You are on page 1of 154
reticle de 11,Be Seed Clase wee. TRANSICIONES DE LA’ ANTIGUEDAD AL FEUDALISMO Siglo xxi editores, argentina, s.a. rorada de gemma moras primer edi nepal, 1979 siglo wx de espa, _igesioguita ein en xp, 2085 (Osiglo wx ators, sa de, ieba96623:1720-7 ler ein i ingles, 1974 Salo ‘il orignal: postage ft amigo faim erechos reserva cone ley ‘pres y hecho Ea meniefrinted and nace in Meco INDICE feecabs ~~ a PROLOGO Son necsaras unas palabras para explcar el alance ¥ a ie tenon de este ensayo, concrbio como prlogs de un exudia {Ms amplo cige tees se alte inmedLstameste despues 21 Erado botativa. hnton libros eatin decarsets arial des ene af 9, en time ermno,plntean oa sols tne a fpimenta. La teacia entre ambos “hndghedad y feudal ‘tno, abeoluismo en ou no cr innediatamente percep bio ia iubitual perspective de mayor parte de los ate dios Normalmente is hntorin antigua eta separade dela is toria medieval por un abismo profesional que muy pocas obras Contemporsnesé petenden colmar: la repracon cere aa ‘ts aralada inutconaiente tanto la enschane amo Sh ls ovesigtlon, Ln lsanla comenciooalcntm lator SSedieml yi Hntori iodeinasew Grater o paradise: {ED mucho mines atngie credo ci hesiooafcent park Imporbieer-comguier andlnie de teudaliam yet absolut: Zo dono dune misma, perapesy ba bumneguectal Se ‘ics cata, nerconecinoe er que ea. determines spec {Sr gporants as ucesian Goria Palen que const [Sr objeto conta debe analintse de ese boa’ El presente fnsayo explora el mundo social politico dea Antgiednd SUAS, Weaturean ao'ta tamids hac el qundo medic Sally ia vosultane evtrvtare y evolve del feudalame en Eeopay une de aie temas oeniaee ert do las eviionet ‘eqlosis del Meatersnco 3 de Europa io sigulente an {har cl absclutismo en continua relerenca al Realism 7 2 Ie'Kugotd, como leptimo hetecero politico le ambos. Las ‘toonet por nar an ttudo comperado del Estado abot {Seon uns torurlin ois Anigindad like 7 @ fevanlsmo {i hardn evidentea Io lago del sepundo libro be resuniran fh aus conclasiones, que tatentaran str la espectflldad del SGnjuto de Ia experiencia eropen en un mareo iteracional ‘Sav ampln, 21s Ter de los anise de arb vlmenes 2 Priiogo- 5 preciso, in embargo, fasistir desde ol comiensy en el ct ‘eter limitado y provisional de los andisis presentatos en cada ho de esigy libros La enudielén yl rigor aeademeo del Toriador profesional es aurenter de los. En su sentido es pectic, escribir historia ex inseparable de investigar direct: ‘mente los materiales originales del pasado, ya sean arqueoligr oe, epigrficos 0-de archivos. Los estudos gue siguen no 05) fam a esa dignldad. Mas que verdaderos esrits de historia, es tos libros se basen simplemente en la lectura de fa obras dls. ponibls de Jer historidorey moderias, lo que as un asunto| Inuy diferente. Por consgulente, el sparato de referencing que {compat al texto et lo contrario de lo que enol unn obre fe historigratin acsddmica, Quien posce autorided 20 neeesita ‘Starla: lan proplas fuentes —los materiales primarios det ps fado— hablan por él. El Spo y la amplitud de fas notas que Spoyan el texto'de estos dos Iibros indican simplemente el nivel Eecundario en el que esti situsdos. Naturaimente, os nlsmos Fistorladoves producen a veces obras comparativas 0 de snte- Ss sin poseer sempre ni necesariamente un, conociniento prov fhndo de toda Ia gama de tesimonios Telalvos al tema des trabajo, aunque el julcio de esos historiadores estard oral mente tostlzado por el dominio de sy especalidad. Ra sf mls tefuerza pars describir © comprender estrucluras 0 630 ‘car hietrcas muy ampllas no necesita excesvas diculpas. Jssfeaclones; sin 6) ay investigaciones especficas