You are on page 1of 34
eta) SERIE DE 1? NUMEROS * SLIRANDO, VI QUE LAS IN- ERNALES VEL4S NEGRAS DEL jARCO SURCABAN EL Amani Milo CIELO DE LAS WIDIAS, YRE- CONDE! EL HEDOR DE LA EOL: VORA, LOS CEREBROS ES- PARCIDOS ¥ Ld GUERRA. (as OLas am avecne. SU oR ERAN RoTAS, ESpu. FALLOU"? INDICIOS , qq: Los Tru LARES Y MEEN- FRENTO 4 LAS. casas, ¢ SA BES? TENEMOS ‘Que BOMBAR. DEAR RUSIA.Y QUE DIOS De: C104 SINOIOS, Com. Dos Por Las Ga. VioTas, CUBIER- TOS DE'SAaL GR TANDO SiN ta Bioscesmumt, > «SE ACABO : DITA SEA "ES- | Toy INFORMADO. UTENEMOS GUE BOMBARDEARLOS: HASTA QUE DESA, PAREZCAN < ‘CLARO (QUE ESO ES so- UD (i OPINION. ‘SU CASCO ME PASO BOR ENCIMA. DESES- PERADO, MEHUNDT Ew Las REPUGNANTES: GLAS ROSADAS OFRE- CIENDOMIPOBRE AU- MA 4 DIOS, A SU VO- / CinTap ¥ Mi seri- coRDIA. “ELJUEZ DE TODA LA TIERRA’ ALAN MOORE guién & DAVE GIBBONS dibujos D. GRAS traduccién R.CORBERA rotulacién 3 Yque mds DE La pesapiLla ME ENCONTRE EN xa espanrasa PLAYA DE caBE- ZAS, ENTRE HomeREs A114, TODO es. TA RELACIONA- }O0.UN VENDE- DOR LO ENTIEN. DE. NoREHUyE a'REAUIPAD. PRESS 12 WLE- YAEN PoRTADA, PERO NOWAY 'B\ ERAN Nisnas: RepaRTo wastaf) Es7aBd (ANOCHE una cars - MRA, me Veo ToDas Las maLor- 74s PoRTADAS DEL muNDO. FASIMILO LA, INFORMACION: SAL DEL acua YLLORE, INCAPAZ DE SOPORTAR MI SITUACION BRE NIXON, DE. Ro dDesiste> AHO! SEMpRELOCON- Y... ¥ SUE SEGUIMOS - “somos } GUE LA VIog InpesTRucriaves.’ || No TENA “Nos crecemos” J) Nd04 PEOR’ QUe OFRE- POR EIEMPLO, cuAwros mas Decasraes WAY, Gonds © | | EL INFIERKO, AL PERidpicos | | u PERIODICOS / | menos Las Ga PLICAME Soy of ES UN Su: PERVIVIENTE, p On; su LEuun2” esemeLan pen Vi coud 12) WEW eRONTIERS. SO LUE ff max. caro, aaur cARAcL eera. Sets Guar. wy éNO SE OL: VIDARA > (ME VIDE PRONTO \ OGIDO.A ALGUIEN ENATEMBESTD. IRON ESTA ‘SuMUMEDO ABRAZO me Ha-\\ 14 satvapo Of NaDak A DERIVA Y SOLO PODLA O Greeceete ese POBRE ‘COUSUELO. 7H Dios! ‘soiss mio, ES owe: iE! obi : BIEN. DO, Hey Tu ME ASUS. A TASTE, - ESOES 100 TO00. ma, | K VOY APOR UN Ci-a- RRILLO.Es TARE BIEN, LAURIE, com: ERO URIE, “Mt PRENDE éestasas aut V/ (TRABASO Esta WOO. || | ENUNG Erapa | aauy saa 1/51 PIENSAS GUE |_| | Hay ALGUN PROBLE- MA CON MI AcTTTUD, = PODEMOS Discu ome RI LE DIJE: "JON, LO CoNo- CES TODO EN ESTE Mun: (00, MENOS 4 Las PER- ‘SOMAS No queria sa R NADA DE My eat sEEurE 2 AHEK= 3 AHE) ISéspues 6€ Tobe Lo QUE FUE PARA Wt. DESPUES DE DECIRME TANTAS VECES QUE me _/ Mae ey Mo mporra, )| V7 i ms. SLATER, 1 queditta AcwaDe ] Geeie su Wesnna- Ble dyiba a Nova Press, OeSeues be | Que séuaa Topo ALA aie estg NOCHE, \Se SENTRA MmUciio MEIOR EL MUNDO, Tq EL SHOW De ESTA NO- Lon, CHE, SEPA LO 7 DIOS, ES Un Des - GUEMENIZO. il ‘anso. ABSOWTO. > AYE HUME »ES PUES DELO QUE ME W/z0, 1S COS4S CUANDO SEES- TRGPEAN NO PUEDEN AZRRE- clase..." UH BIEN, “enrRA! TE Lio... ME ESTAN POWIENDO UN CE ‘SiMe acompa - PENSE QUE IR/AS AL FUNERAL, PE Aas 4 Laco- Cina, TE HARE UN Care, HEY, Vena. ya ESTA, ANI TEMES LOsKLeE- NEX... PARA AGRADE- CERTE LA CENA Ro JON D136 Que EUISTE 4 VISTAR YENGA, uu, escu- LO SIEKTO. No sé POR QUE ME DESA- SEA, NOES EL FIN HOGO CONTIGO. ES HO-NO Conor COANADIE mds / TA NADIE EXCEP- 54 maLorros | ‘SUM- SUPER-WE- BIEN, MIRA, No SE... QUIZAS ES, PELEA.. TAS EXAGERAN- Do UNA SIMPLE / dcrees | Que es Nues- ) ‘TRA PRIMERA PELEA ? J ‘ DAK, No sa- BES LS QUE ES ViViR' cox MOO EN QUE MI- RA LAS COSAS, COMA SI NO RECORDARA QUE SON YNO LE IMPORTARA DEMA- “ESTE MuNOD, EL VEINTE aos, 7 ZA \\ PUEDE QUE Dose AaRA La ENTREVISTA DE "POR EJEMPLO, ESTA NO- CHE. ME Ful, OESPUES DE ESTARA HACIENDO 7¢SU GRAN REACTION EMOCIONAL 2” lesTe PREpaRdn- @3UGaNDO COM. los dromos.o Tul Vez Las Dos cosas: Y ¢ SABES Que Ty, UH, 2¥ CONDE BIENSAS IR P éS4- BES DONDE PAsaR La NOCHE > s{, BUENO, / CREO QUE ME DETARE caER EN ALGUNA HABI- | TaciGN para PED. SAR TRANQUI - Da, Lo siEN- TO. ME HE PUES. TOMISTERICAY Guizds 1845 4 y « Bie ee, |/ cies Stic, cua, QuiE- (dS 4 MENUDO. YESTA NOCHE SOLO VOYAVER ‘4 HOLUS.. (AHORA GUE ES: TA CALIEW ~ re. ss) [o1eNDo cue “AVECES ME MIRO A Mi mIS- MAY ME PREGUNTO Como SE UA ENREDADO TANTO SABES, 4 VECES Me MIRO AA MISMa Y NO ME RECONOZCO, BUENO, SIES DAN, YA SON Eso ue \casi Las sels ee eere/ eae else Beenie eacred giants LLEGO TAR UN SABADO POR eee VENGA... TE ESTOY ENTRE- TENIENDO. CO- GE TU ABRIGO Y-TARDAS UNA ETERNIDADEN DESPLAZARTE."" Bueyo, TER — MINE. ESTA MAS SEGURO QUE na MANSION. PERO Cue LE Paso? ¢Le RoBaRol ? [setora, ye oiDo SIN QUERER LOGUE Hd DICHO DE Los Ta- XIS. LAME 4 LA com CREANME, TENEMOS 4LGO Muy ESPECIAL PARA TODOS USTEDES E574 NOC PREPAREN- SE, POR. EN su PRIMERA ENTREVISTA EN DIRECTO, PoR FAVOR, ."UN APLAU So DARA JoNaTHaN os ERMAN, EL OR. MAN Ubi. OY BIEN? "Okay! ESCUCHE- 2 RESPONDER, (os AHORA sus Accion BéLca > S KLAPKLAPLAPKLAPKLAPKLAPKLAP Pog toque sé No SUceDE NaDa EN AFGANISTAN ue REGuIaas ‘his aTeNcio- De. STERN IE PREGUNTO 5 $Y Sous rom, RECUERDA A WALLY ‘DE Nova PRESS.” WEAVER. A MEDIA~ QUE FUE 00s DE LOS 60 Los NO EDL PERIODICOS LE UA ~ MABAN "EL AMIGO ‘DEL DR. MANHAT. MMURI DEA EN IG7/ cUERDO \ ‘Away \W oe EDGaRw. 34- Cova Un coBl, MAS CONG- BUEN ami. || C1OO'POR mo - Go. ASIST! }| LOCH? Se ENCON. A SUFUNE-} } TRG con EL va - RAL. RIAS VECES EN PELEAS, CON- FLIETOS... 2 saala Que, BAcoBI TENE No, No TAmBIEM to SaBid. cua. THisle, SaBid. cia que Le PasA, Doc - oR? ¢NOLE ) GUSTA EL caRiz DE Las PRE- GunTas ? SAVER QUELE PaRECE ESTA, d5A~ Bia GUE ms. JANEY SLATER, UNIDA 2 USTED Isexrrmenmaumenre WJ IsevrimeMALeNTE Tes te oau Y RA CANCER DE 5. cece PULMON 7 \ cae Vy 528 '.» PORGUE PARA Mf, ES: 72 RESULTA BASTAN: NCLUYENTE." oe. osTernan?] f TINA PRICE, DEL WASHINGTON DOCENAS DE PosT. ¢ Sou CER. Conocibes \\ras estas acus ‘CIONES ?- suyos,Tam- BIEN ENFER- DOG, SOY aim WEISS, DEL enquirer conee ¥) GUE MS. SLATER TE-/ PONDER Necdicen ron "4h oane suvioa ACOSTARSE CON “ por Favor. DEJENME satin, DBJENME EN MEIOR GUE \ ho sican en ESE TOMO. CREO Que voYA BuscaR- iy UH, UH. ya 84s. Wf 74 OE SUPER-HE- ROES FOR HOY. ire aun, TEL A PEN- SAR EN Ml RELA- CIS CON SOW... 4 YVER SIENCUENTRO GicuNa BUENA R1z0N para YF SEGUIR COMEL, 7s ww SABES, ESTOY MEIOR AHo- 2a GUE ME HE DESAIDGADD, GRACIAS POR ESCUCHARME” |4cUSa DE PRo- WocaR CANCER ENLA GENTE, IN CLUYENDO 4 SANEY SLATER. PARECIA AFEc- Taba DE VERAS, YEMPEZO 4 GRITAR GUE LE DESARAN EN Paz. ta cama - RA LE TENA EN PRIMER SABA GUE HA- ‘BRIS TENIDO IN ACIDEN- ae METI EN UN PE - GUERO Lio Y DE PRONTO, LA PEG APARECIERON (MdGenes DE UN BAR KING. PERO. ERO ABODE Estar con Qurie Nosa ~ BE. LOS TELETRANS- PORTO A TODOS FUE RA DEL PLATO, COW CAMARAS INCLUT ONICa, He visto AL DR. maNuar TAN EN TY. UN FO. co mds Lo cRu- CIFICAN, POBRE CHICO... BUENO, MuY PRONTO PRONTO Lo. EL Muyo BRA. SALDRE py ENTERO enPRimera fA to paca. J \ SABRA. Asma aue WEGUEH TARDE. ESPERABAN A QUE EL SHOW DE TY SALIERA EN PANTALLA ANTES proare PPP es EL ABORDAJE DEL NA- vlo'NOS COSIO POR SOR. PRESA. 