You are on page 1of 22
ANALISIS JURISPRUDENCIAL ACERCA DE LA IMPUTACION DE RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO POR ACTOS DERIVADOS DE AGENTES DE FUERZAS ARMADAS Y DE ORDEN Y SEGURIDAD PUBLICA JURISPRUDENCE ANALYSIS ABOUT THE ALLOCATION OF STATE TORT ARISING BY ACTS OF MILITARY OFFICERS. AND PUBLIC ORDER AND SAFETY FERNANDO GRANDON SALAZAR™ RESUMEN Nuestra sociedad chilena, cada vez mis, se ve enfientada a la necesidad de resguar- dar Ia seguridad exterior interior del Estado. Es el Estado quien por medio de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Piblica se encarga de dar saisfaccin @ este requerimiento, y es la actividad de éstas In que @ veces causa dais a la ciu- hay un ina era onrioncomo eae ol pone comraa asp, ta Se ‘pba oj, pepsin dl eipabiad de que cot of da. "ello "sive Ut, Per cn Fico de Chie, Rete de Derecho, Ueda Asal de he ‘eb 190 12, BL Sei 9" Mesa Brena Cate prema he angie pics el "a repomablidad de que hbl ef arte 220 del Cg Cv. no geo Esa, meat Sem oF chet gal pov dco acl x de deco rv oe pia vol ncn ‘mel Paco" Largo: "1 Quel espocbld exroconrart et Edo coe a gee aon 6 asi porque el flo alude a que las normas del Cédigo Civil no regulan la responsabi- Tidad del Estado, sno que'a normas constitucionales, por lo que podriamos entonces. decir que en relacin a los anteriores fallos no tiene el eardcter de responsabilidad subjetiva, por el eontario, es objetiva, 2. La imputacion subjetiva (Otros, en cambio, son partidatios de que la responsabilidad del Estado es subjetiva; cesta tendencia es de caricter voluntaista, predicada esencialmente por profesores ¥y autores civlistas, quienes ven en el dolo © culpa del agente que materialmente {jecuta los actos daftosos la aribucién de responsabilidad subjtiva, 2.1. Jurisprudencia en relacion a los actos de miembros de las Fuerzas Armadas y ‘de Orden y Seguridad Pablica En esta parte, y en relacin al estudio de esta tess, podemos mencionar el fallo “Santibinez con Fisco de Chile”, porque se basa esta sentencia en el reproche ‘de anijuricidad que debe existir en el actuar del agente, afadiendo que el Estado responde de acuerdo a las normas de los articulos 2314 y siguientes de nuestro ron cnae oare mcombi “ot a mara g la Cainsin Palin ace "Fao “Snide Car, Nl nes cn Fico e Cie Revi ce Dac a Cons de Deo sk Bsa, NTS uo de 200, 780, A pest lo eset "Dn sega: Qe ‘uj de Dechy biome Eva amb seco sca pp gtr de is esponabdal Respect Par Pic. ee pricps emerson psi de ne ‘imtncol eno dpe eel ended ar dl Consnen Pic hp ‘ral oy 818573, Ore Cote sb Boss ini el Ea, pre ‘tee stad ser pombe pra dig cnr a nde ain eel or dea icine sn pride pads gu ue ofc foarte oa ‘na ” hoa ben eno ae alec je de reopen tp eva enn seer os ‘ic: "Dacotoo: Qe a nepomatid erocomnac! el sad comer ls dpi “re chaarnf thal ea resonable es mero hls ‘adamant pr inn ha el Rpt uel octet Esc ved Pan de Sus dgonro anes bjt em proche de air Por el eel conor cf ‘put el etna #4 de emanate pach se seen cali sca cms com ita descr En cum a mse denotes vst ene Se Sip fle ‘etl: "Daina ql: En nance de ara epi qu ern cipro do meters cio de arid eno aa el pec t moe -onnces. er sbreclo comi,epeelfeamen on x cna cnc de cup.” Ade, peg Sep e ‘Armia lence cp dc asec miners: “Decor Dr a a yeas ot ound pores qu anocen obviate ge lin fr gents Esta en ch ‘tapes one nlp cif de ete capa ¥ cata dn can ree ‘ko rin por rca ade pnt ef atl 2914 Cg Ci Et ee rome par psns qe sos hel ccs elma ucts ae aod aoe ‘logue rcon mis adlane ea Cédigo Civil. Lo mismo se deduce del fallo “Arévalo con Fisco de Chile", ahi los disparos que efectia un gendarme para evitar la fuga de un recluso no hace sino ‘caer en un cuasidelito, el que debe concretarse en