y locales ‘educen su propio sleance potencal. De todas formas, es cierto {ambien que mitguna inferpretacion es tan fallble como la que = basa en conclslones oblenidas fuera de sus fuentes béseas, pues siempre es susceptible de ser invalidada por los nuevos Recubrimlentos o las tevislones se niaevas investigacones rt marine, Logue generalmente acepta tna generacion de histo: ladores puede ser desechado por Ia ivestiacign dela siguien fe. Por tanto, sualguler tentativa de formular allmmaciones ge rerales bmsales en las opiniones existenter, por mey erudtas fue estas sean, tlone que ber inevitablemente precaria y cond Jona. 'Si esto es ai as linitactones de estos ensres son 6 pecialinente grandes, debido 2 la amplitud del tiempo que abar Gan. En efecto, cuanto mis ampli sea el tempo historic Saizado, més comprimido tenderd a ser el ratamento dado ‘cade una de sur fases. En este sentige, toda ta tel com- lejidad del pasado —que sélo puede aprehenderse en el rico Ticnzo pintado por el historiador~ permanece en buen medi da fern del sconce de estor estudios. Los andiss queen ellos a? SiCReK Pe se sncutntran son, for razones de eopacioy de conpetencs, “iagramas rudineatorion, nade mks A ser brves tre Rotors Ip-que protenten ex proponr algunos cement. SE incusén ms 'que poner tna ortades 0 eomprehensies. 12°Giseusion o'ls gue estan destinedos se situa prncpal rente en el capo, cl materia bistro, Lm ohletvs Et msdodo elgigo en la ulzacion del marxismo se explican nel prologo a #1 Estado abvoatna, donde se hada vsbie, ln tis eirdad en ln estrctars formal dela obra Adora ‘Sto ncceaio exponer for principles que han regio de ico dels formes sv ambos ction Como en tole vestige Zin etnaisente compartiva, las autrisadc en as qu so fast este ertudio son soy everas muy varias, taato en $5 taricterinteecta! como en el polio: No sea concede {> sina prvilgi espe «Ie htorlograla marisa como {A pesado fr canolos experinentads en is deans Te ‘Gente a imensasuyor pate de fs obs stra riguo- {Se dl ilo mx han edo ceca por Mstoridoressfenus al Tharssmo’ El tmateriaismo hiséica po es une cenla seabed ‘ltoor nu suiore han poss ua catogorfe sl Alge fs campos e ln historogrtia esti dominos Por Ia inves dgactn tars; en otros muchos, la eontibuions no mar ‘fts som soperiores en caida cn ead ales mares, Yhap, gust, mde catnpos en lor Gur no vse ninguna Inter Jenclin‘maribta, En testo compara que debe tener Sr'cuena obra proceente de tan ivewoe oreones el & Gatco prmitile de dsesiminacin erm slice y su coe feocla nsec, La mina consercin 9 respeto acl Ia ruliion de ow hisorindowessiundor fuera de Jas fronerat {Gal'marsicmo a es incompatible cos la Uisquedavigurore de he Tmestigacion histories munis sio-que pore entrri a condiion Y 2 inven Mary y ngss mine pueden Se‘Tommdos ape dele len lon ores e sus eserior ie Bric no pueden ser eludes a gnaredos, sno que ex pre ‘Sto tdenilerlosy extcaron. Hacer exo po es alejarse de! Statrislsmo histo, sop valer sot el Gnocimlento se a eaten ore is inmate ne ‘ba contra las gijvocacione® Pig 'niltd8s-del rnismo modo que coin eae ages a re ae trar en Ja libertad del marxismo.''' AGRADECIMIENTOS Desearia expresar mi agradecimiento a Anthony Barnet, Bo: bert Browning, usith Hevrin,Vieor Kiernan, Tom Nelms Brea Pearce y Gareth Stedinan Jones por sus comentation geting 8 étey al siguiente ensayo. Dads la naturaera de’ amon, io 5 una mera necesidad convercional absolveros. de cuangay Fesponsabilidad por los erroper de hecho 0 de intererciocen ‘Que estos ensayor contengan, PRIMERA PARTE, I. LA ANTIGUEDAD CLASICA, ~e “8 la division de Europa én Este y Oeste ha sido, desde hace tiempo, algo convencional entre los histoviadores