You are on page 1of 18
El Congreso Nacional, CONSIDERANDO: Que la Junta Militar de Gobierno aprobé la LEY ORGANICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS (UNAR), por medio del Decreto No. 170 del 15 de octubre de 1957, y que ello fue el resultado de un proceso histérico que se inicié el {4 de diciembre de 1845, al fundarse la “Sociedad del Genio Emprendedory del Buen Gusto” por e presbitero José Trinidad Reyes | CONSIDERANDO: Que la “Academia Literaria de Tegucigalpa’ fue transformada en “Academia Literaria” en la ciudad de Comayagua el 10 de marzo de 1846, por la Camara Legislativa det Estado de Honduras; luego convertida en Universidad, mediante Decroto del 13 de septiembre de 1847, emitido por et Poder Ejecutivo, en el gobierno presidido porel Doctor Juan Lindo, cuyos Estatutos fueron aprobados en la ciudad de Nacaome el 28 de junio de 1850 y que el I de julio de 1850 fueron aprobados por la Camara del Senado; que la Universidad experimenta un cambio significativo con laReforma Liberal presidida por Marco Aurelio Soto y Ramén Rosa; cambio que se hace notable con la conquista dela autonomia y con ef hecho de haber elevado tal principio arango constitucional en 1957 CONSIDERANDO: Que el Decreto 170 del 15 de | octubre de 1957, contentvo de la Ley Orginica de i Universidad Nacional Auténoma de Honduras (UNAH), ha sido | objeto de reformas efectuadas mediante los Decretos Legislativos C4 Gaceta __DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE HONDURAS , ero ee eaceinnt Seccién A Decretos y Acuerdos Poder Legislative 55 Decrets: La LEY ORGANICA DE LA UNIVERSI- DADNACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS,| A. 211-2004 Reforma el Articulo 40 del Decreto No, 294-93 de tein Todeguenie de 28 A 8 196-2004 | Decret: Autorizar ala Empresa Nacional de, é Secretaria de Gobernacién y Justicia “Trimites de Viss consultades, probada | rane a segunds quince de enero, 208, Secretaria de Cultura, Artes y - Deportes es Acuerdos Nos.: 131, 136, 137, aye Avance Snondn pe suse} No. 52 del 30 de abril de 1958 y 45 del Consejo de Ministros, del 31 de mayo de 1973, CONSIDERANDO: Queen las Constituciones Politicas decretadas por las Asambleas Constituyentes de los afios de 1957, 1965 y 1982, se reconoce, consagra y garantiza, con una asignacién presupuestaria no menor del seis por ciento (6%), la (WEKEEIEN RerBcica Dr HONDURAS - TEGUCIGALPA, ‘CG 12 DE FEBRERO DEL 2005, existencia de la Universidad Nacional Auténoma de Honduras (UNAH), como una institucién auténoma del Estado, con personalidad juridica confiriéndole, entre otras facultades esenciales, laexclusividad de organiza, dirigir ydesarrollar la Educacién Superiory profesional, derecho que fueratificado por ‘el Congreso Nacional al emitir el Decreto No. 142de fecha 14 de septiembre de 1989, contentivo de la Ley de Educacién Superior, CONSIDERANDO: Que no obstante, las reformas legislativas anteriormente seftaladas, éstas no responden a la intencién nia a voluntad del legislador constitucionalista, por lo cual la Ley Orgénica de la Universidad Nacional Auténoma de Honduras (UNAR), vigente no asegura la organizacién y el funcionamiento de una universidad nacional que realmente contribuya ala investigacién cientifica, humanista y tecnolégica, asi como ala difusion general de la cultura y al estudio de los problemas nacionales, formando, adernés, profesionales capaces «de participar en la transformacién de la sociedad hondurefia para impulsar el desarrollo econémico; politico, social, humano y sostenible de Honduras. CONSIDERANDO: Que con el objeto de que la Universidad Nacional Auténoma de Honduras (UNAH), cumpla a cabatidad con sus funciones basicas de investigacion propedéutica, docencia, excelencia, investigacién cientifica y extensién, capacitacién docente y orientacién académica, como agente de cambio de a realidad nacional, requiereen este momento histérico de una profunda transformacién de sus estructuras de gobierno, fuincionalidad y transparencia en su gestién presupuestaria, CONSIDERANDO: Que los desafios de los nuevos tiempos yylos requerimientos actuales de todos los sectores de la sociedad hondureita respecto al quehiacer de la Universidad Nacional Autonoma de