You are on page 1of 6
Anuario Tosicotogia 2001:1(1) 140-5 Centro para el control Estatal de la Calidad de los Medicamentos EL CODIGO DE ETICA EN LA EXPERIMENTACIO! NO PUEDE SER LETRA MUERTA [NIMAL Lic Alina dela Torre Rodriguez,'Dr Juan M, Figueroa Medina 'y Dra. Lézara Martinez Muhoz?* HL trabajo tiene como objetivo dar nuestra apreciacién sobre el comportamiento fico. Se revisan en la literatura las consderaciones sobre étca en la experimentacién animal y se hace énfasis en la necesidad de sensibilizar al personal que labora en actividades que invalucran ‘animales de experimentacién, desde etapas tempranas de su formacién, contimuanda a lo largo de su vida labora. Fl cédiga de ética no es un documenta muerto, sino que tiene que estar incorporado de manera consciente a la actividad daria del experimentador. ‘eC: COMITES DE ETICAInormas; ANIMALES DE LABORATORIO; ALTERNATIVAS DE PRUE- BAS EN ANIMALES. En nuestro pais desde hace algunos _concieneia de forma paulatina sobre la ne- aos, se estd realizando una revision, ae- _cesidad del comportamiento ético con res- tualizacin y generacin dedocumentos de ecto alos animales de laboratorio. Activi- ccardeter ético, en diferentes sectores de la dads tales como la introduccién de las investigacién biomédica. Se han realizado Buenas Prieticas de Laboratorio (BPL), la eventos cientificos nacionales donde se _acreditacion de Inboratorios, exigencias en hhan discutido aspectos bioéticos de la in- _telacion a la cultura en el comportauniento vvestigacién en humanos. de los animales dentro de la documenta- ‘Nuestra institucin desde 1991, tiene ion del personal, han contribuido a sen- regulada la obligatoriedad de la presenta- tar las bases legales para el desarrollo de cin de la documentacién que respalda lala ética en el uso y euidado de los anima- aplicacidn dela bioética en losensayoscli- les de laboratorio. nicos (Comités de ética, Comites de Mis recientemente, Ia crescion de la revisionetc.).Simultineamente,en aexpe- Sociedad de Animales de Laboratorio cons- rimentacion eon animales se han tomado _ tituye un marco propicio para lograr unifor- 1 [ieninds on Biolog Aspinaie «ve 2 Medico Vetrinato Aspirante 2 ventiaader Espzcalsta de If Grado ex Broquimica Investigadora Aumior ‘midad ene enfogue nacional del digo de tica para el uso de animales de laboratorio. Este trabajo pretende darlaapreciacién, el comportamiento ético, Eleddigo de ti ca no es un documento muerto, sino que tiene que estar incorporado a la actividad intia del experimentador. Eluso de animales de laboratorio den- ‘ro del proceso experimental es hasta ahora inevitable debido a que los resultados ob- tenidos ea pruebas con animales constitu- ‘yen laapreciacidn mas aproximada con que se cuenta, en la inmensa mayoria de los ca- 505, para determinar el posible impacto de una sustancia candidata para el uso ‘humane. Desde el siglo xx se comenzé a tomar conciencia de la necesidad de eonducir los cexperimentos de na forma més humana, 90 sélo por eoncieneia y consideracidn hacia

You might also like