y s© Femonta, de hecho, al fondador de la moderns historogras positiva, Leopold Ranke. La piedra angular de la primera obra Impoctante de Ranke, escrita en 1824, fue un «Esbor0 de Ia Unidad de tas naciones latinas y germanieess, en el que (raxd luna lines que cortaba el continente y exchin a fos eslavas de Bite del comin destino de lst ugrandes nacioneso del Oeste, aque erian el tema de su libro. -No. puede afirmarse que 2208 pueblos perteercan también «le unidad de puestras naciones; us costumbres ys constitucién los ban separado desde tem: pre de ell. En esta epoca no ejerciston ningun inlajo inde- Dendiente, sino que aparecen como meros subordinsdas 0 an {Egonisas, Ahora stempre, sos pueblos estan badges, por ast decir, por les las tellucntes do los movimientor generales Ge la historias Solo Occidente paricipd en las migraciones Dibaras, las crumadas medievoles y las modernas congulstas olomales que eran, para Ranke, los drel grosse Atemize de: Ses unvergcichichen Verein los tres grandes halts sure dos de esta unin incomparables, Pocos atos despucs, Hegel Sefslaba que “en clerta inedida, los eslaves han aio staidos fla esfora de la Razin oceidentale, pues ven ceaslones, y en falda de guardia avanzada como nacion intermedia, 10: maton parte en Ta lucha entre la Europa crlslana y el Asie ‘Bo ctistianae, Pero el meallo de su vision de la historia de lt Fegiéa oriental del continente era muy semejante al de Ranke Con todo, este conjunto de pueblos queda exclido de nuer onsideracion, porque hasta ahora no han aparecldo come lun elemento independiente en in serie de fares que ha au. {06 ln Razdn en el tiundos Siglo y medio desputs tos histo. eg leel a Bate, cer romain sa grmanisin GWE Hegel The phiorophy of history, Landes, 16, 38. (Ft tesla defo Minn, Mts Ge, ey " 5 La ontigedad ction Hiadores contemporineos evitan normalmente ese tono, Las fstegoriat etnies han ado paso’ s lor terminge. geosndlzos, pero le clstincion entre Este } Oeste y su datacion & partir se [i Béad Oscura permanecen pricticamente idénteas. Diese de furs forms, su aplicacan comiensa con la apariion del fed lismo, en aquella ora histrlea ea que comenzo a invertize 30 form decsiva ta relation clasts de las regiones del Impeio romato: el Este syanzado y el Oeste atrasado. Este camble de Signo puede observarse en casi todos los estudion sobre la tan Sicion de ia Antigiedad In Edad Medi, As, las explicacianes dle im caida det Imperio propuestas en et mis reciente y no ‘numentel estudio sabre ta decadencia de ta Antipiedad The lazer Romar Empire, de Jones giran continiamente en toro alos diferencias eatructuraes entre el Este y el Oeste ev al Seno del Tmperio. EI Esto, con sus reas y aumerusas cludaes, economia dessrrollads, su pequeno eampesinado, au eelava Snide cvice'y su lejania geogrtiea de los mis duros staqaes Dirbaras, sobrevivig; el Oeste, son su poblacion mee eispersn Y sus ciudades mis deblies, su arstocracia de magoales ¥ so ‘ampesinado opeimido por fas rentas, su anarquia politica ¥ 2 Vlnerabiidad estratépea eente las invasiones yormablas, Sucumbié El fin de la Antigledad quedé seliado entonces por las conguistas drabes que dvidieron las dos oiler del Med terranes. El Imperio oriental se canvirtis en Bieancio, un sis tema politica y social diferente il resto del continente caroqeo, Tn este nuevo expacio geograticn que surgio en a Edad Otsu Je polardad entre Oriente y Oceidente invite su connct. cidn. Block emitio el autorizado juicio de que «a partir del Siglo wt exlslé un grupo claramente deimitado de sociedadee fn In Europa occidental y central cuyos elementos, por muy Giversos que fuesen, estabon sdlldamente clmentados en Feo {ndae siniitdes