234! DENTRO SUEX DICE “QUE No SE EWTENDIAN EN (a cama 2 *ESETIPO ES MAS RARO QUE UN BILLETE DETRES DOLARES / fi V sist ve. Nid FANTASIA’ ESTEE TasMow er ect is PECHARLO / “TENDRIAN, QUE DEPORTAR 4 ESE ma- i ) TON RaDIOACTIVO ’,"ExI- NOS HICIERON PEDAZOS AN- TES De AvISaR A DaVIDSTOWN ‘QUEEL BARCO INFERNAL SE ACERCABA. C1 | Yo soBeevi- A vienmiRe- iS Moro zTo- -. SIN IMAGINAR SIGUIERA 1a TRAGEDIA GUE LES ACE- CHABA, NAVEGABA CONUN VIENTODIRATA YUN coud / DE CABEZAS ENLA EM PENSE EN oni FAPMILIA : VULNERA BLE, INOCEN. TE. ENLOGUECIDOPOR Ml /meo- TENCIA, MALDITE 4 DIOSYUO- DY) ee, Précuumaioone sie. UloRaaa AMBIEN a (} sus Lacermas 51 me NeodBa ‘SU ayuDa ? napa NUNCA DEIO NADA. ES M161 LOSOFIA, La GORRA, HOMBRE. me, Estoy mo EW ESTE nun: DO No DEBES. ESPERAR AYUDA DE NADIE. ALE]- NAL, EL HOMBRE EST SOLO. |... YENEL TERRIBLE SILEN ‘Gio COMPRENDI Lo Que SIG-) HIFICA La SOLEDAD. nea oe Siempre vespue's oe \ we J MMIPROPIO LLGNTO HABLA ‘ASUSTADOA LAS GAVICTES. ‘SE FUEROU... meee L-LO SIENTO, OR. OSTERMAN. ME-ME SOBRESALTE. Wa HANA. ‘MEDIDAS DE PARECE QUE No PUEDO con. / ViVIR COM NADIE (3 EMoclowaL NI Sf. pRIME> \Ye™ Tam oe Bo a aR Shanna Ha heed a } ( sia ceeie’ mane. / J! ya ya ia: : “bstepus GL Sol D&A maiiaNa NO MEDESPERTO WAS SABIO,NI MENOS CONFUNDIDO. EN LA COSTA, Los CADAVERES SE NY vas /aiv uncyavo. DICE QUE SON los Rusos sagiaqueera Y yA ve que Na TRETA DELS! EL MUNDO ROIOSDESDEEL ) NOSE dca- PRINGIPIO. SOY UN VENDEDOR De PERIGDICOS. ARRASTRANDOLS ¥ MALDI - GENDO, DESEE QUE mi mu- JER Y mis uggs CAyesaus EN MANOS mas GENTILES, ) EMPECE 2 EA TERRAR LOS DES- POIOS, JUNTANDO: Los MIEMBROS como. BUDE. COW ELLOS EN: TERRABA TOD) BSPE- RANZ DE SALvA- CIOU BARA MFA id. a LEGG EL meDIODIA ¥5E FUE. Rat arARDECEREL AGUIERO bef Do suriclente paar Bey comence a avwasreag | f aos paios ymuriacos EMPECE AU0: RAR DENUE- OVE, écuan- So ine vasa PacaR ESE comic > dQué? cme... Estq CuLPANDo DE ALGO ? 2@-Quignse CREE QUES? O1Ga, cuanDa VUELVa JON, VA ATENER PRO- BLEMAS... No SE DGuDE Paso. LA Nocie, #15, JUSPEC- DIK, DERG ¢ No Wa LES? Do LosPERicpicas> AHORA, POR FA - YOR... HEMOS DE 4a - CERLE UNAS PRUEBAS DE CANCER YUNAS EL OR. MANHATTAN 2 PRUEBAS DE cer? d que es ESTO? éQuie — NES SON ? DEJEN Eso EN PAZ 2 ,"ESDE MMI MADRE MS. ‘SUSPECZ YK, HE- IV Mos DE PREGUNTARLE. CIONALMENTE AL DR. OS- TERMAN ANOCHE. sanro CIELO, Ya TENGO SUFICIEN- TE. NUESTROS Psi- IEBLOGOS No SE EQUIVOCAN, | PUEDE QUE "SoMn| SEA IDO A MARTE -! EsTRaTEcica BE AmeRIca BUENOS Dias. OaNieL A PROPOSITO. NECESTTAS UN ce- MaVA ELECCION. COMPRATE UNO mds ca- ‘Especal- MENTE EN EN ESTOS DIAs, NaDIE Estd SE- GURO. SABES, EXHAUSTO, .o5 supeR- YW DORM/ soBRE HEROES EsTAN PP LA rosa, mis AcaBapos. }) suEnos ‘Sowouarri- | MezcLavas RaTAS. cou HoRRI- BLES GRrTos DE NINOS: Viet NEGRO NaVio Le ~ VaRSE TODO 10 GUE AMaBd .. Te DETAN COLGANIEO ANDO EL Bar. €O SELOS Va.a CARGAR ATO DOS. MIEER-DA ME VOY A cas PoRTO- 50, macho. HE DE IRE. culoaTe Homer Bic 3 an PERONO Vig TES DEGUE LaSVERDADE - os ENmASCA Rabos apare CrERAN, 10s co MICS DE SUPER HEROES ERAN y-¥ NOTE MOLESTES EN PAGAR EL i, / New Dork Base! Faas a ENTREGA DELA } TARDE... 