You are on page 1of 30
“ES COPIA FIEL DEL DOCUMENTO CONTRALORIA GENERAL, FOTO | nee Resolucitn de Contraloria Nos tim, 99 AGO 2021 visTos: Los Memorandos N* 000102-2021-CG/GPREDE y N° 000104- 2021-CG/GPREDE, de la Gerencia de Prevencién y Deteccién; las Hojas Informativas N° 000022-2021-CGIFIS y N° 000024-2021-CGIFIS, de la Subgerencia de Fiscalizacién; y, la Hoja Informativa N” 000274-2021-CG/GJN, de la Gerencia Juridico Normativa de la Contraloria Generel de la Repiblica: CONSIDERANDO: Que, conforme a lo previsto en el articulo 82 de la Constitucién Politica del Pert, la Contraloria General de la Republica es una entidad descentralizada de Derecho Publico que goza de autonomia conforme a su Ley Organica; asimismo, es el érgano Superior del Sistema Nacional de Control, que tiene como atribucion supervisar la legalidad de la ejecucién del presupuesto del Estado, de las operaciones de la deuda pablica y de los actos de las instituciones sujetas a control; ZB) ve eatiouo6 dela Ley W" 27785, Ley Organica dl Sistema _ Nacional de Control y de la Contraloria General de la Repiiblica, precisa que el control gubernamental consiste en la supervisién, vigitancia y verificacién de fos actos y resultados de pete la gestion publica, en atencién al grado de efciencia, eficacia, transparencia y economia en el MEGRHEE'RS 80 uso y destino de los recursos y bienes del Estado, asi como del cumplimiento de las normas legales y ineamientos de politica y planes de accién, evaluando los sistemas de administracion, gerencia y control, con fines de su mejoramiento a través de la adopeién de acciones Preventivas y correctivas pertinentes; siendo que el control gubemnamental es intemo y extemo Yy su desarrollo constituye un proceso integral y permanente, Que, el articulo 14 de la mencionada Ley N° 27785, dispone ue el ejercicio del controt gubernamental por el Sistema Nacional de Control en las entidades, Se efectila bajo la autoridad normativa y funcional de la Contraloria General de la Republica, la ue establece los lineamientos, disposiciones y procedimientos técnicos correspondientes a Su proceso, en funcién a la naturaleza ylo especializacion de dichas entidades, las modalidades de control aplicables y los objetivos trazados para su ejecucién; Que, el iteral y) del articulo 22 de la Ley N° 27785 establece como atribucién de a Contraloria General de la Republica, regular, entre otros, los encargos. gue se confiera al organismo Contralor, emitiendo la normativa pertinente que contemple ios Principios que rigen el control gubernamentel; ‘Que, mediante Resolucién de Contraloria N* 273-2014-CG, y ‘Sus modificatorias, se aprobaron las Normas Generales de Control Gubernamental, las cuales on de obligatorio cumplimiento para la realizacién del control gubernamental, estableciendo en su numeral 1.19 que los servicios relacionados estan vinculados a los procesos de caracter Benamuertzeots — técnico y especializado derivados de atribuciones 0 encargos legales, que generan productos Beare distinlos alos servicios de control previo, simultaneo y posterior, y que son llevados a cabo por FSESBES maw log 6rganos del Sistema con el propdsito de coadyuvar al desarrollo del contol gubereomenta asimismo, en el numeral 1.20 de las citadas Normas Generales se establece que el desarrol of / ESE amon PSE SUSE aoa con COTA EL Serie Pare a NTEEN S ; de los servicios relacionados debe sujetarse @ la normativa especifica que al efecto establece la Contraloria General de la Republica: Que, mediante Ley N° 31227, Ley que transfiere ala Contraloria General de la Repubblica la competencia para recibir y ejercer el contro, fiscalizacién y sancién respecto a la Declaracién Jurada de Intereses de autoridades, servidores y andidatos a cargos publicos, se establece que la deciaracién jurada de intereses, como instrumento para la detecci6n y prevencion de conflictos de intereses y requisito indispensable paara el ejercicio del cargo o funcién publica, se presenta ante el sistema de la Contraloria General de la Republica: ello, con el fin de garantizar ia autonomia e independencia en el contro, fiscalizacion y sancién de dichos instrumentos, de conformidad con el articulo 82 de la Constitucién Politica del Pera y de los principios consttucionales de lucha contra la comupcién, transparencia y buena administracién; Que, la Sexta Disposicién Complementaria Final de la Ley N° 31227, encarga a la Contraloria General de la Republica para que, en el mbito de su ‘competencia y en el piazo de treinta (30) dias habiles, contados a partir de la publicacién de dicha ley, emita las disposiciones y ejecute las acciones necesarias para implementar y garantizar el control, fiscalizacién y sancion respecto ala declaracion jurada de intereses; Que, de acuerdo a lo sefialado por el Tribunal Constitucional fen la Sentencia recaida en el Expediente N” 00029-2018-PI/TC, los reglamentos emitidos por fos organismos consttucionalmente auténomos, como la Contraloria General de la Republica, son distintos a los que expide e! Poder Ejecutivo en el marco del numeral 8 del articulo 118 de la Constitucién Politica del Peri, Que, corresponde a la Contraloria General de la Republica ‘emitir las disposiciones reglamentarias respecto a las Declaraciones Juradas de Intereses para la implementacién de la Ley N° 31227 y garantizar su control, fiscalizacion y sancién, lo cual ademas resulta concordante con su atribucion de expedir normas regiamentarias como érgano rector del Sistema Nacional de Control, a cargo del control gubernamental; Que, en atencién a la Directiva N* 003-2021-CG/GJN "Gestion de Documentos Normativos",’ aprobada_ por Resolucién de Contraloria N° 010-2021-CG, el