una responsabilidad subjetiva. déntica solucién en fallo “Ortiz con Fisco de Chile”, porque habiéndose inwoca- ‘do las normas consttueionales como fuentes de responsabilidad el fall indica que ‘en todo caso no establecen el caricter dela responsabilidad. Con ms claridad lo ‘enfatiza el fllo “Yallefos con Fisco de Chile”, dejando en elaro que en todo caso "Fao =A Basan, Pala on Fo de Cie” Revita de Deco yrds Gace de lus Ditmas EC. Wallen de 203A ecto ep perisent nord "14° Oo ‘lta yal cara delegate fl, nee se fete wan fae dnp ‘its qo ge deve de la esence elo ele one agent gu ora tetas ers 231 se Cig Cn En fee, Germ de Chile no eign «pre ‘Seni conan comida, como no oO oe tlc ap eon ‘Priore csi ds echo ese ohn ponies dito or ogee ‘oss hala sta cri on ips deposi Enea lt pr hce erences ‘ecu eyo porn de ei guia adnan il Langa refiando expen 73" Ove cesnc dt rsedpares lfrma como gre isi us Oth pce sn gee coma aco qu demerit ‘Wa Onr Cory con Fis de Chil Revs Ged W316, ctr 200,p. 73. Lai sin Cae de pico de Snag saa finden." on concept eee Cor esti Keto patos one dnd a jeifin el tam por sires odes pore eto eet ‘del Contcn Pola de epi 4 te La de Bes dl stan de End ina ‘eae previo demon genet ee spr errpoahe se ardaer ueacn cao Sich omar tl conten no ped emndre ot oid qu eas doer ete ‘cde mano genera sch abana lori ass por fea ae {ol pind es precepts sal ete qu sponte econ el ods ico re ‘ree de eapoaiiddDiho cr md ex noms mh frre det hehe ‘radiniacon ve can dt stomp dev pons yc oro mo cr ing ita ‘hance obo aan ea Langa * Qe cased tf ede hc pre dor comes parr sci de nhl amino ct) in ek er ‘tap wo , poor te pat pe pre lr concord. = Falo"siva Urata, Pdr con Fic de Ci’, Rout de Doc, Unendad fata Fac de ess Vi, ai 8112p. By La Cae al No lo eat de dete lei ‘tiparinley errno nest, gree org dre me eos Sequin een solamente edo een. Shares anemones oe responsi ds {fica be coca las aa a Cho Ch. soto ete cp el Esa mcne ‘rn ofl dome aces parolee cab na msn poli ‘Sallo“Wljs con Finn de Chl” Reto open Semana, N° 207 de oo 09 jaa 206, 132 133 Eae illest pola sisna Cone Aptos Canepa "13- Oe {ils cosmo labia a mms prelr greg price laps eons itl de Evade ew fo acetal ra 2c ay Bes nap de ncaa ges ‘tlatdmitracin, de los qu exe oe Paras tase On» Sort Pt den ‘plo ectramen a seins 214 y igen Cio Chi. vend qe Esta ‘tu pernon rc capar de coma dei y eal yp ls nego por at ‘Stor oceonao con do ocp depn nts gcc en mom epesentcn Ea {tims conics al pa Peto ery Ara prs gun in pra jriar soesstle ora staremendeno gu ata d poss appa fea ji, eo ca es ei "aber" Oelwein vm sen comet por ana, ent por apo ana ‘jor queer es vlad persons Ou la ache ons re “neg quod cnr dt gre ds fnons en as coarser maa gu ot Compe nation re sna rear io qu por propacacia) sr a inca spose 8 cs la culpa o el dolo del agente en que origina la responsabilidad civil, yfinalmente «en “Games con Fisco de Chile", en donde y de la misma manera la mirada de los sentenciadores esti precisamente en el dependiente, sujeta a cuidado quien actia «con dolo 0 culpa V. DE LA IMPUTACION POR FALTA DE SERVICIO En este punto, ha alusin a una terera forma de imputacién, que estéestrecha- mente vinculada con un concepto teéricament distinto tanto en su analisis como en sus consecuencas, pero que los autores han deseubierto en su aplicecin wna alter- natva diferente para determinar el tipo de imputacién en la RE-D.E., me refiero a LAFALTA DE SERVICIO. Sabido es que fue la Ley N” 18.575 la que en Chile la consagra como causa de responsabilidad esata, asi se le en el art. 42, el cual ya hemos trnscrit Lo primero es precisar qué significa para los autores este tipo de falta, ellos la conceptian como la conseeueneia de una omisién, de una