You are on page 1of 18
2 Miseas PERU } de Justicia Naren ee TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No. - 149 -2020-SUNARP-TR-L. Lima, 16 ENE. 2000 APELANTE JUAN ALBERTO GUTIERREZ ACOSTA. TITULO N® 1910343 det 14/08/2019. RECURSO : _ H.T.D. N° 016505 del 16/10/2019, REGISTRO : Predios de Huancayo. ACTO (s) : Inmatriculacién y renuncia devrea, SUMILLA PRESENTACION CAUTIVA DE PARTES NOTARIALES La presentacién de partes notariales al Registro deberd ser efectudda por el notario o sus dependientes acreditados ante la Sunatp y de”manera excepcional por personaydistinta aebidamente autorizada por el notario, debiendo constar en ell médulo Sistema Notario a efecto de verificar la identidad de los mismos, conforma a 19 dispuesto en la Sétima Disposicién Compiementaria, Transitoria y Final dol Deareto Legislative N° 1049. modificada por e! Decroto LegislativoiN® 1232. INMATRICULACION DE PREDIO URBANO UBICADO EN ZONA NO CATASTRADA Para la inmatriculacién de un predio urbanolubicado en zona no'eatastrada, se requiere que ©! plano de ubicacién del predio y I memoria descriptiva se encuentren suscritos por verificador competente y visados por ja municipalidad correspondiente, de contormicad con © primer parrafo de! articulo 20 del Reglamento de inscripciones del Registro de Predios, Gispositivo legal que —en dicho supuesto- no exige la presentacion del certificado negative de catastro ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante @! titulo venido en grado’de apelacién se solicité la inmatriculacion con renuncla de atea del predio denominado “Fondo Colpa”, ubicado en la prolongacion ge la Avenida Taylor s/n, Sector Cerrito de La Libertad, del distrito y provincia de HUancayo, departamento de Junin, con un area superficial de 4,573.50 m2, a favor de la sociedad conyugal conformada por Juan Alberto Gutiérrez Ramos y Josefina Carmela Acosta Pérez de Gutiérrez Para tal efecto, se presenté la siguiente documentacion ~ Cargo de recepcién de! 16/10/2018 de la solicitud de visaci6n de planos y memoria descriptiva suscrita por Juan Alberto Gutiérrez Ramos, presentada ante la Municigatidad Provincial de Huancayo. ¥ Copia certificada del plano de ubicacién y localizacién (Lamina UL) de enero 2019, suscrito por arquitecto Olmer L. Urrutia Lagones, expedida por el certificador municipal abogado José L. Alvino Arge, ef 07/08/2019. - Copia certificada de la memoria descriptiva suscrita por arquitecto Olmer L. Urrutia Lagones, expedida por el certificador municipal abogado José L. Alvino Arge, el 07/08/2019. Copia certificada de! plano de perimétrico (Lamina P) de enero 2019. suscrito por arquitecto Olmer L. Urrutia Lagone8, expedida) por\ cl certificador municipal abogado José L. Alvino Arge, el 07/08/2019 RESOLUGION No. - |] -2020-SUNARP-TR-L Cargo de recepcién del 27/06/2019 de la carta notarial suscrita por Juan Alberto Gutiérrez Ramos, presentada ante la Municipalidad Provincial de Huancayo - Copia simple del documento nacional de identidad N° 20072392, correspondiente a Juan Alberto Gutiérrez Acosta. - Copia simple de la partida electronica N° 11129137 del Registro de Mandatos y Poderes de Huancayo. Copia simple del informe técnico N° 0128-19-ZRVIII-SHYO/UREG-CAT del 03/01/2019, emitido por la arquitecta de la Zona Registral N° Vill-Sede Huancayo L. Pamela Davila Maravi. - Parte notarial de la escritura publica de compraventa del 22/01/2010, otorgada Ante notario de la provincia de Concepcién2.Junin Octavio Dionicio Sedano Castafieda, expedida el 06/12/2018 por el notario de Huaneayo Ciro Galvez Herrera Parte notarial de la escritura publica de renuncialde area de! 28/9/2018, otorgada ante notaria de Huancayo Elsa Victoria Canchaya Sanchez. - Memoria descriptiva de julio 2018, suscrita por arquitecto Olmer L. Urrutia Lagones. Plano de Ubicacién y localizacién (Lamina UL) de julie 2018, suscrito por arquitecto|Olmer L. Urrutia Lagones: - Plano perimétrico (Lamina P) de julio 2018, sustrito por arquitecto Olmer L. Urrutia Lagones. Con el escrito de apelacién déi 14/10/2019, se adjunté: - Copia simple del,documento nacional de identidad N* 20072392 correspondiente a Juan Alberto Gutiérrez Acosta. - Copia simple de la esquela de observacién del titulo)N°1910343-2019. Cargo ce recepcién de! 19/06/2019 de la solicitud de acceso a la informacign publica suscrita por Juan Alberto Gutiérrez Ramos, presentada ante la Municipalidad Provincial de Huancayo. - Copia simple de la deciaracién jurada mecanizada del impuesto predial 209,,corfespondiente al predio Fund Colpa - Copia simple de la hoja ce resumen.de obligaciones 2019 (Impuesto predial y arbitrios), correspondiente al predio ubicado en la Avenida Taylor N° 1378 | Huancayo» - Copias \jegalizadas de los recibos de pagos N°s 1837831, 1945751, 1871844 y 1945758, emitidos por el Servicio de Administracién Tributaria de Huancayor - Copia legalizada del reeibo N° 0005-52352, emitido por EPS SEDAM Huaneayd S.A., el 01/09/2019. Copia.Jegalizada del recibo N° 786-22766926, emitido por la Empresa Regional.