yen selaciones constamtese, Bota reign tue Ja que dio origen a la Busropa medieval: La cconomis earores de la Edad Media —eo lo medida en que este adjetivo, tomaso de Ia vieja nomenciaturs geogrstin do lat "cinco. partes del ‘mundo", puede userse para designar a una verdadera realidad hhunana™ es a del blogue latino y germao, bordeado por ros pocos islotes celtas y por unas cuantas fanjas eslavas, y oon Sseldo'pradualmente hacia na cultura comin [1 As cam 4 A.M Jones, The ater Reman Empire, 24, Oxon, 19, vt ain lobe " es antiguedas cisica , Brenda y asl delimiteda, Europa es una crealén de la Alta Edad Median’, Bloch excluyo expresemente desu detiniiéa Soci del contoene alas regione que hoy forman te Eusoos, oriental: «Lt mayor parte del Oriente eslave no pertenees ot mado aigino & elin [J Es imposible allt juntas, en el Tlimo objeto de tn estudio cen, ts, condones ee Domieasy las de su vecnon occidentale. Sa eaructors soil fadiesimence diferente y su sspciisnn va de desrcol ie ideo en absolut ere tipo de ronfusion Cor en ell seria somo mmezciar a Europa 3, tos paises curopelzados con China a Perse ‘na isora ecaneaica del gio site Los sucesorey de Block ‘an cespetndo sus drdenes.‘La Tormacion de Europa 4a germinacion det feudalismo se ban continado generaioenic 4 historia de le mitad occidental del continentesexchigene deste sndliss In mitad oriental. El autorsace coco de Duby sobre In economia feudal temprans, que comlensa sa et Siglo mse titala yu Ldconomie rurale ete des sampepncs aan TOccident médical” Las terms cultrees Poles adas por el feudlismo gn'el mismo perloda, le bscetta tevoluci de estoniplone constiuyen ch nilceprincioal 4 lro de Southern The making of the Middle Nees oa nlitud de ule cut una’elipts por fa que s¢ identi Ime plictaménte ua thmpo especitico con un eipuco delcrminade a primera frase del Ito declara: sEl tema de este loro ce te formacién'de Europa occidental desde Tinses eel igo t asta principios del xatte%. Aqui. el mundo: medieval se ont vise fn Europa cede ou cout Aa pus lading sare Oriente y Oecidente se refcja en ia historogeats mo derna desde el'mismo eomicnzo de ln era poslaice, Sus ort. ents, om efecto, son coetdneor a lot del mismo feudal For consguiente, todo estudio marnsta de ls iferentes vel sloneshisorcat del teks AR RE pO a prin ed Deno eis atau ea NE 7 on eTeRC ben e-em GERI les seve ceramic, tos ble y 1s ob Ne tulidls de tiel S ) ) 2 vo ode edad desta LLCO ARA Con oo ndas tee cede eri. tcica er sl, la dennanda timid y Bisse snomenens ere El neha ech he aus tn TAnigledsd to onufstaras se desetlaror as tee feurriia en E50088 posteriores, sino-porctacueseonteccion Wy a-dapersén,ya-que i-dstacia, 4s que. la vision fel tre ‘alo dltaba fos costes Teatves de peoduecion. Una Wer Be flsxtet-peso-comparativorde-as-economias rural y urbaye en lunge clisca iy proporcionan los respectivos ingretoa fica tes'produldos por ead una ella en el Imperio fomano del siglo vd. €, ehando el cometcio urbane quead definitivemes: fe sometiao por ver primera a un impussto imperial con in Collet estas de Constantino: los ingresos procedenes de ‘ste impuesto en fas cludades munca superaron et por cento ae ios sapuestos sobre ls tera Nawralmente, i= disrbuclon 29 BAO { ce choco teridlo [rode “EI modo de produccion esclavisa 15 silos v y va. Cy Roma desde spo ma: C: haste e igo ict ameronaguelos In qua eslavitul ue _fovcra- ene fog otros satan de trabajo. EL solstice la ‘Sclururben cscs sempre presen tambien cent de a Ssclvitud Jn detadencia e I primer, on a Grecia eens: {ic o.en ta Roma eristans s cacternfovariablemente por i yetucain den semana ‘Rata ie estarieay Fibles, os imposible calculi, con