You are on page 1of 134
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS No, de edicién del mes: 12 Ciudad de México, viernes 12 de noviembre de 2021 EDICION VESPERTINA CONTENIDO Secretaria de Hacienda y Crédito Pablico Decreto por el que se expide a Ley de Ingresos de la Federacion para el Ejercicio Fiscal de 2022 2 Dereto por el que se reforman,adicionan y derogan diversas dsposiciones de a Ley el impuesto sobre la Renta, ce le Ley del impuest al Valor Agregaco, la Ley cel Impuesto Especial sobre Prosuccion Servicios, de la Ley Federal del impuesto sobre ‘Automovles Nuevos, de! Codigo Fiscal dela Federacion y ros ordenamientos 8 Decrelo por el que se retorman,adicionan y derogan diversas sposicones de la Ley Federal e Derechos uw iio mediante el cual ls Sectetaria de Hacienda y Créato Public, # tevés de la Unidad de Banca. Valoes y Aor, da a conocer el procedmento de papa aherradores cel Estado re y sobereno de Chiapas, 129 2 Eiicién Vespertina) DIARIO OFICIAL, iemes 12 de noviembre de 2021 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO por el que se expide a Ley de Ingresos de la Federacton para el Ejrcicto Fiscal de 2022, "AT margen un sal con el Escude Nacional, que dice Estados Unidos Mexicanos Presidencia de la Republica ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes sabed: {ue e Honorable Congreso dela Unién se ha servido dirigme el siguiente prcreto EL CONGRESO GENERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DECRETA ‘SE EXPIDE LA LEY OE INGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2022 Articulo Unico. Se expde la Ley de Ingresos de a Federaion para el Eercicio Fiscal de 2022 LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACION PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2022 Capitulo | De los ingrasos y ol Endeudamionto Pabico Articulo 10. En el ejercicio fiscal de 2022, la Federacion percibiré los ingresos provenientes de los Conceptos y en las cantidades estimadas en millones de pesos que a continuacién se enumeran ‘CONCEPTO Ingreso Estimado TOTAL 7,088,250.3 4. Impuestos 3,944,520.6 11. Impuestos Sobre los Ingresos: 2.073,4985 Of. puesto sobre la renta, 2.073,4985 12. Impuestos Sobre el Patrimonio, 18 Impuastas Sobre la Produccién, el Consumo y las Transacciones: 1,731,1296 (Of. mpuesto al valor agregado. 1.218779 2, _Iimpuesto especial sobre produccién y servicios 505,298.5 Of. Combustiles automotrces: 318,1962 Ot. Articul 2o, fraccién I inciso D) 88,6025 2. Articulo20.-A 205887 (02, Bebidas con contenido aloohdlco y cerveza: 62.8202 Of, Bebidas alcohdlicas. 20,1692 2 Cenezas y bebidas retrescantes. 426510 08, Tabacos labrados. 48,1031 (04, Juegos con apuestas y sorteos 27107 05. Redes pablicas de telecomunicaciones, 7.2289 05. Bebidas energetzantes 2053 07, Bebidas saborizadas, 32.9506 8. Alimentas no basioos con ata densidad calérica 25.9523 08, Phaguicidas. 19986 10. Combustbiesfésiles. 61248 05. _Impuesto sobre automéviles nuevos 12.1182 14 Impuestos al Comercio Exterior 72.9885 Of, Impuestos al comercio exterior: 729395 01. Ala importacion 729885 2. Ala exportacion. 00 18 16. 7 18. 19, Impuestos Sobre Néminas y Asimilables. Impuestos Ecolégicos. Accesorios de impuestos: Of, Accesorios de impuestos (Otros impuestos: 1, Impuesto por la actividad de exploracién y extraccion de hidrocarburos. 2 Impuesto. sobre servicios. expresamente deciarados de interés piblico por ley, en los que interengan empresas concesionarias de bienes del dominio directo de la Nacion, Impuestos no comprendides en la Ley de Ingresos Vigente, Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores Pencientes oe Liquidacion © Pago, ‘Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social 21 24, 28 Aportaciones para Fondos de Vivienda. 1. Aportaciones y abonos retenidos 2 trabajadores por patrones para el Fondo Nacional de la Viienda para los Trabajadores. (Cuotas para la Seguridad Social Ot. Cuctas para el Seguro Social a cargo de patones y trabajadores CCuctas de Ahorro para el Retiro 01, Cuotas de! Sistema de Ahorro para el Retiro a cargo de los patrones, (tras Cuotas y Aportaciones para la Seguridad Social: Of, Cuotas para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a cargo de ls cttados trabajadores 2 Cuctas para el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas a cargo de los militares, Accesorios de Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social Contribuciones de Mejoras 31. Contrbuciones de Mejoras por Obras Publics 1, Contribucién de mejoras por obras pablicas de infraestructura heréulica, 28. Contribuciones de Mejoras no Comprendidas en la Ley de Ingresos Vigente, Causados en Ejercicios Fiscales Anteriores Pendientes de Liquidacion 0 Pago. Derechos, 41. Derechos por el Uso, Goce, Aprovectamiento 0 Explotacién de Bienes de Dominio Publica: 01, Secretaria de Hacienda y Crédito Publico 02. Secretaria dela Funcién Pala, 08, Secretaria de Economia, 04, Secretaria de inftaestructura, Comunicaciones y Transportes. 05. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 05, Secretaria de Agricuitura y Desarrollo Rural O7, Secretaria del Trabajo y Previsién Social 999424 999424 7.4588 7.4588 00 1868 11,9525 00 00 411,8525 491.8525 00 00 00 00 00 00 328 28 28 00 471935 398557 3827 00 26787 e712 12,3643 a8 00 08. Secretaria de Educacién Pabiica, 09. Insttuto Federal de Telecomunicaciones, 10. Secretaria de Cultura 11, Secretaria de Salud. 12, Secretaria de Marina, 18. Secretaria de Seguridad y Proteccién Ciudadana 43. Detechos por Prestacion de Senvicios: Of. Servicios que presta el Estado en funciones de derecho public Ot, Secretaria de Gobemacién 02, Secretaria de Relaciones Exteriores, 08. Secretaria de la Defensa Nacional 04, Secretaria de Marina 05. Secretaria de Hacienda y Crésito Public 08. Secretaria de la Funcién Publica 07, Secretaria de Energia, 08. Secretaria de Economia 08. Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural 10. Secretaria de Comunicaciones y Transportes. ‘11. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 01, Agencia Nacionel de Seguridad Industrial y de Proteccin al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. 2 Otros. 42, Secretaria de Educaci6n Pablica, 18, Secretaria de Salud, 14 Secretaria del Trabajo y Prevision Social, 15, Secretaria de Desarrollo Agrario, Terrtorial y Urbana, 18. Secretaria de Turismo, 17. Instituto Federal de Telecomunicaciones, 18 Comision Nacional de Hidrecarouros 18. Comision Reguladora de Energia, a 21, Secretaria de Cultura 22. Secretaria de Seguridad y Proteccién Ciudadana, 28, Secretaria del Bionestar. 44, Otros Derechos. 45. Accesorios de Derechos, 49. Derechos no Comprendidos en la Ley de Ingresos Vigente, Causados en Ejercicios Fiscales Antetioies Pendientes de Lquidacion o Pago, Productos 51. Productos. Of, Por los servicios que no correspendan a funciones de derecho pubic. 165 a508 865 00 865 9792 on 33 249 00 453 00 1 00 25 703 00 00 00 00 79188 79188 98 mes 12 de noviembre de DIARIO OFICIAL, (Edicion Vespertina) 2, Detivados del uso, aprovechamiento © enajenaciin de bienes no sujetos al régimen de dominio publico: 01, Explotacion de terra y aguas, 2 Arrendamiento de terras, locales y construcciones., 05. Enajenacién de bienes: Ot, Muebies. 02 Inmuebles, Intereses de valores, créditos y bonos, Utlidades: Ot. De organismos descertraizados y empresas de participacién estatal 02 Dela Loteria Nacional 08. Otras. 08 Otros. Re 58 Productos no Comprendidos en la Ley de Ingresos Vigente, Causados en Ejercicios Fiscales Anteriotes Penclientes de Liquidacion © Pago, 6 Aprovechamientos 61. Aprovechamientos: Of. Multa. 2 Indemnizaciones. 08. Reintegros: 01. Sostenimiento de las escuelas articulo 123, 02. Servicio de vigancia forest, 8. Otros. (04, Provenientes de obras plblicas 60 infraestructura hidrdulca 05. _Patticipaciones en los ingresos derivados de la aplicacién de leyes locales sobre herencias y legados expedidas de acuerdo con la Federacion. 05. Patticipaciones en los ingresos derivados de la aplicacién de leyes locales sobre donaciones expeddas de acuerdo con la Federacisn. 7, _Aportaciones de los Estados, Municipios y partculares para servicio del Ssterna Escolar Federalizado, 08 Cooperacién de la Ciudad de México por servicios publicos locales prestados por la Federacisn. 02. Cooperacién de los Gobiernos de Estados y Municipios y de paticulares para alcantailado, electricacién, caminos y lineas telegrafcas, teletonicas y para otras obras piblicas. 10. 5 por ciento de dias de cama a cargo de establecimientos partculares para intemnamiento de enfermos y ottos destinados ala Secretaria de Salud 11, Patticpaciones a cargo de los concesionarios de vias generales de comuicacin y de empresas de abastecimienta de energia eléctica 12, Particpaciones sefialadas por la Ley Federal de Juegos y Sorteos, 13, Regalias provenientes de fondos y explotacion miner. 14, Aportaciones de contratistas de obras puiblicas. 7,900.0 00 03 2,021.1 19407 04 53475 5400 00 540.0 00 on 00 184,864.7 184.8253 2,498.2 4,921.0 1853 00 a1 1852 1018 00 00 00 00 00 00 6233 6501 00 34 Eicon Vespenting) DIARIO OFICIAL, iemes 12 de noviembre de 2021 15, _Destinados al Fondo para el Desarrollo Forestal 01, Aportaciones que efectien los Gobiemos de la Ciudad de México, Estatales y Municipales, los organismos y entidades pilblicas, sociales y los particuares, 02, De lasreservas nacionales forestales. 