You are on page 1of 26
SECC CECE EEK BASES DE LA TERAPIA MANUAL MC. FT. Ana Turrent Thompson ap FISIOTERAPIA PCC CCCP terap FISIOTERAPIA VALORACION FUNCIONAL 4. HISTORIA "cada pacentecontene la vored.. El flrapeua debe adoptar una humid de concenc, ro hei 6 acint,sin aia verdad que esta escondda dentro de pact." James Cyt. ‘+ Ela obligacin dol FT trad las quaas 0 siniomas subjetos det paceney treducies en concisones ‘nals yfurconaes, + Tomar una historia adecuada tomo fempo, prices, pacincay concentacién, EI FT deters har todo lo poste par conseguir la infamacionrecesara etal. No debers admit descripcioes vagasygeneaes, ‘ho debors buscar rspuostas procs y detaladas. “+ ELF debera saber formar pegunias cores, as cules dberén ser neal para que el pacteretenga ‘que pansar sobre Jo que se e preguna. El paints honeso no tend problemas en dar respusias ‘avotadas. Hay que evar fomulrpregnls con reepuesias esconddas, ya quel ‘suger al paciete lo (que ober de contest. ‘+ Las proyurias debe ind Is elacn que esse ene las poses y actidates que to | la Snometsoga “+ Recuerda que cit informacin icant se pod obtener dela histxa y no de agin procedinionto Alagnbsc, Consideraciones importantes: tad + Proeson + Raivitades deporivasy rereatvas Cig previs Primer epieodio: ‘atin de sigosy sintomas + Conierzo + gradual orepetino *elaion deta con agin raunstsro Evolucin de os sintomas © Constene ‘2 Sincambio alguna ‘2 Disminuyendo ‘© Empeorando INC. FT. ANA TURRENT THOMPSON 1 PER RBBB ReB RRR RRER RRR EEE terap FISIOTERAPIA Recurento Dolor eerito Dole cablane ‘0 Unleamante sora posible sla estructura se encuentra en una cava. © Exsien 2 posites: + Disco inerverebral ‘+ Fragmento de crag slo deo dla rien Dolor que se expand (0 = lesin quese ests expandondo, Recurencia Presencia de obs sinomas © Homiguen © Adormetmiento © Deblidod 5 verigo Dieronca ent dlr de agen mesic intamatoro Locales de bs sntomas Locales dl dolor ‘© Sinioras cetales s onan de una estructura cent © Sintra unisterls se organ de una esuctra uate Factores qu alten l dolor © Activia © Reposo © Postira Presencia de twingos” ‘2 Subluxacin momertinea de carlago suet dnt de aticulcion © Lesin endnosa © Allracién neuligica Trtamintos recibidos Moos y de siternia ecamerios que eta mando Giruniasprevis Resultado con tataienios previos (Mc. FT, ANA TURRENT THOMPSON AER eR Ree eee ea eReR RRR eR eR RRR Ree terap ISIOTERAPIA, Expoctativas dl paciente + Que restos esta buscando? “+ (Gubles son sus melas a cto, mada y ago plezo? 2. INSPECCION 8. EXPLORACION FUNGIONAL objeto os ienticar a estuctura sfctada ‘+ Dierentestjos e colcan selectvament bajo tnsn ys vlan os reads ‘+ Se deber eaizar una inesiacin sstematica de es snes, deta manera que con un minim de ruses ‘se btengan un méina de inom. + Una ver denbiicade la estuctir, se debe determinarexactanent la ori dared * Sopueden anrogarprucas acceso para pede erence gndste. ‘+ La valoracin se reaza en ambos laos pare comparr los hallagos cone ade conta lateral movimtenros: ‘+ ruebes (+) serpin en ella conta ltr para compar normal ono ancl 1 Moviienos scvos ‘© Valor la lsponbidad del paciente para moverse (© Determina del rngo de mosidad general © Valora la potencia mscusr general (© Soutizan para deteminrrpamente ea de donde se atgan os sintomas e identifica ales Son as estructura qu se deberén esa en detalle con movinonospasvs yl reste, 1+ Movinenos pastes ‘0 Valora as estructura no contictes ‘0 Elpecenedeber estar completaente relat y dejar que el FT realize el meinen, ‘Important recordar quo ls esrucisas no corres pueden ser engedesy dar ren adler, por lo tanto se debe identical dolor quo se ropreduce es 6 xigen cont on contact © Los betas son: = Vaorareldlor = Locaeacién ‘+ Momento en que aparece ene rang de movimiento ‘0 Arco dlroso (Ans, después oa = tempo quel Itacén + Intensiad de door (MC. FT. ANA TURRENT THOMPSON ed + Movin ap FISIOTERAPIA ‘© eterminar tango ‘+ Respetr a eda de! pace y su concn en general ‘© Dolor al ral del range: (© Supe que coor es provocado por estramionto 0 placement de la ostucura ated. (© Lalocalzaio dl lor es muy indicat. + Limitacén del moviniente: ‘©. IFT decie sla iitacién e en ads as dreeiones oslo en algun, + Rango excesive ‘2 Puede ser patligeao cig, © Sila atculacn se preseria con hpemovdiad, pero el end feel es normal st alg s omard com), ‘Wontar! on fel = ANEXO isos ‘Valores estuctirascontécsles Vala el dlr y su lain con fees Deteminala fuera musa especie Los movimietos conta reser se ealzan on conracrones sométicas. Es iporane quel rtcalacin se encventeen ura poscén noua y que no se nueva cuando se fjerca la resistencia, Este mélodo que agua que la carga sobre os tejos ro conctles sea mira ra, Intersdayduracn del cortractén Conteprestn yclocacin del FT. Ls puns valorar son Dolor + Silalesin se encuentra en un estructura contol dol se repro durante la contac, ‘+ En casos leves la prueba incsimente sald (, pero faigando al misculo, tograr reproduc ios sintomas dl paint, '_Siel doorse sini l star l contacci, a prueba se constera (+) ‘No olor que las estuctuas no cones se pueden pellcaro s© pueden mover drat acortacrion muscu. + Fuerza + Caractrsias dea contacsin + Eldolorinie a uerza + Debiidad neurite MC. FT. ANA TURRENT THOMPSON BeCCCESEEKEEKEEEeKeeeeeeeeeeeeeeeeY terap FISIOTERAPIA 1+ Pruebas Accesoras Pra dferencior /idenfcarlaestuctura esionad donto de un grupo de esturturas, Contr un ciegnéstio teravo Desenredar un pain del ocofiso Hacer diagndsico deri Paraentender signs poo comunes 4, PALPACION ‘Dobe realzarso ono maneriosdecua dea valrac clea, + Una vezinterptetados os dino pavones de moviieno el fscterapeutapalpara las esructuras que crea coment ‘+ Plpecin en a aeacon eta Temperatura Infamactn Engrosamionio dela cps snoval Senctiléad exter Pusacones| + Palpaciin ena arioulain dice © crépto 5, INTERPRETACION hats End fot ‘toler Tendinaso Muszuar Bursa Esclpulo-otcco Hpemovlidas|iponovied “Lacomisin de luna parte doa explora, porque el dagnétio parece obvi o pare aarr tiempo, a uent mas comun paral a James Cytiax + Unicamentees posible ile exlracin clinica se reaao conectament: (© Unahisoia deta, souita de urainspeccio yuna vara funcional dada ‘+ La valorcin funcional nos da prchas(#) que se equilran con las (), tas is coroborendo alas primers. NC, FT. ANA TURRENT THOMPSON 5 SeuveeEeuUueeueeEueueueeeueeeeeeeeeeeeeees terap FISIOTERAPIA ‘+ ential pat de movinisnto presente: ‘© Capuano caper (© Total parianent arioul © Muscular + Pra poser inerpretaradecuadamena a valraion so require de experiencia. Laexcoracén es sujevay halazgos come o sonia debe, end fel y resistencia, cose pueden intepetr por compari lo cal require ompo ypacenda, (NC. FT. ANA TURRENT THOMPSON BSeeeeeueeeueueuuueueeueueeeeeueeueeeeeuuesE pee PATRI ENTIFICAL VALORACII ICIONAL PARA POSIBLES LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS MOVIMIENTOS ACTIVOS (+) 4. Eneombinaién con movimiento pases 2. Encombinaién con movinientos resides 3. Demanora aida ‘© Uncamente tain del movinientaactvo © Arco dooraso (© Saescucha un cack cavtacén MOVIMIENTOS PASIVOS SON (+) 1. Rango compet 2 iin de rango ‘© Paténcapsuar /no capsular Patt arclar compet parcial 3. otemento en largo 4 No ay posited de movimiento. MOVIMIENTOS RESISTIDOS SON (+) 41. De manera istade 2. Encaminaién con movmiets pasos 3. Enomtinacén con otos movimients resisdos ‘AUSENCIA DE DOLOR EN EL MOVIMIENTO MC, FT ANA TURRENT THOMPSON BUeuEeeseueVveVUVUeVeUueeueueeueeueueueueeeeeuees terap FISIOTERAPIA MOVIMIENTOS ACTIVOS (4 ‘1. En combinacin con lmitacén de los movimientos pasives * Cuando un moviieno