You are on page 1of 8
ee Nombre del Producto: Gastion BERNARDO QUIMICA, S.A (BEQUISA) 11349-380" 455 13 3565 1212 455 13 3406 1318/1045 faleconosco@bequisa.com.br Nombre del importador/distribuidor: _Inguiport S.A. Logo del importador/distri so: @)Inquiport Web: www.inquiport.com (0255-622 22 45 ext. 107 (0800 -TOXICO (0800 - 869426) Nombre Quimico: Fosfuro de Aluminio Fosture'de Aluminio: AP Fosfina: PHs - Formula quimic Familia quimica Fosfuros Nombre del ingrediente activo(%):_Fosfuro de Aluminio 57% Insecticida de Uso Industrial Usos principales: No aplica Pagina 1 de 8 Cod :HOPPISO4? j Yer 0.0 Aobde -27009/204 "TOGA or CORTES = CSIR SE = CO Ion Ca aL “Gp EE > GAO CONT RGL AGA - (EVERSONG Tel > COUPON Soc] COM REGL AEA G Dingviport ys concesits Sinénimos mas comune: at N° UN: 3048 pie ees Rombo de Riesgos del mater Incendio Fosfuro de Aluminio: No es infiamable Fosfina: Fosfuro de hidrégeno se inflama esponténeamente en el aire con tn limite de explosion de 26,15 a 27,06 g/m3 a 38°C. Fosfuro de Aluminio: No aplica Co): Fosfina o Fosfuro de hidrégeno se inflama esponténeamente en el aire con tun limite de explosién de 26,15 a 27,06 g/m3 a 38 °C. ‘Temperatura de autolgnicién (*C) ‘Temperatura de inflam: Limites de mezclainflamable (%) Informacién no disponible Limites de mezcla explosiva (%): Informacién no disponible “Naturaieza y riesgos de los productos Generacién de gases t6xicos en caso de fuego Te Primeros Auxilios ‘lave Tos ojos con abundante agua por aproximadamente 13 minutos. Acuda al médico de inmediato, Ojos: Elimine cepillando a agitando el material en contacto con Ta piel. Lave la piel contaminada enérgicamente con agua y jabén. eve la persona expuesta al aire fresco. Mantenga caliente y asegdrese que la persona pueda respirar libremente. Si se paré la respiracién, administre respiracién artifical boca a boca u otro medio de resucitacién, Inhalacion e ingestién: No se administre nada por via oral a una persona inconsciente. Beba 0 administre uno 6 dos vasos de agua e induzca vomito tocando la parte ‘rasera de la garganta con el dedo. No se administre nada por via oral sila Piel: “Administre uno 6 dos vasos de agua e induzca vomito tocando la parte trasera de la garganta con el dedo, Inducir al Vomito: Tratamientos Médicos Pagina 2 de 8 Cod :HOPPISO4? j Yer 0.0 Aobde -27009/204 "TOGA or CORTES = CSIR SE = CO Ion Ca aL “Gp EE > GAO CONT RGL AGA - (EVERSONG Tel > COUPON Soc] COM REGL AEA G GASTON La exposielén frecuente a concentraciones por encima de los niveles permisibles sobre un periodo de dias o semanas puede causar envenenamiento. El tratamiento es sintomitico, Se sugieren las siguientes ‘medidas para el uso del médico de acuerdo con su propio criterio:1. Dé reposo absoluto por 1 6 2 dias, durante el cual se debe mantener al paciente quieto y caliente.2. En el caso de que el paciente sufra vimito 0 aumento de glucosa en la sangre, se deben administrar las soluciones apropiadas.3. Se recomienda el tratamiento con equipo de respiracién de ‘oxigeno, asi como la administracién de estimulantes cardiacos y circulatorios, En caso de envenenamiento grave, se recomienda la Unidad de Cuidados Intensivos:1, Cuando se presente edema pulmonar, se debe considerar la terapia con esteroides y se recomienda la supervision médica, ‘Transfusiones de sangre pueden ser necesarias 2. En caso se manifestarse el edema pulmonar, se debe realizar veneseccién bajo control de presién vvenal. Glucésidos en el corazén (IV) (en caso de hemoconcentracién, veneseccién