You are on page 1of 376
CRISTOBAL DEL RIO GONZALEZ CON CRISTOBAL DEL RIO SANCHEZ - RAYMUNDO DEL RiO SANCHEZ COSTOSI | HISTORICOS Introduccién al Estudio de la Contabilidad y Control de los Costos Industriales Autor CR, LAE, M.C, y Dr. Cristébal del Rto Gonzdlez Coautores : L.C. Cristébal del Rio Sdnchez y LG, Raymundo del Rio Sanchez. VIGESIMA SEGUNDA EDICION 2011 48 ANIVERSARIO (1963-2011) 3) CENGAGE ‘+= Learning” ‘Australia = ral Corea Espana Estados Unidos . CENGAGE = Learning” Costos | Histéricos: Introduccién al Estudio de la Contabilided y Control {de los Costos industriales Cristal del Rio Gonzalez Cristal del Rio Sanchez Raymundo del Rio Sanchez Presidente de Cengage Leaming Latinoamérica: Javier Arliono Gusérez Director goneral México ¥ Centroamérica: ‘Héctor Envique Galindo Huribara Director editorial y de produccion. para Latinoamérica: Ful D.Zendojas Espo! Editor senior: Javier Royos Martinez Editor de produce! Timoteo Elosa Garcia Disefio de portada: Ansialab Composin tipogratca: Esciones OVA teres por ArAaraph nr Poatesa Cer Sen Poaro Puss EF Stee use, Imoroon Dicom e201 moreso en México 129456711 100908 ‘@DA.2011 por Cengage Leaming Ediores, SA ée CX, una Compatiia de Cangage Learning, nc. ‘Corporativo Santa Fe ‘Ay. Santa Fe, nim. 505, piso 12 Cal. Cruz Manca, Santa Fe GP. 05349, Mérico, DF (Cengage Leaming™ es una marca repsrada sada bajo permiso. DERECHOS RESERVADOS. Ninguna parte de cto trabajo amparado por la Ley Federl dal Derecho do Autor, pods ser reproducida, ‘wansmitida,almacenada 0 utlizada en ‘cusigios forma 0 por cualquier medi, ya saa ‘rice, electrinico o mecénico, incluyendo, [por sin mitarse ao siguiente: fotocopiado repraducci6n, escaneo, ciglalizacin, ‘rabacén en audio distrbucién en internet, sdstnibucén en tedes de nlormacién 0 almacenamieno yrecoplacion en sistemas de terormacion a excepcin do permiido en ‘el Capitulo Il, Aniclo 27 de ia Ley Federal del (Derecho de Autor, sin el consentimiento por Losctto de la Eco Datos para catlogacién bibtograiea Do Ri, Cristal Gonzslaz Cristobal del Ro Sanchez Faaymundo del Rio Sanchez Costas I Hiatévicoe: Intoduccidn al Estudio do la Contabiidad y Control de las Costes Incustrales ISBN: 976-607-481-476-7 Vite nuestro sito en: Intpainoamenca.cengage.com ACERCA DEL AUTOR . xiv LAPORTADA .... XXXL PREAMBULO ne XXXIIL PROLOGO DE LA CUARTA EDICION XXXY PROLOGO DE LA QUINTA EDICION . 2OXvIL INTRODUCCION GENERAL ..... XXXIX Capitulo Primero DESARROLLO HISTORICO DE LAS CONTABILIDADES DE: COSTOS; FINANCIERA; GERENCIAL, DIRECTIVA O DE GESTION; ¥ ADMINISTRATIVA 1. INTRODUCCION 8 Il. ETAPAANTIGUA | Le MIL, ETAPA MEDIA, 15 IV, ETAPATECNICA . bs X, cBIADA SUSTEMATICA 5 0)\cisieSive nerenert rete sheet ale 16 1, EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS HASTA 1925... 16 Ale Periodo Preindusrat 16 B). Periodo de la Primera Revolucién Industrial. 7 W > beice VI. ETAPAMECANICA. . 1. PERIODO DE LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL Vil. ETAPA ELECTRONICA 1. ADELANTOS DE LA CONTABILIDAD GERENCIAL DESDE 1925 HASTA MEDIADOS DE LOS 1980 A)= Petiodo Previo ala Crisis del Petro de los asios 1970 ) Década de lor Atos 1940 1950. 1b) Década de los os 1960 Prinipios de los 1970 B).- Periodo Posterior ala Crisis del Petro de ls aos 1970 ©. Avances de la Contabilidad Gerencial desde mediacios de los 1980 hasta nuestros das (principios del Siglo XXX) 1D) oso Integral-Conjunto avo 2000) a VIII, ETAPA CLENTIFICA Capitulo Segundo GENERALIDADES 1. INTRODUCCION TI, _DIFERENCIA EN LA DETERMINACION DE LOS COSTOS DE LAS ENTIDADES : COMERCIAL, INDUSTRIAL, Y DE SERVICIO II, CONCEPTOS DE “COSTO™ 8 1. COSTO DE INVERSION .....++ COSTO DE DESPLAZAMIENTO 0 DESUBSTITUCION «... COSTO INCURRIDO .... b (COSTOS FABRILES ¥ NO FABRILES pie COSTO TOTAL e Ae Costo de produccién. ... 4) Material. 4) Sueldes y Salarios ‘e)~ Gasts Indirect de Produecién 4) Casto Primo... Coit de Tramsformaciin 0 le Conversion B).- Costo de Distribuci6a y.... 224+ ne ©)- Costo Financiero . D).- Cosco de Administracién 2 13 13 Lis 116 Lag 1s 13 07 19 19 wit ont mi Welz mz m2 3 113 He13 14 nd 14 4 B)- Otros Costas « F) Impuesto Sobre la Renea y Reparto de Usilidades a los Trabajaclores (si existiran wiilidades) 6. PRECIO DE VENTA . 7. COSTO DE ADQUISICION DELO VENDIDO, COSTO DE PRODUCCION DE LO VENDIDO, Y COSTO DEL SERVICIO RENDIDO "Ale Generates B).- Componentes. 9. COSTOS IDENTIFICADOS 10, DETALLISTA . 