08. Aportaciones al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuatias 04, Otros conceptos. 18. Cuotas Compensatorias, 17 Hospitales Miltares, 18. Particpacionas por la explotacién de obras del dominio publico sefialadas por la Ley Federal del Derecho de Autor. 19, Provenientes de decomiso y de bienes que pasan a propiedad del Fisco Federal. 20, Provenientes del programa de mejoramiento de los medios de informatica y de contol de las autotidades aduaneres. 21, No comprendidios en lo incisos anteriores provenientes de! ccumplimianta de convenios celabrades en ctros ejercicis, 22. Otros! Of, Remanente de operacin del Banco de Méxice, 2, _Utiidades por Recompra de Deuda. 08, Rendimiento minimo garantzado, 04, Otros. 28. Provenientes de servicios en materia energética: Of, Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Proteccion al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. 02. Comision Nacional de Hidrocarbures. 08. Comision Reguladora de Energia. 62 Aprovechamientes Patrimoniale. Of. Recuperaciones de capita 01, Fondos entregados en fideicamiso, a favor de Entidades Federativas y empresas piblicas. 02. Fondos entregados en fideicamiso, a favor de ‘empresas privadas y a paticulares, 03. Inversiones en obras de agua potable y alcantarilad, 04, Desineorporaciones. 6. Otros. 63. Accesorios de Aprovechamientos. 68. Aprovechamientos no Comprendidos en fa Ley de Ingresos Vigenie, Causados en Ejercicios Fiscales Antetiores Pendientes dio Liquidacien 0 Pago. 7. Ingresos por Ventas de Bienes, Prestacién de Servicios y Otros Ingresos 71. Ingresos por Venta de Bienes y Prestacién de Servicios de Insttuciones Publicas de Seguridad Social (1, Instituto Mexicano del Seguro Social, 02 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, 08 00 00 00 08 1585 00 00 00 00 00 179.3201 00 00 00 179,329.41 00 00 00 00 304 304 207 a7 00 00 00 00 00 41,205,324.3 826543 31,438.2 51.2214 72. Ingresos por Ventas de Bienes y Prestacién de Servicios de Empresas Productivas del Estado: 01, Petiéleos Mexicanos, 2 Comision Federal de Electcidad 78. Ingresos por Venta de Bienes y Prestacion de Servicios de Entdades Paraestatales y Fideicomisos No Empresariales y No Financieros. 74. Ingresos por Venta de Bienes y Prestacion de Servicios de Entidades Paraestatales Empresariales No Financieras con Participacién Estatal Mayoritaria, 75. Ingresos por Venta de Bienes y Prestacién de Servicios de Entidades Poraestatales Emoresariales Financieres Monetarias con Participacién Estatal Mayortaria 76. Ingresos por Venta de Bienes y Prestacién de Servicios de Entidades Paraestatales —Empresariales Financieras No Monetarias con Participacion Estatal Mayortara, 77. Ingresos por Venta de Bienes y Prestacién de Servicios de Fideicomisos Financieros Publcos con Partcipacion Estatal Mayoritara, 78 Ingresos por Venta de Bienes y Prestacién de Servicios de los Poderes Legisiativo y Jusicial,y de los Organos Auténomos. 78 Otros Ingresos. 8 Participaciones, Aportaciones, Convenios, Incentivos Derivados de la Colaboracién Fiscal y Fondos Distintos de Aportaciones @1.Parlicipaciones. 82 Aportaciones. 83. Convenios. 84, Incentives Derivados de la Colaboracin Fiscal 85. _Fondos Distintos de Aportaciones, ‘Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones 91. Transferencias y Asignaciones, ©3. Subsidios y Subvenciones, 95. Pensiones yjubilaciones. 7. Transferencia del Fondo Mexicano del Petréleo para la Estabilzacion y el Desarrollo Of, Ordinaras, 02, Extraordinaias 0, Ingresos Derivados de Financiamientos 1. Endeudamienta interno: 1. Endeudamienta interno del Gobierno Federal 2 Otos inanciamientos: Ot. Diferimiento de pages. 2 Otros. Endeudamiento externo: Of, Endeudamiiento externo del Gobierno Federal Financiamiento Intemo. Défict de organisms y empresas de contol directo, Détict de empresas productivas del Estado. Informative: Endeudamiento neto del Gobierno Federal (0.01.01+002.01) B28 8 4,122,6700 716.0872 408.5828 370,928.4 00 00 00 370,928.1 370,928.1 00 9156152 85,8520 45,8073 400447 400447 00 00 00 82,9968 62.7500 45,8073 8_(Edicidn Vespectina) DIARIO OFICIAL, iemes 12 de noviembre de 2021 Cuando una ley que establezca aiguno de los ingresos previstos en este aticula, contenga clsposiciones que Sefialen otros ngresos, estos iimos se consideraran comprendidos en la fracoién que corresponda a los ingresos a que se tefiere este precepto ‘Se faculta al Ejecutivo Federal para que durante el ejercicio fiscal de 2022, otorgue los beneticios fiscales que sean necesarios para dar debido cumplimiento las resoluciones derivadas de la aplcacién de mecanismos internacionales para la solucién de controversias legales que determinen una violacion @ un tratado internacional El Ejecutive Federal informara al Congreso de la Unién de los ingresos por contribuciones pagados en cespacie 0 en servicios, asi como, en su caso, el destino de los mismes. Derivado del monto de ingreses fiscales a obtener durante el ejercico fiscal de 2022, se proyecta una recaudacién federal partcipable por 3 bilones 728 mil 987.5 millones de pesos. Para el ejecico fiscal de 2022, el gasto de inversién del sactor publica presupuestario na se contablizaré para efectos del equlibrio presupuestario previsto en el artiulo 17 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, hasta por un monto equivalente a 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto, ‘Se estima que durante el eerccio fiscal de 2022, en términos monetarios, el pago en especie delimpuesto sobre servicios expresamente declaradlos de interés pliblico por ley, en los que intorvengan empresas Concesionarias de bienes del dominio cirecto de la Nacién, previsto en la Ley que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a dlversos impuestos publicada en el Diario Oficial de la Federacién e! $1 de diciembre de 1968, ascenders al equivalente de 546 millones de pesos, La aplicacién de los recursos a que se refiere el pérrafo anterior, se haré de acuerdo a lo establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federacion para el Elercicio Fiscal 2022. on el objeto de que el Gobierno Federal continée con la labor reconosida en el articulo Segundo Transitoro de! "Decreto por el que se reforman y adicionan diversas dsposiciones de la Ley que ctea el Fideicomiso que administra el fondo para el fortalecimiento de sociedades y cooperativas de ahorro y piéstamo y de apoyo a sus ehorradores", publicado en el Diario Ofcal de la Federacién el 28 de enero de 2004, ya fin de atencler la problematica social de los ahorradores afectados por la operacién irregular de las ‘cajas populares de ahora y préstamo a que se refiere dicho Transttrio, la Secretaria de Hacienda y Crédita Palco, por conducto del area responsable de la banca y ahorro, continuara con la instumentacién, fortalecimiento y supervision de las acciones o esquemas que correspondan para coadyuvaro interven en el resarcimiento de los ahorradores afectados, En caso de que con base en las acciones o esquemas que se instrumenten conforme al parrafo que antecede sea necesaria la transmision, administracion 0 enajenacion, por parte del Ejecutivo Federal, de los bienes y derechos del fideicomiso referido en el primer parrafo del articulo Segundo Transitorio del Decreto indicade en el parrafo anterior, las operaciones respectivas, en numerario 0 en especie, se registraran en cuentas de orden, con la finalidad de no afectar el patrimonio o activos de los entes publcos federales que lleyen a cabo esas operaciones, El producto de la enajenacisn de los derechos y bienes decomisados o abandonados relacionados con fos procesos judiciales y administrativos a que se refiere el articulo Segundo Transitorio del Decreto indicado en el parrafo precedente, se destinara en primer termino, para cubrir los gastos de administractén que eroguen los entes pabicos federales que leven a cabo las operaciones referias en ol parrafo anterior y. posteriormente, se destinarén para resituir al Gobiemo Federal los recursos publicos aportados para el resarcimiento de los ahorradotes afectados a que se rellee dicho precepto, Los recursos que durante el ejerccio fiscal de 2022 se destinen al Fondo de Estabilzacién de los Ingresos de las Entidades Federatives en términos de las cisposiciones aplicables, podrén uilizarse para cubrir las obigaciones detivadas de los esquemas que se instrumenten o se hayan insttumentado para potenciar los recursos de dicho fondo, en los terminos dispuestos por la Secretaria de Hacienda y Crédlite Publico, El gasto de inversion a que se refiere el pérrafo sexto del presente articulo se reportara en los informes trimestrales que se presentan al Congreso de la Unién a que se rellere el articulo 107 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendara Para efectos de lo previsto en el aticulo 107, fraccién | de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilldad Hacendaria, la Secretaria de Hacienda y Crédto Plbloo deberainclir en los Informes sobre la Stuacién Eoonémica, las Finanzas Publics y la Deuda Publica informacion del origen de los ingresos ‘generados por los aprovechamientos a que se refiere el numeral 6 61.22.04 del presente articulo por concepto de otas