You are on page 1of 113
JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERIA DE EDUCACION quipo de Orientaion Ecucativa de El estudio de los procesos implicados en la Iectura se concibe, basicamente, como una habilidad psicolingiiistic decir, atin cuando su punto de partida es un estimulo visual, los procesos que se aplican para lograr la comprensién lectora son, fundamentalmente, de naturaleza lingttistica. Este documento presenta una serie de tareas que apoyan la adquisicion de la lectura, en base a los resultados de la investigacion sobre las subhabilidades subyacentes a este aprendizaje. OBJETIVOS Proporcionar a los niftos unos ejercicios de practica adicional al proceso de ensefanza-aprendizaje que siguen, en sus clases ordinarias 0 especiales, para adquirir la habilidad lectora Presupone que los nifos ya han sido introducidos a Ia lectura y al aprendizaje de las reglas de correspondencia entre grafemas y fonemas (letras y sonidos) CARACTERISTICAS DEL MATERIAL. Consta de cinco bloques de contenido graduados en la dificultad dentro de cada bloque: frecuencia léxica de las palabras, longitud de las palabras y de las frases, complejidad de la estructura silabica, orden de presentacién de las unidades lingiiisticas, tipo de letra, etc Los bloques recubren los process de la lectura cuya importancia ha sido puesta de relieve en estos tiltimos afios y que abarcan desde los perceptivos, hasta los componentes fonolégicos, muy importantes en las fases iniciales de adquisicién, pasando por los elementos sintacticos y seménticos, que dan su sentido a esta habilidad. CONTENIDO DE LOS BLOQUES Los cinco grandes bloques 0 aspectos que se trabajan son: 1. Combinaci6n de unidades lingiiisticas Se trata de que el nifio llegue a captar y a manipular los segmentos en que puede dividirse el lenguaje. Son habilidades de sintesis, dentro de los procesos fonolégicos, muy importantes en el aprendizaje lector y, todavia mas, en caso de dificultades lectoras. 2. Aspecto perceptivo visual. Aunque el anilisis perceptivo de los elementos visuales no presenta, en general, dificultad para los nifios, se trabaja porque en su inicio la lectura implica siempre un proceso perceptivo visual y porque existen algunos casos de nifios con dificultades a este nivel. 3. Habilidades fonologicas. Se pone el acento en el desarrollo de la habilidad de anélisis de los elementos que componen el lenguaje 0 capacidades de segmentacién, que juegan un papel clave en la adquisicion de la lectura y de la escritura. 4. Aspecto morfosintactico Se trata de que el nifio Ilegue a captar y manipular los elementos que dan significacion a las palabras o frases por pequefias que sean las variaciones gramaticales 0 sintacticas presentes. 5. Aspecto semantico. Se refiere a la captacion ¢ integracién del significado de la informacion que proporcionan los simbolos escritos; es un componente muy complejo y en él intervienen multiples factores. El aspecto fonolégico juega un papel muy importante en la fase inicial de adquisicion de la lectura de un sistema alfabético y por ello tiene una presencia especial en esta propuesta de trabajo. A QUIEN VA DIRIGIDO ESTE MATERIAL - En los primeros cursos de Educacién Primaria fundamentalmente como trabajo alternativo una vez que los nifios han terminado sus tareas obligatorias. - Los tiltimos niveles de Educacién Infantil. - Los nifios con NEE y en general los nifios con retraso lector o con dislexia. MODO DE UTILIZACION En cada bloque las fichas se dirigen a la mejora de un mismo proceso aunque con tareas diferentes, de modo que los nifos puedan aplicar esos procesos en situaciones variadas que permitan luego una mejor uansferencia a nuevas situaciones y, a la vez, mantener su interés y motivacién. El uso de elementos concretos facilita el aprendizaje de los nifios, por lo tanto para algunas de las actividades propuestas pueden utilizarse 0 confeccionarse materiales complementarios que ayuden al nido en la realizacién de la tarea (por ejemplo, usar las letras del abecedario para los ejercicios de combinacién de letras para formar una palabra o ctiquetas con palabras para formar frases, etc.) La realizacion de las fichas, ademas de desarrollar los procesos subyacentes a la lectura, implican cjercitar la observacion, la atencién, la discriminacién, el andlisis, la reflexién, la cleccién de estrategias, etc. Cada tarea se presenta en un lenguaje adaptado al nifio. Se presenta en cada ficha una tarea resuelta, a modo de ejemplo. Las actividades conerctas se han reducido a scis tipos: _Escribe, Pon el ntimero, Une, Rodea, Completa, Tacha, Senala en de cen en cen dor a of © roorerrereppeee|eppepeee ene nm as gua - ga-ja que - ce - le cal [ tin J] se - que - ce gr-or- gl ca__allo __ispa eso ca__allero no___enta anahoria ena el muro en pijama. ® @ @ trabajaba todos los dfas} Su marido en el taller, O O O O [en el apartamento que || estaba era | rojo.