activo es dolores orl general, el movimiento paso n la misma dreccon sera ims doforoso. En ese caso, dsl tir es el que debetaconsiderarse como el mote y la respuesta ‘ue ofece se debed ua para a ierretacen, ‘+ Cuando el moininio aco se encueria realmente ita, poo genera, el movimiento pasivo también ‘se rconar Imado, amque sréposble avazaro unos cuanos grads més en la drecin dealin alrango. + EXmovimieno que ser debra considera como el impotent sete pasiv, 2. Encombinacién con difuncion de los movimiento resistides * Cuando un movininio acvo es doloroso y al ralzer el miso movimiento cota resistencia resuta iqunimente dlorso,ése esl qu se oaré coro el halazgo important, * Une fimitacién de un movimiento acto y no del mismo movimiento de manera pasive ida una deblisad importante. El mismo movimiento realesdo conta resitorcla resutore estar dbl. En aguos casos, 82 eberi ear cas prucas acesorias contra resistencia para pdr lentil ia sn 3, Demaneraaletada + Uno o mas movinientos acves se encuentan imtads, pro on el rang pasvo su movliad se eneuenta completa, ‘+ alo se preseria cuando uno o mas miscues no esintabelando. Ls movimintos resists que ntentan vloar estos mismos misouos apareceran como débles. La detided fecumtarenie s2 presenta 60 leracionesotpéicasyésta puede toner un aga funcional rio, ‘Arco doloroso + Sugiee que lesb se enovenraen una poscon qu esta suet a una compres, + La ierretacién depende dl conocinieni anaimico (cvales estucturas pueden o no ser comprises mmomentineamente) dea aiculacn en cust Se escucha un crak cavitacién ‘Las axculaionespuedertena cuando se levan al ral dl rngo de movimento disponible, ya sea activo © pas + Se debe a la formaciin momenténea de una tutu de ake ina-ariclar en el guido siova, como ‘estado del vaio paca cw por la traci [Mc FT. AWA TURRENT THOMPSON BeeCCCCeeeEeUeeeeeeeeeeueeeeeeeeueges terap FISIOTERAPIA ‘+ Cominmenie esto ccure on ls acuacones de los dedos al gual que en las artoulaconesfactras durant as movizaciones o manipdacones, MOVINIENTOS PASIVOS (4 Un movimiento pasivo (+ en cambinacién de movies resistos sola alas estuctures no cones, aunque ro necesariament exch una lesion dl ido contre, 4. Rango completo + Elst de door aut deteminar sl dlr es ocasonato por una elongacno por un pnzaieno ‘+ Encaso de dolor sacundario una ongacién ‘© Sepresnia en atculacons sh muscltura propa © Ya que la cipsva ariciar no fone poeccién muscu, los movinionos pases elngan fs Sgamentos ‘© Pore taro, cuando dnicamente 1 movimiento paso ocasiona dor, el fscteapeuta deberé de esa en tins de una estucturaigamentara,otrincsa ques eta elangando ‘+ Encaso de door secundario aun przamieto: (© Sepresenia aa ita o al fal dl rang, ‘© Sedeberépensaren éminasaatimios para identical estructura qu se eta pnzand, © Lapalpacin confmar et agndstico, 2. Limitacion del ango ‘+ Unicamenie puede detectar al eater movinirtos pasos ‘+ Esimpotnto que ol FT revise meculosamentes agin mevinieto se encuentra realmente tad. ‘Una pequetadiminurién en ef rango paso tere implcacons clinica. Cuando 10 mas movinlentos 2 lencuortanitatos,e FT debrdpreguntarso sas ita esta en proprciones capaulre om. Patron capsular ‘+ Tino utzado pra articuaciones snovale en as 4 extremes. ‘+ En una artis paritica, una lestn ya sea do la capsule 0 de la membrana sheviel osasiona ina litacin en l movileto en una roprci craters ‘+ Noimpore sia intacon es snail y fo capsular l pain sete mismo, + Esta lmtacin dl movimiento es oasonada ncmente por un mecarsme protector (espasme muscle y lespués por na contractors rosa dea caps. INC. FT. ANA TURRENT THOMPSON BeBRRESCEUEEUEeeuueeeeeeeeeeeeeeeeee terap FISIOTERAPIA ‘+ Eafe patn do iitacin siempre indica que la lsin abarca toda la ariculscin, Clnicamente se conace ‘© Capsuts © Shaviis Ais + Expat copslr varia