You are on page 1of 7
CONDOMIMO SAN MARTIN septiembre de 2041 REGLAMENTO INTERNO Nota E! presente documente, agnupa fos articulas principales del reglamento de copropieded que fue finsimente consensuado por Ia ‘comunidad que asistio a las asambleas, legalizindose posteriormente, para asi invalidar el entregado por le Inmobilaria Pocuro, ef ‘cual regia nuestra conviveneia al interior del ecifici. 4 Se toms la decision de entregar a los propieterios de cada unidad, un ejemplar con al siguiente formato, ye que permitia ahorrat | hojas a diferencia de la presertacién legalizada ante notario, ademas do faciftar su lecture. I | Es importante destacar, que se hard enirege de un unico ejemplar e cade propletario, siendo éste el responsable de entragar un: | copia a sus arrendatarios. Pera resguardar que esto se cumple, cada propielario deberé firmer una pianitla de registro que ser | conservada por ta administracién, | PRIMERO: EI compareciente, es reprasentante legal de fe comunidad de Ediico, denominade “Condominio San Martin’, ubicade en calle Sen Martin NP 2275, comune de Maipa y en tal calidad, debidamante facuitada, viene @ reducir en escctura publica las siguientes mosificationes cue 22 introcueen a Reglamento de Copropiedad de le comunidad, fyéndose como texto refundide el que sigue: SEGUNDO.- Con ef objeto de precisar fos cerechos y obligeciones reciprocas de fos Copropitarios de fos departamentos do! “Condominio San Martin’ a que se ha hecho referencia en ta cléusule anterior, y 2 la proporcién er que cada uno de elios deberé concurtr al pago de los gastos y expensas comunes, y para reglamentar asimismc las relaciones entre los distintos propistarios ven ‘oneral proveer al Buen ragimen interno del ediicio, el comparecients en la representacion que inviste, viene @ dicter el Reglamento de Copropiedad de que se ds cuenta en as clfusulae siguientes. DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO PRIMERS La Asamblea de cooropletarios, elogira ei comitd de administracién, el cual estard compuesto a fo menus, de les personas, les dus ‘Sodran ser personas naturales propietarias an el condominio 6 sus cSryuges. Este Comité represeniard a lz asamblea y tencré todas Ge fecultades de ella, con la selvedad de aquellas materies quo deben ser objeto de asambles extreordinaria la designacién durara ‘dos afios. EI Comnté podré establecer narmas para el buen funcionamiento orden y administracién del edifcio, como asimismo pod ‘monet las multzs contempladas en el regiamento de copropiedad quienes inftinjan Iss obligscionss de ia ‘ey y oi ragiamento, Para (gue se rena el comie de administracién debe concurrir la mayorla de sus miembros y los acuerdos se adoptorén por ia mited més tino do los asistentes. E) Comite elegiré de antre sus miembros un Presidente. Et Comité de Administracion permeneceré en su cargo or un tiempe minimo de 2 efies desde la escrituracion de constitucién del Comité Las sesiones de Asambiea se deberdn realizar dentro del recinto del edifiio y pecran ser ondinariss y extraordinarias. En las primetas debe fa sorrinstracion dar cuerta de su gestion y puede t-alerse cualculer otre asunto de interés pare los propieterios, salvo que por Glepesicién de la ley 0 del reglemente sean materia de sesion extaordinaria, Las sesiones extraordineries se efectuarén cada ver que fe exjen ias necosidades del ediicio © a petiién del Comité de Administracién 0 a solictud de conropistarios que representen a lo menes un auinee por elento de los derachos dal ecificio, En la reunién podrén tratarse ios temas se‘siados en ls ctacion, La Asambles Crdinaria y Sxtraorcinaria se consttuira y sus acuerdos va adoptaran de acuerdo a los quorum y mayorias que estabiecs el erticulo 20, 8 la Ley 18.587 de Copropiedad inmobiiate, El Comité de Administracién designaré ai Administradar, ast io indica la Ley. come un cargo de confianza