You are on page 1of 9
FUENTES De ENERGIAS. Renovables y no renovables jp" |Sol, el petréleo, el viento y el agua son algunos de los recursos naturales a partir de los cuales se obtiene la energfa que utiliza- ‘sexs Mos para realizar las distintas actividades y tareas diarias. Aestos recursos se los denomina fuentes de energia. Segtin su disponibilidad, las fuentes de energia se pueden clasificar en dos grandes grupos: renovables y no renovables. >Lospmelesslares trastrman a eet tric dl Sol enenerinlétrica Are B Tecnologia Fuentes de energia renovables G GR. ADO Las fuentes de energ(a renovables son aquellas practicamente inago- ; ables porque se renuevan constantemente en la naturaleza, Su principal ENERGIA Iverttaja es que su empleo tiene poco oningtin impacto sobre el ambiente ELECTRICIDAS |poraueemitenpoces elementos contarinantes ala atmeéstera.Algunos ejemplos de fuentes de energ(a renovables son: El Sol, El Sol es la principal fuente de luz y calor de nuestro planeta, Sin ella el desarrollo de la vida no serla posible. Las plantas y las algas la utilizan durante la fotosintesis, proceso por el cual fabrican sualimento y producen oxigeno que se iibera a la atmésfera. La energia solar se utiliza para producir energfa eléctrica a través de paneles solares ("8.:). © El viento. La energia del viento o energla edlica mueve las aspas de grandes dispositives, denominados aerogeneradores, que la transfor man en energfa eléctrica. | BI agua. La energia hidrdulica se obtiene a partir del movimiento del agua. Generalmente, se construyen embalses o represas donde se acumula el agua que cae sobre una turbina y la hace girar para obtener energia eléctrica. Aunque no contamina, muchas veces la construccién del embalse genera un dafio sobre el ambiente y los seres vivos que lo habitan. Muchos mueren o tienen que migrar hacia otros lugares (Fic. 2). © El calor de la geosfera. El calor que se genera debajo de la su- perficie de nuestro planeta es una importante fuente de energia Se la denomina energla geatérmica (1s. °) © Las olas y las mareas. Ei movimiento de las olas y tos cambios del nivel del agua durante las mareas se utilizan para generar energfa. La energfa producida por las mareas se denomina ener- gia mareomotriz. Fuentes de energia no renovables Las fuentes de energla no renovables son aquelias que se encuentran en lanaturaleza en cantidades limitadas y un uso excesivo puede llegar a ago tarlas. Son faciles de obtener pero son muy escasas. Por otro lado, su uso genera emisiones de gases y residuos que dafian el ambiente. Por ejemplo, Jos combustibles fésiles y los minerales radiactivos, come el uranio. © Los combustibles fésiles. Dentro de este grupo de combustibles se + encuentran el carbén y el petrdleo y sus derivados (6.2). Estos combus- tibles se originaron a partir de restos de seres vivos que fueron cubiertos por sedimentos y sufrieron diferentes transformaciones durante miles de afios hasta convertirse en sustancias de alto contenido energético. Por eso, se los denomina combustibles fésiles. Actualmente, el petrdleo esa fuente de eneraia mas utilizada a nivel mundial (sc. 5). Para obtener la energia almacenada en los combustibles fésiles hay que quemarlos. Como consecuencia, se liberan diéxido de carbono y otros gases de- rivados del nitrégeno y del azufre que se acumulan en la atmésfera y producen su contaminacién, IGURA A.» Elgas Gpaturl seencuenizaen Ga parte mas superficial btener energiaeléctrica y trica. Z ®E] uranio. El uranio es un mineral que se utiliza como combustible en las ceri-" trales nucleares que producen energia eléctrica (6.5). Sinembargo, susdese-_-“ ricunas. »conpequtas Ss chos son muy contaminantes y tardan { —catidaesdererinse pede muchos afios en perder la radiactividad, por eso en caso de accidentes, las con- secuencias son muy graves. FIGURAS.» Elpetrleoy, sus dervados se utiiat par Z mo combustible A. = he Explicd en tu carpeta. ©, Mencioné qué tipo de energla produce cada recurso. . 2Cual es la diferencia entre las fuentes de energla no que se menciona en el punto 2 renovables y enovables? 