manos de las
clases más poderosas es más de cincuenta veces la que tienen las perso-
nas de las clases menos favorecidas, a medida que la economía crece, los
recursos se concentran cada vez más, ampliando la línea de pobreza y
los conflictos sociales. En palabras de Martínez Alier:
Si el 25% de la población solo recibía el 5% de los ingresos, después de un
periodo de crecimiento económico seguirá recibiendo el 5% pero de un total

4 Entendida ésta como una nueva forma de ver la estética, nuevo orden de interpretar valores, una
nueva forma de relacionarse.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 53


más grande de ingresos. Las disparidades en términos absolutos se habrán
incrementado, pero el nivel de ingresos de los más pobres también se habrá
incrementado (2004, p. 132).

Se destaca el carácter social en el discurso por la justicia ambiental,


la crítica al reduccionismo y al mecanicismo del enfoque anterior y la
inclusión de las masas en el proceso de protección y conservación del
ecosistema, entendiendo este con un valor intrínseco y autónomo. In-
corpora a las luchas sociales de los pobres la lucha por los derechos de
la mujer, por la biodiversidad, por un ambiente libre de contaminación
y por la defensa de la vida (sin desconocer que los seres humanos hacen
parte de un ecosistema en el que cohabitan otros seres cuyo papel es
esencial en la preservación de la vida en el planeta).
Estas luchas tienen dos caras: luchas por proteger las condiciones de produc-
ción ante la lógica destructiva del capital, y las luchas por el control de los
programas y políticas estatales y del capital para reestructurar las condiciones
de producción (Escobar, 1999, p.86).

La naturaleza no se ve externamente desde la economía, pero tam-


poco se ve puramente desde su sacralidad. Se reconoce que los seres
humanos necesitan aprovisionarse de elementos del ecosistema con el
fin de alcanzar un poco más que su supervivencia, y que el modelo de
desarrollo imperante, que basa sus postulados en el crecimiento econó-
mico y en la negación del trasfondo de la crisis ambiental, no es viable
ni social ni ecológicamente.
El desarrollo, entonces, no se entiende en los términos materiales
del modernismo, sino como un proceso de elevación de la conciencia
social. Se habla de desarrollo humano que nada tiene que ver con el pib
ni con ningún otro indicador per cápita de crecimiento.
Las luchas sociales desempeñan un papel fundamental en la con-
servación del medio ambiente. La solución del discurso neoliberal es
la privatización de los recursos naturales con el fin de que estos sean
explotados más eficientemente y con mejores tecnologías, sin embargo,
los recursos naturales que constituyen el sustento para muchas familias
de bajos recursos y que no solo tienen un valor económico, sino una

54  Lizeth López Blanco


El debate sobre el desarrollo sostenible.Por una nueva visión del desarrollo

identidad como territorio, les son arrebatados a las comunidades que


por años han sabido convivir con ese medio y valorarlo como la tierra
que les provee el alimento para ser destinados a la producción de bio-
combustibles u otros productos destinados a satisfacer la demanda de
recursos de la economía mundial. Tal es el caso de los indígenas nasa,
que, pese a la incansable lucha que han soportado por más de veinte
años, han sido masacrados, desplazados y deslegitimizados como perte-
necientes a un territorio que fue convertido en un factor de producción
para biocombustibles. Son negados por el Estado e incluso son perse-
guidos con la proclama de que son unos “bandidos” que atentan contra
la propiedad privada.
El desplazamiento (ya sea por desastres naturales, ya sea por con-
diciones político-sociales) que han vivido muchos países tanto desarro-
llados como subdesarrollados ha llevado a una parte importante de la
población a vivir en condiciones de miseria incomparables, cerca de los
ríos contaminados por los desechos industriales y por los residuos de
los hogares que allí se ubican. Las invasiones en terrenos de alto riesgo
por parte de población desplazada ha llevado a la erosión y destrucción
del suelo y del ecosistema y al deterioro de las relaciones sociales, que
ocasionan más violencia y más desplazamiento.
Es un círculo vicioso, del que ningún individuo sin educación pue-
de librarse, pero el Estado está preocupado por brindar garantías para
la inversión de las multinacionales5 y por proteger a los grandes terrate-
nientes a costa de las clases sociales marginadas. Los pobres luchan por
la supervivencia, por el acceso a los recursos, son quienes más sufren
por los desastres naturales, y eso es lo que los hace más conscientes de
la necesidad de conservar el medio ambiente. El problema está en que
todos quieren tener un nivel de vida, al menos, medianamente parecido
al de las personas de los países desarrollados, y en muchas ocasiones se
encuentran casos en los que familias de bajos recursos tienen un televi-
sor plasma o un equipo de sonido moderno; mientras que la educación

5 Específicamente en el caso colombiano (aunque no sea el único).

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 55


es un lujo, la violencia se convierte en el medio más atractivo para la ju-
ventud de los barrios marginados (como es el caso de América Latina).
Otro punto en el cual se separa el discurso del Informe Brundtland
con el del “ecologismo de los pobres” (Martínez, 2004) o justicia am-
biental es en cuanto al interrogante de ¿para quién la conservación de la
naturaleza? Los primeros buscan asegurar un mundo para que las gene-
raciones futuras y presentes puedan satisfacer sus necesidades, mientras
que el eje principal de la segunda corriente se preocupa por los derechos
de las actuales personas pobres.
La corriente del ecologismo de los pobres se ha extendido debido a
los conflictos ecológicos distributivos que se hacen evidentes alrededor
del mundo. No se identifica el mejoramiento tecnológico como la so-
lución a la crisis social y ambiental, ya que, si bien teóricamente puede
reducir los niveles de contaminación al mínimo y el impacto de los flu-
jos de materia y energía, tal vez para cuando tal cosa suceda ya sea de-
masiado tarde. Desde que se dio la revolución industrial, con todas sus
mejoras para la vida humana y con los avances de la ciencia y la medi-
cina, el mundo nunca antes había estado tan contaminado. Las guerras
no solo devastaron los territorios en los cuales se desarrollaron, sino que
destruyeron a su paso ecosistemas terrestres y marinos. El uso de la tec-
nología y de la ciencia con fines bélicos y económicos lamentablemente
es más poderoso que su uso para la conservación y protección del medio
ambiente y de los derechos de la población marginada.
El cambio de paradigma que propone la economía ecológica6 es in-
cluyente, realista y tiene en cuenta las múltiples dimensiones de la socie-
dad inscrita dentro de un territorio, y con una cultura propia producto
de los procesos históricos desencadenados a lo largo de su existencia.

El desequilibrio Norte-Sur
Históricamente, se ha demostrado que no es posible que exista un mo-
delo de desarrollo homogéneo aplicable tanto en el Norte como en el
Sur, y mucho menos que sea ambientalmente sostenible.

6 Que va muy de la mano con las teorías de desarrollo endógeno.

56  Lizeth López Blanco


El debate sobre el desarrollo sostenible.Por una nueva visión del desarrollo

Como se mencionó, un país o región con un pib per cápita ele-


vado se considera actualmente como desarrollado. En ese sentido, el
crecimiento económico y la acumulación inequitativa de la riqueza son
el horizonte hacia el cual transita la sociedad. La mayoría de las cosas
que existen tienen ahora precio, incluso la dignidad femenina coexiste
con otros bienes en el mercado, y la naturaleza no escapa de esa fuerza
alienadora de la modernidad que todo lo monetiza y lo convierte en
mercancía. Aquellos países que fueron excluidos del proceso de indus-
trialización y que se proyectaron más bien como una extensión de las
economías en crecimiento, allí donde las expresiones culturales se con-
sideraron por fuera del modelo de modernidad, y cuyas tasas de creci-
miento económico históricamente se han ubicado muy por debajo de
los países “desarrollados”, han recibido el nombre de países subdesarro-
llados, de capitalismo periférico o tercermundistas.
La pobreza no solamente es material, no se expresa exclusivamente
como la carencia de, sino que pone de manifiesto una condición social
de marginación, explotación y violación de los derechos humanos. Por
lo tanto, no puede resolverse por medios externos a ella, no se trata de
dar dinero a los pobres o darles la fórmula redentora para que salgan del
subdesarrollo y logren convertirse en ciudadanos cultos y civilizados,
se trata de inclusión económica, social, cultural y racial; el Sur no tiene
por qué negar su cultura ni su raza ni su territorio para adaptarse a los
requerimientos del mundo globalizado.
Si es posible la convergencia, como lo afirma el discurso neoliberal,
¿están dispuestos los países desarrollados a dejar de crecer y a reducir
la opulencia y el despilfarro actual? ¿Hasta qué punto los países subde-
sarrollados tienen la capacidad de adaptar su cultura a la que impone
el sistema global? ¿Es acaso racional considerar que el planeta puede
soportar la degradación continuada de los ecosistemas y la destrucción
indiscriminada de la biosfera con una población consumista en creci-
miento? Luis Jiménez Herrero lo plantea así:
Tanto la reestructuración de la economía mundial, como la reformulación del
Orden Económico-Ecológico Internacional solo parecen factibles cuando la

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 57


amenaza del cambio ambiental presiona lo suficiente a los intereses económi-
cos dominantes para que éstos admitan asociar el proceso de desarrollo hu-
mano a la protección del medio ambiente. Prueba de ello es que hasta ahora la
propia presión de la injusticia social y de la pobreza del Sur había sido insufi-
ciente para plantear la necesidad de integración del binomio medio ambiente-
desarrollo en la toma de decisiones nacionales e internacionales (1996, p. 44).

Si los países del Norte mantienen los niveles actuales de consumo,


la demanda de recursos naturales no podrá ser satisfecha por la oferta
del planeta. Además, la distribución de tales recursos es y ha sido in-
equitativa, lo que ha destinado a los países del Sur a conformarse con
niveles de vida muy inferiores, con condiciones de pobreza y violencia
intolerables. Por lo tanto, el Sur no podrá alcanzar un nivel de consumo
siquiera similar al Norte, o por lo menos no en este planeta.
Alcanzar un nivel económico para toda la población mundial equivalente al
de un estadounidense medio actual, en cuanto a su capacidad de consumo de
recursos naturales, exigiría probablemente multiplicar por siete el presente
nivel de actividad económica mundial (Jiménez, 1996, p. 42).

La riqueza natural del Sur, desde su “descubrimiento” por los eu-


ropeos ha sido una “ventaja comparativa” que le da la posibilidad de
entrar en el mundo capitalista, ha sido la puerta mediante la cual han
puesto sus ojos y sus intereses en el Nuevo Mundo. La expansión conti-
nuada del capital, que demanda constantemente más materias primas y
fuentes de explotación, ha tocado a Latinoamérica y la ha convertido en
una exportadora de bienes primarios sin valor agregado, y en especial
de recursos no renovables. El desarrollo tecnológico desigual obliga al
Sur a abrirse a compañías multinacionales que cuentan con tecnologías
eficientes y “sostenibles” para que exploten los recursos minerales de
sus territorios a cambio de generar empleo para la población campesina
desplazada de sus actividades agrícolas y para la llamada mano de obra
poco calificada, y para que dejen un mínimo porcentaje de ganancia
como contraprestación, además de convertir montañas en abismos irre-
cuperables. Robin Hissong afirma que: “El crecimiento disfrutado en los
países más industrializados ha sido logrado a costa de un alto consumo

58  Lizeth López Blanco


El debate sobre el desarrollo sostenible.Por una nueva visión del desarrollo

de los recursos energéticos, los cuales muchas veces se exportan desde


países en desarrollo” (1997, p. 82).
A medida que el mercado en los países del Norte se multiplica, los
países del Sur tienen que enviar mayor cantidad de recursos al extran-
jero para mantener —en el mejor de los casos—las mismas condiciones
económicas y sociales, mientras que los ciudadanos del mundo “civili-
zado” disfrutan de niveles superiores de vida. Todo esto se hace a costa
de la riqueza natural que se supone y se asimila como ilimitada y de las
franjas menos favorecidas de los territorios del Sur. Se hace cada vez
mayor la brecha entre el Norte y el Sur.
Sin embargo, las manifestaciones del planeta se hacen presentes co-
mo una consecuencia ineludible de la destrucción masiva de la cual este
ha sido objeto desde los inicios del capitalismo industrial. Tales conse-
cuencias se hacen visibles en todo el globo, de Norte a Sur.
Es entonces una falacia que la periferia llegará algún día, bajo el
modelo neoliberal, a alcanzar los niveles de vida del centro y a hacer
parte de él.

Bibliografía
Daly, H. E. (1980). Economics, ecology an ethics: essays towards a steady-state eco-
nomy. , San Francisco: Freedman.
Escobar, A. (1999). “El desarrollo sostenible: diálogo de discursos”. En El final del
salvaje. naturaleza, cultura y política en la antropología contemporánea. Bo-
gotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia (icanh)
Jiménez, L. M. (1996). Desarrollo sostenible y economía ecológica. Integración medio
ambiente-desarrollo y economía-ecología. Madrid: Síntesis.
Hissong, R. I. (1997). Las teorías y las prácticas del desarrollo desde la perspectiva de
la modernidad (vol. 10). Universidad de los Andes- Centro Interdisciplina-
rio de Estudios sobre Desarrollo (cider).
Leff, E. (1998). La capitalización de la naturaleza y las estrategias fatales de creci-
miento insostenible. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Am-
biente Medio (pnuma) (ed.), g México: pnuma.
Martínez Alier, J. (2004). El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales y len-
guajes de valoración. Barcelona: Icaria.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 59


Martínez Rivillas, A. (2012). “Retos para el desarrollo de una economía no con-
vencional y perspectivas sobre la valoración de bienes ambientales”. En esta
publicación.

60  Lizeth López Blanco


Construcción de un pensamiento económico o ecológico acerca de cómo se articula la ciencia de la economía ecológica

Construcción de un pensamiento
económico o ecológico acerca de cómo se
articula la ciencia de la economía ecológica
Luis Fernando Naranjo Naranjo*

La economía como ciencia social tiene un campo de estudio que se li-


mita a las relaciones de producción y distribución entre los hombres y,
en ese orden de ideas, es el hombre su objeto prioritario de estudio. Sin
embargo, el ser humano desarrolla sus actividades de producción y es-
tablece sus de distribución e intercambio en un espacio físico y, además,
involucra necesariamente recursos naturales, como insumos en sus pro-
cesos productivos. De esta manera es como puede conciliarse un nexo
entre esta (la economía) y la ecología, disciplina propia de las ciencias
naturales que tiene como objeto de estudio los sistemas.
Por otro lado, se encuentra en la literatura científica bastante evi-
dencia que respalda la aseveración de que la economía y la ecología
comparten una raíz epistemológica, metodológica y filosófica; lo que se
hace manifiesto en algunos de los axiomas más importantes de ambas
ciencias. Tal evento que, a primera vista pareciera exagerado, deja de
ser impensable —como lo es para la comunidad académica ortodoxa
desde la economía, más que desde la ecología— cuando se advierte que
la historia del pensamiento económico se ha formado por los aportes

* Catedrático e investigador de la Universidad del Tolima. Correo electrónico: lfnaranjo2007@


gmail.com.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 61


de autores en quienes coexisten los intereses intelectuales más diversos
junto con el de la economía.
La importancia de tener en cuenta los recursos naturales en el es-
tudio económico estriba en una consideración simple: cada relación de
producción y distribución, cada hecho económico, está relacionado con
el uso de recursos (sin los cuales no se produciría, sería imposible asig-
nar recursos y pensar en equilibrios, utilidades o costos); estos se agotan
de manera irreversible, dado que aun si se sustituyeran por otro recurso
menos escaso o por una síntesis química, no se cuenta más que con una
fuente primigenia de todos los recursos. Y es limitada.
Lo expresado hasta aquí va en la dirección de llegar a establecer
—de manera descriptiva— los principios de la economía ecológica, a
manera de síntesis dialéctica entre economía y ecología. Tal cuestión se
abordara así: la primera sección la constituye esta introducción, seguido
por una exposición de los principales aportes que desde la ciencia eco-
nómica han realizado teóricos en torno a la incidencia de las relaciones
de producción y distribución en el medio ambiente y los recursos na-
turales, y cómo el tratamiento mismo de estas cuestiones puede mani-
festar una oposición entre economía convencional y no convencional.
Un tercer apartado habla de cómo la economía se enfrenta a gran-
des limitantes para trabajar las categorías de los recursos naturales que
se escapan a su lógica de valor de cambio. Finalmente, se esbozan los
principios sobre los que se funda la economía ecológica a mediados del
siglo xx, a partir de la cual se construye una nueva visión de la produc-
ción y del mundo.

Ciencia económica convencional y no convencional


Si consideráramos que las relaciones sociales de producción y distri-
bución que estudia la economía se desarrollan en un espacio físico de-
terminado y demandan la utilización de algunos recursos naturales y,
estos, vistos en conjunto (la naturaleza como un todo), carecen de sus-
titutos, sería apenas obvio que esta ciencia dedicara un espacio funda-
mental en su análisis al reconocimiento de la manera como los procesos
de producción humanos agotan los recursos naturales y cómo se posi-

62  Luis Fernando Naranjo Naranjo


Construcción de un pensamiento económico o ecológico acerca de cómo se articula la ciencia de la economía ecológica

bilitaría su sustentabilidad, dado que su desgaste irreversible implica un


stado estacionario de la producción y de la evolución de la especie. No
obstante, no ha sido claro para la corriente ortodoxa de la economía,
porque carece de un reduccionismo propio de su especificidad y, cuan-
do ha estado claro, ha entrado en contradicción con la prolija estructura
de su sistema conceptual.
Sin embargo, de una forma u otra, esta cuestión, la utilización, el
agotamiento y la sustentabilidad de los recursos naturales en los proce-
sos de producción humanos, han hecho presencia de manera transversal
mediante la historia del pensamiento económico formal, aunque no en
la profundidad requerida ni con la continuidad necesaria. A continua-
ción, se exponen de manera descriptiva las principales consideraciones
que al respecto hicieron algunos teóricos de la ciencia económica.

La fisiocracia
Esta escuela, que data de la segunda mitad del siglo xviii, está confor-
mada por un grupo de filósofos sociales franceses que formalizaron la
que fue considerada la primera escuela de economía (Costanza et al.,
1999). Para los fisiócratas, el orden natural estaba constituido por un
elemento de naturaleza económica, en la transformación de los produc-
tos en mercancías. Planteaban que, dado que los hombres estaban inte-
grados socialmente mediante el intercambio de mercancías, era posible
conseguir un orden ventajoso para todos. Creían que las leyes univer-
sales propias de la física eran aplicables al orden social y de esta manera
coordinar las acciones humanas, caracterizando a las leyes sociales co-
mo subordinadas a un orden universal. Su planteamiento de que la ley
natural determina el orden social ha persistido hasta nuestros días en la
teoría económica, conectados implícitamente con la tradición liberal de
Hobbes y Locke, quienes consideraban que “la sociedad es meramente
la suma de sus individuos” (Costanza et al., 1999, p. 26).
Como lo plantea Naredo (1996), los fisiócratas renovaron
[…] el centro de interés de la adquisición hacia la producción de riquezas,
dando por sentado que el hombre podía incidir significativamente sobre el

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 63


ritmo y la orientación de las riquezas generadas por la Madre Tierra. En la
época de Quesnay la agricultura aparecía como el campo más propicio para la
persecución de aquel objetivo, pues en ella se generaba un excedente de pro-
ductos después de reponer los medios necesarios para su obtención. Por eso
los fisiócratas la consideraban como la actividad productiva por excelencia
(Naredo, 1987, citado por Herrera, 1995, p. 49).

La riqueza es material y proviene de la clase agrícola. Hay una vi-


sión diversa, múltiple de riqueza. En su memorable modelo, el tableau
économique (1758), François Quesnay, deja claro que toda riqueza se
manifiesta como creación de producto físico y proviene de la agricul-
tura.
La imagen de la economía que emerge de este enfoque es la de una actividad
gobernada por leyes naturales, que aplica unos flujos físicos y que solo puede
perpetuarse mediante la reproducción de un medio natural fuera del cual no
cabria analizarla (Passet, 1996, p. 75).

La fisiocracia establece, entonces, una serie de principios básicos:

1. El modelo fisiocrático se inspira en la biología. Turgot evoca la cir-


culación sanguínea y la compara con el flujo de la riqueza, cuya
continuidad da vida al cuerpo político. El tableau économique,
por su parte, implica una idea de largo alcance, en la medida en
que ofrece una visión del mundo como un extenso círculo que
contiene una serie de flujos y relaciones sociales que conllevan
una apreciación única.
2. Hegemonía del orden natural sobre el organismo social. Quesnay
y sus discípulos aseguran que las sociedades han de someterse a
unas leyes naturales; unas leyes positivas, que se entienden como
el curso reglamentado de cualquier hecho físico del orden natu-
ral, que sería, en esa medida, el más beneficioso para los hombres.
Le Mercier de la Rivière considera que existe un orden esencial,
del cual no ha de desviarse el hombre, pues hacerlo implicaría
traicionar los auténticos intereses de cualquier sociedad y, en esa
medida, los hombres, cuya existencia básicamente depende de la

64  Luis Fernando Naranjo Naranjo


Construcción de un pensamiento económico o ecológico acerca de cómo se articula la ciencia de la economía ecológica

agricultura, son sabedores de la necesidad de respetar el orden


cósmico.
3. El producto neto es, según Turgot, un producto físico obtenido
de un patrimonio físico, la tierra, es el resultado tangible de la
fertilidad del suelo (Passet, 1996). Es para Quesnay el agricul-
tor quien produce generación por generación, aumentando real-
mente los excedentes de materias primas y así las tierras están
destinadas a asegurar la perdurabilidad de los factores que sumi-
nistran estos productos. Le Mercier asevera que el producto neto
es la parte de las riquezas que pueden “consumirse en función
de los deseos, sin empobrecerse, sin quebrantar el principio que
las reproduce ininterrumpidamente” (Le Mercier, citado por Pas-
set, 1996, p. 76). Los excedentes en materias primas sirven para
amortizar los capitales fijos y los excedentes en tierras aseguran
la reproducción de los entornos naturales.

Ellos definitivamente tenían clara realidad de la agotabilidad de los


recursos, y su consideración de reproducción de los recursos naturales
es la que diferencia a la fisiocracia de las posturas que la sucedieron en
torno a su agotabilidad, pues —como veremos— la teoría económica,
en su mayor parte, se preocupa por la reproducción de los factores ca-
pital y trabajo, y esto es cierto aun en corrientes convencionales, como
la marxista.

Los clásicos
Con la avanzada industrializadora que se gesta desde el siglo xviii, se
revalúan las bases preponderantemente agrarias en las que se asentaba
la economía fisiocrática. A partir de entonces, es la industria la que, a
su vez, direcciona el comercio: es la producción la que se anticipa a la
demanda (Say, 1803), la que se abre espacio por los mercados mundiales
y, en esa dirección, acaba con las restricciones que se erijan a su paso.
Es un verdadero entorno nuevo, un ecosistema creado por los hombres,
que coexiste con el ecosistema natural, aun a pesar de él. El sistema se
justifica por su propio equilibrio y bajo la concepción clásica realiza sus

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 65


ajustes por sí mismo, impulsado por una fuerza intrínseca y no metafí-
sica, divina, cósmica, como en el caso de los fisiócratas. Es la persecu-
ción del interés privado la que asegura el alcance del beneficio colectivo
(Costanza et al., 1999, p. 27). En concreto, ya la naturaleza no puede
seguir mostrándose como la única fuente de riquezas. Está dentro de las
posibilidades del hombre crear valor por sí mismo.
Adam Smith (1723-1790), reconocido ampliamente como el padre
de la economía moderna, fue un filósofo moralista. Su suposición prin-
cipal es que la sociedad es la suma de sus individuos (recuérdese que
los fisiócratas hablaron de esto, y fueron abiertamente liberales), que el
bienestar general es producto de la suma de los deseos individuales y
que los mercados coordinan las decisiones individuales hasta alcanzar
el bien común. Costanza et al. (1999) sugieren que esta visión mecani-
cista de su modelo económico contrasta con su formación como filósofo
moral:
Esta visión atomística de los individuos y esta visión mecanicista de un siste-
ma social contrasta mucho con la visión más orgánica o ecológica, de que las
relaciones con la comunidad definen lo que es la gente, afectan lo que ellos
desean, facilitan la acción colectiva y tienen una continuidad histórica propia.
Aunque Adam Smith fue un filosofo moralista, su economía hizo que la moral
fuera menos importante (Costanza et al., 1999, p. 27).

Respecto del modelo económico clásico, el mismo autor resalta una


contradicción, y es que, mientras este modelo de sociedad argumenta
que el comportamiento individual respalda al bien común, al mismo
tiempo sugiere que las comunidades no son necesarias, ya que los mer-
cados serán “sostén” del bien colectivo.
Para Smith, el precio es igual a la suma de los costes, y se descompone
en tres partes, a saber: el salario, el beneficio y la renta de los bienes raíces,
que constituyen las tres fuentes primitivas de cualquier ingreso. Esta con-
sideración desemboca en la construcción de una teoría del valor trabajo,
que se aclara en Ricardo y se amplía (y se controvierte) en Marx.
Por otro lado, la reproducción se ciñe a los factores del mercado.
Según Smith, la industria de cada país, visto en particular, no aumenta,

66  Luis Fernando Naranjo Naranjo


Construcción de un pensamiento económico o ecológico acerca de cómo se articula la ciencia de la economía ecológica

sino de forma proporcional al aumento del capital. El factor natural, en


cambio, se considera como inalterable e imperecedero, como un bien
libre que no corre peligro con las actividades humanas. Tiempo des-
pués, David Ricardo (1817) distinguirá en ese sentido lo que son las
facultades genuinas e imperecederas de la tierra y el enriquecimiento
que le aportan los propietarios de las fincas. En cuanto a J. B. Say (1803),
afirma, sin ambages, que las riquezas naturales son inagotables, pues si
lo fueren tendrían algún costo, lo cual no ocurre en la realidad. Enton-
ces, al no poderlas multiplicar ni agotar, no constituyen el objeto de las
ciencias económicas.
Thomas Malthus (1766-1834) fue un clérigo convertido a econo-
mista que explicaba que técnicamente la población era capaz de crecer
de manera exponencial, en tanto que los abastecimientos de alimentos
para posibilitar el crecimiento de esta población creciente crecían de
manera aritmética. En vista de tal situación, llegaría un momento de
escasez creciente y la humanidad se vería abocada a una cruenta guerra
que desencadenaría hambre y enfermedad sin precedentes. Tan aciago
evento hizo que se considerara a la economía como la ciencia lúgubre.
Tal es la simpleza del argumento que los sucesores teóricos lo han des-
deñado, en tanto que en las ciencias biológicas esa noción de estaciona-
lidad en el proceso evolutivo sigue teniendo respetada consideración.
Con todo, existe evidencia de que, en lugares específicos, el modelo de
Malthus ha tenido verificabilidad. Se puede plantear que:
[…] la expansión de las poblaciones humanas a regiones previamente no po-
bladas o ligeramente pobladas, la intensidad con la cual se recoge madera
combustible, y la presión para acrecentar la producción de alimentos bajo
técnicas agroquímicas y monoculturales modernas, tan dañinas para la bio-
diversidad, están impulsadas a largo plazo por el aumento de la población
(Costanza et al., 1999, p. 27).

David Ricardo (1772-1823) logró presentar un modelo de cómo la


actividad económica se relaciona con el medio ambiente. Ahora bien,
valga decir que no lo hizo espoleado por una honda preocupación por la
degradación ambiental, sino por un interés por explicar la obtención de

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 67


rentas de la tierra por parte de los terratenientes. Conforme aumentaba
la población —argumentaba—, la agricultura se trasladaría a terrenos
menos fértiles respecto de los iniciales para satisfacer esta demanda por
alimento. Se hablaba, entonces, de un margen extensivo. Ahora bien, los
precios de los alimentos tendrían que subir para cubrir tal costo adicio-
nal y, entonces, la tierra utilizada inicialmente ganaría una renta. A cau-
sa de esta circunstancia, se produciría un uso más intensivo de la mano
de obra en las mejores tierras, y se operaría así un margen intensivo. Este
modelo permite entender la forma como las actividades agrícolas son
configuradas sobre la tierra, y es fundamental en la comprensión de las
interrelaciones complejas entre la supervivencia humana y los sistemas
ecológicos que posibilitan la vida.

La economía marxista
Debe resaltarse que Marx y Engels no separan la economía del conjunto
de los fenómenos naturales (Passet, 1996). En su vasta correspondencia
se puede cotejar que sus posiciones divergen de las posiciones de la es-
cuela clásica. Marx concretamente subraya que el estudio de la agroquí-
mica le ha aportado más luces que todos los economistas juntos (carta a
Engels, 18 de febrero de 1866). Describe los desastres que la producción
origina en el medio:
La producción capitalista […] altera la corriente de circulación de la materia
entre el hombre y la tierra; es decir, impide que retornen a ella los elementos
que el hombre consume para alimentarse y vestirse. Por consiguiente, vio-
lenta el condicionamiento imprescindible para que perdure la fertilidad de
los suelos […] Además, cualquier progreso de la agricultura capitalista repre-
senta un avance, no ya solo en el arte de expoliar al trabajador, sino en el de
empobrecer la tierra. Cualquier mejora puntual de la fertilidad de los suelos
nos aproxima a las condiciones de una ruina definitiva de las fuentes de dicha
fertilidad.

Cuanto más asienta un país las bases de su desarrollo en la creación de la


industria moderna, como los Estados Unidos por ejemplo, más rápido es el
ritmo del proceso de destrucción. Así es como la producción capitalista, al
desarrollar la tecnología y al agrupar en un conjunto social la acción de los

68  Luis Fernando Naranjo Naranjo


Construcción de un pensamiento económico o ecológico acerca de cómo se articula la ciencia de la economía ecológica

distintos procesos, agota las fuentes primigenias de cualquier riqueza: la tierra


y los trabajadores (Marx, citado por Passet, 1996, pp. 79-80).

Es relevante considerar, siguiendo a Martínez (1997), que el tra-


tamiento marxista a los recursos naturales ha sido ricardiano más que
ecológico, pues se ha estudiado de qué forma la renta pagada a los pro-
pietarios de recursos naturales (al subir los precios de estos) cambiaba
la pauta de distribución del ingreso y, por ende, la parte del ahorro e in-
versión. No consideraron la disponibilidad de recursos (y la producción
de desechos), así como tampoco su sostenibilidad.
Los esquemas de la reproducción simple o ampliada del capital —
articulados por Marx— analizan del papel del capital constante (C), o
factor muerto, y del capital variable (V), o factor vivo, en sus relacio-
nes dentro de los sectores I y ii de la producción (bienes de consumo
y de producción, respectivamente). Sin embargo, excluye tajantemente
la reproducción del factor natural (Passet, 1996). Ahora bien, los mar-
xistas —posteriores, obviamente— se han encasillado en los límites de
la teoría de la reproducción, y han dejado de lado el problema de la
agotabilidad de los recursos. Costanza et al. (1999), por su parte, con-
sidera que los marxistas han contribuido de manera negativa al estudio
de la eficiencia, aunque hayan aportado positivamente al estudio de la
distribución, dado su rechazo ideológico del interés y de la renta como
precios necesarios y a su teoría del valor, que descuida la contribución
de la naturaleza; además, recuerda que fueron responsables por gran
parte de la destrucción ambiental en los países comunistas.

Los neoclásicos
De manera casi simultánea, de 1871 a 1874, S. Jevons (Londres), K.
Menger (Viena) y L. Walras (Lausana), ponen los cimientos de la escue-
la neoclásica. Los autores de esta escuela se esfuerzan en demostrar que
existe una economía pura, cuyas leyes universales y generales se impon-
drían a todos, sea cual fuere la diversidad de los sistemas. Dado que la
antigua teoría del valor-coste ha dejado más armas entre las manos de
los adversarios del liberalismo que entre las manos de sus partidarios, es

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 69


más sencillo vapulear la teoría precedente. Desde el enfoque neoclásico,
es del lado de los consumidores donde se llevan a cabo las determi-
naciones del valor de las mercancías mediante la categoría de utilidad
y la satisfacción individual de donde deviene. Dicho valor establecido
de manera individual y subjetiva incide en las decisiones de produc-
ción. Ahora bien, las decisiones de producción se establecen mediante
el sistema de precios que refleja una utilidad consolidada general, pero
que no manifiesta una ponderación razonada del agotamiento natural.
Lo que sucede, entonces, es que el sistema de precios indica cuál es la
producción más rentable, pero no cuál es el coste en que se incurrió al
llevar a cabo la producción.
Jevons realizó un extenso estudio de la situación del carbón en la
Gran Bretaña de finales del siglo xix y al respecto creía que, si la extrac-
ción de carbón continuaba acelerándose como hasta ahora, las minas
británicas no podrían sostener la “producción” nacional más allá del
fin de siglo, sobre todo considerando que las nuevas máquinas de vapor
eran más eficientes en el uso de la energía y así aumentaría la competi-
tividad del carbón en relación con otras fuentes de energía. Valga decir
que se sintió atraído por la posibilidad de que la energía pudiera ser
reciclada. Y esto es comprensible, pues, aunque desarrolló la microeco-
nomía según el paradigma de la mecánica newtoniana, era un perfecto
conocedor de la segunda ley de la termodinámica. Jevons estableció una
amplia correspondencia con John Herschel (profesor en Cambridge),
quien fuera hijo de un astrónomo, William Herschel, quien realizara la
observación original de que existía una correlación entre la aparición de
manchas solares y las variaciones en el precio de los cereales, y que le
impulsara a realizar un ejercicio estadístico al respecto.
Cournot, por su parte, considera que los recursos naturales consti-
tuyen una “fuerza viva”. Reconoce que se queda corto en su considera-
ción, pero no se esfuerza por elaborar un desarrollo teórico al respec-
to, dado que perdería especificidad en sus teorías convencionales de la
competencia.
Desde la época de los neoclásicos, se hizo generalizada la concep-
ción de que la ciencia económica no se ocupaba de los recursos natura-

70  Luis Fernando Naranjo Naranjo


Construcción de un pensamiento económico o ecológico acerca de cómo se articula la ciencia de la economía ecológica

les por no ser intercambiables; pero, por otro lado, esta escuela se queda
corta al tratar de cuantificar y evaluar los recursos naturales que son
objetos de algún cambio. Respecto de estos, ignora su capacidad de re-
producción y su calidad de flujos y existencias. Según Naredo,
[…] se ha impuesto la imposibilidad de usar el patrón de cambio como uni-
dad de medida dinámica de la riqueza o escasez objetiva de recursos, sin incu-
rrir en arbitrariedades tales que, dan al traste con la objetividad de la ciencia
económica (1996, p. 225).

