You are on page 1of 8
ee Des aan tenn umf Ministers Pibles Ficalee da le Niacin Lima, 14 S81 2021 ‘OFICIO Nrxer.-2021-MP-FN ‘Senora MARIA DEL CARMEN ALVA PRIETO Presidenta Congreso dela Republica Presenie ‘Asunto: Propuesta de proyecto de ley De mi consderacién Tengo el agrado de diigimne a usted. de conformidad con mi derecho de inciativa legislative conferdo en ot atculo 150, incso 7 de la Consttucién Poltica del Estado, {concordado con los articulos 4 y 66, Incso 4 del Decreto Legislative n* 62, Loy (Organica del Ministerio Publico, afin de poner a consideracién del Congreso de la Republica, el Proyecto de ley que facta al juz 0 fiscal aisponer del desing final de cadaveres en caso de posible afectacio ala seguridad y orden publica Es propicia la oportunidad para rterarl la muestra de mi especial consderacén, Atentamente, ‘Flaca dela Nacian PROYECTO DE LEY QUE FACULTA AL JUEZ 0 FISCAL DISPONER DEL DEL DESTINO FINAL DE CADAVERES EN ‘CASOS DE POSIBLE AFECTACION A LA SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO La Fiscal de la Nacién ZORAIDA AVALOS RIVERA, en ejercicio del derecho de iniciativalegistativa que le confere el articulo 159° numeral 7 de le Consttucién Politica del Estado, concardado con los articulos 4° y 66° numeral § del Decreto Legisiativo N° 052, Ley Orgénica del Ministerio Piblic, asi como el aticulo 8° literal f del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio Palco; ademés de lo artculs 75° y 76° numeral 4 del Reglamento del Congreso dela Republica, propone el siguiente proyecto de ley 1. FORMULA LEGAL PROYECTO DE LEY QUE FACULTA AL JUEZ © FISCAL DISPONER DEL DESTINO FINAL DE CADAVERES EN CASOS DE POSIBLE AFECTACION A LA SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO Axticulo 1. objeto La presente ley tiene como finalidad establecer ef marco normativo que facuite @ jueces 0 scales la disposcién final de cadsveres, en los casos que pueda ponerse €l lesgo el orden y la Seguridad pica, Articulo 2. Modificacién de la Ley N° 26842, Ley General de Salud. Modifiquese el articulo 114° de la Ley N° 26842, Ley General de Salud, en los siguientes términos: “Articulo 114°. - Los cadéveres de personas no identcadas 0, que habiendo sido identficados, no hubieren sido reclamados dentro del plazo de treinia y seis (36) horas luego de su ingreso a la morgue, podrin ser dedicades a fines de investigacién 0 estudio. Para los mismas fines podrén utlizarse cadéveres 0 restos humans, por voluntad manifesta de la persona antes de falecer 0 con consentimiento de sus familiares. EI juez 0 el fiscal, segin sea el caso, en decisién especialmente fundamentada, podra disponer del destino final de los cadéveres, cuyo trastado, funerales 0 inhumacién pudiera poner en grave riesgo la seguridad o el orden piblico.” II, EXPOSICION DE MOTIVOS 2.1 Delimitaci6n de la situacién especitica no regulada legalmente CComo suele ocurrir en muchas ocasiones, los supuestes fécticos que tiene en cuenta e!legslador cuando regula una materia espactica,resutan incampletos. De alli que se haya hecho conocida la frase que hace referencia @ la realidad que siempre seré mis compleja que cualquier sistema de normas. Por esta razén la labor legisativa es constante. Precisamente para encontrar solviones 2 los problemas que la ausencia o inadecuada regulacién plantean a la socedad y su En el caso que amerita la presente propuesta, consideramos que existe precisamente un émbito que no ha sido regulado legislatvamente respecto de la Aisposicién final de los cadéveres en todos los supuestos, situacién que ha sido ‘evidenciada con la reciente muerte del cabecila de la organizadén terroista Abimael Guzmén Reynoso, Debemos reiterar -para que no quede atisbo de