7 J uN cameLo. “NO TENE FINAL: ¥ Ml GORRA TAMBIEN. ES- cucua, VE a casa cou TU MADRE, cok? Y SE BUENO CONELLA. Los UtTIMOs SONDEOS. Si LOS SOVIET COS EXTRONEN Pd KISTAN HAY UN 60% DE DRO- BAUDADES GUE INVADAN EL. OESTEDE EUROPA, UH. S| QUE Ria ViVIR EN UN PLANETS | waste ceuna axsour LACICN TOTAL." EN CUALGUIER mo- IENTO TENDREMOS EL INFORME. DERIAMOS GRAN BRETANA, ALE MANIA... 7 ff ein. GENERAL > NA? f / BIEN HE / visto Eo: ( Res escena A Rios; 7 poor. Ao J mos erar Vrenemos PREPURADOS raza Vy 24 op DE PO- éque op/- 7 un primer avague \_/sigiindbes DE Ga.) Z| en sierevigs su: \ ‘cieno uo Desa Kaur avancen.” ( \"opas sus co- b —pyy Koueres. / A) BRERLOS anres /\ dé que suetren 7 Seramos eeTUDan) (30 tha aureNar ‘Ly SERIAN \! vA BaSADA ENUN cern. | arqque a toque tesnves-| Gecesre, peno nose Senos canTos mis es togenetan uanzag aires oe ARO [thay aucun > PELIGRO PARA ZT NUESTRA COSTAES- TE? SEGUN NUES- TROS PLONES DE \coumicene, | ‘COONDE DEBER(A- SOMOS TRASLAOAR, Pn os? | CC WASHINETON. Jy yy em ba = com E) ESTAMOS EN ELL. CONSIDERANOO L ZA DE LOS VIENTOS, PA~ RECE GUE MEJICO PUE- DE TENER La PEOR PARTE. QUIZAS PODA. Mos RECUPERAR AL- GUNAS ZONAS AGRI- Pe cous. TS] PREVISTAS Las ‘CONSECUEN- IAS DEL DE- 1. ES | inpresio-P. NAWTE..."” /~ pERoE. / RIAMOS LA Wq( costa ere DEO PEN - “SIEMPRE CONEIE EN QUELA GRAN DECSIGM RECAERIA SOBRE OTRO. “ TENGO GUE MEDITARLO con cauma Fy sscomo tas aur | cuas earautas / Sievaces" beeen Vases ~ BebeL caper Desuna ueRza ceva \ H{ narueateza, ) ee reraunet " DESPUES DE ESTO, La HUMA- QUE LA ala Y creo que / “8S DaAREMos | una semana, ca. BALLEROS, aures \ De DEsPLecaR \Nuesreo nema. ‘MENTO, BAJO LA MASCARA saeamos Ui : TA MASCARA. En este capitulo, Hollis Mason nos habla de ka crisis de los 50 y el nacimienco de los supethéroes Reproducido con permiso del autor V —— Traduccién de Dunia Gras. Los Minutemen no se reunieron en los 50. para ninguna fiesta de Navidad como hicimos en los 40, y quizas asi fuera mejor. La década que siguié a la desbandada del grupo fue fria y estéril, canto para mi en particular como para los justicieros enmascarados en general. Y pare- cia que iba a durar siempre. Creo que lo peor fue la cardia toma de conciencia de que sélo éamos una moda, algo con que rellenar las columnas vacias de los pe- riddicos entre el Hula-Hoop y Rita Hayworth Desde que Sally Jupiter se cas6 con su mana- get, sus incansables e ingeniosos éxicos publici- tarios se esfumaron, Reconocia que la época del aventurero enmascarado se acabé —aunque no- sottos no quetiamos verlo— y se habia ido Se eee ce ae 1949; Sally Jiipiter se casa con Lurence cuencia, nuestras hazafias eran cada vez mis ig- — Schexnayder, Pads idemtificar las caras en Remsen mnie diies famosas entre la gente? no jocoso, Recuerdo un montén de chistes sobre vigilantes encapuchados que circulaban a principios de los 50. El més suave insinuaba que nos llamaban Minutemen por nuestro rendimiento en la cama, Habia cantidad de chistes vetdes sobre Sally Jupiter. Lo sé porque ella misma me los conté la tiltima vez que la vi Sally cavo en 1050 un bebé al que le llamaron Laurel Jane, y parece que fue justo enton- ces cuando