ée Servicio PUblico de Electricidad de Centro S.A. DECISION IMPUGNADA El fegistrator publico del Registro de Predios de Huancayo José Armando ‘Tazza)Chaupis observé el titulo en los siguientes términos [Se reenumera a efectos de un mejor resolver] [1] Revisada la escritura publica de fecha 22/01/2010 extendida ante e! notario| de Concepcion Dr. Octavio Dionisio Sedano Castafeda se advierte que el parte notarial ha side expedido con fecha 06/12/2018 por el entonces Administrador del Archivo, notario publico de Huancayo Dr. Ciro Galvez Herrera, por lo que verificado el sistema de! Notario Galvez Herrera, se advierte, que no se encuentra incorporada la autorizacionyefectuada 4 Juan. Alberto Gutiérrez Acosta para la presentacién dol citado parte notarial, por lo gue en cumplimiento 2 fo dispuesto por la Séptima Disposicién RESOLUCION No. - [9 -2020-SUNARP-TR-L Complementaria Transitoria y Final del D.Leg N° 1049, modificada por el D Leg. N° 1232, ef Notario debe de incorporar a dicho médulo, la autorizacion efectuada a dicho prosentante con ja indicacion del nimero de documento de identidad, ntimero de tramite (kardex, acta 0 expediente) del instrumento y a indicacién det registro juridico en donde se presentara la documentacion, a fin de determinar la autonticidad de parte notarial presentado y su legitima procedencia Nota: Adjunta copia de la autorizacién del Notario Octavio Setano Castafieda el cual no tiene valor por estar cesado y recién sRaberse presentado el titulo para su inscripcién. [2] Asimismo verificado el sistema de notarios de la notaria publica de Huancayo Dra. Elsa Canchaya Sanchez, se advierte qué.no se encuentra incorporada la autorizacién efectuada a Juan Alberto Gutiérrez Acosta para la presentacion del parte notarial de la escritura publica de fecha 28/09/2018, por lo que en cumplimiento a lo dispuesto por la Séptima Disposicion Complementaria Transitoria y Final del D. Leg,N® 1049 modificada por el D. Leg. N° 1232 la notaria debe de incorporara dicho médulo la autorizacion ofectuada a dicho presentante con la indi¢acién de! numero de documento Ge identidad, numero de tramite (kardex acta 0 expediente) de! instrumento y la indicacién del registro juridico endonde'se presentara la documentacion a fin de determinar la autenticidad de parte notarial presentado y sulegitima procedencia [3] Sin perjuicio de todo ello, se advierte que de conformidad con el Art. 20 del Reglamento de inscripciones del Registro de Predios los documentos técnicos que deben presentarse para la inmatriculaoién de predios: "Para la inmatriculacién de’Predios,urbanos ubicados en regiones caiastradas o en proceso de levantamiento catastral a que se refiere el Decreto Supremo N° 002-89-JUS ademas de los requisitos especificos establecidos en ol presente Reglamenio, s¢ presentara el plano catastral con los demas requisitos establecidos en dicho Decreto Suprema, Traténdose de predios uoicados en regiones no catastradas se presentara plano de ubicacion de predio elaborado y suscrito por verificador”competente, visado por in Municipalidad Distrital correspondiente. En tai sentido se advierte que los primeros documentos técnicos no se encuentran debidamente visados yylos nuevos documentos tecnicos adjuntadosien la nucva presentacién son copias certificadas por funcionario municipal dejando.constancia que no cuenta con sollo y firma del Gerento responsable de la visacién por Jo que no cumple con ia formalidad solicitada. Nota:\$e deja constancia que para el Ambito registral no opera el silencio adminisirativo positive por ser especial y de naturaleza no contenciosa. [4] Asimismo tampoco ha adjuntado el Certificado Negativo de Catastro emitido por funcionario de ia Municipalidad competente por el imperio de! Decteto Supremo N° 002-89-JUS. [5] En la escritura de venta de 22-01-2010, indican que el precio de venta es por tres lotes, sin embargo, en la cléusula primera y segunda sdlo se identifica un predio, por consiguiente, a efectos de una correcta ¢ integral alificacion cumpla con aclarar segém corresponda con intervencion de ‘ambas partes contratantes. [6] Se deja expresa constancia que segin los documentos técnicos, debidamente visados por a Municipalidad Provincial de Huancayo, so procedera a la calificacion integral respecto de la referida escritura (datos técnicos) y de su posibilidad de inmatricular, pues la documentacion técnica, cl certificado catastral o negativo de catastro, ademas de estar debidamente visados y autorizados por cl funcionario municipal correspondiente, DEBERA ACREDITAR que cl predio se encuentra en area disponible y de uso compatible de acuerdo