deartcuacién on ariculctn, Patron articular completo ‘+ Témino uizado paralas areulactones espinal Patron no capsular olimitacié artiular parcial ‘+ Cuando la mitacién del movimieno en una stzuscén no conespande a pan cepausr de dena ‘aroun, claementelalesiin no es caps, cul sia que no esta afctando toda a arcu. ‘+ Alroerise ala clunna vera, eterno patrén articular parcial es més apropido, ya que indica que sal prt del compo erculrintererital se encuentra alciado, Leslesiones no capsuees se castean on 3 calogoras: 4 Adherencasligamentarias ‘© Cuendo una lesibnigementaiapostraunéiza catia por modo de la movida, se pueden ‘omar adherecias (amano a circa ol hues), as cals Imaal fan, ‘© Porto general un movimiento se enonrata bits por un door locaizado yes demas moviientos pot ser dolorosns al nal dal ago, © Lalimtacn sor proporcionaa: gra resticcion ena dkaceln qe elonga la porn feta dol Tgamento yo rngo estar completo enlas dona deeccones, ‘+ Lestén interna ‘© Fragmenos de catigoo del hueso quedan Ibs en lsu, (© El esplazamien aparece de manera repenina y bloquea parte dl moviiento aca, con un door inten loeaizado en 1 0 mas aspeces. La taion de la movidad sorb en algunos movnietes yen cos ro. + Limtacén exta-aiular ‘© Exile tj extra acl itucional que ita elmavinientoatlaren una dec, (© Se absena una lmtacin desproperconada, En gunos cass ni squers perme agin tipo do esaiento y en ots resist ls campresin Mc. FT. AWA TURRENT THOMPSON 10 BERBER eeeeeee eee eee eS terap ISIOTERAPIA ‘Artcuaciones no cublerts por misculos ‘+ Exist atzulacnes uidasGnizament por igaertos que no cvntan con una musouatra especies y ‘que puoéan ocasonar alguna limtacin en el mvinieno por una intcin de la pea (eno), Elder ‘caren parce a inal del rango. ‘Este fenimeno so encuentra ens siguientes ariovarone: ‘© Reroniolavear Esteneciaviuar Savoleca Socrococcgea Tiboperneal sta Sins pica 43. Incremento en lrango ‘+L hipamovicad se obsera como una lest cépsuloSgamentaa, y por lo tanto se coniera camo un haar patio. ‘+ Sinembago, cuzndoessismica, se puede conser como alg folie (Ver eset 4. Nohay posbiidad de movimiento ‘= Noes unhalzgo comin ‘+ Puode resutar de un espasmo muscular seveo,poegendo una lesin,aputa @ intl; 0 ben por una anquicss rosa u sea, MOVIMIENTOS RESISTIDOS (+ 4, Demaneraalslada(1 movimiento resistdo es (4) + nica que n miscuoo grupo muscle enue alcado. En len caso, se deberén realizar pruebas eccestias pata intial misculoo tenn dato, 2. En ombinacién con una resrccén dees movimlentos pasivos ‘+ Siun movimiento conta resistencia es dolrso,o movimiento pasvo en la drecin opuesta también srd dobre. + Cuando aes se encuntaen el tendon ol rago de moviriento sed completo Con una mutica muscular, el moviieno que ebonga ol misculo no sol seré dobro, sno que se lencontardtmido debido a un espasno muscular precor de las ras aledanas a lanka, Este fenimeno nos ayuda adorei ene una lesion edinosay muscu. INC. FT. ANA TURRENT THOMPSON. un BUBEREUUEEUUUeeeeeeeeeeeeeeeeeeee terap FISIOTERAPIA {3 En combinacton con otros movimiento resistdos ‘2 movimiento resists son ¢:) ‘Se presenta cuando 2 estucuras contétes se encuentan aectadse, més comin cuando 1 misculo que carne 2fncones se encuentra tected, S0mds movimiento resitdos son 4) ‘+ Cuando eso se presen, la probaiad de qu i lsin se enevete en agin tej contr es mucho ‘menor, Sera ms goo pensar en guna fuerza arpa que es tensa auna sn que ocupa espacio y no tlerala compres, ‘3. 