You are on page 1of 3
LA ORILLA IZQUIERDA. MARKER, VARDA, RESNAIS RICHARD ROUD (1962-1963) A) __aclasificacién es un tipo de analogia: no prueba nada y sélo tiene valor si nos dice més acerca de lo que estamos clasificando, Desde que la nue- 2] va olase propagé por el mundo, los criticos han intentado diviir el flu jo de los nuevos jévenes cineastas en grupos més pequefios y significativos. Uno de ellos lo constituiria el equipo de Cahiers du Cinéma, Otro estaria integrado por Agnes Varda, Chris Marker y Alain Resnais. La obra de Agnas Varda es toda. via poco conocida en este pais; la de Chris Marker es casi totalmente descono- ida, Esperamos que la inminente muestra de sus trabajos en el National Film Theater ayude a conocerlos mejor y a demostrar que tienen algo mas en comin, como declaré Agnés Varda en una entrevista reciente, que su amor por los gatos. Este articulo es, en efecto, un anilisis de ese “algo mas”. Unos cuantos hechos, primero. La edad media de Marker, Resnais y Varda esta en tomo a los 37. Todos nacie- ron y crecieron fuera de Paris -Resnais en Bretana, Varda en Sate, cerca de Montpellier, y Marker, Dios sabe donde. Todos han vivido en Paris en la orilla izquierda del Sena ~Montparnasse, Alésia, Val de Grace, Con una o dos excepcio nes, sus films estan todos situados fuera de Paris. Todos comenzaron a hacer cine mucho antes de la explosién de la nueva ola en 1958: Marker en 1953, Varda en 1954, Resnais en 1948. Todos han hecho documentales ~y Marker ha hecho s6lo documentales. Estos son, entonces, algunos de los hechos. ¢Qué conclusiones podemos sacar de ellos? La Orilla Izquierda, como se suele decir, no es tanto una zona como un esta~ do de la mente, Implica un alto grado de compromiso con la literatura y las artes plasticas. Implica un gusto por un tipo de vida bohemia e impaciencia respecto al conformismo de la Orilla Derecha. Centro de la vanguardia y refugio cosmopolita desde principios de siglo, también ha sido frecuentada tradicionalmente por la inquierda politica. El Dome no fue sélo lugar de encuentro para Picasso, Joyce y Hemingway; Trostky y Lenin también se encontraban entre los habituales. Este clima politico, artistico y social es el que presumiblemente atrajo a los 224 tres artistas a este barrio; y también se ve reflejado en su trabajo. En una reciente entrevista, Roger Leenhardt caracteriza a la faccién de Cahiers como aquellos que descubrieron a Shakespeare a través de Orson Welles. Puede ser exagerado, pero es indiscutible el bagaje cultural mas extenso y los intereses artisticos mas amplios del grupo de la Orilla Izquierda. Solo hay que comparar a los escritores elegidos por Resnais como colaboradores (Robbe Grillet, Duras, Cayrol) con los favoritos del grupo de Cahiers (Roger Vaillard, Francois Sagan, y peores). Ademas, el hecho de que el grupo de la Orilla Izquierda Ilegara al cine pasando por la tra dicién de la vanguardia y de las preocupaciones artisticas y literarias de los ulti mos aios, les ha otorgado un mayor interés por los problemas de la forma. El gru- po Godard Truffaut, por otra parte, ha crecido dentro del cine. Sientes que su esen cia est en su propia crudeza, su comunicacién directa de la experiencia ~como Hitchcock, como Hawks. No nos corresponde a nosotros pronunciarnos sobre si esta diferencia es debida a la diferencia de edad, a si el grupo Godard Truffaut (que también son, permitannos recordarlo, hostiles a Antonioni) es més “cinemé- tico” o “moderno”, Pero el hecho es que hay una diferencia basica de concepcién; una diferencia que ha sido disimulada por la publicidad mutua tan caracteristica entre los miembros del “joven cine francés" Quizas a causa de su generacién, Marker, Varda y Resnais también parecen haber heredadb el legado de los afios treinta: una preocupacién apasionada por los problemas sociales y politicos y la conviccién de que esos