comenzaron sus problemas conyugales. De esto ya se ha hablado largamente, asi que prefiero no repetirlo aqui, Baste decir que el matrimonio acabé en 1956, y desde entonces Sally ha hecho un magnifico trabajo al convertir a su hija en una brillance y valience joven de a que cualquier madre estaria orgullosa, El problema de esa década en concreto es que las cosas comenzaron a ponerse serias en ese momento, Aunque era curioso que cuanto peor se ponia el panorama, mejor parecia irle al Comediante, De todos nosotros, era el tinico que atin salia en las primeras paginas, ¢ incluso en los titulares. Por la importancia de su servicio al ejérciro hizo buenos contactos con el gobier- no, y a veces parecia que querian hacer de él una especie de simbolo patciético, Durante la caza de brujas, codo el mundo sabia de qué parte estaba cl Comediante, politicamente hablando Eso es mis de lo que se podia decir del resto de nosotros. ‘Todos tuvimos que cestificar ante el Comité de Actividades Anti-Americanas, y nos forzaron a revelar nuestras verdaderas identidades a uno de sus representantes. Pasar por el eubo no nos trajo problemas inmediatos a la mayoria. El capitan Metropolis con sus excelentes informes militares y yo con mis servicios cn el cuerpo de policia, estabamos mas o menos ya fuera de sospecha. Polilla cuvo mas dificulea~ des, debido a ciertos amigos izquierdosos que se hizo en su 6poca de estudiante. También paso, pero las investigaciones eran leatas y duras, y creo que fue esa presion que tuvo que soportar lo que le impulso a beber, y lo que le ha llevado a su actual estado mental. Solo Justicia Encapuchada se neg6 a testificar, porque no podia revelar su verdadera identidad @ nadie. ‘Cuando lo presionaron, desaparecié... 0 algo asi. Desaparecer no es ningtin problema para un héroe disfrazado, sélo tienes que sacarte el disfraz. Parecia que Justicia Encapuchada pret 2 nuevo fragmento de BAJO 12 HOLLIS MASON retirarse antes que revelar su identi- dad, cosa que las autoridades acep- raron de buen grado EI Gnico detalle sobre la dk paricidn del primer avencurero en- mascarado de América que atin me atormenta es algo ttivial, y quizés ni siquiera conectado en absoluto. Salié en un articulo del New Frontiers- man, casi un afio después de que Justicia Encapuchada se esfumara, El autor mencionaba 1a desaparicin de un famoso forzudo de circo de la época llamado Rolf Miiller, que ha- bia dejado su trabajo por mandaco del Subcomiré del Senado. Tres me- ses mas tarde, un cuerpo en avanza~ do estado de descomposici6n identi- ficado como el de Miller apareci6 en la playa cas haber sido arrastrado por el mar desde Boston. A Miiller, si aceptamos que era el cuerpo de ese famoso levantador de pesos, le dis- ppararon en la cabeza. El articulo de- cia que ese Muller, cuya familia era de: Alemania. del. Este, habia hyigo (inquierda) Justicia Encapuchada (derecha) or:micdo;a) ser descublerro;cuande Rolf Miller. ¢Eran el mismo bombre? la caza de comunistas estaba en su punto dlgido, El articulo también insinuaba que probablemente Muller habia sido ejecutado por sus propios superiores, los rojo. Siempre le di vueleas « eso, Miiller desaparecié casi al mismo tiempo que Justicia Encapu- chada, y los hombres renian una complexion similar. Si el cuerpo que lego