apravechamientos. Asimisme, deberd informar los destinos especiions que, en términes del aticulo 19, faccién Il, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en su caso tengan dichos aprovechamientos. La Secretaria de Hacienda y Créelto PUublice debera reportar en les Informes Trimestrales que se ‘presenten al Congreso de la Unin en términas del articul 107, fraccién | de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la evolucion del precio del petisleo observado respecio del cubierto mediante la Estrategia de Coberturas Petroleras para el eeciio fiscal de 2022, asi como de la subcuerta que se haya Consttuide como complemento en el Fondo de Establizacion de os Ingresos Presupuestarios, El instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado podrd transfrir a la Reserva Financiera y Actuarial del Seguro de Salud, el excedente de la Reserva de Operacion de Contingencias y Financiamiento sobre el monto establecido en el aticulo 240 de la Ley del Insttuto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, El importe del gasto que tealice cicho Instituto con cargo a los recursos acumulados en las Reservas a que se refieen los articulos 237 y 238 de la Ley del Insttuto de ‘Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, deberd ser registrado en los ingresos y en los legtesos del iyo de efecivo autotizado para el ejercicio fiscal que correspond, Amticulo 20. Se autora al Ejecutvo Federal, por conducto de la Secretaria de Hacienda y Crédito PPiblico, para contratar y ejercer crécitos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito pablico, incluso ‘mediante la emision de valores, en los terminos de la Ley Federal de Deuda Pilbica y para el financiamiento del Presupuesto de Egresos de la Federacion para el Ejercieo Fiscal 2022, por un monto de endeudamiento ‘eto intemo hasta por 850 mil millones de pesos, Asimismo, el Ejecutivo Federal podré contratar obligaciones constittivas de deuda publica interna adicionales a fo autorzado, siempre que el endeudamiento neto externo sea menor al establecido en el presente articulo en un monto equivalente al de dichas obligaciones adicionales. El Ejecutivo Federal queda autorzado pata convatary ejercer en el exterior crécitos, emprésttos y otras formas del ejercicio del crédito ppablco, incluso mediante ta emisién de valores, para el financiamiento del Presupuesto de Egresos de la Federacién para el Ejerccio Fiscal 2022, asi como para canjear o refinanciar obigaciones del sector pailico federal, a efecto de obtener un monto de endeudamiento nelo externa de hasta 3 mil 800 millones de délares de los Estados Unidos de América, el cual incluye el monto de endeudamiento neto externo que se ejerceria ‘con organismos financieros intemacionales. De igual forma, el Ejecutivo Federal y las entidades podrén contratar oblgaciones consttuivas de deuda piblica extema adicionales a lo autorizado, siemore que el fendeudamiento neto interno sea menor al establecido en el presente aticulo en un ronto equivalente al de dichas obligaciones adicionales. El cémputo de lo anterior se realzara, en una sola ocasién el time dia haba bbancario del ejercicio fiscal de 2022 considerando el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas fen moneda extranjera pagaderas en la Repibica Mexicana que publique e Banco de México en el Diario Oficial de la Federaciin, asi como la equivalencia del peso mexicano con otras monedas que dé a conocer el propio Banco de México, en todos fos casos en la fecha en que se hubieren realizado las operaciones correspondientes. También se sutotiza al Ejecutivo Federal para que, a través de la propia Secretaria de Hacienda y Crédito Pablico, emita valores en moneda nacional y contrate emprésttos para canje o refinanciamiento de fbigaciones del erario federal, en los términos de fa Ley Federal de Deuda Pilbica. Asimismo, el Ejecutivo Federal queda autorizado para contratar créditos o emtir valores en el exterior con el objeto de canjear © refinanciar endeudamiento extern Las operaciones a las que se rafiera el parrafo anterior no daberan implicar endeudamiento neto acicional al autorizado para el ejercicio fiscal de 2022, ‘Se autoriza al Instituto para la Proteccién al Ahorro Bancario a contratar créditos o emir valores con el Linico objeto de canjear 0 refinancir exclusivamente sus abigaciones financieras, a fin de hacer frente a Sus lobigaciones de pago, otorgar lquidez a sus titulos y, en general, mejorar los términos y condiciones de sus ‘obigaciones financieras. Los recursos obtenidos con esta autorzacion tnicamente se podrén aplicar en los términos establecidos en la Ley de Proteccién al Ahorro Baancario incluyendo sus articulos transtorios, Sobre ‘estas operaciones de canje y refinanciamiento se deberd informar trimestralmente al Congreso de la Unién, EI Banco de México actuara como agente financiero del Instituto para la Proteccién al Ahorro Bancario, jpara la emision, colocacién, compra y venta, en el mercado nacional, de los valores representativos de la douda del citado Instituto y, en general, para el servicio de dicha deuda, El Banco de México también podré ‘operar por cuenta propia con los valores referidos, En el evento de que en las fechas en que cortesponda efectuar pagos por principal 0 intereses de los valores que el Banco de México coloque por cuenta del Intituto para la Protecci6n al Ahorro Bancario, ste no tenga recursos suficientes para cubrir dichos pagos en la cuenta que, pata tal efecto, le lieve el Banco de ‘México, propio Banco deberd proceder a emit y colocar valores a cargo del Insuto para la Proteccién al ‘Ahorro Bancario, por cuenta de éste y por el importe necesario para cubrir los pages que correspondan. Al determinar las caracterisicas de la emision y de la colocacién, el citado Banco procuraré las mejores Condiciones para el mencionado Instituto dentro de lo que e! mercado permit, 10 _ (Evin Vespetina DIARIO OFICIAL, iemes 12 de noviembre de 2021 El Banco de México debera etectuar la colocacin de los valores a que se retire! parrato anterior on un plazo no mayor de 15 dias habies contado a part de la fecha en que se presente la insufcienca de fondos en la cuenta del Instituto para la Proteccién al Anorro Bancario, Excepcionalmente, la Junta de Gobierno del Banco de México pera amplar este plazo una o mis veces por un plazo conjunto no mayor de tres meses, si clloresuta conveniente para evita trastornos en el mercado financiero. En cumplmiento de lo diepuesto por el article 46 de la Ley de Proteccién al Ahorro Bancario, se dpone que, en tanto se efectle la colocacion referida en el partafo anterior, el Banco de México posta cargar la cuenta corente que le leva ala Tesorera dela Federacin, sin que se requieralainsrucién del Titular de dicha Tesorera, para atender el servicio de la deuda que emia el Instituto para la Protecoién al Anorro Bancario. EI Banco de México deberd abonar a la cuenta coriente dela Tesorera dela Federacien el importe de la colocacin de valores que efectie en términos de este acu, ‘Se avtoriza@ la banca de desarrol, a la Financia Nacional de Desarcollo Agropeciario, Rural, orestal y Pesquero, alo fonds de fomento yal Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores lun monto conjurto de défict por intermediacién fnanciera, defrida como el Resutado de Operacién que considera la Consttucon Neta de Reservas Creditiias Preventas, de cero pesos para el elercicio fiscal de 2022. El mento autorzado conforme al parrato anterior podra ser adecuado previa autorizacién del érgano de gobiemo de la enidad de que se trate y con la opinion favorable de la Secretaria de Hacienda y Crédto Pico Los montos estalecidos en el aticulo to, numeral 0 “ingresos Derivados de Financiamientos’ de esta Ley, asi como el monto de endeudamiento neto interno consignado en este afticulo, se verén, en su caso, ‘modiicados en lo conducente como resultado dela citibucio, entre el Gobiemo Federal y los organismos y empresas de contro directo, de los montos autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federacion para el Ejerciog Fiscal 2022. ‘Se autoriza para Petoleos Mexicanos y sus empresas productvas subsciarias la contatacion y ejarcicia de crédios, emprésitos y otras formas del ejerccio del crédito pico, ncuso mediante la emisién de valores, asi como el cane orefnanciamiento de sus obigaciones consiutvas de deuda publica, a efecto de Cbtener un monto de endeudamiento neto interne de hasta 27 mil 242 milones de pesos, y un monto de endeudamionto neto externe de hasta 1 mi 860 millones de dolares de los Estados Unidos de América asimisro, se podrén contalar obigaciones constiuves de deuda publica interna o externa adicionales lo auterizado, siempre que el endeudamiento net externa interno, respecivamerte, Sea menor al establecido fen este patrafo en un monto equivalente al de dichas oblgaciones adiconales. El uso del endeudariento anterior deberd cumplr con la meta de balance fnanciro aprobado, Se autoiza para la Comisién Federal de Elecirclad y sus empresas productvas substiaias la contratacion y ejtcio de ciddtos, empréstios y otras formas del ejecicio del crédito pobio, incluso mediante la emison de valores, asi como el canje 0 refinancamiento de sus oblgaciones consttutvas de deuda publica a efecto de obtener un monto de endeudamiento