reglamento es el documento normativo de cumplimiento obligaterio, cuya emisin se encuentra supeditada a algin mandato de la Ley N° 27785 y sus modificatorias: normas reglamentarias que regulan el Sistema Nacional de Control expedidas en su calidad de ente rector conforme a la Ley N° 29168, Ley Organica del Poder Ejecutivo, u otras leyes o ormas con rango de ley; siendo que el contenido del reglamento se circunscribe @ lo establecido en las normas antes sefialadas; Que, mediante Hoja Informativa N° 000022-2021-CG/FIS, complementada con Hoje Informativa N’ 000024-2021-CG/FIS, la Subgerencia de Fiscalizacion Sustenta técnicamente el proyecto de Reglamento para implementar la Ley N° 31227, respecto a la recepcién, el ejercicio del control, fiscalizacion y sancién de las Declaraciones Juradas de Intereses de autoridades, funcionarios y servidores publicos det Estado, y candidates a cargos publices, cuya finalidad es contar con un dispositive normative que desarrolle los alcances de la referida Ley, contemplando el contenido, presentacién, revisidn, fiscalizacién, control y publicacion de la Declaracién Jurada de Intereses, asi como, CONTRALORIA GENERAL rte seg Resoluciin de Contraloria No. 158: Wak las acciones de prevencién y mitigacién de conflicto de intereses; el mismo que ha sido validado por la Gerencia de Prevencién y Deteccién con los Memorandos N° 000102-2021-CG/GPREDE y N° 000104-2021-CG/GPREDE, y cuenta con la conformidad de la Vicecontraloria de Gestién Estratégica e Integridad Publica, de acuerdo a los Proveidos N° 000180-2021-CG/VCGEIP y N* 000169-2021-CG/VCGEIP; Que, conforms a lo opinado por la Gerencia Juridico Normativa, mediante Hoja Informativa N° 000274-2021-CG/GJN, y estando a lo sefialado por la Subgerencia de Normatividad en Control Gubernamental en la Hoja Informativa N° 000165-2021-CG/NORM, resulta juridicamente vieble la emisién del acto resolutivo que prueba el Reglamento para implementar la Ley N° 31227, respecto a la recepcién, el ejercicio del control, fiscalizacién y sancién de la Declaracion Jurada de Intereses de autoridades, {uncionarios y servidores publicos del Estado, y candidatos a cargos publicos, De conformidad con la normativa antes seftalada, y en uso de las facultades previstas en el articulo 32 de la Ley N° 27785, Ley Orgénica dal Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Reptblica, y sus modificatorias; SE RESUELVE: V°By Atticulo 1.- Aprobar el "Reglamento para implementar la Ley Gasasemermncas N° 31227, respecto a la recepcién, el ejercicio del control, fiscalizacién y sancion de la panna Declaracién Jurada de Intereses de autoridades, funcionarios y servidores piblicos del Estado. EEBUEEIE om y candidatos a cargos publeos’, que en Anexo forma pare INegate ee le meee Resolucion VB Atticulo 2.- Dejar sin efecto todas aquellas disposiciones que C se opongan a la presente Resolucién, aeageam emo ‘eae Articulo 3.-La presente Resolucén ena en vigencla el da de Srwzsree sy publicacién en el Diario Oficial El Peruano. Articulo 4.- Encargar a la Subgerencia de Fiscalzacién la emision de los documentos normativos que resulten necesarios para la aplicacién de lo ispuesto en el Reglamento aprobado en el articulo 1 de la presente Resolucion, Atticulo §.~ Publicar la presente Resolucién en el Diario Oficial El Peruano, y a su vez esta con su Anexo en el Portal del Estado Peruano (wwnw.gob.ps), en el Portal Web Institucional (www.contraloria.gob.pe) y en la Intranet de la Contraloria General de la Repiiblica Registrese, comuniquese y publiquese. af co ee ‘, Died NELSON/SHACK YALTA > Contralor General de la Repilblica REGLAMENTO PARA IMPLEMENTAR LA LEY N° 31227, RESPECTO ALA RECEPCION, EL EJERCICIO DEL CONTROL, FISCALIZACION Y SANCION DE LA DECLARACION JURADA, DE INTERESES DE AUTORIDADES, FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PUBLICOS DEL ESTADO, Y CANDIDATOS A CARGOS PUBLICOS TITULOL DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Finalidad Establecer las disposiciones para la implementacion de la Ley N° 31227 ~ Ley que transfiere @ la Contraloria General de la Republica la competencia para recibir y ejercer el control, fiscalizacién y sancién respecto a la deciaracién jurada de intereses de autoridades, servidores y candidatos a cargos piblicos. Articulo 2.- Objetivos El presente Reglamento tiene como objetivos: a) Desarollar fos alcances de la declaracién jurada de intereses de las autoridades, funcionatios y servidores piblicos del Estado, asi como de los candidatos a cargos pablicos b) Establecer la competencia para recibir y ejercer el control, fiscalizacién y sancién respecto a la declaracién jurada de intereses de autoridades, servidores y candidatos a cargos publices, la identificacion de los sujetos obligados a presentar la declaracién jurada de intoreses. ©) Desarollar el contenido, presentacién, revision, fiscalizacién, control gubemamental y publicacion de la declaracién jurada de intereses. 4) Desarrollar los alcances de las acciones de prevencién y mit intereses. Jacién de conflictos de Articulo 3.-Competencia de la Contraloria La Conttaloria General de la Republica, en el marco de lo establecido en la Ley N° 31227, controla, revisa, publicita,fiscaliza, previene, mitiga y sanciona lo relativo a la declaracién jurada de intereses de las autoridades, funcionarios y servidores pablicos del Estado, asi como de candidatos a cargos publicos. Articulo 4.