You are on page 1of 6
PARTE 1. El concepto de Salud. Evalucién histérica. Acepciones actuales. 1.2. Objetivos de aprendizaje + Rellesionar sobre el concepto de Salud te idenificary reconstrusr tes propins ‘concepciones de Salus. Salud sr un evolucién socio-histérica * Prolunsiar el concept > Introducir el concepte de Salud Publica 1,3, Contenidos minimos > Reflexiunce aver Uel concepla de Sela lun recorrido por diversas perspectnas. + La nocién de Salud a lo large de eu evolucién histGrica:carmbius es la isturia del onepta de salud enfermedad, + 404 entendomes por Salud Pblies? Algunos avances 1.4, REFLEXIONES ACERCA DEL CONCEPTO DF SALUD: CONCEP- TO DE SALUD trabajar en Salus Piblica, es muy importante teatar de conacer cules ‘elas concepciones © ideas de salud de {os grupos sociales con tos cuales traba~ james. pues segin estas concenciones & ideas, las personas actian para cuidar y tender su salud y la de sus comuri es. En primer lugar, dfiniremos al concepto ‘de Sol) conte unt constacide histi= a, soci, cultural y subjetwa, de carac- ter multi-determinado. que ha variado 3 le large del tiempo y que, a la vez varia y “adyuiere diferentes conmaciones y sig ficades segin distintos contextos y gru- pes sociales. Pare comprender mej, porqué Jecimos aque el concepto de Salud es une construc~ ‘én social e histériea. a cotinuacién pre sentomes un cuadre en el eval se pueden fopservar Ios formas en que este concepto en la tradicin socio-cultural occidental yy europea ha ie cambianda Lo largo de lo histori, El cuadre también muestra como estos cambios se vinculan con tas condiciones sociales de vida, las estruc- leas coninmcnndimicas y Ae peaducrén, los avances cientfices y teenelégicos ¥ las formas de ver y entencer al normbre en cade momento, ian a _—CC##éaé4éa4é4éaéaa. | COON MODULO 1 | SEDE FLACSO 1. El concepto de Salud. Evolucién histérica. Acepciones actuales. Koegen ap seuer>pLe> ‘ener ebyqe seve! Asoo saprpsayia sprpeau emsede parse) pmpur sedis on ssoyduy ‘Durusowe pepa>95 wo iat penn eqe3 eeenrous2soueury sexpa9a sy ope aie 4 ousipsaipoy ep eauabiaus Aopen pr owaue ane Kenn uoseed, ep e pres ey eznUese [RfOe CRA sapEH OUP opercuord cy sR. p220 ‘ove 3) ap ed oCeu ue sesvaia apes apoppou a> ssi0.e onesapseus) -goidsonanieesoyeh se5yera eued tuo fs adh roqugu% senrou indouos seep ‘Shs ub auod at sued gw op oe ounvo> oNppwOR, Dispewous sors spomau ind fina nessun, Sepepewiys sey ap away grasp 02 oi ‘ersewoues paw peyecent sx ep anvanuigroseg pepauseyune casando. oue>prie napus arb (prpnusapia ‘quacpencas ‘aiegu0R appow ep _areqeqesgoreptosw>> apurd9 a apUO.DEN pag “eb 1 sepeas 52, wepsuo> ‘sopsaNe 43 woppaicg ‘oapow-ewiangag ox aesce ny x15 fan sownve ap ednoe | pepauimy.aeqp4onD25 ‘seuDpais and 9s 458 op aed y opipuen sa © sans rpueuol epAWey | aseuoszadsar spend ou sopojadaisaawvenc —serysjarsecuani e404 “euy5p evades Aszupeinare sxcucde aqap and ourosp Rp nfuanbs anor eank >i aneeR eatu une auciowes exe2epnp ss 122 sp.9 0)30501 ‘ajeuqedase ‘pepo: | suaroue: gop owejuesiod sorspojpusep vate | oporyennapnu eye 9p sau 9pou sp2¢ | opotjuur ss Unlqu cag igo ionag 4pHO: a> stood sapecautayussenanu ‘Sp aiwbinus cane red siedn>oats« | woz ajaqus upeupi20> Uueuayuo: uoponpaid | ee eeq asker ‘90 uo} seaanu ss] apesuanoeno> owe: ax 0615 ]0U3 XK AK 15 PEDIISDEN pow pep? Pmosaporteruos epo:usise uoonory e1ppund. 