Dentro de las arbitrariedades puede considerarse la de dar un valor


actual a demandas futuras de sujetos que, por definición, están exclui-
dos del mercado.
Los clásicos establecieron la noción de límite (el planeta tiene 149
millones de km2 emergidos, de los cuales gran parte no es apta para el
cultivo); en esa medida era necesario tener en cuenta que la producción,
el crecimiento de la población y el consumo tendrían límites (noción
del estado estacionario). No obstante, tal cuestión se “superó” con los
neoclásicos que involucraron al análisis al capital, categoría abstracta,
pero homogénea y magnetizable. La tierra y el trabajo pierden prepon-
derancia. Desde luego, esto es coherente con el enfoque de los neoclá-
sicos, pues era indispensable para propiciar un escenario congruente
con la categoría de equilibrio de León Walras. Teoría que establece dos
postulados fundamentales:

1. El universo de lo económico se circunscribe a los bienes con va-


lor de cambio.
2. Los recursos naturales incluidos, los que son susceptibles de asig-
nárseles un valor de cambio, son categorizados como capital o
renta, independientemente de si son renovables, o no.

Walras puntualmente articula cuatro categorías en las que se dis-


tribuye la riqueza social (tres categorías de capitales y una de renta); la
tierra es un tipo de capital. Según él, las tierras son capitales inconsu-
mibles, que no se destruyen por el uso ni desaparecen por accidente. No
considera la agotabilidad de los recursos.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 71


Por su parte Marshall tiene una visión clara (aunque no elaborada)
de esta. Por ejemplo, su consideración de que las minas son un tipo de
categoría distinta a la tierra de producción agrícola, así lo demuestra.
Pero su hipótesis no alberga profundidad, dado su interés en “sintetizar”
los postulados de Cournot, Walras y Jevons.

Siglo xx y economía no convencional


En este aparte mostramos unos planteamientos bien puntuales de algu-
nos pensadores que trataron la cuestión de la agotabilidad de manera
concreta.
Lewis C. Gray (1881-1952)
[…] fue el primer economista que escribió que para explicar la pauta de uti-
lización de los recursos agotables a lo largo del tiempo, podía suponerse que
los agentes económicos compararían el aumento esperado en la tasa de interés
(o de descuento). Gray escribió que un conservacionismo estricto implicaría
conceder igual importancia a las necesidades futuras y presentes. Esto era ab-
surdo según él. Una cierta tasa de descuento era necesaria, pues de otro modo,
con una tasa igual a cero, el período de utilización de los recursos agotables
sería infinito y el uso anual sería infinitesimal. Desde luego, al respecto era
necesario abordar antes interrogantes en relación al criterio bajo el cual se
formaban valores sociales, lo que se sale del campo de estudio de la teoría
económica pura (Martínez y Schlüpmann, 1997, p. 199).

La regla de Hotelling (1931):


Imaginemos un vendedor de petróleo que debe decidir si guarda para “maña-
na” un barril que tiene posibilidad de extraer y vender “hoy”. Podemos pensar
que se trata de una autoridad de Arabia Saudí que decide si extraer el barril
número cinco millones hoy, o detenerse en el anterior. Si lo vende hoy obten-
drá ingresos que, invertidos a una determinada tasa de interés, mañana pro-
ducirán ingresos adicionales. El criterio para decidir si se extrae el barril cinco
millones podría consistir en comparar el aumento esperado de los precios
entre “hoy” y “mañana”, con los intereses que podría ganar vendiéndolo hoy
e invirtiendo el ingreso de la venta. La aplicación real de esta regla requiere
el conocimiento de la tasa de interés y de los precios futuros, si los mercados
establecen un tipo de interés y existe un mercado de futuros, la decisión se
hace fácil. Aunque los precios aportados por los mercados de futuros no son

72  Luis Fernando Naranjo Naranjo


Construcción de un pensamiento económico o ecológico acerca de cómo se articula la ciencia de la economía ecológica

más que a la vista por pocos meses, son un insumo que podría alimentar las
expectativas de algunos inversionistas sobre los precios en el largo plazo. La
introducción de costos de extracción no cambia la regla; se compararían los
intereses a ganar procedentes de los intereses que producirían la diferencia
entre el costo y el precio del barril marginal, con el aumento esperado de los
ingresos si se pospusiera la venta del barril (Martínez y Schlüpmann, 1997,
p. 200).

Entonces, la posibilidad de preservación de un recurso queda supe-


ditada a que la rentabilidad en la producción de este sea mayor que la ta-
sa de interés del mercado y, además, a que crezca a una mayor velocidad,
para que en cada momento sea más eficiente dejar de extraer el produc-
to que extraerlo; en vista de que en el futuro la extracción proporcionara
un lucro mayor de lo que proporcionaría el dinero producto de la venta
del bien extraído hoy y puesto en el banco a la tasa de interés vigente.
Por otro lado, como lo plantea Naredo (1996, p. 262), cuando se
habla de asignación económica no se puede hablar de no asignación
óptima de recursos a menos que se conozca la demanda futura total, y
esto no es posible dado que por principio las generaciones que vendrán
ahora no están y no pueden “pujar” para establecer una asignación óp-
tima. En este sentido, la elección del ritmo de consumo de recursos no
renovables no puede resolverse en el ámbito científico, sino en ético e
institucional.
Nicholas Georgescu-Roegen. El mito del movimiento perpetuo de
segunda especie (falacia de sustitución sin fin). El mito consiste en la
consideración que desde el mercado se tiene (Solow, 1956), en torno a
que, en el campo de los recursos naturales agotables, el incremento en el
precio de los recursos desestimula su demanda y propicia su sustitución.
Entonces, la pregunta que podemos plantearnos es: ¿a través de qué re-
cursos opera esta sustitución si los recursos son finitos? Es un mito.
Por otro lado, y después de la Segunda Guerra Mundial, los avances
tecnológicos y el rápido crecimiento económico en la década posterior
generaron un ambiente esperanzador en la comunidad internacional,
aun en la académica, comparable a la “fe” en el progreso de finales del
siglo xviii a causa de la revolución industrial. La creencia ahora radica-

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 73


ba en que, mediante “algún” desarrollo de los procesos productivos, en
el largo plazo se podrían sustituir sin fin las materias primas por ciertos
productos químicos. Fundamental en esta creencia fue el desarrollo de
la revolución verde.
Tal fenómeno se articuló a causa de la aparición de una potente
industria química, la eficiencia en la utilización de la fuerza mecáni-
ca (motores de combustión eléctrica) y la generalización de una fuente
energética de extracción más eficiente que el carbón: el petróleo. En es-
tas nuevas condiciones, no primaba la escasez, sino el exceso.
La cuestión radicaba en la inversión en capital, con lo que se supe-
raba el problema del límite de la producción (Malthus, 1803). Esta situa-
ción, coherente con los planteamientos neoclásicos, paradójicamente
hacía pensar que era concreta la posibilidad del progreso económico-
social del que hablaran Toqueville o Marx, en la segunda mitad del siglo
xix.
Pigou y Coase y las deseconomías externas. El medio ambiente ha
sido subsidiario para los economistas, aun en un escenario de crisis eco-
lógica, como el que se presenta desde los ochenta (Samuelson,1986). Sin
embargo, la teoría contemporánea ha presentado especial atención a las
externalidades, dado que es una piedra en el zapato para industriales,
gobiernos y el modelo de crecimiento económico en su conjunto.
El problema está en la medición, en la capacidad para establecer un
patrón (una categoría) que permita estudiar los recursos naturales y el
medio ambiente desde la teoría económica convencional. Las externa-
lidades como una afectación ambiental de la industria han sido vistas
desde, por lo menos, dos enfoques:
- Pigou. Considera que el Estado debe remediar los problemas so-
ciales, de afectación comunitaria, dado que el mercado no los soluciona
aunque los genere.
- Coase. Plantea que el Estado mismo ha sido el que ha generado
tales externalidades, aunque haya sido de manera indirecta mediante
regulaciones/desregulaciones en la economía. Desde esta concepción,
las externalidades no son susceptibles de internalizar a la dinámica del
mercado en todos los casos, y menos en los importantes.

74  Luis Fernando Naranjo Naranjo


Construcción de un pensamiento económico o ecológico acerca de cómo se articula la ciencia de la economía ecológica

Acerca de las limitaciones que ha tenido la economía para


abordar el estudio de los recursos naturales
A continuación, se describen las limitaciones fundamentales que ha
tenido la teoría económica para abordar el problema de los recursos.
Tales discusiones no se han concretado aún satisfactoriamente, y es en
el campo de la economía ecológica (que veremos más adelante) donde
se comienzan a articular los enfoques que posibilitarían una solución.
La incapacidad para abordar la sustentabilidad. El problema de la
sustentabilidad radica en que la aceptación de este relacionamiento in-
tertemporal entre la determinación presente de un aprovisionamiento
para un consumo futuro es indiferente —contradictorio si se quiere— a
la lógica del equilibrio general, estático en su naturaleza, planteado por
Walras. Este elemento intertemporal demanda construcciones teóricas
dinámicas que no corresponden al carácter estático y relativo de catego-
rías como el valor de cambio, con el cual se pretende homogenizar todas
las variables para que sean susceptibles de un análisis formal neoclásico.
Contradicción racional en torno a la inagotabilidad de los recursos.
La segunda ley de la termodinámica (más adelante precisaremos al res-
pecto) hace racionalmente insostenible la hipótesis de inagotabilidad o
perfecta sustituibilidad de los recursos naturales; debilita los cimientos
del sistema económico, amparado en tal postulado. De esta manera, la
aceptación de este planteamiento deja de ser consciente y razonada para
pasar al plano de lo implícito, de las creencias; de esa seguridad innata
a creer que de cualquier manera se va a poder controlar la necesidad
objetiva de recursos, de llegar a presentarse.
El problema de la asignación. Un determinado consumo de com-
bustibles fósiles a lo largo del tiempo, así como de otros recursos no
renovables, demanda una elección entre la asignación de recursos a las
generaciones presentes o futuras
Pero la actualización del valor de las demandas futuras se realiza de forma
contraria a las reglas del individualismo metodológico característico de la teo-
ría económica. Debe realizarse así, dado que están ausentes del mercado los
individuos que aun no han nacido. Hay una asignación, sin que pueda haber
una transacción (Martínez y Schlüpmann, 1997, p. 190).

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 75


La internalización de los impactos externos. Las externalidades pro-
vocan la aparición de las ganancias y de las cargas exteriores al mercado.
Los costes y los beneficios sociales que se derivan de cada volumen de
producción difieren, por lo tanto, de los costes y los beneficios indivi-
duales, cuya igualación determina el óptimo de estas producciones. Por
consiguiente, se internalizarán esos impactos externos. Una fábrica con-
tamina: añadamos, entonces, a sus costes un conjunto de los gastos que
revierten sobre la colectividad y estableceremos la curva de los costes
sociales asociados con su producción. La actividad de un agente permite
a otro economizar: integremos los ahorros en su balance y dejaremos
patente el beneficio social inherente a su actividad. Un sistema de tasas o
subvenciones juiciosamente estructurado inducirá a las empresas a fijar,
entonces, sus producciones en el nivel donde se equilibran los costes y
los beneficios, no ya individuales, sino colectivos: el óptimo alcanzado
será un óptimo social.
Aunque el razonamiento parece correcto, sin embargo, se basa en
dos hipótesis en un conjunto de hipótesis, que merecen discusión:

1. Desde una perspectiva estrictamente económica, implican que


todos los impactos externos son, si no cuantitativos, al menos
cuantificables y susceptibles de expresarse en términos moneta-
rios. Ello supone ignorar la dimensión cualitativa (como la lim-
pieza de los elementos o el valor del encanto de determinados
parajes), cuya medida solo ha permitido que se hagan unos plan-
teamientos desprovistos de un alcance real.
2. En sus relaciones con el medio ambiente, las teorías de interna-
lización obvian elhecho de que la naturaleza no se guía por la
lógica del aparato económico.

La articulación de la economía ecológica


La economía surgió en medio de la transición transdisciplinaria durante la
segunda mitad del S. xviii; aproximadamente un siglo después, surgió el cam-
po formal de la ecología a partir de la biología y la historia natural. Al igual
que la economía, se ocupaba también acerca de la forma en que los sistemas

76  Luis Fernando Naranjo Naranjo


Construcción de un pensamiento económico o ecológico acerca de cómo se articula la ciencia de la economía ecológica

como un todo podían trabajar en pro del bien común de las especies que los
componían (Costanza et al., 1999, p. 21).

La economía ecológica es una disciplina científica que persigue la


incorporación de las variables ambientales a los modelos de gestión de
recursos económicos. Para que esto sea posible, debe conseguirse, como
lo sugiere Naredo (1996), que las variables objeto de estudio sean apro-
piables, intercambiables y reproducibles. Es en esta cuestión alrededor
de la cual se despliegan los graves problemas de valoración de la agota-
bilidad de los recursos ambientales, y es el campo de acción sobre el que
la economía ecológica está consiguiendo realizar avances considerables.
Frente a la carencia de respuestas desde la economía tradicional a
los crecientes problemas ambientales producto de la actividad econó-
mica, se ha desarrollado esta nueva “visión”. Como lo sugiere Correa
(2006), se trata de un nuevo enfoque en el que se encuentran las bases
de una nueva forma de ver el mundo natural y el mundo económico.

Antecedentes de la economía ecológica


Las bases que constituyen estas disciplinas se encuentran principalmen-
te en los planteamientos de dos pensadores: Podolinsky y Soddy.
Podolinsky. Este autor ruso quiere estudiar la economía como un
sistema de conversión de energía. Para ello comparó la productividad
energética de los sistemas rurales en su conjunto. Al respecto advirtió
que la producción de biomasa útil para los humanos era mayor cuando
intervenía el trabajo humano y de animales. Consideraba que en las fae-
nas agrícolas se generaban más calorías que en otras actividades sobre
el medio natural y la razón estribaba en que el cuerpo humano es una
máquina térmica y, por ende, produce energía endosomática dado que
la transforma desde el consumo de alimentos y mediante el trabajo. La
conversión o coeficiente económico era en el cuerpo humano una quin-
ta parte. Consideraba Podolinsky que el ser humano era una máquina
termodinámicamente perfecta, “pues con la energía generada por el tra-
bajo obtenía el alimento para su propia caldera” (Correa, 2006, p. 16).
Por otro lado, plantea que el trabajo por sí mismo no genera mate-

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 77


ria, su productividad se explica en la unión de algo creado con el trabajo
a ella; ese algo es la energía disponible. Tal argumentación está en con-
sonancia con la consideración de Quesnay y los fisiócratas de que el tra-
bajo solo genera riqueza al aplicarse sobre la tierra. Entonces, conforme
aumenta la población, más trabajo se hace indispensable para satisfacer
sus necesidades, y si no fuese así, se llegaría a un estado de cosas carac-
terizado por la imposibilidad de la actividad humana.
Medio siglo más tarde, las ideas de Podolinsky fueron desarrolla-
das de manera alterna por un químico, Frederick Soddy, quien ganara
un nobel en 1921. Sus consideraciones se encaminaban a cuestionar la
responsabilidad de los economistas en el sentido de que el “verdade-
ro problema del mundo contemporáneo no era que la ciencia estuviese
errada sino que estaba dirigida por [una] economía inapropiada” (Co-
rrea, 2006, p 18).
El principal aporte de Soddy a la economía ecológica lo constituye
la redefinición de las leyes de la riqueza a partir de elementos propios de
las leyes de la termodinámica:
Desde esta visión, la energía es la categoría central de análisis, y en ese senti-
do Soddy argumenta que esta (ya sea energía humana, mecánica o eléctrica)
es el punto de partida de la economía cartesiana [...] Soddy plantea que el
economista tiende a confundir las leyes de la naturaleza con las leyes de la na-
turaleza humana y a dignificar los fenómenos termodinámicos y sociales que
estudia dándole el nombre de leyes económicas (Correa, 2006, p. 18).

Para Soddy, el análisis económico ortodoxo ha confundido los con-


ceptos de deuda y riqueza; en tanto que considera a aquella como rique-
za individual, y la riqueza no puede desligarse de su carácter colectivo.
La riqueza es un flujo y, por lo tanto, no puede ser ahorrada, debe
ser gastada a medida que llega, por ejemplo en el consumo de algún
recurso que posibilite la reproducción futura. Sin embargo, la decisión
necesaria para realizar este tipo de gasto hace parte de un escenario éti-
co, y los códigos legislativos, políticos y económicos son insuficientes
para abordar estas cuestiones. Según él, la aplicación discrecional de las
leyes de la termodinámica daría un punto de partida más fundamenta-

78  Luis Fernando Naranjo Naranjo


Construcción de un pensamiento económico o ecológico acerca de cómo se articula la ciencia de la economía ecológica

do, “más científico” para que quienes están a cargo de la política pública
tomen las decisiones más acertadas.

Consolidación
Las críticas sobre la economía convencional se centran, en general, en dos
aspectos relevantes, que son precisamente los mayores argumentos a fa-
vor de la consolidación de una teoría económica no convencional que
pruebe su capacidad explicativa, allí donde la ortodoxia ha sido precaria.

1. El juicio de valor de que los problemas ambientales deben en-


lazarse con el criterio de bienestar. Se llega a considerar en este
sentido que el medio ambiente puede tener un valor objetivo.
2. La concepción de que se puede partir del análisis de problemas
individuales en la búsqueda de la determinación de los criterios
para orientar la gestión económica de los recursos naturales.

Naredo plantea la exergía como medida objetiva que conciliaría to-


das las características termodinámicas de un recurso. Esta teoría, que se
articula a partir de las proposiciones de Antonio Valero, logra unificar
conceptos previos y consolida el estudio de los sistemas energéticos a
partir de las leyes de la termodinámica. Lo consigue basado fundamen-
talmente en dos ideas:
La primera indica que el ahorro de energía debe basarse en la se-
gunda ley de la termodinámica o de la entropía (entendiéndose esta co-
mo una situación de un uso ineficiente de la energía, es decir, a mayor
entropía, mayor gasto innecesario e irrecuperable), mediante la cuanti-
ficación sistemática de la energía en los procesos (exergía).
La segunda idea indica que la física no realiza un cálculo satisfacto-
rio de coste de los sistemas diseñados por el hombre. Estos dos plantea-
mientos permitirían —según Naredo—, determinar los costes termo-
dinámicos o la cantidad de recursos empleados en la producción de las
actividades humanas.
Así, a partir del conocimiento de los costos exergéticos o termodinámicos
es posible dar una base o medida objetiva para el proceso de formación de

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 79


los costos monetarios en los sistemas térmicos, conociendo solo los precios
de los recursos energéticos y de las materias primas, así como los costos del
material involucrado en el diseño y mantenimiento de todos sus componentes
(Correa, 2006, p. 30).

Desde la economía ecológica, la economía se manifiesta como un


ecosistema dentro de un sistema global finito. Entonces, el sistema eco-
nómico puede considerarse como un sistema abierto, donde recibe la
entrada de la energía solar y produce residuos de dos tipos: calor di-
sipado o energía degradada y los residuos materiales, que mediante el
reciclaje pueden ser parcialmente utilizados.
Así, todo lo anterior daría origen a una formulación de una economía que
permitiría cuantificar, a la luz de la segunda ley de la termodinámica, proble-
mas relacionados con la disposición y degradación de los recursos naturales,
la evolución del medio ambiente hacia temperaturas más elevadas, el pro-
blema del ahorro de recursos por reciclado, la valoración más objetiva y en
diferentes niveles de agregación de los efectos negativos de la producción y,
por tanto, del cada vez más acelerado aumento de los residuos (Correa, 2006,
p. 31, citado por Naredo y Valero, 1989).

Esta nueva visión es lo que se conoce hoy como economía ecológica.

Bibliografía
Correa, F. (2006, enero-junio). “Antecedentes y evolución de la economía ecológi-
ca”. Semestre Económico, 9(17), 13-41
Costanza, R. et al. (1999). Una introducción a la economía ecológica. México: Com-
pañía Editorial Continental (cecsa).
Herrera, B. (1995). “Escuelas y modelos económicos”. En Pulecio, J. et al., economía
para todos. , Bogotá: Fescol.
Martínez Alier, J. y Schlüpmann, K. (1997). La economía y la ecología. México:
Fondo de Cultura Económica.
Naredo, J. M. (1996). La economía en evolución. México: Siglo xxi.
Naredo, J. M. y Valero, A. (1989, junio-julio). “Sobre la conexión entre termodiná-
mica y economía convencional”. Revista ice, 670, 7-16.
Passet, R. (1996). Principios de bioeconomía. Madrid: Fundación Argentina-Visor.

80  Luis Fernando Naranjo Naranjo


Elementos críticos para una economía no convencional

Elementos críticos para una economía no


convencional
Alexander Martínez Rivillas*

Introducción
La teoría económica se ha dividido claramente en dos grandes narrati-
vas: la economía convencional y la economía no convencional. La pri-
mera no solo se caracteriza por su arsenal matemático, sino también
por su alta carga ideológica en la perspectiva del liberalismo económico.
La segunda es una teoría en construcción, con sendos avances meto-
dológicos y estudios de campo, pero aún se encuentra profundamente
cuestionada por la epistemología positivista. Este ensayo pretende re-
sumir los temas más críticos de aquellas dos teorías económicas, con
especial énfasis en los instrumentos analíticos de la economía conven-
cional para valorar bienes ambientales (economía ambiental), y mostrar
resumidamente los supuestos teóricos y fortalezas de la economía no
convencional (bioeconomía) sobre la valoración de bienes ambientales.
Finalmente, se propone un modelo de interpretación del mercado que
reestructura la noción de valor económico total de la economía ambien-
tal en una perspectiva bioeconómica.

* Docente e investigador de la Universidad del Tolima. Correo electrónico: alexandermartinezrivi-


llas@gmail.com.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 81


Teoría económica convencional y no convencional
Existen hoy dos divisiones claras de la teoría económica: la teoría econó-
mica convencional, también conocida como economía neoclásica en sus
distintas variaciones, y la economía no convencional, denominada tam-
bién bioeconomía (Carpintero, 2006). Si bien es cierto que las reflexio-
nes sistemáticas de la economía socialista constituyen una teoría inde-
pendiente1, buena parte de sus supuestos epistemológicos y principios
ideológicos han sido subsumidos en la bioeconomía. ¿Qué diferencias
concretas subsisten respecto de la economía convencional?

a. Los individuos no son competitivos per se, requieren tanto de


oportunidades efectivas como de dotaciones básicas de bienes y
servicios (Sen, 2002, pp. 5-28).
b. Las diferencias radicales de ingresos en una sociedad es fuente
nutricia de toda suerte de conflictos sociales y ambientales.
c. Los estilos de vida utilitaristas o hedonistas no son connaturales
a la psicología humana, tal como presupone la teoría económica
convencional, pues la multiculturalidad del mundo prueba con-
sistentemente que aquellos estilos de vida obedecen a construc-
ciones sociales, y que todos los comportamientos, que esquemá-
ticamente llamamos hedonistas y colectivistas, se presentan real-
mente en una suerte de matizaciones infinitas y complejas que
combinan estos dos conceptos. En otras palabras, los individuos
fundan sus comportamientos en fuerzas naturales egoístas y mu-
tualistas, las cuales se dan de forma combinada e interdependien-
te durante el desarrollo de cualquier estilo de vida, por lo tanto
suponer que el único valor intrínseco que define la psicología hu-
mana es su egoísmo, en una suerte de complacencia muy propia
de la teoría económica convencional, es absolutamente erróneo e
inconsecuente con los hechos.
d. Las funciones explicativas de la teoría económica convencional

1 La economía socialista no constituye un sistema teórico por sí mismo, pues en rigor representa
un conjunto de discursos sobre la planificación centralista del enfoque económico, muy propia
de la política económica de la antigua urss o de Europa oriental.

82  Alexander Martínez Rivillas


Elementos críticos para una economía no convencional

no solo reducen la complejidad de la sociedad, lo que es admisible


en perspectiva epistemológica, sino que también insisten dogmá-
ticamente y mediante toda suerte de mecanismos de control que
la dinámica económica, de hecho, siempre puede ser explicable
mediante sus funciones reduccionistas (Carpintero, 2006).
e. La equidad de oportunidades y dotaciones de bienes y servicios
básicos no pueden ser sustituibles, negociables y aplazables en un
ordenamiento constitucional2.
f. Las funciones explicativas de la teoría económica deben aceptar
que no existe sustituibilidad en buena parte de las funciones de
utilidad (la gente no consume zapatos en lugar de carne), que la
función de producción tiene límites ecológicos y, en particular,
límites termodinámicos3 (no todo insumo natural es sustituible
por los factores de la producción, como la tecnología), y todos
los costos sociales (externalidades) de la economía de hoy deben
ser incorporados al mercado mediante distintas políticas redis-
tributivas.
g. Los factores de la producción rural están subsidiando los factores
de la producción urbana de tal modo que el mercado no registra
buena parte del valor que debería contener los bienes agropecua-
rios y ecológicos (Toledo, 2008). O mejor, los bienes y servicios
rurales conforman precios en una lógica económica urbana que
desprecia los valores ambientales contenidos en ellos.
h. h) Las funciones de demanda o de oferta de la teoría económica
convencional solo pueden referir formaciones de precio en rela-

2 La teoría de las dotaciones básicas o del mínimo vital aparece sistemáticamente expuesta en la
obra de J. Rawls. Para una breve presentación véase Habermas y Rawls (1998, pp. 76-146).
3 Nos referimos a la segunda ley de la termodinámica, según la cual las transformaciones de la
materia y la energía no son cien por ciento eficientes, es decir, la materia y la energía tienden a
estados de entropía o disipación en sus procesos naturales o humanos de transformación. De este
modo, “un carbón no puede quemarse dos veces”, un galón de gasolina no es totalmente apro-
vechable por la combustión, un trozo de hierro no es utilizable sin que alguna de sus partes se
disipen, no existe equilibrio absoluto de los ecosistemas naturales, sino un equilibrio dinámico de
ellos, entre otros ejemplos. En consecuencia, el uso derrochador de los recursos genera mayores
residuos en estados costosamente aprovechables o residuos en estados de disipación imposibles
de aprovechar.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 83


ción con las generaciones de hoy, esto es, los mercados modela-
dos en aquella teoría están integrados por actores con intereses o
expectativas inherentes a estilos de vida de generaciones presen-
tes. Por el contrario, cuando se trate de bienes y servicios que se
agoten definitivamente, debido al uso insostenible por parte de
las generaciones de hoy, pero que podrían ser de utilidad para las
generaciones futuras, la teoría económica debería en principio
considerar los posibles valores que ellas pudieran tener en épocas
ulteriores.
i. La economía de mercado debe hacer un giro radical hacia una
economía social de mercado, es decir, a un modelo de economía
liberal fuertemente regulado por Estados nacionales e instancias
supranacionales, a fin de garantizar la equidad de oportunidades
y dotaciones básicas de bienes y servicios que requieren todos y
cada uno de los individuos, y planificar con eficiencia el uso sos-
tenible de los recursos naturales.
j. La bioeconomía ha desarrollado otros métodos de análisis del
mercado, conocidos también como teoría del metabolismo social
(Martínez y Roca, 2001; Toledo, 2008; Tello et al., 2008). Dicha
teoría permite explicar las actividades productivas en función del
flujo de materiales y energía invertidos en un sistema productivo
cualquiera. Lo que, en efecto, facilita el estudio de la ineficiencia
material y energética de los insumos frente a la producción de una
economía. Evidentemente, los modelos de desarrollo económico
son, progresivamente, más ineficientes en su relación insumo-pro-
ducto, pues la agregación de materiales y energía incorporados en
una unidad de producto de hoy es mucho mayor que antes, lo que
convierte al sistema económico mundial en un disipador sistemá-
tico de materiales y energía disponible, o, lo que es lo mismo, en
una “máquina” derrochadora de los recursos naturales.

A continuación, presentaremos los instrumentos analíticos más impor-


tantes de la economía convencional sobre valoración de bienes ambien-
tales, lo que se ha dado en llamar también como economía ambiental,

84  Alexander Martínez Rivillas


Elementos críticos para una economía no convencional

con sus correspondientes evaluaciones en perspectiva de la bioecono-


mía. Posteriormente, definiremos un modelo de interpretación del mer-
cado que, sin abandonar los presupuestos de la bioeconomía, incorpore
las herramientas analíticas de la economía ambiental. Dicho modelo,
con pobres antecedentes en la literatura económica, representa una mo-
desta propuesta de valoración ambiental, que requerirá ajustes poste-
riores.

Distintas formas de valor en la economía convencional


La teoría económica convencional reconoce las siguientes tipologías de
valor: valor de uso y valor de no uso. El primero se divide, a su vez, en
valores de uso directo y valores de uso indirecto, y el segundo se divide
en valores de opción y valores de existencia. Los valores de uso directo
se derivan de la utilización o apropiación de un bien (todos los bienes
del mercado tienen esta característica y casi siempre declaran sus pre-
cios); los valores de uso indirecto se derivan de la apropiación indirecta
de un bien cuando se apropia directamente otro bien (todos los bienes
del mercado se han apropiado indirectamente de toda suerte de bienes
como agua, energía solar, aire, nutrientes del suelo, saberes ancestrales
o especializados, disponibilidad comparativa de recursos naturales, ca-
pacidad de resiliencia de los ecosistemas, en fin, todo tipo de externali-
dades; y no declaran sus precios); los valores de opción se refieren a la
posibilidad de que se pueda utilizar un bien en el futuro y no hoy (es-
tos bienes no participan del mercado, no declaran precio, pero podrían
ingresar a aquel); los valores de existencia obedecen a aquellos bienes
que no son utilizados en el presente, no se contempla la posibilidad de
utilizarse en el futuro, y solo se valora el hecho de que existan como tal
(estos bienes no participan del mercado, no declaran precio y difícil-
mente podrían ingresar a aquel). En consecuencia, el valor económico
total (vet) de cualquier teoría económica convencional se expresa así
(Pearce y Turner, 1995):
vet = valores de uso directo + valores de uso indirecto + valores de opción +
valores de existencia (1)

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 85


Existen, desde luego, otras tipologías de valores de orden simbólico
que no pueden ser estudiados por ninguna teoría económica, tales co-
mo los valores históricos, los valores morales, los valores estéticos, los
valores emocionales, los valores religiosos, los valores metafísicos, entre
otros. Dichos valores podrían ser identificados como valores de exis-
tencia, pero a lo menos tendrían que contar con un estatus ontológico
tal que le permitiera brindar un servicio u utilidad a un individuo o a
una comunidad. Por ejemplo, el valor moral de la tolerancia o del res-
peto a la vida humana son entidades simbólicas no apropiables o trans-
formables físicamente, no se degradan o disipan en virtud de las leyes
de la termodinámica, como sí ocurre con todos los bienes y servicios
apropiables metabólicamente por los seres humanos y que participan
del mercado. Pero tampoco tienen la condición de un bien o servicio
intangible intercambiable en el mercado, pues su apropiación es, a decir
de Samuelson (1954), supercolectiva, lo que no los faculta para formar
valores de intercambio. Finalmente, aquellos bienes supercolectivos co-
mo algunas “leyes” de la ciencia, los saberes populares, los lenguajes, el
aire, la energía solar, entre otros, solo podrían formar y declarar precio
si ingresan al mercado, o solo podrían formar valor en calidad de valo-
res de existencia cuando se induzca a los individuos a declarar su valor.