Honduras (UNAH),exigen la inmediata aprobacién: deuna nueva Ley Organica que larija,ysea el fundamento desu estatuto y demas reglamentos, al tiempo que se establezcan preceptos legales que propicien la calidad académica ycontrolen eluso adecuado, racional yeficaz de la asignacién presupuestaria, que constitucionalmente le es privativa, administréndola con transparencia y absoluta legalidad, CONSIDERANDO: Que la facultad suprema que la Constitucién confiere al Congreso Nacional de crear, decretar, reformar y derogar las leyes debe ser utilizada tomando en consideracién los esfuerzos de las comisiones, asociaciones, equipos de trabajo y profesionales que conforman la comunidad universitaria, que, interesados en la reforma, en diversos eventos académicos, congresos, seminarios y talleres, han coincidido, ‘concertado y acordado impulsar la necesaria y pronta emisiOn de una nueva Ley Orgénica que conduzca a la reforma de la ‘Universidad Nacional Aulénoma de Honduras (UNAH) y faclite, asi, la ejecucién de las altas responsabilidades que en la Constitucién de la Repiiblica le estan asignadas. POR TANTO, DECRETA: Lasiguiente: LEY ORGANICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS TITULOI DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO! NATURALEZA Y OBJETIVOS ARTICULO 1,-La Universidad Nacional Auténoma de Honduras (UNAH), es una institucién auténoma del Estado, con La eer ne bapiogesusrvaLACONES ve Aarne. cee ae casTiio Jn Cordes t scone sromes ENAG. WES REPUBLICA De HONDURAS - TRGUCIGALPA, M. D.C, 12 DE FEBRERO DEL 2005 ARTICULO 4,-Para realizar sus objetivos, la UNAH se fundamentaré en los’ principios de libertad de cétedra, personalidad juridica y patrimonio propio, cuya autonomia se establece en la Constitucién de la Republica y su organizacién, funcionamiento y atribuciones se regulan por esta Ley Orgénica y sus reglamentos; su sede es la Capital de la Repuiblica, con funciones dentro del territorio nacional, pudiendo desarrollar actividades en el extranjero mediante convenios con otras instituciones de educacién superior. ARTICULO 2.-Conforme con loestablecido enel Articulo 160 dela Constitucién dela Republic, la autonomiade que goza 1a UNAH comprende: 1) Pluralismo ideolégico, libertad plena de cétedra, de estudio, deinvestigacién y de vinculacién dela universidad con la sociedad; 2), La Autonomia ena gestion y administracién de sus propios recursos, con transparencia y rendicidn de cuentas ante Ja comunidad universitaria, los entes contralores del Estado y la sociedad en general; 3) La facultad y capacidad para elegirauténomamente sus propiasautoridades; 4) La facultad para emitir las normas reglamentarias 0 «statutarias que sean necesarias para desarrollar esta Ley, % 5) Laautonomfa para manejar sus retaciones laborales y ta formutacién de las politicas en relacién con eli permanencia y egreso de los estudiantes. ARTICULO 3.-Son objetivos de la UNAH: 1) Fomentar y promover el desarrollo de la educacién superior en beneficio de la sociedad hondurefa; 2) Formar profesionales del més alto nivel académico,civico vy ético, capaces de enfrentar los desaffos que impone la sociedad; 3) Promover, desarrollar,inovar y difundir lainvestigacién cientifica, humanistica y eenolégica; 4), Fomentarydifundir la identidad nacional, el arte, laciencia yyla cultura en el nivel educativo que le corresponde; 5) Fomentar la vinculacién de la UNAH con las fuerzas productivas, laborales, empresariales, si como con las demas que integran la sociedad hondurefia y, 6) Contribuir a la transformacién de a sociedad hondurefia, xyal desarrollo sostenible de Honduras. investigacién, universalidad de la cienci representatividad, pluralism, participacién democritica responsabilidad, quidad, igualdad de oportunidades, ransparencia, rendi nde cuentas, pettinencia, solidaridad y subsidiariedad. CAPITULO TI FUNCIONES Y ATRIBUCIONES ARTICULO 5.