0més movinientos resstidos son (en lsiones de estructuras no contrcties + Exisien 3 posites ena quo una conracin muscular oasona dele en le ausenci de cualquier ein misculeendinosa © Lesion ess (tacira otis) cradles del miso ond, (Cuando el miscuoevaluado se contae con resistencia, a cntracsion ocala un “aa” fenel si ya preba sale corsa ypredloment bi + Unafractura dal hesopibico ocasiona dlr con asin resid del cater. + Una facta anteor de ina cosa superordoierd con una contaoatn Tessida do pectoral mayor, © Compresin de una estuctra sensible cone vintze muss contri, * Compresin de env citico ene panda, = Compresin de una bua enol trocar oen a ariel lnahunecl © Allracidnpicoigica * Se debersconsierar especialmente cued ks movilenosresisiosresuitan ser mucho ‘mas dolores que os aviniros sce © pais, Todos ls movimientosresistidos son (+) ‘GuIDADO “+ Eicluye una tesén miscuocendnesa y presenta la misma inprtanca inerpretatva como en ejemplo anor. Supire una sin inpatants, + BLFT dobera ascqurarse que el paciene no esta malinorretando fa proguita. Se require de una ‘comparacin eudadosa de ambos los para evar una mala ntepretacén, Dolor que aparece con repeticiones ‘+ Iniafve do un problema aia ecal puede evar auna cawicain tetet, INC. FT ANA TURRENT THOMPSON Rn BUBB RBBEBKEKEUBEeKeKeeeeeeeeeeeeeee eee terap FISIOTERAPIA ‘AUSENCIA DE DOLOR ENEL MOVIMIENTO “casi eon del cuerpo cuando avalon funlnal (nelyendo las prubas acceso) rest (), stomps quel doar es refer. ‘Se doberin valor obs pares de sisoma locomotor elas eve l dlr se pueda cighar ‘Cuando an as no se encuentra nad que reproduza ls sitomas del paciente, la en es claamente no ntopedica. Lo mas probates es que tenga un ogenneuoligioo postiemente visceral MC. FT. ANA TURRENT THOMPSON B BEBE UEOUEEBEUEUEUEEUeeveeeeeeeeeeeeeee terap FISIOTERAPIA, DOLOR “Experienca sensorial y emcional desaqradtle asccada oon un do atl opotecial dl ti" ‘soci nemecional para ol Esti de Dlr. + Sensacin primarav, estado erodonal ‘+ Difcide exlcar, experiencia sujiva ‘Dot rferdo DOLOR NecANICO DOLOR INFLAMATORIO overssenia cana Neu T efeargasdepeeo Figidez main ~ Peo ens ches Dolor 7 rigidernicial | — DOLOR REFERIDO Es uneror ena porcpein, Esta perepen eine de to de dolor depende de facts: Intensdad del estulo + Manras ms intense lela, més fel ser qu paint pueda identical orien el dol ‘+ Porta, sil intnsiad es minima, el ergen se puede enfoa, Profundided *Mntzes més superficial se encuente eto dato, mis fl seré para el peiente idertifar el ugar eran delle, (Origen de a estructura dafieda + Compresin del canal medlar Duramare Rei neniose Troncopewioso Pequetos nerves Cépsul ric, Igamentos buses Hueso presto dlr refrido puede crignarse de una ein conta, a cul dar cxigen aun dle central o biter Se origina de na lesion unfatera el oor ser uate INC. FT, ADA TURRENT THOMPSON “4 2 » > > > > 2 > » > 2 » 2 2 2 > 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 > > > = terap FISIOTERAPIA La mayora de las voces el dolor referido es uniatera, no cruz a lines mei, se refere dstementey de manera segmental Puede sentrse en parte del denatoma, mas no en todo el deacma y no necesariarede cube el aea elalesen, Eto nave eso rice que puede ocsionar parestes, las uss sompre se menfestan detente PRESION SOBRE LOS NERVIOS Pequei nervios ‘© Adeemectioto > presses > doar + Area caranone deinitata Tronco nervioso ‘+ Paestesas>adarmecinieno > doo + Fendmano de iberecibn ‘© Hormiguo aparece desputs dea brain do fa compres, {2 _Relacign deta onto terao dal come ya duran det composn © frea vagareni delmitata Rais norviosa ‘+ Dolor > parestesis > adomecinien ‘+ Fenimano de compresén 'Dstibucién segmental de bs sitomas Médula espinal * - usencia de dlr (puede haber door dur) + Oistiouein exrasegmentaly bilateral de as parestsias ‘+ fein de cel (2) DOLOR SEGMENTAL Y EXTRASEGMENTAL Lallerencia ente un dolor segmental extrasegmenta, es queen el primer caso, e door sa encunta tag un ‘sogmenio de un dematoma, Una estructura con ner CS, drcamete pode radar dlr ene dermatoma C5 y jams cruzer linea modi. dolor exrasegmertal no repel os ites de cada demnatoma. Perl tata, el dolor se