cexsbutudlcproporcion ibe! de poblcin eslava enn tra _-Stiginri del modo Ge produeclon elas la Greci-posaca r'tay estiacones ins digas de exelto sarah enormemen. {2:pororunn Telete aloe ex gue a proporion de scl ‘eoreivdadanos bres‘ In Atenas’ Perils ereaproxima- “Eineniede-Sasticen-epoce. diverts ntmero reltvo de clos of Out, ipa’ Corinto fue probablemente mayor ‘enue que en Hxpata In pablo lta siempre supers con ‘Greces # cludadonn, Brel siglo W =. C. Arstteles podla SEenbie sn dle mayor mportancla que “Baiada esttn higedos &-tencr-un boon numero de-taclavosy, mientras ae Sends elaborabe um plan para sesiaura i tiguean de Ae at ew ef que aol Estado potera acaves publics hasta que Inbier toy por cada cludadano atenlenses" At pues, nt CGreciclisea Ios eslvos futon lads por: priers. ee 375s ove aula! so le artesania Ja Indostoa i ase ee eee ee Sr ees BO AP A ‘penn se ey provers egused bien fon ‘Depunctae th Seer ey Pekwe Se nenen toed Sve ete teh MAN A ode iso Er cane ia eaeb tea te cd ate) Se Rirey iegiress teaeen ae Seep lade yal este ete 60 tn even Comes SEE Setaal peace ena Wa ad ott 1. Mba Setanta eds eee torts ventas " *,) i i \ dethoe iid wot Ge ww * (i) lot teruted, jr dx eseate superior a le dhmestc migaas cl uso de la eslavtud ee facie Generales harunes 4 Se hizo-cortelativamente- absolut" yar ho condita ee bre entre otras muchas situady a form retativa de servi to Tatgo de un continuo grata, sino’ ei na candice eat made pérdida completa de libertad, que se justaponie s yea } bert nueva y sin trabas. La formacién de une subpobleces ESCIAAAitidamente-delimitada fe, precisamente, lor que ek, cnt in lla in clara ein Gestonocidas de Mbertad jurdicn conscetie ta libero feces a net ghee utente i npr cps egal fen te ae Robe ca ee pe sara og ff ame crate al Fee ee wlinans, cone yp Hon atte ce ce #1 campo en el marco de_xins, economia predomiifiemente-ru. ne a oe enn lomaaemen Shs arr mil Send psa Set Sanpete cet fain Sac tel Pte santa ee ‘ene anon el ent an Sra Si tne ama ae co ae me aus nies Gea ee aa at Cres ecg mee i dc pee att ar he Ee arose ee a Zr ene et ts can ea ee re Face Co esse tec ‘Scns we salon See ro Mt ae i etn oe {Molgrmano, Th save spite of Greek and Roney odin, naa iy setanen avery ed en, wp bse obi imetetd ess mismo tiempo, y we be cer . Au os é EE modo de producciém ssclavista ” siveeisn ueran dlegadss en spectoresy edministradores escla ‘0%, que ponians trabajar en los campos ncondrillas de excsvos ‘diferencia del seforio feud}, Is Finca con exclvps permitia ne Deemanentedisyuncicn entre ln reigencias la renacel excedente on e] que se amasaban Ins Fortunas de a clase poseedors po dia extrarse sin au presencia en las tiertas, El vigculo entre fl_produstor_rursl_tnmediato_y-el apropiador WSEnO eu “Pieducto no ara eossuetudinacio ni cetabe condicionodo por Ia localiscion de la lero, como ecurrnia mae tarde eon i ser viduibre adscripticia, Al contrato, ese vinculo era el acto co ‘mercial universal de compra de mercancias que se realzabe fn las.clugades, donde el camereio esclaviste tenia sus tpicos imeteados. I trabajo esclavo de Ia Antigaela clésce encstne ba, pues, dex atributes contradiewriae en cura uniahd. tice elsacreto de la parsdsiien precocidad urbana del mundo ate jcerromano. Por una parte, la eselaitud representaba Is mas ‘radical degridactén rural imaginsble del trabajos eat esl conversion de Tes hombces en medion inerese-prodeccin tediante su privcion de todos los derechos aédales y 84 ith rilacion legal a las bestias de carga. La teorie-romane: defini at esclavorageicos come istramenm-voeae.Retramlenta gue abla, y To situsba Um grado por enciia del gana, que cons tua! dn instruments sepuvocae, dos