You are on page 1of 5
SO ee Aguilar Hernéndez Ttzel Goadalype 13-04-.2) Tareal. Glectrénica Industual (SOS Electronica: Es ona drscrplina be enica y ctenkifrea, considerady Como ong rama de la Pigtca § coro. Und especiahzacion de latngemeria,quesededrca: al ested y la prodocron de sistemas Pigicos basades en ley fondecion y el contrel de on Fluro de etectrones O de paiticulas cargadas e¢lecticamentee hia electréntea! lo ruma de le ingenveyia $e. estodrq el aprovechamiento de laelectricrdad en diferentes Componentes o dvsposphucs | para generar, almacensr 0 transmitit Informecron 4 otras Apucacioness ho electrénrea eg, Aundamental para. ethomene, pate consitruip he wawentas ao tonomas. 9-ve permrten comunrcarge a grandes disrancias, auto matezar tareay cofidianas © hacerlas Faiciles y le ofrece on gran futero con ven tajas en la robotica. al realrzer attetactos imfelgenias - Semrtconductores Son. Mateneles que no son Arcofductores. at aislaytes- kos Con ductoreslsemr conductores conticnen algunos Clectrones lr bresy pero lo Fue les nach espécrales es la presencia de hue cos. S05 Con?' cto Aes de nenden de la temperatuia; preston, inerdencia de las radracreneso la ‘ntenstdad 4e\ compo eléctico © magne Ho al que este sometrdo. Aguilar Hernandez Ltcel Guadalupe Condo ctores Estan siempre dSpuestos tronsmidir la € lectricedad, dehidoi.a lo co nf tgotacron electdnpeas de sus Gtomog > puede oScilar, y verse alectoda por el estado f7sic,.del entorsor porgee la conduc trurdkad electrica nO €S absolutas Arslan tes sen 165 qué & (dtSten.a la Conduceron de la evectricidad, que tmpidem el paso de los Cléehones pot lo tanto. son. Ctiles para protegerse de-iq electricedade tl tener goho electrd nes de valeéner, este Materg: tene ono conduchvided relat vamente bayay pers expore un limite a porter del cual laenergra empieza a sek trans itidae Studio. del Srhcic MN cambinarse les dtomos de Sihero para Comar un sélido, lo hacen formendo ona eStructura ordensda Vameda Cis tel: por los Venleces Co Valente Re presentando on ¢f Stabdesilicio: Caka Gome compa te Sos 4 electroneés dé eatencra con loy gto mos vectnes re medo 8 ee ee a ee ee ee ee eg ee ee EE ee Aguilar Vemendez Tzel Guadalupe. electrones @n la dorbita de valencia. ha Puerco deleniece covalente estangrandé poigve Son 8 .clectrones que quedan. con cada. dtomo, qiacies esta aracierist sca log: @nlaces..Covarentes, gon. deuna gran solidez. hos Selechones de vaienca sé llaman €lechones ligados por estar Cyeemente vnidos en los dors electron ay Cléction bre hovtco 2> electidn tngado A\ aumenter la temperatura aumente la wibracion de 10% dtomes con.€s to un electron sé pucde Lberor Fe sy Sthita dejando on hucco ,q. 06 heera olfo clectron. KO" K, todos los electro nes Son Ligados. 300° + aparecenrelect io neg i pteS- + ‘ On semiconductor. Spade Dopar para —lograr fener on exceso de electronés libres o de hveces, existen dos. Hpos de gemrconductores dopades, el tipo n ytiPo-p.,dependiendo de |o5 iMpurecas. Se wu conductor Hpoa Ponado con vmpulezds pentavdlentes. Como tos ctectroneS Supeéran d los hyecos en un semi- Conductor trpo my reccoen el nomore dé “p o1tedores Mayotitorros?, mien Has que a los huccos ge les dénoming “Pottadores minoss barics~ Ago lor Herndndec Teel Crvadalupe Al apicar tensronm dh semrcondictor, mos trade, los electones libres dentro del Semiconductor sé muevenw hacrala requierda y log hve cos @ la deredy Cuando on hveco Vieg a aleatremo deyvecho delonsid, pro de los electiones dei civil. extend. entra al semtcondoctor y se fecombina Cl hve coe hoo electrones Libyes crrcvian hacta el ex trerio rzqvierdo dey errsrali donde entronal conductor y Pluyes hacia el positive délabateria. Semreonductor tipo P Aceptado con iMpurezas trivalentes. Como el nénevo de hvecos svpera el numero, de electiones lbe5, los hvecos Son los portodoies mayorttarion y tas Clectrones Nbres los minoritertos+ Al aplicarse una tensrom los electronés '"b ses S€ ve ven hacra La rquierda g log hyecos lo Macen hacta la derecha. Enla frqura, los hvecas que Megan al eatremo derecho del cristal se YE COmbinan con los electro nes bls dé lo crrcouto extermo- ORE ERE ETA ED _nmawtiaontmaaaas a Aa A a2 a 2 oa if) i) A ua’ BS! hg uilor Herag ndez Tizel Cruada lupe Gnelericorto hay dambies vn Floto de pottade res mind tarros- hog electrones libies dentro del semicondyctor cviculan de désecha a iz4-vlerdy. Comp pay YY polos poltadores minotartos, so efecto 5 Cast desprectable ag ur. Bib bografra: - Boylestad, 2. Vashelsky, ke (2009). Electronica: Téo1fade Ciicuios y Dispositivas Electronicos. Decrma edvcton. Mé&xrco. Editorial Peason Edugton ~ Atanzabal, Ae (2010). Se mecondoc fores - Electronica bdsrca. Gipara- Recuperodo de? 8c, ehy.es/sbhweb/ elec tonica- lee -basica/ dehy yizeh tm ~Malvino, 4. & Bates » D. (2007). Princ pros de Eleeticnica. Septimaedicione Espasa Edi fonal MC Grow - Hy Il,

You might also like