pa rar a cuaeuie segment y i puede cara linea mea. Lainie estructura que da orgen al dlr entasegmena es la damage (se consiera parte del SNC). La médula ro genera dlr, sro paresis. Lamédula al ser SNC, tone la capaci (de generarparestesas exrasegentaes, INC. FT. ANA TURRENT THOMPSON 15 Veevueveueveueueueueueueeeeueeeeueeeeeeeeeee terap FISIOTERAPIA DOLOR DURAL ‘Su presencia indica que existe una conpesion 0 intacin sobre la Gxramadte 0 manga dua, Sila comeresién se encuenva ena duramade, ls sintomas (dla sein extrasegrentaes, Compresén sobre la duraaire_pusde gear tersién sobre la manga dual generendo sgnos duals en las ‘entemidades superiors oinerices. ‘SIGNOS DURALES. Valen el grado de compresin o inated sobre las estucuas newrmeningeles (dramate, manga dur 0 rales nervosa). Existen varios moviients que vaoran la movided meningeal. £1 ms comin es e SLR (staight lg rae), Oto !movimieni incluyen fxn de uel ytonca, sur ‘Straight eg reso (or sus sigas en ngs) Esta prueba valor la movida al ial ave la manga dural del aces nenioas (estucuras neumeingenes) de las, EL SLR no tone inprtancadlagndstia prs soo y siampre se debe intervetar en asain con oto hagas clncs, ya que una iacén dela movidadneurameningea (aces nervisasy tubo dur) noes patognoménio 2 nalosin ical PARESTESIAS ‘Se deserben como aleraclones senses ro doorsesy son ntzatvas que a patlogla se origina de un estuctura ners, Pueden ser el estado de ura es ntnsea (euro polnewepalio exinsea earpesn. Varin en calidad e intensfad. En oped, esta vain va desde un edomesininto hasta una senacin de omigue. La mayora de las veces los panies io desrben camo foquecteso comane alia, Se pueden presenar de ‘manera segmental yexasepmenia ‘© Segmental ‘© Dermatoma (segmental) © Terie de un aro © Troneonervoeo + Edrasegmental © Médula espinal © SNC Es inportante recorder que el sito de camprsén slompre se encuentra proximal @ 18 porcién proximal de las parestsias, Porlo general se periben en as parciones das de as extemiades. NC. FT ANA TURRENT THOMPSON 16 BUBB Deere Meriras més precso es el paietepera descr 2a de aacin, més distal se vical comgrestn (pequefo reno dt, Dependiend del sito de compres, las paresis se comporen de manera det, lo cual ayuda al soterapevta poder disingui ent as frets posblitades ‘+ Presin en un paquefo nena distal + parstosissy aragesia en la zona eunea de ese nero durante e tipo de compresin. + Tronconeroso peso nervioso — patestesias se percber en una zona mayer que conespnde al tertoro de ese nev (etal, meflano,cubta, et) y ce preseran una vez quel cemresin ha ced (aindrome de sala tor}. ‘+ Ralz neniosa —+ paretsias y dolor segmenal que se periben dento del dematoma carespondiente (catea, ‘+ Médula espinal paestesias extasepmertales de manera bat Hay una sensacon denomiguse vege, parecito alas parses, qu se welve evident en aracones cheaters, ‘como esl enfermedad de Raynaud. En est caso, la sonsacion de harmgueo vago va acampatiata de cambios en la coracion de la pl en a prc distal de la extomidad SSECUENCIA DEL DOLOR Y LA LIMITACION + Dolor antes de a linitacén dolor aparece mucho ares de legar alte pasvo del movimiento, ‘© Dolor= resistencia Selend fel es capsule, se pueden reac etrarientosgentles Sielend fel s de espasino, nose puede reales ls esramintos ‘+ Resistonca antes del dolor ‘Se pueden ealzar eirarionios tues. INC. FT. ANA TURRENT THOMPSON 7 VBeueeeeeueeueeueuueeeeeeeeueeee eee eee ap FISIOTERAPIA RELACION ENTRE DOLOR Y FUERZA Los movinentos resists vaoran la fuerza yl presencia de dar. Las tones que emergen son fecuenemente una combinacin de forza o debiad con a presencia oausarca de door, nla préctca, se presenian 4 combnaciones: Clssiicaciin | __Dotor Fuena Disfuncion : Nomai : Normal Tojo cont z Det Lessin neurgica, plu comets + et Losin sera, I Rupr