net interno de hasta 4 mi 127 millones de pasos, y un monto de endeudamiento nato extemo de 704 milones de cbares de los Estados Unidos de ‘Amétca, asimismo se podcén contatar obigaciones consttubvas de deuda pilbica interra o externa adiionaies a lo autoizado, siempre que el endeudamiento neto exerno o inlemo, respectvamente, sea ‘menor al establecido en este péralo en un monto equivalente al de cichas oblgaciones aciconales. El uso dol endeudarriento anterior debera curl con la meta de balance financier aprobado El cbmputo de lo establecdo on los dos parrafos anteriores se realzaré en una sola ocasién, elitr dia habl bancaro del ejercicio fiscal de 2022 considerando el tipo de cambio para solventar oblgaciones denominadas en moneda extanjera pagaderas en la Replica Mexicana que publique el Banco de México ene! Diario Oficial de la Federacin, asi como la equWalencia del peso mesicano con otas ronedas que dé @ concer el propio Banco de Méxica, en todos los casos en la fecha en que se hubieren realzado las operaciones coresponcientes. La Secretaria de Hacienda y Crédito Publicoinformard al Congreso de la Union de manera timestial sobre el avance del Programa Anual de Financamiento, éestacando el comportamiento da os diversos rubros en el cual se haga referenca al inanciarionto del Gasto de Capital y Refinancamnto, Aticulo 30. Se autoriza para la Ciudad de México la contratacin y ejecicio de crétos, emprétitos y otras formas de crédito publco para un endeudamiento nelo de 4 mil S00 milones de pesos para el ‘inanciamiento de obras contempladas en el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de Mexico para a Eercicio Fiscal 2022, Asimismo, se autorza la contatacon y eercco de crécltos, emprésttos y otras formas de crédito pico pare realizar operaciones de canje,refinanciamiento 0 reesttuctura de la deuda piblica de la Ciudad de México. El elercicio del moto de endeudariento autorizado se sujetaré a lo dspuesto en la Ley de Osciplina Financira de la Entdades Federatvasy los Municipes iemes 12 de noviembre de DIARIO OFICIAL, (Edicién Vespertina) 1 Aticulo 40. En el ejercico fiscal de 2022, la Federacién percibiré los ingresos por proyectos de Infaestuctura productva de largo plazo de inversion financiada directa y condicionada de la Comisién Federal de Electricidad por un total de 359,159.2 milones de pesos, de los cuales 176.1153 millones de ‘pesos corresponden a inversion directa y 183,043.9 millones de pesos a inversién conclcionada. Articulo 50. Se auterza al Ejecutve Federal a contratar proyectos de inversinfinanciada de la Comision Federal de Electricdad en los terminos de los articulos 18 de la Ley Federal de Deuda Plblica y 32, parfos segundo a sexto, de la Ley Federal de Presupvesto y Responsablidad Hacendaria, asi como del Titulo CCuarto, Capitulo XIV, del Reglamento de este iltimo ordenamiento, por un total de 28,1731 millones de pesos que comesponde a cuato proyectos de inversion directa Articulo 60, El Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaria de Hacienda y Crédlito Publico, queda ‘autorizado para far 0 modificar las compensaciones que deban cubni os organismos descentraizados las ‘empresas de partcipacion estatal, por los bienes federales aportados o asignados @ los mismos para su ‘explotacién 0 en relacién con el monto de los productos o ingresos brutos que perciban, Articulo 70. Petréleos Mexicanos, sus organismos subsidiaros ylo sus empresas productivas subsidiarias deberan presentar las declaraciones, hacer los pagos y cumpir con las obligaciones de retener y enterar las contibuciones a cargo de terceros, ante la Tesoreria de la Federacién, a través del esquema para la presentacion de deciaraciones que para tal efecto establezca el Servicio de Administracion Tributaia, La Secretaria de Hacienda y Crécto Pablico queda facultada para establecer y, en su caso, modifica 0 Suspender pags a cuerta de los pagos provisionales mensuales del derecho por la utlidad compartida, previstos en el aticulo 42 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, La Secretaria de Hacienda y Crédit Publco nformard y explcara las modificaciones a los montos que, or ingresos extraordinarios o una baja en los mismos, impacten en los pagos establecidos conforme al prrafo anterior, en un informe que se presertara a la Comision de Hacienda y Crédito Pusico y al Cento de Estudios de las Finanzas Piibicas, ambos de la Camara de Diputados, dentro del mes siguiente a aquel en que se geneten dchas modificaiones, asi como en fos Informs Trimestrales sobre la Stuacion Econémice, las Finanzas Pablces y la Deuda Publica En caso de que la Secretaria de Hacienda y Crécito Piblico haga uso de las facuitades otoigadas en el segundo pérrafo de este atticul, los pagos corresponcientes deberan ser transferidos y concentrados en la Tesotetia de la Federacion por el Fondo Mexicano del Petrdleo para la Estabiizacion y el Desarrollo, a mas tardar el dia siguiente de su recepcién, a cuenta de la transferencia a que se refere el artculo 16, traccin Il Inciso 9) de a Ley del Fondo Mexicano del Petréleo para la Estabilzacion y el Desarrollo, Los gastos de mantenimiento y operacién de los proyectos integrales de infraestructura de Petréleos ‘Mexicanos que, hasta antes de la entrada en vigor del "Decteto por el que se adicionan y reforman diversas dlisposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria’, publicado en el Diario Oficial de la Federacion el 13 de noviembre de 2008, eran consideracios proyectos de infraestructura productiva de largo plazo en términos del articulo 32 de dicha Ley, seran registrados camo inversion, Capitulo De las Facilidades Administrativas y Beneficios Fiscales Articulo 80. En los casos de prérroga para el pago de crédios fiscales se causarén recargos: |. 10.98 por ciento mensual sobre los saldos insolutos. Il. Cuando de conformidad con el Céciga Fiscal de la Federacién, se autorice el pago a plazas, se apicaré la tasa de recargos que a continuacién se establece, sobre los saldos y durante el periodo de que se trate: 1. Tratindose de pagos 2 plazos en parcalidades de hasta 12 meses, la tasa de recargos seré el 1.28 por ciento mensual 2, Tratndose de pagos a plazos en parcalidades de més de 12 meses y hasta de 24 meses, la tasa de recargos sera de 1.53 por ciento mensual 3, Tratandose de pagos a plazos en parcialidades superiores a 24 meses, asi como traténdose de pagos a plazo dfrido, la tasa de recargos sera de 1.82 por ciento mensual Las tasas de recargos establecidas en la fraccién Il de este articula incluyen la actualzacién realzada Cconforme a lo establecido por el Cécigo Fiscal dela Fedaracion 12 _ (Eoin Vespetina DIARIO OFICIAL, iemes 12 de noviembre de 2021 Articulo $0, Se ratifican los acuerdos y disposiciones de catécter general expedidos en el Ramo de Hacienda, de las que hayan derivado beneficos otorgados en términos de la presente Ley, asi como por los ue se haya dejado en suspenso total o parcialmente ol cobro de gravamenes y las resoluciones ictadas por la Secretaria de Hacienda y Crédito Piblico sobre a causacién de tales gravamenes, Se ratican los convenios que se hayan celebrado entre la Federacién por una parte y las entidades federativas, organisms auténomos por disposicién constitucional de éstas, organismos publcos descentraizados de las mismas y los municipios, por la or, en los que se finiquiten adeudos entre els. ‘También se ratfican los convenios que se hayan celebrado 0 se celebren entre ls Fedetacién por una parte y las entidades federativas, por la otra, en los que se serialen los incentivos que perciben las propias entidades federstivas y, en su caso, los municipios, por los bienes que pasen 2 propiedad del Fisco Federal, provenientes de comecio exterior, includes los sujetcs a un procedimiento establecido en la legislacion ‘aduanera o fiscal federal, ai como los abandonades a favor del Gobieme Federal En virtud de lo sefalado en el partafo anterior, no se aplicaré lo dispuesto en el articulo 6 bis de la Ley Federal para la Administracion y Enajenacion de Bienes del Sector Plico, Articulo 10. £1 Ejecuivo Federal, por conducto de la Secretaria de Hacienda y Crédlto Publico, queda ‘auterizado para far 0 modiicar ls aprovechamientos que se cobraran en el ejercice fiscal de 2022, incuso ‘por el uso, gace, aprovechamiento © explotacién de bienes sujetos al régimen de dominio pico de la Federacién 0 por Ia prestacién de servicios en el eercicio de las funciones de derecho pubblico por los que no se establecen derechos 0 que por cualquier causa legal no se paguen. Para establacer el monto de los apravechamientos se tomaran en consideracién citrios de eficiencia lecondmica y de saneamiento financiero y, en su caso, se estaré a lo siguiente: |. La cantidad que deba cubrirse por concepto del uso, goce, aprovechamiento 0 explotacién de bienes 0 por la prestacion de servicios que tienen referencia internacional, se flaré considerando el cabro que se efectie por el uso, goce, apravachamienta o explotacién de blenes o por la prestacién de servicios, de similares caracteriticas, en palses con les que México martiene vinculos comerciales, Il, Los aprovechamientos que se cobren por el uso, goce, aprovecharriento o explotacin de bienes (© por la prestacion de servicios, que no tengan referencia