y este oermanecerd 21 sl carge mientras ex! sea, porlo tanto, se podré poner case a sus funciones en cuslquies momento El Adminietrador tendré tas sigulentes funeiones: culdar los bienes de dominlo comin; efectuer tos actos neceseries pera resfinsy io Certifoacisn de las inetelaciones ce gas: efecutar los actes ce administracion y conservacion y los de cerécter urgente sin recebar provierente scuerdo de la acambiea, sin peruicto de su posterior ralficacion, cobrar y recaudar los gestos comunes: velar por is Sheervancia de ies dieposiciones legaies y reglamentaras de la Ley 19,537 de Cepropledad Inmobiliaria; representar en jucio, active y pasivamente, 2 ies copropietarios, con las facultades del inciso prmero del aticulo 7° del Cédig de Procadimniento Civ, en las caugas Concernientes 2 la administracién y conservacién de} condominio, sea que se promueven con cualquiera de silos © con tercaros; citer @ founén ce lg Asemblea de Copropietarios: pedir al tibunal competente que apfigue los aprerios o sanciones que procedan| a! Copropietarie u ocupante que infrij las limitaciones o restricciones que en ei uso de su unided fe imponen esta ley. El Administradar Sete feoutoce pera requorr @ la Superintendencia de Elecircidad y Combustible con el objelo de que dicho orgenismo fiscalice| e umplimiente ce le normative vigente en materia de gas. E| Administrador codré encomendar a cualquier persone 0 entided autorizeda {2 carificacion de los insislaciones de ges de la Comunidad, para to cust deberd notificar e! valor del servicio al Comité Ge [Rominisieacion, el que tendré un slazo de lex dias héblles contados desde ia notiicacién para-aczptar lo propuests o presentar une Gherative distin’a, «) ranscuride esta plezo no se pronunciare, ol Administrador procedera a contratar la cemtifiecacisn conterme 3 ie propuesta noiifeada al Comfé ce Adrinistracién. Sin embergo se deja constancia que este ooeto Inveluera un gasic comin y'sa 1 1 Administrador esterd obfigado 2 rendir cuenta documentada de su acministracién el dis 10 de cada mes o en las épocas que se le hayan fjado y, ademas, cada vez que se lo solicte la asambles de copropietatios 0 el Comité de Administracién, en su caso. y sl termine de su gestion. CConfeccionar en el mes de noviembre de cada atio, un proyecto de presupuesio de los ingresos y gastos para el ao siguiente, el cua! eberd entreger oportuemente al Comité de Administracién, el que a su vez deberd presentarie a ls consicerecién de fa Asambiea de Copropietarios. Los propietarios permitiran al Admiristrador el bre acceso a sus departamentos, cuando asi lo requiriere el eiercicio de sus atribuciones. Segin lo dicta fa Ley. 4:4 El presente reglamento regina de orden inlemo, los derechos y cbligaciones de los residentes tanto en las unidedes, festacionamientos y espacios comunes de acuerde 2 l2 Lay dei Ministerio de Vivienda y Urbanismno y del Regiemento de Copropiedad, incluyendo fotures modificaciones. {La modificacién de éste Reglamento de Copropiedad, podré hacerse por asambles extreordinaria de copropistarios calebrats de acuerd 2 as formalidades, quorum y mayorias que establece la Ley. 4.2 Este Reglamento serd obligatorie pars toda las personas nalursies o juridicas que adquieran une de estas unidades, para si fo para sus sucesores en ef dominio y pare tada persona a quien cl propistario conceda su uso y goce, ya sea, a tito (gratuito, oneroso 0 a cualquier ovo titulo, ya sea grupo familiar, doméstice o simple visitas. 4.3 Les transgresiones al Reglamerto obligan ai Comité de Administracién, conforme a la normativa vigente, @ cobrar multas en ‘sompensacién y beneficio de Is comunidac. 