| | El anorak O OO OO O fue atendido| |en la plaza. | |por el doctor El torero O O O O se echo [debajo del manzano, El lefiador] [Ta siesta O O O O El pastor] [un tesoro | en la choza. | Jencontré estaba y| | fi}|abris | | vacio. | | el bail por el buho.| [fue comido] —_[ EI bicho estaba| era educado. len el submarino |} El marciano} el sonido escuch6 EI miisico del violin. a las trece horas aterriz6_| en el aeropuerto. La avioneta ‘| fue encontrado a la mafiana — iguient en cl zoo. en la granja estaba murié — de vieja. La yegua que | por una gria Ese vehiculo en Julio. | fue aplasiado El El de guardaba bafiador Hevaba un novio pirata lunares. tesoro. La del la hembra toro es yaca. Mi en cojin lleva padre un la furgoneta. El sembré el _agricultor en judias campo. La con sefiora é \ © patin. ee 7 el chocé culebra © animal. . ° La es ale pescador © ez . el mercado. . . * lev. atin extranjero ascensor. Ele ° . en ° . e . el futbolista subi coche recorrid . . kilémetros. ° sesenta ¢ eo EL noyenta ¢ embrujada. acaricié domador circo. levaba nuevas. yate literas varias El en salmén riachuelo. el fue pescado detective El una gris. gabardina consulta ® médico @ termind ® jardinero un — drbol El plants OO 0 00000 camping. en el nervioso El ante camara. la estaba cantante Oo O00 000 0 bebis del botijo. El camarero agua OO00 0 0 cachorro El encontrado el pantano. en fue O OO 00 00 chase clasa dlase hoja | loja hoga hojo hoja [madre] madre medre nedre nadre vadre [playa | phaya qlaya sie’ views playe pared| parad sai asi gue qared avién| avidn abidn evidn aidu evisu tarde tarbe larde tarde tarda tande libo bobo loba lobo tiza tiza tisa abue ebue abua udup udnp uduq zepe sege sepe mumu munu mnun nunn uppu uqpu upqu uppn duebu qnedu quedu puedu palun quelun pelun palnm mape mape Beg mape mape bude bnde bude bude bude paque | paque paque papue paque paque adume| adume adume adume abume adume punda | punda pnuda punda punda punda ebupo | ebupo ebupo ebupo ebugo ebupo munes | munes munes mumes munes munes dapuse| dapusedapuze dapuse dapuse dapuse queso pata | pata pueso (queso peta peso bata geso gueso gata data amigo! amiguo amigo amigo amiga amigua bueno bieno dueno dieno beeno bueno dale | bale dale qale pale fale peso | geso beso eso peso queso. vino | pino vino fino bino lino bollo bala balla bola guisante raqueta guisante Bdacile guisante guisante raqueta raqueta rapueta raqueta crudo crudo crudo crudo crudo curdo levantar levantar levantar levantan levantar catistica carstica catistica catistica cauistica ladre ladre larde ladre ladre ladre tapiz patiz tapiz tapiz tapiz tapiz blanco blanco banco blanco blanco terc€r) hombre venir libreta péisona llegar quedar verano perra tierra ar etcetera barco llegar mar pelota bicicleta. puerta libreta eta chaqueta planta maleta estar elefante tener diente bonito ente pendiente veinte cuento gente solo curso precioso nosotros maravilloso casa clase oso boquéin sedfgto pueblo tengo tGfrestre quedar lumbre| pémal coche coch@fa_pfesa tall) refresco frutero preferir freno mamffero fregona reir café fuera frito frescor feroz fresa fuera galleta chincheta poto yale categorfa avioneta aumenta petardo karate attin raqueta alicate entre temor tesoro vuelo hueso hueco pelotazo pufio rascacielos beso peso bisabuelo quiso talega veloz trucha churro | copiar bebida choque tamano | chupar copiar churro trucha | bebida corral peluca choque | broche chupar tamafio peluca | corral broche lumbre pijama | guarda taller marido repisa | sonido violin pijama rincén | taller criado repisa marido | violfn guarda rincén lumbre | criado sonido soga iris cima Joya pita raja lupa cebra bicho suave casco choza presa patin sello presa sefial sello dalentar dolental dolentar dalentan guente jerra