03H Kooudsh. ogee ove eupauey uate cp sairondy dos edo 3 eqcopos oyanbopau ovo topsesuins apeowmoives aur> obo und umn ou sapepauair9 sey spsesnes see Om soRn0CHeIeg ‘Un bdesedesn ey ewseuA 3 uppensip euginbesep tunaue> epgerue> ‘Sopepauyu> ey eznjeqsoceyapond cu pps ats opeoad squlog pa ears exyaneus tasyeuope. varsasu0 ‘eunaf obi FeeNeN buwuioy foto anand» onB wy 9069 Uugpuansiu (es0 84 Ke>5gu) emeugos ures ssadaisena uspepau.ayia vonies sp ussnoUse> arb epg, ounp Bne> 0109 pepausaieey remese.ges euieopnue Irasoue 0; ep ‘errs enous ‘ugoc33109 yong MODULO 1 | SEDE FLACSO 1. El. concepto de Salud. Evolucién histérica. Acepciones actuales. sous sy Ksoup pepotsyue soorpae ap seine se 0905 sepues gfns0) us pres 9p romne> eyqpapmes qn odes ppsordeoumsns yi upee ‘© apsepepnaapsap "908 touod 3.90% oppraied pusopow TenPmpulUeEDP sles: Aueiisop twoputesso> ‘nbsaa3e sono ‘yusiniiod NeIPP UDDRNESET parauiueneiprusin | euaOpeLaPEIE «| _ MODI 1.S.ACEPCIONES ACTUALES DEL CONCEPTO DE SALUD sn ists el custo anterior, 2 to Largo de la historia ha habido carnbios elas formas de entender al concent ae salud-anfermedad, y ci bien al interior Ue waa sociedae y grupos sociales ens ten ciferentes concepciones de Salud, es necesario precisar que en toe distnios momentos histéricos on todas los aocie {Gadus enisten concepciones negeménicas, © dominantes de Salud En ecto sentido, y dada te vigencie que todavia tiene el modelo biomécico en nuestra sociedad, resulta dil detenernos fen.una de lac eonrepeionss de Salid que todavia tiene mucha vigeneis en nuestra ‘cultura occidental. De este mace, una pri- ‘mera acepciin, hace referencia ls salud coma acenris de enfermedad manifis to, e3 decir, como une condiciin epuesta a entermecaa, | a Real Academia Espafols define la #2 lud como “elestede en el que un ser ange nice ejerce normalmente sus tunciones Fr ambos casos la salud 0 reduce = vestiones biotsiolégices. Conse aus (que este es un enfaque reauccionista, en el que predomina una visién mecancista, Esta concopcién de salud se centra en 26 pectos fisicos y tiene una wisn eotdlica y anistorica dela vida y del nar. Como citamos previamente, esta concep dn esté fuer ternente iflverniada por et modelo biomecico, es por ello que para comprender mejor estas atrmaciones eentinusciéa dezcribirames en qué iste el mudelo bioniuie 1.6.EL MODELO BIOMEDICO ' una perspectiva que se constitye desde el paradigma pacitvcts dees ‘rellade y expondide en oe cienie yo uel sig XIX. Este modelo consigers {ue los problemas de salud son cuestio- nes puramente indvidualoe Su persper tivo analtica separs cuerpoy mente re BERS LO 11 SEDE FLACSO lizando una operaciin de “diicién” para feu pehiin y teatamiont El modelo bioméeico tvo un rapido aes: rrollo y prestaio basado en la evelucién fe la Rinlogia yee Lae Ciencias Naturales sobre la base del llamad “Métods Civn Nico’, e isene experimental y sus rapids aplicaciones en la préctica médica en las Inctituciones hospitalaras. Entre sus caracterisicas pueden seta larselas siguientes: > LL modelo biomédico se bese cenit: mente en hallazgos clincos, con datos obtenidos en experiencias de laboraterio yen al predomino de ls anatomis pati pice > EL modelo de enfermedad que subyace es el de las enfermedades infecciosas. > En sete modelo ce requiers la identifi ocicn Je un eyente causal especiico y sobre el cual es posible interven rom: Diendo la cadena de transmisiin de a en- ermedz6. 