You are on page 1of 153
Abecedario Escitura de letras y palabras Grupos consonanticos Orden alfabético Recordemos lo aprendido Actividades de reforzamiento Articulos Sustantivos propios Sustantivos comunes Numero Singular y plural Género Masculino y ferenino Sustantivos concretos Sustantivos abstractos Sustantivos individuales y colectivos Recordemos lo aprendide Actividedes de reforzamiento Adjetivos caificativos Adjetivos demostrativos Pronombres personales Yerbos Tiempos verbales Pronombres demostrativos Recordemos lo aprendido ‘Actuidades de teforzamverto Ortografia ga-go-gu Ortografia ge-gi Ortografia gue- gui 15 18 20 2 26 28 30 3” 2 34 36 50 58 60 a 70 78 82 83 Ortogratia je -ji- ge i Ortogratia giie- gti Ortografia ce~ci Regla nf Regla mb-mp Regla nv Plurales Ralz y familia de palabras Prefijos Sutijos Diminutivos Recordemos lo aprendide Actividades de reforzamiento Conectores Punto y coma Textos literarios Estructura de un poema Lenguaje figurado comic Estructura de un cuento Textos noliterarios ‘Textos informativos Estructura de la noticia Estructura de la carta Evaluacién 87 89 a 92 94 96 8 100 102 104 108 0 2 6 118 122 126 128 135 138 148 152 HERD acecedario J Copialas letras mayisculas y minusculas del abecedario. sels i Es] BEEP H rl FE H LEEEE a a Too Ti th = EET TH peel RES EH EEE ESET Fecha: a / Escribe palabras que comiencen con las siguientes letras. Fijate en el ejemplo delaa. Fecha // // tscribe palabras que comiencen con las siguientes letras. = a PrP rye T T CL ye Ee o Fae ee Ee PEEP eee Eee me ee mlm! Te Co TI im COT 3 EE PREEEEEEEEEEEEEEH - Tl a T L ee FH HEE T 4 T T T i JRE HEE Tt mi mee GEE Ae , - 1 Tf | | ppt titi me (ae Hy roo co ‘a ae HHH co we TEE SS Lo cor} I Ty ry ] =e caligratx of EERE Re fT PERRET PA Tay iH { i HERE | ce re ! EEEEEE EEE EH 17] ] | | | tl A q — TJ T [oy a HHA T T : = cae Poa EEE aa jt 1] tf l Fane Pere Ea Eh Ea | Ea cel | cattgraty. 0 : EH He ! I Fecha: / Escribe palabras que comiencen con las siguientes letras, FEA EA EES Ee 4 { Ce: (Ie 4ES E44 EH ES ES-ES FH 4 EC) ee oo ey cre | i i e Caligratic af aD nD - a “ ne ii HA or nT PAPEETE PEEP TE FEST TT HT cil COL EEE EE Pee EE eT ie HA Penna SRT RT Ha TUTTE HA H EE t HT HEE TE EEE] THAT PA cee EPPS ETT EEE eae ee Fecha / / Escribe palabras que comiencen con las siguientes letras. eee f= t a ==s E _t LT T ft tal Lt Hs LI {ttt | H Sey I HE | Lae or iid H tH a | EI th I [ry i + | | 7 n | SE ITTTTTTE EE L He MH PAE | HEE EESECT ESE EE EEA cl H HH a | H Ha | TAT CoRaRn? caeeenaeel Ll Ee aa ia t| Fe EH ie Ls oe EEE EE PEEE EE aestassacubabeserteseseacseezs7ee LER EEE TET HEE EERE A EPR ea Fecha: J \-Escrive palabras que comiencen con las siguientes letras. - g / i a ee ] “] | im | | re T T | | TT { I | I I T T T ribe palabras que lleven los siguientes digrafos. Gs Escribe un nombre para cada nifo que comience con la letra indicada en su polera. Caligratix of 14 Fecha: f A [EBD crup0s consonanticos | f 1. Lee las adivinanzas y copia las palabras destacadas donde corresponda. we | Elroer es mi trabajo, Una sefiora el queso mi aperitivo muy seforeada | yel gato ha sido siempre llena de brillantes mi mas temido enemigo. y toda estrellada, | | GG | Llevo mi casa al hombro Un espléndido abanico | camino en una pata que no produce pavor, | y voy marcando mi huella sus alas, plumas y pico con un hilito de plata. son reales, sisefior. | a. | | i a 1 (// 2.Esctibe en cada dibujo el numero de la adivinanza que corresponda. PO PO 16 Caligratix 4 3. Copia las oraciones y encierra las palabras que tienen grupos consonénticos, de acuerdo a la clave de color. play bray do cf fay fay day pray play ora gla tray tla _ Pablito clavé un clavito. _ Elatleta gané un diploma. Fecha: | ji I — Cristina infla un globo. it I | pL a Eee CecH | 1 fr fl | CEH Los sustantivos son palabras que nombran cosas, lugares, Va animales o personas. Son variables, en género y numero, y pueden clasificarse de diversas maneras. Los sustantivos propios son nombres que distinguen o identifican a una sola persona, animal, lugar 0 cosa. Siempre se escriben con mayuscula. Ejemplo: Manuel, iquique, Tedy. J 1-Copia los siguientes ejemplos de sustantivos propios. ff Lee los sustantivos propios y escribelos donde corresponda. Chile - Francia - Karla - Ratil - Rosa - Italia Caligratix. 