al plan de ordenamiento urbanop pues-teniendo,en cuenta el documento presentado por el propio usuario y la documentacion RESOLUCION No. - | ()] -2020-SUNARP-TR-L autenticada por fedatario en el sello de visacién aun cuando se encuentre SIN FIRMA DEL FUNCIONARIO MUNICIPAL AUTORIZADO, consta que el predio NO ES COMPATIBLE CON NINGUN TIPO DE USO DE SUELO, por lo que en este aspecto cl usuario y la municipalidad deberan tener especial cuidado en cuante a apiicar la norma legal correspondiente al visar los planos y que deben estar en areas disponibles, pues de acuerdo a la Norma GH 010. del R.N. E., no podré inmattricularse un predio que, segiin el documento adjuntado, indica que se encuentra en area intangible colindando conZona de Proteccion Geolégica, situacién que debera verificarse una vez que e! usuario cumpla con presentar los documentos tecnicos corréctamente expedidos los mismos que seran remitidos al drea de catastro para que emita opinion técnica definitiva, por lo que en este aspecto nos’teservamos la calification Base Legal: Art. 2047 del Codigo Civil Numeral V del Titulo Preliminar y Arts. 31 y 32 del TUO del RGRP, aprobado por Resolucion N° 126-2012-SUNARP-SN. Resolution del Superintendente Nacional.de los Registros Pibblicos N° 120- 2014-SUNARP-SN publicada en el diario oficial “El Peruano” el 30/05/2014 se aprobé la Directiva N° 002-2014-SUNARP-SN, que regula la emision de los informes técnicos de las solicitudes de busquedas catastrales Resolution del Superintendente Nacional de los Registros Piiblicos N°.189- 2014-SUNARP-SN de! 31/07/2014, publicada en el diario oficial “El Peruano” €! 08/08/2014, se aprobo la Directiva N° 03-2014-SUNARP-SN, la misma que precisa los actos inscribibies en el Registro de Predios y otros registros que requeritan informe prévio del Area de Catastro, y establece las requisitos tecnicos que deben contener los planos y memorias deseriptivas que se presenten al Registro para sustentar la inscripcionide los actos respectivos y en las normas invocadas lll. FUNDAMENTOS DE LA APELACION El recurrente|sefala, entre otros, los siguientes furidamentos’ - Maniiesta, con respecto al primer y segundo punto de la denegatoria de inscripeiépijque ha recurrido tanto al Colegio de Notarios de Junin como a la notarja de layabogada &Isa Canchaya Sanchez para que actualicen las autorizaciones correspondientes, las mismas que han sido atendidas electrénicamenta. Sefiala, pn relacién al tercer y cuarto punto de la observacién, que con fecha 16/10/2018 peticioné ante la Municipalidad de Huancayo la visacién Ge pianos, memoria cescriptiva y emisién del certificado negative de catastro, | documentos que no fueron atendidos oportunamente acogiéqdose @! procedimiento de aprobacién automatica por silencio administrative positivo, presentando para tal efecto la carta notarial del 27/06/2049),cuyo cargo obra en el presente titulo, = Indica que la primera instancia al calificar los actos administrativos debe tener en cuenta el precedente de observancia obligatoria aprobado en el XCIi/Pleno del Tribunal Registral Precisa que el Tribunal Reg'stral en la Resolucion N° 357-2019-SUNARP- TILA del) 21/05/2019 sefialé que ‘Los procedimientos administrativos sujetos a) silencio administrativo positive, quedaran automaticamente aprobatdgp en los términos que fueron solcados, si ranscurido el plazo establecido, la entidad no hubiere notificado cl pronunciamiento respectivd, por lo tanto, no procede cuestionar la informacion contenida en la documentacién que ha sido aprobado de manera ficta’ Argumenta que la informacion técnica adjuntada fue aprobada por silencio administrativo positivo, no pudiendo ser cuestionada ensede-registral; por RESOLUCION No.- (49) -2020-SUNARP-TR-L lo tanto, los requerimientos de adjuntar nueva informacion técnica por parte del registrador carecen de fundamento. ~ Arguye, con respecto al punto 5 de la denegatoria de inscripcién, que si bien en la cldusula tercera de la escritura publica de compraventa del 22/01/2010 existe un error, este no enerva en lo absoluto su eficacia contractual, por lo que resulta irrelevante su observaci6n. Afiade que, si bien su derecho de propiedad podria estar limitado por el uso destinado administrativamente en un plan de desarrollo, este no enerva su derecho a incorporarlo al Registro, mas atin si los colindantes ostentan inscripciones sin ninguna carga técnica, y que de tenerla, dicha afectacién se definiria en el procedimiento de habilitacién’ urbana, que viene a ser un acta posterior ANTECEDENTE REGISTRAL Por tratarse de una inmatriculacién no tiene antecedente, registral. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES, Interviene como ponente la vocal Beatriz Cruz Peiiaherrera De lo expuesto y del andlisis del caso, a criterio de esta Sala las cuestiones a determinar son las siguientes, - yCémo se realiza la presentacién de partes notariales al Registto? - Si para la inmatriéulacién dedun predio urban ubicado en zona no catastrada se requiere de la présentacion del certificado negative de catastro emitido por el ente edil competente. ANALISIS 4. La Bresentacion cautiva de documentos otorgados con intervencién de notar'o, eomoson las escrituras publicas, se’encuentra regulada en la Sétima Disposici6n Complementaria, Transitoria y Final del Decreto Legislativo N° 1049, \a cual primigeniamente estableci6 dicha figura sélo a la presentacion de partes notariales en los Registros de Predios y de Mandatos y Poderes' Posteriormente, conforme a la modificacién al Decreto Legisiativo N° 1049, dispuesta por @] Decreto Legislative N° 1232”, respecto de la citada sétima disposicion, se extendié la presentacién cautiva a las copias certificadas, siendo que tanto los partes notariales asi como las copias certificadas deben ser presentadas ‘a’ los distintos Registros sélo por el notario o sus Primigoniamente dicha disposicién establecia lo siguiente: ‘Sétima.- Laprosentacion de partes notariales a los Rogistros de Predios, de Mandatos y Poderas of las oficinas rogistrales, debera ser efectuada por el notario ante quien se otorgo ‘el insirumenio o por sus dependientes acreditados. Luege de la prosentacién, el notario podra entregar la guia de presentacién a los interesados afin de que éste continue la tramitacién de la inscripcién, bajo su responsabilidad, Excopcionalmente, a solicitud y bajo responsabilidad de los otorgantes, los partes notariales podran ser prescntadas y tramitados por persona distinta al notario o sus dependientes. En este caso, el notario al expedir el parte debera consignar en este el nombre completo y nimero de documento de identidas de la persona que se encargaré de la prosentacion y tramitacion de dicho parte y la procedencia legitima del parte. La oficina registral ante la cual se presente el titulo verificara, bajo responsabilidad, que cl preseniante Sea la persona seflalada on el parte notarial y la debida procedencia. as oficinas registrales en estos casos no admitiran, bajo responsabilidadyla"presentacin, de testimonios y titulo registrale: ? Dicha norma modificatoria fue put cada el 26/9/2015 en el diario oficial "E| Peruano}. RESOLUCION No. - (49 -2020-SUNARP-TR-L dependientes acreditados. Asi, dicha disposicién ahora establece lo siguiente ‘Sétima.- La presentaci6n de partes notariales y copias certificadas en los distintos registros del Sistema Nacional de los Registros Publicos, segin corresponda, debera ser efectuada por el notario o por sus dependientes acreditados ante la SUNARP Luego de la presentacion, cl notario podra entregar la solicitud de inserfpcion del titulo al interesado para que éste continue la tramitacion de! srocedimiento, bajo su responsabilidad. Exceagionaimente, a soiicitud y bajo responsabilidad del interesado), ios gartes | notariales 'y las copias certificadas podran ser“ presentado’ y tramitados por persona distinta al notario o sus dependientes. EI notario\al expedi el parte o la copia certificada debera consignaren estos instrumentos cl nombre completo y numero de documento de identidad de la persona que. se encargara de la presentacién y tramitacion Para la presentacion de ios instrumentos ante ei Registro, el notario acreditara a su dependiente a través del médulo “Sistema Notario” que administra la Superintendencia Nacional de los Registros Publicos- SUNARP. Tratandose de la excepcién prevista en el parrafo precedente, ci notario incorporara en e| Médulo “Sistema Notario” los datos de la persona distinta que presentard el parte notarial o la copia certificada. a8 oficinas registrales no admitiran, bajo responsabilidad, a presentacion de testimonios 0 boletas notariales”. (Lo resaltado es nuestro) Como puede apreciarse, laforma citada regula — de manera imperativa — la presentacién de los traslados nolariales y copias certificadas. al Registro, disponiéndose expresamente que no se admitira\\bajo responsabilidad, la presentacién de testimonios. La norma regula también la legitimidad de quienes se encuentran facultados para preseniar los partes notariales y copias certificadas ante el Registro, correspondicndo al notario o sus dependientes/y excepcionalmente a un tercero, siempre que se encuentre debidamente autorizado por el notario. Cabe ‘indicat que dichos dependientes 0 terceros deberan encontrarse incorporades\al, modulo Sistema Notario afin de verificar la identidad de los mismos, canformé to dispone \a norma transcrita 2. La finalidad de la norma citada’es la de garantizar |a autenticidad de los los. instrumentos pUiblicos y de las copias certificadas que inscripciones de los actos o derechos en los diversos registros del Sistema Nacional de ids Registros Publicos, ello