You are on page 1of 3
PRACTICA 1 "MODULACION EN AMPLITUD Y EN FRECUENCIA" eel OBJETIVO: Comprender los conceptos de: ancho de banda, banda base, canal de transmisién, sefial portadora, sefial moduladora , modulacién analégica y modulacién digital INTRODUCCION: Debido a actual y creciente desarrollo de fuentes de datos binarios (Computadoras) y a la importancia de la transmisién de estos datos digitales, ha habido un consecuente ‘desarrollo en la industria de Hardware, adecuado a la produccién especializada de equipos de modulacién digital. Esto indica que debe hacerse hincapié en esta rea. El estudio de los sistemas de portadora digital, especialmente del tipo binario, es con frecuencia mas simple que el de sus contrapartes anal6gicas, por ello es necesario conocer y reafirmarlos sistemas con modulacién en amplitud y en frecuencia en forma analégica Analizando primero los sistemas analégicos, se obtiene una versién del proceso de a modulacién con onda senoidal, que es muy itil, posteriormente al analizar la operacién de los sistemas de portadora digital, complementandose la informacién y notandose las diferencias, Esto es particulammente cierto con las propiedades espectrales de tales sistemas. Estas caracteristicas pueden obtencrse més simplemente para las sefiales senoidales moduladas en forma digital, especialmente en el caso de la modulacién de pulsos bbinarios. Los resultados pueden entonces extenderse ficilmente a tipos mis complejos de sefiales, incluyendo la modulacién analégica, 0 combinaciones de seftales anal6gicas y digitales de modulacién Antes de seguir adelante debemos tener claro que la modulacién consiste en hacer variar una de la s caracteristicas de una seal Hamada portadora de acuerdo con otra Hamada mensaje © sefal de informacién, y de esta forma acoplar de una mejor manera nuestra sefial mensaje al canal de comunicaciones. La siguiente figura 1.1. nos indica los componentes de un sistema de modulacién anal6gico o digital. Modiladora MODULADOR Madilada Portadora FIG. 1 La siguiente tabla 1.1. nos muestra los diferentes tipos de modulacién de acuerdo a la sefal portadora y moduladora. TABLA 1.1 K hy “Af hey itud A - Formas de Onda para una Modulacién en Frecuencia Formas de Onda para una Modulacién en Ampli a TRABAJO DE CASA. Investigue las caracteristicas y diferencias de un sistema de A.M. y F.M. Investigue las aplicaciones restrcciones de un sistema de A.M. y F.M. Si fp=10 KHz, fm = 1 KHz. ;Qué sucede si se varia la frecuencia portadora, la frecuencia moduladora y el indice de modulacién para A.M. y la desviacién de frecuencia para FM.? 4, Defina indice de modulacién y desviacién en frecuencia. EQUIPO A UTILIZAR. Dos generadores de funciones Un analizador de espectros. Un osciloscopio. ‘Un médulo de A.M. Un juego de caimanes y conectores. DESARROLLO : 1. Obtenga las siguientes seals senoidales sin componentes de CD: Generador 1: f= 10 KHz, V=5Vpp_ = Fp (portadora) Generador 2: f= 1 KHz, V=5Vpp = Fm (modulador: Observe y dibuje estas seiiales ¢ identifiquelas. 2. Introduzca la seftal portadora en Ia entrada RF del médulo de A.M. y la seital ‘moduladora en la entrada AF (con la perilla de DC LEVEL a la mitad), 3. Conecte la salida del médulo al Osciloscopio y al Analizador de espectro. Dibuje la sefal, 4, Cambie la seiial moduladora por una sefial cuadrada variando su simetria y observe el oscilograma y el espectro. 5. Conecte la salida (Vp-p) del generador 2 a la entrada mod (int ext) del generador 1. Coloque la perilla %mod en su posicidn extrema en sentido antihorario. prima el botén A.M. y verifique que todos los dems botones de la seecién de modulacién del ‘generador estén liberados 6. Conecte la salida del generador 1 al osciloscopio yal analizador de espectros y mueva la perilla Yemod . Dibuje las sefales. 7. Opri CUESTIONARIO. 1a el bot6n F.M. y repita el punto 6, para modulacién en frecuencia. 1, Caleule el indice de modulacién para el punto 2. 2. _Describa porqué se produce la variacién del espectro de la seftal modulada cuando: 1a) cambia la sefial moduladora de senoidal a cuadrada. )_ cuando se varia su simetria, 3. Describa diversas aplicaciones de estos tipos de modulacién ademas de la ridiodifusién,

You might also like