gerra crueda guinte dalental —> dalental jerra guinte guente gerra crueda dolental dalentan dalentar dolentar pagete pateque pacete pesete pagete pagete pateque pacete pesete pagete amiguo amijo imajie imajie imago amiguo amijo amije amije imago geso qiso giso geso qasa giso geso qasa qeso iso gitarra gitarra juitarra gitiarra guitara jitarra gitiarra juitarra jitarra guitara [() i aye e}n]| uj) hjuje |jh] aj w ai cangrejo monopatin mia churro caer mochila golosina ®eS&O GO O}9H9 OGL OBO EI nifio tiene un pijama. EI nifio tiene dos pijamas. EI nene tiene un pijama. EI nene tiene un pijama. EI nifio tiene un pijama. EI nifio tiene dos pijamas. En Julio voy a la playa. En Junio voy a la playa. En Julio voy a la playa. En Julio voy a la plaza. En Junio voy a la playa. En Julio voy a la plaza. ®9®OOe8 0 i) Ese bolo es redondo. Ese bollo es redondo. Ese bollo no es redondo. Ese bolo es redondo. Ese bollo es redondo. Ese bollo no es redondo. ©eO O00 En esa fiesta no se echa la siesta. En esa siesta no se echa la fiesta. En esa fiesta se echa la siesta. En esa siesta no se echa la fiesta. En esa fiesta se echa la siesta. En esa fiesta no se echa la siesta. girfo grifo gifro homber hambre hombre calvo clavo claro planato paltano platano firgorifico frigorirfico frigorifico cuatro cuarto cuanto 3 2 5 : Rodea la terminacign C_) \o > eo cy -/Z--} & - + * 20 o 0 5 ron = 2 2 : >| ) ea i _s 3 © 6 a 3 3 2 Pon el mimeo (1) (2) (3) Aquella sefiora vieja Neva un pendiente en la @) Ese sefior infeliz se tocaba la oO ®o© © EI nifio que estaba en la cuna seguia mirando la O Gracias a nuestra persiana no nos dio con la O GX ie Ay DY fy © ©e0|]8%O00 Rodea la letra que se afiade C__> JITITITITIIITIITTIIIITIIIIT! Rodea la letra que cambia __) Sefala () E] gato esta sobre el armario. El gato estd en el armario. La silla esta cerca B de Ja mesa. La silla esta lejos de la mesa. La muiieca esta dentro de la caja. La mufieca estd fuera + de la caja. EI nifio va hacia el baldn. ® O O O O O O O EI nifio va entre el balén. 8B Oo EI nifio mira a la ventana. EI nifio mira desde la ventana. [{ O café balcén —> balcones balcons balconfes cafees cafeses cafés reloj ldpices lapies lapizes relores relojs relojes temblor temblors temblores tembloires sofa sofales sofas sofases bauil batiles batilies batils alhelf alhelfes alhelises alhelis Completa | La waca muge por la tarde. Mi mamé es muy buena actor actriz actora EI potro es el hijo de la caballa yegua caballo estudiante El compré un libro.} estudianta estudiantes La ___ perdiz cantaba en el campo. | El Ella re Completa | La manada La manada, sali6 en estampida. Las vacas Los misicos tocé muy bien. La orquesta | El equipo ganaron el partido. Los jugadores El rebafio pastaban por el campo. Las ovejas Los Arboles fueron talados ayer. El bosque Los padres lleg6 con retraso. La familia Completa | labrador valiente sandalias El domador con un rollo até con una soga al chimpancé metid en el horno. la calabaza el remo _| Mi tia la cima es escalado Mi abuelo escal6 de la montafia. El cordero mi madre. por mi madre. .| fue guisado : Completa Ne Cuando vengas uqanemes : jugaremos - juego- juegan No fui al cine porque : no querré - no tenfa dinero - no tendré dinero Me gustaria que vengas - vinieses - vienes 5 5 E PS - 5 S s 5 S Ss & - » = - = = = = = = = = = = = Dame cinco duros y | compraré golosinas - he ido a Madrid - te di un beso Si tienes prisa, el pdjaro vuela - ven enseguida - esta en el bau ala boda al obrero Mis amigos de mi prima. enfurecid El borracho del trinel. cajetin una barca vio} con un poste. | El chaval que chocaba fue asado| | para la cena. fue pasado con patatas El pavo un kilo de mermelada que hicimos con la fruta} [Nosotros | cogimos. en la fruta instrumento . piano bocado una Ilevaba El grande. mochila labor muchacho La son y carreta el sin carricoche vehiculos. El no animal es un cerdo si veloz. El el nombre médico la en apuntd emocionante tarjeta. Completa | Yo abro el paraguas trance desde - cuando - como Juan dijo vinieras a casa. como - tu - que vienes, trdete el balén. Si - No- Y No quiero pan chocolate. ni - no- si No salgas va a llover. Se - poco - pues Tacha >< El pantalén estatGa Ievaba nifio corto. E] tomé por campedn vaso un de cerveza. El de estaba grito eno jarro vino. El a Ilamé fue comer alcalde temprano. El esté