-Para el logro de sus objetivos, la UNAH tiene las funciones y aribuciones siguientes: » 2) 3) 4) 5) 6) D Organizar, dirigiry desarrollar con caricter exclusive la ‘educacién superior y profesional de Honduras; Integrar y presidir por medio del Rector, el Consejo de Educacién Superior; Ejercer, de conformidad con la Ley, la Vicepresidencia del Consejo Nacional de Educacién, para coordinar junto con la Secretaria de Estado en el Despacho de Educacién y demds instituciones del Estado, las medidas y acciones encaminadas a lograr un sistema nacional educativo arménico y coherente en todos los niveles; Formar los profesionales que demande el desarrollo nacional en los campos de laciencia, la técnica yel arte, asi como capacitarlos para el ejercicio profesional responsable y eficiente de sus respectivos aprendizajes, Fortalecereinnovar, de manera permanente, los provesos, deeducacién y capacitacién que offezcan la superacién profesional para contribuiral desarrollo del pais; Generar y desarrollar la ciencia, la tecnologia y las humanidades, por medio del estudio de los problemas nacionales, regionales, mundiales y sus soluciones; Participar, por medio de sus programas y proyectos, en. eldesarrollo cultural, cientifico,tecnoldgico y humanistico dela sociedad hondurefa. A REP LICA DE HONDURAS - TEGUC TITULON MARCO ORGANICO “API: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ARTICULO 6.-Son érganos de Gobiemo Universitario de lWUNAH: A- NIVEL DE Dit ECCION SUPERIOR 1) EtConsejo Universitario; y, 2) -La Junta de Direccién Universitaria, B.- NIVEL EJECUTIVO Y ACADEMICO 1) LaRectoria; 2) Las Facultades, Centros Universitarios y Centros Regionales Universitarios;y, 3) Los Departamentos y Carreras. C- NIVEL DE CONTROL 1) Comisién de Control de Gestién; y, 2), Aucitoria Interna, D.- CUERPOS AUXILIARES 1) Claustro de Profesores; 2). Consejo General dela Carrera Docente; 3). Instituto de Previsién Social de la Universidad Nacional, AutGnoma de Honduras (INPREUNAH); 4) Comisionado Universitario; , 5) Diteceién de Educacién Superior. CAPITULO I MARCO DE COMPETENCIA SECCION PRIMERA DEL CONSEJO UNIVERSITARIO ARTICULO 7.-E1 Consejo Universitario es el drgano maximo de direccién superior, responsable de concertary generar iGALP! 12 DE FEBRERO DEL 2005 las poiticas yestrategias dela gestién universitaria, con visién de largo plazo; realizar contraloria social, evaluar y reorientar el cumplimiento de los objetivos trascendentales de la UNAH; velar por la transparencia, la autonomia universitaria y los intereses del ‘Alma Miter. El Consejo Universitario no ejecutara acciones _administrativas de gestidn directa yestard integrado por autoridades. universitarias, docentes, estudiantes y representantes de la sociedad, de la forma siguiente: A» AUTORIDADES UNIVERSITARIAS: 1) E1Rector, quien lo presidirg; 2) Los Decanos de las Facultades; 3) Los Directores de los Centros Universitarios; 4) Los Directores de los Centros Regionales Universitarios; x 5) EtDirector de Educacién Superior. B.- LOS DOCENTES: 1) Unrepresentante por cada una de las Facultades; 2) Un representante por cada uno de los Centros Universitario; y, 3) Unrepresentante por cada uno de los Centros Regionales Universitarios, C.- LOS ESTUDIANTES: 1) Unrepresentante por cada una de las Facultades; 2) Un representante por cada uno de los Centros Universitarios;y, 3) Unrepresentante por cada uno de los Centros Regionals Universitarios, REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD: La sociedad participara por medio del Secretario Ejecutivo del Foro Nacional de Convergencia(FONAC), ode la institucién equivalente, en su defecto. Cada autoridad y representante tendrd su correspondiente sustituto legal, que s6loasistird en caso de ausencia del consejero propietario, A REPUB! Asistirin en calidad de observadores los Vice-Rectores, un representante de la Federacién de Estudiantes Universitarios de la UNAH yel Secretario General aque serrefiereel Articulo 26 de esta Ley; asi como otras per- somas naturales o juridicasinvitadas especialmente por el Consejo, ARTICULO 8.-Los integrantes del Consejo Universitario se desempeftarin ad-honorem y durarén en su mandato segin su categoria 1) LosDecanos de las Facultades, los Directores de Centros Universitarios y los Directores de los Centros Regionales Universitarios, por el tiempo para ef cual hayan sido nombrados en sus cargos; 2). Los docentes y estudiantes durardn dos (2) aos y podrin ser nombrados por una vez més; y, 3). Los demas integrantes mientras se desempefien en sué respectivos cargos. Para ser representante docente, se requiere ser profesor titu- lar, on cinco (5) afos de ejercicio docente como minimo. Los estudiantes para ser nombrados como miembros del ‘Consejo, deberdn ser estudiantes de grado con inscripciény asistencia regular, tener un indice académico no menor del ‘ochenta por ciento (80%) y haber cursado un tercio de las asignaturas de su carrera. ART{CULO 9.