internacional, se fjarén considerando el costo de los mismos, siempre que se derive de una valuacion de dichos costos en los términos de efciencia econémica y de saneamiento Financiere IIL Se podtan establecer aprovechamientes dferenciales por el uso, goce, aprovechamiento © explotacion de bienes o por la prestacién de servicios, cuando éstos respondan a estrategias de comercializacién 0 racionalizacion y se otorguen de manera general Durante el ejecico fiscal de 2022, la Secretaria de Hacienda y Crédito Pabiico, mediante resoluciones de caractor particular, aprobara los montos de los aprovechamientos que cobren las depenciencias de la ‘Administracion Publica Federal, salvo cuando su determinacién y cobro se encuentre previsto en otras leyes. PPara tal efecto, las dependencias interesadas estaran obligadas a someter para su aprobacién, durante los meses de enero y febrero de 2022, los montos de los aprovechamientos que se cobren de manera regular ‘Los aprovechamientos que no sean sometidos a la aprobacién de la Secretaria de Hacienda y Crédito Piblico, no podran ser cobrades por la dependenca de que se tate a parr del 1 de marzo de 2022. ‘Asimrismo, los aprovechamientos cuya autorizacién haya sido negada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publica, no podran ser cobrados por la dependencia de que se trate, a partir de la fecha en que surta efectos la notfcacién de la resolucién respectva. Las solictudes que formulen las dependencias y la autorizacion de los aprovechamientes por parte de la Secretaria de Hacienda y Crédto Piblico, se realizarén mediante la temisin de documentos con la firma autégrafa del servidor pblico facultado 0 cetificados digtales, equipos © sistemas automatizados, para fo cual en susttucién de la fima autégrafa, se emplearn medios de Identficacién electronica y la rma electrénica avanzada, en térrinos de las disposiciones aplicables, E.uso de los medios de denticacion electronica a que se fefiete el parafo anterior produciré los mismos efectos que las disposiciones juriicas otprgan a los documentos con firma autdgrafa y, en consecuencia, tendrdn el mismo valor vineulatorio, Las autorizaciones para far 0 modifcar las cuctas de los aprovecharrientos que otorgue la Secretaria de Hacienda y Crédito Pablico durante el ejercicio fiscal de 2022, solo surtian sus efectos para ese af y, en su caso, dicha Secretaria autorzara el destino especifco para los aprovechamientos que percba la dependencia correspondiente. iemes 12 de noviembre de DIARIO OFICIAL, (Edin Vespertina) 13 Cuando la Secretaria de Hacienda y Crédto Publico obtenga un eprovechamiento @ cargo de las Insttuciones de banca de desarrollo 0 de las entidades paraestatales que formen parte del sistema finenciero (0 de los fdeicomisos pubblcos de fomento u otros fleicomisos pilbicas coordinados por cicha Secretaria, ya ‘sea de los ingresos que obtengan o con matwo dela garantia soberana del Gobierno Federal, o tratandose de recuperaciones de capital 0 del patimonio, segin sea el caso, los recursos cortespondientes se destinaran por la propia Secretaria priotariamente a la captalizacién de cualquiera de dichas entidades, incuyendo la ‘aportacién de recurses al patmonio de cualquiera de dichos fideicomisos © a fomentar acciones que les ppeimitan cumplr con sus respectvos mandatos, 0 programas y proyectos de inversién, sin peruicio de lo previsio en ol utimo parrato del artculo 12 de la presente Ley. (Cuando la Secretaria de Hacienda y Crédit Publico obtenga un aprovechamiento a cargo de cualquier otra entdad paraestatal dstinta de las sefaladas en el parrato anterior, cichos ingresos seran enterados a la Tesoreria de la Federacién bajo cicha naturaleza, a efecto de que sean destnados a programas presupuestarlos que permitan cumpli con el Plan Nacional de Desarrollo y ls programas que de él deriven, Los ingresos excedentes provenientes de los aprovechamientos a que se refere ol aticulo 10, numerales (861.11, 6 61.2204 y 662.01.04 de esta Ley por concepto de particigaciones a cargo de los concesionarios de vias generales de comunicacién y de empresas de abastecimiento de eneigia eléctrica, de otios aprovechamientos y de desincorporaciones distintos de entidades paraestatales, respectivamente, se podrén destinar, en los términos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabildad Hacendaria, a programas y proyectos de inversién, En tanto no sean autorizados los aprovechanientos a que se refere este articulo para el ejercicio fiscal de 2022, se aplicaran los vigentas al 31 de diciembre de 2021, muiipicads por el factor que corresponda sagn {el mes en el que fueron autorizados 0, en el caso de haberse realizado una modificacién postericr, a partir de Ja ditima vez en la que fueron modiicados en dicho ejercico fiscal, conforme a la tabla siguiente MES FACTOR Enero T0608 Febrero Teste Marzo O47 Aer T0361 Mayo T0228 Tani 710308 aio 10252 “Agosto T0182 ‘Septiembre 10164 ‘Octubre 012 Noviembre 710060 Diciembre 10008 En el caso de aprovechamientos que, en el elecicioinmediato anterior, se hayan flado en porcentales, se continuaran aplicendo durante el ejercicio fiscal de 2022 los porcentajes autorzados por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico que se ercuentien vigentes al 31 de diciembre de 2021 hasta en tanto dicha ‘Secretaria no emia respuesta respecto dela solicitud de autorizacién para el ejecico fiscal de 2022 Los aprovechamientos por concepto de multas, sanciones, penas convencionales, cuotas compensatorias, recuperaciones de captal, aquéllos a que se reteren la Ley Federal para la Administacion y Enajenacion de Bienes del Sector Piblico, la Ley Federal de Competencia Econémica, y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusion, asi como los accesorios de los aprovechamientos no requieren de ‘utoriacién por parte de la Secretaria de Hacienda y Crélio Pullco para su cobro Traténdose de aprovechamientos que no hayan sido cobrados en el ejetccio inmediato anterior 0 que no ‘se cobren de manera regular, las dependencias interesadas deberdn someter para su aprobacion a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico el monto de los aprovechamientos que pretendan cobrar, en un 'plazo no menor a 10 dias anteriores a lafeca de su entrada en vigor. 14_(Ediciin Vespertin] DIARIO OFICIAL, iemes 12 de noviembre de 2021 En aquellos casos en los que se incumpla con la obigacién de presentar los comprobantes de pago de los. aprovechamientos a que se refere este articulo en los plazos que para tales efectos se fen, el prestador del ssewvicio o el otorgante del uso, goce, aprovechamiento 0 explotacién de blenes suletos al regimen de dominio piibico de la Federacién de que se trate, procederd conforme a lo dispuesto en el articulo 30. de la Ley Federal de Derechos, El prestador del servicio o el otorgante del uso, goce, aprovechamiento o explotacién de bienes sujetos al régimen de dominio piblco de la Federacion, deberainformar a la Secretaria de Hacienda y Crédito Pibico, ‘a mas tardar en ol mes de marzo de 2022, los conceptos y montos de los ingresos. que hayan percibido por aprovechamientos, asi como de los erteros efectuados a la Tesoreria de la Federacion por dichos conceptos, durante el ejercico fiscal inmediato anterior. Los sujetos a que se reiere el parrafo anterior deberdn presentar un informe a la Secretaria de Hacienda y crédito Pablico, durante los primeros 15 dias del mes de julio de 2022, respecto de los ingresos y su concepto ue hayan percioido por aprovechamientos durante el primer semestre del ejercci fiscal en curso, asi como de los que tengan programado percibir durante el segundo semestre del mismo, Articulo 11. £1 Ejecutvo Federal, por conducto de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, queda autorizado para far 0 modificar, mediante resoluciones de caracter particular, las cuotas de los productos que pretendan cobrar las dependencias durante el ejerccio fiscal de 2022, aun cuando su cobro se encuentre previsto en otas leyes, Las autorzaciones para far © modticar las cuotas de los productos que otorgue la Secretaria de Hacienda y Crédito Publco durante el ejercico fiscal de 2022, sélo surtrén sus efectos para ese afio y, en su ccas0, dicha Secretaria autorzaré el destino especifico para los producios que petciba la dependencia correspondiente, Para los efectos del pérrafo anterior, las dependencias interesadas estaran obligadas a someter para su aprobacién, durante los meses de eneto y febrero de 2022, los montos de los productos que se cobien de manera regular, Los productos que no sean sometidos @ la aprobacion de la Secretaria de Hacienda y Crédito Piblico, no podran ser cobrados por la dependencia de que se trae a partir del 1 de marzo de 2022 ‘Asimisimo, los productos cuya autorizacin haya sido negada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Public, no podran ser cobrados por la dapendencia de que se trate, a partir de la fecha en que surta efectos la notficacién de la resolucion respectva. Las solicitudes que formulen las dependencias y la autorizacin de los, productos por parte de la Secretaria de Hacienda y Crédio Publico, se realizaran mediante la emisién de documentos con la firma autégrata del servidor pblice facultado 0 certiicados digtales, equipos o sistemas ‘autorratizados; para lo cual, en susttucién de la firma autégrafa, se emplearén medios de identficacién electronica y la firma electronica avanzada, en términos de las disposiciones aplicables, El.uso de los medios de identiticacion electronica a que se refiere el parrafo anterior produciré los mismos efectos que las disposiciones juridicas otorgan a los documentos con firma sutégrafa y, en consecuencia, tendan el mismo valor vinculatoro, En tanto no sean autorizados los productos que se retiere este articulo para el ejerccio fiscal de 2022, se aplicaran los vigentes al 31 de diciembre de 2021, multipicados por el factor que corresponda sein el mes en que fueron autorizados 0, en el caso de haberse realizado una modificacion posterior, a partir de la Uitima vez en la que fueron medficadas en dicho ejerccio fiscal, conforme a la taba siguiert: MES: FACTOR Enero 70808 Febrero 1.0513 Marzo 7.0447 ‘Aba 710361 Mayo 1.0328 uni’ 7.0306 alo 1.0252 ‘Agosto 119182 ‘Septiembre 1164 Octubre 70121 Noviembre 10060 Diciembre 1.0008 mes 12 de noviembre de DIARIO OFICIAL, Edicion Vesprtina) En el caso de productos que, en el ejercicio inmedisto anterior, se hayan fijsdo en porcentales, se continuaran aplicando durante e! ejerccio fiscal de 2022 los porcentajes autorzados por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publica que se ercuentren vigentes al 31 de diciemore de 2021 hasta en tant dicha ‘Secretaria no emita respuesta respecto dela soliitud de autorizacin para el ejecico fiscal de 2022. Los productos por concepto de penas convencionaies, los que se establezcan coro contraprestacion derivada de una lcitacién, subasta o remate, los intereses, asi como aquellos productos que provengan de artendamientos © enajenaciones efectuadas tanto por el Inslituto de Administracion y Avalos de Bienes [Nacionales como por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y los accesorios de los productos, no requieren de autorzecién por parte de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publco para su cobro. De los ingresos provenientes de las enajenaciones realizadas por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Rbado, respecto de las bienes propiedad del Gobierno Federal que hayan sido transferides por la Tesoreria de la Federacién, el Instituto para Devolver al Pueblo fo Robado deberd descontar los importes necesarios para financiar otras transferencias o mandatos de la propia Tesoreria; del monto restante hasta la canted ue determine la Junta de Gobierno de dicho organismo se deposiara en un fondo, manteniéndolo en una Ssubcuenta especifica, que se destinara a fnanciar otras transferencias 0 mandatos y el remanente seré centerado a la Tesoreria de la Federacién en las términos de las cisposiciones aplcables De los ingresos provenientes de las enajenaciones realizadas por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robato, respecto de los bienes que pasan a propiedad del Fisco Federal conforme a las disposiciones fiscales, que hayan sido transferidos por el Servicio de Administracion Tributaria, el Instituto para DevoWver al Pueblo lo Robado debera descortar los importes necesaros para financiar otras transferencias o mandatos de la ctada entidad transferente; del monto restante hasta la cantidad que determine la Junta de Gobiemo de dicho organismo se depostard en el fondo sefalado en el parrafo anterir, manteniéndolo en una subcuenta specifica, que se destinard a financiar otras traneferencias o mandatos y el remanente ser enterado a la Tesoreria de la Federaciin en los términos de las disposiciones aplicables, Un mecanismo como el previsto fen el presente pérrafo, se podra aplcar a los ingresos provenientes de las enajenaciones de bienes de ‘comerco exterior que transteran las autoridades aduaneras, incluso para el pago de resarcimientos de bienes procedentes de comercio exterior que, por mandato de autoridad administrativa o jurisdiccional, el Insituto para Devolver al Pueblo lo Robado deba realizar. Lo previsto en el presente pértafo se aplicaré sin perjuicio de lo dispuesio en los articulos 27, 69 y 8 de la Ley Federal para la Administracin y Enajenacion de Bienes dol Sector Public. Para los efectos de los dos pérrafos anteriores, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado remitré de manera semestral a la Camara de Diputados y a su Coordinadara de Sactor, un informe que contenga el dlesglose de las operaciones efectuadas por motivo de las transferencias de bienes del Gobierno Federal de las autoridades mencionadas en los parrafos ctados. Los ingrasos netos provenientes de las enajenaciones realzadas pore! Instituto para Devoler al Pueblo lo Robado se podran destinar hasta en un 100 por ciento a financiar otras transferencias 0 mandatos de la ‘misma entidad transterente, asi como para e} pago de ls crécitos que hayan sido otorgados por la banca de desarrollo para cubri los gastos de operacion de los bienes transferdos, siempre que en el acta de entrega recepcién de los bienes transferlos 0 en el convenio que al efecto se celebre se sefiale cicha stuacién. Lo anterior no resulta aplicable a las enajenaciones de bienes decomisados a que se refiere el décimo tercer patato del articuio 13 de esta Ley. Lo previsto en el presente parrafo se aplicaré sin perjucio de fo cispuesto fen los aticulos 27, 89 y 98 de la Ley Federal para la Acministracion y Enajenacion de Bienes del Sector Piblico. Los ingresos provenientes de la enajenacién de los bienes en proceso de extincién de dominio y de aquellos sobre los que sea declarada la extincién de dominio y de sus frutos, asi como su monetizacién en terminos de la Ley Nacional de Extincién de Dominio, seran destinados a una cuenta especial en fs términos ue establece el articulo 299 de la Ley Nacional de Extincién de Dominio, previa deduccién de los conceptos previstes en los articules 234 y 287 de la Ley Nacional de Extincién de Dominio, Traténdose de productos que no se hayan cobrado en el ejercicioinmediato anterior o que no se cobren ‘de manera regular, las dependencias interesadas deberdn someter para su aprobacion a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico el monto de los productos que pretendan cobrar, en un plazo no menor a 10 dias anteriores a la fecha de su entrada en vigor. Las dependencias de la Administracion Publica Federal deberdn informar a la Secretaria de Hacienda y CCrédito Publico, a més tardar en el mes de marzo de 2022, los conceptos y montos de los ingresos que hayan percibido por productos, asi como de la concentracion efectuada a la Tesoreria de la Federacion por dichos Conceptos durante el ejercicio fiscal inmediato anterior, 16 _ (Evin Vespetina DIARIO OFICIAL, iemes 12 de noviembre de 2021 Las dependencias a que se refiere el parrafo anterior deberdn presentar un informe a I Secretaria de Hacienda y Crédito Pablico, durante los primeros 15 dias del mes de julio de 2022 respecto de los ingresos y ‘su concepto que hayan parcibido por productos durante el primer semestr del sjercicio fiscal ctado, asi coma do os que tengan programado percibir durante el segundo semestre del mismo, Articulo 12. Los ingresos que se recauden durante el ejerccio fiscal de 2022 se concentraran en términos dol aticul 22 de la Ley de Tesoretia de la Federacién, salvo en los siguientes casos |. Se concentrarén en la Tesoreria de la Federacién, a mas tardar el dia habil siquiente al de su recepcién, los derechos y aprovechamientos, por el uso, gace, aprovechamianto o explotacién del lespectio radioeléctrico y los sewicios vincuiados a éste, includes entre ottos las sanciones, enas convencionales, cuotas compensatorias, asi como los aprovechamientos por infacciones: a la Ley Federal de Competencia Econémica y a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radioiusion; Il. Las entidades de control directo, los poderes Legisiavo y Judicial y los érganos auténomos por cisposicion constitucional, sélo registraran los ingresos que obtengan por cualquier concepto en el rubro corespondiente de esta Ley, salvo por lo dispuesto en la fraccion | de este articuo, y deberan conservar a disposicién de los érganos revisores de la Cuenta Publica Federal, la ddocumentacién compsobatoria de dichos ingresos. Para los efectos del registo de fos ingresos a que se refiere esta fraccién, se debera presentar 3 la Secretaria de Hacienda y Crédto Publco la documentacion comprobatoria de la obtencion de dlichos ingresos, o bien, de los infornes avalados por el éigano interno de control o de la comision respectiva del érgano de gobiemo, segtin sea el caso, especificando los importes del lmpuesto al valor agregade que hayan trasladado por los actos 0 las actividades que dleron lugar ala obtencién de los ingresos; IIL Las entidades de control indirecto deberan informar ala Secretaria de Hacienda y Crédito Publica sobre sus ingresos, a efecto de que se esté en posibildad de elaborar los informes trimestrales que establece la Ley Federal de Presupuesto y Responsabildad Hacendariay se refiejen dentro ola Cuenta Publica Federal, IV. Los ingresos provenientes de las aportaciones de seguridad social destinadas al Instituto Mexicano del Seguro Social, al Insttuta de Seguridad y Sarvicios Sociales de los Trabajadores de Estado y al Instituto de Seguridad Social para les Fuerzas Armadas