Métodos de valoración de bienes ambientales


Los bienes y servicios que participan o no del mercado son susceptibles
de alguno de los valores identificados en la expresión (1). Los bienes
y servicios que participan del mercado forman valor y posteriormente
precio. Estos valores y precios son declarados por los individuos al mis-
mo tiempo que realizan las transacciones. Los bienes y servicios de estas
características pueden ser valorados en función de los precios conocidos
o valores perceptibles por un observador. Si el observador apela a la de-
claración del valor o precio de un bien por fuera del escenario de la tran-
sacción, se dice, entonces, que su conclusión sobre el valor de ese bien es
“subjetiva”. Si el observador apela al estudio de los valores y precios que
se dan durante el desarrollo de la transacción, se dice, entonces, que su
conclusión es “objetiva”. Por tanto, los métodos de valoración de bienes

86  Alexander Martínez Rivillas


Elementos críticos para una economía no convencional

con valores de uso directos y valores de uso indirectos deben recurrir a


“observaciones inductivas o deductivas” de las transacciones objeto de
estudio, pues solo mediante esta inferencia se corrigen las declaraciones
subjetivas que sobre los valores o precios de sus bienes pueden emitir
los individuos. Estas observaciones son denominadas métodos de valo-
ración indirectos, y son empleados para valorar un amplio espectro de
bienes, incluso los bienes ambientales. Estos métodos han dado soporte
a los esquemas de valoración ambiental coste-beneficio, los cuales son
empleados usualmente.
Cuando se trata de bienes y servicios que no participan del mercado,
se tienen, entonces, bienes y servicios con valores de opción y valores de
existencia. Estos bienes forman valor, pero difícilmente forman precio,
pues no gozan de transacciones. Estos valores pueden ser observables
solo mediante “artificios” que induzcan a una actitud valorativa del bien
o servicio por parte del individuo, pues no cuentan con mercado alguno
en el presente. Estos artificios son conocidos como métodos de valora-
ción directos, y son los más empleados en la valoración de bienes am-
bientales con distintos niveles de protección (se observan sobre los valo-
res ecológicos imprescindibles para el bienestar material y espiritual de
las sociedades de hoy y del futuro), bienes de patrimonio arquitectónico
(se observan sobre los valores arquitectónicos intrínsecos a los edificios
o monumentos), bienes de patrimonio histórico (se observan sobre los
valores de memoria colectiva intrínsecos a los monumentos o hitos na-
turales) y bienes de patrimonio cultural (se observan sobre valores que
generan tanto memoria colectiva como revitalización de costumbres y
ceremonias que resguardan la cohesión de una sociedad).
Como ya se puede apreciar, los métodos de valoración indirectos
y directos dependen radicalmente de observaciones de actores del pre-
sente que están en disposición de valorar toda suerte de bienes y, en
especial, de bienes ambientales. En el caso del primero, los bienes am-
bientales son valorados mediante inferencias de valores y precios que se
producen en los mercados, cuyos actores solo registran los costos que
para una sociedad o individuo actual tiene la restauración o preserva-
ción de un bien ambiental, sin hacer consideración alguna sobre los cos-

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 87


tos que puede tener para las generaciones futuras. Lo que, en efecto, es
un reto filosófico y epistemológico para las ciencias en cuanto no pode-
mos anticiparnos a los intereses y a las expectativas de las generaciones
futuras, o mejor, a los posibles valores o precios que declararán en sus
transacciones futuras. En el segundo caso, los métodos valoran los bie-
nes ambientales mediante declaraciones inducidas de los valores que,
para un individuo o una sociedad del presente, tiene un bien ambiental
específico. En efecto, los valores base de la valoración del bien ambiental
son producidos por las generaciones presentes y no por las generaciones
futuras, las cuales deberían, en principio, ser tenidas en cuenta en su
calidad de actores que tendrán valoraciones individuales o colectivas de
aquel bien.
Finalmente, todos los métodos de valoración ambiental menciona-
dos, además de prescindir de las futuras generaciones en su liquidación
del valor del bien, deben prescindir de otras posibles valoraciones que
distintos grupos de interés ambientalistas o no ambientalistas hacen de
aquellos bienes ambientales, los cuales tienen puntos de vista no suje-
tos a los patrones de valoración del mercado, sino que pueden apelar a
valoraciones simbólicas no conmensurables4 (ecología profunda, eco-
sofía, panpsiquismo, entre otros), o a valoraciones económicas inferidas
(método indirecto) o inducidas (método directo) mucho más amplias y
ambiciosas que exijan la participación de la mayor pluralidad y diver-
sidad posibles de actores. Más adelante volveremos sobre este desafío
filosófico y científico.

Métodos indirectos
Son ampliamente conocidos los siguientes métodos: método de los cos-
tos evitados, método de los precios hedónicos y método del costo de
viaje. Veamos la presentación formal y las debilidades de cada uno de
ellos.

4 Para una ampliación de estas perspectivas ambientalistas, véase Routley (1973); Rolston (1975);
Leopold (1949); Mumford (1944); Brennan y Lo (2008); Naess (1973). Igualmente, si se quiere
seguir el debate contemporáneo sobre la ética ambiental, véase Martínez (2008).

88  Alexander Martínez Rivillas


Elementos críticos para una economía no convencional

Método de los costos evitados


El supuesto fundamental de este método consiste en que es posible infe-
rir de forma objetiva los beneficios o los costos generados por el cambio
cuantitativo o cualitativo de un bien ambiental en relación con otros
bienes que tienen mercado, como por ejemplo la productividad del sue-
lo o las utilidades generadas por la producción de un bien.
Se dice que, si el beneficio total generado por determinada activi-
dad productiva depende de la calidad y cantidad de un bien ambiental,
entonces se puede escribir (Mogas, 2005):
Bt = P*Pi (2)

Donde Bt es el beneficio total generado por un incremento en la pro-


ductividad P en virtud de la “buena” calidad o cantidad de un bien am-
biental, multiplicada por el precio del producto concreto Pi. Dicho de otra
manera, si la calidad del agua de un distrito de riego influye positivamente
en la productividad de arroz por hectárea, entonces una mejora en la ca-
lidad ambiental del agua de riego incrementa la productividad del arroz
y disminuye el costo marginal del mismo cultivo. En consecuencia, el be-
neficio total generado por la calidad del bien ambiental se puede asumir
como el valor económico de dicho bien, cuyo resultado es una mera in-
ferencia de valores en función de bienes que tienen mercado, esto es, una
deducción indirecta de su valor. Este método debe suponer que todos los
factores de la producción se mantienen constantes, esto es, que no existen
mejoras en el suelo o aplicación de nuevas tecnologías. Evidentemente, el
método es ampliamente funcional en pequeños productores que no ten-
gan posibilidades de acceder a estas mejoras.
No obstante lo anterior, se ha propuesto una ampliación de la me-
todología anterior que sea sensible a una buena parte de los cambios
ambientales y a los factores de la producción. Así pues, se puede escribir
el beneficio total así (Mogas, 2005):
Bt = f (Pi, Ci, Wi, Fi, Hi, Ai, Di, Oi, Ri, Ti,..., Xi) (3)

Donde Pi es el precio del producto, Ci el precio de los factores de


producción, Wi los salarios, Fi el costo de los fertilizantes, Hi el costo

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 89


de los pesticidas o herbicidas, Ai la superficie de cultivo, Di el índice
de productividad del suelo, Oi el nivel de ozono, Ri la pluviosidad, Ti
la temperatura media y Xi cualquier otro factor de producción o bien
ambiental. Con esta nueva función de beneficio total podemos registrar
mejor los cambios generados en la actividad productiva y en la calidad
de los bienes ambientales implicados. No obstante, este método, igual
que el anterior, ignora los costos de las mejoras ambientales aplicadas
por fuera de las zonas de explotación, esto es, la mejora en la calidad del
agua de riego, o la mejora de la calidad del aire del entorno, o la mejora
del equilibrio dinámico de las poblaciones y de diversidad de especies
de los ecosistemas del entorno5, entre otros aspectos, también constitu-
yen gastos que deberían hacer parte de la función de beneficio total. En
este sentido, los métodos podrían derivar beneficios totales inconsis-
tentes con los hechos, lo que lo convierte en un instrumento de análisis
muy localista. Por lo tanto, los métodos deben experimentar ajustes en
su escala de tiempo y de espacio, a su vez que la incorporación de toda
suerte de externalidades, producidas en buena parte por la lógica subva-
loracionista de los mercados urbanos.
En una variación de los métodos anteriores, podemos determinar
el valor de un bien ambiental mediante la liquidación de la utilidad que
en una persona genera la mejora de un bien ambiental. Por ejemplo,
una política de cloración y fluoración del agua de consumo humano
representa prescindir de costos de salud e higiene oral, lo que implica un
aumento del poder adquisitivo de la renta personal del consumidor. La
agregación de estos costos evitados o beneficios individuales represen-
tan un valor económico del bien ambiental. Igual que los métodos ante-
riores, las limitaciones de este método son variadas. No se contemplan
los costos públicos generados en la mejora del bien ambiental, se supone
la sustitución perfecta entre beneficios personales y costos en salud, y
una renta personal que siempre es funcional a esta sustitución, ignoran-
do que, casi siempre, a la población de escasos recursos le es indiferente

5 Sobre el concepto de equilibrio dinámico de los ecosistemas, pobremente conocido en Colombia,


véase Sarkar (2005). Esta perspectiva restituye el debate de las ciencias de la complejidad aplica-
das al estudio de las poblaciones de los ecosistemas.

90  Alexander Martínez Rivillas


Elementos críticos para una economía no convencional

tal mejora ambiental. Por lo tanto, los ajustes de fondo a este método
son imprescindibles a fin de valorar mejor los bienes ambientales.

Método de los precios hedónicos


Este método exige la estimación del valor implícito de un bien ambiental
en complementariedad con bienes privados. Dicho de otro modo, se trata
de determinar el valor adicional que un individuo estaría dispuesto a pa-
gar por una mejora de su entorno ambiental. Tal valor representa el “pre-
cio” del atributo ambiental del cual se dispone. La situación típica evalua-
da mediante este método es el mayor valor por metro cuadro integral de
una vivienda que un individuo estaría dispuesto a pagar por un entorno
ambiental en el cual se reduce en una unidad el impacto del ruido medi-
do en decibeles respecto de una vivienda con los mismos atributos, pero
ubicada en otro lugar con mayor impacto del ruido. Este instrumento de
análisis puede escribirse formalmente así (Mogas, 2005):
Ph = f (Ehi, Ahi, Mhi) (4)

Donde Ph es el precio hedónico obtenido en función de la determi-


nación del valor de un inmueble tipo respecto de su entorno urbanístico,
Ehi los atributos físicos internos y Ahi calidad de los atributos del entorno
ambiental Mhi. Una vez definida la función, se debe modificar uno de los
atributos ambientales del entorno del inmueble tipo de manera que Ahi
y Ehi sean constantes. Este nuevo escenario deberá registrar cambios en
su precio en virtud de los cambios generados en un atributo del entorno
ambiental del inmueble tipo. Por tanto, aplicada la función registrándose
el cambio de un atributo ambiental del inmueble tipo, podremos determi-
nar el cambio del precio de este inmueble, y dicha diferencia representa el
valor del atributo ambiental que se quiere medir. En términos formales, el
procedimiento se puede escribir así (Mogas, 2005):
Ph/Mhj = precio marginal del atributo j (5)

En otras palabras, se selecciona un atributo específico cuantificable


del entorno ambiental del inmueble, denominado Mhj. Posteriormente,
la función Ph se deriva parcialmente respecto de Mhj, a fin de calcular el

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 91


precio marginal implícito en el atributo j. Obtenida esta información, se
construye la función de demanda de la calidad ambiental Caj en virtud
del atributo j, así (Mogas, 2005):
Caj = Caj (Mhj, Mhi*, Ehi, Ahi, U) (6)

Donde Mhi* son todos los atributos ambientales del inmueble tipo,
excepto el atributo j, y U el nivel de referencia de utilidad del individuo.
De este modo, la función Caj permitirá calcular el cambio en el bienes-
tar individual derivado de la variación en la cantidad del atributo am-
biental Mhj del inmueble, mediante la integral de esta función definida
entre los valores de cambio que experimenta el atributo Mhj.
El método en cuestión exhibe fortalezas analíticas, pero también
contiene debilidades de distinto orden. En primer lugar, la función de
precios hedónicos Ph debe registrar suficiente información sobre los
atributos urbanísticos, estructurales y funcionales del inmueble tipo
objeto de estudio, o de otro bien que sea objeto de esta valoración. Tal
función supone que el mercado registra perfectamente o es suficiente-
mente sensible a las variaciones de los atributos ambientales del entorno
del inmueble. También supone que la mejora de uno o varios atributos
ambientales del entorno, comúnmente realizada con recursos públicos,
puede ser explicada por el mercado. Lo que no se evidencia en muchos
casos cuando tales inversiones públicas pasan a ser “externalidades po-
sitivas” que no absorbe el mercado. E igualmente, el método tampoco
puede contemplar las posibles valoraciones que las generaciones futuras
podrían hacer sobre la mejora ambiental de un inmueble u otro bien
objeto de estudio, ni los costos sociales que para ellos tendrá la mejora
ambiental de sus ciudades futuras, ni los costos sociales derivados de la
presión que sobre los recursos naturales genera el desarrollo urbano en
el presente y en el futuro.

Método del costo de viaje


Este instrumento aplica ampliamente en la valoración de reservas o par-
ques naturales que ofrezcan servicios recreativos y ecoturísticos. El su-
puesto fundamental de este método es que el consumidor maximiza una

92  Alexander Martínez Rivillas


Elementos críticos para una economía no convencional

función de utilidad sujeta a restricciones de presupuesto y de tiempos.


Formalmente, la función se puede escribir así (Mogas, 2005):
Max(x,z) = {u(x,z)/y =cx + pz, T = h + x(t1 + t2)} (7)

Donde x es el número de viajes a un lugar determinado, z un con-


junto adicional de bienes consumidos en otras actividades por el costo
general p de dichas actividades, t1 el tiempo empleado en cada viaje, t2
el tiempo de permanencia en el lugar de visita, h el tiempo empleado en
una trabajo remunerado, T el tiempo total disponible del consumidor, y
= y0 + wh, ingresos monetarios del consumidor, y0 ingresos externos al
trabajo o exógenos, c los costos de viaje y w la tasa salarial en función del
tiempo. Asimismo, dicha función debe estar sujeta a la siguiente ecua-
ción general de demanda (Mogas, 2005):
x = f (c*,y*) (8)

Donde c* e y* son los costos de viaje y los ingresos del consumidor


agregados para una población o para un individuo en la zona de influen-
cia de la reserva natural. Del mismo modo, esta función de demanda
puede tener variaciones que permitan incluir otros factores como po-
blación de visitantes por zonas de influencia, valores comparativos con
otras alternativas de visita, valores intrínsecos del visitante, esto es, si es
conservacionista o no, edad del visitante, tamaño del grupo que visita el
lugar, margen de error de la función, entre otros (Willis y Garrod, 1991).
No obstante, aunque el método es de uso generalizado en múltiples
informes científicos e institucionales, existen distintos problemas ana-
líticos que deben ser mencionados. En primer lugar, el cálculo de los
costos de acceso a las reservas no suele registrar pormenorizadamente
cada uno de los gastos en que incurre el visitante, por ausencia de infor-
mación detallada; es muy complejo calcular los costos de oportunidad
en función de otras alternativas recreativas para cada visitante a fin de
establecer las potenciales valoraciones que toda la población de la zona
de influencia pudiera realizar sobre la reserva; en muchos casos los via-
jes a las reservas son multipropósito, esto es, se incurre en varios gastos
no conexos a la visita de la reserva misma, y los tiempos empleados por

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 93


el consumidor no pueden definirse con precisión, es decir, si el tiempo
de desplazamiento se debe medir desde el sitio de origen o desde una
zona concreta de influencia, o si se debe descontar el tiempo empleado
en actividades no conexas a la visita antes, durante y después de ella.
En segundo lugar, la función de demanda puede tener diversas va-
riables, las cuales no siempre son muy significativas para el hecho que
se quiere valorar, pues no se disponen de criterios de corrección o de
referencia para ajustar las valoraciones; asimismo, la estimación econo-
métrica se hace más compleja, lo que puede sacrificar el contenido de la
investigación por una consistencia formal innecesaria.
En tercer lugar, no se puede precisar el área de influencia de una
reserva en cuanto los potenciales visitantes son también actores con
distintos grados de interés distribuidos en una región, en un país o en
el mundo; y los potenciales visitantes también pueden ordenar sus de-
cisiones según efectos de sustitución y complementariedad de bienes
o servicios, lo que los convierte también en actores valoradores de la
reserva natural en otros planos menores de importancia. Finalmente, las
generaciones futuras tampoco pueden definir su criterio de valoración
de la reserva, aunque podamos suponer que sus estilos de vida habrán
de realizar sendas valoraciones de estos bienes ambientales. Y del mis-
mo modo, los valores intrínsecos de los ecosistemas de la reserva, como
la diversidad y población de especies, tampoco pueden ser valorados
mediante este instrumento analítico.

Métodos directos
Bajo esta denominación se encuentran los siguientes métodos: método
de valoración contingente, método de puntuación contingente, método
de ordenación contingente y método del experimento de elección. El
artificio fundamental de estos métodos consiste, tal como se demostró
atrás, en una simulación de un mercado mediante una encuesta de con-
sumidores potenciales (Mogas, 2005).

Método de valoración contingente


Existen dos estrategias de formulación de la encuesta: estimación me-

94  Alexander Martínez Rivillas


Elementos críticos para una economía no convencional

dia y estimación mediana. La estimación media consiste en indagar so-


bre la cantidad que una persona estaría dispuesta a pagar para obtener
una mayor cantidad o cualidad de un bien, especialmente ambiental.
Posteriormente, se debe seleccionar la población “relevante” para esta
valoración y multiplicarse por el valor medio obtenido. La estimación
mediana consiste en realizar un “referendo”, esto es, si la mayoría de la
población estaría dispuesta a pagar una cantidad de dinero determinada
por una mayor cantidad o cualidad del bien ambiental.
Para cualquier caso, podemos clasificar las tipologías de preguntas
posibles: preguntas simples, que se puede dividir en preguntas discretas
(proponer al encuestado opciones de pago concretas) preguntas dicotó-
micas simples (proponer al encuestado opciones de pago con dos ele-
mentos excluyentes hasta obtener información suficiente sobre su per-
cepción); y preguntas múltiples, que se pueden dividir en preguntas de
tanteo (proponer al encuestado la posibilidad de responder abiertamen-
te) y preguntas dicotómicas dobles (proponer al encuestado opciones de
pago con varios elementos excluyentes hasta obtener una información
más completa de su percepción) (Mitchell y Carson, 1989).
Esquemáticamente, la concepción de una encuesta de valoración con-
tingente debe seguir los siguientes pasos: a) definir claramente el bien que
se desea valorar; b) definir la población relevante que se ha de considerar;
c) definir las características de la simulación del mercado, es decir, la can-
tidad del bien, la forma de acceder al bien y la tipología de la pregunta; d)
elaborar el cuestionario teniendo en cuenta la descripción del bien para
valorar, valoración del bien e información sobre la persona encuestada; e)
definir los posibles sesgos de la encuesta; f) examinar estadísticamente las
respuestas; y f) interpretar y presentar los resultados (Mogas, 2005).
Por otro lado, los sesgos de las encuestas deben ser explicitados.
En primer lugar, el muestreo nunca es suficientemente adecuado, las
encuestas se pueden responder de modo artificioso y complaciente, los
resultados pueden ser interpretados de distintas formas y casi siempre
las restricciones presupuestales le restan sensibilidad al estudio. En se-
gundo lugar, la entrevista misma puede sugerir guías implícitas de va-
loración, bien sea por los rangos de valor presentados, bien sea por la

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 95


valoración positiva que las preguntas hacen sobre el bien ambiental,
bien sea por los efectos inevitables de la comparación que el encuestado
hace entre bienes con mercado y bienes sin mercado. En tercer lugar,
por concepciones comunales de estos bienes que inducen a la protesta,
al no pago o al pago simbólico; por factores internos de planteamiento
inadecuado de las preguntas o por factores sociológicos que registran la
ausencia de credibilidad frente a los beneficios del bien ambiental, o por
el contrario, que registran la idealización de dicho bien (Mogas, 2005).
Y en cuarto lugar, es imposible registrar los valores intrínsecos de los
ecosistemas, incluir la perspectiva de las generaciones futuras respecto
de la reserva y estimar el valor que para poblaciones externas a las zonas
de influencia tiene este bien ambiental. ·

Método de puntuación contingente


En el fondo, es una variación del método anterior. Se exhibe en cada
encuesta una alternativa compuesta por un conjunto de atributos de ca-
lidad y cantidad del bien ambiental, la cual debe ser evaluada integral-
mente por el entrevistado en una escala de puntuación. Por ejemplo, se
puede preguntar en una escala de 1 a 10, donde 10 es el puntaje de ma-
yor preferencia, por la calidad de un conjunto de atributos de una reser-
va natural, los cuales pueden registrar la calidad del agua, la población
de aves, el área definitiva de la reserva y el costo de visita por familia.
Con los datos obtenidos se puede estimar el valor del bien ambiental
mediante el instrumento de mínimos cuadrados ordinarios (mco), o
mediante el instrumento probabilístico de ordenación logit o probit. No
obstante, una limitación del método, además de las consideradas, es la
imposibilidad del encuestado de declarar su oposición frente a las alter-
nativas exhibidas o de declarar otras alternativas (Mogas, 2005).

Método de ordenación contingente o del experimento de elección


También consiste en una variación de la valoración contingente. Se pre-
sentan varias alternativas agrupadas en distintos conjuntos con atribu-
tos de cantidad y calidad ambientales iguales, y se le pide al encuestado
que ordene de mayor a menor preferencia las alternativas expuestas. El

96  Alexander Martínez Rivillas


Elementos críticos para una economía no convencional

fundamento de este análisis son los modelos de utilidad aleatoria (mua),


y la estimación del valor se realiza mediante el instrumento probabilís-
tico logit (Mogas, 2005). Las limitaciones del método en cuestión son,
además de las mencionadas en la valoración contingente, la imposibili-
dad de registrar opiniones de protesta, la dificultad conexa de cumplir
las hipótesis de los mua y los atributos de las alternativas deben confor-
mar una “lista corta”, dada la imposibilidad mental de evaluar una “lista
larga” de atributos por parte del encuestado, lo que, en efecto, genera la
pérdida de información sobre otros atributos importantes.

Distintas formas de valor en la bioeconomía


La ecuación (1) referida atrás contiene elementos importantes para la
valoración de bienes ambientales. No obstante, las limitaciones episte-
mológicas de su teoría económica conexa son abundantes. En este sen-
tido, la inferencia del valor implícito de un bien ambiental sin mercado
respecto de un bien con mercado, o las simulaciones de mercado para
calcular el valor de un bien ambiental sin mercado, no pueden registrar
la complejidad de las múltiples valoraciones que hacen otras perspecti-
vas interpretativas del mundo, tampoco pueden ponderar las probables
valoraciones que harán las generaciones futuras, ni podrán valorar los
costos sociales o externalidades del agotamiento o disipación de los re-
cursos naturales renovables o no renovables del planeta, y mucho me-
nos los costos sociales que la pobreza y los conflictos pueden generar en
el propósito de universalizar el bienestar humano.
En consecuencia, un modelo de interpretación del mercado distinto
a la economía convencional debe contemplar las siguientes condiciones:

a. Los valores intrínsecos de los bienes ambientales, ponderables


cualitativa o cuantitativamente por distintas perspectivas mo-
rales, políticas y religiosas distintas a la economía liberal deben
ser considerados en toda valoración ambiental. Por lo tanto, el
ambientalismo, al demostrar que los problemas ambientales son
problemas planetarios, debe exigir la incorporación de las valo-

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 97


raciones de los grupos ambientalistas del mundo directa o poten-
cialmente afectados por el uso de un bien ambiental.
b. Se debe concebir un instrumento de análisis de los bienes am-
bientales que simule la valoración de generaciones que no exis-
ten, esto es, que a la luz de lenguajes probabilísticos se registre la
opinión de las generaciones futuras a lo largo de la vida útil de la
biosfera, esto es, hasta el colapso del Sol.
c. Las valoraciones de la economía ambiental deben incorporar
todas y cada una de las externalidades conmensurables de los
bienes ambientales, así dichas externalidades registren costos so-
ciales de orden planetario. Por ejemplo, si se trata de valorar el
costo total de la producción de una libra de café en Colombia,
se deben contabilizar no solo los gastos tradicionales, sino tam-
bién las ventajas comparativas del suelo, de la energía solar, de la
pluviosidad benéfica y del talento productivo, el costo de la recu-
peración de los suelos, el costo de la restitución de la resiliencia
de los ecosistemas afectados, el costo de la absorción de gases de
efecto invernadero derivados de la aplicación de insumos agro-
químicos, del transporte de los insumos y los productos, y de la
cobertura vegetal deforestada, el costo del agua empleada en la
cosecha y sus ventajas comparativas y el costo de la depuración
del agua contaminada. De este modo, los bienes valorados, que
evidentemente incrementarán sus valores, corregirán los subsi-
dios que la naturaleza y la cultura le imprimen a los bienes del
mercado. Y por dicho medio también se contribuirá a demostrar
que la economía liberal no solo es termodinámicamente insoste-
nible y probadamente conflictiva, sino también profundamente
antiliberal con los bienes naturales. Tales contradicciones en el
seno mismo del liberalismo político, y en las narrativas científi-
cas que las hacen evidentes, nos compele a revalorar estructural-
mente el modelo económico vigente de producción, distribución
y consumo de bienes y servicios, y nos impone el reto de imple-
mentar modelos económicos de propósitos sociales y ambienta-
les en el espíritu de regulaciones estrictas y consistentes.

98  Alexander Martínez Rivillas


Elementos críticos para una economía no convencional

d. La economía ecológica deberá observar sistemáticamente todas


las ineficiencias que en los insumos y la producción registran los
flujos de materiales y energía, a fin de focalizar mejor los estudios
de valoración ambiental de la economía ambiental, y de aplicar
planificadamente políticas ambientales en los sectores producti-
vos más derrochadores y disipadores. Asimismo, tales observa-
ciones podrán facilitar investigaciones sobre el vet de los bienes
ambientales de este modelo de interpretación, a fin de incluir
la perspectiva ambientalista en cualquiera de sus versiones y la
perspectiva de las generaciones futuras. En atención a lo anterior,
el vet en perspectiva bioeconómica, podría expresarse así:

vet = valores intrínsecos + valores suprageneracionales + valores de


uso directo + valores de uso indirecto (9)
Donde los valores de uso directo son derivados del mercado, en vir-
tud de los métodos tradicionales de la economía convencional, los valo-
res de uso indirecto son derivados mediante la investigación exhaustiva
de todas las externalidades, en virtud de la ampliación de los métodos
de la economía ambiental, los valores intrínsecos son registrados por la
mayor diversidad posible de perspectivas ambientalistas (incluso las
religiosas y panteístas) y los valores suprageneracionales son deducidos
por las posibles valoraciones de las generaciones futuras que habitarían
la Tierra hasta la extinción del Sol.
Este instrumento de valoración económica total en un nuevo mo-
delo de interpretación del mercado, o mejor, en la bioeconomía, permi-
tiría, en principio, encontrar los límites termodinámicos y biológicos
del crecimiento económico (tal como lo estudió brillantemente Geor-
gescu-Roegen desde 1971), los verdaderos impactos de la pobreza sobre
la supervivencia de la especie humana y la evidente desfundamentación
física, biológica y cultural de los seres humanos que habitan la Tierra.

Conclusiones
Subsiste un conjunto de retos y paradojas epistemológicas y experi-
mentales en la construcción de la teoría bioeconómica. Pero tales difi-

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 99


cultades deben ser superadas mediante la investigación sistemática del
mercado y el universo de valoraciones de las generaciones de hoy y del
mañana. Los métodos de análisis deben ser refinados a la luz del ar-
senal de la matemática económica (Munda, 1995; Munda, Nijkamp y
Rietveld, 1995), las teorías de la sostenibilidad integrada y participativa
(Funtowicz y Ravetz, 1991; Jäeger, Schüle y Kasemir, 1999; Kates, Clark,
Corell et al., 2000; Kasemir, Jäger, Jäeger y Gardner, 2002) y las reflexio-
nes de la filosofía ambiental (Martínez, 2008).
Los ajustes a la noción de vet (9), en perspectiva bioeconómica, no
solo residen en los instrumentos de medición cuantitativa y cualitativa,
sino también en un cambio de perspectiva de percepción y evaluación
del mundo de la teoría económica. Dichos cambios podrían resumirse
así: la complejidad de los hechos económicos requieren perspectivas de
estudio multidimensionales e interdisciplinarias; ninguna teoría econó-
mica puede aspirar a una explicación formal completa y satisfactoria
de los hechos económicos; los individuos no solo actúan en función de
criterios utilitarios, sino también en función de criterios mutualistas,
por lo cual la teoría económica debe atender a estas dos “inclinaciones
naturales”, a decir de Kant (1785); el mercado es, fundamentalmente,
una matriz de distribución de bienes y servicios, y no le es connatural
las “leyes” ciegas del mercado moderno; las libertades fundacionales del
liberalismo político que dan justificación ideológica de la economía de
mercado de hoy pueden ser garantizadas en una justificación ideológica
alternativa que instale una economía social de mercado estrictamente
regulada (Jansen, Osland y Hanf, 1998, pp. 312-318).
La economía ecológica como una herramienta clave de la bioecono-
mía está en capacidad de fundamentar una política ambiental de impac-
to planetario, dada su alta sensibilidad en el estudio de la identificación
de ineficiencias materiales y energéticas del mercado. No obstante, re-
quiere un refinamiento sistemático de sus métodos de medición, como
también de instrumentos de valoración económica estrechamente rela-
cionados con la economía ambiental, a fin de contribuir al estudio del
universo de las externalidades.

100  Alexander Martínez Rivillas


Elementos críticos para una economía no convencional

Bibliografía
Brennan, A. y Lo, Y. (2008). Environmental ethics [en línea]. Consultado el 2 de ma-
yo de 2008 en <http://plato.stanford.edu/archives/spr2008/entries/ethics-
environmental/>.
Carpintero, O. (2006). La bioeconomía de Georgescu-Roegen. Barcelona: Montesi-
nos.
Funtowicz, S. O. y Ravetz, J. R. (1991). “A new scientific methodology for global
environmental issues”, Ecological economics: the science and management of
sustainability. Nueva York: Columbia University Press.
Georgescu-Roegen, N. (1971). The entropy law and the economic process. Harvard:
Harvard University Press.
Habermas, J. y Rawls, J. (1998). Debate sobre el liberalismo político. Barcelona: Pai-
dós-ice de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Jäeger, C.; Schüle, R. y Kasemir, B. (1999). “Focus groups in integrated assessment:
a micro-cosmos for reflexive modernization”. Innovation, 12, 2.
Jansen, A.; Osland, O. y Hanf, K. (1998). “Environmental challenges and institutio-
nal changes, an interpretation of the development of environmental policy
in western Europe”. En Kenneth, H. y Alf-Inge, J. (eds.), Governance and
environment in western Europe, politics, policy and administration. Londres,
Pearson Books.
Kasemir, B. et al. (eds.) (2002). Public participation in sustainability science. Cam-
bridge: Cambridge University Press.
Kates, R. W. et al. (2000). “Sustainability science: research and assessment systems
for sustainability program”. Discussion Paper, 33, Kennedy School of Gover-
nment, Harvard University.
Leopold, A. (1949). A sand county almanac. Oxford: Oxford University Press.
Martínez, A. (2008). “Los problemas ambientales: un nuevo llamado a la vita activa
de la filosofía”. En Memorias de la Universidad de Antioquia, Instituto de
Filosofía [en línea]. Consultado el 7 de enero de 2009 en <http://institutode-
filosofia.udea.edu.co/Memorias%20faltantes/Filosofía%20de%20la %20na-
turaleza/Los%20problemas%20ambientales%20Alexander%20Martí.pdf>.
Mitchell, R. y Carson, R. T. (1989). “Using surveys to value public goods: the con-
tingent valuation method”. Resources for the future, Washington, D. C.
Mogas, J. (2005, 8 de junio). “Valoració d’impactes ambientals”. Notas de clase,

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 101


Maestría en Gestión Pública y Desarrollo Sostenible. Barcelona: Universi-
dad Autónoma de Barcelona.
Munda, G. (1995). “Multicriteria evaluation in a fuzzy environment”. Series, Con-
tributions to Economics, Heidelberg, Physica-Verlag.
Munda, G.; Nijkamp, P. y Rietveld, P. (1995, abril). “Qualitative multicriteria
methods for fuzzy evaluation problems”. European Journal of Operational
Research, 82(1), 79-97.
Mumford, L. (1944). The condition of man. Nueva York: Harcourt, Brace, Jovano-
vich.
Mumford, L. (1961). The city in history. Nueva York: Harcourt, Brace, Jovanovich.
næss, A. (1973). “The shallow and the deep, long-range ecology movement”. In-
quiry, 16(1-4), 95-100.
Pearce, D. W. y Turner, R. K. (1995). Economía de los recursos naturales y del medio
ambiente. Madrid: Colegio de Economistas de Madrid.
Renn, O.; Webler, T. y Wiedemann, P. (eds.) (1995). Fairness and competence in
citizen participation. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers.
Rolston, H. (1975). “Is there an ecological ethic?”. Ethics, 85, 93-109.
Routley, R. (1973). “Is there a need for a new, an environmental ethic?”. Procee-
dings of the xvth World Congress of Philosophy, 205-210. Varna, Bulgaria:
Sofía Press. Reprinted in “Environmental Philosophy: from Animal Rights
to Radical Ecology” (pp. 12-21) (ed. M. Zimmerman et al.), Prentice Hall:
New Jersey, 1993.
Sarkar, S. (2005). Ecology [en línea]. Consultado el 2 de mayo de 2008 en <http://
plato.stanford.edu/archives/spr2008/entries/ecology/>.
Sen, A. (2002). Desarrollo y libertad. Bogotá: Planeta.
Tello, E. et al. (2008): “Una interpretación de los cambios de uso del suelo desde el
punto de vista del metabolismo social agrario. La comarca catalana del Va-
llès, 1853-2004”. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica, 7, 97-115.
Toledo, V. (2008). “Metabolismos rurales: hacia una teoría económico-ecológica de
la apropiación de la naturaleza”. Revista Iberoamericana de Economía Eco-
lógica, 7, 1-26.
Willis, K. y Garrod, G. D. (1991). “Landscape values: a contingent valuation ap-
proach and case study of the Yorkshire Dales National Park”. Countryside
Change Initiative Working Paper 21, Department of Agricultural Econo-
mics and Food Marketing, University of Newcastle upon Tyne.