44 Para efecios de cobro, las multas serén consideradas come otro gasto comin y se agrevarin s Ia liquidecién de Gastos ‘Comunes, como un gasto exciusive de fa unicdsd, EI Comlé de Administracion y ef Adminisirador, estarén cbiigados a cobrer y porcibi- pages integras, no aceptanca pages parciales. Los valores recaudados por concepto de muftas serén ebonados a lz ‘cuenta Fonde de Reserva, de contermidad a lo cispuesto en la Ley. 1.8 Para efecios del céloulo de multas y amearado en le Ley 19.537 de Copropledad inmobilaris, 10s cobros se realizardn en Unided Teuteria Mensual (UTM), de acuerdo al mes en que se curse la infraccion, EF incumplimiento ¢e pago de fos gastos comunes originaré ef corte del suministra de Energia Siéctrica, de acuerdo 2 to Gefinido en ls Ley, conforme a: 39 entendern por gastos corunes ordinatios 0 extraordinarios aquellos que la Ley define ‘coms tales en su articufo dos mimero cuatro, Los gastos comunes erdinarios deberdn ser pagados integramente dentro de los Primeros cinco las de la fecha de su cobro. En caso de cetraso de tes pegos continues 0 discontinues de los gastos Comunes ordineries o extraordinarios, el Comite de Adminiatrecién debera requerr la suspensisn del suministro eigctico de ta Unidad respectiva, segin la notmativa de la Ley, al igual que el no pago de una multa que aplique el Comite de Administrecién Gebicamente ejecutoriada dertro de tres meses, 10 que servira de titulo ejecutive. Ambos cobros podrén afeciuarse a través Gel procecimiento judicial sila stuacién 2 juicio del Cornté de Administracion, asi fo ameria. No abstamte, la Administracion y El Comité de Administrecian esté facultados cere exigir ol page integro de los 3 0 mas meses de gastos comunes ortinarios, Sxtraortinaros y mullas adeudedes, no oudiendo el copropistario “sboner” # la deuda montes parcisies. ARTICULO SEGUNDO. Los blenes comunes mantendrén dicha calidad y no dejarin de serto salvo que la Asambles de Cepropietarios Io acuerde en sesién cursordinene, debiends cumpirse con las formalidedes y quizim minimos estableckdos oor ie Ley: @ su vez, 103 derechos ¥ obigancnes de cade propietario respecio de ies Bienes comiwnes sarin inseparabies vel dominio, uso y gave dei devertameate de Su propiedad, 9 consecuence, cada prosietario podra gravar, enajener, transmit, arrendar, ceder o dar en uso el departememio de su propiedad! s! uso y goce de estacionamientes si los tuviors, incluyendo fos derechos que proporcionaimante ie corresponden en os Bienes comunes, ero no podré celebrer ciches actes respecto de los blenes comunes separadamante del departamento 0 estacionamienta 2 Gue accaden, DISPOSICIONES GENERALES SOBRE ESPACIOS COMUNES ARTICULO TERGERO Los propietarios y ocupentss de fos departemantos pocrén servicse de Jos blanes comunes emplegndolos segin el destino orcinaria Ge los mismes y sin perjuicio del uso legitimo de los demas copropietaros, Restriceion 31 Se prohiten las actividades en el interior del Condominic, que alteren ta tranquifdad yio afecten ta integrdad ée terceres. (piteacion: GRAVES 4.4 Se restringe at juege de los nifios en et siguiente horarto: domingo a jueves haste fas 21:00 hs; viernes y sahado nesta as 28:00 hire. Come as’ lambian se pronibe ef uso de balones de fitbol, basquetbol, etc. sélo autorize el u2o de pelotse de pidsticos y ‘gome. (Tieficaciér: GRAVE) 3.2 Se prohibe ei uso y tone inadecuado y/o soez del vocebulario an ios espacios comunes, ya que perturban la tranguilidad y armenia del condominio. (Tipfcacién: GRAVE) 3.3 Se prohibe e! acopio materiaies sobrertes de construccién, amplacién y remodelacién une ver terminado el trabajo. (Tipiicacién: MENOS GRAVE) 3.4 Se prohibe botar basure de cualquier tipo en los espacios comunes.