en atencién a que se nabian detegtado reiterados casos de falsificaciones de titulos con la regla Ge la liore,presentacién de titulos que hasta entonces habia regido sustentan la De alli que cemo’medida ce precaucién se considere como regla general que el Unico que puede presentar los titulos en el Registro es el notario ante quien Se _extiende el instrumento publico o que otorga la copia certificada, admitiéndose a su vez la presentacién por parte de sus dependientes acreditados Como excepcidn a dicha regia se considera que la presentacién del titulo podra ser efectuada por persona distinta, para lo cual se requiere que al expezir el parte o la copia certificada, el notario consigne en estos el nombre completo y numero de documento de identidad de la persona que se encargara de la presentacién y tramitacién de dicho parte o copia certificada. 3. Acicionalmente, se requiere que el notario incorpore en el Mddulo."Sistema Notario" de la Sunarp los datos de la persona distinta que presentara él parte notarial o la Copia certificada. RESOLUCION No. - (49 -2020-SUNARP-TR-L Por ello hasta las personas que tengan legitimo interés en la inscripcién de un titulo deberan viabilizar su inscripcion a través de la presentacién del parte notarial o de la copia certificada, directamente por el notario o sus dependientes acreditados o solicitar autorizaci6n al notario que en el mismo parte consigne su nombre y documento de identidad, ademas de incorporarlo en el referido Médulo, y as! podra encargarse de la presentacién. Al respecto, cabe indicar que mediante Resolucion N° 115-2015-SUNARP- SN se aprobé la Directiva N° 5-2015-SUNARPYSN, publicada en el diario oficial "EI Peruano” el 21/4/2015, cuyo objeto es regular el procedimiento para que los notarios puedan ingresar la informacion de sus dependientes enel médulo denominado “Sistema Notario", asi como los sellos, firmas.u otra informacién utilizada en la prevencién de la falsificacion de la documentacion que presentan los notarios al Registro. Asimismo, se establecen los efectos: que genera la informaci6n abtenida a través de la,¢onsulta en el mencionado: modula Dicho médulo se concibié con el objeto de dotar. al notarie de una herramienta informatica que le permita incorporar’ informacion de sus dependientes, sellos, firmas, u otra informacién que sea habilitada en el. sistema, para coadyuvar a contrarrestar el riesgo de la presentacion de documentos notariales falsificados. Asimismo, permitiria al Registro contar con informacion relevante enyla prevencion de ta falsificaciony de la ocumentacién notarial que pueda ser presentada al Registro. 4. Anora bien, de acuerde al humeral 6.1 de la Directiva N° 5-2015- SUNARPISN, corresponde al notario\solicitar su acceso al’médulo “Sistema Notario” mediante escrito dirigido al Jefe de la Unidad Registral de la Zona Registral que corresponda geograficamente a su domicilio notarial, siendo Gicho funcionario e! competente para otorgar Ja autorizacién respectiva para el acceso y empleo del mencionado modulo. En el supliesto en el cual el notario no haya solicitado el acceso a dicho médulo, correspondia al Jefe ce la Unidad Registral incorporar el sello y firma del notatio U otra informacidn relevante con relacién al notario o sus dependientes acreditados segun la’informacién que a la fecha ya se hubiera remitido al\ Registfo en soporte papel, estableciéndose para ello un procedimiento dé verificacién previsto en el numeral 8.2° de la directiva citada De ello queda claro que la Directiva N° 05-2015-SUNARPISN habia previsto el caracter potestativo dei médulo denominado “Sistema Notario” en el sentido que ebnotario podia solicitar su ingreso al médulo 0, en su defecto, el Jofe de la Unidad Registral procederia a ingresar los datos del notario y sus dependientes sobre la base de la informacion en soporte papel proporcionada por este profesional a los Registros Publicos 9.8.2 Incorporacién de informacién en el médulo “Sistema Notario" por el Jofe de la Unidad Rogistral Guando el notario no haya solicitado el acceso al médulo Sistema Notario, fa informacién presentada en soporte papel del dependiente de notaria, sello, firma, u otra, sera incorporada por el Jefe de la Unidad Registral de la Zona Registral dol ambito geografico correspondiente al domicilio notarial en el plazo maximo de siete (07) dias habiles, contados desde el dia siguiente de su ingreso en la Oficina Registral Dentro de dicho plazo, el Jefe ce la Unidad Registral debera realizar las verificaciones que considere necesarias con la finalidad de comprobar la autenticidad delidecumento, En el caso del Jefe de la Unidas de la Zona Registral N° IX - Sede Lima, podré delegar dich competencia RESOLUCION No. - 149 -2020-SUNARP-TR-L 5. Sin embargo, dicha situacién varié a partir de la dacién del Decreto Legisiativo