102  Alexander Martínez Rivillas


La bioeconomía: nuevo paradigma

La bioeconomía: nuevo paradigma


Hernando Castellanos Lozano*
Too much monkey business
C. Berry

Introducción
El acercamiento bioeconómico propuesto aquí se sintetiza en la aproxi-
mación territorial compleja lograda por medio de la interacción comu-
nitaria directa y el análisis del metabolismo social. Se exalta la dinámica
del sector rural, la racionalidad ecológica de sectores campesinos y la
completa dependencia de lo urbano sobre lo rural y rururbano. Para Ku-
hn (1971), los paradigmas son realizaciones científicas universalmente
reconocidas que proporcionan modelos de problemas y soluciones a
una comunidad científica. La asimilación de paradigmas alternativos se
complica, entonces, con los intereses de los individuos, grupos, clases y
naciones de una forma que no se da en el mundo natural. Es de suponer
que algún cambio de la ciencia económica atraviese alguna revolución
o, por lo menos, una transformación política y social.
Es requisito ejercer una conducta completamente ética, ya que la
institucionalidad altiva y el deber ser no se encuentran en la agenda de
la cosa pública actual, que más bien reproduce fallas de mercado al pri-
vilegiar actividades terciarias de acumulación de capital, cuya condición
previa y necesaria, pero siquiera reconocida, es un mayor crecimiento

* Catedrático e investigador de la Universidad del Tolima. Correo electrónico: edhecalo@gmail.


com.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 103


de la productividad del sector rural y la aceptación de que la paz tras-
cienda una posición mecanicista donde el gasto defensivo desbordado
impide amenazas para los intereses de los ricos.
El capitalismo está embotellado con el crecimiento de unos costos
monetarios asumidos por el Estado, que, si bien hoy todavía no afectan
al inversionista particular, son negativos, ya que no pueden ser reditua-
dos, es decir, son ajenos a la órbita de la valorización. Costos debidos
a las necesarias reparaciones de lo natural en las que ya se incurre (los
recientes costos de refracción del canal del dique) y que pueden conver-
tirse en catastróficas, si, como en el caso del calentamiento global, los
espacios económicos se alteran radicalmente por sus efectos.
De acuerdo con la existencia de una diversidad paradigmática en
la disciplina económica según el concepto de Kuhn, a diferencia de las
visiones retrospectivas que ven en la economía clásica y marxista an-
tecedentes rudimentarios de la visión ortodoxa marginalista que sería
la cumbre de la expresión teórica, afloran cuerpos vigentes de pensa-
miento contrapuesto e inconmensurable con el paradigma dominante.
La crítica de la economía política debe incluir los efectos de los actuales
patrones de producción y consumo y del tiempo histórico sobre lo na-
tural. Para Martínez Alier (1993), la economía económica es ajena a la
inserción de la economía dentro del marco físico y desprecia el análisis
material; cuando el grueso de la comunidad científica global, nacional y
regional se alarma por los síntomas que padecen el planeta y el entorno,
es un anacronismo mantenido por la ficción y función a que se ha limi-
tado, y es administrar el statu quo corrupto.
Las visiones sobre bioeconomía son contrastantes, unas funcionales
a la acumulación de capital y las más críticas, de carácter lúcido, propo-
niendo estrategias que mitiguen la actual irracionalidad de una forma
de actuar y de pensar que suscita el caos actual.

Precursores
Para la década de los años sesenta acercamientos antropológicos ad-
vertían cierta involución agrícola (Geertz, 1963), proceso en el cual los
efectos de la acción cultural sobre la naturaleza aumentaban en forma

104  C. Berry
La bioeconomía: nuevo paradigma

creciente el nivel de deterioro de los ecosistemas sin que a cambio se op-


timizara la productividad, la rentabilidad ni la circulación y resiliencia
de la producción y de los mismos ecosistemas.
El término bioeconomía fue introducido por Georgescu-Roegen,
economista agrícola, hacia 1971 y suscitó el análisis de una serie de
imbricaciones existentes, pero ocultas dentro del sistema económico,
el cual es recorrido por un transumo de energía libre que se transfor-
ma gradualmente en energía disipada. Hoy en día nuestra economía es
denominada entrópica, por cuanto se extraen y utilizan gran cantidad
de recursos naturales preciosos de bajo valor de entropía que devienen
residuos sin valor de alta entropía.
Los programas de apoyo al campo se redujeron drásticamente en
proporción al gasto defensivo, consolidando a la par del desmonte de
aparatos de investigación una producción local cara, donde se experi-
mentó la desintegración de las economías campesinas orientadas a la
producción de alimentos baratos de consumo popular y masivo, ya que
el precio internacional de los alimentos era alto, principalmente por la
recurrentes crisis energéticas, en la actualidad expresadas en las altera-
ciones políticas en el norte de África.
La lógica de competencia y segregación interna dirigida por las
trasnacionales afecta los precios pagados por la producción y erosio-
na ejes de identidad y colectividad comunitaria, ya que el productor es
obligado a competir con el vecino, lo que lesiona la solidaridad y el in-
terés común. El predio rural pierde su lugar predominante y genera una
reproducción marginal de los territorios, dependiente de las relaciones
que se construyen en espacios externos.
Milton Santos (2003) denomina agricultura científica globalizada a
las actividades agropecuarias de un espacio dado regidas por las necesi-
dades de la producción económica trasnacional que impone una racio-
nalidad capitalista de exclusión, donde las propias localidades tienen li-
mitaciones para acceder a sus recursos y para decidir sobre sus espacios.

Sistemas
La economía ecológica es un campo de estudio quizá inexistente, al

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 105


menos no institucionalizado académicamente. El furor de los núcleos
duros de racionalidad sigue aplazando cualquier interpretación no con-
vencional del discurso del desarrollo, problematizando la pobreza, con
la que se convive y se acepta a veces como designio. Lo que no se soporta
es la inequidad, cada vez más profunda de nuestras sociedades.
Como Martínez (1993) aconseja, una racionalidad ecológica no es
mejor fundamento de la política que la habitual racionalidad econó-
mica. La concepción del municipio como sistema, entendido como un
conjunto de elementos entre los que se producen interacciones que pre-
sentan cierta coherencia y unidad de propósito, es un buen referente pa-
ra emprender el diseño de esquemas sociales y productivos perdurables.
Los sistemas abiertos presentan las siguientes características:

• Importan materiales y energía del exterior, los transforman en


productos y devuelven energía degradada y residuos materiales
al entorno.
• Entropía negativa: importan más energía que la que exportan.
De esta forma pueden almacenarla y adquirir entropía negativa.
• Se importa energía, materiales e información. Lo hacen de forma
selectiva mediante un proceso de codificación. La retroalimenta-
ción les permite corregir desviaciones.
• Los sistemas que sobreviven se caracterizan por su estabilidad.
Esta va ligada a la diversidad biótica. La agricultura moderna,
buscando el aumento de la productividad, ha reducido la diversi-
dad de especies y contribuido a fomentar la erosión genética y la
fragilidad de los sistemas.
• Los sistemas evolucionan hacia la diferenciación y especializa-
ción de funciones.
• Un sistema puede alcanzar el mismo estado final a partir de dife-
rentes iniciales y siguiendo caminos distintos.

En el análisis de sistemas, es importante caracterizar los ingresos


tanto de materiales como de energía y su conversión por medio de pro-
cesos internos, ya sea en productos, ya sea en residuos. Esta visión de

106  C. Berry
La bioeconomía: nuevo paradigma

conjunto se aplica en unidades previamente determinadas pudiendo


consistir en una región, una fábrica o una nación.

Energía
Es una abstracción matemática que no tiene ningún significado sin la
presencia de la materia. Cuantifica la capacidad de un determinado con-
vertidor material para suministrar calor o trabajo mecánico. Un modelo
de flujos energéticos esquematiza el flujo de la radiación solar con in-
formación sobre:
• radiación solar;
• medio físico, clima y orografía;
• fotosíntesis asistida;
• calor ambiental.

Materiales
El esquema de flujos de materiales comprende el estudio de su origen.
Su procedencia será fundamentalmente de:
• extracción de minas y canteras;
• agricultura y ganadería;
• entradas netas (importaciones desde el exterior del territorio).

Los procesos de utilización más importantes se refieren a la cons-


trucción, la alimentación, los usos domésticos y las materias primas pa-
ra la industria.

Residuos y reciclaje
Caracterización de residuos:
• residuos generados por sectores;
• análisis de propiedades (valores industriales y agrarios): energé-
ticas, humedad, materia orgánica.

Flujos de los residuos:

• origen;
• destinos: vertedero, reciclaje actual y potencial.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 107


Recolección, tratamiento y comercialización de residuos:

• marco institucional y empresarial;


• análisis de costos de las actividades.

El uso de carbón o petróleo significa emplear capital en vez de ingre-


sos y solo pueden ser usados en forma indirecta para vivir. Presupuestos
municipales que se midieron en millones de dólares cuando Cusiana y
Cupiagua nunca se confrontaron con inversiones de oportunidad pa-
ra establecer los beneficios sacrificados por unos cuantos intereses, ya
que los costos de transacción eran elevados debido principalmente a
la incertidumbre en la ejecución de los contratos financieros locales o
regionales y a los dudosos mecanismos de revelación de la información.
El capitalismo, en cuanto a los medios de subsistencia, es ingresa-
lista, explicando experiencias de agricultura campesina poseedoras del
factor tierra que se retiran a la agricultura de subsistencia desistiendo
del uso de capital, concebido como formas de energía no solar apropia-
bles por los capitalistas.
En el campo de lo económico, Passet (1996) resalta la energía como
denominador común de todos los bienes, pertenezcan o no al mercado.
Esta se presenta en forma de energía mecánica, térmica, eléctrica, quí-
mica, nuclear y de radiación. Como corolario únicamente las activida-
des agrícolas, mineras y algunas de manufactura pueden considerarse
como producción en sentido estricto.
La descripción de procesos productivos de bienes y servicios por
medio de funciones de producción no considera la escala, y oculta ele-
mentos como el agotamiento de los recursos naturales, las relaciones de
poder, la tecnología institucional y las desigualdades de partida.
Georgescu-Roegen establece una diferencia entre elementos fondo y
elementos flujo (ver tabla 1).

Tabla 1. Diferencia entre elementos fondo y elementos flujo

Fondo Flujo
La tierra en el sentido ricardiano de Insumo de recursos naturales que son
fertilidad inalterada. utilizados por los elementos fondo.

108  C. Berry
La bioeconomía: nuevo paradigma

Fondo Flujo
El equipo de capital que no se consume Flujos de materiales corrientes
en el proceso y cuya eficiencia procedentes de otros procesos
permanece constante en términos productivos .
físicos gracias al mantenimiento.
La fuerza de trabajo que también se re- Flujos necesarios para el
compone gracias a la energía química mantenimiento del equipo de capital.
de los alimentos y no desaparece con la Se consideran también flujos de salida
producción de bienes. de productos y de residuos.

Propone que ningún sistema cerrado puede trabajar indefinida-


mente a una tasa constante, debido a la degradación que sufre la mate-
ria. Para ilustrar la imposibilidad del reciclaje completo idea un diagra-
ma del intercambio general de materia y energía que se produce entre el
medio ambiente y el sistema económico (ver figura 1).
Proceso económico
Medio ambiente CE CM K C R Hogares
eE

eM

CE

CM

RGJ

dE

dW

dE

Fig. 1. Flujo de materia y energía entre medio ambiente y sistema económico (Fuente:
Georgescu-Roegen (1977)

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 109


El esquema indica cómo en los dos primeros procesos agregados
se transforman la energía y los materiales procedentes de la naturaleza
en energía controlada (eE), como son la gasolina o la electricidad, o en
materia controlada (eM), como lingotes de acero. Cada uno de estos
dos elementos circula después por los diferentes sectores económicos,
ya sean aquellos que representan la producción propiamente dicha, co-
mo la fabricación de equipo capital (K) o la producción de bienes de
consumo (C), como alimentos o autos.
El sector consumidor se representa por el conjunto de los hogares
y, finalmente, la industria del reciclaje (R) que recupera y aprovecha to-
do lo que puede ser reciclado. Todos estos sectores y procesos generan,
además de energía disipada (dE) y materia disipada (dM), residuos en
sentido estricto y no aprovechables y, por último, basura procedente de
los hogares (G) susceptible de reciclarse y bienes que se han convertido
en inútiles por el paso del tiempo, pero que pueden reutilizarse (J). G y
J no son ni materia disipada ni residuo, sino materia disponible que no
lo está en forma útil para su aprovechamiento (botellas de vidrio rotas,
periódicos viejos).
Los balances energéticos pueden indicar la sostenibilidad de un sis-
tema de producción confrontando las entradas y salidas de insumos y
productos, respectivamente, en equivalentes energéticos, estableciendo
propiedades exergéticas (calidad de la energía) en flujos materiales.
Para Santos (2009), el hecho geográfico en cuanto medio de resolu-
ción existencial-cultural, vía espacio terrestre, es un hecho exosomático
por la apropiación de energía inanimada a través de equipos.
Es posible contrastar magnitudes de dinero, tiempo y energía para
obtener la cantidad de energía renovable sobre el total, esencialmente la
fracción endosomática. El consumo de energía en una comunidad agrí-
cola de Barcelona demuestra la importancia de esta última (Cattaneo,
2009) (ver tabla 2).

110  C. Berry
La bioeconomía: nuevo paradigma

Tabla 2. Consumo de energía en el valle de Can Masdeu. Fuente: Cattaneo (2009)

Energía Renovable (Mj.) No renovable (Mj.)


Huertos Exosomática 5% 2%
Comunitarios Endosomática 16.478 93% Total: 17.676
Vivienda y Exosomática 32% 27%
Centro social Endosomática 94.687 38% Total: 249.386
Exosomática 32% 27%
Total del valle
Endosomática 111.165 42% Total: 267.062

La característica intrínseca del proyecto de huertos comunitarios es


ecológica, debido a la poca relevancia de energía exosomática. Aunque
respecto del costo energético de oportunidad contribuyen marginal-
mente a la reducción de la energía y a los requisitos materiales de una
colectividad que casi durante 33.000 horas al año solo requiere 1.200
megajoules de energía exosomática. Esta condición se conecta con el
análisis teórico de Georgescu-Roegen sobre las implicaciones de la evo-
lución exosomática de la humanidad: la imposibilidad del reciclaje to-
tal de material en el proceso económico (un problema biofísico) y el
surgimiento del conflicto social (un problema político). La ecología es
política, aunque en nuestra sociedad la falta de utilización política de
la ecología se debe a que esta última se ha economizado, no politizado,
problematizado.
El orden del modo de producción y regulación fósil-fordista es el
polo de atracción del mundo actual, punto de referencia de los esfuer-
zos socioeconómicos de territorios saqueados y caóticos. Para efectos
de planificación económica y social, se sigue presentando la ausencia de
un análisis sistémico que identifique los desequilibrios generados por la
baja retribución del esfuerzo productivo, la alta presión sobre los recur-
sos naturales y la carencia de información completa y perfecta para la
toma acertada de decisiones económicas.

Otras vertientes
Clark (1999) sugiere que recursos agotables, como los minerales y el
petróleo, no parecen estar en peligro de agotarse pronto. En contraste,
experiencias actuales, como la extracción de carbón en el departamento

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 111


del Cesar, podrían generar expoliación ecológica y cultural por cuenta
de las élites que capturan rentas con una evidencia de degradación irre-
versible del bosque seco tropical y modalidades de neofeudalismo don-
de la mano de obra barata no se cualifica, no se involucra y no tendrá
participación en los valores agregados.
Esto da pie para el surgimiento y permanencia de modelos bioe-
conómicos que establecen la óptima productividad en agroecosistemas
pesqueros o forestales, asuntos que se plasman muy bien en la publica-
ción Journal of Bioeconomics.
El análisis actual no reconoce las formas de expropiación del cono-
cimiento en el proceso de acumulación capitalista. Por esto, Fumagalli
(2010) refiere el surgimiento de un capitalismo cognitivo donde las for-
mas institucionalizadas del desarrollo generan segregación ecológica,
económica y cultural en comunidades particulares.
En un intento por conciliar la ética del investigador social y su sos-
tenimiento material diario, se exploran procesos arduos de conocimien-
to de las comunidades, confrontando desarraigos y visiones de un país
deseable, pero imposible de obtener a partir de la exclusión actual.
El capitalismo cognitivo ha expuesto al trabajador común a una
suerte de sometimiento al dictado de centrales informáticas, donde
cualquier movimiento, las más de las veces sin morosidad, es inmediata-
mente reportado como riesgo, sin derecho tan solo a objetar. Prevalecen
artificios jurídicos sobre la dignidad, el lucro cesante sobre principios y
la crematística impersonal sobre los valores.
La institución del desarrollo impele a la formulación de planes,
programas y proyectos basados en indicadores sobredimensionados
que justifican la existencia de bancos de programas y proyectos en cada
municipio, pero que simplemente dependen de la venta de los rubros
presupuestales acordada en plena campaña electoral. En este sentido, el
gran porcentaje de la colectividad sumida en el esquema asistencialista
no es sujeto de crédito; la moralidad comercial estará a cargo de la Nu-
lificación reedificada. La circulación financiera supera cincuenta veces
el promedio del producto interno bruto (pib) mundial, y resalta la des-

112  C. Berry
La bioeconomía: nuevo paradigma

conexión que se presenta entre los actores de los mercados financieros,


económicos y de los recursos naturales (ver figura 2).

Economía financiera

Economía real

Economía de la producción

Economía de la naturaleza

Naturaleza

Fig. 2. Conexión entre varias esferas de la economía. Fuente: Martínez Alier (1993).

Las tasas de interés del mercado superan a las tasas de reposición


de la naturaleza, en cuantas veces al financista se le ocurra. En sectores
campesinos, esta ficción retarda políticas de fomento de la producción,
resaltando las de financiarización.

Análisis de la productividad en comunidades agrícolas


particulares
Retornando al sector caficultor de gran trascendencia en el departamen-
to del Tolima, Ortiz (1989) plantea que, desde cuando se iniciaron las
plantaciones tradicionales (hacia 1850), bajo cobertura de árboles del
bosque natural subandino, se inicia también una deforestación regulada
de ciertos estratos del bosque que permitían mantener en equilibrio este
ecosistema de medio tropical húmedo, conocido por su alta fragilidad.
Progresivamente, estos bosques fueron eliminados casi completa-
mente y reemplazados por bosques de medio árido, fisonómica y flo-
rísticamente diferentes, de extensión limitada, dispersos y reducidos
al estrato arborescente o arbustivo alto, donde las especies leñosas de
sotobosque han ido desapareciendo y todo es reemplazado por café. La

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 113


siembra de la variedad caturra a plena exposición solar rompió el equi-
librio ecológico del ecosistema y generó un cambio drástico en el fun-
cionamiento del sistema natural manifestado en resecamiento edáfico,
descenso de la actividad biológica y creación de microclimas.
A través de observaciones directas, es posible aseverar que el uso
intensivo de fertilizantes de síntesis química altera la fisiología de la
planta de café, que ya no responderá a la riqueza de nutrientes del medio
natural, sino a una gama restringida de elementos mayores muy soluble
que diluye su metabolismo, reduce el valor nutricional de la bebida y el
bienestar de productores y consumidores. Es crucial la observación en
campo de infecciones severas de roya para percatarse de la ausencia de
cobre y otros microelementos en suelos de ladera, precisando una adap-
tación genética de plantas al suelo pobre en conglomerados sociales de
escasa instrucción, con resistencia a la tecnología moderna, lejanía a
centros de distribución de insumos y ausencia de asistencia técnica.
En 2006, se realizó el análisis del sistema de producción de yuca
en los Llanos Orientales de Colombia en términos energéticos para los
sistemas mecanizado y tradicional donde se incrementa el costo en pro-
medio un 10%. Este análisis permite evaluar la eficiencia en la aplica-
ción de insumos externos y su conversión en 20t promedio de producto
energético destinado al procesamiento, según aforos realizados en los
diferentes predios (ver tabla 3).

Tabla 3. Costo financiero y energético en el sistema tradicional de producción de yuca

Costo Financiero ($) % Energético (kcal) %


Mecanización * 230.000 8 997.000 14
Mano de obra ** 520.000 18 113.152 2
Siembra *** 220.000 7 147.600 2
Enmienda caliza + 200.000 6 243.360 4
kcl ++ 120.000 4 207.270 3
Herbicida +++ 60.000 2 41.781 1
Funguicida ç 40.000 1 12.577 1
Insecticida çç 40.000 1 54.630 1
Cosecha ççç 230.000 8 20.930 1
Flete & 1.340.000 45 4.980.000 71

114  C. Berry
La bioeconomía: nuevo paradigma

Costo Financiero ($) % Energético (kcal) %


Insumo 3.000.000 6.818.300 kcal
Producto 3.000.000 21.800.000 kcal
Eficiencia 1 3,2
Energía necesaria 2,3 kcal/$ 341 kcal/kg
Rendimiento proteína && $15.000/kg 200 kg/ha

Fuente: Elaboración propia


* Tractor de 90cv: 99,7Mcal/h de trabajo (1CV = 1,014hp) (1Mcal = 1.000 kcal)
** 4.352 kcal/jornada
*** 1.090 kcal/kg
+ 3.380 kcal/kg P2O5
++ 2.303 kcal/kg K2O
+++ 60.816 kcal/kg i. a.
ç 23.205 kcal/kg i. a.
çç 44.128 kcal/kg i. a.
ççç 20.930 kcal/ha/año
& 0,83 kcal/kg/km
&& 1% de proteína en yuca

El análisis energético del sistema de producción y procesamiento


de yuca verifica la eficiencia económica en los procesos de obtención
de harinas, almidones y alcoholes. En cifras actuales, el costo prome-
dio asociado al manejo de una hectárea de yuca tecnificada asciende
a $3 millones, con un flete a Bogotá que representa el 45% del costo
financiero y el 71% del costo energético. Esto demuestra la necesidad de
procesar localmente las materias primas, ya que se aprovechan flujos de
bienes y servicios que estructuran la sociedad agrícola de manera soste-
nible. La mano de obra representa el 18% del costo financiero y solo el
2% del costo energético, lo que refleja la eficiencia en la mecanización de
labores como siembra, cultivada y recolección.
Se espera que futuros arreglos contractuales afecten los estándares
competitivos entre firmas, incorporando costos de transacción en los
tradicionales costos de producción, por medio de agremiaciones encar-
gadas del papel coordinador, procesador o integrador. Estas organiza-
ciones de productores son sujeto de crédito, el que se destina convencio-
nalmente en un 48% al subsidio de insumos energéticos. En el sistema
tradicional, una mayor utilización de mano de obra disminuye el mar-
gen de beneficio neto y la densidad de siembra en un 50% (ver tabla 4).

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 115


Tabla 4. Costo financiero y energético en el sistema mecanizado de producción de yuca

Costo Financiero ($) % Energético (kcal) %


Mecanización 113.000 8 299.100 14
Mano de obra 990.000 18 239.360 2
Siembra 150.000 7 147.600 2
Enmienda caliza 50.000 6 121.680 4
DAP 164.000 4 207.270 3
Herbicida 60.000 2 41.781 1
N 63.000 1 12.577 1
Insecticida 40.000 1 54.630 1
Cosecha 230.000 8 20.930 1
Flete 1.340.000 45 3.454.128 71
Insumo 3.200.000 6.818.300Kcal
Producto 3.200.000 21.800.000Kcal
Eficiencia 1 3,2
Energía necesaria 2,3 kcal/$ 341 kcal/kg
Rendimiento proteína $15.000/kg 200 kg/ha

Fuente: Elaboración propia


3h tractor /ha ($23.000) + 7,5gal acpm ($4.500)
Tractor de 90CV: 99,7Mcal/h de trabajo (1CV = 1,014hp) (1Mcal = 1.000Kcal)
4.352 kcal/jornada
55 jornales ($18.000)
4.352 kcal/jornada
5.000 cangres ($30), 1.090 kcal/kg
3.380 kcal/kg P2O5
2.303 kcal/kg K2O
60.816 kcal/kg i. a.
23.205 kcal/kg i. a.
44.128 kcal/kg i. a.
20.930 kcal/ha/año
0,83 kcal/kg/km
1% de proteína en yuca

Un tema desatendido en nuestra sociedad rural es la síntesis emer-


gética: la valoración de los servicios de los ecosistemas con base termo-
dinámica. Allí es posible estimar la memoria emergética o emergía, una
medida en unidades comunes de los flujos de materia, energía, dinero
e información que contribuyen a generar un producto o sistema. Para
ello, Lomas (2007) desarrolla conceptos como la calidad de la energía,
la jerarquía de energías y la transformicidad, así como el principio de

116  C. Berry
La bioeconomía: nuevo paradigma

máxima potencia emergética que sirve para otorgar, entre diversas, con-
figuraciones atributos a los sistemas sociales, productivos y territoriales.
En este mismo sentido, las emternalidades serían la contraparte fi-
gurativa de las externalidades económicas y darían cuenta de la fracción
ambiental imbuida en los productos económicos, aunque no reflejada
en los mercados comerciales. La revitalización de la investigación inter-
disciplinaria participativa habrá de sintetizar los flujos naturales en la
agricultura. Los suizos ya lo hicieron (Pillet, 2001), sus emternalidades
agrícolas explican la contribución de la naturaleza en la estructura de
insumos en un orden del 20% o 2,5 x 1021 emJ (joules solares) por año
o más de tres billones de dólares de 1996.
El análisis bioeconómico aún no es preponderante, pero lo será en
la medida en que el aplazamiento de las soluciones se torne caótico y
nos obligue a salir de la comodidad de nuestras poltronas y a cuestionar
las decisiones de política económica, nuestro facilismo para enaltecer
actividades de mero intercambio, el comercio exterior ecológicamente
desigual, lo perverso y no pactado de los planes de desarrollo, la finan-
ciarización hasta de la vida, los sistemas de salud de privilegio y la nula
convocatoria de masas de jóvenes que optan por actividades delictivas,
que no lo son tanto como estar en las roscas burocráticas para ganar
convocatorias y audiciones de un círculo cada vez más reducido con
respecto a los nómadas de miseria de los que apenas nos percatamos en
los linderos de la academia.

Bibliografía
Cattaneo, C. (2009). “Análisis energético del valle Can Masdeu de Barcelona: la re-
levancia de la energía endosomática en la bioeconomía”. En Energía y deuda
ecológica. Icaria: Barcelona.
Clark, C. (1999). “Recursos renovables y crecimiento económico”. En Economía
¿ecológica? Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
Escobar, A. (2010). Territorios de diferencia: lugar, movimientos, vida, redes. Popa-
yán: Envión Editores.
Geertz, C. (1963). Agricultural involution. California: California University Press.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 117


Georgescu-Roegen N. (1977). “The steady state and ecological salvation”. Bioscien-
ce, 27, 4.
Lomas P. L. (2007). “La síntesis energética: una valoración de los servicios de los
ecosistemas con base termodinámica”. Ecosistemas, 16, 3.
Martínez Alier J. (1993). “Valoración económica y valoración ecológica”. En Nare-
do, J. M. (comp.), Hacia una ciencia de los recursos naturales. Madrid: Siglo
xxi.
Pillet G. (2001). “Emternalities: theory and assessment”. En Brown, M. T. (ed.),
Emergy synthesis. Proceedings of the first biennial emergy analysis reseearch
conference (pp. 39-51). Gainesville (ee. uu.):
Santos, C. (2009). A espacialidade humana; teorizando o futuro. Sao Carlos (Brasil):
Edufro.
Santos, M. (2003). Por otra globalización: del pensamiento único a la conciencia
universal. Bogotá: Convenio Andrés Bello.

118  C. Berry
Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global. Desafíos de corto y largo plazo*

Seguridad energética, desarrollo


económico y calentamiento global.
Desafíos de corto y largo plazo*
Graciela Chichilnisky**

La seguridad energética, el desarrollo económico y la prevención del


calentamiento global son objetivos contrapuestos en las economías de
combustibles fósiles. Se requieren fuentes de energía alternativas para
sostener el desarrollo de largo plazo. Pero, en el corto plazo, el problema
del cambio climático requiere intervenir inmediatamente y con estrate-
gias distintas. Una solución es utilizar fuentes de energía térmica neu-
trales al carbono para producir electricidad y, a la vez, capturar del aire
y también almacenar dióxido de carbono, procedimiento que genera
más energía y reduce la concentración de carbono en la atmósfera. Este
método cambia por completo la relación entre los tres problemas: sirve
para mejorar la seguridad energética e impulsar el desarrollo económi-
co y también para prevenir el cambio climático en el corto plazo. En el
largo plazo, puede acelerar la transición hacia fuentes alternativas y es
compatible con el desarrollo sostenido. Los desafíos de corto y largo pla-
zo se analizan respecto de estas capacidades en el contexto del mercado
de carbono creado por el Protocolo de Kioto (onu ‘Organización de las
Nacionas Unidas’) y las implicancias para las naciones industriales y en

* Este artículo fue publicado originalmente en el Boletín Informativo Techint, 25, enero-abril de
2008, Buenos Aires, Argentina.
* Unesco Professor, Columbia University.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 119


el desarrollo de la transición de una economía de energía de origen fósil
a otra de energía renovable.

Introducción
En el momento en el cual China y la India se despliegan geopolíticamen-
te y los países en vías de desarrollo rápidamente aumentan su consumo
de energía, el mundo se enfrenta por primera vez a las consecuencias
sobre el medio ambiente de un largo y exitoso periodo de industriali-
zación occidental. El momento no podía ser menos oportuno. Dos si-
glos de industrialización basada en combustibles fósiles arrojaron gran
cantidad de dióxido de carbono a la atmósfera y crearon un riesgo serio
de cambio climático. Muchos observadores ya detectan los resultados.
Pueblos enteros de Alaska se hunden por el derretimiento del perma-
frost y el recalentamiento de los mares (Yardley, 2007, 27 de mayo)1 y
Florida es la siguiente zona más vulnerable de Estados Unidos. Hoy en
día, suele aceptarse generalmente que este cambio catastrófico podría
ocurrir y la mera posibilidad de ocurrencia exige entrar en acción. Pero
la sed de combustibles fósiles se mantiene firme en el mundo. China
construye una nueva fábrica de carbón por semana y el consumidor de
Estados Unidos utiliza más energía que nunca, aún con los precios del
crudo más altos desde los embargos de la Organización de los Países
Exportadores de Petróleo (opep). La aspiración de autonomía energé-
tica crea un incentivo poderoso para utilizar los recursos abundantes
de carbón en China como también en Estados Unidos y satisfacer así la
rápidamente creciente necesidad de energía2.
Los combustibles fósiles entrelazan en un nudo gordiano tres te-

1 El subsuelo bajo el pueblo de Newtok y muchos otros pueblos nativos de Alaska se conoce co-
mo permafrost por estar permanentemente congelado, pero hoy se derrite por las temperaturas
atmosféricas cada vez más elevadas y el recalentamiento del océano. La erosión ya convirtió a
Newtok en una isla, el pueblo ahora está debajo del nivel del mar y se hunde. Algunas investiga-
ciones dan cuenta de que todo el pueblo habrá desaparecido dentro de una década. El us Army
Corps of Engineers estimó que trasladar Newtok costaría por lo menos us$130 millones, lo cual
equivale a casi us$413.000 para cada uno de sus 315 habitantes.
2 Se espera que el consumo de energía se multiplique entre cinco y diez veces durante este siglo,
véase Eisenberger, P. y Chichilnisky, G. (2007, mayo). Reducing the risk of climate change while
producing renewable energy, Columbia: Columbia University. La industria del carbón estadouni-

120  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

mas globales clave: la seguridad energética, el desarrollo económico y


el cambio climático. La era del combustible fósil se enfrenta a una elec-
ción cruel: el desarrollo económico y la independencia energética son
incompatibles con la estabilidad climática. Es imposible alcanzar los tres
objetivos. Los conflictos geopolíticos resultantes toman varias formas.
La fuente fósil genera alrededor del 87% de la energía utilizada hoy en el
mundo. Debido a que su distribución sobre la superficie terrestre es des-
igual, se desataron guerras y conflictos, con los consecuentes llamados
a la seguridad y autonomía energéticas. Al mismo tiempo, el desarrollo
económico aún depende crucialmente del consumo de energía, y en la
economía de hoy, esto significa combustibles fósiles. A más largo plazo,
la única salida es separar el consumo de energía de las emisiones de
carbono, es decir, brindar fuentes de energía renovables limpias y abun-
dantes. Pero esto no es posible en el corto plazo, debido a la gran escala
de la infraestructura fósil que debería reemplazarse: cerca de 40 billones
de dólares de hoy y con las tendencias corrientes alrededor de 400 bi-
llones de dólares para el fin de siglo (http://www.eia.doe.gov/oiaf/aeo/
index.html, table A1). El corto plazo y el largo plazo presentan distintos
problemas y requieren distintas soluciones.
No nos queda mucho tiempo. Científicos del Intergovernmental
Panel on Climate Change (ipcc ‘Panel Intergubernamental del Cam-
bio Climático’)3 concordaron que necesitamos estabilizar o reducir la
concentración de carbono en la atmósfera durante los próximos veinte
años4. Evitar nuevas emisiones de carbono decididamente no resuelve
el problema de corto plazo. Aun si estabilizamos el actual nivel de emi-
siones, todavía seguimos agregando dióxido de carbono a la atmósfera
a una tasa corriente de 24.000 millones de toneladas por año y, por ello,
aumentamos la concentración de carbono. Nuevas fábricas de carbón
que limpian el carbono emitido constituyen un adelanto, pero crean

dense recientemente presentó un ambicioso plan con el fin de asegurar cuantiosos subsidios para
producir carbón aduciendo autonomía energética.
3 También denotado ipcc. La autora de este artículo se desempeñó como directora del ipcc.
4 Para simplificar la exposición utilizamos el término carbono para significar “dióxido de carbono”,
aunque existen otros gases de invernadero para considerar, como el metano.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 121


costos económicos pesados y, en cualquier caso, solamente estabilizan
el crecimiento implacable de la concentración de carbono en sus tasas
actuales. Específicamente, estas plantas de carbón operan en contra del
objetivo de largo plazo hacia una transición ordenada hacia recursos no
fósiles.
Una nueva tecnología (Eisenberger y Chichilnisky, 2007) tiene la
capacidad de producir electricidad sin emitir carbono y simultánea-
mente disminuir emisiones de carbono por su extracción del aire y al-
macenaje del emitido por otras fuentes. En este proceso, la concentra-
ción de carbono en la atmósfera disminuye mientras se genera energía
eléctrica. Esto brinda una verdadera protección contra el cambio cli-
mático provocado por el hombre, debido a que permite ser neutrales
respecto del carbono en el corto plazo y facilita la transición ordenada
del corto plazo a un futuro energético diferente que realce la seguridad
energética y el desarrollo económico. Este trabajo muestra cómo esta
tecnología puede resolver los conflictos globales corrientes y examina
las implicancias para el mercado de carbono creado por el Protocolo de
Kioto (onu) en 1997. Al final del trabajo examinamos las implicancias
de utilizar esta tecnología en las naciones industriales y en vías de desa-
rrollo y la dinámica de trasladarnos de una economía basada en fuentes
fósiles de energía a otra de energía renovable.