- Ambito de aplicacién Las disposiciones establecidas son de aplicacién obligatoria para los sujetos obligados sefialados en el articulo 3 de la Ley N* 31227 y de aquellos identificados en el articulo 8 del Reglamento, independientemente del régimen laboral 0 contractual que lo vincule con las tidades de la administracién publica, incluidas las empresas del Estado 0 sociedades de Jconomia mixta comprendidas 0 no en la actividad empresarial del Estado y los fondos onstituidos total o parcialmente con recursos pubblicos, sean de derecho piblico o privado. ‘Asimismo, es de obligatorio cumplimiento para los sujetos obligados sefialados en ol articulo 23 del Reglamento, en | marco de lo dispuesto en su Titulo Vi. *)\Ley N° 2785 Ley Organica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica. ey N° 31227 Ley que transfiere a la Contraloria General de la Republica la competencia para recibir y ejercer el control, fiscalizacién y sancién respecto a la declaracién jurada de intereses de autoridades, servidores y candidatos a cargos piblicos. Ley N° 30742 Ley de Fortalecimiento de la Contraloria General de la Republica y de Sistema Nacional de Control. Contraloria Contraloria General de la Republica. Dull Declaracién Jurada de intereses. SIDJI : Sistema de Declaraciones Juradas para la Gestion de Conflicto de Intereses. Entidad Entidad bajo el ambito del Sistema Nacional de Control Articulo 6.- Definiciones bésicas Para los fines del presente Reglamento se entenderé por: a) Dl: Es el documento de caracter piblico que contiene informacién de los sujetos obligados, referida a sus vinculos en el dmbito personal, familiar, laboral, econémico y financiero. b) Conflicto de intereses: Es Ia situacion en la que los intereses privados del obligado colisionan con el interés piblico y el ejercicio de sus funciones, entendiéndose que cualquier actuacién que realiza dicho sujeto obligado debe estar dirigida a asegurar el interés publico, y no a favorecer intereses personales o de terceros. ©) Conflicto de Intereses Aparente: Existe cuando se podria llegar a concluir de forma razonable que, la concurrencia de intereses del obligado puede ejercer una influencia indebida en él, aun cuando de hecho, no lo ejerza. d) Conflicto de Intereses Potencial: Existe cuando e! obligado tiene intereses privados que podrian en el futuro causarle un conflicto con elinterés publico que debe resguardar, ‘aunque no exista ahora este conflict. ©) Conflicto de Intereses Real: Existe cuando el interés privado del obligado en efecto interfiere con sus obligaciones publicas, afectando su independencia e imparcialidad de criterio profesional y se plasma a través de una toma de decision, parecer o tramitacién atendiendo a su interés personal o de terceros. n n de sujetos obligados ala presentacién de Declaracién Jurada de Intereses: Lista que contiene la informacién de identificaciéndelos declarantes (DNI, nombre, apellido patemo, apellido matemo), asi como el cargo que ejerce en la entidad, dependencia, fecha de Inicio, fecha de cese, correo electrénico institucional, correo electrOnico personal y teléfono celular. 9) Sistema de declaraciones juradas para la gestién de confflicto de intereses: Es el aplicativo informatio administrado por la Contraloria, para el registro, presentacién, revisién y publicacién de las DJI hh) Sujetos obligados: Autoridades, funcionarios, servidores publicos, y candidatos a cargos pablicos que tienen el deber de presentar la DJl, de conformidad con lo establecido en el articulo 3 dela Ley N° 31227, y lo precisado en los articulos 8 y 23 del presente Reglamento, sulo 7.- Obligatoriedad de la presentacién de la Dil La presentacién de a Dd constituye requisito indispensable para el ejecicio del cargo o funcién )\ La informacién sobre e! incumplimiento en la presentacién de la Dil es puesta en conocimierto el Organo de Contro! institucional de la Entidad, para efectos del seguimiento correspondiente, | Como para requerir que se cumpla con dicha presentaci6n. TiTULo IV FISCALIZACION Y CONTROL GUBERNAMENTAL, CAPITULO I DE LA FISCALIZACION DE LA DJI izacién de la Dl proceso de Fiscalizacién se inicia a partir de la revision selectiva de las DJl presentadas, omprendiendo el andlisis de la informacién consignada por los sujetos obligados y aquella ‘obtenida de las bases de datos a las que la Contraloria tiene acceso. Mediante el proceso de fiscalizacién se determina si los intereses declarados por los sujetos ‘obligados son compatibles con el ejercicio de sus funciones, a fin de prevenir la materializacién de conflictos de intereses aparentes y/o potenciales en las entidades publica y detectar presuntos conflictos de intereses reales. Para dicho fin, la Contraloria esta facultadaa requerr al sujeto obligado y alas entidades publicas, y privadas, la informacién complementaria o aclaratoria que contribuya a la fiscalizacién respectiva. Como resultado de la ejecucién de la fiscalizacién, se emite el correspondiente informe. CAPITULO II CONTROL GUBERNAMENTAL DE LAS DJI Articulo 19.- Ejercicio del Control Gubernamental Para fines del registro de los sujetos obligados, asi como la presentacién, revisién y fiscalizacion de la Dil, el ejercicio del control gubemamental, previene y verifica, mediante la aplicacion de principios, sistemas y procedimientos técnicos, la correcta, eficiente y transparente utlizacion y gestion de los recursos y bienes del Estado asi como el desarrollo honesto y probo de las funciones y actos de las autoridades, funcionarios y servidores publicos, con la finalidad de conttibuir a la lucha contra la corrupcién e inconducta funcional Como consecuencia del seguimiento al registro de los sujetos obligados y a la presentacién de Dil, asi como la revisién y fiscalizacién a la DJl, la Contraloria puede realizar de manera selectiva, los servicios de control o servicios relacionados que correspondan, Identificando, de ser el caso, responsabilidades administrativas, civiles y penales en los resultados del contol. TiTULo Vv PUBLICACION DE LA Dil E INFORME ANUAL Articulo 20.