You are on page 1of 5
FECHA: 20 de hifio'det HORA) 08-10 | INDICACIONES: = S = SOLVElOMNWAR 10 . Esta terminantemente protubico colocar dentco del tem marcas {textos o sefiales de cualquier tipo) Aue permitan determinar su \dentidad. EN CASO DE iNCUMPLIMIENTO, EL EXAMEN SERA ANULADO; SIN NINGUN DERECHO OF RECLAMO 2. Péimitid el usoide calculadora, no esté permitido el uso de celulares, tablets, laptos otros. 3. Sin apintes de ‘clase ni lias de consulta, no eseribir con lipiz ni lapicero colorroj, 4. _Durscién del examen: 1 hora ¥ 50 minutos, PREGUNTA N23 (2,5 puntos) Indigue dos ventajas, para el uso de los aceros aleados en Ia fabricacién de hertarientas: (1,5 puntos) D : ; B) atta ncdararcestee attest lick Gece hace Gy het arte Tiree 2e, gant lara fell, (aue pongte eres te Assan, nrmovccinae tea fora eraa pte ) Determine a limite elasticw n para cada uso de los slambres, usar los grficos £)/ £QUE sucede con Ia microestrugtura de I ‘vefilado? indique brevememte las causas.(1,0 puntos} - z= = ey 5 = Spout aint = i a) LIMITE ELASTIC RESISTENCIA MAXIMA: 2.2) Trabajo en frio del a Aalst 1040 (eto (or te We ea (a EM amont p cée tn = tf clam bre sale | auactenega. inlaw dea st rptedocctlated pir A Carns botocte PREGUNTA N." 3 (3,5 puntos} Una aleacién antifriccién conformada por el 90 % en peso de (70 96 Pb ~ 30 % Sn), Sb y 2 % de Cu, la aleacion antifriccidn constituye el 10 % del peso tatal de un cojin 850 g. Esta aleacién trabaja normalmente a 100 °C de temperatura, de la cttal se desea saber | (usar el'diagrama deequilibrio adjunto) 8) Et peso de las soluciones sdlidas ct yf} a la temperatura de trabajo de 100°C. (2,5 puntos) b) Si por efecto de sobrecerga la temperatura por fricciGn llega 3 200 $C ela alescion Sequirs tral normaimente? Explique y demuestre su respuesta, mediante el andlisis de fases. (1/5 puntos} €) Que recomendarla para esta aleacién antifriccién en relacién a {a temperatura generadalp durante el trabajo del cojinete, (0,5 puntos) : 2) El peso de las soluciones sdlidas a y (i a la temperatura de 100°C. (1,5 puntos) frac cle ln iteocipe Pb- Sine 090 a2 _ 850 FORs te ty a10Fe. Calents cte Coo: Comatt hag Yn Wy BEI-AO i002 F4A I 937-60 a _ Phx 0, 764 = 50,78. YWp= 259 Vo => Wx 4 e W's Hor, 2542 (923. O) dlaaleacién seguira as cio Expliquey deniuesties Liguiduy 200 Temeriinal Cp TE) Solves “PhP | PREGUNTAIN2 4 (4,0 puntos) 1 Un micralaminad de arall, se produce utilizanda § hojas de aluminio de 0,4. mm'de espesory, 4 hojas de inaterial eptixico de 0.2 nim de expesor, reforzadas con fibras de kevlar atineadas uniditeccionalmente: ta’ fraccion en-vyolumen de las fibras de Kevlar en estas hojas intermedias es de 58%, Calcule of me je alatticidad de} microlaminado, paralelo y perpendicular a tas fibras do kevlar alineadas de manera) nidireccionall (Eissr= 18 x 10° pst, Ex pon = 0,5 10" psi, Ene 10 x10" psi) Fitomerd clebenser tore cer frrscion Volurnatatie. ete toda mnttaee Her Ualdgnani> on untae leecien fimeah por “82 ona 5 | Vad = Fkemensaae C4717 Hlarxinna 20774 ane mat [lames es 2 QUE ram a placrieines 2th 36 main Viewhr= O55 vy Yl rvnes oC Vepeeiees mre Ariane % 227” Ale 2/28 = 404 Kellar = 0/39 = 2/57 CY, s 2 gftF. feo = 0,20 J2,8 2 at oe tucutlate cel Laminate \ FGRp = f aM (rol) ofat [ aH. | a el a LER peeeyoss | ah OOo = 3) Gratlo dé polimerizacion por ndmora de ‘cadenas. Ge Pewee GREE = p75, of L PREGUNTA N®% (2,0 piintos) Para la siguiente aleacién de aluminio indicar que si

You might also like