Metas de corto plazo y objetivos de largo plazo


Una transición en el largo plazo desde combustibles fósiles hacia fuentes
alternativas de energía5 distribuidas con mayor amplitud puede brindar
desarrollo y seguridad económica sin generar calentamiento global. El
apartamiento de las fuentes fósiles parece inevitable en el largo plazo
porque su oferta es limitada.
Las fuentes alternativas de energía son una condición necesaria pa-
ra un desarrollo sustentable en el largo plazo, y la demanda mundial
de energía que crece rápidamente requerirá una variedad de fuentes al-

5 Como el viento, masa biológica, hidroelectricidad, energía solar, geotérmica, nuclear y hasta po-
siblemente, la fusión.

122  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

ternativas. La oferta de energía no es el problema. La energía solar, por


sí sola, puede multiplicar la electricidad fácilmente por diez utilizando
solo el 2% de la energía que alcanza la superficie terrestre.
No importa cuán optimista se pueda ser en el largo plazo, es im-
portante comprender que la solución del largo plazo no es adecuada
en el corto plazo. Se espera que la transición hacia fuentes alternativas
de energía lleve mucho tiempo por cuanto la mayor parte de la ener-
gía utilizada en el planeta hoy se obtiene de combustibles fósiles como
el petróleo y el carbón6. Como se señaló, la transición tomará tiempo
y requiere una nueva infraestructura tan colosal como costosa (véase
la tabla 1 y Eisenberger y Chichilnisky, 2007). Pero mientras sigamos
utilizando combustibles fósiles y emitamos carbono, aumentaremos la
concentración de gases de invernadero y el riesgo de un cambio climá-
tico catastrófico7. Estabilizar el nivel de emisiones sin duda es de gran
ayuda, pero estabilizar el nivel corriente de 24.000 millones de toneladas
de dióxido de carbono emitido por año continuará cargando la atmós-
fera de dióxido de carbono y aumentará el riesgo. Debido a ello el ipcc
asevera que necesitamos disminuir las emisiones de dióxido de carbono
entre el 60 y el 80% dentro de los próximos quince a veinte años8. Queda
claro que las políticas públicas de largo plazo no son suficientes. Se re-
quiere una acción inmediata para atender el riesgo de cambio climático.9
Atender riesgos catastróficos no es una novedad. Es cuestión de ru-
tina asegurarnos contra terremotos e inundaciones y los nuevos códi-

6 El 87% de la energía utilizada hoy proviene de combustibles fósiles y menos del 1% de fuentes
renovables, el 0,01% es energía solar.
7 Los científicos concuerdan que necesitamos considerar la posibilidad de un “punto de inflexión”,
a saber, un nivel de calentamiento que dispare un cambio climático catastrófico que es típico
de sistemas físicos con efectos de retroalimentación complejos. Suele creerse que el clima de la
Tierra es uno de este tipo de sistemas. Por lo general, se considera que estos riesgos tienen “colas
pesadas” de manera que la posibilidad de eventos extraños resulta mucho mayor que lo esperado.
8 En la actualidad, el 40% de las emisiones hacia afuera sale naturalmente de la atmósfera y queda
almacenada en los océanos. Sin embargo, en el largo plazo, puede ocurrir que no podamos con-
tar con esta dinámica porque en el pasado también ocurrió lo contrario: los océanos y la tierra
almacenaron menos carbono con lo cual aumentó su concentración atmosférica.
9 A medida que alcancemos las 500 partes de carbono por millón, se espera que la temperatura
media aumente 3 ºC, lo cual significa un aumento de temperatura cerca de tres veces en las capas
polares, disparando así un aumento en el nivel del mar.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 123


gos edilicios mitigan pérdidas potenciales.10 Sin embargo, la novedad
y magnitud de los riesgos de cambio climático requieren formas más
sofisticadas de toma de decisión que las utilizadas para riesgos más co-
munes. A tal efecto, dividimos el problema en metas de corto plazo y
objetivos de largo plazo; demostramos que son problemas nítidamente
diferentes y analizamos ambos11, incluso el desafío de la transición de las
estrategias de corto a largo plazo.
El problema de corto plazo es agudo y nos apremia la urgencia. Co-
mo se ha señalado, una disminución rápida y drástica de las emisiones
no es factible debido al enorme tamaño de la infraestructura fósil que
debe reemplazarse12. Ciertamente, los países ricos y los pobres podrían
ser gravemente afectados por disturbios económicos originados ante
una disminución drástica de la utilización de combustibles fósiles. Los
países de crecimiento rápido como China y la India dependen fuerte-
mente del carbón como también Estados Unidos y Rusia. No parece
factible disminuir drásticamente la utilización de combustibles fósiles
en el corto plazo, por lo cual aumenta la convocatoria para capturar el
carbono emitido por fábricas con combustibles fósiles y almacenarlo
con la debida precaución.
Parece claro, entonces, que dos problemas —administrar los riesgos
en el corto y largo plazo— son sustancialmente diferentes y requieren
distintas soluciones. Para el largo plazo, se requiere una transición hacia
una economía de combustibles no fósiles, una que pueda acomodar las
necesidades rápidamente crecientes del 80% de la población mundial

10 Los terremotos son riesgos infrecuentes y el riesgo de terremoto para cualquier localidad especí-
fica es extremadamente pequeño.
11 Aquí utilizamos un enfoque para la toma de decisión en situaciones de incertidumbre introdu-
cido en por G. Chichilnisky (2000). “An axiomatic approach to choice under uncertainty with
catastrophic risks”. Energy and Resource Economics; G. Chichilnisky (2002). “Catastrophic risks”.
Encyclopedia of Environmetrics; y G. Chichilnisky (2006). “The topology of fear”. Working Paper,
Columbia University. Plantea la necesidad de considerar simultáneamente eventos frecuentes e
infrecuentes utilizando para cada caso herramientas de decisión apropiadas según los tiempos y
la escala comprometidos.
12 Alejarse de los combustibles fósiles por poco tiempo podría aumentar el riesgo de disturbios
sociales, lo cual sería una catástrofe en sí misma, debido a que la mayor parte de la vida humana
depende de la energía.

124  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

que se inicia en la senda de la industrialización, que llevará a decuplicar


la demanda energética dentro de este siglo. Pero, para el corto plazo, ne-
cesitamos, en cambio, continuar con la utilización de la energía de com-
bustible fósil y una disminución del contenido de carbono de la atmós-
fera del planeta. Se trata de un gran desafío, y es el tema de este trabajo.
Resulta crítico que las metas de corto plazo sean compatibles con
los objetivos de largo plazo para evitar la trampa de malograr objeti-
vos de largo plazo al focalizar solamente sobre objetivos de corto plazo.
Capturar dióxido de carbono directamente de fábricas de energía a base
de combustibles fósiles puede demorar el momento de reconsideración,
pero afecta adversamente el objetivo de largo plazo de reemplazar com-
bustibles fósiles por fuentes neutrales al carbono.
La estrategia tecnológica debería acomodar ambos objetivos de
corto y largo plazo, y también la transición del corto plazo al largo pla-
zo. Es un pedido exigente porque semejante tecnología debería facilitar
simultáneamente la transición hacia fuentes alternativas que provean
aumentos masivos en la oferta energética para el largo plazo, mientras
en el corto plazo permite la utilización continuada de combustibles fó-
siles y disminuye el contenido de carbono en la atmósfera del planeta.
Analizamos una tecnología que brinda esta combinación, que utili-
za energía renovable para producir electricidad y capturar y almacenar
dióxido de carbono a la vez (Eisenberger y Chichilnisky, 2007). Seme-
jante combinación es inusual y se contrapone con las realidades físicas
de las economías de combustibles fósiles, donde cuanta más energía
se produce, más dióxido de carbono se emite. La tecnología propuesta
tiene la propiedad de reducir el contenido de carbono en la atmósfera
cuanta más energía eléctrica se genere. Un resumen de esta tecnología y
una evaluación de sus costos se brinda en el recuadro 1. Falta examinar
la factibilidad económica y política.
Estimamos los costos de corto y largo plazo de un proceso que,
a la vez, genere electricidad y capture y secuestre carbono, que utilice
energía solar térmica como insumo13. Se examinan los costos totales de

13 Otras fuentes de energía que producen energía térmica antes de generar electricidad pueden

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 125


reducir el dióxido de carbono en la atmósfera según lo solicitado por el
ipcc, habida cuenta del aumento por diez en la utilización de energía
pronosticado para el resto de este siglo. Finalmente, analizamos las im-
plicancias de semejante transición tecnológica sobre la economía global
y para la continuación de las negociaciones internacionales sobre el cli-
ma, incluso en particular el mercado de carbono creado por el Protoco-
lo de Kioto (onu) a partir de 2012.

Administración del riesgo de largo plazo (learning by doing)


Los temas de largo plazo suelen tratarse con mayor frecuencia en la li-
teratura y brindan el mejor punto de partida. Esta sección examina los
costos de prevenir los riesgos del calentamiento global en el largo plazo,
explorando vías para asegurar que los beneficios esperados superen los
costos esperados. Una manera de evitar en el largo plazo el riesgo del
cambio climático es transitar de los combustibles fósiles a los alternati-
vos y, para este propósito, debemos predecir el costo futuro de la gene-
ración de energía utilizando fuentes alternativas.
Solo el 6% de la energía utilizada en el mundo es hidroeléctrica, al
igual que la energía nuclear, y las fuentes renovables solo contribuyen
con el 1% de la generación de energía mundial hoy en día. Necesita-
mos una metodología para predecir los costos futuros esperados de la
generación de energía por parte de fuentes alternativas, porque la utili-
zación de dichas fuentes aumenta considerablemente, a saber, se multi-
plica por diez para satisfacer las necesidades de hoy, pero se multiplica
por cien para enfrentar las necesidades de fin de siglo. Una metodología
ampliamente aceptada para cumplir con este objetivo es “la curva de
aprendizaje”, que se utiliza frecuentemente para predecir el aumento de
eficiencia de una tecnología a medida que se expande la capacidad de
producción14. Muestra cómo la eficiencia aumenta a mayor capacidad,

utilizarse de manera similar, véase Eisenberger y Chichilnisky (2007).


14 Véase Andy S. Kydes (1999) “Modeling Technology Learning in National Energy Modeling Sys-
tems”, eia/doe-0607(99). La metodología general se llamó learning by doing y fue introducida en
la literatura económica por Kenneth Arrow en 1952. Los datos utilizados en el artículo provienen
del us Department of Energy, véase Eisenberger y Chichilnisky (2007). Una ilustración de esta

126  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

o su equivalente, cómo el costo de producir energía disminuye a mayor


capacidad instalada.
Debido a que nos concentramos en el largo plazo, tomamos en con-
sideración que la fuente alternativa debería ser capaz de generar entre
cinco y diez veces la energía utilizada hoy en el mundo. Esta es una
proyección estándar de la demanda energética para fin de este siglo, co-
mo señalamos. Ninguna de las energías alternativas (eólica, geotérmica,
biomasa, hidroeléctrica o nuclear) puede brindar esta posibilidad por sí
misma, ya sea porque no cuenta con la capacidad instalada, ya sea por-
que si contara con ella se crearían otros problemas. Por ejemplo, generar
energía a partir de biomasa compite con la producción de alimentos, y
es mucho menos eficiente por metro cuadrado que la energía solar (solo
alrededor del 3% del potencial de energía solar para la misma superfi-
cie), y la energía hidroeléctrica carece de capacidad instalada y produce
un impacto ambiental. Pero la energía solar podría atender la demanda
con un impacto limitado. Una combinación de todas estas fuentes de
energía que incluye la solar podría, entonces, ofrecer una solución de
largo plazo razonable.
El cómputo de costos de transición de largo plazo se simplifica con-
siderablemente si observamos que, en una economía de mercado com-
petitiva, siempre se impondrá el costo alternativo más bajo. Ante esta
realidad, el costo comprendido en la transición hacia fuentes de energía
renovables puede acotarse por el costo de una transición hacia una úni-
ca fuente, como térmica solar, que puede ofrecer una solución completa
en sí misma. Para efectos de ofrecer una estimación conservadora, con-
sideramos los costos comprendidos en una transición hacia la genera-
ción de electricidad para el largo plazo de una fuente térmica y compa-
ramos sus costos con el combustible fósil más eficiente en cuanto a costo
utilizado en el día de hoy, a saber, el carbón, que se utiliza como variable
representativa para combustibles fósiles. Para resumir: estimamos los

metodología para el caso de energía solar que muestra “curvas de aprendizaje” del Department
of Energy se encuentra en Price, H. et al, “The potential for low cost concentrating solar power
systems”, National Renewable Energy Laboratory Report nrel/cp-550-26649; y http://www.nrel.
gov.csp.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 127


costos de largo plazo al computar los costos de abandonar la electrici-
dad generada por carbón y de generarla, a su vez, por energía solar.
Es apropiado reducir el cómputo a una medida estándar de energía
como electricidad, porque se utiliza en todo el mundo y ofrece una me-
dida universal y flexible de la disponibilidad de energía. En el caso de
los combustibles fósiles consideramos los costos de generar un kWh de
electricidad.
Para estimar la evolución futura de los costos de electricidad gene-
rada por carbón a electricidad generada por energía solar, utilizamos el
enfoque de la curva de aprendizaje para las dos tecnologías señaladas.
Resulta que la curva de aprendizaje para el carbón es bastante horizon-
tal, debido a que la mayor parte del aprendizaje ya se logró por la enor-
me capacidad instalada de la industria. No ocurre así para la energía
solar. Solo el 0,01% de la electricidad mundial suele generarse con ener-
gía solar, y en particular la tecnología denominada Concentrated Solar
Power Parabolic Trough, también identificada como csp pt, en tren de
evaluación representa solamente el 10% de la capacidad instalada de
energía solar (Price et al., 1999 ). Correspondientemente, la curva de
aprendizaje del csp pt es bastante vertical. Esto significa que a medida
que se expande la capacidad instalada, se espera que los costos de elec-
tricidad caigan rápidamente y los correspondientes al carbón permane-
cerán aproximadamente al mismo nivel de hoy, porque ya se beneficia-
ron del aprendizaje. La figura 1 muestra la evolución de la eficiencia csp
pt15 para generar electricidad cuando se expande la capacidad instalada,
según el pronóstico del us Department of Energy.

15 Para ambos: el fotovoltaico solar y csppt, es decir, Concentrated Solar Power Parabolic Through.

128  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

Fig 1. Los costos de largo plazo de la transición de generar electricidad con carbón a ge-
nerar electricidad con energía solar quedan representados por la superficie sombreada por
encima de la semirrecta de los us$4,5 centavos y por debajo de la curva de aprendizaje
solar16. Fuente: Elaboración propia.

Específicamente, el us Department of Energy (doe) demostró que,


a medida que aumenta la capacidad instalada de plantas solares con csp
pt, el costo de la energía solar cae el 15% cada vez que se duplica la capa-
cidad (cf. doe, 2006 y Eisenberger y Chichilnisky, 2007). Esto se ilustra
en la figura 1, donde comparamos las curvas de aprendizaje de la gene-
ración de energía por carbón y la solar. En el caso del carbón, los costos
al día de hoy son muy bajos (cerca de us$4,5 centavos por kWh), pero
debido a todo el aprendizaje ya logrado en la tecnología del carbón se
espera que los costos permanezcan constantes en torno a este. En el caso
de la energía solar, sin embargo, los costos de hoy son más del doble del
costo de carbón, pero en el largo plazo se espera que alcancen un valor
entre 0,02 y us$0,03, que es aproximadamente la mitad del costo del
carbón por kWh (Eisenberger y Chichilnisky, 2007)17. Como se ha ana-

16 Los recursos renovables distintos de la energía solar también pueden reducir el costo de producir
electricidad a medida que se expande la capacidad instalada. Los us$148 millones de dólares adi-
cionales estimados aquí son en realidad un límite superior, considerando que tan solo la energía
solar puede alcanzar esta eficiencia de costos. También vale la pena observar que las fuentes de
combustibles fósiles, como el carbón, probablemente aumenten en el futuro cercano porque las
fuentes más accesibles y fáciles de procesar son una proporción pequeña de la oferta total y se
estima que solo el 17% de los combustibles fósiles disponibles son recursos de alta calidad.
17 Para consideraciones económicas solo se requiere que las fuentes alternativas sean competitivas
con la generación de electricidad por combustibles fósiles.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 129


lizado, en una economía de mercado competitiva suele suponerse que
las alternativas de más bajo costo prevalecerán en el largo plazo. Por lo
tanto, podemos suponer que en cuanto el costo de la energía solar igua-
le o sea inferior al costo de la energía generada por el carbón, a saber,
menos de us$4,5 centavos por kWh, la generación solar de electricidad
u otras fuentes alternativas de energía se adoptarán ampliamente, brin-
dando de esta manera en nuestro modelo una transición de mercado
hacia fuentes renovables. Por lo tanto, si uno se centrara exclusivamente
en el largo plazo, el costo de la transición puede medirse como el costo
adicional total de utilizar en nuestro ejemplo energía solar para generar
electricidad solo durante el periodo cuando estos costos superan el costo
de generar electricidad utilizando carbón. En otras palabras: en el largo
plazo se mide el costo total esperado del traspaso de la energía fósil a la
renovable, como la integral del periodo relevante de la diferencia entre
lo que cuesta la energía solar y la generada por el carbón. El periodo
relevante es aquel durante el cual los costos de la generación de electri-
cidad con energía solar superan a los costos con carbón.
Es importante recordar que el periodo relevante se define no respec-
to del tiempo, sino de la capacidad instalada. Las curvas de aprendizaje
utilizadas en la figura 1 representan la evolución de costos (solar, car-
bón) respecto de la capacidad instalada y no respecto del tiempo. Sin
embargo, ambos pueden compararse, debido a que hay un límite a la
cantidad de capacidad que puede construirse en cada periodo.
El problema puede visualizarse geométricamente midiendo el costo
de largo plazo de la transición de energía fósil a la renovable como la
superficie del triángulo sombreado de la figura 1 acotado por debajo
del precio del kWh de carbón hoy (us$4,5 centavos) y por arriba del
costo decreciente de un kWh que se espera de las curvas de aprendizaje
de doe para la electricidad generada por energía solar a medida que
aumenta la capacidad instalada. Al tomar en consideración las curvas
de aprendizaje de doe para energía de fuente fósil y solar, a medida que
nuevas plantas solares se construyen, esta superficie solo representa 148
millones de dólares. Este es el costo esperado de largo plazo de cambiar
de combustibles fósiles a energía solar. En muchos países en vías de de-

130  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

sarrollo fuentes alternativas como csp ya son competitivas porque ca-


recen de combustibles fósiles, y adquirirlos y transportarlos es costoso.
El valor del costo de transición de largo plazo recién consignado
es más bien pequeño y, por lo tanto, tranquiliza los ánimos en cuanto a
resolver los problemas de largo plazo.
Sin embargo, se presenta una pregunta importante: si la transición
de largo plazo hacia fuentes de energía alternativas puede lograrse a tan
bajo costo, ¿por qué no utilizar el mismo método para el corto plazo?
Porque, sencillamente, esta solución no funciona para el corto plazo de-
bido a que los supuestos no se mantienen en él. Por ejemplo, eliminamos
del cómputo anterior los costos fijos de construir nuevas plantas para
fuentes de energía alternativas y lo hicimos sobre la base de que estos
quedan casi totalmente absorbidos en el largo plazo por los costos varia-
bles de vender electricidad por kWh. Se trata de una práctica estándar,
de hecho el 90% de los us$4,5 centavos por kWh mencionados para la
electricidad generada por energía solar representa la amortización de
costos fijos18. No obstante, si se aplica al corto plazo deben considerarse
los costos fijos los cuales, como se indica a continuación en el la tabla 1,
pueden ser enormes, a saber: entre us$200 y 400 miles de millones para
la solución de largo plazo.
Los valores de la tabla 1 a continuación se computaron sobre la ba-
se de la cantidad de 400 mw csp pt plantas que se necesitarían para
atender el aumento de largo plazo de utilización de energía para el resto
del siglo, esperando que se multiplique entre cinco y diez veces, como
también la cantidad de plantas requeridas en el corto plazo para extraer
el nivel actual de emisiones de dióxido de carbono de 24.000 millones
de toneladas por año. El costo de capital por planta se estimó a partir
de un desempeño de 3 centavos por kWh y us$8 la tonelada de carbono
extraído, ambos logrados después del aprendizaje; estos son los prin-

18 Esta cifra se refiere al caso de energía termosolar como fuente de la generación de electricidad
(Eisenberger y Chichilnisky, 2007). No se aplica a la electricidad generada por carbón, para la
cual los costos variables alcanzan el 33% de los costos variables del carbón en sí mismo ni para la
electricidad producida por petróleo, donde la participación de la materia prima es aún mayor.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 131


cipales costos de capital e implican aproximadamente 200 millones de
dólares de capital por planta de 400 mw csp pt.
La cifra de 200 a 400 billones de dólares dela tabla 1 representa la
capacidad instalada requerida para atender el aumento de la demanda
energética en el largo plazo de entre 5 y 10 veces y, claramente, no es
realista para la transición de corto plazo debido a que es mayor que el
producto interno bruto (pib) de todo el mundo, no obstante ser adecua-
do para el largo plazo.

Tabla 1. Cantidad de plantas y costos fijos requeridos en el corto y largo plazo19

Corto plazo
Largo plazo Plantas termostáticas
Plantas csp pt globales
Plantas requeridas 1.000.000-2.000.0001 15.0002
Costos de capital3 200 a 400 billones de dólares4 3 billones de dólares5

Fuente: Elaboración propia


1 Basado en la producción mundial de electricidad de hoy de 1,5 x 1014 kWh. Se supone que cada
planta produce 0,7 x 109 kWh por año. Cf. Eisenberger y Chichilnisky (2007).
2 La cifra debe ajustarse por el costo de estabilizar las emisiones totales a los niveles de hoy, véase
Pacala y Socolow (2004). Se basa en la captura y el almacenaje de 24 gigatoneladas de carbono
anualmente a un costo de aproximadamente us$ por tonelada.
3 Los costos de capital comprenden el costo de construir la planta. Las cifras presentadas aquí no
incluyen el ingreso que proviene de la venta de electricidad ni el carbono capturado. La solución
termostática global podría brindar beneficios casi inmediatos por la generación de electricidad y
la venta de créditos por carbono en el mercado de este.
4 El rango de us$200 a us$400 billones representa la concesión para el aumento de energía que se
espera en el largo plazo. Por ejemplo, el costo de capital de us$400 billones representa la multipli-
cación por 10 requerida para satisfacer el aumento de la demanda energética estimado en el 2,7%
anual hasta fin de siglo.
5 Este costo de capital se postula a partir de us$200 millones por planta, bajo los supuestos del pie
de página 17 más arriba. Véase Eisenberger y Chichilnisky (2007).

Existen otras maneras de ilustrar la diferencia entre cuestiones de


corto y largo plazo. Los costos consignados en el tabla 1 comprenden
reemplazar la electricidad generada por el carbón por aquella genera-
da por la térmica solar y la comparación puede ser problemática por
cuanto las soluciones de largo plazo no son compatibles con las de corto

19 El tabla 1 resume resultados de Eisenberger y Chichilnisky (2007) y los supuestos que le dieron
origen se encuentran en el texto.

132  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

plazo. Por ejemplo, en el corto plazo ciertos sectores que utilizan com-
bustibles fósiles no pueden utilizar electricidad, a saber, el transporte
que representa cerca del 28% del consumo total de energía. El transpor-
te es una de la utilizaciones de energía que más aumenta en el mundo
hoy y la electricidad producida por energía solar no podría reemplazar
la de combustibles fósiles en el corto plazo en el sector de transporte.
Por lo tanto, la metodología utilizada solo podría tratar con alrededor
del 70% del carbono emitido hoy, aunque es realista suponer que en el
largo plazo podría tratar con todas las emisiones20. Por estas razones, y
otras, el problema de largo plazo tiene una solución de largo plazo que
parece económica y razonablemente fácil de conseguir, pero se requiere
una solución diferente para el corto plazo para evitar los riesgos del ca-
lentamiento global. Este será el tópico de la siguiente sección.

Administrar los riesgos de corto plazo


Los supuestos planteados hasta aquí son válidos para el largo plazo. Por
ejemplo, supusimos que en un mercado competitivo prevalecerá la tec-
nología de costos más bajos, lo cual es un supuesto de largo plazo. Uti-
lizamos una curva de aprendizaje como si estos estuvieran difundidos
uniformemente en todo el mundo, lo cual solamente puede ocurrir en
el largo plazo.
En el corto plazo, se esperan acontecimientos más desparejos y
desordenados. Habrá prueba y error y una competencia feroz entre las
distintas fuentes de energía, fuentes de combustibles fósiles y energía
renovable, con muchos esfuerzos iniciales apareciendo, fracasando y,
finalmente, desapareciendo. No importa cuán confiables sean las cur-
vas de aprendizaje doe, no parece posible computar los costos actuales
de prevenir riesgos como si la economía automáticamente eligiera el
sendero más eficiente en el corto plazo. Tampoco es realista pensar que
el mundo es uniforme respecto de los recursos o la capacidad organi-
zativa. De manera que esta tecnología, al igual que otras, alcanzará los

20 Las fuentes de energía alternativas pueden utilizar dióxido de carbono extraído de la atmósfera e
hidrógeno creado por electrólisis del agua para hacer un combustible fósil renovable mediante el
proceso de Fischer-Propisch. Cf. Eisenberger y Chichilnisky (2007).

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 133


distintos países del mundo a distintas tasas, habiendo quienes la incor-
poren primero y otros que esperarán detectar desenlaces exitosos antes
de iniciarse a su vez (Grubler, 1996, 1 de julio).
Por lo tanto. en el corto plazo. una estimación de los costos de ad-
ministración de riesgos se logrará de manera diferente. La justificación
de nuestro enfoque es que para el corto plazo podemos brindar una cota
inferior realista para administrar el riesgo del calentamiento global al
indicar una posible solución y maneras de implementarla. La tecnología
de producción conjunta utiliza un proceso específico que es práctico y
adecuado para el doble problema que se ha de resolver, a saber, aumen-
tar las existencias de energía en el corto plazo y disminuir el carbono
en la atmósfera y, por ende, e inmediatamente, disminuir el riesgo de
calentamiento global. En un mercado competitivo con suficiente infor-
mación, los costos realizados no deberían exceder significativamente
una cota inferior factible.
Para brindar una estimación de los costos comprendidos utilizamos
nuestro conocimiento actual sobre el aprendizaje, el cual —como ya se
mencionó— predice costos esperados de generación de energía para dis-
tintas capacidades instaladas. En la próxima sección, comparamos estos
costos de administración de riesgo de corto plazo con primas de seguro
estándares, comercialmente competitivas, que se aceptan en todo el mun-
do para cubrir riesgos patrimoniales, ya sea en situaciones catastróficas o
no. Además, supondremos que se instrumenta una política pública para
estabilizar las emisiones de carbono a los niveles actuales (véanse Stern,
2006, pp. 188-189; Pacala y Socolow, 2004, 13 de agosto, pp. 268-272). En
la actualidad, estamos emitiendo en términos netos anualmente alrede-
dor de 24 gigatoneladas de carbono. Supondremos de ahora en más que
deberemos capturar y secuestrar ese monto de emisiones anualmente.
Es importante observar que la necesidad de generar electricidad
conjuntamente con la captura y el almacenaje de carbono utilizando este
enfoque son limitados y tiene un fin natural cuando lleguemos a la neu-
tralidad del carbono, es decir, cuando no agreguemos más co2 en tér-
minos netos a la atmósfera. El termostato global avanza al aumentar la
capacidad instalada de plantas de energía solar y las facilidades creadas

134  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

pueden eventualmente reemplazar los combustibles fósiles como fuente


de energía. Una vez que la capacidad construida logró el tamaño adecua-
do, ya no se requieren más combustibles fósiles para generar electricidad.
Si cubrimos nuestras necesidades crecientes de energía con recursos alter-
nativos y renovables, y cerramos las fuentes de combustible fósil cuando
amorticen sus inversiones, reduciremos la necesidad de extraer co2 de
la atmósfera para el fin de siglo, aunque podamos necesitar protegernos
del cambio climático por otras razones. En otras palabras, la solución se
convierte naturalmente en una manera de brindar energía renovable a
nivel global sin utilizar combustibles líquidos y, por lo tanto, sin emisiones
adicionales problemáticas de carbono. Esta solución, entonces, satisface
nuestro requisito de que las políticas de corto plazo deberían facilitar en
vez de malograr la consecución de objetivos de largo plazo.
Los costos económicos comprendidos en todo el proceso termostá-
tico global se examinan a continuación, al igual que las consecuencias
de la economía de los mercados de carbono que se crearon en 1997 en
el Protocolo de Kioto por las Naciones Unidas, los cuales se analizan en
las dos últimas secciones.
En la tabla 1 se muestra el costo de capturar y secuestrar 24 giga-
toneladas de carbono anualmente siguiendo los supuestos planteados
anteriormente21.

Prima por riesgos de catástrofe en el cambio climático


Un informe reciente ampliamente difundido (Stern, 2006, cap. 6, pp.
188-189) brindó nuevas estimaciones sobre los costos potenciales del
calentamiento global. Aunque su marco es bastante diferente del adop-
tado aquí, podemos estimar los riesgos de corto plazo del cambio climá-
tico en términos del valor de la pérdida de propiedad que entra en juego
en los casos de riesgo catastróficos, que se computó en aproximadamen-
te el 20% del pbi mundial ahora y en el futuro cercano. Este número
nos permite evaluar el alcance del ajuste de la solución de corto plazo
propuesta en este trabajo con los modelos estándares de administración

21 El cómputo y los supuestos detallados se brindan en Eisenberger y Chichilnisky (2007).

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 135


de riesgo, como los brindados por el seguro patrimonial en el caso de
riesgos catastróficos22. Para efectos de comparar los costos con enfoques
estándar de seguros, brindamos ahora porcentajes que representan la
prima anual dividida por el monto asegurado o el valor asegurado en
una variedad de riesgos inmuebles (ver tabla 2).

Tabla 2. Primas patrimoniales sobres riesgos estándar y catastróficos

Porcentaje pagado Prima media


para proteger de asegurar
el monto asegurado 1.000 dólares
Inundación1 Entre 2,2 y 2,8% Entre 22 y us$28
Terremoto2 Entre 1,0 y 2,2% Entre 10 y us$22
Básico de vivienda3 Entre 0,2 y 0,7% Entre 2 y US$7

1. FloodSmart.gov. 2. California Department of Insurance. 3. California Department of Insurance


and National Association of Insurance Commissioners (las dos fuentes difieren en 0,1 dólar). (Fuente:
http://www.aic.org/Releases/2007_docs/NAIC_Releases_Homeowners_Ins_Report.hm y http://www.
naic.org/documents/research_stats_homeowners_sample.pdf ).

Fig 2. Efectos en la concentración de carbono del carbono evitado y de la reducción de car-


bono. ce = carbono evitado: reduce las emisiones pero la concentración de carbono sigue
aumentando. cr = carbono reducido: reduce la concentración mediante la captura de co2
del aire. (Fuente: Elaboración propia).

22 Una advertencia se requiere cuando se comparan los costos de asegurar con el costo de la supre-
sión del carbono: dicha supresión puede no llevar a una reducción de un dólar por cada dólar de
disminución de prima de seguros y, por supuesto, los beneficiarios pueden no ser los mismos en
ambos casos.

136  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

En el tabla 1 de la sección anterior brindamos una estimación de los


costos de utilizar el enfoque del termostato global para prevenir los ries-
gos de corto y largo plazo del calentamiento global. Tomando en cuenta
la evaluación de Stern, los costos potenciales comprendidos en el caso
de catástrofes (Stern, 2006, cap. 6, pp. 188-189) alcanzan cerca del 20%
del pbi global o cerca de 12 billones de dólares23, mientras que la prima
anual implícita en el termostato global —según informado en Eisenber-
ger y Chichilnisky (2007)— es 200.000 millones de dólares, computado
como el costo de capturar y almacenar 24 gigatoneladas por año a un
costo de us$8 la tonelada. Este costo anual es menor que la prima de
mercado cobrada hoy por la administración de riesgo de una cantidad
de activos reales de los mercados de seguros corrientes que, como se
observa en el tabla 2, alcanzaría alrededor del 2,5% de los 12 billones de
dólares, o sea, una prima anual de cerca de 288.000 millones de dóla-
res. Vale la pena mencionar que este cómputo de corto plazo puede no
ser válido en el largo plazo, porque al computar los costos supusimos
emisiones de carbono a los niveles corrientes, aproximadamente de 24
gigatoneladas de carbono por año, supuesto que es realista en el corto
plazo, pero puede no serlo tanto en el largo plazo.
Al mismo tiempo, parece justo observar que el enfoque del termos-
tato global brinda algo más que el de seguros. En efecto, brinda una
solución para el problema del calentamiento global en el corto plazo,
que puede ser más valioso que el enfoque de los seguros que meramente
compensa las pérdidas. Esta distinción también es importante al consi-
derar el precio de mercado del carbono evitado que deja las emisiones
corrientes y la acumulación continua en la atmósfera constante frente
a la reducción del carbono que reduce actualmente el nivel corriente de
emisiones y hasta reduce el total de la concentración de carbono en la
atmósfera del planeta mitigando, por lo tanto, el riesgo del cambio cli-
mático. La figura 2 ilustra los tres casos; solo el tercero puede prevenir el
cambio climático en el corto plazo.