11, DIFERENCIA ENTRE“COSTO" ¥ “GASTO" 12, LOS COSTOS EN LA CONTABILIDAD . IV. OBJETIVOS ¥ SUBOBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS 1-23 1. CONTROL DE OPERACIONES Y DE GASTOS «. 123 2, INFORMACION AMPLIA YOPORTUNA ... Tn, Are 3. DETERMINACION CORRECTA DEL COSTO UNITARIO.- 124 ¥. ELVOLUMEN FISICO DE LA PRODUCCION ¥ LOS COSTOS .....,. 1126 Vi. FABRICACION DE UN PRODUCTO Y DEVARIOS DIFERENTES .......... 11-27 1, FABRICACION DE UN TIPO DE ARTICULO 2, FABRICACION DE DIFERENTES ........ VII. LOS CICLOS DE TIEMPO Y LOS CosTos 1. CICLO... 2. FASES DE LOS CICLOS . é 3. REPERCUSIONES DE LOS CICLOS EN LOS COSTOS ........, ‘A)= Capacidad Productiva no Usilizada en Epoca de Depresisn eaiaiees B) Inexactinud en el Cmputo de los cargos por Depreciacién de as Méquimas en Epoca de Prosperidad <.-...002+s.000 131 © Problems de Vauacin de aldas de Almacén y Bxistencias de lnventarios es ers 1133 VILL PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD (Postulados y dems) 133 Wi indice a m. ™ vil. ea Capitulo Tercero GENERALIDADES SOBRE LOS SISTEMAS DE COSTOS: PROCEDIMIENTOS, TECNICAS, Y METODOS PARA EL CONTROL ‘Y VALUACION DE OPERACIONES PRODUCTIVAS INTRODUCCION 8 . us CONCEPTOS DE SISTEMA, PROCEDIMIENTO, METODO, REGLA, Y TECNICA cuahhsteccepeteset : m3 CLASIFICACION DE INDUSTRIA, COMERCIO, Y SERVICIO & M4 PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL DE LAS OPERACIONES: PRODUCTIVAS vane = M6 1. INTRODUCCION .... 3 U6 2. PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR ORDENES DE PRODU ed 3. PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR CLASES m7 4, PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR PROCESOS m7 5, PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR OPERACIONES U8 ‘TECNICAS PARA VALUAR LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS us. 1, COSTOS HISTORICOS @ *REALES" m8. 2, COSTOS PREDETERMINADOS u-10 A)~ Costo Esimado os... sive? 1-410 B).- Costo Estindar n10 METODOS PARA EL CONTROL DE LOS MATERIALES ur METODOS PARA OBTENER LOS COSTOS Ls 1. COSTO TRADICIONAL i Us 2. COSTO VARIABLE ‘i I-16 3, COSTO INTEGRAL-CONJUNTO u ur17 4, OTROS . urs CONCLUSION .....-... sane W-18 ACLARACION .... ee ae mes Indice «vo Capitulo Cuarto GENERALIDADES SOBRE LA CONTABILIDAD DE COSTOS INDUSTRIALES 1. INTRODUCCION .. satan — ws Il. ELEMENTOS DEL COSTO (Generalidades) rath v3 IL. CATALOGO DECUENTAS . a tek 4 1, CONCEPTO v4 2. SISTEMAS DE CLASIFICACION vs ‘A= Numésico... Ws By Decimal Vs ~ Alfabésin vs D)- Neméaicoa Nemottenice ... oe v6 B)- Combinado -.....22+. . ae tren 18 3, EJEMPLO DE CATALOGO DE CUENTAS TIPO PARA, UNA INDUSTRIA DE TRANSFORMACION ...... etek v6 Indice ‘i W7 ~ Desarallo wz 1. Cuontas de Derechos (Activo) v7 2: Gira dein pid Coa) 10 3. Guenas de Resultados wn 4. Cuenca Tarsitorias wv-i2 5. Cuentasde Orden . a movsceeal IVA PRINCIPALES ESTADOS FINANCIEROS DE UNA INDUSTRIA DETRANSFORMACION 2... eee ‘ v7 1, PRESENTACION EN LOS PRINCIPALES ESTADOS FINANCIEROS DE UNA INDUSTRIA, DE LAS CUENTAS DE COSTOS ¥, CONEXAS .... mae —— 1V-20 av MEMES FO aL MTONO NE Coros income atos suetsveston IVa PRIMERO 3 . SEGUNDO: Capitulo Quinto ‘CONTROL ¥ CONTABILIZACION DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO 1. MATERIALES .... 1. GENERALIDADES «...-+ Ale Departamento de compras B)~ Departamento de Almacén de Materials. ©)- Departamento de Produccién «+ D)- Departamento de Contabiidad, .- CONTROL ¥ CONTABILIZACION ‘A)x Solicitud de Compra. .e+e+2++ B= Pedidos. Ox Revepciin D)~ Guarda. B).. Devouclones bs provendors ah Inmediates : bj Posterior i Fhe Entrada delos Manrlesal Alecia... G)- Suminisro de los Materiales t 1H). Valuacién de Saldas dl Almacéa a)~ Precio Promedio 6) Chimas Exes, Primers Slides (UEPS) he Primenas Entradas, Primenas Salidas (PEPS) de Precio Fijo 0 Estindar 1 Pro de Repicn ode Mera Apc enEpocs de flan) fi UEPS Monetirio si De Tnventatios a = Preparacin del InventarioFisico ~ Rowaciin de Inventarios 1 Justo a Tiempo (J.T) 3, MATERIAL DE DESPERDICIO, DEFECTUOSO, Y AVERIADO ‘Al> Material de Desperdicio «. .- B) Material Defectuoso =. +1 ese+eeese+e Oh. Mattia vein (Defer que ene are) II, SUELDOSYSALARIOS ... 1. GENERALIDADES ‘Ae Costas Directo Indirecto B) Contrato de Trabajo... Che Sistemas de Salatiose Incentivos . 4) Sistema de Salarios por Tiempo... 4). Sistema de Salarior a Detajo ... h- Sistemas de Incentives... d Stn Ti der De 1 Sin ls ay 5) Sistema o Plan Rowan D)- Paricipacién de Usildades alos Trabajadores E)~ Séptimo Dia Ad Primer Caso. 2B) Segunda Caso 2. CONTROL Y CONTABILIZACION . Ave Registro del Personal By Tarjeta de Control del Personal (© ‘Tarjta de Asistencia (Entrada y Salida) D)- Tiempo Era .. B)~ Tarjeta de Distribucion deTiempo P= Cuota Hora-Hombre G)- Hoja de Costo del Trabajo... 