-El Consejo Universitario sesionaré ordinariamente una vez al mes y extraordinariamente las veces que sea necesario, por convocatoria hecha por el Secretario Ge- neral a iniciativa del Rector o de diez (10) de sus miembros. ARTICULO 10. atribuciones siguientes: El Consejo Universitario tiene las 1) Elegir a los integrantes de la Junta de Direccién Universitaria de conformidad con lo establecido en esta Ley ycon la reglamentacién que se emita; 2). Bjercer la potestad reglamentaria en el marco de sus competencias; 3) Fijar los criterios para evaluar y acreditar la calidad y la excelencia académica y administrativa de la insttucién; asi como, para aplica las evaluaciones periédicas dentro decadaano lectivo; "A DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. 4) 5 8) 2) 10) 1 12) 13) 14) 15) 16) Cy 12 DE FEBRERO DEL 2005, ‘Adoptar las decisiones que fxeren pertinentes para cumplir las recomendaciones que resultaren de las evaluaciones periédicas a que se refiere el inciso anterior; Dictar actos de cardcter general y normas para orientar Jas funciones académicas yaxiministrativa de a insitucin; Aprobar el presupuesto anual, los planes operativos, los informes financieros, las cuentas yla memoria anual dela institucién; stablecer los criterios que regulen lingreso, permanencia ‘yegreso de los estudiantes; Recibir y discutir segin proceda, propuestas de las facultades, consejos ¢ institutos establecidos de conformidad con esta Ley; Establécer los principios y criterios para la elaboracién del Plan de Arbitrios dela UNAH y aprobarlo; ‘Conoceren iltima instancia administrativa, de los actos administrativos en general y de fos que dicten las Juntas, Directivas de ls Facultades, los Centros Universitaios, los Centros Regionales Universitari, el Consejo General de la Carrera Docente y el Consejo de Educacién Superior, Crear comisiones, érganos consultivos o técnicos de investigaci6n, paral andlisis de las iniciativas presentadas ala Juntade Direccién Universitaria; Nombrar o remover en su caso al Comisionado Universitario yemitirsureglamento; Otorgar el titulo de Doctor Honoris Causa, Profesor Emérito y otras distinciones o reconocimientos, de conformidad con los reglamentos correspondientes; Aprobar el calendario académico anual; Aprobar y reformar las normas académicas y los planes deestudi Aprobar, previo dictamen de la Junta de Direccién Universitaria, la apertura, funcionamiento, fusién, 0 supresién de sus Facultades, Carreras, Centros Universitarios, Centros Regionales Universitarios © Institutos de Investigacién Cientifica, aa uuu A: REPUBLICA DE HONDURAS Las atribuciones contempladas en los numerales 1) y 9) de este articulo s6lo podran ejercerse con la aprobacién de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros del Consejo Universitario, SECCION SEGUNDA DE LA JUNTA DE DIRECCION UNIVERSITARIA ARTICULO 11.-La Junta de Direccién Universitaria ¢s el 6rgano-administrativo principal de la UNAH, responsable de la planificacién, organizacién, control administrativo y seguimiento, de los resultados operativos de la instituci6n, Estaré formada por rnueve (9) miembros, electos por el Consejo Universitario por periodos escalonados en la forma que se determina en esta Ley; sus miembros durarén en su cargo cuatro (4) alos y podriin ser reelectos poruna sola vez, (Cuando exista una vacante por renuncia,fallecimiento wotra ‘causa legal de separacién de alguno de sus miembros, el Consejo Universitario procederd a su sustitucién y el sustituto durard en sus funciones tinicamente el tiempo que falte para completar et periodo para el cual fue originalmente nombrado el sustituido, La Junta de Direccién Universitaria, una vez juramentada, al tomar posesin desu cargo, provederi de inmediato a organizarse intemamente El Rector asistiré a las sesiones de la Junta de Direccién Universitaria con derecho a vor tinicamente. ARTICULO 12.