puede resultar en choque). En edema progresivo de los pulmones: entubacién inmediata con una remocién constante del fluid del edema y respiracién sobrepresién de oxigeno, asi como cualquier ‘medida requerida para el tratamiento de choque. En caso de fallo renal, es nnecesaria la hemodialisis extracorporal. No hay antidoto especifico conocido para este envenenamiento.3. Si por la causa que sea, el producto es ingerido, vacie el estémago mediante la induccién de vémito, lavaco eestomacal con solucién diluida de permanganato de potasio 0 una solucién de perdxido de magnesio hasta que el liquido del lavado deje de oler a carburo. Después de esto, suministre carbén medicinal. Fosfuro de Generales y especificos silos hubiera: _ Aluminio Antidotes: No hay antidoto especifico Seccién 5: Medidas de prevencién y combate de incendi ‘Medios apropiados de extincién y NO USAR AGUA, CO2, polvo quimico seco, arena seca, espuma resistente al evacuacién: alcohol. Para concentracién dei gas hasta de 15 ppm, use mascara para gases cara completa aprobada por NIOSH/MSHA, ecuipada con filtro para Fosfina Para niveles de concentracién superiores a 15 ppm o desconocidos, usar un aparato respiratorio auténomo (SCBA) 0 su equivalente Equipos de proteccién personal: Cortes de energia: si “Otros riesgos poco usuales de incendio Gases toxicos (Oxidos de Fosfuro, Acido Fosforito e Hidrogeno) pueden ser y explosion: liberados al tener contacto con el fuego. et eee la fosfina puede ser explosiva y/o inflamable con una concentracién soa _ minima de 17.900 ppm. Evacuacién de personas y cercado dei Evacuarla zona de peligro. Sefiaiar la zona afectada y prohibir el acceso de area: ‘f personas ajenas, nifios v animales en el lugar de! derrame. El rea afectada por el derrame debe ser ventilada hasta que el nivel de gas fosfina sea de 0,3 ppm o menos. No permita la entrada al rea afectada de Ventitacién: personal alguno hasta que el gas no esté en el nivel indicado, a menos que se use equipo de proteccién respiratoria aprobado por NIOSH/MSHA para fosfina, Riesgo de incendio / explosién: y absorcién, neutralizacién: No aplica por la formulacién sélida del producto Pagina 3 de 8 Cod :HOPPISO4? j Yer 0.0 Aobde -27009/204 "TOGA or CORTES = CSIR SE = CO Ion Ca aL “Gp EE > GAO CONT RGL AGA - (EVERSONG Tel > COUPON Soc] COM REGL AEA G GASTON Use mascara respiratoria aprobada por MSHA/NIOSH o su equivalente equipada con fitros para Fosfina. Use guantes PVC o de goma, delantal y _zapatos 0 botas de seguridad resistentes a productos quimicos. Equipos de proteccién personal a usar durante derrames: Descontaminacién de equipos luego Perea Contactar personal o servicios especializados en el érea Proteccién del medio ambiente: No verterlo en alcantarillado ‘Barrer el producto derramado e introducirlo en un recipiente identificado para tal fin, recoger cuidadosamente el residuo con pala, colocarlo en un Fecipiente bien cerrado e identificarlo para su posterior eliminacién segura Los residuos en el lugar de derrame deberian ser arrastrados con grandes Saneamiento y limpieza final cantidades de agua y mantener el drea segura y ventilada hasta asegurarse _que no haya ninguna concentracién de gas. Derrames pequefios: Riesgo ambiental - contener el derrame. » Retirar ‘todas las fuentes de ignicin. Limpie los derrames de inmediato. - Evite el Procedimientos para derrames contacto con la piel y los ojos. - Controlar el contacto personal usando pequefios: equipo de proteccién. Utilice procedimientos