You are on page 1of 2
EL LENGUAJE DE LOS GESTOS Breve estudio sobre la comunicacion no verbal. Por Sandra M*, Cerro. Miembro de ACER. Los silencios de algunas personas muchas veces hablen. La vor de los slencios viene dada por aquello que no 8 coe, pero que sabe expresarse de otras formas, a raves del lengua del everpo y de los gestos. La mayor parte de las veces, as esta ccomunicacion na verbal a que prima a la hora de {omar un primer contacto con alguien, la que-nos ila primera imagen, esa que es tan cfc ce bora © efuminar después, Un estudio realizado por el aniropélogo Albert Mehrabian fanzé un cesislado sorprendente: tan solo un 7% dela comunicacin entre dos personas Se reaza medlante palabras. Un 38 % #8 comun= a mediante la voz y todos sus components (voli- ‘men. entonacién..) y el 55 % restante se leva @ abo a través del lenguaje corporal (gestos, postu- res, mirada.) ‘Aa hora de analizar este tipo de lenguae corporal hay que tener en cuenta varios facores. Uno de 0s, y fundamental ese! hecho de que todos los ‘gestosno tienen ol mismo valor en las istintas cul tures 0 en dstintos lugares del mundo. El gesto de realizar un etculo uniendo los dedos pulgare ind 2: on Estados Unidos signifca *OK’, “comecta” fen Francia significa "boro" 9 “puo™ y en Japén sim bolas el dineo, una moneda. (re de os aspects a tener en cuenta es et hecho de que no pueden juzgarse gests alsa, sino Ln conjnto de los, y deriva de una cera y ae: ‘vada congruencia entre el contexto de lo que se ice ylo que gestualmente so exoresa, Suelaapre- ‘larse que un gesto oexpresién puede sor mds sr- oro que la palabra que lo acompafa pr ello debe entenderse la palabra como apoyo dal gest, y na ala inversa, La Kinesia La kinesia trata sobre la comunicacén no verbal lexpresada a través des dstintos movimientos det cuerpo, La postura corporal 1a poscién del cuerpo nos va 2 dar seviales sobre la predisposiion 0 0 a la Imteractuacion entte inerocutores; par ello se habla do posturas abiertas © ceradas. Una post ‘6n frente al interlocutor os abort cuando hay un contacto y una disposicén de entrega; es una pos con avenzada, donde no se ponen barreras al intercambio, Por el contraro, enconamas como ‘jemplo de postura corporal cerada, aquela nla ‘quo uno de ls inteloeutores ofrecs una posiciin ‘desplazaca o invertca y se cruza do brazos 0 de piemas, impciendo la entrada 0 acercamiento dal to, y orecindo una actud de desintarés 0 oas- confanza, E] Angulo u orontacién del cuorpo también nos va 3 indica dstintos tpos de impiacion. Dos porso- ‘has con intencion de competi normalmente 0 stuardn una frente ia oa; slo que pretendon os ‘coopera se sentardn ura junto @ ia otra y la oren- tacicn ioénea para conversar sera sonlarso for ‘mando un angul recto ‘También es importante observer el movimiento del cuerpo. Es claro que unas personas son mas dacas aia expresWidad gestcular que otras, pero fs esencial mantonor una cadencia congruemte con fl contesto verbal. Un exveso do gesteulacon podria hacer perder et hilo de la conversacion Provocar nerviosismo 0 dstraccion gn el intariocu- fer, del mismo modo que un defocto de gostoe ‘acompaantes del verbo, podrian doar de un exoe- ‘iv formalsmo y seriedad ala conversation, Los gostos: existe un tipo do gostos, lamados “emblomas’, quo puaden ser fécimente reconoct- {dos porque, sencilamento, signican palabras. Pengamos por elempio el gosto do movor fa cabe- 2a do un lado a oto, que todos entendemas como lun “no” mas © menos rotundo, © aquel do agiar ‘una mano en sel de despecia. Oto tipo de go: tos son los lamados "lustradores", quo no signif Can o esiinintmamente asoclados @ une palabra, ‘ino que la aoomparian, Las manos Una mano honesta, que invita a ia confanza, al ‘cercamisnto, la veréac, se mostrar en ia exten- ‘5100 de su peime hacia el ate, por el conrano, el (esto de mostrar la palma hacia abaj indica auto "dae psleén de dominio. Este mma simbolsmo se eplia al caso del apretan de manos, donde sg. ificara también sumisén © dominio el hecho do ‘olocar la mano chocada por debaj 0 por encima, fe ls del oto. Si a posicion es vertical, indicard Igualdedy respao ene as dos porsanas. Us mano cerrada on un pur es signo de agresii- dad, tonsion contends, EE gesio de frtarse las manos comunica una ‘expecatva posta, LUevarse las manos ala care en sus dtntas act tudes (aparse la boca, morderse las ufas, terse #1 o..) indica Insoguriad y, en muchos casos, mentra y oeutamienta Tocarse la barblla@s un gesto de dua, de ree: Xeon indica que la persone esi a punto de tomar Una deci Las manos on los bolles con fs pulgares hacia era es un estado de contencén; I persona ests Intentando cismular una actue deminanta’ 0 oe superiordad. Cuosarente, este gosto sv0w it ‘compafado do un balanceo sobre los ples, que invita ala imoresién de tener mayor estatura, También es gesto de superioréad mantener Ins ‘manos cogdas dots de i espaida: es caro nd {ator de anogancta Li act do poner as manos der dela cabeza, ‘on posicsnsertada, es sino de eegurded y con fianza en uno mismo. Véase que es una posicon ‘completamente abiorta {La persona de ley con las mans an las caderas, lest indicando que esta preparada para la accion 8 una actuc combative Los brazos El crue de brazos os un gosto muy fracuent, Es tuna forme de protogerse y pone una barra tente os ois. Tambien puede Indest superna, ‘acentuéndose cuando la persona enza los brazos manteniendo los pulgares hacia arb El cruce parcial de brazos (evjetarse un brazo oon luna mano) 0 el hecho ée mantener undas las ‘manos, también son bareras sociales que incican fala de eogurded y de confanza en uno mismo a miraca "Quien no comprende una mirada, tampaco enten- ‘dor una larga explcacon "(Provera arabe) Séio cuando dos personas se mirandrectamente a los ojos exe una base real do comuncscion, ‘ero pueden exist miradas varantes dapendiondo e la relacin enire esas personas y el tpo 36 Comunicaién que se entaba antra sas Para entabia una buena relacin con otra persona se le debe mrar alos oos ene un 60% yun 70% {el tiempo. Todo la est por dobajo de este itera to. imples evar la mrada del ot, por ant, cet tas dosis de ocultamiento y deshonestida, Si la elacién entre los iniofecutoras esa tad 11 émbito profesional ede negocos, os mejor avtar ‘una mirada directs, que pudora intridar a oro © ‘estar un exceso de configs: pr lant, es més correct imaginar un ianguo en la rere dela otra persona y aii a él nuestra mirada, lo cual crea luna sensaciin do seriedad y Fangueza, Ls mirada socal eae un poco mas abajo risngu- lo abarca desde Ios ojos hata la boca del trl ‘or, creando una atmestera agradablo Por dime, la mirada fim, haco on racarrso mas ‘amplio, desde los ojos hasta el mantiny, desde i, hacia ottas partes del cuerpo. La mirada, ol movimento de los ojos, ademas de ‘roporconer una gran cantidad ce Informacion S0be0 ol ao, rete una alla gama de exprsio- nes y sontiiontes humanes, 7

You might also like