1H) Némina o Listade Raya... 1) Mecanismo de a Contaizacibn de ls Sucka Mecinica Contable del cuenta “Sucdosy Salaries por Aplica” Ill. GASTOS INDIRECTOS DE PRODUCCION ....... 1. GENERALIDADES 2. CLASIFICACION A\e Porsu Contenido By Porsu Recurrencia ....... © Por a’Técnica de Valuacin, D).- Por Agrupacién, 3, DIVISION DEPARTAMENTAL A) Necesidad de secionar la Fibrica en Departamentos B)~ Clasficacién de los Departamentos con Relacisn as Imervencin en a Producciin (©) Bfeceas de a Departamentalzacia en la ‘Ormanizacién Conable « val vat vat v2 ves X > indice D).Prorraeo de los Gastos Indirectos de Produccién 4a) Prorateo Primaria...» - 6). Proratea Secundario....« f Bjericio de Proeateos Primaria y Secundario 4. BASES DE APLICACION DE LOS GASTOS INDIREGTOS ALAPRODUCCION A) Bjemplos de Base : Valor... : : a) Costo de Material Directo Usllado bb) Costa dela Obra de Mano Directa Empleada «++ 2 Coswo Directo (Primo). Be oe cde Base Tiempo... devs ~ Namero de Hora Directs Tabaadss. echo S Niimero de Horas Directas e Indirectas oe i Niimero de Horas Maquina. ©)- Ejemplo de Base : Unidades Trabajadas 5. GASTOS INDIRECTOS ESTIMADOS . A) Determinacién del Coeficiente Regulador, Su Aplicacin Contable . - v.95 B)~ Estudio, Andlss, y Subanalisis de las Variaciones entre Gasts Indirectos Histéricos (Reakes) y Extimados. a ¥96 ©) Aplicacién Contable de las Variaciones er V-103 D)~ Detcrminacin del Cocficiente Rectiicador i V-103 Primer problema de Gasts Inditects Estimados V.106 Segundo problema de Gastos Indirecos Estimados + ¥A106 “Tercer problema de Gastos Inditectos Esimados V-106 Cuarto problema de Gastos Indiectos Estimados... v107 E). Gastos Indirectos de Produccgin, Estimados, cuando cexine Divisién Departamental a see VHO7 ‘Quinto problema (compleso) de Gastos Indrectos de Produccién yu solucién...... V-108 Sexto problema.- Aplicacin de los Gast Inditectos de Produccién al Costo de Produccién (Prorrateo Final) y su solucién " v-ns Capitulo Sexto PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POR ORDENES DE PRODUCCION Y, POR CLASES 1. INTRODUCCION ......- Ee oe: CEE I PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR ORDENES DEPRODUCCION ...... Vis 1. CONCEPTO... vi3 2. TIPO DE INDUSTRIA EN QUE SE UTILIZA vrs 3. CARACTERISTICAS 6.0.2... 0000005 via 4. VENTAJASYDESVENTAJAS =... ves 5. MECANICA CONTABLE, eae v7 Ale Cuentasde Costes... See viz B).~ Concentracién de los Flementos del Costo, v9 Concencracién del Coto del Material Usilzado, vio + Concentracion del Caso dela Labor Urilicada - Vi10 0. Concentraciin de os Gastes Indirect de Fabricactén. vi 6 PRESENTACION DE INFORMES ¥ ESTADOS ae + WEB 7. EJEMPLO PRACTICO, , icwenves ‘VER Ill, PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR “CLASES”. prance 1. SUS DIFERENCIAS Y APLICACION CONTABLE. 2. EJEMPLO PRACTICO., Capitulo Séprirno PROCEDIMIENTOS DE CONTROL POR PROCESOS PRODUCTIVOS, ¥ POR OPERACIONES 1, INTRODUCCION ia ee via I, PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR PROCESOS PRODUCTIVOS via 1. CONCEPTO .. vis 2, TIPO DE INDUSTRIAS EN sQuE SEUTILIZA via 3. PERIODO DE COSTOS . herria virg 4. CARACTERISTICAS .. a : VIK 5. PROCESOS SECUENCIALES .. =... ‘VIG 6. PROCESOS PARALELOS é vis 7. CONCENTRACION DE LOS ELEMENTOS DEL COSTO VIG 8. PERDIDAS NORMALES Y ANORMALES DE PRODUCCION VIF-8 Ale Pérdida Normal 4... Vibes B). Plérdida Anormal Vis 9. PRODUCCIONES DEFECTUOSA ¥ AVERIADA vis A) Produccién Defeeruosa f VILS B).- Prodccién Averiada —. 10, MECANICA CONTABLE 5 Vul8 11, INFORMESYESTADOS . : VIEW IIL PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR “OPERACIONES” . viriz 1, SUS DIFERENCIAS Y APLICACION CONTABLE . viri2 wa > lndce IV. PRACTICA PARA LA DETERMINACION DEL COSTO UNITARIO, EN EL PROCEDIMIENTO POR PROCESOS ....-.-. 1. OBTENCION DE LA PRODUCCION EQUIVALENT! PARA LA VALUACION DE LA PRODUCCION, POR LAS TECNICAS DE“PRECIOS PROMEDIOS", PEPS,Y UEPS «+--+ Aj Produceién Equivalente ‘CALCULO DEL COSTO UNITARIO, GRADUALMENTE EN UN PROCESO ¥ EN VARIOS, CON O SIN INVENTARIOS DE PRODUCCION EN PROCESO. VALUAGION DE LAPRODUCCION (CON LA TECNICA DE COSTO PROMEDIO) 1. PRIMER CASO ; UN SOLO PROCESO SIN INVENTARIOS DE PRODUCCION EN PROCESO...» ~ 2. SEGUNDO CASO : DOS 0 MAS PROGESOS SIN INVENTARIOS DE PRODUCCION EN PROCESO... 