23 El pbi global corriente es de alrededor de us$62 billones; el 20% de este entonces es us$12 billo-
nes.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 137


El mercado de carbono y su impacto en la supresión de emisiones
globales
Un incentivo económico clave para lograr la transición de los combusti-
bles fósiles y disminuir emisiones de carbono fue brindado por la crea-
ción de la llamada “señal de precios” para el carbono. Estos son costos
de emitir carbono impuestos por acuerdos internacionales recientes que
resultaron en la creación de un mercado de carbono que fue propuesto y
redactado en el Protocolo de Kioto por quien escribe, y adoptado y firma-
do por 196 países en diciembre de 1997. En términos simples, la emisión
se desincentiva cuando se cobra al emisor un precio por cada tonelada de
carbono emitida, precio determinado por la oferta y demanda del mer-
cado de carbono creado para tal efecto (véase Chichilnisky, 1996, enero;
Chichilnisky, 1996, diciembre; Chichilnisky y Heal, 2000; Chichilnisky y
Heal, 2008, 26 de abril; Bonnan et al., 1999, cap. 10; Chichilnisky, 1994,
septiembre, pp. 851-974; Capoor y Ambrosi, 2007, mayo).
El mercado de carbono nació de los compromisos de los gobiernos
para reducir las emisiones totales de carbono. Los compromisos surgie-
ron de la Convención Marco del Cambio Climático de la onu en 1992 y
su Protocolo de Kioto de 1997 y de las restricciones europeas al carbono
para los generadores e industria de la electricidad, comprendidas en el
Esquema de Intercambio de Emisiones de la Unión Europea (eu ets), y
la ratificación del Protocolo de Kioto en ley internacional en 2006.
Es importante reconocer que antes que pueda existir y operar este
mercado, debe existir un acuerdo firme entre las partes para reducir el
total de emisiones. Esto significa que un límite numérico estricto sobre
las emisiones totales debe acordarse entre los traders. Caso contrario, no
hay mercado de carbono24. Esta característica hace este enfoque más
atractivo que los impuestos cuando se requieren límites amplios a las
emisiones como se requieren ahora. Los impuestos no aseguran cotas
a ningún tipo de emisión, como lo hacen los mercados (véase Chichil-
nisky y Heal, 1999; Chichilnisky y Heal (1993, otoño), pp. 65-86; Chi-
chilnisky, 1993, 14-16 de junio; Heal, 1994, pp.159-170). El mercado de

24 Esta estipulación figuró por primera vez en el Protocolo de Kioto de la onu en 1997.

138  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

carbono tiene características únicas que lo distinguen de otros merca-


dos, y se analizarán más adelante. En especial, brinda un tratamiento
preferencial para países pobres, de manera que aumenta la eficiencia de
mercado aunque se espera que a medida que alcancen el mismo nivel de
desarrollo de los demás, se enfrentarán con cotas similares. Ningún otro
mercado tiene estas características.
¿Qué intercambian los traders de carbono? Los traders compran
los derechos para emitir por encima de sus cotas o venden derechos
para emitir debajo de sus cotas. El mercado asegura un techo global
total sobre las emisiones que el intercambio de derechos no modifica.
Por esta razón, el enfoque de mercado asegura un techo total a las emi-
siones globales de aquellos que participan. En la actualidad, ni Estados
Unidos (que emite cerca del 31% de las emisiones de carbono globales
totales) ni los países en vías desarrollo (que en total emiten un monto
similar) respetaron estas cotas a pesar de suscribir el Protocolo de 1997.
El Protocolo de Kioto comprende al momento menos del 40% de las
emisiones globales de carbono.
No obstante, el mercado de carbono fue muy activo y promete re-
ducir las emisiones de carbono. La siguiente sección brinda información
para evaluar el desempeño del mercado de carbono a la fecha. Un mer-
cado similar para el dióxido de azufre se estableció en Estados Unidos
y se considera muy exitoso para controlar las emisiones de so2 dentro
de Estados Unidos, aunque no tiene las mismas características del mer-
cado de carbono, porque trata a todos los participantes por igual. Todas
las señales indican que pronto Estados Unidos puede adoptar un “en-
foque de cota e intercambio” para las emisiones de carbono dentro del
mismo territorio estadounidense por cuanto se avanzaron sobre varios
enfoques al día de hoy (World Bank, 2007, mayo), si bien no acata en la
actualidad al Protocolo de Kioto que suscribió en 1997. El Protocolo, en
sí mismo, está en un periodo de transición por cuanto las obligaciones
gubernamentales de restringir emisiones expiran en 2012 y nuevas re-
glas de seguimiento se negocian en la actualidad.
A continuación, brindamos estadísticas básicas y resumimos cómo
opera el mercado de carbono, quiénes son los compradores y vendedo-

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 139


res, qué comercian y qué se logró hasta el momento sobre reducciones
de emisiones. En 2006, el mercado del carbono aumentó 30.000 millones
de dólares respecto de los valores estimados, tres veces más que el año
anterior25. El mercado estuvo dominado por la venta y reventa de Euro-
pean Union Allowances (euas) por un valor de casi 25.000 millones bajo
el eu ets. Actividades basadas en proyectos principalmente a través del
Mecanismo para el Desarrollo Limpio (Clean Development Mechanism
[cdm]) del Protocolo de Kioto y proyectos de implementación conjun-
ta (Joint Implementation [ji]) también aumentaron aceleradamente a un
valor de cerca de 15.000 millones de dólares durante 2006. Los principios
tras los proyectos de cdm y ji se explican en los recuadros 2 y 3. El merca-
do de reducciones voluntarias de empresas e individuos es mucho menor,
no obstante haber aumentado su estimación en us$100 millones en 2006.
Chicago Climate Exchange (ccx) y New South Wales Market (nsw) al-
canzaron volúmenes y valores récord en 2006.
Otra pregunta planteada frecuentemente es quiénes son los com-
pradores de los mercados de carbono. Los principales compradores de
rigor en el mercado del carbono son:

1. Compradores particulares europeos interesados en eu ets.


2. Compradores públicos interesados en cumplimentar el Protoco-
lo de Kioto.
3. Empresas japonesas con compromisos voluntarios en virtud de
Keidanren Voluntary Action Plan (Plan de Acción Voluntaria
Keidaren)
4. Multinacionales de Estados Unidos que operan en Japón y Euro-
pa y se preparan por adelantado para la iniciativa regional del gas
de invernadero Regional Greenhouse Gas Initiative (rggi) en los
estados del nordeste de Estados Unidos o California Assembly Bill
32 que establece una cota de alcance estadual sobre emisiones.
5. Minoristas de energía y grandes consumidores regulados por el
mercado de New South Wales (nsw) en Australia.

25 Más estadísticas sobre el mercado de carbono se encuentran en World Bank (2007, mayo).

140  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

6. Compañías estadounidenses con objetivos de cumplimiento vo-


luntario y vinculante en Chicago Climate Exchange (ccx).

Otra pregunta que también se plantea con frecuencia es ¿quién do-


mina los mercados de carbono? En 2006, los compradores europeos do-
minaban los mercados primarios cdm y ji con el 86% de participación
del mercado (frente al 50% en 2005) y las compras japonesas solo alcan-
zaban el 7% del mercado primario. El Reino Unido lideraba el mercado
con cerca del 50% de los volúmenes basados en proyectos, seguido por
Italia con el 10%. Compradores del sector privado, predominantemente
bancos y fondos de carbono, siguieron comprando grandes cantidades
de activos cdm, mientras compradores del sector público continuaron
dominando las compras ji.
El eu ets (fase I) demostró que la señal de precio del carbono en
Europa logró incentivar reducciones de emisiones dentro de ella y espe-
cialmente en los países en vías de desarrollo. Después de la difusión de
los datos definitivos sobre emisiones de 2005, resultó claro que la cota de
emisiones 2005-2006 no se fijó en el valor adecuado visto las emisiones
efectivas del periodo, de manera que los precios cayeron rápidamente
durante 200626, pero, en la segunda parte de 2006, el mercado trasladó
su atención a la fase ii basada sobre las expectativas de que las cotas
serían mucho más exigentes para asegurar precios más altos y más esta-
bles. En la próxima sección, explicamos este fenómeno desde el punto
de vista teórico.
Desde el punto de vista físico, es importante hacer el seguimiento
de las reducciones de carbono alcanzadas por su mercado. A diferencia
del mercado altamente volátil de Estados Unidos en 2006, los activos
basados en proyectos mostraron una gran estabilidad de precios, mien-
tras los volúmenes transados también crecieron a tasas estables y los
países en vías de desarrollo ofrecían casi 450 Mtco2e de créditos prima-
rios de cdm para un valor total de mercado de 5.000 millones de dóla-

26 En 2006, la Comisión de la Unión Europea proclamó la fase I como de aprendizaje y prometió


evaluar los planes de la fase ii con el fin de “asegurar la aplicación correcta y consistente de los
criterios y suficiente escasez de asignaciones eu ets”.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 141


res. Los precios medios para certificados de reducciones de emisiones
(cer) de países en vías de desarrollo en 2006 aumentaron en el margen
a us$10,90 con una amplia mayoría de transacciones en el rango de 8 a
us$14. China siguió con una participación de mercado dominante en
cdm con el 61% y fijó un piso de precios relativamente estable para la
oferta global de cer.
Para resumir, desde 2002 se acumularon 920 Mtco2e —equivalen-
tes al 20% de las emisiones de la Unión Europea en 2004— que fueron
transadas a través de transacciones primarias cdm por un valor de 8.000
millones de dólares.

¿Cómo fija el mercado los precios del carbono y qué controla la


estabilidad?
La sección anterior demostró cómo se logró un mercado que funcionara
en 2006 partiendo de una única construcción teórica en el Protocolo
de Kioto de 1997. Un mercado del carbono que transa más de 30.000
millones de dólares, que logró reducir emisiones de carbono y transferir
cerca de 9.000 millones de dólares a los países en vías de desarrollo para
proyectos cdm de reducción de carbono.
A pesar del éxito de la estrategia de mercado, la estabilidad del mer-
cado de carbono analizado en la sección anterior sigue preocupando
a la industria privada, por cuanto busca objetivos firmes para planifi-
car costos y oportunidades en los años venideros. Los legos confunden
comprensiblemente cómo se fijan los precios en el mercado y creen que
se fijan por las fuerzas de la oferta y la demanda de los comerciantes que
actúan libremente. En realidad, los precios fluctúan en el corto plazo
según las fuerzas de la oferta y la demanda, como se demostró en la sec-
ción anterior de 2006, pero es posible identificar valores fundamentales
del mercado que determinen precios del carbono, y no tienen nada que
ver con las fuerzas de la oferta y la demanda de corto plazo de parte de
los comerciantes. Como se analizó en la sección anterior, la caída de
precios durante 2006 se debió a bajas cotas de emisión, como reconoci-
mos en una declaración de la Comisión de la Unión Europea. Esta sec-
ción explicará cómo funciona el mercado de carbono para determinar

142  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

su precio, y cómo estos precios fluctúan en el tiempo. Mostraremos que


en una economía dominada por el combustible fósil, hay dos valores
fundamentales que determinan los precios en el mercado de carbono:
1) las cotas de emisión, que miden la escasez y el alcance de la demanda
de permisos para emitir y 2) la eficiencia de la tecnología en transformar
combustibles fósiles en bienes y servicios, que es el equivalente al costo
de supresión. Esta sección termina con una explicación de cómo el mer-
cado de carbono evolucionará si se adopta la tecnología termostática
global, y una visión general en la transformación del mercado que ocu-
rre desde la economía de combustibles fósil hasta la era solar.
Las variables fundamentales del mercado de carbono y el funciona-
miento del mercado en sí mismo se explican en el anexo 1 de este traba-
jo. La tecnología es crucial para la determinación de precios de carbono,
por lo tanto, se espera que un cambio tecnológico, como se propone
aquí, tendrá un gran impacto sobre el precio del carbono.

La transición del corto plazo al largo plazo: de la economía del


combustible fósil a la energía solar
Puede ilustrarse cómo una nueva tecnología impacta la frontera de trans-
formación entre bienes y supresión, y los cambios que ocurren en el mer-
cado de carbono cuando se adopta la tecnología termostática global.
La adopción de la termostática global (tg) lleva a la figura 3, que
reemplaza a la figura 3 del anexo, cuya validez se limita a las economías
de combustible fósiles. Cada adopción de termostática global lleva a una
nueva curva, tal como ilustra la figura 3. Debido a que la termostática
global puede generar energía y, al mismo tiempo, disminuir el dióxido
de carbono en la atmósfera, la nueva curva muestra niveles de supresión
cada vez mayores correspondientes con el mismo nivel de producción
de bienes. Además, debido a que cada planta aumenta la energía eléctri-
ca disponible, la curva de la producción factible de bienes x también se
desplaza a la derecha.
Puede ilustrarse y comparar el efecto de construir una planta de
carbón estándar y una planta termostática global. Cada planta de car-
bón aumenta la energía y, por lo tanto, el producto, pero disminuye la

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 143


supresión de carbono (ver figura 4). Si la nueva planta de carbón tiene
capacidades de carbón limpio, es decir, captura y almacena el carbono
que emite, entonces la situación es tal como se presenta en la figura 5, a
saber, construida la nueva planta, el nivel de supresión de carbono per-
manece invariante, pero el producto total disminuye en alguna medida
respecto de lo que sería posible debido al costo adicional del dióxido de
carbono capturado y almacenado (cac ‘captura y almacenaje de carbo-
no’). Para resumir: las plantas de carbón limpio constituyen una mejoría
respecto de las plantas de carbón estándar porque permiten más energía
y producto sin aumentar las emisiones de carbono. Sin embargo, ambas
son inferiores a la solución termostática global, porque esta simultá-
neamente puede aumentar el producto y reducir la concentración de
carbono de la atmósfera y de otras fuentes, además de la emisión propia
de la nueva planta.
Falta comentar el posible efecto de una estrategia termostática glo-
bal sobre los mercados de carbono. La figura 6 ilustra esta situación. Si
las cotas sobre emisiones se reducen a niveles más adecuados —y como
la Unión Europea indicó que seguirá haciendo—, entonces el precio del
carbono puede permanecer constante durante una parte del proceso.
Sin embargo, en algún momento, a medida que más infraestructura se
base en energía renovable, se necesitarán menos cotas a las emisiones y,
por ende, el precio del carbono disminuirá y, en algún momento en la
economía renovable, el precio del carbono será, por supuesto, cero.
En la figura 6 vemos que el proceso de transformación continúa
hasta que todas la instalaciones de combustibles fósiles se reemplazan
por fuentes de energía alternativa que son neutrales al carbono. En esta
situación ya no hay compensaciones entre más bienes y un mejor medio
ambiente. El monto total de los bienes se determinará como en la figura
2 del anexo respecto del monto de energía disponible. En la economía
solar es simplemente una cuestión de capital por cuanto la materia pri-
ma es gratis. Ya no hay compensación con la supresión del carbono y la
amenaza del cambio climático se neutralizó.
Una última observación que emerge de estos diagramas es que el
elemento limitante en la producción y el consumo en la economía solar

144  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

es el capital; por ejemplo, la capacidad para construir plantas solares que


son muy costosas —como descubrimos en el tabla 1—.
La energía solar es muy abundante y renovable, se ha dicho que brin-
da el equivalente de un pie de petróleo bañando el planeta todos los días.
Aunque no sea infinito, es tan abundante y su distribución tan demo-
crática sobre la superficie terrena que la energía solar podría brindar un
proceso rápido sin dañar la atmósfera del planeta. Existen, por supuesto,
otros límites medioambientales. Pero el cambio climático podría mante-
nerse bajo control mediante el termostato global en el corto y largo plazo.

Fig 3. Cada nueva planta tg cambia la curva de transformación entre bienes y supresión
de carbono brindando más energía y aumentando la supresión de carbono.
(Fuente: Elaboración propia).

Fig 4. Se construye una nueva planta de carbón estándar. Aumenta la cantidad de energía y
productos pero reduce la supresión de carbono. (Fuente: Elaboración propia).

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 145


Fig 5. Una nueva planta de carbón limpio. Aumenta el suministro de energía —algo menos
que la tg—, pero mantiene la supresión del carbono. (Fuente: Elaboración propia).

Fig 6. Los precios del carbón disminuyen a medida que los combustibles fósiles se reem-
plazan gradualmente por fuentes renovables. (Fuente: Elaboración propia).

146  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

Fig 7. Transición del combustible fósil a la energía solar. (Fuente: Elaboración propia).

La figura 7 muestra cómo disminuye la compensación inicial entre


bienes y un medio ambiente mejor y, finalmente, desaparece en la era
solar. A medida que se instalan plantas del termostato global y se redu-
cen las cotas sobre emisiones, la curva de transformación de pendiente
negativa del corto plazo identificada con un trazo grueso (como lo seña-
lan las curvas de transformación azules) y la curva actual que se observa
en el largo plazo, vinculando los bienes producidos y la supresión de
carbono realizada, en cambio tiene una pendiente positiva: es la curva
ascendente de varios trazos. En el muy largo plazo, la misma converge
suavemente en la línea vertical azul que indica el monto total de bienes
producidos por la economía, cantidad que no depende ni disminuye
con la supresión de emisiones de carbono.

Países en vías de desarrollo: el carbono evitado y el carbono


reducido
Los países en vías de desarrollo aumentan masivamente su utilización
de energía y se espera que dentro de veinte a treinta años se conviertan
en los emisores de carbono más grandes del mundo. Ciertamente —
como ya se señaló— China construye una nueva planta de carbón por
semana. No hay política pública que pueda reducir el riesgo de calenta-
miento global en el largo plazo sin encontrar una manera de controlar y
reducir las emisiones de China.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 147


La mayor parte de la energía generada este siglo vendrá de plantas
de energía recién construidas, porque se espera que la energía utilizada
aumente entre cinco y diez veces en lo que queda del siglo. Por lo tan-
to, es importante apreciar la diferencia entre tres estrategias energéticas
diferentes sustentadas en plantas de carbón convencionales, plantas de
carbón limpio y plantas de termostato global.
Las figuras anteriores ilustran la diferencia entre construir una nue-
va planta de carbón estándar, una planta de carbón limpio y una plan-
ta de termostato global. Las plantas de carbón estándar aumentan la
energía y la producción a expensas de la calidad del medio ambiente, y
aumentan los riesgos del cambio climático. Las plantas de carbón limpio
mantienen un nivel similar de supresión de carbono, pero aumentan
la energía y la producción de bienes (aunque un poco menos). Estabi-
lizan las emisiones por cuanto limpian sus propias emisiones, pero las
emisiones de otras fuentes siguen aumentando, alterando así la atmós-
fera a medida que aumenta la concentración de carbono y llevando a
aumentar los riesgos del cambio climático. La estrategia propuesta en
este artículo es introducir en su lugar plantas de termostato global, que
tienen la capacidad de aumentar la energía y la producción de bienes sin
emisiones de carbono y, al mismo tiempo, disminuyen la concentración
atmosférica de dióxido de carbono de otras fuentes, con lo cual reducen
el riesgo global del cambio climático.
El mercado de carbono del Protocolo de Kioto asegura que la re-
ducción de concentraciones de carbono brinda más compensación fi-
nanciera para los países en vías de desarrollo (por medio de cdm) que
simplemente estabilizando emisiones. En particular, las plantas de ter-
mostato global conseguirían crédito por el carbono evitado por utili-
zar una fuente neutral al carbono para producir electricidad y por la
reducción en dióxido de carbono de otras fuentes que brindan por la
captura del aire y almacenaje. Así cdm puede ser una herramienta po-
derosa para financiar plantas termostáticas globales en países en vías de
desarrollo. Esto, a su vez, puede proveer a los países en vías de desarrollo
en el largo plazo de infraestructura de energía limpia, y en el corto plazo

148  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

puede brindar transferencia de tecnología y una fuente de energía abun-


dante y limpia para el crecimiento de sus economías.

Conclusiones
Utilizando fuentes neutrales al carbono de energía térmica pueden ge-
nerarse conjuntamente electricidad y la captura en el aire de dióxido
de carbono y su almacenamiento. Esto brinda más energía y disminu-
ye la concentración de carbono en la atmósfera. Fomenta la seguridad
energética y el desarrollo económico mientras previene el cambio cli-
mático. En el largo plazo, el proceso acelera la transición hacia fuentes
alternativas y es compatible con el desarrollo sostenido. Examinamos
las estrategias para utilizar esta capacidad en el contexto del mercado
de carbono creado por el Protocolo de Kioto y las implicancias para las
naciones industriales y en vías de desarrollo de una transición de com-
bustibles fósiles a una economía solar. La estrategia de termóstato global
propuesto en este trabajo es al día de hoy la solución más eficiente de las
examinadas, porque brinda una transición más segura y más veloz hacia
un futuro renovable.
Los mercados de carbono tienen un papel importante. El mercado
de carbono es crítico para adoptar las tecnologías de reducción de car-
bono que se sugieren en este trabajo en términos comerciales. La captu-
ra y almacenaje de carbono suman costos a las plantas generadoras de
electricidad. Por lo tanto, se necesita un mercado de carbono que fun-
cione con cotas para emisiones de carbono cada vez más bajas con el fin
de brindar precios del mercado de carbono realistas que pueden ofrecer
un ingreso a los inversores en estas plantas y justificar su construcción
en términos comerciales.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 149


Recuadro 1. El termostato global

La expresión termostato global se utiliza para describir una tecnología que


tiene la inusual capacidad de aumentar el suministro de energía y, a la vez,
reducir la concentración de carbono en la atmósfera. La tecnología deno-
minada pantalla parabólica de energía solar concentrada, también indicada
como pp esc, e instalada en plantas de energía que utilizan energía solar
térmica como fuente de electricidad, utilizan equipos denominados panta-
llas parabólicas que concentran el calor generado por el Sol y lo focalizan
en un material absorbente como sales tratadas. El calor se utiliza para girar
las turbinas que generan electricidad. La energía residual utilizada en este
proceso —también denominada calor del proceso— luego se utiliza por el
termostato global para operar las instalaciones de captura de carbono que
extraen el carbono del aire y almacenan el dióxido de carbono en la tierra
dentro de cavidades especiales, o para elaborar materia sólida, como piedra
caliza para la construcción de vivienda o limo para fertilizantes. Por cada
kWh de electricidad producida, esta tecnología puede capturar y almacenar
más de 2,2 kg de carbono.
Cuanta más electricidad genera el termostato global, más carbono
extrae. Este puede utilizar otras formas de calor del proceso para extraer
carbono del aire, el calor producido por otras fuentes de energía renova-
ble, como la hidroeléctrica, eólica, nuclear y geotermal. También puede
utilizar calor del proceso de fuentes de combustible fósil que se utilizan
para producir electricidad, como carbón, petróleo y gas, aunque la ma-
yoría de los beneficios proviene de plantas de energía renovable (en el
caso de las plantas de combustible fósil, la extracción de carbono tiene
una doble tarea, a saber, reducir no solo el carbono producido por la
planta, sino también el carbono ya existente en la atmósfera). El termos-
tato global puede reducir la concentración de carbono en la atmósfera
a la tasa deseada y, por lo tanto, en principio puede controlar la tempe-
ratura media global, lo cual explica su nombre. Si bien la tecnología del
termostato global es nueva, se basa en tecnologías probadas que brin-
dan: 1) fuentes solares térmicas de electricidad, 2) captura de dióxido
de carbono en el aire y 3) el almacenaje del carbono bajo tierra o sobre
materiales sólidos, los cuales se conocen todos y se describen en la lite-
ratura (véase Lackner et al. 1999, pp. 6-10; Lackner et al., 1995, pp. 1153-
1170; Trieb et al., 2004, 15 de marzo; Stolaroff et al., 2006; Amine, 2003;
Keith et al. 2005; O’Connor et al. (2001, mayo); McCollum et al.; Newall et
al. (2000, febrero); Wigley, 2000, febrero, pp. 258-276).

150  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

Recuadro 2. Mecanismo para el desarrollo limpio


(Clean Development Mechanism [cdm])

El Protocolo de Kioto de las Naciones Unidas fue suscripto por 166 paí-
ses en 1997, Estados Unidos entre ellos, y fue ratificado en 2005. Incluye
un cuadro que estipula límites para cada país industrializado (a saber, los
países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económi-
co [ocde]) de la cantidad permitida de emisiones de dióxido de carbo-
no y otros gases de invernadero. Los países en vías desarrollo no tienen
límites para la emisión de gases. De acuerdo con la Convención para el
Clima de las Naciones Unidas de 1992, las naciones en vías de desarrollo
no están obligadas a reducir las emisiones de gases salvo que reciban una
compensación por hacerlo. La justificación proviene del hecho que, tanto
en la actualidad como históricamente, alrededor del 70% de las emisiones
globales se originan en los países de la ocde donde vive alrededor del 20%
de la población mundial. El Protocolo de Kioto brinda tres mecanismos de
flexibilización para implementar los límites de emisión globales. El prime-
ro es el mercado de carbono, por el cual países de la ocde pueden transar
libremente entre ellos sus derechos de emisión de gases, con tal que en con-
junto permanezcan dentro de los límites globales. El segundo mecanismo
de flexibilización comprende las naciones industriales y las en vías de de-
sarrollo. Estipula que créditos de carbono se asignarán a inversores en las
naciones industrializadas que inviertan en el territorio de los países en vías
de desarrollo en proyectos de tecnología limpia que pueden ser comproba-
dos (en los términos de la Convención del Clima de la onu) que reducen
las emisiones de carbono por debajo de la línea nacional convenida. Los
créditos de carbono pueden utilizarse para disminuir las obligaciones de las
naciones industriales de emitir, aunque las reducciones actuales de las emi-
siones ocurren en el territorio de las naciones desarrolladas. Estos créditos
pueden intercambiarse en el mercado de carbono a los precios establecidos
por los derechos de carbono intercambiados entre los países de la ocde. En
2006, 30.000 millones de dólares se transaron en el mercado de carbono y
proyectos cdm por US$8.000 millones se iniciaron en las naciones en desa-
rrollo, lo que equivale a alrededor del 20% de las emisiones de carbono de
la Unión Europea1.

1 Véase Chichilnisky and Heal, Environmental Markets: Equity and Efficiency, Columbia
University Press, 2000, que contiene el Protocolo de Kioto y un registro detallado de
la negociación y explicación de sus provisiones entre ellas el mecanismo de desarrollo
limpio.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 151


Recuadro 3. Implementación caonjunta –(joint implementation [ji])

Un tercer mecanismo de flexibilización autorizado por el Protocolo de Kio-


to consiste en proyectos conjuntos iniciados en países industrializados y en
vías de desarrollo con el propósito de reducir emisiones globales y se de-
nomina “implementación conjunta” (joint implementation) porque se im-
plementa conjuntamente en el territorio de los países industrializados y en
vías de desarrollo. Este mecanismo comprende acuerdos bilaterales entre
países y, por lo tanto, es independiente del mercado de carbono, y corres-
pondientemente su alcance es mucho más pequeño que el mercado de car-
bono o el mecanismo de desarrollo limpio cdm, y comprende alrededor de
us$100 millones en proyectos desde 2006 (véase World Bank Report, 2007).

Anexo
Este anexo brinda un breve resumen de la teoría existente detrás del
mercado de carbono global e incluye una serie de diagramas a modo
de ilustración (las figuras que se muestran a continuación). El cuerpo
de la teoría detrás del mercado de carbono fue desarrollado por uno de
los autores cuando propuso la creación del sistema de cota e intercambio
del Protocolo de Kioto a la comunidad internacional en 1995 y 1996,
mientras se presentó en varias reuniones de la ocde, del Banco Mundial
y la Convención Marco del Cambio Climático de las Naciones Unidas
y en la redacción misma del Protocolo en Kioto en diciembre de 1997.
Los resultados, a continuación, indican que, aunque los mercados de
carbono operan de alguna manera similar a los mercados estándares, en
otros son absolutamente diferentes y se comportan de manera diferente
a otros mercados27.
Los antecedentes son los siguientes. En la economía actual, la ener-
gía de combustible fósil se utiliza para producir la mayoría de los bienes
y servicios según la representación en la figura 2 del cuerpo principal.
Sabemos que alrededor del 90% de toda la energía utilizada en el mun-
do de hoy proviene de fuentes fósiles, de manera que para simplificar el
análisis supongamos que toda la energía proviene de ellos. Debido a las

27 Algunos de los resultados discutidos más abajo se publicaron en Chichilnisky y Heal (2002);
Chichilnisky y Heal (1994, pp. 443-449); Chichilnisky (1996).

152  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

características físicas de los combustibles fósiles, utilizar más combusti-


ble fósil emite más dióxido de carbono. Podemos escribir estas relacio-
nes simplemente como sigue:
X = F (E),

denota la transformación de energía E en bienes, X, y se ilustra en


la figura 1 a continuación, y
X = ψ(S), dψ / dS < 0,

denota la transformación entre bienes y supresión de carbono S,


cuya pendiente es negativa, como se ilustra en la figura 2 más abajo. Al
medir la energía y la supresión adecuadamente, podemos escribir,
E = - S,

lo cual significa que cuanta más energía se utiliza, más carbono se


emite y menor es la supresión de carbono S, hecho que es propio de la
economía del combustible fósil. Es importante comprender que la cali-
dad de la atmósfera, medida, por ejemplo, por la concentración de dió-
xido de carbono en la atmósfera en partes por millón, también puede
considerarse buena o mala según cómo se mida. Ciertamente, meno-
res concentraciones de co2 se asocian con un régimen climático más
estable, mientras que concentraciones más altas de co2 aumentan la
temperatura media y crean turbulencias atmosféricas, suben el nivel del
mar y aumentan el riesgo de cambios climáticos catastróficos. El bien en
cuestión también puede describirse como la supresión del dióxido de
carbono, a saber, una disminución de las emisiones de carbono a partir
de la base de hoy de alrededor de 400 ppm. La supresión del carbono
puede considerarse buena porque mejora nuestro bienestar.
Esta, de hecho, es un bien público, debido a las características físicas
del dióxido de carbono, que se difunde uniforme y establemente por la
atmósfera del planeta. Se considera un bien público, porque todos en el
planeta se enfrentan con la misma concentración de co2, sin opción.
Los bienes privados son aquellos en los cuales tenemos la posibilidad
de elegir consumir independientemente el uno del otro, por ejemplo,

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 153


podemos elegir consumir cierta cantidad de bananas, pan y autos inde-
pendientemente el uno del otro. Que la calidad de la atmósfera sea un
bien público no es una afirmación económica ni política, es una realidad
física. Yo puedo consumir teóricamente una banana mientras usted eli-
ge consumir dos o ninguna. Pero es físicamente imposible que yo sopor-
te 430 ppm de carbono en la atmósfera y usted soporte 280 ppm. Toda la
atmósfera tiene una única concentración de carbono, que es igual para
todos los países. Esta característica resulta importante en las negocia-
ciones internacionales sobre el clima.

Fig. 1. La transformación de energía en bienes y servicios.


(Fuente: Elaboración propia).

Fig. 2. A mayor utilización de energía fósil, mayores emisiones de carbono.


(Fuente: Elaboración propia).

154  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

El próximo paso está en la figura 2 a continuación, que ilustra có-


mo, en una economía de combustible fósil, cuánto más energía se uti-
liza, menos supresión de carbono se produce. Esto se traduce en una
compensación cruel que sintetiza nuestro dilema ambiental: la elección
entre más bienes y un mejor clima. Esto es el por qué en una economía
de combustible fósil la industrialización y el consumismo se ven como
los culpables del cambio climático. Ciertamente, en una economía fósil,
cuantos más bienes producimos menor es nuestra calidad atmosférica.
Podemos mostrar cómo funciona el mercado de carbono. La figu-
ra 3 a continuación ilustra una economía mundial de dos países. Cada
uno queda representado por un sistema de coordenadas, a la izquierda
el país 1 y a la derecha el país 2. El eje horizontal representa los niveles
de consumo de bienes y servicios y el eje vertical representa los niveles
de supresión de carbono, el bien público. La frontera de transformación
ilustrada para cada país en la figura 3 es la misma curva de compensa-
ción representada en la figura 2.
Observe que cada país puede utilizar una tecnología de producción
diferente, que se representa en la figura 2 mediante una curva de trans-
formación convexa. Por lo tanto, cada país en la figura 3 puede tener
una curva de transformación o compensación distintas, porque cada
uno puede tener una tecnología de producción diferente. Sin embargo,
debido a que ambos países utilizan combustibles fósiles, como mues-
tra la figura 2, cuanta más energía de combustible fósil utilice un país,
más carbono emitirá y menos supresión generará. Por esta razón, en
cada uno de los sistemas de coordenadas de la figura 3, la curva convexa
tiene una pendiente negativa, que ilustra la relación negativa entre los
bienes producidos y la supresión de carbono que es típica de economías
de combustibles fósiles. Para resumir: cuantos más bienes se producen,
más energía se utiliza y más carbono se emite en una economía fósil.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 155


Fig. 3. Dos países con economía de combustible fósil. Cada uno enfrenta un trade off tec-
nológico: producir más bienes y utilizar más energía o emitir menos carbono. (Fuente: Ela-
boración propia).

Fig. 4. El precio del carbono se representa mediante la línea decreciente de color gris. Tiene
la misma pendiente para ambos países por los mercados competitivos. La pendiente indica
la “tasa de intercambio” entre el carbono y los bienes. Este precio depende solamente de la
tecnología y las “cotas” elegidas. El segmento horizontal lleno del país 2 representa el valor
que el país 2 paga por importar del país 1 “permisos” para emitir, en términos de los bienes
que el país 1 exporta al país 2 a cambio de esos permisos. (Fuente: Elaboración propia).