arrastrado por las aguas desde Boston pertenecia a Miller 0 no, no lo sé, pero ni él ni Justicia Encapuchada volvieron a set vistos u ofdos desde entonces. Eran el mismo hombre?, Si lo eran, ¢Estaban realmente muertos? Si lo estaban, zquién los mat6? /Trabajaba realmente Justicia Encapuchada para los rojos?, No lo sé. La vida real es confusa, inconsistente, y raras veces se resuelven sus enigmas. Me ha llevado mucho tiempo darme cuenta, Uno de los mayores problemas de los héroes eamascarados por aquel enconces era Ia au= sencia de criminales de cierta categoria. No supimos lo mucho que necesitabamos a esos tipos hhasta que empezaron a escascar. Sabes, si cu eres el Ginico que insisce en reaparecer con un disttaz, pareces algo estipido. Si los villanos se apuntaban también, ya no estaba tan mal, pero sin ellos era algo embarazoso. Nunca hubieron cantos criminales disfrazados como héroes, pero a finales de los 40 esta diferencia se acentué La mayoria de nuesttos enemigos dejaron sus disfraces y sus “carreras”, y los demas opta- ron por un camino més provechoso y menos Hamativo, La nueva generacién de villanos, a pesat de sus pintorescos nombres, eran hombres ordinarios con trajes de ejecutivo metides en asuntos de drogas y prostitucién. Eso no quiere decir que no nos trajeran problemas... qué va, silo que ya no eta tan "divertida” luchar con ellos. Todos los casos en los que trabajé durante los 50 ran sérdides y deprimentes y a menudo an horribles que te helaban Ia sangre. No sé qué 5 oi orig euare- 8 naa eee a ioe BAJO LA MASCARA 13 pasaba... una extrafia sensacién flotaba en el ambiente. Como si algin elemento esencial en rnuestras vidas, las de todos, desapareciera antes de darnos cuenta, No creo poder describirlo por completo, a no ser quizés a alguien que recuerde la increible alegria que todos sentimos eras a guerra: era como si hubiéramos superado lo peor que el siglo XX podia depararnos, habiamos resistico. Nos sentiamos como si de veras nos hubiésemos ganado a pulso la paz y la prosperidad hasta, al menos, el aio 2000, Este optimismo se mantuvo durante todos los 40 principio de los 50, pero a mediados de esta década las cosas empezaron a ir mal, y amenazaba tormenta, En parte fueron los beacniks, los miisicos de jazz y los poetas, condenando abiertamente los valores americanos cada vez que abrian la boca. ;Habiamos luchado por nuestro pais para que nuestras hijas grituran y se desmayaran por tipos con esas pintas y ese ruido?. Con coda esta repentina agitacion, jusco cuando pensabamos que lo teniamos todo controlado, era imposi- ble vivir en los 50 sin presenti la inminente catastrofe que se cernia sobre todo el pais, sobre todo el mundo, Algunos pensaron que eran los ovnis, pero no fure eso lo que se nos estaba echando encima. Sino la década de los 60. Los 60, con las minifaldas y los Beatles, fueron una época clave por algo que trajeron a la Humanidad... su nombre: Dr. Manhaetan. La llegada del Dr. Manhattan dej6 anticuados los rérminos de “héroe enmascarado” y “aventurero disfrazado”, asi como a los individuos que los describian, Una nueva palabra habia entrado en el idioma americano, y también un nuevo ¢ impresionante concepto habia entrado en nuestras mentes. Era el nacimiento del super-héroe. La existencia del Dr. Manhartan