grados por encima Tos eperes, gue etsn al duirelne nut POt-otr pe fo la esclaviid sijultaneamente In mas defies comercs lescién-urbang-coneebsble~ de tebaj9 8h ASE e-redeecion = toda. Is persons 7 i ayofia de Jos id clssicn-era el trabajo agricole (etn fue no fuera as siesgce A ei (OAAy paves, Yo fe ea con jnto): su conezntracios, reparfo y envio e efectuaba nortoal mente desde Ios mercador de Ine Cugades, en ae que muchos Ge ellos, aturalmente, tambien estaban enipleados. La scle | icp rusian Ge Mundo priitivo'Y rural refllago en | in pica de Hemero Fun en la siguiente doce de la Cress a Biche 800% 200-5. waste erste por ver inert 7) ‘muy lentaments el modle atbeno.de Ix vilacion slain, B2) > gua momento ante de la aparciin de tos documentos hie {oficos lar monarquias fcales fueron derrocadss por ls ait focraclas tribals y, bajo et dominio de estas noblecas, se fun ftarono desarrolazon algunas ciudad, El gobierno erisocrio de ln Grecia arcaln colnedio con le reSpariign of | Se re ae Se erey ero | aha primeres-seutaciones de" fone” Invencadas Li tel siglo va) y-con le escricuraiabétea (dernetarae Pent]? ca) ba urbantzacon: progiesd Iaterrmpidamente,eeNOES" Go tama por er Mesisersneo ef Euro, hates = finales det priodo de la colonracin, x mediados, del siglo habia alrededor de 1500 cludades grcgns en ln:paii Delica yen ef extranje, prdtieamente ninguna decline alla mss {eto Tlomesros dea cosa, Ba io esenca, estas eludades eran ficleosrestdenlales Uorde-s6-coneentaban-los-agicullases ¥ fos ferratenientes-En la-pequeta-ciudad-tipice-de-esia ¢90°8, fos agieitores vivian deut6 Oe sos marliary cade de-slan { trabujara lov campos, weviendo de noche aunques}terio” 4 Fo’ de Tar eine tip Ino -una canteen ages a ee ere A aarisataa teak tren 2 fantaconsolal-decvtas ciadade>todain-eeijab ha fr ‘amie lara de prentesco repesetaby Wi (ase fetid frotras sigietad sce rata | “fp be fe | as uaaconates avsiones rurale ABC‘ bine de tax te cope consi ns, LSS yd Satis al np =e ore ‘Ea ete grip no ty Spare nu pe ee? ‘eet perteercte= teers a ee Sctsitor tp gro scheme snes > “Sin y i ope dacondon te comma wee fare | EERE ia fern organs sr ene poe ‘ho -pokinihetetnne eet date males pobte tue wr sed: sane everett ree eae — i upc a comsiucines plas font Get S|. Senn ter terion es pga abortttbe ot Sure coma. ulvalentende-dasaPrllo— Ducsta-a-noevas-presioese' McePRIaTsbies "Li preston com: Tindal decotiente act por sje ine see fre Serpette utbraron-cerinahe cial de a ‘ceria id ero Yeu ase eo ferrartoe-poieon- iron ogare-Feluees sn aparlgocigoe oat 6 tanto ie fet vt id trance Sigs sotatene unoeett te esr ie suy tote peroat ‘no -sobreviieron iv Lr spetar‘cldsone peroes-vidente-qe-en ‘ban basadas en el dominio privlegiade de una nohleza here ide-ie-pablacion urbana, dominio que se ont, or mee ef oxateamente anno tpl deere der general-enesoae 4 US oy Heap Con Aor ter SEND a spas a dain oe WA eae se laechadder-ToprereNttat a ee tee Ve pee See a i apa cern ee Sg dass fae -canto tena cbaitos So ese Ta IRE case ve" GCI Los tirane Hae ‘Sarat prado“ de um Gable proc” Ge (0 ape ols hudadey BEEHIEN We"finlew de periodo-wrealen “tar llegal nara interior de Tesalia, las peguétas prop lscmoneda y-a-expansisn-de-tna economir monetariafecron on conservadas_y consolidaaas durante ses seompattadenrdevur-ripido-umento-co-l comets. 