- (Tipficacién: LEVE) 3.5 Se prohibe el acceso al entretecho o techumbre del edificio sin la autorizactin previa de ta Administracién, (Tipificacion: GRAVE) 3.6 Se prohibe estacionar vehicules (aulos, camionetas, motos, eta) en las calles de trénsio y todo aquel espacio que sea ceonsiderado espacio comin, segin indica fa Ley. (Tipiticacién: GRAVE) 3.8.1 Se auoriza el estacionamiente nociurmo de visitas, sélo en les areas demarcadas en amariio de ia calle de trénsto, todos los dies de le semana, en ei siguiente horaro: ingreso, 22:00 hrs y la salida a las 10:00 hrs. Elno cumelimiente de este horarie seré sencionede. (Tisticecién: GRAVE) 3.7 No podran ocupar con muebies, bicicetes, patines, coches, cajas u ottos objetos, los pasiles, corredores y escaleras comunes, ri Tolestar el bre acceso @ ellos, ni usar de Ios bienes comunes en forma que impide © emibarace et goce de ellos por ios demas Copropietaies, (Tipifcacién: LEVE) 3.8 Quede prohibide utilzar las salas de basura como bodega, (Tipicacién: GRAVE) 3.9 Se prohite secudir alfombras. felpudcs, frazadas, sdbanas, manteles, patios 0 similares en las ventanas, tervazes, pasos 0 Guctos, Asi como larzar objetos coro cols de cigerrilo, papeles, etc. (Tificaciér: LEVE) 3.40 Se prohite manipuler las mangueres de [a red himeda de los edifcios y enchufes de electiciad de lampares de emergencia, Cipiteactén: GRAVE mas reparaciones) 3.44 Ls Ley 19.537 de Copropiedad Inmobiliaria en su articulo NP 36, establece que todo condominio debe tenar un pian do emergencia ante siniestras tales como: incendios, terremetos y semejantes. Razén por la cuel, cada capropietaro esid obligado 2 tomar conocimiento del plan de emergencia y ser particive de éste, (Tiifcaciin: GRAVE) DISPOSICIONES GENERALES SOBRE UNIDADES aRTicULO CUARTO Cada propistario usaré de su departemento en forma ordenada y ranquila, debiende destinario on use exclusivemente a habitacién. En consecuencia: 2) No podtén destinarse a funcionamionto de taleres, fébricas, casa de pensién u hospedaje, clinicas, sanatorios, cantinas, lubes, establecimientos comerciales, centro de’ diversién u ofcinas. Asimismo, la destinacién que se da a los éepartamentes no podré en caso alguno, dafiar ia estética o comoditad del edificio, ni pocré significar para los demas propietarios molestias, ruidos, perturbaciones de la trenquilidad 0 compromisos para la segurded, solidez © selubsidad del edie, 5) No pocrén tenerse en tos departamentos, eungue see transitoriamente materias himesas, infectadas, mal oltentes, inflamables y tbxicas, debido al peligro que representan para toda la comuni Nu podtin cause fuiius o wigazaras, 1 a remuthen la tronquilidad do ccupantes det edifcio. Los ocupantes de fos depertamentos no podrén hacer funcionar instrumentos musicales 0 apersios e radio o talev'si6n, an forma tal que molestan a los demés ocupantes. 4) No podrén abrir puertas ventanas. ventilaciones o insialar extractores de airs, chimeneas © conductos para el humo fuera e los exisientes, que desemboquen en ios pasifis comunes o shaft existentes , patios de fur o logias, ni sbrir ventanes © constuir balcones en les muros exterioces ni interiores que sean estructurales, ni suprimir las pusrtas, venlenas 0 vantlacfones ectuaimente existen en dichos mures, ni veriar ni modifcer los muros que dea frente a los pastllos communes & que civider los departamentos entre si, ni modificar o reemplazar las instalaciones y maquinarias de uso en los bienes comunes, en forma que impida o perudique ef uso de ellos por [os demas copropistarios, No se permiten cambios de puertas que no mantengan eatiio y color del actual disefio de) edicio, =} No potrén arrendar estacionamientes yio bodegas, por separedc de la unidad, = persones ajenss ai Condominio, es decir, ue no hbiten en eb $} Deberén informar a la Administracién dat antendo de su unided, estacionamiento yo bodega. envienda copia simple del respective contrate de arrondamiento y en dicho insirumento, s¢ debera dejar una causula especial que faculte sl ‘Admnistrador, previo acuerdo del Comité de Administracién para que se subrogue en Ia calldad de propietario y pueda foner termine ai contrato de arendariento por tres infracciones graves al presente reglamente intemo yic