se anuncié ea codo el mundo en Marzo de 1960, y no creo que hubiera nadie en el planeta que no sintiera ese mismo revoltillo de emociones cuando oy6 las noticias. Y entre esta maratia de sensaciones estaba el escepticismo. La idea de un ser que podia arravesar las paredes, crasladarlas de un lugar a orto sin cubrir esa distancia fisicamen~ te y arreglar las cosas s6lo con pensarlo era totalmente imposible. Por otra parte, quien nos presentaba esas noticias era nuestro propio gobierno. La sospecha de que se lo hubieran inventa~ do tambi¢n era improbable, y ante esta contradiccidn, fue cada vez mas Ficil aceptar esa especie de suetio irreal de las imagenes de los telediarios: un hombre azul derritiendo un tanque con tun movimiento de su mano, los fragmentos de un rifle desmontado flotando misteriosamente cen cl aite sin que nadie los rocara. Una vez aceptado como real, sin embargo, rales cosas no se hicieron mas faciles de digerit. Si aceptas como real que las partes de un rifle floten también has de aceptar de alguna manera que todo lo que considerabas como cierto quizts sea falso. Esa peculiar sensacién es algo con Io que la mayorfa de nosotros cuvo que aprender a vivir con los afos, pero atin subsisce. El resto de emociones que acompafiaton a la noticia fueron quizés mis dificles de identifi- car y clasificar, Era como si Santa Claus de repence fuera verdad después de todo. Junto con se, y complementéndolo, habia una terrible y palpitante sensacién de miedo ¢ incertidumbre. ‘Aunque era dificil de definitlo exactamente, si tengo que expresarlo en tres palabras, era algo asi como: ““Hemos sido reemplazados”. Y no hablo solo de los héroes disfrazaclos y sin poderes, aunque la aparicién del Dr. Manhattan fue en verdad uno de los factores que reafirmé mi propia conviccién de estar anticuado y mi definitiva decision de colgar el asunto de los héroes, Asi como los vigilantes enmascarados pasaron de moda, ambién en cierto sentido estaban des- fasados todos y cada uno de los organismos vivientes del planeta. No creo que la sociedad supiera realmente lo que la llegada del Dr, Manhatean significaba, lo mucho que iba a cambiar cada deralle de nuestras vidas. Aungue el Dr, Manhactan era el mis destacado, con mucho, de la “Nueva Generacién’ de héroes disfrazados, no era ni el primero ni el dltimo. En los Gltimos meses de 1958, los periédicos mencionaron que un negocio de opio y heroina habfa sido desmantelado por un joven aventurero llamado Ozymandias, que parecia haberse ganado cierta reputacién en los circulos riminales por su implacable inceligencia sin limites, para no hablar de sus proczas atléticas. “ HOLLIS MASON Conoct al Dr. Manhatean y a Ozymandias en una fiesta de beneficiencia en Jucio de 1960. Ozymandias parecia set un joven simpético, y personalmente encontré al Dr. Manhattan un poco distante. Quizas fuera més por mi culpa que por la suya, ya que me era bastante dif estar tranquilo al lado de ese tipo, aan después de recuperarme del shock de su presencia fisica. Fs una extrafa sensacion... la primera vez que lo ves tu cerebro quiere gritar, fundirse y escon- dlerse, para no aceptar que existe. Esto dura un par de minutos, y después él sigue ahi y no ha desaparecido, y al final lo aceptas porque esta ahi de pie, hablandote, y