3, TERCER CASO : UN PROCESO CON INVENTARIO FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO... 4, CUARTO CASO : MAS DE UN PROCESO CON INVENTARIO FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO 5. QUINTO CASO : UN PROCESO CON INVENTARIOS INICIALY FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO... 6. SEXTO CASO : MAS DE UN PROCESO CON INVENTARIOS INICIALES Y FINALES DE PRODUCCION EN PROCESO sess MIFIS Seeeess VIEIS VIls » VIS . VIF VuL-20 sesese VIER sisees WIRE ses VIRRT +. MII VI. APLICACION DE CASOS DE PERDIDAS NORMALES Y ANORMALES DE ELABORACION, PRODUCCIONES AVERIADA, ¥ DEFECTUOSA, A DIFERENTES GRADOS DE INVERSION 1, PERDIDAS NORMALES DE PRODUCCION O MERMAS 2, PERDIDAS ANORMALES DE PRODUCCION ..- A) Cando existe un Proceso B).- Caando exiace més de un Proceso. 3. PRODUCCIONES AVERIADAY DEFECTUOSA, A A DIFERENTES GRADOS DE INVERSION. «..++ + Produccién Averiada B)~ Producciin Defectuast .-.+<+-+0+0000+ os 44, EJERCICIO DE COSTOS POR FROCESOS, CON PRODUGCION AVERIADA, DEFECTUOSA, PERDIDA NORMAL, Y ANORMAL DEPRODUCCION ... 5. OTRO EJEMPLO COMPLETO, CAMBIANDO LOS DATOS DEL PROCESO "B* - ene BIBLIOGRAFIA ‘VIE33 . VIS VIF36 VIL-36 vil39 or vila? siesess IAT . vil49 virs2 ‘viis7 vit PRIMERA EDICION SEGUNDA EDICION STERCERA EDICION CUARTA EDICION QUINTA EDICION SEXTA EDICION SEPTIMA EDICION OCTAVA EDICION NNOVENA EDICION éCIMA EDICION DECIMAPRIMERA EDICION DECIMASEGUNDA EDICION DECIMATERCERA EDICION DECIMACUARTA EDICION DECIMAQUINTA EDICION DDECIMASEXTA EDICION DECIMASEPTIMA EDICION Primera Reimpresién ‘Tercera Reimpresién DECIMACTAVA EDICION Primera Reimpresién Segunda Reimpresién DECIMANOVENA EDICION VIGESIMA EDICION: VIGESIMAPRIMERA EDICION Cinco Reimpresiones ‘VIGESIMA SEGUNDA EDICION HISTORIA DEL LIBRO 1963 1964 1966 1968 1969 1970 1971/74 1975/81 1982/83 1984 1985/87 1988 1988 1989/97 1988 1988 1988 1999 1999 2000 2001 2001 2002 2002 2003 2004.09 2011 con una reimpresién con dos reimpresiones con una reimpresién con dos reimpresiones con tres reimpresiones con tres reimpresiones con diecistis reimpresiones con ocho reimpresiones 20° ANIVERSARIO con seis seimpresiones con ocho reimpresiones ‘con tres reimpresiones (25° ANIVERSARIO con tres reimpresiones con veintitin reimpresiones con 872,000 ejemplares editados 35 ANIVERSARIO con 875,000 ejemplares editados con 877,000 ejemplares editados (Bolivia) con 879,000 ejemplares editados con 884,000 ejemplares editados con 887,000 ejemplares editados ‘con 900,000 ejemplares editados con 903,000 ejemplares editados con 906,000 ejemplares editados ‘con 911,000 ejemplares editados con 914,000 ejemplares editados 40 ANIVERSARIO con 917,000 ejemplares editados con 932,000 ejemplares editados con 935,000 ejemplares editados GENERACION 1954-58 ACERCA DEL AUTOR ADVERTENCIA : El Curriculo significa lo que hha pasado por la vida de a quien se hace referencia, siendo, como ¢s I6gico, elaborado con yerdades absolutas, en este caso, por el ‘Autor de este libro, causa por la cual no tiene ingerencia ni responsabilidad el Editor del mismo : Cristébal del Rfo Gonzalez. @ . aos GENERALES Nombre : CRISTOBAL DEL RIO GONZALEZ. Fecha de Nacimiento: 17 de enero de 1931. ‘Lugar de Nacimiento: LEON, GTO Nacionalidad : MEXICANA. Estado Ci CASADO. @ usintesis 1. 48 Afios como Catedritico de la rca (febrero de 1962-2010). 2. _Decano, en activo, de Costos y Presupuestos de la Fa 3. Acreedor dos veces al “Mérito Universitario”, unas, 1987 y 1998. 4, Ex Secretario de la ¢ca (1965-69). 5. Consejero de Honor de Costos y Presupuestos de la rca, 1994-1997. 6. Coordinador del Arca de Costos y Presupuestos de la rca, desde 1965 a 1994 (sin cobrar desele 1965 a 1977). 7. Contador Piblico. rca, 1961 8. Licenciado en Administracién de Empresas, FA, 1975, 9. Maestria en Contaduria, 1984, Fca (primero em graduarse en Latinoamérica). 10. Maestria y Doccorado en Ciencias Administrativas. escA, 1966-69. 11, ELEspecialista y Profesor en Costos, con més alto nivel académico en América Latina. ‘Acerca del outor XV 12. Destacado y reconocido profesional de la Contaduria y Administracin. 13. Reconocido Internacionalmente. 14, Conferencista Nacional e Internacional, 15. Piedra angular del prestigio de la rca, en Costos y Presupuestos, en la Reptiblica Mexicana y en Latinoamérica. 16. Miembro de la Comisién Académica de la rca de 1965 a 1969, 17. Director del Instieuto Internacional de Costos (1993) 18. Elegido por el Consejo Técnico de la rca como candidato al "Premio Universidad Nacional” 1992 y 1993 (marginado desde 1994 a 2007). 