Ahora introducimos el mercado de carbono, que se ilustra en la fi-


gura 4. Para esto, suponemos que cada uno de los dos países de la figura
2 se convirtió en signatario del Protocolo de Kioto o se comprometió de
alguna manera con una obligación de supresión —que anteriormente
llamamos compromiso o cota— para limitar o reducir sus emisiones de

156  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

carbono. Esto queda indicado por una línea horizontal punteada en la


figura 4 que es distinta para cada nación, por cuanto cada país tiene una
cota diferente. La altura de esta línea vertical puede interpretarse como
el compromiso de supresión de carbono del país y, por lo tanto, la altura
es su compromiso o cota. Los niveles A y B en la figura 4 indican las cotas
de los países 1 y 2, respectivamente.
El monto total de supresión en el mundo es, desde luego, la suma
de lo suprimido por ambos países. El total de carbono suprimido es el
mismo para ambos países debido a las propiedades físicas del dióxido
de carbono. Por ende, existe una línea horizontal punteada común en la
figura 4 que es válida para los dos países, que señala una disminución
de las emisiones en el mundo en total, es decir, una supresión mundial.
Utilizando la figura 4, ahora podemos ilustrar el funcionamiento del
sistema de cota e intercambio y cómo los precios se determinan por valores
fundamentales de los mercados. El sistema de cota e intercambio repre-
sentado aquí podría ser el sistema de comercio o la economía mundial y,
solamente para el caso de Estados Unidos, los agentes podrían ser Esta-
dos, ciudades, o empresas públicas según cómo se construya el sistema.
Sin embargo, en este último caso, el monto total suprimido se determi-
nará no solamente por las cotas de Estados Unidos, sino también por las
cotas de emisión del resto del mundo. Esto se debe a que —como ya se
mencionó— el nivel general del dióxido de carbono en la atmósfera del
planeta es igual para todas las personas en él. De hecho, es la suma de las
emisiones generadas por todos los países del mundo. Esta característica es
lo que vincula el bienestar de todo país al dilema del calentamiento global
y lo que hace posible que las naciones en vías de desarrollo y las industria-
les compartan la meta de limitar las emisiones de carbono. Las emisiones
de carbono generadas en la India suben el nivel del mar en América y
aquellas generadas en América suben el nivel de mar en la India.
Las ecuaciones que describen el equilibrio del mercado de carbono
son las siguientes:
Cada país i = 1,2 optimiza el bienestar respecto de su consumo del
bien X y la calidad ambiental S, dentro de sus posibilidades tecnológicas
y sujeto a la restricción del ingreso nacional Y:

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 157


MaxS,X Wi (Xi,S)

Sujeto a Xi = ψ(S) + π(S – Si)

Donde π es el precio relativo de los permisos de carbono respecto de


los bienes X, Si es la cota dada para emisiones o los derechos para emitir
de la nación i y el precio de los bienes X se supone igual a un dólar.
Esta ecuación significa que cada nación consumirá una cierta can-
tidad de bienes X y calidad ambiental S que maximiza el bienestar, dado
que produce X utilizando S, y que comercia X y sus permisos para emitir
con la otra nación. El equilibrio de mercado significa un precio para los
permisos y niveles de producción y consumo para los cuales la oferta es
igual a la demanda, de manera que ambos mercados se despejan, para bie-
nes y permisos, y cada país maximiza su bienestar dentro de su ingreso.
Que el mercado se despeje significa que el monto total suprimido
es igual a la suma de lo suprimido por ambos países, y que el monto de
bienes consumidos es igual al producido:
C1 + C2 = S1 + S2

X1 + X2 = ψ1 (C1) + ψ2 (C2)

En la figura 4 las flechas pequeñas que señalan hacia arriba indican


la solución de mercado luego de iniciado el comercio.
Cada país produce bienes y supresión de carbono para maximizar
su bienestar dentro de su ingreso, donde el ingreso nacional se mide to-
mando en cuenta los precios de los bienes y servicios y de los permisos
de carbono. El precio en la figura 4 se da por la pendiente de la línea
de color azul. El equilibrio de mercado ocurre cuando la oferta es igual
a la demanda. Aquí la oferta incluye no solamente bienes y servicios,
sino también permisos de emisión que se intercambian entre países. Las
condiciones de óptimo requieren que cada país produzca en el punto de
tangencia entre la línea de precios y la frontera de transformación, de
manera que el país 1 produce en X1 y el país 2 en X2, donde los puntos
X1 y X2 se indican en la figura 4. El país 1 en la figura 4 suprime más

158  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

carbono en su nivel de X1 de lo requerido (el requerimiento es el punto


S1, donde el país 1 produce en X1, y la altura del punto X1 que indica su
nivel de supresión, a saber C1, es más alto que S1). El país 2, al contrario,
suprime menos de lo requerido (lo requerido es el punto S2, que es más
alto de C2, que es la altura del punto X2). Por lo tanto, un país comprará
permisos para emitir gases y el otro los venderá. De hecho, el país 1 será
un vendedor neto de permisos de carbono mientras que el país 2 será un
comprador neto de permisos, como se demuestra en la figura 4. Los dos
países producen bienes y fluye un comercio internacional de permisos
de carbono entre ellos al igual que de bienes. El país 1 termina utilizan-
do el ingreso adicional de la exportación de permisos para importar
más bienes, y su consumo final en equilibrio de mercado es el punto
señalado por la flecha. Este país exporta permisos para emitir gases e
importa bienes con el ingreso alcanzado de manera que termina con-
sumiendo más bienes de los que produce. Lo opuesto ocurre en el país
2, que debe comprar permisos del país 1, y tiene que exportar bienes al
país 1 para pagar por sus permisos. El país 2, a fin de cuentas, consumirá
menos bienes de lo producido en el equilibrio de mercado señalado por
la flecha. La oferta de permisos debe igualar la demanda de permisos, y
esto ocurre cuando el monto de permisos que vende el país 1 es igual al
monto de permisos que el país 2 quiere comprar. El precio del mercado
de carbono se ajusta hasta que la oferta se iguala a la demanda tanto en
el mercado de bienes como en el mercado de permisos. En un mercado
competitivo, sin embargo, este precio depende de dos parámetros im-
portantes que llamamos valores fundamentales del mercado: 1) la trans-
formación tecnológica entre más bienes y más supresión de carbono y
2) el nivel de supresión o cotas que son suministrados externamente por
los gobiernos. Cuanto más bajas las cotas, mayor es la obligación de su-
primir emisiones de gases y, por lo tanto, más alto es el precio del carbo-
no. Así opera el mercado. Observe que es exactamente como lo indicó
la Comisión de la Unión Europea en 2006, cuando descubrieron que los
precios del carbono bajaban porque las cotas sobre emisiones de carbo-
no eran demasiado bajas y prometieron ajustar las cotas adecuadamente

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 159


(ver la sección previa). Al fijar las cotas, los gobiernos determinan la
demanda de permisos e inciden en el alza o baja del precio del carbono.
Además, es importante apreciar que la tecnología o frontera de trans-
formación desempeña un papel importante. Un resultado fundamental en
la teoría de los mercados competitivos asegura que el precio que iguala la
oferta y la demanda de bienes debe ser igual a la tasa de transformación
tecnológica entre estos bienes, a saber, la pendiente de la curva de trans-
formación en la figura 4. Este es un resultado estándar y no necesita ma-
yor análisis. Sin embargo, vale la pena señalar que los resultados funda-
mentales se cumplen solo en mercados competitivos puros. Esto significa
que todos los comerciantes comparten la misma información y ninguno
domina el mercado como en situaciones monopólicas. En estas condicio-
nes, la tecnología que transforma energía en bienes y supresión de carbo-
no, presentada en las figuras 2, 3 y 4, cumplen una función fundamental
en determinar el precio del carbono como también las cotas generales de
mercado determinadas por los gobiernos.

Bibliografía
Bonnan, M. et al. (1999). Topics in Environment and Resources (cap. 10). The
Netherlands: Kluwer Academic Publishers.
Capoor, K. y Ambrosi, P. (2007, mayo). State and trends of the carbon market.
Washington D. C.: The World Bank.
Chichilnisky, G. (2006). “The topology of fear”. Working Paper, Columbia University.
Chichilnisky, G. (2002), “Catastrophic Risks”. Encyclopedia of Environmetrics.
Chichilnisky, G. (2000), “An axiomatic approach to choice under uncertainty with
catastrophic risks”. Energy and Resource Economics.
Chichilnisky, G. (1996, diciembre). “Key note speech”. Annual Meeting of The
World Bank.
Chichilnisky, G. (1996, enero). “The greening of the breton woods”. Financial Times.
Chichilnisky, G. (1996). Development and Global Finance: The Case for an Inter-
national Bank for Environmental Settlements. Nueva York: Unesco y undp.
Chichilnisky, G. (1994, septiembre). “North-South trade and the global environ-
ment”. American Economic Review, 84(4), 851-974.

160  Graciela Chichilnisky


Seguridad energética, desarrollo económico y calentamiento global.Desafíos de corto y largo plazo*

Chichilnisky, G (1993, 14-16 de junio). “Key note presentation at oecd Conference


The Economics of Climate Change”. París: oecd. Publicado con Heal, G.
M. (1994). The Economics of Climate Change (pp. 159-170). (ed. T. Jones).
oecd, París.
Chichilnisky, G. y Heal, G. M. (2008, 26 de abril). “Markets for tradable co2 emission
quotas: principles and practice”. Economic Development Working Paper, 153.
Chichilnisky, G. y Heal, G. M. (2000). Environmental markets: equity and efficien-
cy. Nueva York: Columbia University Press.
Chichilnisky, G. y Heal, G. M. (1999). “Economic division report markets for tra-
dable co2 emission quotas: principles and practice”. Working Paper, 153.
Chichilnisky, G. y Heal, G. M. (1994, primavera), “Heal who should abate carbon
emissions: an international perspective”. Economic Letters, 443-449.
Chichilnisky, G. y Heal, G. M. (1993). “Global Environmental Risks Journal of Eco-
nomic Perspectives”. Fall, Special Issue on the Environment, 65-86.
Eisenberger, P. y Chichilnisky, G. (2007, mayo). Reducing the risk of climate change
while producing renewable energy. Columbia: Columbia University.
Gray, M. L. y Rich, A. (2003). “Solid Sorbents for carbon dioxide capture”. Patent
6547854, 04/15/.
Grubler, A. (1996). “Long Wave: Technology Diffusion and Substitution Daedalus”.
Summer July 1st.
Keith, D. W. y Ha-Duong, M. (2005). “Climate strategy with co2 capture from air”.
Climate Change.
Kydes, A. S. (1999). “Modeling technology learning in national energy modeling
systems”. eiadoe-0607.
Lackner, K. S. et al. (1999). “The case for carbon dioxide extraction from the air
source”. Book, 57(9), 6-10.
Lackner, K. S. et al. (1995). “Carbon disposal in carbonate materials”. Energy, 20,
1153-1170.
McCollum, D. L. et al. (2006). Techno-economic models for carbon dioxide compres-
sion, transport, and storage. Institute of Transportation Studies, University
of California Davis, ucd-its-rr-06-14.
Newall, P. S. et al. (2000, febrero). “co2 storage as carbonate materials”. iea Green-
house Gas Program, Report iea/ph3/17.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 161


Yardley, W. (2007, 27 de mayo). “Engulfed by climate change, town seeks lifeline”.
En ny Times, primera página.
Price, H. et al. (2003). “The potential for low cost concentrating solar power sys-
tems”. National Renewable Energy Laboratory Report nrel/ cp-550-26649.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (oecd) (1994).
The economics of climate change (159-170) (Jones, T., ed.).
O’Connor, W. K. et al. (2001, mayo). “Carbon dioxide sequestration by direct mi-
neral carbonation”. En First National Conference on Carbon Sequestration.
Washington D. C.
Pacala, S. y Socolow, R. (2004, agosto). “Stabilization wedges: solving the clima-
te problem for the next fifty years with current technologies”. Science  13,
305(5686) [en línea]. Consultado en <http://www.sciencemag.org>.
Stern, N. (2006). “The economics of climate change” (cap. 6, pp. 188-189). Cam-
bridge, Cambridge University Press.
Stolaroff, J.; Keith, D. y Lowryet, G. (2006). “A pilot-scale prototype contactor for
co2 capture from ambient air: cost and energy requirements”. Carnegie
Mellon University, Pittsburgh, Pennsylvania, usa y University of Calgary,
Calgary, Alberta, Canadá [en línea]. Consultado en <http://www. ucalgary.
ca/~keith/papers/84>.
Trieb, F. et al. (2004), “A renewable energy and development partnership eu-me-
na for Large Scale Solar Thermal Power & Desalination in the Middle East
and North Africa” [en línea]. Consultado en <http://www.trecumena. org.
documents/sanaa paper and annex 2004 04 15.pdf>.
Wigley, T. M. L. (2000). “Stabilization of co2 concentration levels”. En Wigley, T.
M. L. y Schimel, D. S. (eds.), The carbon cycle (pp. 258-276). Cambridge:
Cambridge University Press.
World Bank (2007, mayo). Report state and trends of the carbon market. Washing-
ton D. C.: The World Bank.
us Department of Energy (doe) (2006). Consultado en <http://www.eia.doe. gov/
oiaf/aeo/index.html, table A1>.
http://www.nrel. gov.csp.
http://www.aic.org/Releases/2007_docs/naic_Releases_Homeowners_Ins_Re-
port.hm
http://www.naic.org/documents/research_stats_homeowners_sample.pdf.

162  Graciela Chichilnisky


El territorio y la economía ecológica

El territorio y la economía ecológica


Hernando Castellanos Lozano*

Introducción
Los estudios territoriales ofrecen el marco idóneo para configurar el
análisis sistémico y la prospección de alteridades en un conglomerado
social con jurisdicción sobre un espacio dotado de significado por me-
dio de prácticas culturales.
Toledo (2008) argumenta que la historia de la humanidad es la
historia de la expansión del sociometabolismo más allá de la suma de
los biometabolismos de todos sus miembros. Es, tal vez, esta desarticu-
lación el principal problema ambiental, el discurso de competitividad
convertido en confrontación, la invasión de la esfera de lo privado sobre
lo público y la imposición de teorías administrativas, como el fordismo.

Análisis de conflictos
Una hipótesis de Márquez (2001) sugiere que la violencia tendría en el
deterioro ambiental uno de sus factores, puesto que la gestación de asime-
trías sociales profundas indudablemente conduce a una ingobernabilidad
generalizada, donde todas las formas de violencia surgen como respuesta
a la escasez artificialmente creada. A su vez, Homer-Dixon (1999) estable-
ce relaciones entre escasez ambiental y violencia (ver figura 1).

* Catedrático e investigador de la Universidad del Tolima. e-mail: edhecalo@gmail.com.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 163


Migración
Conflictos
Escasez inducida Expulsión identidad
por la oferta Segmentación social y grupal
debilidad institucional
Factores Escasez inducida Golpe de
físicos por la demanda Estado
Productividad económica
Escasez estructural constreñida, búsqueda de renta Insurgencia

Fig. 1. Conflicto en relación con la escasez ambiental. (Fuente: Hommer Dixon).


Jessop (1999) diferencia el fordismo del taylorismo por el hecho de
que los consumidores son incluidos en los planes de producción. Sus
rasgos más importantes son la primacía de lo económico, la moviliza-
ción de la esfera de la cultura al servicio de la economía y la imposición
de la hegemonía cultural. La emergencia de un nuevo régimen de acu-
mulación y sus modos de regulación suponen una revolución cultural,
así como la innovación institucional. Los paradigmas técnico-econó-
micos transformaron-presenciaron el contraste entre los discursos de
planificación política y económica y de productividad, basados en eco-
nomías de escala en el fordismo atlántico y en los discursos emergentes
de las fuerzas de empresa y mercado y de la flexibilidad en la transición
al posfordismo, el que se caracteriza por la concentración de pequeñas y
medianas empresas, competencia cooperativa entre ellas, interrelación
estrecha con la comunidad local y economías de aglomeración.
Según Rubinstein (2002), esta tendencia elimina la dimensión
tiempo/espacio (aceleración del tiempo por la comunicación casi ins-
tantánea y empequeñecimiento del espacio) e imprime gran rapidez en
la adopción del modelo de producción, en lo concerniente a las ocupa-
ciones laborales y las estructuras de gestión (emprendimiento).
Para Rincón (1995), la intensificación de técnicas y prácticas en el
control del espacio propias de la posmodernidad determinan el grado
de autonomía cultural y la autodeterminación tecnológica en articula-
ción con la base material, programas científicos, estrategias políticas,
instrumentos técnicos, normas jurídicas y movimientos sociales.
La jerarquización de los espacios no es consecuencia exclusiva de
factores económicos y considera un conjunto de procesos que intervie-
nen en la gestión de la fuerza de trabajo. La asignación espacial de esa

164  Hernando Castellanos Lozano


El territorio y la economía ecológica

fuerza se convierte en un factor decisivo en las configuraciones territo-


riales, y genera grandes conflictos sociales cuando a la reasignación de
grandes masas de mano de obra se oponen factores, como la propiedad
en pequeña escala detentada por dicha fuerza.
El conocimiento de las singularidades demográficas y productivas
de un territorio permite clarificar estrategias de investigación y plani-
ficación que no solo atiendan a los ajustes del capital, que en sus os-
cilaciones y desequilibrios requiere destrucciones artificiales, así como
tejidos sociales.
En la tabla 1, y siguiendo las bases de datos de Planeación Departa-
mental, se presenta la extensión de municipios del Tolima en hectáreas
(ha), la población y el indicador de necesidades básicas insatisfechas (nbi)
para 2008, la superficie agrícola para 2004 en hectáreas, la población bo-
vina para 2008, la ejecución presupuestal en miles de millones y la cober-
tura en educación básica secundaria y media para 2007. Se ha tomado la
desagregación subregional del departamento sugerida por Lozano (1996),
tomando como centralidad de su realidad ambiental a la heterogeneidad
étnica y cultural de la población históricamente asentada.

Tabla 1. Características relevantes en municipios del Tolima


Exten- Pobla- Nbi (%) Produc- Presu- Educa-
Municipio Bovinos puesto
sión ción ción ción
Subregión centro-sur
Chaparral 223.000 46.863 47 12.662 38.962 19.099 46
Ortega 96.000 33.322 64 14.823 27.100 22.149 39
Natagaima 86.200 23.006 47 8.878 22.544 12.334 54
Coyaima 66.700 28.050 72 5.384 12.382 10.971 43
Saldaña 21.400 14.860 31 12.184 12.698 7.551 58
493.300 146.101 52 53.931 113.686 72.104 48
Subregión del Sumapaz
Villarrica 44.500 5.984 35 3.808 7.694 5.289 59
Icononzo 22.000 11.349 35 5.307 11.108 7.146 67
Carmen 20.200 8.534 29 275 9.309 7.230 61
Cunday 51.800 10.355 41 4.678 16.571 4.101 49
138.500 36.222 35 14.068 44.682 23.766 59
Subregión altoandina
Ataco 112.200 22.170 66 14.901 11.552 10.158 25
Planadas 144.600 29.610 60 11.227 12.721 14.091 31
Rioblanco 113.700 25.323 66 8.642 11.156 9.962 30
Roncesvalles 79.000 6.285 36 1.551 19.915 5.952 40
449.500 83.388 57 36.321 55.344 40.163 31

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 165


Exten- Pobla- Nbi (%) Produc- Presu- Educa-
Municipio Bovinos puesto
sión ción ción ción
Subregión cafetera
Anzoátegui 47.500 17.034 41 6.371 9.014 5.290 23
Líbano 29.100 41.723 30 14.420 6.976 11.900 55
Palocabildo 6.500 9.487 38 2.983 1.967 5.401 36
Falan 18.800 9.248 36 6.720 5.672 4.809 60
Fresno 23.200 31.031 28 9.934 8.213 8.401 47
Rovira 73.300 21.341 46 8.964 11.788 9.016 47
198.400 129.864 36 49.392 43.630 44.817 45
Subregión andina
San Antonio 40.700 15.051 51 5.240 9.849 6.645 39
Cajamarca 52.000 19.820 28 14.690 17.562 7.581 47
Ibagué 143.900 515.420 16 21.894 42.737 288.281 60
Murillo 44.300 5.076 40 2.129 16.064 3.051 31
Santa Isabel 27.100 6.510 29 3.696 9.320 3.779 56
Villahermosa 28.500 11.055 28 6.134 9.212 4.499 39
Casabianca 12.300 6.857 33 3.262 4.980 2.040 40
Herveo 34.300 8.847 23 3.810 10.488 4.759 41
Dolores 67.200 8.815 45 6.474 12.439 4.022 59
Alpujarra 51.700 5.101 39 2.991 7.074 6.287 60
Subtotal 502.000 602.552 33 70.320 139.725 330.944 47
Subregión llanural del Alto Magdalena
Ambalema 23.900 7.420 34 16.250 14.376 3.880 56
Guayabal 45.100 12.727 33 8.228 32.973 6.724 56
Coello 34.900 9.223 45 6.637 12.243 6.884 62
Espinal 23.100 76.412 28 33.647 7.386 31.143 65
Flandes 10.000 28.358 21 5.615 4.908 11.944 54
Guamo 52.300 34.108 34 24.007 35.021 12.156 57
Honda 31.000 26.498 19 248 15.569 6.667 60
Lérida 28.100 18.921 27 7.154 16.260 5.137 55
Mariquita 29.100 33.063 23 5.797 26.145 13.059 58
Piedras 36.100 5.482 34 5.185 21.897 11.369 58
Suárez 19.400 4.534 52 3.173 9.716 3.701 51
Venadillo 35.800 18.994 34 7.775 15.169 7.344 43
Alvarado 34.700 8.924 46 7.368 16.397 5.271 57
Melgar 20.900 33.864 17 1.629 6.772 61.679 63
Prado 44.800 8.468 40 5.770 18.507 7.580 74
Purificación 43.300 28.316 34 17.228 18.871 27.387 60
San Luis 42.500 19.281 48 3.805 20.776 42
Vallesanjuan 19.800 6.217 49 4.047 8.497 3.523 52
Subtotal 574.800 375.214 34 163.623 301.491 225.448 57
total 2.356.500 1.373.341 41 387.655 48

Fuente: Elaboración propia

Relacionando la superficie del departamento con la población, se


observa un promedio de 2 ha/hab, resaltando que en la subregión centro
sur el promedio es de 3 y en la subregión andina, la más congestionada,
de 1. Un nbi bastante rezagado podría estar resaltando que la política
económica del departamento no gestiona las necesidades del sector pri-

166  Hernando Castellanos Lozano


El territorio y la economía ecológica

mario en función de intereses y contextos culturales propios y la orien-


tación del desarrollo dentro de formas diversas de significación cultural
presentes en las subregiones.
Molina (1995) calculó en 2,55 ha la huella ecológica para la cuenca
de la quebrada San Bernardo en Ibagué, elevada si se la compara con
otros lugares donde el cálculo descansa en información agregada, obte-
nida de estadísticas nacionales. A medida que se afina la escala de cál-
culo, la huella se incrementa.
Los centros provinciales de gestión poseen una jurisdicción orográ-
fica clientelista, que desdibuja los referentes éticos y estéticos construi-
dos en años de articulación valle piedemonte. La realidad se subordina
a valores ideales mediante modelos copiados de desarrollo rural, con
ofertas del poder central que apuntan hacia una economía extractiva
sustentada en materias primas, como cacao y carne, con leve presencia
de investigación participativa para la selección de modelos de sostenibi-
lidad predial en función de condiciones ambientales.
Estas condiciones ambientales permiten sustraerse al control y en-
contrar formas alternativas a un sistema económico dentro del cual el
valor de cambio ha nivelado progresivamente las diferencias vinculadas
a los valores de uso, otorgando sentido, un valor de uso a elementos que
no lo tenían.
Existe el valor concreto de uso de las mercancías y del lugar en que
son producidas. La experiencia de gimme coffee que comercializa ca-
fé producido en la finca San Luis de la vereda La Marcada del Líbano
(Tolima) demuestra la transferencia de bienes con origen agroecológico
para ser procesados y comercializados lejos del sitio de siembra, gracias
a un protocolo de prácticas agrícolas y de manufactura y a la vocación
del caficultor, quien orienta su sistema de acuerdo con el reciclaje de
subproductos de la producción.
El 42% de la superficie agrícola se concentra en la subregión lla-
nural del alto Magdalena, lo que demuestra la versatilidad de estos 18
municipios para abastecer en su mayoría, por medio de modelos de bajo
subsidio energético, la demanda local de fuentes proteínicas principa-
les, como el arroz, aun perdiendo en molino sus principales bondades

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 167


en este sentido. En el ámbito nacional, Pérez (2008), al analizar las ex-
portaciones colombianas durante el periodo 1970-2004, asevera cómo
el flujo de capitales que vienen del norte al sur a través de la inversión
extranjera y la deuda externa pueden ser una condición necesaria pero
no suficiente para mantener el patrón-natural-exportador de la econo-
mía colombiana. Puede ser que sin deuda, incluso, la economía nacional
siguiera especializada en este patrón de desarrollo, tratando de explotar
sus ventajas comparativas.
La deuda externa y la inversión extranjera directa contribuyen a
consolidar un patrón de desarrollo circunscrito a una específica y asi-
métrica división internacional del trabajo que promueve el intercambio
social y ecológicamente desigual, donde los países del sur, además de
recibir precios muy bajos por sus productos, asumen todos los costos
ambientales de su explotación y la pérdida de su patrimonio ambiental.
En la convergencia de las fuerzas del mercado y de los elementos de
la competitividad, como el control político jerárquico y la formación de
redes, surge un dilema. Mientras que en el espacio económico la com-
petencia entre los actores del mercado es la que determina su modo de
actuar, se requeriría que en el espacio político existieran cooperación,
consenso y reconocimiento entre los ciudadanos.
Al ser la planeación nuestra plataforma de modernidad e institucio-
nalidad, los planes de desarrollo locales para 2012 atenderán demandas
de los entes de control en materia ambiental, aunque no aspectos so-
ciales y culturales de la vida biológica actual que se encuentran estre-
chamente interrelacionados a las unidades productivas. Para Escobar
(2010), el caso colombiano hace evidente el agotamiento de los modelos
modernos, ya que el desarrollo y la modernidad fueron procesos que
siempre llevaron inherentes la creación de desplazamiento. Se amplía
la brecha entre las tendencias al desplazamiento y los mecanismos para
prevenirlas hasta hacerse insostenible.

Análisis de la bioeconomía en torno al territorio


Elementos recientes de comprensión del mundo socionatural se en-
cuentran en el análisis de relaciones entre los dominios biofísicos y hu-

168  Hernando Castellanos Lozano


El territorio y la economía ecológica

manos, dando cuenta de configuraciones particulares de naturaleza y


cultura, sociedad y naturaleza, paisaje y lugar, como entidades vivencia-
das e históricas.
Guhl (2009) demuestra cómo la evolución del paisaje es un proceso
complejo que no depende únicamente de fuerzas económicas, sino que
también está influenciado por las condiciones iniciales y por la iner-
cia del paisaje asociada con variables sociales, demográficas y culturales
que pueden actuar como retroalimentación negativa. Desde su creación
en 1927, la Federación Nacional de Cafeteros ha promovido el cultivo
del café. De los años 1970 a 2006, desempeña un papel importante en la
transformación del paisaje promoviendo sistemas de producción inten-
sivos, logrando una producción eficiente que le permita al país ser más
competitivo en el mercado internacional.
Las externalidades en la geografía económica adoptan el sentido de
economías de aglomeración: de escala, de localización y de urbaniza-
ción. Para Méndez (1997), la referencia a un desarrollo sostenible, don-
de el aumento de la calidad de vida (y no solo el nivel de vida, medido
en términos económicos) se considera objetivo prioritario, es relevante
para propuestas de desarrollo alternativo que defienden la evolución ha-
cia la economía ecológica (ver tabla 2).
Para proponer un análisis bioeconómico al territorio se considera
el concepto de externalidades que aparecen cuando el comportamiento
agregado de la unidad administrativa optimiza la función de produc-
ción o la función de producción de utilidad de un agente económico
(Azqueta, 2002). Caso del empleo y del valor agregado.
Cuervo (1997) define el espacio social como una organización par-
ticular de interacciones complejas reguladas a través de la posición, la
forma y las estructuras de centralidad de los elementos. En la ciudad, la
densidad de los elementos y la intensidad de las interacciones generan
diferencias cuantitativas y cualitativas en el comportamiento de la ciu-
dad como componente dominante del espacio social.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 169


Tabla 2. Economías de aglomeración en ciudades intermedias de Colombia
Empleo Valor agregado
Ciudades
1982 1988 1991 1982 1988 1991
Medellín 13,7 12,7 12,3 12,3 11,1 11,2
Barbosa 0,3 0,2 0,2 0,3 0,3 0,3
Bello 1,5 1,4 1,3 2 1,6 1,6
Caldas 0,2 0,3 0,3 0,1 0,1 0,1
Copacabana 0,3 0,3 0,4 0,2 0,2 0,2
Envigado 1,2 1,2 1,3 1,2 0,7 0,8
Girardota 0,5 0,6 0,7 0,9 0,8 0,9
Itagüí 3,7 4,1 4 4,8 6,4 4,2
La Estrella 0,2 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1
Rionegro 0,6 0,6 0,7 0,5 0,4 0,6
Sabaneta 0.6 0,7 0,8 0,5 0,4 0,6
Conurbados 9,1 9,5 9,9 10,6 11 9,4
Total ciudad 22,8 22,2 22,2 23 22,3 20,5
Aporte conurbados 0,399 0,428 0,446 0,461 0,493 0,459
Barranquilla 6,7 5,7 5,2 6,6 6,2 6,4
Malambo 0,1 0 0,1 0,1 0,1 0,1
Puerto Colombia 0 0 0 0 0 0
Soledad 0,6 0,5 0,5 0,8 0,5 0,6
Conurbados 0,7 0,5 0,6 0,9 0,6 0,7
Total ciudad 7,4 6,2 5,8 7,5 6,7 7,1
Aporte conurbados 0,095 0,081 0,103 0,12 0,09 0,099
Cali 9,3 8,3 7,7 10,2 9,1 9,3
Yumbo 2,5 3 3,2 4,7 5,2 5,4
Jamundí 0,1 0,1 0,1 0 0,1 0,1
Palmira 1,5 1,4 1,4 1,1 1,1 1,2
Conurbados 4,1 4,5 4,7 5,8 6,4 6,7
Total ciudad 13,4 12,8 12,4 16 15,6 16
Aporte conurbados 0,306 0,352 0,379 0,363 0,41 0,419
Bogotá 27,3 30,2 31,2 25,3 22 25,1
Soacha 0,9 1,1 1,2 0,7 0,8 0,9
Madrid 0,3 0,3 0,3 0,2 0,2 0,2
Mosquera 0,6 0,8 0,7 0,5 0., 0,5
Sibaté 0,8 1 0,9 1,2 0,9 1,1
Cajicá 0,4 0,4 0,3 0,5 0,3 0,3
Conurbados 3 3,6 3,4 3,1 2,7 3
Total ciudad 30,4 33,7 34,5 28,3 24,7 28,2
Aporte conurbados 0,099 0,107 0,099 0,11 0,109 0,106
Manizales 1,8 1,8 1,9 1,7 1,6 1,8
Villamaría 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2
Conurbados 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2
Total ciudad 1,9 2 2., 1,8 1,8 2
Aporte conurbados 0,105 0,1 0,095 0,056 0,111 0,1
Cúcuta 1 0,9 0,9 0,8 0,7 0,6
El Zulia 0 0 0 0 0 0

170  Hernando Castellanos Lozano


El territorio y la economía ecológica

Empleo Valor agregado


Ciudades
1982 1988 1991 1982 1988 1991
Los Patios 0 0 0 0 0 0,1
San Cayetano 0 0 0 0 0 0
Villa Rosario 0 0 0 0 0,1 0
Conurbados 0 0 0 0 0,1 0,1
Total ciudad 1 0.9 1 0,8 0,8 0,7
Aporte conurbados 0 0 0 0 0,125 0,143
Pereira 1,8 1,7 1,6 1,5 1., 1,3
Dosquebradas 0,8 1 1,1 0,7 0,6 0,7
La Virginia 0 0 0 0 0,1 0
Conurbados 0,8 1 1,1 0,7 0,7 0,7
Total ciudad 2,6 2,8 2.8 2,2 2,1 2,1
Aporte conurbados 0,308 0,357 0,393 0,318 0.333 0,333
Bucaramanga 2,1 2 2,1 1,5 1,5 1,3
Floridablanca 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1
Girón 0,4 0,4 0,5 0,3 0,4 0,4
Piedecuesta 0 0 0 0 0 0
Conurbados 0,6 0,6 0,7 0,5 0,6 0,5
Total ciudad 2,6 2,6 2,9 2 2 1,9
Aporte conurbados 0,231 0,231 0,241 0,25 0,3 0,263

Fuente: Cuervo (1997)

Si solo se contabilizara cada ciudad principal sin su región, la par-


ticipación de las cuatro ciudades mayores en la generación de empleo
y valor agregado en 1991 sería del 56 y del 52% en vez del 75 y del
72%, respectivamente. La diferencia del 19% en empleo y del 20% en
valor agregado denota el fenómeno de desconcentración concentrada.
Por otra parte, se evidencia la dualización entre ciudad global y ciudad
local marginada e insegura: se vende una parte de la ciudad, se esconde
y se abandona el resto en los términos unificadores y excluyentes de la
globalización que enaltece la abundancia monótona de sociedades opu-
lentas (García, 1999). De manera tentativa, se ofrece en este apartado el
análisis integrado de situaciones particulares de carácter territorial en
dos zonas del país, las ciudades del eje cafetero y el valle de Aburrá.

