You are on page 1of 544
Br. CPC Poscual Ayala Zavala ANALISIS Y DINAMICA DEL NUEVO PCGE 2020 Casos Integrales cit ANALISIS Y DINAMICA DEL NUEVO PCGE 2020 POR SUBCUENTAS Y ‘SU APLICACION PRACTICA Autor: Dr. CPC Pascual Ayala Zavala, 2019 Primera edicién - Octubre 2019 Copyright 2019: Instituto Pacifico S.A.C. Edici6n a cargo de: Instituto Pacifico S.A.C. - 2019 Je, Castrovirreyna N.° 224 - Brea Central: 6:9-3700 E-mail: preprensa@institutopacifico.pe Rogistro de Proyecto Editorial: g150105:901110 ISBN 2 978-612-322-191-1 Hecho el Depésito Legalen la Biblioteca Nacional del Pert. + 2019-15459 Impresién a cargo de: Pacifico Editores S.A.C. ‘J. Castrovirreyna N.° 204 - Brea Central: 6:9-3720 Derechos Reservados conforme ala Ley de Derecho de Autor. Este libro esté expuestoa fe de errates (Queda terminantemente prohibida le reproduecién total o parcial de esta obra por eualquier medio, ya sea electrénico, mecinico, quimico, éptico, incluyendo el sistema de fotocopiado, sin autorizacion eserita del autor e Instituto Pacifico S.A.C., quedando protegidos los derechos de propiedad intelectual y de autorie porla legislacién peruana. Presentacion ‘Como es de conocimiento general, en mayo dal presente atio, el Consejo Normativa de Contabilidad aprobé la Resclucién N.° 002-2019-EF/30, con el propisito de brindar a los contadores de nuestro pafs un nuevo plan de cuentas modificado para uso de las empreses privadas, obligatorio a partir del ejercicio 2020, siendo de aplicacion optativa en el presente ejercicio. ‘Una de las principales causas que motivaron los cambios en este nuevo plan de ‘cuentas es, primero, la adecuacin a los cambios que desde el 2010 han venido aconteciendo en las Normas Internacionales de Informaciéa Financiera (NIIF) promulgadas por la International Accounting Standars Board (IASB); y segundo, la emisién de las iiltimas NIIF, como la NIIF 15, NIIF 16 y NIIF 9, que son de aplicacién obligatoria a partir de este afio. Ahora bien, este nuevo plan de cuentas conserva la estructura del PCGE 2030, habiéndose incorporado muevas cuentas, como el caso de los aetivos por derecho de 1uso derivados del arrendamiento operativo que especifica la NF 16. Asimismo, el ‘concepto de planta productora, como propiedad, planta y equipo considerada en la NIC 26, se ha modificado la terminologia a la que se utiliza ahora en la version oficial en idioma espaiiol, como el caso de inventarios en vez de existencias; propiedad, planta y equipo en vez deinmuebles, maquinaria y equipo; propiedades inversién en vez de inversiones inmobiliarias, ete. De igual forma, se han creado y, en algunos casos, se han eliminado subcuentas y divisionarias, con el objeto de mejorar el proceso de registro de las operaciones y poder brindar informacion més iitily relevante para la presentacién y revelacién de la informacion financiera. La estructura del plan de cuentas esta desarrollads hasta cinco digitos, siendo los primeros dos digitos el rubro o cuenta, a tres digitosla subcuenta, a cuatro digitos la divisionaria y a cinco digitos la subdivisionaria. El texto oficial emitido por Consejo Normativo de Contabilidad, asi como los textos que se publican sobre est nuevo PCGE, muestran la dinamica de cada uno a nivel de rubros o cuentas. Creemos necasario realizar un andlisis més detallado para lograr una mejor comprensiéa de esta importante herramienta, de modo que pueda ser utilizada ceficazmente en el proceso de registro de las operaciones. Por ese motivo, es nuestro anhelo contribuir modestamente en la difusién del uso de este nuevo plan de euentas. Hemos elaborado este texto titulado anélisis y indica del nuevo PCGE 2020 por subcuentas y su aplicacién préctica, al que, como valor agregado, se le ha aftadido la dinimica a nivel de subcuentas, especificando, en cada una de ellas, por qué concepto se cargan y se abonan, sefialando las cuentas y subeuentas que sirven de contrapartida, las cuales son anotadas a manera de un asiento en el Libro Diario. Se muestra también un caso prictico en cade cuenta, asi como tres casos integrales de