le Ley, etn en Contra de ie valuntad del mismo propietas'o, 9} Sern de cargo exctusivo de os respectivos propietarios, las reparaciones y mantencién de sus deparamentos, de les muraliss, muros exteriores en fa parte que dan sl interior, suslos, instaleciones de agua, gas y de electrcidad de le respactiva Unidad, ventanas, ventiacién y caleiaccién haste los empeimes de entrada y salida, Para efectos de las reparaciones y solucionar problemas que gor su naturaleza afecten el uso de los servicios o la seguridad, existence, selubridad y comodidad de fos demas propietarios, ios copropletarios tendran un plazo de diez dias hables, h) Los muros que dividen cada cepartamento con otro u otos, se entenderdn que son medianeros para el solo efecto de concur @ la conservacién y reparacién de dichos muros por paries igueles entre los vecinos, en le parte que son respectivamente comunes.- T) EI hecho de que los copropletarics no hegen uso efectivo ce un determinado servicio © espacio comin, ode que un epartemente permanezca desocupade por cualouier tiempo, no eximen en case eiguno al respectivo copropietario, de la ‘obligacién de coniribuir oportunamente al page de los gastos comunes de toda clase, proporcién correspondiente. 2) Si el cominio de un departamento pertenecters en comin 2 dos 0 mas personas, cada una de ellas sera solidariamente responsabie del pega de la totalidad de fa contribucidn de castos 0 expensas comunes y de todas las obligaciones que le impone le Ley. 1) Las fiestas, con una canfidad superior a os diez invitedos, deberdn ser comunicadas al conserje @ lo menos con ocho horas de anticipacién, de manera que el personal de porterfa este advertide del ingreso de visitas ai departamanto an cusstisn (Ger segurisad) Restricctones: 4:1 Las colebracionss © reuniones de tipo social, que se realicen al interior de los departamentos, estén permitidas en tanto no \ulneren el derecho 2 Ia tranquifidad y descanso de los demas residentes, y en un horarie que @ continuacién se mencionan: dias viernes hesta las dos horas del dia sébado, dies sabado hasta las tres horas del dia domingo, visperas de festivos hasta las tres hares dei cia festive, (ipiicacién: GRAVE) 4.3 Est prohibido que los invitados, asistentes 2 la actividad social, extiendan sus fiestas a jardines o escaleras dal Condominio, 0 ofganizador del evenio social deberé velar porque sus invtades mantengan el debido respeto a le comunidad, sobrelode, en i espacios comunes del Condaminio, af momento de su llegada, durante y al abandonar la reunién social; tales come ruides molestos. ‘fos, beber en espacics comunes, botar besura, tocar bocinas, elc. EL copropietario organizador seré at nico responsable por los {afios ya sean fortultos o infencionales, tanto @ les Dienes comunes como pariculares, que provoquen 10s Invtados. (Tipificacion: GRAVE) 4.2 Se prohibe los muidos molesies pars que no interfieran fa tranquifded de los residentes. Se deberd tener especial preocupacién en todo momento, de mantener el volumen de ls racio y television moderaco (Tificacién: GRAVE) 4.3 Los estacionamientos pera automéviles sélo podrén ser utiizadas para cicho stecto y no podran ser ocupsdos por camiones vahiculos pesados, quedando estictamente prohibido su ingreso # le losa del estacionamiento.- (Tipficacion: GRAVE) 4A Le onirade y selida al recinto de estacionamientos, daberd hacerse mediante e! conto! remot, En caso de no tenerto disponible at ‘momento de entrar, Ia persona deberd balarse del vehioulo e identiicarse con el conserie © guaidia, En este aspecio, los conserjes ‘estan instraidos pot razones de seguridad para toda la conunidad, de no sbrie ef porién si el conductor no se idertifca en le forma apropiada. Queda estrictamente prohibide tocar bocina para anunciarse.