N° 1232, en virtud del cual se modificd e incorporé diversos articulos y Disposiciones Complementarias Transitorias y Finales al Decreto Legislative N® 1049. Una de las Disposiciones Complementarias, Transitorias y Finales incorporadas al Decreto Legislativo del Notariado es la Décimo Primera, cuyo texto es coma sigue 'El_médulo denominado “Sistema Notario” aprobado por, la Superintendencia Nacional de los Registros Pablicos - SUNARP es de uso obligatorio para los notarios. E! notario deberd incorporar, modificar 0 climinar la informacion que se encuentre habilitadaven el mencionado sistemal para coadyuvar a contrarrestar el riesgo de ta presentacién»de documentos notariales falsificados. Seran rechazados por el diario de la oficina registral la presentacién de titulos [realizados por el notario, su dependiente.acreditado, o por persona distinta que no hayan sido/incorporados en el médulo “Sistema Notario” Cuando el notario no tenga las facilidades tecnolégicas, el Jefe de la Unidad Registral de la Zona Registral del ambito geografico correspondiente al domicilip notarial orientaré sobre el empleo del médulo “Sistema Notario” dandol¢ las facilidades a fin de acudir a la Oficina Registral para acceder a Internet, La informacién de los dependientes de notaria que fueron acreditados ante | Registro con la presentacion de una solicitud en soporte papel s6lo tendra ef es 1 plazo de noventa (90) dias calendarios contados desde el dia siguiente de la publicacién en el Diario Oficial El Peruano de la presente disposicion”. (Lo resaltado es nuestro). De la disposi¢ién antes transcrita se colige que el médulo “Sistema Notario” ahora es de uso obligatorio para los notarios. 6. En.ese sentido, estos profesionales del derecho deberan solicitar la incorperacién, modificacién o eliminacién de sus sellos, firmas u otra informaeién r¢specto de clos o sus dependientes acreditados que a la fecha se encuentre habilitada en el mencionado médulo. La norma también prescribe que‘la oficina de diario debera rechazar la presentacion de titulos efectuada por el notario, su dependiente acreditado u otra persona istinta cuyos datos no hayan sido incorporados en el citado médulo. El caractér ineludible de la obligaci6n impuesta a los notarios es de tal magnitud qd. el Jefe de la Unidad Registral de la Zona Registral en que se encuentre upi¢ado el oficio notarial debera brindar las facilidades tecnologicas pertinentes en la oficina registral al notario que no esté en la posibilidad.d¢ acceder a internet. 7. En el presente caso, él titulo sefialado en el encabezamiento de la presente resolucion fUe presentado el 14/08/2019 por Juan Alberto Gutiérrez Acosta, adjuntando para tal efecto, los siguientes partes notariales: Parte notatial de la escritura publica de compraventa del 22/01/2010, otorgada anie notario de la provincia de Concepcidn -- Junin Octavio Dionicio Sedano Castafieaa, expedido el 06/12/2018 por el notario de Huancayo Ciro Galvez Herrera Parte notarial de la escritura pUblica de renuncia de drea del 28/9/2018, otorgada ante notaria de Huancayo Fisa Victoria Canchaya Sanchez. RESOLUCION No. - /\/9 -2020-SUNARP-TR-L La registradora ha denegado su inscripcion pues advirtié que el presentante no es dependiente de la notaria y tampoco figura autorizado para presentar los mencionados partes notariales en el Médulo “Sistema Notario”, 8. De la revision de los partes notariales indicados se advierte que en ellos consta la autorizacion otorgada por el notario de Huancayo Ciro Galvez {errera, en su condicién de administrador del archivo del ex notario de la provincia de Concepcién Dionicio Sedano Castaneda’, asi como la concedida por la notaria Elsa Victoria Canchaya Sanchez al sefior Juan Alberto Gutiérrez Ramos para que tramite la inscripcién del titulo en el Registro, respectivamente. Ahora bien, verificado el médulo «Sistema Notario» correspondiente al notario de Huancayo Ciro Alfredo Galvez Herrera, se advierte claramente que el referido presentante (Juan Alberto Gutiérrez Ramos) se encuentra incorporado por el mencionado funcionario en la relaciénde presentacion por: terceros, con la indicacién de su nombre, documento de identidad, registro juridico y numero de instrumento puiblico, dandose por cumplida la exigencia a que hace referencia la Sétima Disposicién Complementaria, Transitoria y Final del Decreto Legislative N° 1049, modificada por el Decreto Legislative N° 1232 a Sin embargo, de la revision de| médulo «Sistema Notario» correspondiente va la notaria de Huancayo Elsa Victoria Canchaya Sanchez, se puede apreciar que dicho presentante no se encuentra incorporado por la mencionada notaria ep’ la relacién de presentacion por terceros para la tramitacion del parte notarial de lavescritura publica de renuncia de area del 28/9/2018, vulnerando asi lo dispuesto cn la \Sétima Disposicién / Compiementaria, Transitoria y Final)del Decreto Legislative N° 1049, modificada gor el Decreto Legislative N° 1232 En tal sentido, corresponde revocar el punto 1y confirmar el punto 2 de la obserVaci6n formulada por la primera instancia. 