26 Fecha: i ‘4 ff 3. Dibuja en cada marco a un integrante de tu familiay escribe su nombre. (J *Leeel texto y copia los sustantivas propios. Elfas vive en la ciudad de Calama. Todas las mafanas va a la escuela en compania de su hermana Clara y su amigo Tomas. 28 Sustantivos comunes . HA FE eC ee Fed ee Ea EEE] AA) A= EEE z BR HE A Er a ao] BR Ee A EE] EE 2 Pe hah Ce] i a a eS ae Eee z H o BEG ECA ee _ Be Aa) FAR BRS Co A Ao Ey Be FCS ee eo eo es Ee oa : BEE Bed ES EE Ee GIS EE Re Eo Se § Go aE ee ee SU RES mma ae 8 Pe] Ooo Eee =A) FE Be EPH AEE) A HER ie a eto 7) A ey [ry e 3 Goethe Ep " Ao Eo] FAA 2 ee ie eA eSeae HA ~~ I TTI (Ele B 4 catgratixa/” Fecha: / i / 2.Escribe el sustantive comtin de cada imagen. & PE p AEESEESs EE CEreerrt oy CEEEEEEE 3. Escribe tres oraciones utilizando los sustantivos comunes de la actividad anterior. eat oe nN te *..., ie rH |_| | ma HED Niimero: singutary piural QF Su ntimero, los sustantivos comunes se pueden diferenciar ren | lurales. _ ‘ F ia goma Una mochila 6a Unas mochilas eee Unos libros 7 Flldpiz ® uniibro SAF ‘as gomas Hj Los lapices ff ®scribe los siguientes sustantivos comunes en singulary plural. / Den | \( | jEste perro ae | i Peers oud es S| es mio! spp! que se ve detras » os del drool? a wP> iCual es 2Qué tortas quieres? 2 »)) 2 Quiero Fj ee Caligrafix af” 76 Fecha: / / 2. Une con una linea el sustantivo con el pronombre demostrativo por el cual puede ser reemplazado. Pronombre Sustantivo demostrativo tomates aquellas barco estos estrellas ese 3. Crea una oracién con cada pronombre demostrativo de la actividad anterior. Pee EH F] 7 Catigratix.o/ HED ec orciemos io aprendido Jf \-Leeel texto y escribe las palabras destacadas donde corresponde. Yo me llamo Javiera y tengo un perrito llamado Canito que es muy juguetén y carifioso. Cuando llego del colegio con mi mamé lo sacamos a Pasear al parque. Ella siempre me dice que es importante que las mascotas corran y compartan con animales de su misma especie. Mientras Canito se divierte con sus amigos en la plaza, nesotras comemos deliciosas palomitas de maiz. Pronombre personal Adjetivo calificativo ‘ ss 1 ff 2.Lee.cada oracién y reemplaza los adjetivos calificativos por un anténimo. © Tu chaleco es nuevo. Caligrafix ff 78 Fecha: f / 3. Observa las imagenes y crea una oracion de cada una utilizando un adjetivo demostrativo. Repasa el ejemplo. | a catigratico/ / 4. Copia las oraciones y encierra el pronombre demostrativo que hay en cada una. En los recuadros dibuja el pronombre demostrativo de cada oracién. © Esta estrella es blanca y esta azul. © No sé si quiero este pastel de mora o ese de fresa, © éPrefieres los helados grandes o aquellos pequefios? catigratix. 80 Fecha: ti / 5, Lee cada oracién y reemplaza las palabras destacadas por pronombres demostrativos. ~ Tucasa es roja y esa casa de alld es lila. PS » Este limén esta verde y ese lim6én esta maduro. LI EEF EP t HH 4 | ja | | i TH | | co imi | | I I Perr J 6. Crea una oracién con e| pronombre personal y el verbo en tiempo presente. a ct al Catigratix.o/” ERED oroeraFs 62-40-90 c Poo Tone To EES ae aoa FEEEES Pepe geerepeg ped eeESEEES TI mm CET TT rae 7 rrr [Frt it Te a Vzh ta iy, [ mmm a re | es ea | EEA om TT EEE me cattgrartc of 82

You might also like