de limpieza en seco y evitar la generacién de polvo. - Colocar en un recipiente sellado y etiquetado adecuado para la eliminacién de residuos. DDerrames grandes: Riesgo ambiental - contener el derrame. - Desalojar al rea de personal y avanzar contra el viento. - Alerta de respuesta de emergencia y les diga la ubicacién y naturaleza del peligro Recoleccién, tratamiento y disposicién final de desecho: Procedimientos para derrames grandes: er eu EI Grea de almacenamiento debe ser fresca, seca y bien ventilada, Almacene lejos de fuente de calor o ignicién. Manténgase bajo llave alejado de personas, animales y nifios. No almacene cerca de alimentos y suministros de agua. Almacenamiento: El producto debe ser manipulado por personal entrenado en el manejo de ‘Manipulacién: sustancias peligrosas, y que tenga conocimiento de las propiedades del producto y sus riesgos. Instalaciones en lugares de trabajo: _Fijecarteles que indiquen como rea de almacenamien de plaguicidas. No permitir el acceso de personal no autorizado a areas de almacenamiento del producto. No permitir el acceso de personal no entrenado y equipado correctamente a reas tratadas. No furar, ingerir alimentos o bebidas durante la manipulacién del producto, Seccién 8: Control de exposicién y proteccién personal Prohibiciones: Muestre« No aplica Use mascara réspiratoria aprobada por MSHA/NIOSH © su equivalente Equipos de proteccién personal equipada con filtros para Fosfina. Use guantes PVC o de goma, delantal y botas de goma Lavar ias manos y zonas del cuerpo expuestas ai producto, siempre Higiene personal después de su manipulacién o aplicacién. Lavarse antes de beber, comer, Ropa de trabajo: Use guantes PVC 0 de goma, delantal y botas de goma Tuberias: No aplica tie ae Propiedades Fisicas Aspect Grénulos, tabletas o comprimidos. Pagina 4 de 8 Cod :HOPPISO4? j Yer 0.0 Aobde -27009/204 "TOGA or CORTES = CSIR SE = CO Ion Ca aL “Gp EE > GAO CONT RGL AGA - (EVERSONG Tel > COUPON Soc] COM REGL AEA G blanco o ligeramente gris ‘a carburo 57,96 g/mol mayor a 2550°C “Punto de fusion (*¢): Punto de ebullicién (“C: No aplica Punto de congelacién (°C): _No aplica “Temperatura de descomposicién (*C; No menor 91000 ®c “Presién de vapor (rim Hg): Tuy bajo a 1000 °C Densidad de vapor: _No aplica, es un sdido “Gravedad especifca 2,40 g/ml “Tasa de evaporacié No aplica Porcentaje de volétiles por volumen: No aplca “Solubilidad en agua No Aplica Solubilidad en solventes No Aplica No aplica Propiedades indicadoras Umbral de olor (mg/m) Informacién no disponible Nivel de irrtacién de ojos (mg/m’}: _Informacién no disponible = Oe Estabilidad a temperatura ambiente y Se considera estable en su almacenamiento dentro de su envase original _enootras condi Expuesto al aire, reacciona con la humedad generando fosfina Polimerizacién espontanea o al _mezclarse con otras sustancia Incompatibilidades que puedan generar riesgos: No polimeriza Evitar el contacto del producto con agua, écidos y otros liquids. Corrosién / descomposicién de Es corrosive al cobre, latén, oro y plata, ES no inflamabie, Reactiona con el metales: _agua generando fosfina Inflamacién esponténea: No aplica Inflamacién por contacto con agua: _al generar fosfina Expuesto al aire, reacciona con la humedad generando fosfina. Fosfuro de Aluminio: Si el polvo de Fosfuro de Aluminio es inhalado, libera fosfina al entrar en contacto con la humedad del epitelio respiratorio, Fosfina: La fosfina es absorbida por via inhalatoria En caso de intoxicaciones por