19. Director del Primer Coloquio Nacional de Profesores Especialistas en las Areas de Costos y Presupuestos de la aNFEcA, 1978, 20. Autor de los libros de Costos, Presupuestos, y demés temas afines, de mas ven- taen América Latina (diez y seis en total). 21. El més prolifico autor de libros de Costos y Presupuestos en América Latina, ade- mids de temas afines. 22. Autor del Material Propedéutico y Didéctico de Costos y Presupuestos de la Fea, 23. Autor del Método Revolucionario, mis actualizado: “Costo Integral-Con- junto”. 24. Creador de algunas Asignaturas y autor de los Programas de Estudios de Cos- tos y Presupuestos de la rca, desde 1965 hasta 1997. 25. Autor del “Subanilisis de Gastos Indirectos de Produccién”. 26. Autor de la Seméntica de las partes del “Sistema de Costas”. 27. Autor de la terminologfa, de Contadurfa, con bases semanticas. 28, Reconocimicnto “Por su invaluable labor en beneficio de los Profesionistas de México”. Generacién 1967-71 F.c_a-UNAM. 29. Miembro-fundador No. 247 del Congreso Universitario, UNAM (mayo-junio de 1990). 30, Sectetario del Consejo Académico Interno de la rca de 1991 a 1993. 31. Fundador y Presidente de la “Asociacién Profesional de Estudios Contables” (APEC) 1963-1973. 32. Presidente-fundador del “Despacho Cristobal del Rio y Asociados" de 1960 a la fecha. @ iver acavemico 1, PRIMARIA 1939-1942 Escuela Hogar “Liberacién’ (Internado para huérfanos).. 1943-1946 Internado Nacional Infancil (Internado para huérfanos). 2» Aeercadelautor 2. SECUNDARIA 1947-1949 _Escuela “Rafael Donde” (Internado). VOCACIONAL 1950-1951 Escuela Vocacional No. 3-IPN (Nocturna). PREPARATORIA 1952-1953 Escuela Nacional Preparatoria No. 3 (Nocturna) 5. LICENCIATURAS A) Contador Ptiblico 1954-1959 Escuela Nacional de Comercio y Administracién, uxaxt (Vespertina). Graduacién : 12 de julio de 1961, con la Tesis : “CosTos DE PRODUCCION PARA IN- DUSTRIAS NUEVAS”. 8).- Licenciado en Administracién de Empresas 1970-1974 Facultad de Contaduria y Administracién, UNAM. Graduacién: 28 de octubre de 1975, con el trabajo de investigacién : “propuc- GION” (teoria). 6. POSTGRADO A). Maestria en Ciencias Administrativas 1966-1967 Escuela Superior de Comercio, pv. B).- Doctorado en Ciencias Administrativas 1968-1969 Escuela Superior de Comercio, 1p. ©.- Maestria en Contaduria 1981-1983 Facultad de Contaduria y Administracién, UNAM. Graduacién: 14 de febrero de 1984 con la tesis : “wereRovoxu conraste”, resultando ser el Primer Maestro en Contaduria de América La- tina que se haya graduado en cualquier universidad latinoame- ricana, CURSO DE FORMACION DOCENTE (MULTIPLES) jintesis del Fenémeno Educative” Incluyendo mi libro, sobre el tema : @ w.pocencia ‘CATEDRATICO A). Profesor Adjunto del Maestro c.r. Ernesto Reyes Pérez (Q.v.v.) de 1958 a 1961, FCA-UNAM. B).- Profesor Ticular en la Facultad de Contaduria y Administracién, UNAM. (1962 a la fecha) de las siguientes asignaturas : 4) costos-t (por oposicién). Comenzando a impartir clases, como titular desde 1962. (Autor de los Programas de Estudios 1962-1997.) 4). costos- (por oposicién). Comenzando a impartir clases desde 1962. (Autor de los Programas de Estudios 1962-1997.) o)s> SEMINARIO DE INVESTIGACION CONTABLE (1968 a la fecha). Director de mis de 500 “Tesis”. dj SEMINARIO. DE INVESTIGACION ADMINIsTRaTIVA. 1973 a la fecha, (Investigacién en la ereacién de esta Asignatura.) @) SEMINARIO DE CaSOS EN costos desde 1975, hasta la desaparicién de la Asignatura: 1985. (Intervencién en la creacién de la misma.) Ai 1970 sistemas DE INFORMACION FiNANctERA-tt. (Técnica Presupuestal de 1974, hasta la desaparicién de la Asignatura 1985.) Intervencién en la creacién de la misma. presurvrsros, 1985 hasta la fecha (intervencién cn la creacién de esta Asignatura). Para CONTADURIA, ADMINISTRACION E inrormAtica. (Autor de los Programas de Estudios 1974-1997.) g) cosros-ttt 1986 a la fecha (Creador de la Asignatura). #)- Costos PARA ADMINISTRADORES, Creador de la Asignarura, C).- Catedritico de la asignatura “presuruestos". (Universidad Iberoamericana, 1976.) D).- PRESIDENTE Y MIEMBRO DE JURADO DE MULTIPLES EXAMENES PROFESIONALES, incluyendo PACUETADES ¥ ESCUELAS INCORFORADAS. ACTIVIDADES ACADEMICO-ADMINISTRATIVAS EN LA FCA (UNAM) A) Secretatio de la Fea (UNAM) (1965-69). B)-- Jefe coordinador del Area de Costos I, Costos I, Costos III, Técnica Presupuestal, Costos para Administradores y para Informéticos, rca (unam) desde 1965 a 1994 (sin cobrar sueldo dle 1965 a 197). C).