- Publicacién de la DJI Las DJI de los sujetos obligados se publican en el portal web de la Contraloria. La informacion respecto a los menores de edad es protegida y excluida para efectos de la publicacién, La Contraloria brinda a las entidades, a través del SIDJI, la informacién que es publicada en el Portal de Transparencia Estandar y en la pagina web institucional de cada entidad a la que Pertenecen Ios sujetos obligados. Las entidades en un plazo no mayor a cinco (05) dias habil contados a partir de la informacién brindada a través del SIDJI, publicanla referida en una parte visible y de facil acceso al portal Articulo 21.- Informe Anual La Contraloria elabora un informe anual, respecto al cumplimiento del registro de los sujetos obligados y de la presentacién de la Dull, asi como los resultados de la revisién y fiscalizacién, el mismo que es publicado en el portal web de la Contralorfa dentro del primer trimestre del afio “22 siguiente, TITULO VI PREVENCION Y MITIGACION DE CONFLICTO DE INTERESES La Contraloria, a través de sus drganos 0 unidades organicas competentes, coordina con las Oficinas de integridad institucional de las entidades, o quien haga sus veces, conla finalidad que realicen de manera periddica actividades de sensibilizacion, capacitacion y difusién dirigidas a prevenir y mitigar canflictos de intereses. Para dichas fines, la Cantraloria capacita a las Oficinas de Integridad institucional de las entidades, o quien hagan sus veces. 'n caso la Contraloria advierta conflictos de intereses aparentes y/o potenciales, comunica a la Oficina de integridad de la entidad 0 quien haga sus veces, con el fin de que esta adopte las gf *ciones correspondientes. De estimarlo necesario, estas situaciones son comunicadas al Titular 23 dela entidad, y a las instancias que resulten pertinentes. TITULO vit DJI DE CARACTER PREVENTIVO Aticulo 23.- Sujetos obligados y oportunidad de presentacién Estdn obligados apresentar su Dull, segtin el ‘Formato Unico de Declaracién Jurada de Intereses de Carécter Preventivo” — Anexo N° 3, através del SIDJI, ls siguientes sujetos: a) Todo candidato a un cargo de eleccién popular debe presentar su Dul a mas tardar al dia de vencimiento del plazo para la presentaci6n de la solicitud de inscripcion de su candidatura, b) Los candidatos a miembros del Tribunal Constitucional, a miembros dea Junta Nacional de Justicia, jefe del RENIEC, a jefe de la ONPE, jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y de jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Publico, tienen como fecha de vencimiento el plazo para la inscripcién de candidaturas. €) Los ciudadanos propuestos a Contralor General de la Repiiblica; Defensor de! Pueblo; ‘Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y sus superintendentes; Presidente del Banco Central de Reserva y sus directores; Presidente y Directores de Indecopi y de los organismos reguladores; a Superintendente Nacional de Registros Publicos y sus adjuntos, quienes tienen como fecha maxima para presentar su Dui el dia en que vence el plazo para la propuesta al cargo. 4) Los candidatos a jueces supremos y superiores y jueces especializados, mixtos y de paz letrados, titulares, provisionales y supemumerarios, fiscales supremos, superiores, Provinciales y adjuntos, titulares y provisionales deben presentar su Dil, en el plaza maximo de dos (02) dias habiles de haber tomado conocimiento del inicio det procedimiento de evaluacién y ratificacién correspondiente; asi como al momento de presentar su postulacién en los procesos de seleccién y nombramiento. Respecto de los sujetos obligados sefalados en los literales a), b) y c), la Contraloria puede realizar la evaluacién y/o fiscalizacién que considere necesarios, en el marco de las narmas que emita la Contraloria, respecto a dichas Dl, sin perjuicio que el sujeto obligado haya sido 0 no electo al cargo que postulé ‘Articulo 24.- Registro de sujetos obligados a presentar Dl de cardcter preventivo La maxima autoridad administrativa de las entidades a cargo de los comicios, concursos y designaciones deben solicitar a la Contraloria los accesos para que efectuen los registros conespondientes. La maxima autoridad administrativa designa a la unidad orgénica de la entidad que realiza el registro de la informacion de los candidatos, segun el "Formato de Relacién de sujetos obligados alla presentacién de Declaracién Jurada de intereses de Caracter Preventivo” — Anexo N° 4, La Contraloria, informa a través de los correos electrénicos proporcionados porlas entidades \cmo se accede con el usuario y clave al SIDJI. iculo 25.- Contenido y Formato de la Dil de cardcter preventive Ja DJles el instrumento que contiene la informacién consignada por los sujetos obligados, respecto a sus vinculaciones en el émbito personal, familar, laboral, econémico y financiro, Permitiondo transparentar dichainformacién ara identficary evtar posiblessituaciones, asuntos © relaciones que pudieran estar en conflicto con el cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades. a) Informacion de empresas, sociedades u otras entidades publicas o privadas, en las que el sujeto obligado y su cényugeo conviviente poseaalguna clase depatticipacién patrimonial © similar, constituidas en el pals 0 en el exterior. b) Informacién sobre las representaciones, poderes y mandatos otorgados al Obligado, su ‘cényuge 0 conviviente por personas naturales juridicas, pablicos o privados. ©) La patticipacién del sujeto obligado, su conyuge o conviviente en directorios, consejos de administracién y vigilancia, consejos consultivos, consejos directivos 0 cualquier cuerpo colegiado semejante, sea remunerado o no, en el pais o en el exterior. d) Empleos, asesorias, consultorias y similares, en los sectores publico y privado, sea remunerado 0 no, en el pais 0 en el exterior. e) Patlicipacién en organizaciones privadas, tales como organizaciones pollticas, ‘asociaciones, cooperativas, gremios y organismos no gubemamentales. 