bajas concentraciones se producen Efectos a la salud por exposicin: aumbidos de oldos, néuseas, vémitos, opresién en el pecho, angustia, 2) aguda b) crénica abatimiento. Sintomas que desaparecen al aire libre. Los sintomas de Intoxicacién por concentraciones mas elevadas son: agotamiento general, Pagina 5 de 8 Cod :HOPPISO4? j Yer 0.0 Aobde -27009/204 "TOGA or CORTES = CSIR SE = CO Ion Ca aL “Gp EE > GAO CONT RGL AGA - (EVERSONG Tel > COUPON Soc] COM REGL AEA G GASTON éuseas, trastornos estomacales e intestinales con vémitos, dolores de estémago y diarreas, asi como pérdida de equilibro, fuertes dolores en el echo y disnea. En caso de intoxicaciones por concentraciones muy elevadas se produce fuerte disnea y cianosis, excitacién, ataxia, anoxemia, pérdida de sentido y muerte; lo cual puede sobrevenir rapidamente o al cabo de unos dias por edema pulmonar y colapso, o bien por una pardlisis del sistema respiratorio central y edema cerebral. Las consecuencias de un fuerte envenenamiento pueden ser hematurias, proteinuria, uremia, ictericia, y arritmia Propiedades Cancerigenas: No hay evidencia de efecto carcinogénico “Propiedades embriotéxicas, l sik r Concentracién letal $0 en aire (mg / za) Dosis ietal 50 por via dérmica (mg / é) Dosis letal 50 por via oral (mg / kg): No hay evidencia de efectos embriotéxicas, teratogénicas y mutagénicas. Inhalacién gas fosfina: Rata: LC50: 15.3 mg/m3 Fosfuro de Aluminio: Ratones hembras: 1.300 + 206 mg/kg Fosfuro de Aluminio: Ratones hembras: 380 # 21 ma/kg Gas fosfina: menor 20.42 mg/m3 NIOSHEI limite de exposicién recomendados en el aire es de 5 mg/m3 como promedio durante un turno laboral de 10 horas. ACGIMEI limite de exposicién recomendados en el aire es de 5 mg/m3 como promedio Concentracién ambiental permisible ten dreas de trabajo en mg/m? segin COVENIN 225: “Indices bioldgicos de exposicién segin COVENIN 2253: LEB: 1 ppm. Perec Peces: Freyberg (1979), reports una LC50 (96 horas) de 0.178 mg/m3 (0.126 ppm) en la especie Bluegill sunfish en formulacién pellets. Fuente: [WHO; Environ Health Criteria 73: Phosphine and Selected Metal Phosphides p.53 (1988)] Abejas: LDSO (24 horas) menor a 10 mg/L Toxicidad para peces y otros animales: ‘Toxicidad para plantas: No aplica. Insecticida de Uso Industrial En contacto con el suelo o la humedad atmosférica, el fosfuro de aluminio es répidamente hidrolizado para producir (PH3) e hidréxido de aluminio (AI(OH)3). Después del tratamiento la mayor parte de la fosfina es volatilizada y diluida en el aire o también oxidada a oxdcidos de fosforo que no afectan la salud humana. La fosfina es un gas y por lo tanto se Persistencia y degradacién en agua, espera que se volatilice rapidamente en las superficies del agua. No se aire y terra espera que la biodegradacién, la hidrdlisis y la bioconcentracién sean procesos de destino importantes en comparacién a la volatilizacién. Se espera que la degradacién de las fosfinas en la atmésfera ocurra predominantemente via. radicales —hidroxilos —_producidos fotoquimicamente. El periodo en aire es aproximadamente 5 horas con los duct 05 gui fcidos del fsforo y del fosfato inorgénico 'No se espera que la biodegradacién, la hidrdlisis y la bioconcentracién sean procesos de destino importantes ‘Almacenamiento: Cuando el Fosfuro de Aluminio ha sido correctamente expuesto, el residuo Pagina 6 de 8 Cod :HOPPISO4? j Yer 0.0 Aobde -27009/204 "TOGA or CORTES = CSIR SE = CO Ion Ca aL “Gp EE > GAO CONT RGL AGA - (EVERSONG Tel > COUPON Soc] COM REGL AEA