-Para ser miembro de la Junta de Direccién Universitaria serequiere: 1). Serhondurefio o centroamericano; 2) Ser mayorde treinta y cinco (35) aos; 3). Tener titulo académico universitario otorgado reconocido 6 incorporado ante la (UNAH), preferentemente de postgrado; 4) Haberse distinguido por su labor académica en los campos de la docencia, la investigacién oen a vineulacién de la educacién superior con la sociedad; EGUCIGALPA, D.C, 12 DE FEBRERO DEL 2005 5). Estaren pleno goce de sus derechos civilesy politicos; y, 6) Serdereconocids honorabilidad. ARTICULO 13.-No podrin ser nombrados miembros de la Junta de Direccién Universitaria: 1) Losmiembros del Consejo Universitario; y, 2) Los queostenten cargos dedireccién en los organismos centrales de los partidos politicos. ARTICULO 14.-Los miembros docentes de la Junta de Direocién Universitaria no devengarin emolumentos adicionales a su salario como docentes; los no docentes en su caso, serén remunerados con el promedio de los salarios correspondientes a Josmiembros docentes, Quien haya sido miembro de a Junta de Direccién Universitaria -yaspire posteriormente a ser designado como Rector, Vice-Rector, Decano o Director de Centro, deberd dejar transcurrr, por lo ‘menos un (1) afio después de haber concluido su funcién como miembro de la Junta de Direccién Universitaria. ARTICULO 15.-La Junta de Direcci6n Universitaria tiene Tas atribuciones siguientes: 1) Previa verificacién realizada por el Consejo General de la Carrera Docente, en cuanto a los requisitos de los candidatos, nombrar al Rector, Vice-Rectores, Decanos de Facultades, Directores de Centros Universitarios y Regionales, Director de Educacién Superior y los representantes dela UNAH ante el Consejo de Educaciéon Superior; 2) Conocer y resolver sobre la renuncia o remocién por causa grave comprobada de los funcionarios y representantes citados en el numeral anterior, 3). Nombrar y remover, en su caso, alos miembros de la Comisién de Control de Gestién, al Auditor Intemo, ast como, a los demés funcionarios que le competen, de conformidad conesta Ley; re EKG EP UBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M_ D.C, 12 DE FEBRERO DEL 2005 4), Definir polticas que aseguren larendicién de cuentas ala comunidad universitaria, al Estado y a la sociedad hhondureita y, en su caso, ala cooperacién internacional; asi como la supervisi6n de la asignacién y el uso de los recursos de la UNAH, aplicando prineipios de racionalidad, eficiencia,legalidad y transparencia; 5). Sometera la aprobacién del Consejo Universitari, los planes operativos y el presupuesto anual, los informes financieros y la'memoria anual de la UNAH, con sus observaciones y recomendaciones; 6) Elaborar, de conformidad con los principios y criterios establecidos por el Consejo Universitario, el Plan de Arbitrios y presentarlo ante éste, para su aprobacién; 7) Formular las poiticas para asegurar la calidad de los servicios que presta la UNAH; 8) Aprobarla organizacin intema, ls lineaments ynormas académicas de la UNAH y vigilar su aplicacién y cfectividad siguiendo las orientaciones del Consejo Universitario; 9) Aprobaryy reformat los planes y estrategias de desarrollo universitario de corto, mediano y largo plazo, de cconformidad con fos objetivosinsttucionales seftalados poresta Ley y por el Consejo Universitario; 10) Apticas, de conformidad con las resoluciones del Consejo de Educacién Superior, Ia estructura de grados académicos universitarios y titulos académicos a cextenderse por la UNAH; 11) Recibir,conocer y resolver sobre los informes de rendicién decuentas dela Comisién de Control de Gestién, de os 6rganos colegiados de la UNAH y del Auditor Interno; Contratarauditores extemos para que revisen ydictaminen sobre la ejecucién de! Presupuesto, cuentas, asignacion y uso de recursos por los diferentes érganos, autoridades y organizaciones de empleados y estudiantes de UNAH;, asi como adoptar, las medidas correctivas que en su caso procedan, instruyendo a las demas autoridades Uuniversitarias.al respecto; 13) Solicitar de inmediato, la intervencién del Ministerio Pilico, la Procuraduria General de la Republica