1) Participacién en comités de seleccién de licitacién publica, concurso publico, contratacién directa y adjudicacién simplificada, asi como fondos por encargo. 9) Parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad por razon de ‘matrimonio, unién de hecho o convivencia, indicando su ndmero de documento de ldentidad, sus actividades, ocupaciones y centros o lugares de trabajo actuales. La Informacion correspondiente a los familiares del tercer y cuarto grado de consanguinidad, se circunseribe a aquella que el sujeto obligado conozca al momento de completar la DJL No es necesario que se reporte informacion de familiares fallecidos. En caso de falta de certeza, esto se precisa en el punto “Otra informaci6n relevante que considere necesario declarat” del Formato Unico de Declaracién Jurada de Intereses de Cardcter Preventivo - Anexo N° 3, Los literales a), b), c), d), e) yf) comprenden informacién dentro del periodo de cinco (06) afios anteriores a la presentacién de la Dil La informacién respecto a los menores de edad es protegida y excluida para efectos de la Publicacién. Asticulo 26. Publicacién de la Dil de cardcter preventivo La Dil se publica en el portal web de la entidad encargada de la eleccién o designacién que corresponday en el SIDJI TITULO Vill INFRACCIONES Y SANCIONES Articulo 27.- Infracciones y Sanciones La Contraloria se encarga de procesar y sancionar las conductas infractoras establecidas en el numeral 20 del articulo 46 de la Ley N° 27785; sin perjuicio de ello, las entidades son responsables de procesar y sancionar el incumplimiento o la presentacién tardia, incompleta falsa delas DJl, de acuerdo al régimen disciplinario aplicable. Las sanciones a imponer son las previstas en ol articulo 47 dela Ley N° 27785 para el caso de las conductas infractoras, cuyo procesamiento esta a cargo de la Contraloria, Para el caso de las conductas infractoras a ser procesadas por las entidades, las sanciones corresponden a las, lestablecidas en los regimenes disciplinarios aplicables. El procesamiento de las infracciones por a Contraloria o las entidades se realiza sin perjuicio de la responsabilidad civilo penal a que hubiere lugar, de ser el caso. La Dl con informacién falsa‘o inexacta, es aquella que contiene informacién general contraria a la verdad y al principio de presuncién de veracidad, con a intencién de simular, suponer 0 alterar areal situacién del sujeto obligado. EJSe entiende por presentacién tardia cuando la DJl es presentada fuera del plazo estipulado en las oportunidades de presentacién sefialadas en el articulo § de la Ley N° 31227. Se entiende por DJI incompleta cuando esta presenta datos parciales en la informacién registrada por el sujeto obligado e impide identificar su real situacién. Las presentaciones de la DJide manera tardia, con informacién incompleta, falsa 0 inexacta son comunicadas a la instancia correspondiente luego de identificadas 10 El incumplimiento a las obligaciones previstas en el articulo 6 de la Ley N° 31227 y articulo 13, del presente Reglamento, respecto a brindar informacién pertinente y actualizada del personal, asi como en Ia elaboracién de la lista y registro de los sujetos obligados, son materia de procesamiento y sancién correspondiente, por parte de las entidades. TITULO Ix DIFUSION Y ACCESO ALA INFORMACION CAPITULO | DIFUSION Y ORIENTACION Articulo 28.- Difusién, Orientacién y Supervisién La Contraloria en coordinacién con la Secretaria de Integridad Publica de la Presidencia del Consejo de Ministros (SIP-PCM) y con la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVI) establece mecanismos para difundir y brindar orientacién de manera masiva, asi como por sectores y entidades, la importancia y el procedimiento para la presentacién oportuna de las Dl Para ello, puede hacer uso de los portales institucionales, plataformas en linea, asi como de lineas telefonicas exclusivas. Igualmente, puede desarrollar acciones de capacitacién virtual y presencial que se consideren pertinentes, contando con la patticipacién en el disefo y organizacién académica de la Escuela Nacional de Control (ENC) y la Escuela Nacional de ‘Administracién Publica (ENAP) en lo que corresponda. Para asegurar el oportuno cumplimiento de la presentacién de la Dul a cargo de los sujetos obligados, en los diferentes niveles de gobierno, se generan espacios conjuntos de supervisién. La SIP-PCM y SERVIR, en el marco de sus funciones, brindan la colaboracién que corresponda para llevar a cabo estas acciones de supervision. CAPITULO II INTEROPERABILIDAD ‘Articulo 29. Interoperabilidad Las entidades publicas deben proporcionar bajo responsabilidad, la conexién y acceso a sus bases de datos, sistemas informaticos y cualquier mecanismo para la revisi6n de informacion ontenida en las DJl. Para dicha revision el Ministerio de Trabajo y Promocin del Empleo debe entregar informacién de la Planilla Mensual de Pagos (PLAME) del sector publco y privado: la ‘Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), debe entregar informacién detallada de los funcionarios sancionados; el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) entrega las Declaraciones Juradas de Hoja de Vida de los Candidatos (OJHV) presentadas por los candidatos a cargos publicos; la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria (SUNAT) debe entregar informacion de Poderes y Mandatos registrados en su sistema PDT Notarios: y, la uperintendencia Nacional de Migracones (Migraciones) debe entregar informacion sobre iudadanos extranjeros que radican en el pals y que pueden firmar contratos, entre otros, ntrega de informacién que las entidades publicas realicen es en el marco de los procesos, mecanismos tecnolégicos y periodicidad que establezca la Contraloria. CAPITULO IIL DATOS ABIERTOS Articulo 30.