duda- que se rata de una situacién evidenciada, mas no de un caso especiico. Es decir, la prepuesta no es para el referido caso (0 no sélo para este caso); sino para stuaciones como la escrita que eventualmente se pudieran presentar. Adaracién que resulta Pertinente si tenemos en cuenta que el articulo 113° de la Constitucén Politica estipula que: “Pueden expedirse leyes especiales porque asi lo exige la naturaleza de las cosas, pero no por razén de la diferencia de personas”, Enel presente caso, se tata efectivamente de una exigencia de la “naturaleza de las cosas” antes que ‘un caso dela llamada “egistacién con nombre propio’. Al respecto se debe tener presente lo establecido por el Tribunal Constitucional en el Exp. 002-2019-P1/TC, donde ha sostenido que la Constitucién, efectivamente prevé “la posblidad excepcional de establecer normas especiales o ad hoc cuando estas se basen en razones objtivasy justiicadas, es deci, en la natualeza de las cosas” (fr. fundamento 54). * Sentendaprecisamente emi en el cso conocisa come "Mauscleo de Coma en a que los orandantes sostnin que la Ley N° 30958 ere uma “ley con nombre propo", “puss se romulgé con la nica alla de demoler el nicho eolectno del cement Marteer 19 de Jul, ubicado on el distro da Comas.” En dich recnto se encotraban los ‘estos de ocho personas flecias en el estalecmlento peitencari de El Front ene af 1986, [0 emanda de inonsttuconalda fue parteada conve le Ley N° 30868 ue modi la Ley N° 26298, Ley de Comenteros y Sensdos Funeraras, al extablecer un proces pare It ‘ehumaca ytasia de cadiveres. En efecto, el tema referido a ls cadveres en cuanto a su identfcacén, entrega, trasiado, inhumacién, exhumacién; entre otros aspects, esté regulado en la ley de la materia que es la Ley General de Salud, De modo general, se ha previsto las ‘casos de cadéveres que pertenecen a personas no identficadas 0 no reclamiados por familiares, y como solucién se ha determinado que deben ser dadicados a los fines de investigaciin 0 estudio, decisiin que corresponde 2 la autoridad administrativa, sino hubierainvestigacién de por medi. Sin embargo, no se ha previsto legalmente los supuestos -que si bien son ‘excepcionales, pueden acurrr relacionados con los procedimientos antes descrtos e entrega, traslado y disposicién final de los cadiveres, que por si mismos Impliquen un riesgo para la Seguridad 0 el orden pic. Para decirlo de modo més directo, con la actual reguiacién no existiia el marco legal especiice para que la ‘utoridad de la administracién de justiia (Juez 0 fiscal) disponga una situacion dlstinta @ las antes descritas. Un marco jurdico especifico brindaria la seguridad Juridica no sélo a los operadores de justicia sino también a la ciudadaria en general ) sobre la existencia de otras posbilldades que no impliquen la entrega o los fines de investigacién, de los cadéveres en los casos que tengan vinculacén con una Investigacién de naturaleza penal Luego de ocurtdo el hecho antes reseiado, diversas autordades y personalidades han emitido opiniones respecto de competencias e interpretaciones lyjslatvas. De fellas destacamos la emitda oftialmente por la Defensoria del Pueb, por ser el xiblico como “aquel conjunto de normas postivas absolutamente obiigatorias, dende no cabe transigencia ni tolerencia por afectar prncipos fundamentals de la sociedad o las ‘garantias de su exstencia.”? Por su parte, el Tibunal de la Comunidad Andina de Justicla, en el Proceso 4-1P- 18810, ha desarrollade un concepts més ampli, que para efectos dela presente ropuesta se cita de modo referencia: “el orden plblico se reflere a Estado, ala cosa piiblica, Este orden es e! impero de la ley, dela tranqulidad chudadana que

You might also like