1 poole Grecia, Dada la carencla do tesininios docuientales dal pe- ‘ion global de Crecias a la de colonsslon ulttasiares a "Blo" prelisco; Inv diferentes format en a que tavo lugar tos silos vin al v echiaaiin mae sbvir we ere Tae ste procero tienen que fer reconstruidas a partir de ss fee: jperior producividad Uz Tes-cutivos™ "ie-lorspobres 3 fads duraderestucron ls reforms sono a lates populares que tvieron que conceder 0 (lear pare'sze rar nt podbe" En eoncta So lg bless adler Fanos boqearon bjetivamente Js: morspatsacion de 1k pb! edad apraria, que eran tenet final del dominio bimiaue" = aguile' que arienaaba oq casar tenslones sociales sre-—~ fientes en 1d Grecia arcaca” Con la ania excepelgn ae Ur Ii a terrinea?. Las oporcat ocusfonadas par ait te -sgrfadilonal control sobre la cludad, uno de los crecimiento. crearon un estrato de propletaros agricola: om" pimeros conteés comerciales que Hlorecd en Grecia, Pero son Fguecison en forks FEIERTE YUtnorprocedian-devtertls de Ins reformas solonicas de Atenas las que ofrecen al efi le pobleza, tradilonsl 7 s&-benefiiaban~probablemente en-ab ee ates es a, tn 8 atten ul ducn creimenta esondico el campo. h Andree, Phe a atts ‘au ‘faba to Badw'c ‘ii Garo y mejor documentato de lo que probiblemente fue a elo Petal de €p5U Solén, que no tran Gran, fa invBstidédel-poder supremo ‘para-qtie sirviera de medlador sn lnnceneamizadafuchaesocilntote corporate ronan eA aera del sil ee ms fice Senin en tr erie po dase ee ra mecansing pis para us or pagMRaoy prevetor ees Stcimas de on grandes terueienies oe Sea |srvendataris dependeaes 0 los avendsiatios se conteran ot caus de los propietoios srlteera 2 revlado as lit evecttento dear fncas nobis} etallnn cteaeae clas pequeas medianas propledaes, gue a peri de se once Exacterestor al po del Aiea "Teste orden econémico fue ssompanad de una nueva ad fe irae pobatin de Neoay oh custo cl ‘uj yfitetes aac meee steerage eres aceon ye cours ya | solb en. la assmblea-devciudadanos, qe partic de-entonces | Se convirié en una insutucién regular de la ciudad: Pero eas sposiciones no estaban destinedas & dur Enlos’teinta Ho siguientes, Atenat experiment6 un rapido crecimiento cor sercial con la creacién de una moneda dela cadad i mul Hiplicacion del Comercio local. Lox copfietomgeciles entre los ludadanos-se renovaron ¥ agravetoa répidamogte, ulmipands en I, toma del poder por el trang Psiatrate. Bylo su dominio, fomacion soil atenlense add su contgsreclon detinitt ro, sobre todo, Pisstrato ofrecid na asisencle f+ | manciera directa al carpesinado ateniense en forma de cr6dt tos publicos que aflanzaron ss autonomia y seguridad’ ch vis tt cet a om cmp be A ian htm on eda pins Cra neg me ee ie Sul ere stone por Sade Ue fens iid, aby, Phe ancient reeks, Londres, 1963, p. 33 thas erigos i eed, le ar soar i eo Pe ‘ico Gue las relormae de°Selén meena nistacion_politice. Solon privé sla nobleva Ue-sw meme ior sabe fe Atsias Fivnno (vot Sheta a! a aut efavidey pe pdh, 2 Eom Sct a mars etiag ete es ean eee ipeennier sor reesei ie ASRS ee iam, ee Br a eee mente. era. mayor, pero. séio.cn Tesalia.predominabagies.sran- 2 fncar-de-n-acatocrcin’ La base econcmica de la ciudad Bis helena rer BUEN propiedad Fro. DSunstdaiseste al mismo Gerapo os que se Tegabe aes juste cin en la ern de las Crating, tvo logar'ta cambio sgnitCAf) Cato en In Srpsninion ce ete aaa Wp, ‘tones le eens Se CoMpUreor eerste de opty! las, infantera pesada que constifnyoruas innovacion gricga el mundo mediterraneo. Cadal uipabs, 4 sis exper. S35, con armas y armadar aldsdésca de ete tipo pre fiponia um Tesobable nivel scondmico ye hecho, los sles dor boplites sempre procedia Ge tn cae sein’ apfsia do i de ‘Sea la bb ge mone Me ‘orprendentes ice BOOST TOBE IY poet A ~guieaer por 1o-mis portant tay definitive -s-polelon Pr print ciudad Estado gue encernd ios 76, fer Hsteris Tar hops Stevouci en O44 farmers te | See eee aks tere comnts Tree aaa ere ea creer f Sane ate Pee agi a arcu "Spleen oe eam eta oe ee :

You might also like