- Datos Abiertos La Contraloria publica en el Portal de Datos Abiertos (wuw.datosabiertos.qob.pe) a informaciin publica del contenido del formato delas DJ sefialado en el Anexo N° 1 del presente Reglamento. u TITULO x DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Primera.» Absolucién de consultas La Contraloria, a través de la Gerencia de Prevencién y Deteccién o quien haga sus veces, absuelve las consultas relativas a la aplicacién del presente Reglamento, contando conla opinion Juridica o técnica de los érganos competentes, cuando corresponda. Las consultas relacionadas a las DJI, son atendidas a través de los medios que, para dicho fin, implemente la Contraloria, ‘Segunda.- Modificacién del formato de Dil ‘Se modifica el Formato de la Declaracién Jurada de Intereses, aprobado porla Ley N° 31227, de acuerdo al Anexo N° 1 “Formato Unico dela Declaracién Jurada de Intereses”, que forma parte integrante del presente documento Tercera.- Emisién de directivas y procedimientos Para el cumplimiento de lo dispuesto en el presente Reglamento, la Contraloria puede emitirlas directivas y procedimientos que considere necesarios, Cuarta.- Naturaleza de las actuaciones y resultados vinculados alas DJI Las decisiones y documentos que se emitan como resultado de la recepcién, registro, revisién y fiscalizacién de las DJI, constituyen actos de administracién interna de la Contraloria, no siendo impugnables en la via administrativa, TITULO XI DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS Primera. Plazo para habilitar el SIDJI La Contraloria en un plazo maximo de diez (10) dias habiles contados a partir del die de la publicacién del presente Reglamento habilita el SIDJI ‘Segunda.- Plazo para el registro de los sujetos obligados en el SIDJI La maxima autoridad administrativa de la entidad, leva a cabo el registro de los sujetos obligados sefialados en el articulo 8 del Reglamento, en un plazo maximo de diez (10) dias habiles, contados a partirde la habiltacién del SIDJI. En dicho plazo, el titular de la entidad debe solicitar a Contraloria al acceso al aplicativo en mencién para que la maxima autoridad administrativa, roceda con el registro de los sujetos obligados a presentar las referidas declaraciones juradas. El referido registro también se realiza respecto de los sujetos obligados que cesaron en sus funciones luego de la entrada en vigencia dela Ley N* 31227. Tercera.- Plazo para la presentacién de la Dl de los sujetos obligados A efectos de adecuarse al nuevo marco normativo, los sujetos obligados sefialados en el articulo 8 del presente Reglamento, que a la fecha se encuentren ejerciendo funciones, en un plazo maximo de quince (15) dias ‘habiles, contados a partir del vencimiento del plazo para el registro de los sujetos obligados de la entidad, presentan la Dul de inicio ante el SIDUI. Para el caso de los sujetos obligados que vienen ejerciendo funciones y que debieron presentar su declaracién jurada periédica luego de la entrada en vigencia de la Ley N° 31227, presentan en el plazo sefalado anteriormente, la DJI de inicio y periédica ante el SIDJI Asimismo, para el caso de los sujetos obligados que cesaron en sus funciones luego de la entrada en vigencia dela Ley N° 31227, presentan en el plazo sefialado anteriormente, la DJlde inicio y cese ante el SIDJI. Cuarta.- Excepcionalidad en el uso de la firma manuscrita Los sujetos obligados sefialados en el articulo 3 de la Ley N° 31227 y el articulo & del presente Reglamento, que no puedan cumplir con presentar su Dul de inicio usando a firma digital, excepcionalmente, y por Gnica vez, pueden presentarla dentro del mismo plazo, con firma 2 ‘manuscrita y en formato impreso, una vez que sea debidamente registrada en ol SIDJI. La presentacién debe efectuarse en sobre cerrado y adjunto a una carta simple en las diferentes mesas de partes a nivel nacional de la Contraloria. Dicha excepcionalidad también es aplicable a las DJI que deben presentar los sujetos obligados que cesaron en sus funciones luego de la enirada en vigencia de la Ley N° 31227. Quinta. Revisién de las DJ presentadas haciendo uso de la firma manuscrita La Conttaloria revisa las Dul firmadas excepcionalmente de forma manuscrita y en formato impreso, a fin de verificar que la misma sea original y se encuentre con os folios completos. De identificarse que la DJI es presentada sin firma, en copia, incompleta o registra erores materiales, se comunica las observaciones advertidas mediante el correo electrénico registrado en la Dul por el sujeto obligado, otorgandose un plazo de cinco (05) dias habiles para su subsanacién. De levantarse las observaciones con fecha posterior al plazo indicado, se considera como presentacién tardia de la DJI. Si el sujeto obligado no subsana las observaciones comunicadas, la DJI se considera como no presentada. Esta Dul se encontraré disponible en los portales de la Contraloria, Transparencia Estandar y en la pagina web institucional de cada entidad de los sujetos obligados luego de ser revisada porla Contraloria. ANEXOS, |Anexo N° 4 "Formato Unico de Declaracién Jurada de Interases”, ‘Anexo N° 2 ‘Formato de Relacién de sujetos obligados ala presentacién de