actuacién defectuosa otardia de parte del rgano estatal. En doctrina los autores se han pre- ‘zuntado por su aplicaién ala responsabilidad del Estado de acuerdo a las normas cconstitucionales que se refieren a la especie. Esta puede plantearse diciendo que ‘ex necesario huscar el dolo 0 culpa del funcionarioo bien, que no xélo es preciso estar frente a un dafo causado. Ahora, sino se sabe la identidad del funcionario ‘que realzé el acto, entonces existe falta andnima y el tribunal respectivo tend la isin de indagar a fin de determinar silos daftos son producto de la misma, pero al tener esa identidad entonces estamos ante falta raicada y evidentemente con consecuencasclras de responsabilidad. Sie actuar del fancionaro es ajustado al ley, entonces no estaremos en presencia de falta de servicio si por el eontrario no Joes, el Estado deberi responder, asi lo seftala el profesor Rail Letliex?® Luego, {7 as pons marae ve acre naire deo pena wid lo san hecho com ua. thins de ese a0) 2 io“Gtmer Sev Emo ya con io de Chie” Revita de Decks urpradncay Gala eos Tae, Toso XCVIN I, enero abi 199, 7. Atos ex lo des Enema Cort Sepa {gue amon save a tase de ft eget aoe a pesan jun que dec el ea sabes ‘epndetecomo ea lhe del qe sin drecimare con Slo culpa Yemen lo eine qu at ‘dee 10" Ove se depend tanto de sundance quo epoabldd ci cotompads ‘nel rel 2320 no complement ons norma das arenas 111 2314 tl Cig Cn pore Stlependoncyemanar bc din lee cients napembl or sate de digo ‘rida cudao napeco deo pons uta on cud depen el pendent, por ‘ey dln eu come eter or xrasnracl dt Esa", on Rests de Dhol la Untrosidad Cate de Vopr, N° XXI 2029345 Al espe os he “La reponabad ce Esta npr nr crema an tise 1 fit. No por ra cata ert. ha scald qu Estado repo, sage pos rp contra ‘icone que rene lt pra Es eo ved por ma fle de iota use cre prmonal 0 eponpou lt peroneal fl ‘eer, ll conrad gr fin etl dana nh etude faa, a pod oa ‘con mayor razén entonces digamos que si el funcionario incurre en une falta per- sonalisima, asf la nocién de la falta de servicio se desvanece. A la luz del art. 42 de ls Ley General de Bases, parece que estamos frente aun grave problema porque lo ‘consagra como un requisito inludible:deberd el Estado responder por falta de set- Vieio. Algunos piensan que esta norma seria inconstituciona, otros que el requsito se objetiviza reduciéndolo a mera vinculacin de causa, El auior recién mencionado cconcluye que esta manera de razonar esti errada, A su entender, existen tres Factores ‘que permiten llegar a una conclusion distinta 1) La estructura normativa, porque las normas legals que establecen la respon- sabilidad del Estado lo hacen a modo de excepcién, seilando expresamente que ‘existe responsabilidad estatal y cues son las eximentes de esta responsabilidad ‘como ocurre en la ley de seguridad nuclear y las eausales eximentes desu at. 56, y la norma del art, 38 ine. 2 de la Consttueion no establece un estatuto general de res- Ponsabilidad objetiva, sino que nos da una norma de competencia. Ademés, nos en- contramos con normas complementaras al sistema objetivo, estas mitgan el efecto de la misma o establecen la contratacin de seguros obligatorios, como ocure en el DL 2.222 en relacién al derrame de hidrocarburos. 2) Por exisir nn diferente fimdamentactin ya que, tratindose del Estado, no siempre existrin presunciones de culpa segin riesgo de la actividad porque preci samente no siempre existird este riesgo. 3) Por existir una grave objecién al razonamiento judicial, toda vez que las sen- teneias que razonan sobre un estamento de responsabilidad cbjetiva siempre abor- ddan el factor falta de servicio, siendo por lo mismo imposible presumie una con-

You might also like