después de un raco casi te parece normal Casi. ‘Ademés, en aquella fiesta de beneficiencia... creo que era de la Cruz Roja, por el hambre en la India... se me aclararon muchas cosas. Al observar el resto de aventureros, no me hizo feliz lo que vi: Ahi estaba el Comediance, imponiendo su insoportable personalidad y el humo de su repugnante cigarro a todos los de su alrededor. Ahi estaba Polilla, con un vaso en una mano, chapurteando palabras y emitiendo frases sin sentido. Ahi estaba el Capicin Metropolis, echando barriga a pesar de un esericto régimen de las Fuerzas Aéreas Canadienses. Finalmence, dejando a un lado los dos héroes més jOvenes por un momento, ahi estaba yo: con cuarenta y seis aflos, empezando a sentitlos y atin tratando de conseguir algo en compaiia de tipos que podian levantar una montana chasqueando los dedos. Creo que fue en ese momento de refle- xidn cuando me decid de una vez a colgar mi mascara y conseguir un trabajo normal. Me habia tenido que retirar del cuerpo de policia por un tiempo, y empecé a preguntarme qué queria hacer ahora que el deseo de aventura palidecta finalmente. Volviendo la vista atrés, eracé de buscar en mi pasado algo con que afrontar mi futuro. Después de mucha reflexi6n, conclui que nunca habia sido can feliz como cuando ayudaba a papa a arreglar los obstinados motores alli en el patio de Moe Vernon. Tras una vida luchan- do contra el crimen, nada me parecia mas dulce que pasar el resto de mis dias tranquilamence arreglando viejos coches encte las paredes de mi propio taller de reparaciones. En Mayo de ese mismo afio, 1962, eso es exactumente lo que decidi hacer. Me retiré. A arreglar coches. Seguramente para el resto de mi vida. Como yo lo veo, parte del arte de ser un héroe es saber cuando debes dejarlo, darte cuenta de que el juego ha termina do y todo ha cambiado y que no hay un lugar para té en este nuevo y extrafio pantedn de tipos raros. El mundo sigue, y soy feliz observéndolo desde mi sillon, con una cerveza al lado y el olor del aceite fresco atin en mis dedos. Parte de mi felicidad me viene de saber que quizis haya salido algo positive de mis veintitrés afios bajo la mascara, Esta idea se me aparecié en forma de carta de un joven cuyo nombre no puedo revelar. Me hablo de su gran admiracién por mis éxitos como Biho Noccur- ho y me propuso que, como me retiraba y no usarfa ya el nombre, ral vez se lo podia prestar ya que queria seguit mi ejemplo en la lucha contra el erimen, He ido a su casa varias veces desde entonces y he visto la fabulosa tecnologia que él quiere aportar para seguir la guerra contra el crimen. Estaba tan impresionado que no pude negarme a que usara el que yo siempre crei un estdpido nombre, asi que cuando estas hojas se impriman puede ya haber un nuevo Buho Nocturno pattullando por las calles de Nueva York. Ademis, Sally Japiter me cuenta {que tan pronto como la pequena Laurie se haga mayor, quiere ser una super-heroina como su mama, asi que, zquién sabe? Parece que de set una novedad pasajera, el super-héroe ha pasado a format pate de la vida americana. Y asi continuara. Para bien o para mal. 4 mporcance libro deh ion del in ect cdernos una s€ pi Superpode Dr. Mankvactan 4 promo mes. reprod profesor Mion Glass "y_ superpode . son cee LE

You might also like