Declaracién Jurada de Intereses" ‘Anexo N° 3 “Formato Unico de Declarat ‘Anexo N° 4 “Formato de Relacién de sujetos obligados ala presenta de Intereses de Cardcter Preventivo". én Jurada de Intereses de Caracter Preventivo" inde Declaracién Jurada B Anexo N°1 Formato Unico de Declaracién Jurada de Intereses Seccién 1: Declaracién Jurada Intereses CCONTRALORIA GENERAL DELA REPUBLICA DECLARACION JURADA DE INTERESES ERCICIO: ‘oPORTUNIDAD: DATOS LABORALES et A cage, veto servo que pres 3 TpadeDecunentode -ONICARNET ‘ de documento de Teenie BeTPASAPORTE "ents 5 Aeelido Patemo 6 ‘palo mateo 7 Nemes a Dreesin 2 Wide Cater 10 Cons Ease 1 UCN 2 Esto Chat sa Abide ynomies et cnguge © Conon 4 Te,de Documenta delete coupe 15 Nie Doeumoro do lend coupe 0 atiands tomas conacinsnta da normative apesbe respect da grasent fama daca blo uremia ave oc normacin ontarda ene pezantedeclaraeisn conan odo a da relevant, very enaca Inlomscin de emyres, cinders eae pba o pve, nla ga ld yom + igegeerivoeriename deco ponconiopaonssmircouianena'pase Si] Mol NORERERARSW ° evounscion Boca acco ; ries Cmorat REGIETRORUCAinRU.CloKe | sesnonces, ameror | eenene rode “oeonet Nacional Exranjera etpaconotimise | Porceriae | “reo resist) senyones, | vai | iene rorons cia Tresor Onsen ders: Sip acns piones | conten Opslnes dope ‘fotonee, Seroras, | Coste | onseos aaspugnis: RU SUNAT (ata) auomatcamente. | “Parishacianes steplegaties:| fens, | “Racin Ove ean) sac, | ‘Reem, amar | sage | Senranes — 2 blomacionste as resnacones, posses ymendnas ogee muse sucHovon OcemWVERE gir) wot] por personas rates orcas, puis opvados(). 4 TONERERAZONS ‘oewoMacion Bovine cao REGISTRO (R.U.C.Jsin R.U.CJotro | ntldades paliicas, Periodo tipede: omneereion 0 gauges Naturaleza Consignar fecha de Inicio /Finia la ‘conan vanes) ccm ‘ooh eines ai ‘ene otros) Eres coer Opciones setae: Sampo seen" | Opsonee derlennlos FRESE tay sealer | cere omg eta sogin etaro toe (aie est) a parece uted sucsnig camino rato, con damian vac, conan 2 Grn comp recvono conor cope copa sonnets orm nagar ssam ter Sit) Me() NOWSRERAZONS eNoMnscion SOCTAL REcISTRORU.CJsinRU.crar | (te crises FSS | er ae Komociorogwoor | g@ttrslezadsl, | consgrarfcne deine Finala| Nasional registro) ‘econémicos, sociedades: ‘pe coleal fecha Ne tala, te ov caso do cntr con RUS, sees dvs tstecampe seers cones pce desea: Stonditamats Corso fect sain eset: ie cerca Noone “ote sian) Sore ‘olan, “Een conutio _ Sere areewo ion etn) Egy eri, come y selon ects pie pat enromiutn orem nel gi) Ny nue NoMBREDELA | cancorosicion enneae Seve evmbaorosticaly | Foneionopaero | ba reat ‘OTROS CONTRACTUAL pose cera: Ext cmpo sa ens onsgnr ect sain = RUC SUNAT (editable) ‘aulomsticamente: eee ‘calendar. 4 Pulepacn on opuniacuns ads, es come opanznnes plas, sociaonescooentvas.PemiesY ity ng} txpenamen no guseraentaes yee) RUE. oregievo TWATURALEZADE simitrequtatonte | oReantzaci6w prwvapa| ATYREE arise ‘nal pao Se eipoe PARTICPACION Giacanpo rea pines depen: betonstzrent, PRESUME Sa) Enenoods racer con | (Ean) ‘Congr acta seg eno Otros ostani) UG, eatecamposes _Pericbecinen Comte de Seen de fotnin publ, concur pb, nascar acuscsin ene ‘Sinpieada, fonds por ereage yeas TiPooE Rue. NOMBREDE LAENTIDAD| colina Tipo a (Govidad pies otros) POBLICAT/OTROS ae. Opes cnn, Estcangeseleras | (eae) Conia ona sagen Relecin de paranas on ls qu tone vnele de consanguiniad 7 Slsegun grace. La puteacen TENORS, peessio0s ScuPactones onuaes frewanes anentesco < wasn DE coueteros PRorEsion seal pion ace, bc (3), 20 Tatar he @, nto (eoxable) (eataley (est) (estate) (corwiens. Saar dl cnyoge (cowie “asta por rate asleenae (commons), Ses + sual a cenjuge (coweenteh 1 Ova omacic elevate que conde nocesaro declars Sil] Not Se suse Is rasnte con srctee DECLARACION JURADA, one! mata del rnc de Presurelén de Vercded previst eno rune "el etc aa so Promina ol Texto Uno Oranado dln ey W 27444 Ley el Poceaimicts Aamintratho Genel opobedo pot Q ‘esteem Wesnta auntie ssc: pede re veatnpe cngae kannst ‘i Sec pe acme or crn tg ess 8 org FS Sen ae en een) ss rr en Onan GJ Chm wiemscin sctanin on ok mene 8 coespunie » nqste que ol dectnnle cone al momento dele cece. ecanesf7 Chincures Bem, mos mute (0) baobno (9) aravl Neo) le) nae (0, arto), ta) sul), oh ne Se {ay bumano sme oh, nat (Soin coment) prea eanune esr) ae el Saupe conte) rita) 8 fe dl cone conreieh Nato) soo) sel expe (eaves Yona, nw cafes) a femcln exept 2 {amres i esy custo so se tarsonguned, se cuz» aaila gu canoes o manent ge conptr i revo Oslin Krad Encanoe (age coer, close Pedenencnumet Stee 8 te nomecnraerete uncon ree cota Secon 16 Seccién 2: Reporte simplificado de publi DECLARACION JURADA DE INTERESES. EJERCICIO; _OPORTUNIDAD: DATOS LABORALES. 1 ends 2 DATOS PERSONALES 3 Apel Pate peal rspocto dal rerio presente declarcn conene floes datos rave ago ro sri ae ‘Apel Matera 4 lfomacion de empress, sociodadesu ota endades pices o vada, en le qu uted ylosucényuge 0 ‘omverie pots alguna clas de parclpcdnpalimenial oats consadas evel pas Oem ol nto) \cién de la DJ formula, deca bajo ramets que eda formasion sit) Now Pasonasnalrawso jen, punicor Spas C) TOMSRERAEONT ‘evouInacion Becta tesco conte goa ncaistnomucssn | “"ecerancsn!” | naurtezadets | yam) ode mucisnctpeae ‘conan’ | matapsaose | Mimo | constaata go | nactena rane ‘reglstre ‘conyugales, ‘similar sie | inicio (Final fecha = sven been onan rae Eremadtem —} ooo EinRucrasietamp | One res contention, | SEioasie: | opconee — Spcire entries [tenon [cma tts | Sontbie uC Saenatcamare. | asSbatane, |‘enare® |Septescste, | Sean Tomatoes” | “Pace Soe _serd editable. mnqraeng 2 lomactincis a maori, pe y manos rps neuen cama gts Not] NOWSRERAZON