parcial FUERTE SIN DOLOR ‘+ Esa combinaion excye uns lesin da td contre. ‘+ Edalory a sensibitad pueden ser reoritos dea column canal amber, FUERTE CON DOLOR * Cuando el movnintoresistido ocsina door, pro el paiente es capaz de generar y mantener una conroctn adecuade, la dsfnciin deberd ser una lesén menor en una estuclura contac. Las Poslidades son: © Desgare muscu © Problema tndinosa ‘© Tendiits + Tenovagiis * Tenosinovits © Lesin enla unin ano geriosteal DEBIL SIN DOLOR (0 DOLOR CONSTANTE) + Elpacinte se encuenta sn door o en dolor constant ‘+ Lapa conta resistencia aunque dbl ro reproduce o ata el dolor ‘+ _Esioes el resutado de una dsfunctn nurolgicayase a extnseraoininseca, + Dependindo dela sveridad de la lest, la debiod deteclads puede varar desde moderada hasta una parts completa, MC, FT ANA TURRENT THOMPSON. 18 BUeUUEEEeeueeeeeeeeeee eee terap FISIOTERAPIA DEBIL CON DOLOR ‘+ Esta combinaién sui una lesion mayor *+Elmovininto es doiorso yt ora se encvertaconisrablamente reduce, ya se porque el mscuo no ta funsonando adecuadanente,o porque a instar ulzato el dolor inementa consdrablenents yao de iii compltament su contain muscu. Este patti se presenta en dstuncones inortaries aes como mattis frat, ‘+ Sitnicamente un movinieno resulta doorosoy dé y a ericuscon no se mueve remaimente, se puede ensar en una rupture parcial de un mscul ode agin tend, eunque una ends severe puede coasioner fee miso esceraro, NC. FT ANA TURRENT THOMPSON. 19 VEC ee eee terap: FISIOTERAPIA END FE! ‘Térino introducito por Cyrax que descr a snsatibn quo el FT expernenta en sus manos a fia dl rngo dl ‘moviieno paso. Cuando no hay una itaién presents, elon fel se eneverta al final de ango ral dl ‘moviieno. Cuando eile una acne end fel so ala fnal del rango del mavminto disponible end feel ene una inportanciadagnésta y trpbutc, pues cree una idea do la etucturaoconién que esta lmando el movimiento, Para une valoracion coneta dl rig del en else requ da pacencia y experiencia. E> importante que el FT conozza la sensacin nomal deca moviiereopasve der de todas ls ariculacones pare oder valrar adecuatament cada cambl en el ed a. Los end fel divide en 2 4. FISIOLOGICO = Duro/ 500 ‘© Esa esitencia quo fej elcontacto ent las supeicies daa. © Ejempls: 1 Extensin de codo ‘+ fricalacin con osteoartesis avanzada = Blando © ojo blndo era ancl ent cn contacto eno silimtand el movin, © Este end fel ona ariula ro se prosenta en pacino son atria muscular o musculature fobrementedesarllada en est cas lend fel sr duo oes, ‘© lempls: Flin de rodita + Fein de cod ‘+ Capsular etistico ‘© Eslaresistonca que se presenta al vaorarlacsula articular bajo condiciones nomals al iual que CierosIgaments (algunos Igemenins dan une fee duo: LCP en extension de ol) © Eslasonsacon de eongar 1 pedazo de uso, (© En condones normale, se presenta durante la mayria de ls movniantes rtalenals en el bombo, cod, casera roi, oma conical y tricia 0 jempls: *Genu var valgo en rola 2. PATOLOsICO + Robote 1 Es inlar al end fel capsular, sin enbarg, grado e lata es mayor y se presenta in efecto erebote sma ala sensacin de un espasm de potecin © Su presencia siempre indica una lsn intema, cuando pare del catlago inearieuer se ‘esprende,ocasionando un rbot a rll rango dsp, © Emplo: ‘Lesions de meniscos MC. FT. ANA TURRENT THOMPSON 20 BECEEEUEEUEEEeUeUeeeveeeveueeteeeveeueeses terap FISIOTERAPIA + Vacio © Eslasensacin qe el FT peribe cuando sete que ne ha aeanzad fal dl rengodsgenile (0 ha percido un resistencia onic) eto el dolor al igual que la reacén del packer son tan Intnsas que nol permn continua ‘© Alineniarfrzare!mvinint, el FT se topard con una cenraccn voluntaia por pate del paciente intentando dteneracome de lgar el movant, © Este end feo es sempre un ais, ya qu l pant ene una patlogiasovera