- (Tipiicacion: MENOS GRAVE) 48 Cada estecionamiento podré emplearse exctusivamente por su propietaro, arrendaterlo 9 usuatis iegtimo con ef objeto de eslacioner auloméviles 6 vehicuios similares, ain que pucts ¢éros's +n Zastive difcronte, Se porte 4 estacionanverto Ue canionctos 0 vahiculos Van, de un temario acovde a la timensién de los estecionarientes, de un largo no mayor a cinco metros, y una altura AS superior a dos metros veinie centimeltras.- (En case especifico de carionetas de carga. no podran ingresar vehicules superior & quinientos Kes). (Tpiteacién: MENOS GRAVE) 4.6 En caso alguno podrin cerrarse los espacioe destinedos @ estaclonamientos, ni defer muebles, bodeges, materiales 0 cuslquier olro objeto en elles lales come, neuméticos, tarres, escomibros, materiales inflamabies, etc, (Tipffcaciin: GRAVE) 4.7 Se prohibe lavar vehicuios en el sector de estacionamientos, usando agua y electricidad de dominio comin con fines personales. ‘Tamposo utilizar este escacio para realizar reperecionss, pintado o labores que sean diferentes 2 estacionarse exclusivamenie.- (Tipitleacton: LEVE) 4.8 Come medida de seguridad y Empieza, cade prosietaio debe contiolar la mantencién de su vehiculo, pare evar fugas de combustibie, acalle y ots elementos que puedan dafiar fos espacios communes. (Tipifcacién: LEVE) 4.9 Todos los vehicules deben circular con las luces encendidas. Queda prohibido sccionar alarmas ¢ bocinas ai Interior del Condeminio, no se permite mantener los tubos de escape en mal estace y con trenadores.- (Tipificacién: LEVE) 2.10 Le vetocidad maxima as de 20 kilémetros zor hora. (Tipfiesciérs: GRAVE) 4.44 Se pronibe astacionarse en forma transioria en las pistas ce circutach anioule 3.6.3 de sste misma reglamento (Tipificacién: MENOS GRAVE} excepto aquelles zonas demarcadas en amarito, 4.12 Se prohibe el uso de los estecionamientos de visita y minusvalides, por parte de fos propleterlos. (FipifcaciSn: GRAVE) 4:13 Se establece que no existié tiempo maximo de utiizecién para los estacionamientos de vistas quedande @ erterio de cade ‘copropiatario de acuerdo a la aprobacion de este reglamento intemo. 4:14 Se prohibo slterar fa zona de la terraza con mallas (se permite las de seguridad para nifios) u otros objetes que afecten las fachades de fas torres. No podrén colocar, sea en fe fachada o en los pasilios del edificio, objetos 0 letreros que alteren el omate ¢ estética det mismo. Iguales restriociones regirin para el arrendstaro y demas persones que tengen el goce 0 uso de un departamento.-(ipiieactsn: MENOS GRAVE) 4.45 Se prohibe la colocacién de ionas, materiales pidsticas, quitasoles en tachadas y balcones, como asimisme toda clase de cafes © artefactos de sireacién, caletaccién 0 incineracién. Se exceptan los casos en que el copropietario pida autorizacién por escrto al Comité de Administracién, fo cual tisne como objetivo mantener una lines estétiea comin en el Condominio. Se autoriza la instalscion de hangaroas con un color uniforme para todas iss unidades del Condominio y cerrar con ventanales el baloén continvando con Ie linea del edifico, (Tipifcacién: GRAVE) 4.46 Se prohibe le colocacién de bajada de cables de antenas do racioy television porlas fachades (tipfcacién: GRAVE) 4.47 Se prohibe cusiquier trabsjo que signifiue stteracién de fachades, come por ejemplo cambio de color de pintura, instalacién de latreros publciaries, etc, debe guardar armonia con la arquitectura y esistice cel Intiueble: por fo tanto, antes de realizar cualquier cbra el Comité ¢e Administracion deberd ser consultados por ef Copropietario, con tal de homoganizar les mecificaciones. Queda especiaimente prohibido colacar 0 adosar cualquier elemento (reja, maceters, etostera), fuera de la linea de fachada del condorinio. (piicacion: GRAVE) 4.18 Se prohibe tender ropa on ias barandas de fos balcones y ventanas, y espacios comunes (patios, éreas verdes, corredores) Podrén instalarse tendederes en e! sector del ban. (Tipifcacién: LEVE) 4.19 Se prohibe realizar obras, emplazer cierros, ni objetos de ninguna naturalezs que enterpezean el libre trénsito entre los Separtamentos, estacionamientos y demas dependencias que consiituyen les ciatintas etapes del ecificio. No obstarte, aquellos, vecines que necesiten realizer alguna obra, deberén solicitar eutorizacion al Comité de Adrinistracién, que en caso cd ser eprobaca eberd comunicar a les vecinos que s pueden ver afectados. (Tipficacién: MENOS GRAVE) 4.20 Se prohibe hacer asados y otras preparacicnes de alimentos, que omitan humo de carbén u oleras metastes en la terraza de cade Unidad, Se autoriza parrila eigctrica y a gas, con los detidos culdados antes mencionados. (Tipiicacién: EVE} 4.21 Los responsebles de filraciones, rebalses 0 inundaciones se hatén ceryo de jos pesulcios econdmicos que provoquen 2 su uunidad, terceras y espacios comunes, (Tipiicacién: GRAVE) 4.22 Se prohibe les trabajos ruidosos que se ejecuten en las unidades, fuera de los siguientes horari: junes = viemes de nueve @ diecinuave horas; sabado, domtingos y festives: de once a dieciocho horas. (Tipicacién: LEVE) 4.23 Es obligacién de cada prosietavio tener contratado un Seguro contra Sismo @ incendlos, segtin fo estabiece at articulo NY 36 de la Ley 18.537 de Copropiedad Inmobiliaria. Ai no contar con este seguro, lz Ley faculta al AGministrader 2 tomar Un seguro para esa Uuniéad con cargo al propietario en su gasto comtn, (Fipiteacién: GRAVE) 4.204 Es obligacin que ceda copropietario haga llegar une copie del certficado de péliza de la Unidad que reside, para colaborer con la implementacién dal plan de ernergencia del edifcio. Tipifcaciér: LEVE) b) OE LOS ANIMALES DOMEsTICOS Los propietarios o errendatarios del Condominio no podriin mantener en sus departamentos mascotas 0 animales doméstioos, de singin tipo, a excepcion de ‘at. Los animales actusiments existentes, estos deberin ser inscrtos © reinscrites en ta Administracién a més terder, el quinto die después de aprobado el regiamente interno, h.2 Deberén cumplir con todas fas normativas y disposiciones sanitertas vigantes. Los propiatarios seran responsabies dlvactos or destrozos, agresiones 0 molastlas causadas por sus mascotas, Las cuales no podran gasear al intariar del Condominio, 2.8 Se eutorize al trénsito de mascotas, tinica y excusivamente para salir del Condominio, pere lo cual debe ir debidemente in caso se podrén dejar sal les mascotes soles 8 Quads proibico que el animat haga sus necesidaces biciégicas en espacios comunes 0 en alguna unidad ajena 9 ia de su propietaro (Cuaiquier falta = uno ds fos puntos anteriores es tpiicade coro GRAVE i) DE LAS MUDANZAS Y TRASLADOS Las fechas y horas de mudanza deberén ser programadas en conjunto con ef conserje © quaruia de tumo y el Administrader, procuranéo Causar e! minimo de interterencia en el funcionamiento normal del condominio evitando, en le posible, la eoincidencia con otra actividad similar y, siempre en norarie y dia acordado. i Sélo se autorizarén fas mudenzas de la unidad que se encuentren at dla en sus gasios comunes. Para estos efectos, ol interesado deberd soltctar el cerificado de deuda al dia, ef que sera extendido porla administracién, con 48 horas de anicipactén. ES obiigatoro la exhibicién del salvoconducto extendido por Carabineros de Chile debiendo dejar copia simple en consereri. ineumplimiento de esta dligencia hera que ci personal de Conserieria lame a la fuerza piblice pare impedir el traslado LZ El comunero que desee mudarse deberd pager, de acuerco a la fecha de mudanza, el proporcionel de los gastos comunes, teniendo coma referencia el monte del mes devengaco inmediatamente anterior, en caso que ne hublese sido extencido, 13 Toda mudanze deberé ser autorizada por escrito por el propietario de la unidad, conforme al registro que mantiene la Administracién. (Cusiquier fata a uno de los puntos anteriores 2s tipificada como GRAVE DE LA EXTRACCION DF BASURA DOMICILIARIA J, Se prohibe bolar al ducto de basura articulos de vidrio (botellas, frescos, ete), cartones (cajas, embal . maderas (abies, tablas etc.