You are on page 1of 2
La madera es, con mucho, el material mas _utilizado por el aficionado, ya que generalmente es _ ligera, ademas de s6lida y elasti- ca. Puede someterse a es- fuerzos importantes y ma- Nejarse sin grandes dificul- tades. Una de las técnicas mas simples es el taladra- do. Como en cualquier operaci6n de bricolaje, existen algunos trucos y que, de lo contrario, podria «escaparse. pueden retenerse poria- rocas. Si so trata de taladrar madera dura no hay que presionar demasiado, sino penetrar poco a poco. LECCION 1 Taladrar la madera Ro» a la broca, sobre tode si se trata de iezas do madera gruesa. Aqui se uti- liza un berbequl manual con mango arqueado. PE. Rass cabezas de los tornilios resultan molestas por motives Sptices 0 técn- os en une pieza de madera, se empo- tran en ella, Est nite ‘l avellanador (tresa de punta cénica), Para lo cual se requiere una taladrado- Fa (manual o mecanica) ES: mafias que deben ser te- nidos en cuenta por el afi- cionado si quiere simplifi- car su trabajo. Procuramos mostrarlos en estas leccio- nes, ademas de sefialar cémo se manejan correcta- mente los accesorios de la maquina universal y como. se utilizan los berbiquis y también el modo de aplicar las plantillas para efec- tuar el taladrado. qu Ccentradora asome por el lado opuesto. ‘A continuacién se taladra por este lado, puos, de lo contrario, suele astilarse lamadera, Le 7 ih Tras lanado para alojar la cabe- za dol tornill, se realiza en ol contro fexacto de la perforacién, con la broca tr tun taqulllo cilindrico de madera se dl- simular la cabeza del tornllo alojado. Para taladrar Ia madera oblicuamente se recomienda una plantilla aunilar. Es imprescindible colocar al principio taladro verticalmente @ Iniciar Ia in- linacién eficaz segin la plantila cuan- do se ha protundizado unos 2 mm. Todo ello con la maquina en marcha. ay — ‘SI hay que taladrar metal y madera en Una sola fase de (rabajo —an nuestro ‘caso, una placa de aluminio— debera utizarse una broca pare metales. Se Qraneteara previamonte el metal. El favance y velocidad del taladrado se adecuan al material mas duro, pueden realizarse dlractamente, ya que la broca sin gula se escaparia. Hay un truco para ello: coléquese Junto a la pbleza otro listén auxiliary unidos am- bos por cérceles. La propia junta vird de gula ala broca. fundidad determinada tope, que puede confeccionarse tala- rando una pleza de madera cuadran- gular, de modo que forme como un Casquillo. Hay que cortar el taco segun lalongitud requerida. Para taledrar metal y madera en una ‘sola fase de trabajo hay que unir am- bos materiales (sense cdrceles). Si ol metal es muy grueso, durante el tale drado se refrigeraré con agua. Aten- cidn: €1 agua en combinacién con al- {unos metales tile ciertas maderas, si se colocara un trozo cualquiera de madera. Asi se consigue que, al sallr la broca por la cara opuesta, no ocasio- ne astillas. Si se trata de maderas duc ras utilcense brocas con punta de widia ‘Avellanado para cabezas de tiratondo, Para ello so utiizan avellanadores © brocas con escarlador cénico reteni- dos al portabrocas. La penetracion ‘se gradaa en la columna mediante una. arandela con pasador roscado. Debe ‘evitarse que resaite eltrafondo. io para una cajaomor- taja. Para ello se utliza una broca con Punta contradora. Primero, se dibuja fl agujero en la caja y luego se pertora Sucesivamento, de modo qua casi se muerdan los agujeros. Las puntas de ambos lados s@ eliminan con un formén, Perforaciones de gran didmetro o asl- métricas en tablero contrachapeado © aglomerado son de dificil ejecucion, Cuando ef material no rabasa 25 mm, 50 puede hacer un agulero previo con ayuda de una barrena y contornearlo medlante una escofina (cola de rata)

You might also like