y otras autoridades estatales, cuando considere que existen indiciosde lacomisién de algin delito; 14) Conocer y resolver sobre los recursos que le correspondan, en las instancias que seestablezcan en los reglamentos de la UNAH; 15) Aprobar los Reglamentos que sometan a su consideracién, la Comisién de Control de Gestin y la Auditorfa Interna; 16) Supervisar laaplicacién de las politicas, estrategias, planes, programas, proyectos y presupuestos de la UNAH;, 17) Consultaralos miembros de la comunidad universitaria sobre asuntos de interés general, de conformidad con la reglamentacién que se emita; 18) Resolver las denuncias presentadas por e! Comisionado Universitario en asuntos de su competencia; 19) Negociar, en coordinacién con la Rectoria, los compromisos financieros que contraiga la UNAH; 20). Regular los programas de autogestin de las unidades de laUNAH; 21) Regularel uso de los espacios fisicos de la UNAH; 22) Establecer la organizacién interna, sin perjuicio de los érganos creados por esta Ley; y, 23). Emitir,enrelacién con los actos desu competencia, los reglamentos y resoluciones que fueren necesarios yvigilar sucumplimiento, ARTICULO 16.-La Junta de Direccién Universitaria se ‘eunird ordinariamente en forma quincenal yextraordinariamente, por convocatoria de su Presidente o cuando asi lo determinen cinco (5) de sus miembros o bien a solicitud del Consejo Universitario, A (XENON Rercprica De HONDURAS - TecuGl En las reuniones extraordinarias sélo se podrin conocer asuntos para los que haya sido convocada, Las atribuciones de la Junta de Direccién Universitaria se ejercern con la aprobacién del voto afirmativo de la mayoria simple de la totalidad de sus miembros, excepto en los casos de los numerales 1),2)y3) del Articulo 15 dela presente Ley, en que se requerirdel voto afirmativo de las dos terceras partes de susmiembros. SECCION TERCERA DELARECTORIA ARTICULO 17.La Rectoria es la autoridad ejecutiva y ostenta la representacién legal de la UNAH. El Rector durarden. su cargo cuatro (4) aos y no podra ser reelecto. En caso de ausencia o cualquier otro impedimento temporal, o sustituiréel ‘Vice-Rector académico ya falta de éste, el Decano o Director més antiguo; si dos o més de los Decanos o Directores, tuvieren el mismo tiempo de servicio, entonces, lo sustituirdel de mayor edad. Si la ausencia fuere definitiva, la Junta de Direc Universitaria nombraré al Rector, conforme lo establece esta Ley, ARTICULO 18.Parascr nombrado ene cargo de Rector 0 Rectora, se requere: 1) Ser mayor de treinta y cineo (35) afios, hondurefio 0 centroamericano, residente en el pats; 2) Tener titulo académico de postgrado otorgado, reconocido incorporado a la UNAH; con una ‘experiencia minima de cinco (5) afos en la docencia on, la investigacién o bien, titulo académico con grado de licenciatura con diez (10) altos de experiencia acacémica; 3). Tener publicaciones cientificas, técnicas o humanisticas de nivel superior, realizadas en medios de publicacién reconocidos; 4). Estar en el ejercicio de-sus derechos ciudadanos y no tener ni haber tenido cuentas pendientes con el Estado; y, 5). Serdereconocida solvencia moral ycomprobada rectitud ARTICULO 19,-E] Rector tiene las atribuciones siguientes: 1). Bjercer la representacin legal de la UNAH y otorgar poderes de representacién para asuntos administrativos a X 4) ’ 9) 8) %» 10) 1) 12) yjudiciales al Abogado General de la UNAH 0 @ otros profesionales del derecho; Nomibrar al Abogado General y a los titulares de las secretarias enumeradas en el Articulo 27 de esta Ley; Proponer ala Junta de Direccién Universitaria la tema decandidatosal cargo de la Secretaria General; asi como, su remocién en los casos justificados que contemple la Ley ylosreglamentos respectivos Pattcipar en el Consejo Nacional de Educacién y ejercer suvicepresidencia; Convocar y resid las sesiones del Consejo Universitario ydel Consejo de Educacién Superior; Someter los planes estratégicos, operativos y presupuestarios ala Junta de Direceién Universitaria para suaprobaci6n; resentarala Junta de Direocién Universitaria, la Memoria Anual de la UNAH, para su aprobacién y posterior remisin al Consejo Universitario; Ejecutar las decisiones que adopten