Ciudades intermedias en el eje cafetero


En la vía hacia Armenia, el paso por Cajamarca magnifica una obra que
moderniza la conexión del litoral pacífico con la capital de la república,
la entrada al túnel de La Línea y su posterior desembocadura en Calar-

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 171


cá (Quindío). En tránsito por esta ciudad, se detalla la reconstrucción
de viviendas, edificios y la ampliación de una moderna autopista que
conecta con Pereira. En los límites con Circasia, sector de río Bamba,
se comprueba una relación urbano rural de tipo difusa donde nómadas
de lujo implementan conjuntos cerrados basados en la parcelación, con
intervenciones sobre relictos de bosque andino (A) y subandino (sa).
Se aprecia un mayor dinamismo hacia el margen derecho vía Perei-
ra probablemente en función de disposiciones del esquema de ordena-
miento territorial. El continuo que prevalece es un mosaico de pastos,
cultivos y espacios naturales. La figura 2 representa el área de influencia
de Armenia en un radio de 20 km.

Fig 2. Armenia-Calarcá. (Fuente: González, 2009)

El límite departamental lo ofrece el río Barbas en inmediaciones del


corregimiento de Dosquebradas (Risaralda), con persistencia de fincas
de recreo emanadas de la parcelación, con brotes de plantaciones de café
a libre exposición. La figura 3 representa el área de influencia de Pereira
en un radio de 20 km.

172  Hernando Castellanos Lozano


El territorio y la economía ecológica

Fig 3. Pereira, Dosquebradas. (Fuente: González, 2009)

La descentralización de actividades productivas hacia Dosquebra-


das surge de la conjunción entre productividad y rentabilidad, pues pue-
den predominar bajos costos y mercados laborales flexibles que inciden
en la restitución del beneficio. El crecimiento sostenido del producto y
su diversificación impulsan la aparición en el borde de nuevas activida-
des.
Según Lotero (2003), se establece un círculo virtuoso de crecimien-
to polarizado: las externalidades implican concentración y reducción
de costos de transacción e información, lo que a su vez genera externa-
lidades adicionales. Estas externalidades se manifiestan por efectos de
aglomeración en capital humano cualificado y en la inversión tanto en
programas de innovación y desarrollo como en infraestructura pública.
En centro Victoria, ubicado en la carrera 10 con calle 17 de Pe-
reira, se evidencia una rehabilitación arquitectónica que combina esti-
los republicanos y modernos. Harvey (2004) menciona la tesis de una
ciudad donde florece el individualismo y la iniciativa empresarial; allí
posesiones y apariencias son las marcas de distinción social. La noción
de competencia conduce inexorablemente a la continuidad de la mancha

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 173


urbana, y junto con municipios cercanos, como Santa Rosa, a declararse
como patrimonio de la humanidad, y con otros relativamente cercanos,
como Chinchiná, se concibe una macrociudad integrada, donde se de-
sarrollan actividades complementarias.
Un paseo perimetral permite comprobar la afluencia de vendedores
ambulantes en inmediaciones del acceso a locales imbricados por la mo-
dalidad queso, resultado de la adquisición y rompimiento de manzanas
para conectar calles y carreras. El paisaje en torno al megabus y sus ade-
cuaciones ofrece la regularidad de accesos y de horarios en un conflicto
entre civilización universal forjadora de rentas y la cultura local arraigada
al territorio por la memoria de pioneros devenidos en advenedizos.
Es innegable que se asiste a unas reglas de juego económico exten-
didas por la globalización capitalista, que impone un único modelo: el
de la conurbación difusa que separa y envía las piezas de estas ciudades
intermedias hacia áreas de primera influencia (35 km), segunda (55 km)
y tercera (65 km), teniendo que unirlas después para que ejerzan sus
funciones, con un viario muy potente y transitado, que se amolda al
paisaje transformándolo (ver figura 4).

Fig 4. Villamaría, Manizales. (Fuente: González, 2009)

174  Hernando Castellanos Lozano


El territorio y la economía ecológica

Según Tobasura (2008), el área total de Manizales es de 43.936 ha,


su población estimada para 2004, de 382.193 habs y su huella per cápita
de 2,869 ha. La huella ecológica para la ciudad es de 1.107.418 ha. Es
decir, 25 veces el área disponible para la provisión de bienes y servicios
ambientales. Manizales tampoco podría satisfacer sus requerimientos
con el área ambiental disponible del departamento de Caldas.
En estos términos, la ciudad no es sostenible respecto de un con-
cepto de sustentabilidad fuerte. No dispone de espacio físico para la
provisión de vivienda ni de espacio público. La cuestión es evidente en
el caso de las vías, parques y zonas aptas para la construcción. En cuanto
a los alimentos, la ciudad depende de la importación procedente, en pri-
mer lugar, de los municipios con los que comparte el concepto de región,
y en segundo lugar, de otros departamentos y de otros países. En conse-
cuencia, la ciudad se torna insostenible y vulnerable en el corto tiempo.
Contrasta el abandono en el sector de La Pintada, al que se ve so-
metida la red férrea del Pacífico que corre paralela al río y a la carretera
marginal del Cauca, que resta posibilidades de conectividad regional y
de incrementar la eficiencia energética por tonelada transportada por
kilómetro.
El río Cauca permite el ingreso de maquinaria que remueve mate-
rial de arrastre para alimentar el negocio floreciente de material pétreo
y fábricas de gres con destino al boom inmobiliario, en especial de Ma-
nizales, en un marco que superpone pasturas degradadas por el verano
con frutales promisorios, como guayaba, manzana y cítricos.

Visión del departamento de Antioquia


Jericó como prototipo de un municipio tradicional sede de diócesis y
seminario ha reducido el tiempo de tránsito hacia Medellín, por efecto
de la pavimentación, lo que permite la valoración del suelo por el incre-
mento del turismo. En el tramo de la marginal del Cauca que conecta el
Pacífico con el Atlántico se aprecia un fraccionamiento del paisaje de-
terminado por los requerimientos citadinos de retorno a la naturaleza.
El desarrollo de este factor determina el aburguesamiento de espa-
cios rurales entre La Pintada, Santa fe de Antioquia y Puerto Valdivia,

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 175


que revitaliza territorios en declive o abandonados, ya sea por la débil
densidad de población en parajes considerados como descentrados, ya
sea porque estaban o en vía de abandono o en crisis desde el punto de
vista demográfico, de la productividad o de la insuficiencia en la renta
diferencial del suelo.
La bonanza cafetera tiene una historia de cuarenta años y un impac-
to asociado a la remoción del perfil de vegetación superior de la figura
5, que dio como resultado la situación representada en la parte inferior,
que fácilmente se convirtió en potreros, y en los casos de crédito de
fomento permitió consolidar economías biodiversificadas con bienes,
como tomate bajo invernadero y bajo banda plástica, plátano, papaya,
granadilla o cultivos de rotación.
La cercanía a centros urbanos sí que contribuyó al predominio de
proyectos urbanizadores y el cambio de suelo rural a urbano con la in-
fluencia política y discrecionalidad suficientes para extender la acome-
tida de servicios públicos.
Las tres grandes ciudades descritas son el resultado de un proceso de
alistamiento para asemejarse a distritos agroindustriales, en pugna con el
uso alternativo de parcelar haciendas cercanas con fines recreativos.
Esta condición de frontera permeable y de paso implanta estructu-
ras urbanas específicas y singulares proveedoras de servicios catastrales,
legales y financieros que confieren una dinámica y una cultura híbrida
de anonimato con prácticas seculares de comunitarismo en las centrales
de abasto o en los barrios populares que la modernidad rezagó hacia los
bordes.
El suelo periurbano finalmente cede ante las presiones de construc-
tores que lo involucran al valor hedónico de la naturaleza en cuanto
pureza, actividades patrimoniales de primera residencia conectada al
viario sofisticado y libre de peajes. Los planes de desarrollo anuncian
la tercerización económica vía turismo y el artificio de declarar un te-
rritorio patrimonial como estrategia para generar empleo en un mode-
lo que se mantiene homogéneo hasta el sitio Bolombolo. Estos nuevos
usos del territorio excluyen unidades territoriales como Anzá, con ad-
ministraciones castigadas en el sistema de participaciones o insensibles

176  Hernando Castellanos Lozano


El territorio y la economía ecológica

Fig. 5. Porcentaje de cobertura en café. (Fuente: Ecosistema cafetero)

a la oferta institucional departamental y nacional. El paisaje de bosque


secundario se torna homogéneo hasta desembocar en los suelos con li-
mitaciones de fertilidad y agrícola del turístico Santafé de Antioquia.
Es contundente la gestión para recrear el aspecto histórico de Santa-
fé de Antioquia, resaltando el aspecto patrimonial en memoria del fun-

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 177


dador Robledo y de su condición de antigua capital departamental. Se
observa un impecable manejo de suelos de expansión urbana antepuesto
en el esquema de ordenamiento, aunque puede existir falta de respuesta
al comercio móvil ubicado en pleno centro neurálgico del municipio.
El cambio en el uso del suelo, que impulsa valorización al instalar hote-
les, servicios a transportadores hacia Urabá, casas de recreo, confirma
la tendencia urbana como centro cautivo de turismo desde Medellín y
trasgresor de la cultura rural.
El trayecto hacia Medellín es sinuoso y es manifiesto el esfuerzo
fiscal para dotar una red vial moderna. El ingreso a Medellín se realiza
por las comunas de occidente que tienen servicio de metrocable. A par-
tir de ahí se observa el vigor inmobiliario y la planificación de parques
y avenidas en torno al eje del río Medellín. La tabla 3 detalla algunos
indicadores territoriales de la ciudad.

Tabla 3. Indicadores sobre población y territorio en Medellín

Indicador Valor
Superficie del área urbana central (km2) 266
Superficie del área urbanizada de la ciudad región (km2) 345
Superficie del territorio de la ciudad región (km2) 1.171
Población en último censo disponible 2.689.798
Área urbana central (m2/hab) 138
Área urbanizada de la ciudad región (m2/hab) 118
Territorio de la ciudad región (m2/hab) 378
Población menor de 20 años 984.362
Población entre 20 y 65 años 1.365.475
Población mayor de 65 años 110.454

Fuente: Rave (2008)

Agudelo (2007) calculó para el valle de Aburrá (conformado por 10


municipios: Caldas, La Estrella, Itagüí, Envigado, Sabaneta, Bello, Co-
pacabana, Girardota, Barbosa y Medellín, con una extensión de 1.152
km2) tres indicadores de sostenibilidad: huella ecológica, planetoide
personal y déficit ecológico o capacidad de carga robada. Una primera
impresión precisa una saturación con una única salida hacia Envigado

178  Hernando Castellanos Lozano


El territorio y la economía ecológica

como respuesta a la congestión creciente; la periferia resuelve los pro-


blemas de movilidad. La tabla 4 describe indicadores en este campo.

Tabla 4. Indicadores sobre movilidad y vivienda en Medellín

Indicador Valor
Número de automóviles por 1.000 habitantes de Medellín 79
Número de automóviles por 1.000 habitantes del valle de Aburrá 158
Consumo de gasolina per cápita (galones/año) 76
Superficie de vivienda/persona (m2) 15
Cociente entre el costo medio de la vivienda y la renta per cápita 3

Fuente: Rave (2008)

El planetoide personal o huella ecológica per cápita es de 2,6 ha. La


huella ecológica de la población del valle de Aburrá es de 7.677.764 ha, es-
pacio ecológico 67 veces superior al área ocupada directamente. La capa-
cidad de carga robada es equivalente a 77.626 km2, algo más que el depar-
tamento de Antioquia: 63.613 km2, o 67 veces el espacio natural del valle
de Aburrá, que en condiciones ecológicas ideales de autoabastecimiento
podría albergar a una población cercana a los 44.307 habitantes con los
hábitos de consumo actuales. La tabla 5 resume la gestión ambiental.

Tabla 5. Indicadores sobre gestión ambiental

Indicador Valor
Promedio consumo agua por persona estrato 1 (L/d) 91
Promedio consumo agua por persona estrato 2 (L/d) 98
Promedio consumo agua por persona estrato 3 (L/día) 105
Promedio consumo agua por persona estrato 4 (l L/d) 119
Promedio consumo agua por persona estrato 5 (L/d) 133
Promedio consumo agua por persona estrato 6 (L/d) 180
Costo para el usuario acueducto (us$/m3) 0,45
Costo para el usuario aguas residuales (us$/m3) 0,27
% aguas residuales que reciben algún tipo de depuración 20
Residuos sólidos generados por persona (kg/año) 180
% residuos sólidos reciclados en relación al total recogido 11
Emisiones per cápita de co (kg/año) 32,5

Fuente: Rave (2008)

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 179


Son especialmente escasos los recursos agua, suelo para producción
de alimentos y vegetación en su función de regulación de gases de efecto
invernadero. Teóricamente, la urbe es insostenible, al menos si se man-
tiene la idea de que una gran concentración urbana puede ser sostenible
en sí misma, sin considerar las áreas de las que importa su bienestar:
bienes y servicios ambientales de baja sustituibilidad local, a costos ra-
zonables, accesibles para la mayor parte de la población.
Se está extendiendo un modelo de urbanización disperso que de-
manda abastecimiento de servicios públicos, agua y saneamiento bási-
co, también vías y amoblamientos propios de la ciudad que implican en
conjunto demandas de agua para abastecimiento y vertidos domésticos
y altos costos para los municipios que se ven enfrentados a resolver estas
demandas.
La tendencia es a incrementar la huella ecológica de Medellín y de
su área metropolitana, a aumentar la capacidad de carga robada y, en su-
ma, a alejarse cada vez más de la sostenibilidad ecológica (ver figura 6)..

Fig. 6. Medellín-valle de Aburrá. (Fuente: González, 2009).

Partiendo de una concepción historicista, el proceso de urbaniza-


ción puede ordenarse en fases que no se suceden en perfecta linealidad,

180  Hernando Castellanos Lozano


El territorio y la economía ecológica

pueden traslaparse e incluso coexistir. La aparición de nuevos centros o


polos colindantes a la urbe se debe a que las externalidades positivas no
compensan la elevación del salario de eficiencia, obligando a las firmas
(Argos) a buscar nuevos emplazamientos y desencadenando la descen-
tralización industrial.
La reconversión es, a la vez, descentralizada y concentrada en la
medida en que Medellín desarrolla economías de aglomeración (urba-
nización y localización) que inciden en la eficiencia productiva, la adop-
ción de innovaciones y la introducción de cambio técnico. La tabla 6
proporciona información sobre desarrollo económico reciente de Me-
dellín.

Tabla 5. Indicadores sobre desarrollo económico

Indicador Valor
Renta per cápita estimada (us$) 2.342
% población activa dedicada al sector primario 1
% población activa dedicada al sector industrial 25
% población activa dedicada al sector servicios 74
Costo medio alquiler oficinas alto nivel centro (us$/m2/mes) 3,5
Costo medio alquiler oficinas alto nivel poblado (us$/m2/mes) 7
Costo medio alquiler edificios industriales (us$/m2/mes) 2
Costo medio alquiler edificios industriales alta tecnología
15
(us$/m2/mes)
Gasto en investigación y desarrollo como % producto bruto
0,0017 por mil
local
Tasa de desempleo último censo disponible 19

Fuente: Adaptado de Lotero (2003).

La existencia de centros urbanos con tipos distintos de externali-


dades (infraestructura de servicios, mano de obra cualificada, capaci-
dad empresarial) facilita la relocalización de plantas y la reasignación de
recursos. Se atraen actividades no viables en los grandes polos por los
elevados costos que suscita la aglomeración.
La inserción en la globalización a partir del año 1990 se logra me-
diante el aprovechamiento de los recursos con que cuenta cada territo-
rio, desempeñando un papel primordial las instituciones locales, como

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 181


la cultura y los valores, la política pública local y la flexibilización de
los procesos productivos. La cooperación entre agentes, firmas y actores
sociales decanta externalidades tecnológicas, pecuniarias y extraeconó-
micas, como la cultura, las instituciones y la gobernabilidad. A conti-
nuación, se reseña el desempeño durante el primer periodo de apertura
económica (ver tabla 6).

Tabla 6. Tasas de crecimiento de empleo y valor agregado en ciudades (%)

Periodo 1975-1979 1980-1984 1985-1989 1990-1994


Ciudad Empleo Valor ag. Empleo Valor ag. Empleo Valor ag. Empleo Valor ag.
Medellín 3 18 –3 –3 1 7 3 2
Manizales 7 8 –4 2 3 8 6 8
Pereira 5 33 –4 –12 3 11 2 8

Fuente: Adaptado de Lotero (2003)

Los sectores que más se afectaron con la apertura fueron los de al-
gunos insumos intermedios, especialmente los asociados al sector agro-
pecuario y los bienes de consumo liviano. El complejo Medellín-valle de
Aburrá con tasas de crecimiento inferiores a las nacionales en el periodo
1990-1994 se especializó en bienes industriales de industria liviana. De-
bido a esta especialización, estuvo más expuesta a las competencias de
las importaciones. La industria de Manizales, desde 1985, aprovechó las
medidas tributarias de exención de impuestos adoptadas para reactivar
la actividad económica tras la erupción.
En Pereira-Dosquebradas la industria se ha caracterizado por ser
intensiva en trabajo con elevados grados de flexibilización de los merca-
dos laborales, incrementando la productividad en industrias de capital
intensivo. Uno de los ajustes productivos y espaciales a largo plazo deri-
vados de una crisis o de un cambio de modelo se relaciona con la mayor
especialización o diversificación de la base industrial de las regiones o
centros urbanos. A continuación, se considera el índice 4 (I4E) de espe-
cialización industrial para las ciudades analizadas (ver tabla 7).

182  Hernando Castellanos Lozano


El territorio y la economía ecológica

Tabla 7. I4E para los años 1975-1994 en ciudades de industrialización reciente

Año 1975 1979 1984 1989 1994


Medellín-valle de Aburrá 0,41 0,45 0,32 0,39 0,25
Manizales-Villamaría 0,40 0,24 0,28 0,37 0,24
Pereira-Dosquebradas 0,38 0,38 0,39 0,38 0,47

Fuente: Adaptado de Lotero (2003).

Medellín y Manizales consolidaron la diversificación. La primera


como continuación del ajuste productivo iniciado desde principios de
los años ochenta a causa de su elevada especialización en actividades
correspondientes a las primeras fases de sustitución de importaciones.
En Pereira-Dosquebradas se observa mayor especialización, lo que se
revierte actualmente con su alto nivel de desempleo.
La productividad del trabajo en Medellín-valle de Aburrá y Maniza-
les-Villamaría se concentra en actividades intensivas en capital basadas
en grandes tamaños de planta, coexistiendo con unidades productivas
de muy baja productividad y baja intensidad de capital. Pereira-Dos-
quebradas se caracteriza por unidades medianas y pequeñas, intensivas
en trabajo y con tendencia a una gran flexibilidad.
La productividad total de los factores (ptf) considera la contribu-
ción al crecimiento del producto de innovaciones en procesos, cambio
técnico, externalidades, capital humano, inversiones en investigación,
desarrollo y cambios en la estructura productiva (ver tabla 8).

Tabla 8. Productividad total de los factores en tres periodos para tres ciudades

Periodo 1980-1984 1985-1989 1990-1994


Factor v K t ptf V k t ptf v k t ptf
Medellín –2,8 2,5 –1,7 -3,5 6,8 2,7 0,5 3,7 2,2 1,3 1,5 –0,5
Manizales 1,7 0 –2,4 -0,5 7,7 4,5 1,6 1,5 8,1 1,2 3,4 3,5
Pereira –12 0,6 –3,4 -9,2 10,5 0,7 2,9 7 8,2 0,2 1,8 6,1

Nota: v: valor agregado; k: capital; t: trabajo.


Fuente: Rave (2008).

La localización de actividades de elevada elasticidad de ingreso, así


como un gran tamaño del mercado en expansión, favorecen la obten-

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 183


ción de economías de escala. Lo acontecido en Medellín-valle de Aburrá
muestra el efecto negativo del deterioro del capital humano y de las ins-
tituciones locales, además de la elevada especialización en actividades
de industria temprana. A continuación, se detallan indicadores sociales
(ver tabla 9).

Tabla 9. Indicadores sobre desarrollo social en Medellín

Indicador Valor
Índice de analfabetismo 3
Tamaño medio familiar 5
% población nacida fuera de la ciudad 9
% familias situadas por debajo umbral pobreza (< 1smlv) 19
% familias con ingreso entre 2 y 3 smlv 30
% familias que ganan hasta 2 smlv 36
% familias con ingreso superior a 3 smlv 15
Esperanza de vida al nacer (años) 72
Número total homicidios por 100.000 habs 134

Nota: smlv (salario mínimo legal vigente).


Fuente: Rave (2008)

El altiplano oriental está cargado de haciendas e invernaderos de


flores, que ofreceb un paisaje agrario resultante de la acción conjunta de
componentes físicos, biológicos y culturales sobre este espacio econó-
mico no urbano.
La organización económica y social, observada en esta región, se
reflejan más o menos en el paisaje agrario que expresa la influencia de
las técnicas agrícolas y de las técnicas de organización del espacio.
Un rasgo distintivo de los paisajes agrarios en Marinilla es la es-
tructura parcelaria; esta, al igual que sus unidades, las parcelas, puede
referirse al cultivo, a la propiedad o a la explotación. En el primer caso,
se trata del aprovechamiento que se impone al suelo; en el segundo, de
una unidad de pertenencia; y en el tercero, de la unidad de producción
agraria. La superficie máxima óptima para una hortaliza es el límite por
encima del cual se considerarían latifundios y por debajo minifundios.
Minifundio es toda propiedad que está por debajo del umbral de
suficiencia de la familia rural. Dicho umbral puede considerarse aquel

184  Hernando Castellanos Lozano


El territorio y la economía ecológica

que permite atender las necesidades de una familia, teniendo en cuenta


el nivel de vida del lugar que se estudie. Este tamaño mínimo ponderado
de una parcela se conoce como unidad agrícola familiar (uaf) y podría
constituir un indicador de la estabilidad de la producción agraria en esta
región, así como de la presión por cambios de uso, urbanos u otros.
Además de la estructura parcelaria, otros elementos definen los pai-
sajes agrarios: el hábitat, considerado como el uso residencial dado al
espacio, formaría parte del espacio no cultivado, lo mismo que cami-
nos, carreteras y otras vías de comunicación necesarios para el cultivo.
A pesar de que en sentido estricto como espacio cultivado el paisaje
agrario no es un espacio habitado, una parte de este está constituido por
las viviendas de los campesinos, necesarias para desarrollar la actividad
agraria.
En Guatapé, se aprecia la transformación de un sistema campesi-
no como consecuencia de la construcción de un megaproyecto (la re-
presa de Guatapé-Peñol): cultura, identidad y territorio en un pueblo
inundado, donde se construye un nuevo artificio territorial. Es latente
la suplantación de funciones campesinas por la actividad turística en
respuesta al dinamismo que transfiere la represa al entrar en operación
sus dos etapas de operación a partir de los años 1971 y 1979.
Esta central hidroeléctrica es la segunda en el departamento en ca-
pacidad instalada (560 mw) después de la de San Carlos (1.240 mw), con
una generación total de 3.095 gwh y 6.065 gwh, respectivamente. Esta
artificialización del paisaje al inundar el municipio del Peñol articula
una nueva forma de habitar el campo y se induce un cambio cultural.
Se implementan servicios turísticos complementarios, como accen-
so a la gran piedra, alquiler de botes, visitas guiadas, connotación de
fachadas y parques recreativos que, al incorporar un valor agregado, le
permite competir con el espacio turístico de connotación histórica ubi-
cado en Santafé de Antioquia. A continuación, se establece un contraste
con los embalses de Sisga y Tominé en el interior del país y su área de
influencia (ver tabla 10). El modo de producción local se ha transforma-
do, las familias se han capacitado para brindar servicios de hospedaje y
alimentación al turista, en claro seguimiento por parte de corporacion

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 185


autónima regional de la cuenca del río nare, Empresas públicas muni-
cipales, que administra otras represas menores ubicadas hacia el sector
de San Rafael y la empresa autónoma de Guatapé.

Tabla 10. Comparativo de centrales hidroeléctricas con influencia sobre la población

Embalse Volumen (m3) Función Población Condición


Sisga 102 millones Generación eléctrica Chocontá Oligotrófico
Dilución río San Francisco
Alguna recreación
Riego
Tominé 600 millones Generación eléctrica Guatavita Eutrófico
Dilución río Bogotá
Alguna recreación
Riego
Guatapé 200 millones Generación eléctrica Guatapé Oligotrófico
Dilución río Negro
Recreación

Fuente: Elaboración propia

El acentuado turismo rural fomenta la parcelación de tierras colin-


dantes al embalse para la construcción de cabañas que, indudablemente,
vierten aguas residuales al sistema hidrológico, lo que, sumado al bajo
caudal y alta sedimentación del río Negro, podría desencadenar grados
de eutrofización, riqueza de nutrientes emanados de actividades agríco-
las y residenciales que fomenta el crecimiento de algas sobre el espejo
de agua.
La categorización de municipios (ver tabla 11) en función de la pro-
visión de servicios y de la funcionalidad en el complejo regional revela
la interdependencia de cada localidad y demuestra imbricación y con-
vocatoria humana para plasmar en espacio y tiempo objetivos utilitarios
que conciben el territorio como mercancía generadora de renta (valor
de cambio), fuente de recursos, medio de subsistencia, ámbito de juris-
dicción del poder, área geopolítica o zona de abrigo (Giménez, 2008).

186  Hernando Castellanos Lozano


El territorio y la economía ecológica

Tabla 11. Categorización de municipios de Antioquia

Categoría Medellín Santa Fe Jericó Guatapé Marinilla


Centro
Metrópoli Centros de relevo Centro local
Jerarquización de relevo
regional secundario secundario
principal
Valle de
Subregión Occidente Suroeste Oriente
Aburrá
Altura (msnm) 1.550 550 2.000 1.925 2.120
Área (km )2
387 499 195 70 116
Corregimientos 5 6 1 0 0
Veredas 50 42 31 9 30
Población 2005 2.460.291 22.858 12.761 5.800 45.658
Urbana (%) 98 60 61 73 72
Escolaridad (%) 74 62 69 73 75
nbi urbano (%) 12 30 27 10 9
nbi rural (%) 18 58 29 29 28
Cultivos anuales 460 1 1 1 1.200
Transitorios (ha) 7.261 1.131 100 953 110.283
Permanentes 5.626 3.001 10.027 75 498

Nota: Necesidades Básicas Insatisfechas


Fuente: Elaboración propia a partir de igac (2007)

Marinilla ofrece un clima templado a pesar de su altura, con la me-


jor tasa de escolaridad y la mayor área en cultivos anuales y transitorios,
como hortalizas. La mayor extensión la tiene el municipio histórico de
Santafé a la vez que el mayor número de corregimientos, pero los más ba-
jos índices de necesidades básicas insatisfechas a nivel urbano y rural. Me-
dellín posee el mayor número de veredas, la mayor población y la mayor
concentración urbana. Jericó basa su ingreso en el sector cafetero como lo
demuestra la mayor área en cultivos permanentes correspondiente a café.
Las formas de paisaje son resultado de un conjunto de factores y
actores que han dejado su huella en el territorio. Desde el complejo tec-
nológico, a la presión demográfica o el desarrollo de los mercados, hasta
el papel de los poderes públicos, los derechos de propiedad y las formas
de tenencia de la tierra, en diferentes grados y momentos, todos esos
factores inciden en la conformación de una determinada cubierta vege-
tal donde prados y bosques alternan con diversos tipos de cultivo.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 187


Siempre inciden de la mano de unos actores concretos: los grupos
humanos que reaccionan a los cambios demográficos, la evolución de
los mercados o los incentivos de la contratación agraria, empleando las
tecnologías disponibles o transformándolas para dar una configuración
concreta al territorio. En la figura 7 se sintetizan variables que podrían
ser indagadas en territorio tolimense con el ánimo de confrontar los
requerimientos y disponibilidades de suelos y trabajo prescindiendo de
derechos de propiedad, tramas institucionales, cambio tecnológico y re-
lación con los mercados. La apertura consolida un patrón de primacía
industrial y elevado grado de diversificación en los complejos Medellín-
valle de Aburrá, Manizales-Villa María y Pereira-Dosquebradas, que
contribuye a la generación de externalidades por aglomeración crecien-
te de actividades y población.
Dada la poca distancia entre Manizales-Villamaría y Pereira-Dos-
quebradas, existe especialización complementaria a nivel industrial.
Conjuntamente con Armenia-Calarcá y municipios vecinos tienden a
constituir una conurbación con funciones regionales de proyección na-
cional creciente. Han desarrollado externalidades positivas, como cali-
ficación de su fuerza de trabajo, especialización y complementariedad
intersectorial. El territorio es modelado por instancias de planeación
que estimulan usos crematísticos en función del mediano plazo y los
valores de cambio.
Datos demográficos Datos nutricionales Coeficientes técnicos Da-
tos territoriales
Es pertinente afirmar que se obtienen paisajes derivados (Mendoza,
2008) a partir de la influencia de economías desarrolladas; el paisaje co-
mo la materialización de un instante de la sociedad, una configuración
territorial cognitivamente accesible al ser humano.

188  Hernando Castellanos Lozano


El territorio y la economía ecológica

Diete básica Rendimiento/ha Requerimiento


habitante territorial total
Cereales (huella)
Otros tamaño
componentes estructura de usos
Tierra requerida por
Adultos / no equilibrio
unidad de producto
adultos agrosilvopastoril
Consumo
energético de
biosamasa/hab

Trabajo animal requerido por unidad de


Población tierra y producto
Tamaño
Estructura
Activos/no
activos Trabajo humano requerido por unidad de
tierra y producto Suelos disponibles
Agraria/no
diferenciados por calidades
agraria
o aptitud
Pendiente
Substrato, granulometría
Capacidad Requerimiento de Pluviosidad
de trabajo trabajo agrícola total Clases de suelos y aptitud
agrario/hab % cultivado/total (límites)

Densidades de población
TRABAJO
agrícolas y agrarias:
Población activaDISPONIBLE
agraria/superficie cultivable de diferentes aptitudes
Población activa agraria/superficie agraria total

Fig. 7. Confrontación territorial de requerimientos y disponibilidades de suelos. (Fuente:


Tello, 2002).

Bibliografía
Agudelo, L. C. (2007). Indicadores de sostenibilidad y ordenación del territorio: hue-
lla ecológica y ecosistemas estratégicos en Medellín. Medellín: Universidad
Nacional de Colombia.
Cuervo, L. M. (1997). Industria y ciudades. Bogotá: Tercer Mundo Editores.
Giménez, G. (2008). Territorio e identidad: breve introducción a la geografía cultu-
ral. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
González, J. L. (2009). “Condominios y estabilidad ecológica en los Andes centra-
les colombianos”. Revista Luna Azul, 29,54-67
Guhl, A. (2009). Café y cambio de paisaje en Colombia (1970-2005). Medellín: Uni-
versidad Eafit.
Harvey, D. (2004). La condición de la posmodernidad. Buenos Aires: Amorrortu.
Homer-Dixon T. (1999). Environment, scarcity and violence. Princeton: Princeton
University Press.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi e Instituto para el Desarrollo de Antioquia
(2007). Antioquia: características geográficas. Bogotá: Imprenta Nacional.

Bioeconomía. De los límites al crecimiento a la incertidumbre global 189


Jessop, B. (1999). Crisis del estado de bienestar. Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia.
Lotero, C. J. (2003). “Apertura económica y desarrollo industrial en las áreas me-
tropolitanas de Colombia”. Revista eure, 72, 32.
Lozano, J. F. (1996). “La dimensión ambiental del Tolima desde una perspectiva
regional de desarrollo”. En Arias Barragán, J. Iguaima: el futuro posible. Bo-
gotá: Grijalbo, 47-121.
Márquez, G. (2001). “Medio ambiente y violencia en Colombia: una hipótesis”.
Análisis Político, 44, 58-76.
Méndez, R. (1997). Geografía económica: la lógica espacial del capitalismo global.
Barcelona: Ariel.
Mendoza, C. (2008). Tras las huellas de Milton Santos. Barcelona: Anthropos.
Ortiz, A. P. (1989). Sombríos y caturrales del Líbano (Tolima): transformación y
crisis ecológica de un paisaje cafetero. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín
Codazzi.
Passet, R. (1996). Principios de bioeconomía. Madrid: Visor.
Pérez Rincón, M. A. (2008). Comercio internacional y medio ambiente en Colombia:
mirada desde la economía ecológica. Cali: Universidad del Valle.
Rave Herrera, B. E. (2008). La ciudad siguiente: bases para la participación ciuda-
dana en la construcción de un proyecto colectivo de desarrollo futuro para
Medellín. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.
Rincón, C. (1995). La no simultaneidad de lo simultáneo. Bogotá: Universidad Na-
cional de Colombia.
Rubinstein, J. C. (2002). Crisis de la sociedad civil: neofeudalización y posfordismo.
Madrid: Trama Editorial.
Tello, E.; Garrabou, R. y Cussó, X. (2002). Tras las huellas ecológicas del metabolis-
mo social: una propuesta metodológica para analizar el paisaje como huma-
nización del territorio. Barcelona: Universidad de Barcelona.
Tobasura, A. I. (2008). Huella ecológica y biocapacidad: indicadores biofísicos para
la gestión ambiental: el caso de Manizales. Manizales: Universidad Nacional
de Colombia.
Toledo V. (2008). “Metabolismos rurales: teoría económico-ecológica de la apro-
piación de la naturaleza”. Revista de la Red Iberoamericana de Economía
Ecológica, 7, 1-26.

190  Hernando Castellanos Lozano

You might also like