DENOMINACION SOCIAL (chlo etades bens, onyugls, sueeionos navies, nt oon Consarcis 6 gupoe Naturtera CConignar eens densi Fina ocho Opciones desplegsles: RUC SUNAT ca) Ont mocaareon | P58 ohos eae) composes | Mand ‘pions despgabios: "Reproontasen, tes teaabie) ‘Conignar tena segin calendars La partpacn de usted, ucényuge oconvivnte an decionos, conse admnstacé y vane, “inden, S03) 2 Seteecteeatentieaitascietemssiesestepc tennessee ina Sit) mal areas ToT ee scastomucnin | fatccuminiesose | guaran mates uciereupess | semgeete gut, | cmwpwenaito | Gamay age | Neon tara v pines: Tie “Scone vient sggoan otc ruc. Rare ss ‘penne coast: utomatcamente Mando, ensign fecha | deapapeie: "RUC SUNAT (editable) = Ok — = ender ana cB Scmaserrearcen | “Die Smtawane |e Bbgaecnoecs™ | -Cteuts ol Totes Sef conatna “eee act Siar Spa comms yma on seep yao stomata met ty ga TOMRREDETA —] —caRBgONCTNT eviinorosucal | Fovewoniera peiede | WaconaEnrma crnoe, ournacrua om optoes tpenser, —etmcangosstows | ejay comiortctn | Saree SRuesiF et, | Seoaaanece sorta, | Seat See 4 teppei ayia econ te con emp, ) na RUC. oregietro NATURALEZA DE LA comcanzacionprvaon | "ATURALEZADE rode EAS cpcnes pessen, | pronation See Ney | Eccatmtrcon | eae ang in cao Grete ugess composed Sao tpn o a Soin de ati, cre ben, ota tay ity nen CSISEES Sapte ee yoo) RUC. NOMBRE DE LA ENTIDAD tin I tenses eanceArioTaos cour rg0 Petts Reece, [Eamets | caumn Consens cee Act esas car ere vod remit hata arog ve de eo 1 Mitaeltpads ta ntcmatde memo Menus Seat or pupae yomssesras SI] NtL Meta ERO onuees seruui90s Seunscones a ‘COMPLETOS: PROFESION TRABAJO (estab ‘pies re, ‘oar, bude (3, ‘eabuel (0 Benet, fatale), to) asia, (estate) (esis) | (estab (contents) tga (comets), eso) por peel ceme (Corwvrt Seat 18 Cx ifermacénreevans que coneeenecetaro dese. si) New ‘Se suscrbea present con easter de DECLARACION JURADA, an el maroc! Pano de Prosncin do Vracda proviso numeral 1.7 ‘el rtd Vet Tue Pein det Texto nie Ordena lay N° 2744, Lay Gt Procmiento Aamir Gere preted fe Decree Sipramo N-OO4Z0T9US, sjtandome sas esaonslopsen qu dan Goa vemconon poster, qs compute favedod deb eciado or” prone cumeno.de" acuewo aia legheelin oe la mal (Lew numeri 1, 2.3.45, conprandon emalen Sone del pro de nc (5) aos ators lt presertacion bectrcen “uc ‘ intros. (C2Fta inomaciin eels en of runerl 8 conesponde a saute que cl declare coneza al momento é a decree {hinetie a Pate, mace, sel (a beabues a), arabe (hi (rt oh it (otaranet (os) ao to (ema te to crn aie) nme cone ve) mage hie (cnet), tase) po wg (arrives) rst (a), buco () dl cayoge (conve). yer, rue, ufads {etmtomackn conapendents sas ome dl twcery Cons gn de oseanguie ae Srcusesbes sis orcs ‘i momento de comptarn rserte Delrin lured En Coe face concen, et se presea ene namo reo Oke incrmacs vote que consi necexano ceca") 19 Anexo N°2 Formato de Relacién de sujetos obligados a la presentacién de Declaracién Jurada de Intereses Tipo de documento Namero de documento naa Fecha deinilo| Fecha de ease 20 Anexo N°3 Formato Unico de Declaracién Jurada de Intereses de Caracter Preventivo Seccién 1: Declaracién Jurada Intereses de Caracter Preventivo ‘CONTRALORIA GENERAL DELAREPUBLICA DECLARACION JURADA DE INTERESES DE CARACTER PREVENTIVO veRcIcio: Daros DE erTIDAD 1 Nombre de a Entaaa 2 ame a oa pools DATOS PERSONALES. 3 Thode documenta de: ONUCARNET i de documento 2 demu EXTPASAPORTE emidaa 5 Apa petro ° ‘Aveta mateo 7 Nombres a Dieccisn 8 Nd cakéar 0 coneo seco Croeicacin pica 11 parla qe peta onesponder| 2 RUCW 2 Estado cw 14 Rosle y names dl tnyuge © conve “Tp de documento ce eta de! cone 15 Sonia se Nie eae deer dca © Infomacinde empress, socledasu ores esadas plas pvads,enlae qua uted yeu 1 clemeccamininepate stam cased putcpacinaional oemtareowmacmmpaso SiC] Nl WONBRERAZON DENOMINACION SOCIAL (nc poe vegist) enya, ‘nceas, ego, ete Neturalezadoto Namero! REGISTRO (RU. ‘ partcipeclonosinitar | Porcenae Nacona Extranjora waite Se” | ope peste emcees sarmatcamone. | sees tes teste) Encasode no | “tlgncones ‘este campo serd | ~ tos (Edtable) setae cote Sanco Opciones deeragbis: SNacone! Setar Infornaclnscbe ls rprsertacines, poder y madele alargados a usted, sucdnyugeo condviete or poreona naturales ours, pbs oases). sit] Nott a OMSRERAEONG) eNounciow Soci ras cst Yc, “ ween nature nc aa sna eh eto) Trctee EanRUC SON =| ones espe: Opens dln ano seta" | pone eens -rcsnat eaata siamaicanet. | se Cantar eta sea cao Btn stab Saremtte, | eww sande Lapa enn cnyoe camino et con mis y gre cna 2 Bina cdtcdelaasa tape congsas onseleesmnanssomonfaweendatate Sif] Nol) e TORERETEONG. bevonnncion Sos. neciernomucisinnv.cio | tvs: pS! | uertca ge bevode scion! E coca "| irre, | conaictasric:rvn] ena aif eae cms) She rescas Encea da con on “Reger, a Shatin a 7 Opciones desplegabies: _aulomaticamente, fato, onsignar facha seg sgables: Suc Suna eau) Enemas teczuw son | orem, |eendam Nia ‘Cre feciatieh RUC, este camposerd Consejo de Exiranjera caste SERS, « ince Seep cxouto Seep gets Sim ay En, san, ary sass i yds sx remit 9 ene 2 ene ene sit) Nott nowsneoe.a | exrcoroncio | me ENTIDAD PUBLICAI/ | FUNCION/OBJETO ‘Naclonall fentand pada oon one mora Eien Orcs Opcaen dnp: Entacang soto nai Conga tr nin sce ‘RUC SUNAT (editable) automaticamente eae “calendario | ‘Nacional See Fsegctn an grits pice pce poe, sec, cnpes, om ns “organismes re gubsmamentales y ottos (") au 0 sitsrsegtee | oneanescon pavana| “Att sade weapacts gee raribacon aap opes sxpge sacrateoncts re Soca) Enemodsrocmurson | cau) | computa sega cena “eos ale Siccingooee «¢Pacgactin an Contd Salat etn pi, como pen conan cay actin a smelted. fndos por encarge to"). 2

You might also like