|, comida suet, collas de cigarilo y otros sélidos de gren tamario, puesto que podtian causar eigin aocdente en fa sala de basura o atascar el ducto cel sistema, Estas especies deben depostarse, ordenadamente, a un costade del acceso Ja sale de basura, de preferencia en la noche, pers que sean retrades en le mafiana siguiente por el personal de asso consarjeria. Se recomienda tener especie! cuicede ce mantener limpio, tanto la tolva , como el espacio del piso inmediate, -ssimismo no ingresar nada a la tolva que deba sor prasicnado pare paser por ef espacio disponible, ya que eete pueda ocasioner que en su cals . quede atrapado en eigin punto del ducto. 12. La besure debe colocarse obligadamente en botsas pldstica bien aladas y de tamafio adecuada, para ser ingrasades per la respective tolva del ducto. Especial mencion merece los residuos de les bolsas de les aspiradoras, las cuales NO se deden sacudir directamente sobre las tolvas, sino depositarse en boises pldsticas bien emarradas, para evilar los evidentes danos al lesparcicse el polvo en la sala de basura. Igualmente, no se deber botar bolsas de basura con lquidos o vaciar fiquidos en la tolva, CCualquier feta a uno de los puntos anteriores es tpficads como LEVE NOTFICACION, PROGEDIMIENO Y SANGIONES agricuro quivto En caso de intraccién @ cusiquiera de las disposiciones mencionadas en fos articulos precedentes, se daré cuenta de ello al Administador ylo al Comité de Administracér, a fin de que se tomen las medidas pertinentes, se astiquen las sanciones y se recismen las indemnizactones que correspondan conforme al siguiente procedimianto, 5.4, Cualquier recleme 0 denuncia efectusda por aigur reeitere ai condominin dabera ser por ssc igi 2] Administrador y/o 2l Comité de Administracién, quienes deberén responder forrialmente en un plazo no superior 2 cuatro dias comrides desde la recepcién de ésta 5.2. El Administredor ylo al Comité de Administracién determinara las sanciones de ecuerdo 2 Ie gravedad de la denuncia y tioiicacién de ta (5) fata (@) y relieracién de las mismas, todo segin lo establecido en el Reglamento Intemo que dja 2'la comunidad 5.3. El Administredor yo af Comité de Administacién enviaré una carta de rotficacién al comunero infractor, aste podré hacer sus descargas dentfo de un piazo da cinco dias corridos a contar de la fecha de la comunicacién eacrta de ia denunea, La ‘Adrrinistracion evaluerd la stuacién y procederd a sancionar 0 exonerar, B.A, En caso de negativa de! comunero Inftector a recibir le nolificacién antes descit, ls carta pocca ser dejada por el conserje de ‘umo bajo la puerta de la unided Imputade, debiendo acrediterse tal crcunstancis, 8.8 El Administrador ylo El Comité de Adminisracién estén facuttados pera realizar noiffcaciones verbales, a la terest verbal per el mismo hecho se aplicaré la muite corcespendiente « le falte cometica, 5.6 Le escata de sanciones, no contempla el costo ce reparacién o reposicién de les bienas daftados o destruiios (eomunes vio privades), #2 aplearé ce acverdo ala cravedac des fells y podré ser cuplicada en caso de reincicencie.- 5.6 Ehistiré un Libro de Notificaciones o de Novedades, ¢! que se enconivaré en Conserjerie para efectos de registrar los reelames via eid fono quedando regisrado: nombre y cepartamente de quian realiza la demuncia. De existir 3 0 més notifceciones sor ei nottfcacion mismo hecho @ informado al comunero infractor, $8 aplicaré la multe correspondiente a ta falta cometida. Dicha Informacién sera controlada por el Administrador y el Comité Administracion quienes las evaluaran segin la ponderacién que tengan. Esta pronibido

You might also like