- Miembro de la Comisién Académica rca (unam) de 1965 a 1969. evn > Acerca dl autor D)~ Director del Seminario de Casos en Costos CA (UNAM) de 1975 hasta su desaparicién. E)~ COORDINADOR DEL PRIMER COLOQUIO NACIONAL DE PROFESOMES ESPECIALISTAS EN LAS AREAS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS DE LA ANFECA (1978). P= INTERVENCION Y MIEMBRO EN EL SEGUNDO COLOQUIO NACIONAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS DE LA ANFECA (1986). G).~ DIRECTOR ¥ REALIZADOR DEL “PROYECTO PARA LA ESPECIALIZACION EN COSTOS Y pREsuPUESTOS” (1987). FCA-UNAM. H).- COORDINADOR EN LA PORMULACION DE REACTIVOS EN EL AREA DE CONTABILIDAD +1981. FCA DE LA UNAM. MIEMBRO NO. 247 DEL CONGRESO UNIVERSITARIO (UNAM, MAvO-JUNI0 1990) FUNDADOR, ‘SECRETARIO DEI. CONSEJO ACADEMICO INTERNO DE LA FCA a partir de 1991 a 1993. = CONSEJERO DE HONOR EN COSTOS ¥ PRESUPUESTOS DE LA FCA DESDE 1994 A 1997, marginado a partir de ese afi. | Profesor Decano, en activo, de Costos y Presupuestos en la rca de la UNAM, hasta que el Director Arturo Diaz Alonso lo quité injustamente de la planilla, en el afio 2002. gS V.INVESTIGACION Y ADELANTOS PEDAGOGICOS LIBROS PUBLICADOS A) costos-t. Texto Universitario, 21a, Edicién, desde 1963 a la fecha (2010) con {935,000 cjemplares editados. B).- costos-t, “Contabilidad y Control de los Costos Predeterminados" (texto universitario, 18a. Edicién) desde 1963 a 2010, con 333,000 ejemplares editados. Los dos rextos anteriores han cumplido 57 afios de cxistencia (1963-2010), y en llos se percibe y comprueba un espiritu de constante superacién, actualizacién ¢ innavacién, en cuanto a los temas y profundidad con que se desarrolla su contenido, cuestién que se aprecia en el niimero de ediciones. Vinieron a cambiar la ensefianza pedagégica y didsctica de la época, que prevalece asi, en casi toda la Repiiblica Mexicana, trascendiendo a Centro y Sudamética CONTROL PRESUPUESTAL. Texto universitario desde 1969, hasta el cambio de nombre de esta asignatura (1970) 1a. Edicién, con 3,000 cjemplares reimpresos. TECNICA PRESUPUESTAL. Texto: Universitario desde 1970 hasta el cambio de nombre de esta Asignatura, 1984, 10a. Edicién, con veintidés reimpresiones, sumando 140,000 ejemplares a 1985. |. BL PRESUPUESTO. Texto Universitario, 1985 a la fecha Este libro, conocido de 1967 a 1969 como “Control Presupuestal” después, en 1970 hasta 1988, como “Técnica Presupuestal”, ha cumplido 40 afios de haberse G)- 1). De Ke be M)- N)- Acercadeloutor 4-1 editado, a 2009. Vino a abrir paso a una asignatura tan importante y necesaria cen las carreras de Contaduria y Administracién, aunque sélo se le permitié en Contaduria, en 1970, siendo jincreiblemente aprobada como asignatura para Administradores hasta 1985!, ;27 afios después de grandes esfuerzos del Autor!, aprovechando la oportunidad para hacer lo propio en la carrera entonces inci- piente, de Informatica. De este libro se han editado cerca de 512,000 ejemplares 2 2010, acumulados con los tres nombres. COSTOS PARA ADMINISTRADORES Y DIRIGENTES. Texto Universitario, la. Edicién, 1986 con catorce reimpresiones y 21,000 ejemplates a 2007. Después de una lucha continua por mis de 25 afios, el Autor loge, en el Plan de Estudios 1985, que se incluyeracomoasignatura en la Carrerade Administracién, ‘en forma especializada, adecuada para dicha carrera, ya que siempre se les habian dado costos del tipo que es para los Contadores. Igualmente, ¢s libro de texto para la carrera de Informatica. ‘CosTos 1m. Texto Universitario, 4a. Edicién 1986 a 2010, y varias reimpresiones, con 46,500 ejemplares editados, Vino a cubrir una nueva asignatura del Plan de Estudios de 1985, de la FCA, hoy se ha adoptado en toda la Repiblica Mexicana. PRODUCCION (teoria), 2a. Edicién 1980 a 1993, con 9,500 ejemplares impresos. Fue creado para la carrera de Administracién, dado el caso de que la imparten ingenicros que no dominan el enfoque administrativo, trasmitiendo los conocimientos mal dirigidos, HETERODOXIA CONTABLE 1984. Mediante este libro se procura la investigaci6n, para cambiar con bases irrefurables muchos vicios tradicionales, que obviamente por su resistencia natural al cambio, se niegan a aceptar los viejos, queridos, respetados contadores y maestros. HACIA LA CIENTIFICIDAD DE LA CONTADURIA 1987. Con la cual se demuestra que Ja Comtaduria no es Ciencia, y si Técnica, rompiendo con la discusidn ancestral, al respecto. 2a. Edicién, eon 2,000 ejemplares impresos a 1999, sinrrests DEL FENOMENO EDUCATIVO 1989, Se realizé con 1 deseo de que los profesores de enseiiariza Superior, como casi todos no somos de “carrera", conociéramos los términos més comunes y las Escuelas de Ensefianza. 