9. Por otro lado)’ mediante Ia inmatriculacién se produce la incorporacion de un predio,al Registroy'siendo dicho acto el punto de inicio de su historial juridico registra. Como sefiala\Rota Sastre, citado por Chico y Ortiz, la inmatriculacién es “el ingreso de una finca en la vida registral realizado en virtud de una primera inscripcién de Su dominio a favor del inmatriculante, la cual abre folio de registro particular, es obtenida por medios particulares y surte efectos especificos’ La inmatriculadion determina la apertura de una partida registral para un predic en virtud del principio de especialidad consagrado en el articulo IV del § Officio N° 399-2017-CNJID dei 05 de Junio de! 2018 ra Yel ex notario, de la provincia de Concepcién, Dr. OCTAVIO DIONICIO SEDANO CASTANEDA, cesé por fallecimiento, ol dia 15/05/2018. Asimismo su resolucién de cese ‘encuentra en tramite ante EI Consejo del Notariado, C+} ‘Ambos notarios hicieron entrega de su archivo notarial y sellos al Colegio de Notarios de “Junin, la posesion legal de sus archivos a la fecha le corresponde @ este Colegio por el tiempo de Ley. Asimismo, se ha designado como administrador de ambos archivos al notario de la province de Huancayo. Dr. Ciro Alfredo Galvez Herrera. (_) SCHICO Y ORTIZ, José Maria, Estudios sobre Derocho Hipotecario, Tomo |pMarcial Pons, Madrid, 1994, pag.744 RESOLUCION No. - | | -2020-SUNARP-TR-L lo Preliminar del Reglamento General de los Rogistros Publicos® y articulo 4 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios’, principio que sustenta el orden en la incorporacién de los actos o derechos al Registro de Predios, permitiendo que en la partida correspondiente se organicen los derechos y actos que sobre dicha unidad inmobiliaria recaigan, determinando de ese modo su situacién juridica 10. En ese sentido, segun lo dispuesto por el articulo 16 del Reglamento de Inscripciones Hel Registro de Predios, ‘la inmatriculacién es el acto por el.cual se incorpora lin predio al Registro. Se realiza con la primera inscripcion de. dominio, salvo disposicién distinta.” Al respecto, él articulo 2078 del Cédigo Civil sefiala qué ‘paralla primera inscrigcién de dominio, se debe exhibir titulos por un periodo ininterrumpido de cinco afios 0, en su defecto, titulos supletorios”. Sin embargo, ademas ce Ja titulacién, es requisito fundamental para inmatricular un bien que éste no se encuentre inscrito en el Registro, como tal o formando parte de otro de mayor extensi6n. La razon es evidente: la duplicidad de partidas atenta contra la certezaide la informacion registral, pues sobre un mismo bien se publicaria situaciones juridicas similares 0 distintas, con nocivos efectos frente a los terceros que acuden’al Registro 11. Se puede ver que las’ exigencias para la inmatriculacién dé un bien generalmente son mayores @ las impuestas a otro tipo de solicitudes de inscripcién (como ejemplo, las transferencias de dominio). En efecto, en esias \iltimas el derecho de transferente ya se encuentra acreditado e inscrito en el registro, presumiénoose valido y exacto, resultando suficiente el titulo trasiativo de dominio para respetar el tracto sucesivg y el orden légico de la partida registfal diferencia de ello, en la inmatriculacién, no existe ninguna referencia tabular que sustente el derecho adquirido, de alli que la necesidad de certeza acerca de la existendia del. derecho sea mayor. En ese sentido, para la inmatriculacién de inmuebles se requiere de la informacién \grafica’ que permita delimitar adecuadamente el objeto de derecho de dropiédad, en este caso por cada predio se abriré una partida registral. Por éllo, debe foratar parte del titulo inmatriculador la informacién grafica coma son: memoria descriptiva y planos, documentos que por mandato legal deben acompafiarse a la solicitud de inscripcién y tienen extenderd la primera inscripcién de aquéllas, asi como los actos 0 derechos postorioros rolativos a/€acaluno.(...). “Asticulo 4.