2 Preduninio de ta uni-causelisad i en- termeded es producida por una causa es- pecifica. > El individue ce considers ahistérico y pouiel. Con el pretendico abjetvirne del método cientifico, piensa al individue como un cuerpo, cuya arganicma tiene reglae de funcionamionto universales. De ‘este modo, no consigera la forma en que el contexto sociale histéico determina la Ssaludy, poral ennteann, sta da lar toe cioles porgue considera que empanan (a objetvigae cletice. vorisbles Vamac a eoncderar tami Ia definicién fe Solud de lo OMS, por su itlvencio y vwigencia social actual en tos conjuntos sociales, 1.7.CONCEPTO DE SALUD DE LA OMS 1948: n estado de completo Liste fice mental y socal, y no solamente au- ‘sencia de enfermedad” 1. El concepto de Salud. Evalucién histérica. Acepciones actuales. 1. El concepto de Salud. Evolucién historica. Acepciones actuales. > Incluye ot aspecto subjetwo:bienestar > Toma a la persona como un ser biopst- ‘1 bien esta getiicon es signficauvemen- te mas intearal que la detniién anterior, inclye distntas dimensiones de la 52” {te misma tiene algunes limtaciones, {ales come: ‘seta ti esta commo ni “eatade? tn este sentigo, es amportante remarcar que la salud es un proceso de continuo cambioyne un estedo. La salud no es algo que se alcanza hwy y para siempre sino {que esta en continuo cambe, pues coma deciamos antes estd influenciada por de- terminantes sociales, biolésicos, smbien- tates y culturales, por Iu tony, reyuiere luna constante adaptacion y transtorma- cin del individuo a su medio, Por este rotive, 22 que setualmente ce habla des salud come procesy y no won esta Por otro lado, es posible hacer una criti 2.2 cote defnicdn 3 partie del significa Go det “completo bienestat”y cvestiona {Qué es et completo bienesta?,zcémo se lcanga? ie bienestar es universal e igual ora todes tes grupos cocioles 0 signifies 0895 olstintas para cada uno de ellos? Fl hionsetar no 0s.in caneentn universal Su sigrificede diferente pore oa atin 19 grupos sociales, segun sus concicia- hes concretas de vida y también puede ser Aileronte para rad persona Flhienestar fs por lo tente de cordcter subjetive y dt ficil de identiicar y cuantiiear. Por esta raz6n, muchos consideran que esta deli- icin presents difcultades operatives y tes poco realists para ser utilized come ‘marco conceptuat det trabajo en Salua 1.8.LA SALUD-ENFERMEDAD. COMO PROCESO BRrtemands maninade etn. roel, sobre la npr ance de com siderar (a salus como proceso y no coma estado. en los siguientes parraos trata- ramos de profundizary ampliar esta ides Sigulenco esta tinea, os importante pe sar que la salud - enfermedad no son ne de una teeta. Inn an mente sno 0 totelmente enfer ‘mo. La salua-enfermecaa poorian consi- derarse como diferentes grados de adap- tacidn y teanslormacié medio socio, los modos y estilos de vide, En este constante cambio y dinamismo, se habla de proceso salud-enfermedad, uve no hay un ite oracle entre arbor conceptos, fel Bombe a eames la defnicién de salud-enferme- dad de Floreal Ferrara [sanitaristaargen. nol. espuesta en su ibro Teoria social y salud de 1789, que nos ayudara a enten: der mejor esta perspectva de la nocién de Salus Lasalud iene que ver con el continuo ac- cionar de {a sociedad y sus componentes para medilicar, translormar aquello que Ube se combiady y que penile cree