1a, Edicién, con 1,000 ejemplares impresos. ADQUISICIONES ¥ ABASTECIMIENTOS 1997. Fue creado debido al vacio sobre Ja Asignatura, respecto a un libro que desarrollara un temario tepresentativo, ademas de que la mayoria de los libros de la Bibliografia, son extranjeros, y no -existen en el "Mercado Mexicano”. 5a. Edicién y 10,500 ejemplares impresos al afio 2009. ‘COSTO DE ALIMENTOS ¥ BEBIDAS 1999, Se realiz6 por carecer en México, sobre ‘este tema medular, con 2,000 ejemplares impresos al 2000. ‘COSTO INTEGRAL-CONJUNTO (afio 2000). Método para el Control de los Costos, revolucionario, con aplicacién eminentemente prictica, universal, nevesaria, 20» Actco del outer de plena actualidad y fucurista, 5,000 ejemplares, en tres ediciones (2009). Apreciando ahora por qué han quebrado tantas empresas, Esti incorporado en los libros de : costos 1, y COSTOS PARA ADMINISTRADORES ¥ DIRIGENTES. 0) rnosoraNpo.- (aiio 2009) Es un libro de conocimiento y reflexién P).~ MANUAL DE COSTOS, PRESUPUESTOS, ADQUISICIONES ¥ ABASTECIMIENTOS.- (ao 2010) Es el mas actualizado en la especialidad. INVESTIGACIONES A)e Autor de la “Terminologia Seméntica de la Contaduria’ B).- Autor del “Cosco Integral-Conjunto”. Ce Autor de la “Concepcién Semantica y Clasificacién de las Partes del Sistema de Costos D) El inico Autor (universalmente) que presenta un “Ejercicio del Presupuesto por Areas y Niveles de Responsabilidad”. E) Autor del “Subanilisis” de Gastos, en Gastos Indirectos de Produccién. F).= Autor del “Material Propedéutico” para Costos-l, Il, III, Gostos para Admi- nistradores, y para Presupucstos. G) Autor de las Asignaturas de Presupuestos, Costos-Il, y Costos para Administra dores y Dirigentes. H) Autor del Banco de “Casos en Costos”. 1)- Como complemento ver elinciso 4, siguiente, “Material Propedéutico” elaborado para los incisos : 1 "Libros Publicados” y el 4 Je Autor de doce libros técnicos de Ensefanza Superior (Ver V-1 Libros Pu- blicados), K).- Autor de los Programas de Costos y Presupucstos de la rca (uNam) desde 1965 hasta 1994. Dx Creador,en la rca (unm), de las asignaruras: Presupuestos, Costos-III, y Costos para Administradores. ‘M).~ Casos en Costas para el Seminario respectivo. N).- Libro: Filosofando. LIBROS EN ELABORACION A).- Auditoria-l. B).- La Administracion (Antologia Sintética). CC) Produccién para Administradores y Dirigentes-l. D) Produccién para Administradores y Dirigentes-I1. E).- Manual de Costos, Presupuestos y, Adquisiciones y Abastecimientos. b).- Planeacién y Direccién Estratégicas. 6) Control Interno, ).- Obtencién del Cosco Unitario. 4) Proyeccién de Alternativas, etcétera. ‘Pi Filosofando. MATERIAL PROPEDEUTICO ELABORADO PARA: A) Cost0S-1, COSTOS-I, COSTOS-II, TECNICA PRESUPUIESTAL ¥ EL PRESUPUESTO t @)- MATERIAL PRopEDEUTICO. Cambiante cada semestre. 2) wROGRAMAS DE ESTUDIOS. Actualizados de Costos, como Coordinador, siempre y en continua evolucidn (1965-1994), hasta que el Director de la Fca, José Antonio Echenique, me “boicotes” y me cesé como Coordinador. Hoy 1994-2001, es un desastre, se tié a la basura el esfuerzo continuo de progreso durante 30 afos. Actualmente hasta el 2008, es vergonzoso su decrecimiento. ©) MATERIAL AUDIOVISUAL, ).~ MATERIAL DE INSTRUCCION PROGRAMADA. ©) EXAMENES PARCIALES, GENERALES Y EXTRAORDINARIOS EN CONTINUA RENOVACION. l= G&ABACION EN VIDEOCASETES DE LA TEMATICA OFICIAE DE LA PCA, COSTOS-1 ¥ costos-t (1975). 2B) SENINARIO DE CASOS EN COSTOS = Literatura al respecto. 4). Elaboracién de todos los tipos de Casos. )- Banco de Casos. @ Viconrerencias y cursos _VI-1 EN LA REPUBLICA MEXICANA 1. “Asociacién Profesional de Estudios Contables", 1963 a 1973. 2. Fundacién “Henry Fayol”, 1965, 3. CoraRMEX (14s) minimo dos cursos por afio, en el p.®., 1970 a 1991. 4, Instituro Nacional de Productividad 1970. 5. Facultad de Contabilidad y Administracién, Morelia, Mich., 1971 y 1997. 6. Centro Universitario de Contadores Piblicos, 1971 a 1973. 7. Instituto de Especializacién para Ejecutivos 1973 a 1977. 8. Colegio de Contadores Pablicos de México 1974, 1979, y 1989. 9. Centro Patronal de Nuevo Ledn, Monterrey (una 0 dos cada afio) 1974 a 1986, (0. Sociedad Mexicana de Conservacién (p.r.), 1975. een» Aesrea dlautor 11. Escuela de Contabilidad y Administracién de la Universidad Aurénoma de Sina- loa, 1976 y 1986. 12. Universidad Auténoma de Nuevo Ledn, 1976 y 1981 13. Por televisién, en Televisa (varias) 1978 a 1980. 