You are on page 1of 1
Estrategias competitivas de las empresas automovilisticas japonesasen Europa El rele} eavatégico ayuds 2 explicor az bases de Ja estrategia competive asi como 2 comprender céme ‘pueden cambiar alo largo del tempo. Trayectorie 1 Durante la década de los sesenta y princpios de los setenta, los fabrcantes japonases de auroméviles ‘ertraron en al mercado europe0 arigléncose al sector oe bajo coste bao valor afcloo, que pensaban CUE ino seria defencido por los fabricantes europeos. Sus productos "sin fligranas" eran considerades baratos, y ‘se compranan sin tener muchas expectativas sobre las caractriticas de velor ead. El yolumen de ventas ‘Que se cota, fa exmertencia lograga gracias a este estratesla Ge entrada en el mercado, Tec Una CeDEze de puents 8 Europa para desarrolisrotresestrategias mis rentables. ‘Trayecoris 2 A firales e la déeads de los setenea y prncipios de los ochenta, Ia mejor calidad y fabiidad de sus producto: cambié Ia percepcién de sus automiules, que pasaron 3 ser corsicerados tan buenos come los de ‘sus competiores euroneds. Sin embargo, Ics automévies japoneses seguian vendiéndose = precios mas ‘beratos que Ios de ls rivales, lo que permitié eumentar el volumen d= ventas codavie mas. Trayectoria 3 Tras sus pilmesos éxtos, los Japoneses siguleron avanzando en su posicién al final de Ia cada oe los ‘ochenta produciends automévile: con precios cempetitves, que eran mis fiables y de mejor calidad que los de sus rvales. Los competidores siguieron 3 los Japoneses e intentaron martener su posicin mejorsndo le ‘jlioga y reducieno los predos relatvos oe sus piopios auroméules. Trayecars 4 ‘A mediados de la década de 10s noventa los principales Tebricantes Japoneses, igual que otras empresas fobricentes de sutoméviles, estaban intertando encontrar Ia menera de diferenciar sus productos creciendo caracterstcas adicionales Como airbag, aire acondcionado y garartias a mis largo plazo. Durante gran sate ‘oe 2ste periogo, el olgz0 para Introducrr estas inrovaciones era inferior para 105 Japoneses que 37a le ‘mayor's de sus competidores. Sin embargo, en 2090, los competidores estaban alcanzarde = les japoneses Y fara nie difcl mantaneruna gifererciacién coztenitle, Trayectare 5 El models Les de Tovosa, que tiene una imagen independiente del resto de sugema yro utiliza al nombre “Toyota, esta compitiendo en el segmento de mercado de automouiles de ilo con fabricartes como Jaguar y Mercedes. Puesto que, como nuevo envante, no tenis el "pecig!” oe sus competidores, las compafias ppublcitarias inteeaben persuadir = sus comprasores de que no dabarian intentar comprar caches en funcisn el nombre, sino de sus caracterstcas. Trayecors 8 | pesar de tener elavados riveles de produtvidad del trabajo, Nissan padecié una recuccn de las ventas yy plas rinancierss en Europa debido ala feraz competencia 2n precos. No se consderaba que su gama de producto: fuese suficientemente aactia como para mantener la custs de mercado © vendetse con rentabilidad. Er marzo de 1998, Renault dquiro une paricipacion de contiol en Nissan # iicié un programa {de desatrdio oe produces. Un resultado 0 2x0 Tue e! nuevo Micr2, Que TuYO Un lanzamienta oe éxito = princpios de 2003,

You might also like