problemas tenian su lugar en el ambito del arte, Son, me parece, humanistas, aunque seguro discutiri an el término, En una carta abierta a Armand Gatti (director de L’enclos) publicada al final de su libro Coréennes, Maker pide disculpas por no haber tratado en el libro los Grandes Problemas. Ya hay suficiente gente haciéndolo, le dice a Gatti: basta con remitirse a su periédico. No es mi trabajo, continua, prodigar ni alabanzas ni con denas, ni dar lecciones. Hay mucha gente para hacerlo, también. Marker (y Resnais, y Varda) no creen que el objetivo del arte sea dar lecciones, ni sacar con clusiones necesariamente, Pero a diferencia de Truffaut, diria, y Godard, sienten que los problemas y las emociones personales deber verse en un contexto social Los primeros documentales de Resnais (Guernica Nuit et brouillard y Les statues meurent aussi, co-dirigido con Marker) tratan todos de forma mas o menos direc- ta, si bien de una manera muy personal, asuntos politicos y sociales. Y asf lo hace Marker en todos los films realizados hasta la fecha, Como su obra nunca ha sido vista en Londres (con la excepcién de Description d'un combat), y dado que él representa la conciencia colectiva, el comin denominador de la Orilla Tzquierda, » & no esta de mas detenernos unos momentos en describir el género completamen- te original y altamente significativo que él ha creado. Dimanche a Pekin, Lettre de Sibérie, Cuba st. "Te escribo desde un pais leja no’, comienza la carta desde Siberia, y cada uno de los films de Marker es una car- ta, un ensayo, una declaracién, Mas que cualquier otro director, Marker parece haber cumplido la famosa profecia de Astruc de la camérastylo, escribiendo films de la misma forma que se escribe un libro. El aspecto mas destacable de los films- ensayo de Marker es que sus comentarios fascinantes, enloquecedores y altamen te literarios (Malraux mas Giraudoux partido por x) parecen no proceder de la fil macién ni derivarse de ella. Imagen, texto e idea parece haber sido creados mila- grosamente de forma simulténea. Aunque los comentarios han sido publicados, s6lo adquieren su sentido real cuando se han visto los films. Los grandes episodios como la parada en Cuba sf que se transforma en una jubilosa conga, 0 las paro dias de la propaganda comunista-capitalista en Lettre de Sibérie- apenas se apre cian en la pagina escrita. Y sin embargo Marker ha sido acusado de ser preciosis- ta, literario y demasiado ingenioso, Pero de qué no ha sido acusado! Cuba sf fue prohibida en Francia y en Alemania; Les statues meurent aussi sélo fue autoriza da en una versién mutilada, Su siguiente film, Le joli mai, ser seguramente pro- hibida por el censor, al tratar como lo hace de los aspectos menos agradables de la vida bajo la Quinta Republica. Pero uno siente que Marker ha hecho sus films no tanto como propaganda, para convencer a otros, sino porque él sentia la necesidad de expresar lo que personalmente pensaba de China, Rusia, Israel y Cuba, Marker es claramente heterodoxo en sus sentimientos politicos. “Iremos a la luna. Desde Siberia, desde Nuevo México -no importa mucho. Sélo hay un hombre". ¥ si Marker hubiera legado a hacer L’Ameérique réve, nos habriamos dado cuenta de su fascinacién por América, por su arte pop, por sus comics —una fascinacién que comparte con Resnais, una fascinacién por la imagen, en cualquiera de las formas en que se manifieste- Mandrake el Mago 0 Mir6. “Imagenes, presagios, signos Pero la caligrafia de Marker est ademas constituida por la mitsica, la animacién, la poesfa, el color: cada técnica, cada efecto se conjuga y el resultado es una espe- ie de cine total individual, un Montaigne del siglo XX a escala 1/1.33. * "The Left Bank’, originalmente publicado en Sight and Sound, vol. 32, n°, invierno 1962 1963. Publicamos s6lo la primera parte del texto, centrada en Marker.

You might also like