'D. Cual es la ventaja o desventaja de utilizarlas? « Indica verdadera (:) 0 falso(F) para las siguientes afirmaciones. (ei carbén es un combustible fst Ck co es ta principal fuente de luz y calor (CEI wiento es una fuente de energia no renovable, La distribucion de la energia eléctrica {Coma llega la electricidad desde las centrales hasta los hogares 0 las industrias? Para que esto suceda, es necesario disponer de un sistema de distribucién de electricidad. Este consiste en el tendido de cables e instala~ ciones que permiten transportar electricidad a los diferentes puntos del pais {Como esta disefiado el sistema de distribucién? Veamos el ejemplo de una central hidroléctrica para comprenderto mejor. Represa: permite la acumulacién de agua en el lecho de un rio. Q Generador: la energa del agua en movimiento se transforma en energia electra, (3 Tendido eléctrico (atta tensién: a través de cables sostenidos por inmensas torres, la energia eléctrica llega a distintas regiones. Estaci6n transformadora: aqui se baja la tension para distribuirla a los lugares de consumo. ed de baja tension: s el tencido de cables como et que pasa port barip. Permie que la eectcidad lege alas istalaciones Gormicitaias, comerciales, fbries, etcetera El consumo de electricidad se registra mediante medidores. Lineas de transmisién de alta tensién. ‘Transportan la electricidad a largas distancias. Planta generadora de electricidad, Subestacién de Subestaciénde distrbucion, transmisién, donde se. ® convierte la electricidad de bajo a alto volte ‘Transformador, \__ para su transporte donde se converte Taenergia a bajo voltaje para su istribucién. Lineas de distribucién. ‘Transporta la electricidad de baja voltaje a los ‘consurnidoves, xm s Centrales eléctricas estan bastante alejadas de las areas de consumo eléctrico. Como el abastecimiento de electricidad a grandes distancias resulta dificultoso, en nuestro pais se disefid una red de distri- bucién que permite obtener electricidad de diferentes centrales, Esta red Medidor Ma Sistema Interconectado Nacional (SIN) y estd organizado en regiones. Ademas de las centrales, el SIN estd inte- grado por las empresas que gestionan la energia y estén encargadas del integral de distribucion se tl transporte y de la distribuci6n. Caja de entrada ‘Medida de seguridad, La electricidad Pp ara nosotros, la electricidad es algo de todos los dias. Es una forma de energia que utilizamos de manera habitual para hacer funclonar uné gran variedad de méquinas y aparatos. Pero la elec- tricidad no solo est4 presente cuando circulaa través de los cables de un Circuito eléctrico. También existe en la naturaleza: los rayos que vernos durante una tormenta son manifestaciones de fendmenos eléctricos. Las nubes, impulsadas por los fuertes vientos, se cargan eléctricamente, y luego descargan la electricidad entre ellas o entre ellas y la tierra. Otra manera de percibirla electricidad se da cuando acercamos el brazo ala pantalla de un televisor y se nos eriza el vello, o cuando nos sacamos un puléver en la oscuridad y vernos pequefias chispitas. Hace unos 2.600 afios, los griégos ya sabfan de la electricidad. En ese entonces, el filésofo y matematico Tales de Mileto observé un fenéme- no que e llams la atencién: luego de frotar con un patio de lana un trozo de émbar (ric.2) vio que este adquiria la capacidad de atraer objetos pequefios y livianos, como plumas, hilos y hojas secas. Ese fenémeno, hoy se conoce como electricidad estatica. Los griegos crefan que la elec- tricidad residia en el objeto frotado y que era propia del émbar. Hoy se sabe que la electricidad existe debido a la presencia de particulas muy pequefias que forman parte de todos los materiales. Esas particulas poseen cargas positivas (+) y negativas (-). Buenos y malos conductores Los materiales se comportan de diferente manera frente a la corriente eléctrica. Teniendo en cuenta si dejan pasar con facilidad o no la electricidad se pueden agrupar en: ® Buenos conductores. Permiten que las cargas eléctricas se muevan con facilidad en su interior. Los metales, el grafito, el agua dela canillay nuestro cuerpo son buenos conductores (Fis.2). ® Malos conductores, Dificultan el paso / FIGURA3.» : Losceblsestin de la corriente eléctrica porque retienen o Sinica acumulan cargas eléctricas. Aestos Uiti- | unmetalexonémico mos materiales también se los denomina | yuscindxtr aislantes. Por ejemplo, el vidrio, la cerémi- ‘etubre at como ca, el caucho, la madera y el plastico (ra

You might also like