G GASTON es un polvo de color ceniza-blanco (Gxido de Aluminio) no peligraso y que contiene pequefias cantidades de Fosfuro de Aluminio. El producto parcialmente consumido puede resuitar en un peligro de incendio. Se pueden liberar pequehas cantidades de Fostina a partir del Fosfuro de Aluminio no reaccionado y el confinamiento del gas puede resultar en ignicién. No colecte Fosfuro de Aluminio parcialmente consumido en barriles, sacos de plistico u otros contenedores en que puede ocutrir confinamiento. La ignicién puede ocurrir si grandes cantidades de Fosfuro de Aluminio incompletamente reaccionado entra en contacto con liguidos. Esto puede ocurrir en contenedores de almacenamiento abiertos 0 perforados. Por lo tanto tal almacenamiento debe ser en el exterior en un dea relativamente aislada y protegida de la lluvia. Para los envases vacios Enjudguese tres veces antes de almacenar, de ser necesario antes de su disposicion final Se debe usar un vehiculo abierto para su traslado al sitio de disposicién final Para polvo residual consumido proveniente de Fosfuro de Aluminio: Se debe colectar y deshacerse del polvo residual del uso del Fosfuro de ‘Aluminio, en un basurero, incinerador u otro sitio aprobado. Para los, envases vacios: Una ver limplos, los envases se pueden ofrecer para el reciclaje Trasporte: ‘Tratamiento tipo y productos residuales: Reticlado y / 0 retso: No aplica ara los envases vacios: Una ver limpios, los envases se pueden ofrecer Disposicién de envases: Fai eh Especificaciones, regulaciones y limites le Informacién no disponible Solicite ayuda de personal especializado Teansporte Nombre del producto peligroso: Fosfuro de Aluminio ninguna Placas de identificaci6n: Pagina 7 de 8 Cod :HOPPISO4? j Yer 0.0 Aobde -27009/204 "TOGA or CORTES = CSIR SE = CO Ion Ca aL “Gp EE > GAO CONT RGL AGA - (EVERSONG Tel > COUPON Soc] COM REGL AEA G Etiqueta de riesgo: Ede’ “daciimento contiene informacion importante orientada” aun | _Otras informaciones requeridas por la almacenamiento, manipulacién y uso seguro de este producto. La legislacién vigente: informacion de este documento debe hacerse llegar 2 la persona responsable de la seguridad y a toda persona que manipule este producto. Instrucciones para emergencias durante el transporte IN* de la guia de respuesta a 187 = ete La presente hoja de datos de seguridad esti elaborada acorde a los requisites de la Norma Venezolana FONDONORMA 3059-2006: Hojas de Datos de Seguridad Para Productos Quimicos. Parte 1: Orden y Contenido Ree de las Secciones, - Nir 2670: 2012. Materiales Peligrosos. Guia de Respuesta ante Emergencias. - COVENIN 3060:2002, Norma Venezolana Materiales Peligrosos, Clasificacién, simbolos y dimensiones se sefiales de identificacién Los datos consignados en esta Hoja Informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se entregan sin garantia expresa o implicita respecto de su exactitud 0 correccién. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados. La informacisn Absolucién de Ia responsabilidad: que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la materia Considerando que el uso de esta informacién y de los productos esta fuera del control del proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto, Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligacién del usuario. Pagina 8 de 8 Cod :HOPPISO4? j Yer 0.0 Aobde -27009/204 "TOGA or CORTES = CSIR SE = CO Ion Ca aL “Gp EE > GAO CONT RGL AGA - (EVERSONG Tel > COUPON Soc] COM REGL AEA G

You might also like