el Consejo Universitario, la Junta de Direccién Universitaria y el Consejo Nacional de Educacién; Previo concurso piiblico, en los términos que disponga esta Ley, losestatutos y reglamentos respectivos: a) Nombraral personal docente yadministrativo. by Nombrar el personal adscrito al Comisionado Universitario, a propuesta de éste. Promover, trasladar y remover al personal dela UNAH, deconformidad con la Ley, las estatutosy los reglamentos; Velar para que la funcién universtaria curnpla los criterios decalidad propios del nivel de educacién superior; Presidir los actos de entrega de titulos honorificos, distinciones oreconocimientos, aprobados porel Consejo Universitario; REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. 13), Tomarlas medidas pertinentes para mantener el orden y Jadisciplina en la Universidad; 14) Ejeroerlapotestad disciptinariay sancionadora, conforme esta Ley y sus reglamentos; 15) Las demas que le atribuyan esta Ley, otras leyes, el Estatuto y los reglamentos. “CION CUARTA DE LAS VICE-RECTORIAS Y SECRETARIAS. ARTICULO 20,-Bajo la direccién de la Rectoria, la UNAH contardcon las siguientes Vice-Rectorias: a) Academica; b) Relaciones Intemacionales; y, ¢) Orientacién y Asuntos Estudiantes, ARTICULO 21.-Los Vice-Rectores duraran en su cargo cuatro (4) aos y podrin ser nombrados en el cargo de Rector, enelperiodo inmediato siguiente. ARTICULO 22.-Los equisits para ser Vice-Rector son los mismos que se establecen para el cargo de Rector. ARTICULO 23.-El Vice-Rector Académico tiene las atribuciones siguientes: 1) Sustituiral Restoren caso de ausencia 0 imposibilidad temporal; 2). Coordinar las comisiones permanentes organizadas por el Consejo Universitario, relacionadas con su campo; 3) Coordinar, supervisar y evaluar las actividades de docencia, investigacién, vinculacién con la sociedad, aciministracién y orientacién académica, capacitacién docente y acreditacién; 4) Negociar convenios con instituciones nacionales y someterlos a aprobacién del Consejo Universitario por medio de la Rectoria; 5) Enel campo de su responsabilidad, emitir dictimenes acuerdos yresoluciones; 6) Impulsar y promover como politica institucional los programas de evaluacién, acreditacién y certficacién en Jos grados académicos universitarios determinados pot C12 DE FEBRERO DEL 2005, Ia Ley y de acuerdo con los lineamientos y estindares nacionales eintemacionales; 7). Dirigit, coordinar y promover la difusi6n de la actividad cientifica y creativa universitaria por medio dela editorial niversitaria, las librerias universitarias ylos dems érganos, dedifusion; 8) Programar la participation de la UNAH en la instancias deoncertacién con los organismos gubemamentales y con las expresiones organizadas de la sociedad civil; 9) Impulsar las actividades de desarrollo cultural en materia de identidad nacional, arte, deportes y documentacién bibliogrificaehistorica; 10) Formutar las normas académicas y proponerlas al Consejo Universitario por medio de la Rectoria, para su aprobacién; 11). Regularelfuncionamiento de los programas de educacién adistanciay virtual; , 12) Las demés que le atribuyan la Ley, las disposiciones estatutarias y reglamentarias. ARTICULO 24.-El Vice-Rector de Relaciones Intemacionales tiene las atribuciones siguientes 1) Proponer y coordinar las politicas de relaciones intemacionales; 2). Coordinar las comisiones permanentes organizadas por el Consejo Universitario relacionadas con su campo; 3), Negociar convenios con instituciones internacionales y someterlos a aprobacién del Consejo Universitario, por medio de la Rectoria; 4) Organizar, dirigir, supervisar y evaluar peri6dicamente el cumplimiento de convenios, contratos y dems formas decooperacién y colaboracién establecidas por la UNAH con insttuciones extranjeras u organismos intemacionales; 5) Generar las condiciones idéneas para que la UNAH establezca relaciones oportunas y convenientes con el exterior a fin de favorecer la excetencia integral de la UNAH; 6) Encoordinacién on la Viee-Rectoria Académica impulsar -y promover como politica institucional, los programas de ‘evaluacién, acreditacién y certificacién de acuerdo con losconvenios regionales ¢ intemacionales;

You might also like