14, Universidad Iberoamericana, Depto. de Admén. de Empresas, 1977. 15, Universidad Auténoma de Chiapas, rca, 1978. 16, Restaurantes y Hoteles Mexicanos, s.a. (Resthomex), 1978. 17, Universidad AutGnoma del Estado de México, rca, 1978 y 1996. 18, Escuela de Comercio y Administracién (uac), Acapulco, 1978. 19, Universidad de Guadalajara (rca), 1978, 1984, y 1993 (curso). 20, IPN, Escuela Superior de Comercio y Administracién, 1979, 1987, 1990, 1991, y 1995. 21. Universidad Aut6noma de Tlaxcala, Depto. de Comercio, 1979, 1985, y 1993. 22, Instituto Mexicano en Desarrollo Empresarial, Monterrey, Nuevo Leén, 1979. 23. Colegio de Licenciados en Administracin, de Puebla, .c. 1980. 24, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlin, 1981. 35, Asociacién Femenil de Profesionistas en Contaduria 1981, 1982, 1983, 1994, 1995, y 1996. 26. Universidad Autonoma “Benito Juarez” de Oaxaca, #ca, 1985, 1987, 1988, 1989, 1990, y 1997. 27, Universidad Auténoma de Aguascalientes, Centro Econémico Ad: 1985 y 1989, 28. Instituto Tecnolgico de Estudios Superiores de Occidente. Divisién de Ciencias Econémico-Administrativas. Guadalajara, Jalisco, 1986. 29, Asociacién Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduria y Administracion (anreca), 1986, 1991, y 1992. 30. Instituto de Ciencias Contables y Administrativas, 1987 y 1989. 31. Centro Interamericano de Estudios de Seg. Soc., 1988 y 1992 (curso). 32. Universidad del Valle de México, 1988 y 1998. 33. Universidad Veracruzana, 1989 y 1991 (curso). 34. Universidad Larinoamericana, 1989. 35. Universidad de las Américas, 1989. 36, Instituto Tecnolégico de Chilpancingo, 1990. 37. uwam, Facultad de Contaduria y Administracién (anreca), 1991. 38, Universidad Autonoma del Estado de México, rca, 1991. 39. Universidad Panamericana, Escuela de Contaduria, 1992. 40. Universidad Cuauhtémoc (Puebla y Querétaro), 1992 y 199: 41. Universidad de Guadalajara, Facultad de Ciencias Econémico-Administrativas de Lagos de Moreno, Jal, 1993. 42. Instituto Tecnoligico de Sonora, 1993, 43, Insticuto Colegio de Contadores Publicos de Sinaloa, a.c., 1994. Acerca deloutor “x . Universidad de Guanajuato, Facultad de Contaduria y Administracién, Facultad de Relaciones Industrales, 1994 (curso). . tN, Escuela Superior de Comercio y Administracién, Unidad Tepepan, 1995. . Peribdico “Vallarta Opina”, Puerto Vallarta Ja., 1996 y 1997, Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, 1996 (curso). . Universidad del Golfo de México, a.c., Campus Cérdoba. Ties Conferencias, 1996, . Universidad det Golfo de México, a.c., Incorporada a la Universidad Veracruza- na, 1996. |. Congreso Internacional de Costos, Acapulco, Gro., 1997. . Colegio de Contadores Puiblicos de Michoacin, 1997. . Complejo Petroquimico “Cangrejera” (pEmex), Coatz. Ver., 1997. . Complejo Petroquimico *Morelos” (vestex), Coatz. Ver, 1997. |. Facultad de Contaduria y Administracién, UNAM, 1998. . Instituto Tecnolégico de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, Dos Conferencias, 1998. 3. Universidad Auténoma de Chihuahua, #ca, Chihuahua, Chih. Dos Conferen- cias, 1998. . Universidad Auténoma de Chihuahua, rca, Delicias, Chihuahua, 1998. .. Centro de Estudios Fiscales, México, Distrito Federal, 1998. . Centro Internacional de Estudios Superiores de Morelos. Cuernavaca, Morelos, 1998. ). Centro de Estudios Superiores a Distancia, Cuernavaca, Morelos, 1999. |. Facultad de Contaduria y Administracién de la uNaM. 20. Congreso Nacional de ‘Costos, 1999 (donde fui marginado). . Instituto Tecnolégico de Iguala, Gro., 1999. . International Consulting, Hotel Presidente Intercontinental, México, .t, agos- toy octubre de 1999, . Bufete Mercadol6gico de México, a.c., Hotel Ma, Isabel Sheraton, México, p-R, noviembre de 1999, 9. Escuela Superior de Estudios Humanisticos. Licenciatura en Contaduria-México, D., junio 2000, . Universidad Aurénoma de Chiapas.- Facultad de Contaduria y Administracién, ‘Campus I.- Septiembre 28 del 2000. . Grupo Mexicano de Consultores en Educacién, s.c. en el p.#. 19, 20 y 21 de octubre del 2000, y en Monterrey 16 y 17 de noviernbre del mismo afio, curso de Presupuestos. . Universidad Santa Fe, a.c. Guanajuato, marzo de 2001. Universidad del Valle de Tlaxcala, marzo de 2001. ). Instituto Tecnolégico de Tehuacin, noviembre de 2001. + Colegio de Contadores Paiblicos del Estado de Tlaxcala, mayo 24 de 2002. . Instituto ‘Tecnolégico de Cd. Juarez, Ch., septiembre de 2002.

You might also like