- F9lio real EI Registro de Predios se encuentra integrado por las partidas registrales provenientes de (oSfegistros que le dan origen asi como por los asientos que en él se extiendan, organizados mediante un sislema automatico de procesamiento de datos. Por cada prodio se abrira una partida registral en la cual se extenderdn todas las inscripoiones que a éste correspondan ordenadas por rubros. Por cada acto o derecho se extenderd un asiento registral independiente. Los asientos registrales se extenderan unos a continuacién de otros, consignando el rubro y la numeracién correlativa correspondiente precedida de Id letra que identifica al rubro, de acuerdo a la prioridad en el ingreso al Registro, salvo que se trate de titulos compatibles. No procede la apertura de una partida rogistral para la anotacién preventive'dé"un acto-o derecho que nd puede inseribirse por adolecer de defecto subsanable, salVo'disposicién expresa, é " RESOLUCION No. - /“/7 -2020-SUNARP-TR-L caracter de complementario. Asimismo, los datos o informacién que fluya del titulo en su integridad deben ser coherentes 0 coincidentes entre si 12. Ahora bien, el Regiamento de Inscripciones de! Registro de Predios regula la inmatriculacion de predios estableciendo diferentes requisitos atendiendo a la naturaleza de los mismos. Asi, | naturaleza urbana o ristica del predio, y dentro de estos Ultimos rural © eriaza, dicha naturaleza define la normativa aplicable al predio a inmatricular en el Registro® y por ende la documentacién que deba presentarse para su inscripci6n en el Registro. 13. En razon a ello, el articulo 19 del Reglamento de’ Inscripciones del Registro de Predios sefiala que el asiento de inmatriculacién contendra, ademas de los requisitos sefalados en el articulo 13% los siguientes: \2 En atencién a ello en el CLXVI Pleno del TribunaliRegistral, se aprobé como precedente |Sde observancia obligatoria el siguiente critero: ACREDITACION DE LA NATURALEZA RURAL DEL PREDIO A INMATRICULAR, ‘A ofectos do inmatricular un predio rural en mérito del articulo 2018 del Cédigo Civile indicar fon el asiento su naturaleza de acuerdo con el articulo 19 ineigo a) del Reglamonto)ce Inscripciones del Registro de Predios, se requiere que la naturaleza del predio sea acreditaca mediante documento expedido por la‘autoridad competente, descartando que es eriazo, toda vez que la ver ficacién de este aspaeto debe ser materia de calificacién para determinar quién 8 el legiimado para solicitar lainseripcion y qué documentos deberdn presentarse para tal efecto, Dicho precedente fue preciéado por el precedente de observancia obligatoria aprobado en 1 CXCVIII Pleno del Tribunal Registral, en el sentido siguiente’ ACREDITACION DE LA NATURALEZA RURAL DEL PREDIO A INMATRICULAR ‘A efectos de inmatricular un predio rural ubleado en zona no catastrada en mérito del articulo 2018 del Cédigo Civil e indicar en cl asiento su naturaleza de acuerdo con el articulo 19 inciso a) de! Reglamento do inscripciones del Registro” de Predios, se requiere adicionalmente 2 los requisites provistos on este dltimo reglamento -, que la naturaleza de! predio sea acreditada mediante documento expedido ya sea por Cofopri 0 por e! Gobierno Regional, @n.cl sentido que el predio tiene uso agricola Dicho requisite nose requiere cuando se trata de predio rural ubicado en zona catastrada.” Asimismo, @l feferid@»precedente {ue precisado mediante precedente de observancia obligatoria agoptado en el CCX! Pleno del Tribunal Registral realizado el dia 20 de mayo de 2018, sefialando: ‘Maniener el precedente aprobado énjel Plono 166° y su precision acordada en el Pleno 198°, precisando en el sentido aue seran las instancias registrales las que oficiaran a la autoridad competente a efectos ce obtener el documento que acredite la naturaleza rural del predic! © Articulo 13.- Contenido del asiento de inscripcién EI asiento de inscripcién, sin perjuicio de los requisitos especiales que para cada clase dotermina este Regiamento, contenara: a) La naturaloza y la extensién o alcances del acto 0 derecho que se inscribe, b) La existencia de eondicidn, plazo, limitacién, cléusula resolutoria expresa, asi como los demas datos relevantes para ol conocimiento de terceros, cuando consten en el titulo y Siempre que por si mismos no den lugar a asientos independientes; ¢) Elprecio ola valorizacién, cuando corresponda; 4d) La designacién de la persona a cuyo favor se extiende la inscripoién y la de aquélla de quien procece el bien o derecho, cuando corresponda. En los casos en los que sc transfiera cuolas ideales debera procisarse dicha circunstancia, asi como hacerse mencién expresa dol Transtorente, Cuando se trate de persona natural se indicara los nombres y apellidos, nacionalidad en caso ce no ser peruana, el estado civil y el nimero de documento de identidad o la circunstancia de ser menar de edad. Si el adquirente es casado, la indicacion de haber adquirido el prodio en calidad de propio, de ser el caso. En los casos en que la adquirente es la sociedad conyugal se indicara dicha circunstancia, asi como los datos de cada cényuge conforme al parrafo anterior. Tratandose de personas juridicas, se indicara su denominacién 0 razén social y la partida registral del registro de personas juridicas donde corre inscrita, de sereleaso” ¢) La indicacién precisa del documanto en el que consta el acto o derechosmateria Ge, inscripcién; (..).

You might also like