una empresa comercial, una empresa industrial v una empresa de servicios completamente desarrollados desde la avertura hasta le formulacién de los Estados Financieros. incuyando el Estado de Flujos de Efectivo. El texto estd dividido de la siguiente manera: capitulo I Cueatas del activo; capitulo II Cuentas del pasivo; capitulo II Cuentas de patrimonio; capitulo IV Cuentas de gastos; capitulo V Cuentas de ingresos; capitulo VI Saldos intermediaries de gestién, contabilidad analitica de explotacién y cuentas de orden; y el capitulo VIE Casos integrales. Finalmente, una vez més, deseamos que este modesto y sencillo aporte cumpla con las objetivos que nos hemos propueste, sirviendo 2 los contadores como una erramienta itil en el desompeiio de su actividad profesional, a los estudiantes y ctros que estén atraidos por el conocimiento de la ciencia contable como un material que ayude a motivar el interés. Agradecemos por anticipado todos los aportes que nos hagan llegar para mejorar el contenido de este trabajo. Elautor Capitulo I: Cuentas del activo Elemento 1: Activo disponible y exigible Tncluye les cuentas de la 10 haste la 19. Comprende los fondos en caja y en instituciones financierss, ylas cuentas por cobrar, incluyendo los pagos efectuados por anticipado. Los registros efectuados en estas cuentas en el ejercicio econémico se efectuarén sin considerar el plazo de convertibilidad en efectivo. Para la presentacién de Estados Financieros, se identificaré la parte corriente de la que no loes, para mostrarlas por separado. Enel caso de los saldos en instituciones financieras que resulten acreedoras, se clasificarén para su presentacién en el rubro de pasivo que comesponda. ara la clasficacién como activos corsientes y no corvientes se tendré en cuenta el pplazo de 12 meses, siendo de activo no corriente los que exceden a este plazo y los rmenores a este plazo se clasificarén como corriente. Cuenta 10: Efectivo y equivalentes de efectivo 1. Contenido Esta cuenta agrupa las subcuentas que representan dinero en efectivo, cheques, gires transferencias electrénieas y depésitos en bancos y otras instituciones financieras. De acuerdo con su naturdleza, esta cuenta corresponden a partidas del activo corriente disponible; sin embargo, algunos depésitos en entidades financieras podrian estar sujetas a restricciones en cuanto a su disposiciSn ouso. 2. Reconocimiento y medicién + Las transaeciones se reconocen al valor nominal. + Los saldes de moneda extranjera se expresardn a la moneda nacional al tipo de cambio al que se liquidarian las transacciones a la fecha de los Estados Financieros que se preparan. 3. Comentarios sobre su contenido Las fondes fijos que se consideran en esta cuenta son montos autorizados para efectuar gastos de menos ezantia y urgeates, mientras que los montos en caja son de monto variable. Para propisites del Estado de Flujos de Efectivo y la presentacién en el Estado de Situacién Financiera, se consideran los saldos de esta cuenta, excepto cuando se encuentren sujetos a restricsién, algunoscasas, los equivalentes de efectivo se pueden registrar en la cuenta 11 Inversiones financieras. De igual manera, en la presentacién del Estado de Situacién Financiera, los saldos acreedores serdn mostrados como sobregiros bancarios. Los cheques girados que se encuentran en cartera no se registrarén como una cancelacién del pasivo corriente hasta que sean entregados a sus beneficiatios. 4-NIIF referidas a esta cuenta NIC4_ Presentacién de Estados Financieros NIC 7 Estadode Flujos de Efectivo NIC 21 Efecto de las Variaciones de los Tipos de Cambio de Monedas Extranjeras NIC 32 _Instrumentos Financieros: Presentacién NIC 39 _Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medicién NIIF 7 Instrumentos Financieros: Informacién a Revelar NIIF 9 Instrumentos Financieros ‘NIIF 13 Medicion del Valor Razonable 5.NIIF PYMES Seceién 3 Presentacién de Estados Financieros Seceién 4 Estadode Situacién Financiera Seccién 5 Estado de Resultado Integral y Estado de Resultados Seccién 6 Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Resultados y Canancias Acumuladas Seceién 7 Estado de Flujos de Efectivo ‘Notas a los Estados Financieros Instrumentos financieros basioos-Seecién Otros temas relacionados con los instruments financizros Seceién go Conversién de moneda extranjera 6. Conformacién dela cuenta 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 101 Caja 102 Fordos fijos 103 Efectivo y cheques en transito 1031 Efectivo en trénsito 1082 Cheque en trénsito 404 Guentas corrientes en instituciones financieras 1041 Cuentas corrientes operativas 1042 Cuenias corrientes para fines especificos 105 Otros equivalentes de efectivo 1051 Otros equivalentes de efectivo 106 Depdsitos en instituciones financieras 1061 Depésitos de ahorro 1062 Depésitos a piazo 107 Fondos sujetos a restriccion 1071 Fondos en garantia 1072 Fondos retenidos por mandato de la autoridad 1073 Otros fondos sujetos a resiriccién Contenido y dinamica por cada subcuenta a) Subeuenta.o1 Caja El saldo de esta subcuenta muestra el importe de efectivo o cheques en moneda nacional o extranjera que dispone la empresa, recursos que proviene de su actividad principal u otras operaciones distintas a dicha actividad. i. Dinamiea de la subcuenta Debe 10 2 x 0 3 10 “4 x EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 101 Caja CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES-TERCEROS 121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar 122 Anticipos de clientes 123 Letras por cobrar Por ef cabro a terceros, por venta de mercaderias o prestacién de servicios en efsctivo 0 cheques, asi como también por ios antcipos recibidos de clientes, se incluyen los Ingresos devengados, en las ‘ue aun no se haya emiido e! documento correspondiente EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 101 Cala CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES-RELACIONADAS, 181 Facturas, bolotas y otros comprabantes por cobrar 132 Anticipos recibidos: 483 Letras por cobrar Por el cabro a las empresas vinculadas por venta de bienes o presta- Cidn de servicios en efectivo o cheques, asi como también por os anti= Cipos recibidos de estas empresas, se incluyen los ingresos devenga- dos, en las que aun no se haya emit el documento comesponaienta EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 101 Caja CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS ACCIONISTAS {SOCIOS) Y DIRECTORES 141 Personal 142 Aecionst 143. Directores, 149 Diversas, Por la cobvanza de los pré'stamos al personal, accioistas y directo- res, asi como devoluciones de adelantos o entregas a rendir cuentas (© s0ctos) 451.00 780.00 980.00 451.00 ‘780.00 1980.00 10 16 10 16 10 7 10 18 ae EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 401 Caja CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS-TERCEROS. 161 Préstamos 162 Reclamaciones a terceros 163. Intereses, regalas y dividendos 164 Depositos otorgados en garantia 165. Venta de activo inmoviizado 168 _Activos por instrumentos financieros 169 Otras cuentas por cobrar diversas Por las cobranzas efectuadas a terceres por concepto de présta ‘mos y reclamaciones, asi como también por la cobranza de intere- ses devengados, regalias ganadas y dvidendos declarados por las ‘empresas donde se mantionen las invarsiones, por la recuperacién de los depdsitas en garantia olorgados y la cobranza de venta de inmoviizados EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 101 Caja CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS-TERCEROS. 