come: Baris gua ‘Losin gamertaria ozasonando una lke arcu + Absces exte-rielar + Tuner Sobre oacién secundaria a miedo o anid Paci hiposonaiaco ‘© Espasme muscular ‘Este end fel es SIEMPRE una contandlealn paral trapia manual © Esta contrancon muscimol por lo goer nica una ein sever, © Los mises se corteen de manera penta ybruca aun ouand e movimiento paso se reazo on extroma gorda. Este espasmoraejo de proton se presenta en condones aguas. Tain puede ser un sgno una lesion més sever como wa facture + Muy duro ‘© Elend feel nomal esto ode eproximacién de tdos se puode ver mis duo cuando la calidad ‘eto que lime mviniento se aera bj a inflvnca de condones pooigcas ‘© Este cambio es ecard por iacién del movimlno debi ‘Contact caper = Osteotio * Mossts ostcane * Fractal consolseda + Muy blando ‘© En oquelas cicunstacis donde se espera un end fel duo, el movimiento se puede delener sbruparente ‘© Ocure cuando un fragmento suet dento dea ativan esta bloqueando el maint, MC. FT. AWA TURRENT THOMPSON 21 BUC KEKeKeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee ferap ISIOTERAPIA TEJIDOS CONTI LES CONTI LES Un eo conte es uno que gnerao transla suinserais a fereagenerad por el misculo. Por eer + Wienie muscle Unién miseuclendinoss Tendon Uni tenoperistea El movimiento dees elementos conte lata las bursas adyacentes Los tds no corres son aquellos que no se encvetan alelados decay mecdricamente por la contracciba 'sometrea muscular. Por lotro, sn tos que no se puden conraervlutaameno = Ugamentos Cépsula aricuar emivanassnoviles Crtago aricular Menisens (NC. FT. ANA TURRENT THOMPSON 2 terap “at Humerosadil itch misma ula en rons spnacin ‘Nt Radical posi Dol al nat longo "Att Radiocabital dtl | En cass seers, iain = pronaion y supinackin ‘at Radiocarpal ‘At Medio-capal [Ae Fenoati— imtocin de pain que 6 dorsieien "ht. Aigae-cleanea > intacin de varo que valgo [A Metatasoflingizal > intacin de exlensn que de fein “A MTF At rerlngicas PEGE EEEEEEUEEEEeeeTUEUS FISIOTERAPIA itn dlc exoma — abn — adusion Rein 321 Lniacn minal de vo Daal al et eno en ls movi Gea cite escape [emer >it en Slimiacén defen qu otersin ital de fein extn pocamtacn en desc rata cubital = ita en ods os deciones ncn de sini y xersén > itn de son > Itai de oc eta Lian = de fin, ebsuoeinyextenién Rolain xtoma y aden sonlae menos fads En casos e2veros, acon en tac item externa Encasos overs facnenvago > ital de iverson (xn doin y supieadb que exenlbn rt. Medio tarsal Berson est guameteoIgeramons enor tind que fox Mc, FT, ANA TURRENT THOMPSON 2 terap FISIOTERAPIA ATRON ARTICULAR COMPLETO ‘atrnacenieal | Sinan en xin | | Fon ey iacono = iniots | | Fesin completa, per dooresa [cotunna ora Todos os moviieros excepto fei, se ncuentan jaimente tages ydoorosos, I Fon completa y dolresa [alu mar Todos bs movinienios encuentran lquatneniinitages y/o dokrosos MC. FT ANA TURRENT THOMPSON 4 bd ee ferape. FISIOTERAPIA BIBLIOGRAFIA CHAITOW, L: MAINTAINING BODYD FLEXIBILITY AND STABILITY. Editorial Churchill Livingstone Ingltera, 2004 (CYRIAX, 4: TEXTBOOK OF ORTHOPAEDIC MEDICINE. VOLUME 182. tol Balle Tindall (GREENMANN, P: PRINCIPLES OF MANUAL MEDICINE. Eto! Wiis & Wikis, 1996 GRIMSBY, 0; RIVARD, J: SCIENCE, THEORY, CLINICAL APPLICATION IN ORTHOPAEDIC MANUAL PHYSICAL THERAPY. E4 The Acadamy of Graduate Physical Therapy, ne. EUA, 2009 LASLETT, M: MECHANICAL DIAGNOSIS AND THERAPY: THE UPPER LIMB. ‘SHARMANN, S DIAGNOSIS AND TREATMENT OF MOVEMENT IMPAIRMENT SYNOROMES, Esta Most. (OMBREGT,L: A SYSTEM OF ORTHOPAEDIC MEDICINE. El WE Saunders WINKLE, D: DIAGNOSIS AND TREATMENT: NON OPERATIVE ORTHOPAEDIC MEDICINE AND MANUAL THERAPY, VOLUNE 1 82 Edina Aspen \WARMERDAM, A: MANUAL THERAPY: IMPROVE MUSCLE AND JOINT FUNCTIONING. Estos! Pie Publcaions MC, FT, ANA TURRENT THOMPSON 25

You might also like