las congiciones donde @ su vez se cree el Ambito preciso para el gotimo vital de ce28 zociedad. El dinamieme del proceso Salud-enfer edad, se tatade un procese incesante, hace la idea de accion frente al. conflict, de transtormacin ante [areal dad... La zalud ec un proceso incezante, cuya Idea esencial reside en su cardctet histéricoy socia” Le definicidn onteriormente brindsds nox permite comprender que ta salud esté ‘muy vinculada @ las coneiciones y formas Ae vivieymarie del horshre Par aste moti- +0, ede los Ciencing Sociales y deade lo ‘Mealcina Sociat se consioera que segin el tipo de relacidn que el hombre establece am al prareen de rependiceién de Ia an cieded, pueden encontrarse et erigen lo ainamica de los procesos de vida, enter- medady muerte, 1.9.LA SALUD COMO CONCEPTO MULTIDIMENSIONAL Aisa sn mse ii eS ud, ademas ce plantear que la salud era une construccién histérica y social y de cardcter multiseterminade, hablamer a eT ene =e TT 1, El concepto de Salud. Evolucion historica. Acepciones actuales. de que la rrisma es también de car deter uttigimensionat, Esto ultima amplica ‘ue la salud comprende distintas dimen- sicnes. fsiea, secial,paiquiea y cultural Irepresentaciones simbilicas) y ye tes ‘mismas cimensiones se encuentran int ‘mamente relacionadas entre si Le figura 21 que se proses ‘ich sirve para ustrar esta, Lescuatra dimensiones de la seus repre- Sentagas ena igura scninerdepensien- tes, perono existe un comin denominador fate plas Fetas interartian perrat temente,y estén constontemente en ten sidn. El concepto de salud-enfermecad aparece asf como un concesto multidi- ronsional Esto ayuds, por ejemplo, a comprenger ‘que la enfermedad profesional que su trae 2 un trabajadar de un ambiente de trabojo estresante contribuye postin ‘mente a su salud 0, ncluso, que la fli «ac constituye simulténeamente la meta buscada yee un factor de resistencia al ‘aparicin de la enferneded. A ou wee, 9 subraya que a percepcion de Io que cons~ tituye una enfermedad depende de as re- presentacionssy de la cultura, kstas representaciones que cada uno tie- nnede la salud y dela enfermedad estén on lorigen de los conductas sociales adap {ade pata prevenit la enfermedad en un momento dado en un contexte dado. La salud aparece. desde ese memento, comn Lun concepte paradsjic, complejo, contex ual La salud es siempre huidiza, nis ciable dela vida de ser humanoy pecie humana. La salud es un “res al mizme tiempo que es un reeura0% 1.10.LA SALUD COMO DERECHO ‘eniendo en cuent las grandes inequi- ades sociales que eisten en nuestra sociedad y desde un enlogue que comet ple (os Uerechos Humanos, es tundamen tal considerar la aefiniién se ta salud como un derecho humane, “Se puede 202 Tener gue le delud es una necesidad hu mana basics, en sentido estricto, Por ello, todo ser humane daberia tener derecho a Ia eatifaccién dela miems, derecho que solo pueve er yarantizade mediante La accion public, particularmente en las so- ciedades marcadas por grandes desigu dec" Laurel, Aas Crietinalf| Esta deinicign es (urgamental a 12 nora de pensar y disefar estrategias de Salud Pplien. pues remite # Ia nareeitad do identificar y abordor las situaciones que impiden a determinados grupos sociales ‘satisfacer este derecho y al mismo tiem- po, delimita ruectrae ahligarinnas cama profesionales de Selud pare poder garan- tizarto.

You might also like