Mexicanas, podrén ser recaudados por las oficinas de los propios institutes 0 por las inslituciones de crédito que autorice la Secretaria de Hacienda y Crédto Piblico, debiendo cumplirse con los requisites contables establecitos y reflejarse en a Cuenta Publica Federal, y V. Los ingresos que obtengan las insttuciones educativas, planteles y centros de Investigacion de las dependencias que prestan servicios de educacién media superior, supetior, de posgrado, de lmestigacion y de formacion para el trabajo dal sector piblice, por la prestacién de servicios, venta de bienes derivados de sus actividades sustantivas 0 por cualquier otra via, incluidos los que generen sus escuelas, centros y unidades de ensefianza y de investigacién, formarén parte do su patrimanio, en su caso, seran administrados por las propias insttuciones y se destinaran para sus finalidades y programas insttucionales, de acuerdo con las dssposiciones presupuastaras aplicables, sin payjucio de la concentracion en términos da la Ley de Tasoreria do la Federacion Para el ejercicio oportuno de los recursos a que se refiee esta fraccién, la Secretaria de Hacienda y Crédito Pabico podrd establecer un fondo revohente que garantice su entrega y ‘aplicacién en un plazo maximo de 10 dias habiles, contado a partir de que dichos ingresos hayan Sido concentrados en la Tesoreria de la Federacion Las insttuciones educativas, los planteles y centros de Investigacion de las dependencias que pestan servicios de educacién media superior, superier, de posgrada, de invastigacion y de formacion para el trabajo del sector pblico, debersn informar semestralmente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico el origen y aplicacién de sus ingresos. Los ingresos que provengan de proyectos de comercializacién de certficados de reduccién de gases de efecto irvernadero, como ciéxido de carbono y metano, se destinardn a las entidades 0 a las empresas produetivas del Estado que los generen, para la realizacion del proyecto que los gener o proyectos de la ‘misma naturaleza Las entidades o las empresas productivas del Estado podrén celebrar convenios de Colaboracién con la iniativa privada iemes 12 de noviembre de DIARIO OFICIAL, Edivién Vespertina) 1 Las contibuciones, productos 0 aprovechamientos @ fos que las leyes de caracter no fiscal otorguen una snaturaleza distinta a la establecida en las leyes fiscales, tendran la naturaleza establecida en las leyes fiscales. Se derogan las disposiciones que se opongan a lo previsto en este aticul, en su parte conducente Los ingresos que obtengan las dependencias y entidades que integran la Administracién Pablica Federal, fa los que las layes de cardcter no fiscal ctorguen una naturaleza distnta a los conoaptos previstos en el atticulo 10. de esta Ley, se considerarén comprendidos en la fraccién que les corresponda conforme alctado articulo, Lo sefialado en ol presente articulo se establece sin perjucio de la obligacion de concentrar los recursos ‘pblcos al fil del ejercicio en la Tesoreria de la Federacion, en los términos del articulo 54, parrafo tercero, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Los recursos plbicas que se rentegren de un fideicamiso, mandato o contrato andlogo, asi como aquellos remanertes 2 la extincion © terminacién de la vigencia de esos instumentos juridicas, deberan ser concentrados en la Tesoteria de la Federacién bajo la naturaleza de aprovechamientos, segin su atigen, y se ppodran dastinar alos fines que determine la Sacretaria de Hacienda y Crédito Pibico, salvo aquellos para los que esté previsto un destino distinto en el instrumento corTespondiente. Asimismo, los ingresos excedentes provenientes de los aprovechamiientos a que se refiere e| numeral 6 62.01, con excepcion del numeral 166201.04 del articulo 10, de esta Ley, por concepto de recuperaciones de capital, s® podén destinar por ls Secretaria de Hacienda y Créuito Publica a gasto de inversién, asi como a programas que permitan curl Con os objetivos del Pian Nacional de Desarrolo. Aticulo 13. Los ingresos que se recauden por concepto de bienes que pasen a ser propiedad del Fisco Federal se enteraran a la Tesoreria de la Federacion hasta el momento en que se cobre la contraprestacién ppactada por la enajenacién de dichos bienes, Traténdose de los gastos de elecucién que reciba el Fisco Federal, éstos se enterarén a la Tesoreria de la Federacién hasta el momento en el que efectivamente se cobren, sin clasiicatios en el concepto de la Ccontibucién o aprovechamiento del cual son accesorios. Los ingresos que se entoren a la Tesoreria de la Federacién por concepto de bienes que pasen a ser propiedad de! Fisco Federal o gastos de ejecucién, sean los netos que resulten de restar a ingreso percibido las erogaciones efectuadas para realizar la enajenacién de los bienes o para llevar a cabo el procedimiento administrativo de ejecucién que dio lugar al cobro de los gastos de ejecucién, asi como las erogaciones a que se reflere el parrafo siguiente Los ingresos netos por enajenacién de acciones, cesién de derechos, negociaciones y desincorporacién de entidades paraestatales son los recursos efectvamente recibidos por el Gobiemo Federal, una vez doscontadas las erogaciones reslizadas tales como comisiones que se paguen a agentes financieros, contibuciones, gastos de administacién, de mantenimiento y de venta, honorarios de comisionados especiales que no sean servidores pilbioos encargados de dichos procesos, asi como pages de las reclamaciones provedentes que presenten los adquirentes 0 terceros, por pasivos oculos, fiscales 0 de olta Indole, actives inexistentes y acuntos en ltgio y damas erogaciones analogas a todas fas mencionadas. Con ‘excepcién de lo dispuesto en el séptimo parrafo de este articulo para los procesos de desincorporacién de lentdades paraestatales, os ingresos netos a que se refiere este parrafo se enteraran o concentraran, segin ‘orresponda, en la Tesoreria de la Fedetacién y deberan manifestarse tanto en los registros de la propia Tesoretia como en la Cuenta Publica Federal Lo dispuesto en el parrafo anterior serd aplicable a la enajenacién de acciones y cesién de derechos ‘cuando impliquen contrataciones de teroeros pata levar a cabo tales procesos, las cuales deverén sujetarse 2 lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publica ‘Ademés de los concepios sefialados en los parrafos terceroy cuaro del presente acu, a los ingresos aque se obtengan por la enaenacion de bienes, inciyendo aociones, por la enajpnacién y recuperacion de actos financiers y por la cesién de derechos, todos els propiedad del Gobiemo Federal, o de cualquier entdad trensferenteen terminos de a Ley Federal par ia Administacion y Enajenacon de Bienes del Sector Pblco, si como por la desincorporecién de ertidades, se les podré descortar un poroentsje, por concept de gastos indiectos de operacion, que no pod ser mayor del 7 por ciento, a favor de Instituto para Devolver al Pueblo fo Robado, cuando a éste cele haya encomendado la ejecucién de dichos procedimientos. Este Poreentaje ser autorizado por a Junta de Gobierno de la ctada entidad, y se destnarda financiar, junto con los recursos fiscales y patimonales del organismo, las operaciones de éste. Lo prevsto en el presente parralo se apicard sin peruicio de lo dispuesto en los aticulos 27, 89 y 8 de la Ley Federal para la ‘Administacion y Enajenacion de Bienes del Sector PUbiico 18 _ (Eien Vespetina DIARIO OFICIAL, iemes 12 de noviembre de 2021 Los recursos remanentes de los provesos de desincorporacion de entidadles concluidos podran destinarse para cubrir los gastos y pasivos derivadas de los procesos de desincorporacién de enlidades defctaios, directamente 0 por conducto del Fondo de Desincorporacion de Entidades, siempre que se cuente con la opinién favorable de la Comision Intersecretarial de Gasto Publico, Financiamiento y Desincorporacion, sin que sea necesario concentrarios en la Tasoreria de la Federacién, Estos recursos deberan identficarse por el liguidedor, fiduciario © responsable del proceso en una subcuenta especifica, Los pasivos a cargo de organismos descentralizados en proceso de desincotporacién que tengan como ‘acreedor al Gobierno Federal, con excepcién de aquéllos que tengan el cardcter de crédito fiscal, quedarén fextinguidos de plano derecho sin nacesidad de auterizacion alguna, y los créditas quedaran cancelados de las cuentas pales. Los recursos remanentes de los procesos de desincorporaciin de entidades que se encuentren en el Fondo de Desincorporacién de Entidades, podrén permanecer afectos a éste para hacer frente a los gastos y ppasivos de los procesos de desincorporacién de entidades defcitarios, previa opinién de la Comisién Intersecretarial de Gasto Publica, Financiatriento y Desincorporacién, No se considerata enajenacion la transmision de bienes y derechos al Fondo de Desincorporacién de Entidades que, con la opinin favorable de dicha Comision, efectien las entidades en proceso de desincorporacién, para conclir las actividades ‘esiduales del proceso respectvo, Traténdose de los procesos de desincorporacién de entidades consttudas 0 en las que patticipen centdades paraestatales no apoyadas u otras entdades con recursos propios, los recursos remanentes que Jes correspondan de dichos