168 Activos por instrumentos fnancieros 167. Tributos por acrecitar Por la cobranza de los derivados financieros producto de! aumento dol valor razonable, por la recuperacién del impuesto general a las ventas pagadas que no fueron acreditadas. Asi como la devolucién el saldo a favor del impuesto ala rena y del ITAN EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 101 Caja CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS-RELACIONADAS 471 Préstamos 173. Intereses, regaias y cividendos 174 Depésitos otorgados en garantia 175. Venta de activo inmoviizado 176 Activos por instrumentos fnancieros 178. Otras cuentas por cobrar diversas Por la cobranza efectuada a las empresas vinculadas por concepto {do recuperacion de ios préstamos, asi como el cobro do intereses devengados, regalias ganadas y dvidendos declarados por las er presas vinculadas, la devolucion reibida do los depdsias en garan- tia, se considera también la venta de activos inmovilzados EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 101 Caja SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO 182. Seguros 483. Alguileres 184 Primas pagadas por opciones 189 Otros gastos contratados por anticipado Por las devoluciones de los anticipos entregados de acuerdo a con- ttatos por servicios y otros como sagures, alquileres, pagos de pri- ‘mas, mantenimiento de activos inmovilizados Y otros gastos que no Tueron devengados 620.00 4,501.00 14,000.00 1,240.00 Haber 620.00 4,501.00 14,000.00 1,240.00 Debe_ Haber 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR, 7,000.00 401 Gobierno nacional 408 Gobiemos locales 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 7,000.00 101 Caja xh Por elpago de trbuios en etectvo al Gobieme Central ya los gobier- ‘nos locales por tributos municipales 48 _CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS-TERCEROS 4,100.00, 469 Otras cuentas por pagar diversas 10 _EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4,100.00 101 Caja xx Porlas cuentas por pagar diversas a terceros en efectiva 47 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS-RELACIONADAS. 3,400.00 479 Otras cuentas por pagar diversas 40 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 3,400.00 101 Caja xox Por las cuentas por pagar diversas a las empresas vinculads en ‘fectivo ‘b) Subcuenta soz Fondos fijos subeueta muestra el importe de dinero destinado a atender obligaciones menudas y urgentes, tales como moviidad, fotostaticas, internet etc. Este monto fijo debe ser renovado permanentemente, por ejemplo, en forma mensual, para dar mayor facilidad al desempefio dela administracién. i. Dindmica de la subcuenta + Cargo Debe | _ Haber 10 EFEGTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4620.00 102 Fondos fos 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4,620.00 104 Cuentas cortientes en insttuciones financleras x Por el giro de cheque para la apertura 0 reambolso del fondo Aho Debe Haber 42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES-TERCEROS 1,700.00 421. Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 41,700.00 102 Fonds fos xx Porla cancelacion de las facturas y de otros documentos de lerceros por gastos varios com los fondos fifos 43. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES-RELACIONADAS 3,200.00 431, Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 3,200.00 102 Fondo fios xix Porla cancolacién de las facturas y de otros documentos de empre- '5as vinculadas por gastos varios con et fondo fjo ©) Subenenta 103 Efectivo y cheques en transito El saldo de esta subcuenta representa el movimiento de fondos entre les distintos establecimientos de la entidad, asf como los fondes que se encuentran en poder de las entidedes que se encargan del transporte de caudales. En esta subcuenta también se consideran los cheques que se hayan girado y que no se entregaron a sus beneficiarios. a. Dindmica dela subeuenta + Cargo Debe | Haber 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4620.00 108. Elecivo y cheques on tanito 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4,620.00 104. Cuentas corientes en insttucones finencieras xx Porlatransterencia de fondes a una hitalo sucursal de la entidad, asi camo fos cheques girados que no 82 entregaron asus Beneanios + Abono Zi Sr ee re 42. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES-TERCEROS 4,700.00 421 Facturas, boletasy otros comprobartes por pagar 40 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 4,700.00 103 Etectvo y cheques en tansito ik Por la cancelacién de fas facuras y de otros documentos de terce re, cuyos cheques no se entregaron a sus benefivancs Debe | Haber 43. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES-RELACIONADAS 3.20000 431 Facturas, boletasy oros comprebantes por pager 40 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 3,200.00 103. Electvo y cheques entrénsto 2d Por la cancelacion ae las facturas y de otros documentos de empre- ss vinculadas cuyos cheques se encontraban en catera d) Subcuenta 104 Cuentas corrientes en instituciones financieras Elsaldo de esta subauenta muestra el importe de los depésitos en cuentas corrientes que tiene la empresa en instituciones financieras, ya sea en moneda nacional 0 extranjera. E] movimiento de cargos y abonos se realiza porlos depésitos efectuados cade una de estas cuentas corrientes ylos giros de cheques 0 transferencias por los pagos efectuados, son de naturaleza operativa o para fines especificos. a. Dinamica de la subeuenta + Cargo Debe Haber 10 _EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,900.00 104 Cuontas corrientes en instituciones financioras 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 1,900.00 101 Caja xx Poros depésitos en bancos de las cobranzas recibidas on caja + Abono Debe Haber 14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOS ACCIONISTAS (GOCIOS) Y DIRECTORES: 2,900.00 141 Personal 142. Accioristas (0 socios) 143 Directores 148. Diversas| 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 2,800.00 104 Cuentas correntes en insttuciones financieras xh Por los préstamos al personal, airectores, accionistas y diversos otergades con giro de cheque 16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS-TERCEROS 6,200.00 161 Préstamos: 164 Depdsites otorgados en garantia 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 6,200.00 104 Cuentas correntes en insttuciones financieras xix Por el gio de cheque para préstamos y eniroga de depdsitos en garantia a terceros Haber 10 CUENTAS POH PAGAH COMEHCIALES-HELACIONAUAS, 431. Facturas, bolelgs y otros comprobantes por pagar 432 _Anticipos otorgados 433 Letras por pagar EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 104 Cuentas corrientes en instituciones financieras Por la cancelacién de las facturas y boletas, asi como la cancelacién de letras y honorarios de empresas vinculadas con giro de cheque 10 CUENTAS POR PAGAR A LOS ACCIONISTAS (SOCIOS, PARTICIPES) Y DIRECTORES 441, Accionistas (socios, participes) 442 Directores EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 104 —Cuentas corrientes en instituciones financieras Por la cancelacion do fas deudas contraidas con los accionistas por ‘concepio de dlvidendos y por dietas a os directores 10 we OBLIGACIONES FINANCIERAS 451. Préstamos de nsttuciones financieras y otras entidades 452 Contratos de errendamiento financiero 453. Obligaciones emitidas EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 104 —Cuentas corrientes en instituciones financieras Por la cancelacién de los préstamos recibidos de insttuciones finan- cioras y pagos de cuotas de arrendamianto financiero y la cancala- cién de compra de irstrumentos fnancieros, con giro de cheque 10 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS-TERCEROS 461 Reclamaciones de terceros ‘465 Pasivos por compra de activo inmovilizado 487 Depésitos recibidos en garantia 469. Otras cuentas por pagar diversas EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 104 Cuentas corrientes en instituciones financieras Por el pago de reclamaciones de terceros, por el pago de compra de inmovitzados a terceros, devoluciones de depésitos en garantia y ‘otros pagos con giro.de cheque a7 10 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS-RELACIONADAS 471 Préstamos 472 Costos de financiacion 474 Regalias 475 Dividendos 477 Pasivo por compra de activo inmovilizado 479 Olras cuentas por pagar diversas EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 104 —Cuentas corrientes en instituciones financieras Por la amontzacién de los préstamos recibidos de empresas vincula- das, asi como de losintereses correspandientes de esos préstamas,

You might also like