procesos ingresardn a sus tespectivas tesorerias para hacer frente a sus gastos, Los recurses disponinies de los convenios de oesién de derechos y obligaciones suscrites, come parte de Ja estratagia de conclusion de los pracesos de desincorporacn de entidades, ene el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y las entidades cuyos procesos de desincorporacién concluyeron, podrén ser utilzados por éste, para sufragar las erogaciones relacionadas al cumpimiento de su objeto, elatio a la atencién de ‘encargos bajo su administracin, cuando éstos sean defctarios. Lo anterior, estara sujto, al cumplimiento de las directrices que se emitan para tal efecto, asi como ala autorizacién de la Junta de Gobierno del Instituto para Devolver al Pueblo fo Robado, previa aprobacién de los organos colegiados competentes. Los ingresos obtenidos por la venta de bienes asegurados a favor del Gobieino Federal, incluyendo ‘numerario, asi como de los que se obtengan de Ia conversion de divisas, cuya administracén y destino hayan sido encomendados al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, en términos de la Ley Federal para la ‘Administracién y Enajenacién de Bienes del Sector Publica, saran destinados a un fondo en los términos del aticulo 89 de la Ley Federal para la Adminisracién y Enajenacién de Bienes del Sector Publco, previa ‘deduccién de los conceptos previstes en los aticulos 80, $2 y 95 de la Ley Federal para la Administracién y Enajenacién de Bienes del Secior Publica. Los recursos que se concentren en la Tesoreria de la Federacién ‘se considerardn aprovechamientos y se destinaran a los fines que determine el Gabinete Social de la Presidencia de la Repiblica, en terminos de las disposiciones aplicables. Los ingresos provenientes de numerario, asi como de los que se obtengan de la conversin de divisas y de la enajenacién de bienes que realce el Instfuto para Devoker al Pueblo lo Robado, que hayan sido declarados abandonados por parte de las instancias competentes, dstintos a los seialados en el parrafo decimo sexto del presente aricule y que se concentren a fa Tesoreria de la Federacion, se consideraran aprovechamientos y se destinarén a los fines que determine el Gabinete Social de la Presidencia de la Republica, en trminos de las cisposiciones aplicables. Lo anterior sin petuicio de fo dispuesto en los articulos 89, 92,y 93 dela Ley Federal para la Administracion y Enajenacion de Bienes del Sector Public, I numerario dacomisado y los ingresos proveniertes de la enajanacion de bienes decomisades y de sus frutos, a que se refiee la fraccién | del aticulo 10. de la Ley Federal para la Administracion y Enajenacion de Bienes del Sector Pablico, una vez satisecta la reparacién a la victima, y previa deduccion de los gasios Indirectos de operacion que correspondan, se entregaran en partes iguales, al Poder Judicial de la Fedetacién, a la Fiscalia General de la Repibiica, a la Comision Ejzoutiva de Atencién a Victimas para el ‘pago de las ayudas, asistencia y reparacién intogral a victmas, en términos de la Ley General de Victimas y demas disposiciones aplcables, y al financiamiento de programas sociales conforme 2 los objetivos {establacidos en el Pian Nacional de Desarrollo, u otras polticas proitarias, conforme lo determine el Gabinete Social de la Presidencia de la Repiiblica, con excepcién de lo cispuesto en el parrafo décimo primero del atticulo 10. de la presente Ley, Los ingresos que la Federacién obtenga en términos del articulo 71 de la Ley General de Vietimes, serén destinados a la Comision Elecutiva de Atencién a Victimas conforme a lo seialado en el parrafo anterior. mes 12 de noviembre de DIARIO OFICIAL, Edicion Vespertina) 19 Los ingresos proveniontes de la enajenacion que realice el Insttuto para Devolver al Pueblo lo Robado de \ehiculos declarados abandonados por la Secretaria de Comunicaciones y Transportes en depésito de guarda y custodia en locales permisionados por dicha dependencia, se destinaran de confoimidad con lo establecido fan el articulo 89 de la Lay Federal para la Administracién y Enajenacion de Bienes del Sactor Plibico. De la Cantidad restante a los permisionaris federales se les cubrin los adeudos generados hasta con el 30 por Ciento de los remanentes de los ingresos y el resto se enterara a la Tesoreria dela Federacion. Lo previsto en el presente patrafo se apiicara sin perjuicio de fo dispuesto en el articulo 93 de la Ley Federal para la ‘Administracion y Enajenacion de Bienes del Sector PUbICo. Articulo 14, Se aplicara lo establecido en esta Ley a los ingresos que por cualquier concepto reciban las centades de la Administracion Publica Federal paraestatal que estén sujetas a control en los términos de la Ley Federal de Presuoueste y Responsabilidad Hacendara, de su Reglamento y del Presupuesto de Egresos de la Federacién para el Ejercico Fiscal 2022, entre las que se comprende de manera enunciatwa a las siguientes: |. Inettuto Mexicano del Seguro Social Il, Insttuto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Las entlades a que se tefiore este ariculo deberan estar inscritas en el Registro Federal de CContribuyentes y llevar contabilidad en los términos de las dsposiciones fiscales, asi como presentar las declaraciones informativas que correspondan en los términes de dicias disposiciones. Articulo 15. Durante el ejercicio fiscal de 2022, los contribuyentes a los que se les impongan multas por Infracciones detwvadas del incumplmiento de obigaciones fiscales federales distintas a las obigaciones de pago, entre otras, las relacionadas con el Registio Federal de Contribuyentes, con la presentacién de declaraciones, solictudes o avisos y con la obligacién de llevar contabildad, asi como aquellos a los que se Jes impongan multas por no efectuar los pagos provisionales de una coniribucién, de conformidad con lo dispuesto en el artculo 81, fraccin IV del Codigo Fiscal de la Federacion, con excepcién de las impuestas por declarar pércidas fiscales en exceso y las contempladas en el articulo 85, fraccién | del citado Cédigo, Independientemente del ejercicio por el que corrjan su situacién derivado del ejercicio de facultades de ‘comprobacién, pagarén el 80 por clento de la muta que les corresponda si levan a cabo dicho pago despues de que Ias autoridades fiscales inicien el ejercicio de sus facutades de comprobacion y hasta antes de que se le levante el acta final de la vista domiciiaria 0 se notfique el ofcio de observaciones a que se refiere la fraceiin IV del artculo 48 del Céiga Fiscal de la Faderacién, siempre y cuando, ademas de dicha multa, se ppaguen las contrbuciones omitidas y sus accesorios, cuando sea procedente. ‘Cuando los controuyentes a los que se les impongan multas por las infracciones sefaladas en el parrafo anterior crtjan su situacién fiscal y paguen las contribuciones omitidas junto con sus accesories, en su caso, después de que se levante el acta final de la vista domiciaria, se notinque el ofcio de observaciones a que se refire la fracoén IV dal articulo 48 del Codigo Fiscal de la Federacion o se notiique la resolucién provisional a que se refiere el artculo 53-8, primer paafo, traccién | del citado Cédigo, pero antes de que se ‘otfique la resolucién que determine el monto de las contribuciones omitdas o la resolucion definiva a que ‘se refiere el ctad aticulo 53-8, los contribuyentes pagaran el 60 por ciento de la muta que les corresponda siempre que se cumplan los demas requisitos exigdos en el parrafo anterior. Articulo 18, Durante el ejercico fiscal de 2022, se estara alo siguiente: ‘A. Enrmateria de estimulos fscales: |. Se otorga un estimulo fiscal a las personas que realicen actividades empresariales, que ‘obtengan en el ejercio fiscal en el que adquieran el ciésel o el biodiésel y sus mezcias, ingresos totales anvales para los efectos del impuesto sobre la renta menores a 60 millones de pases y que para determinar su utlidad puedan deducirdichos comoustbies cuando fos importen o adquieran para su consumo final, siempre que se utiicen exclusivamente como combustible en maquinaria en general, excepto vehiculos, consistente en permit el acrecitamiento de un monto equivalente al impuesto especial sobre produccién y servicios ‘que las personas que enajenen diasel o biodiésel y sus mazclas en tertaria nacional hayan ‘causado por la enajenacién de dichos combustibles, en términos del aticulo 20, fraccin | ineiso D), numeral 1, subinciso ¢) o numeral 2, segun corresponda al ipo de combustible, de la Ley del Impuesto Especial sobre Produccion y Servicios, asi como el acreditamiento del impuesto a que se refiere el numeral 1, subinciso c) o numeral 2 citados, que hayan pagado ‘en su importacién. El estimulo sera aplicable Gnicamente cuando se cumplan con fos requistos que mediante reglas de cardcter general establazca el Servicio de Administracién ‘Tributaria, El estimulo no podra ser aplicable por las personas morales que se consideran pattes relacionadas de acuerdo con el aticulo 179 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, Para los efectos de este parrafo, no se consideraran dentro de los ingresos totales, los provenientas de la enajenacion de actvos fos 0 actvos fj y terrenos de su propiedad que hubiesen estado afectos a su actividad.

You might also like