mano de hecho muro cemento. Completa | AMhewa vuelvo a casa. Ahora Qué é ha cogido Juan? = Quién Alguien Ahora fui al cine. Después Cerca menos ‘Voy rapido como puedo. asf tan nunca Salt6 cogid elbalén. = y a veces me puse los calcetines, doyputs me calcé los zapatos. después primero me compré un coche, juego con él. ayer ahora |escribo la carta y echaré al buzén. mafiana acabaré de comer, jugaremos. luego pronto acabo esto y salimos a pasear. enseguida después tortuga despacio. tortugas leopardos saltamos Los mucho. leopardo saltaban Nosotros hacéis Vosotros hacen tienes una Luis zapatilla. tiene dos su casaron. Andrés y Mercedes casa. vi] |una pelicula peliculas domingo. La El serpiente era larga. éramos muy largas. compafiero celebra compajfieros celebras su} |cumpleafios. Mis esta alegre. Nuestro abuelos estaban alegres. Sefala (&) O El nifios rubios pasea por la arena. ®&) EI nifio rubio pasea por la arena. © El nifio rubio paseas por la arena. oO Vosotros metéis la cabeza en el agua. O Vosotros meten la cabeza en el agua. O Vosotros metemos la cabeza en el agua. O Mi hermano iré mafiana al cine. © Mi hermano iba mafiana al cine. O Mi hermano iré majiana al cine. Ola paloma puso un huevo por el nido. O La paloma puso un huevo en el nido. Ola paloma puso un huevo con el nido. Tacha >< familia fj huevos blanco. huevo blancos. Nosotros | | conozco carretera. Yo conoces carreteras. | Ellos viaje campo. | Ella viajes campos. médico mand6 | comer | carnes. médicos | I mandas || comja || carne. © EI profesor no ley6 ningiin cuento. oO EI profesor no ley6 ninguno cuento. © El sabio no quiso nada. O El sabio no quiso nadie. © El chaval vendié una papeleta que yo. © El chaval vendié més papeletas que yo. © Corre mucho aunque estando grueso. © Corre mucho atin estando grueso. O Estuvo esperando antes de entrar al cine. O Estuvo esperando ante de entrar al cine. seaala @&) © Nada vino a despedirse. ® Nadie vino a despedirse. © La tortilla esté menos salada que la carne. © La tortilla esta menos salada como la carne. O Nolo quiero aunque sea barato. O Nolo quiero aun sea barato. Oo Ninguno probé el pastel. oO Ningtin probé el pastel. © Esta solo antes el peligro. © Esté solo ante el peligro. sents ® © Cuan vale el cine? &) 4Cuénto vale el cine? Oo Trdeme algo de comer. O Trdeme alguien de comer. O {Qué se disfrazaré de mono? © {Quién se disfrazard de mono? © Corre tanto como un antilope. O Corre tanto que un antflope. © Levaba una mochila grande en la espalda. © Lievaba una mochila gran en la espalda. Setala (%) © {Qué pastel quieres de la pasteleria? © Quién pastel quieres de la pasteleria? © ;Alguien ha cogido el salero? © {Algo ha cogido el salero? O Mi hermano es tan comilén que yo. O Mi hermano es tan comilén como yo. O Ayer hubo un gran huracdn en América. O Ayer hubo un grande huracan en América. O jCudnto grande es! © Qué grande es! Juego 2X detrds de mi casa. Ayer compré una silla en de el almacén. EI nifio jugaba con el coche en. 7Han ido nosotros a Madrid? El hombre fue atropellado este por el coche. Yo puse tu mfo libro en la cartera. EI perro y el gato son animales de. De la gente lleva pantalones de cuadros. Siempre encuentro ese barco en ella la playa. {Cuando iremos de vacaciones mafiana? rata SK de edificio tamafio. “char La discoteca. bailaba verdadera gente en la amo del Antonio el perro. era banda durmis manual se sombra. la en criado El corral atrapado cuervo El enseguida. fue Si tuviese mds dinero cuando tenga dinero. Podré ir al cine porque no tenfamos dinero. Ayer no fuimos al cine irfa al cine. habfamos comido. Cuando Ilegues Cuando Iegaste comeremos juntos. Como no has legado he comido solo. estébamos cansados. Hemos corrido tanto que Habfamos corrido tanto que nos cansaremos. Correremos tanto que estamos cansados. loro un poco. Cuando era pequefio Cuando sea mayor no lloraré. loraba mucho. Ahora, a veces, En aquella isla habia SZ su bast6n. El abuelo no encontré un tesoro. El conductor me pidié casco. El motorista leva — el billete. Cerraré la puerta muy oloroso. perfume es a mucha profundidad El submarino navegaba con cuatro cerrojos. El proximo miércoles sera fiesta. El capitan no era una chincheta. Con esa receta haré valicnte. En la pared clavé una escoba. El basurero barrié con un pastel. renin CTO 1, manzanilla. Se toma caliente. @) 2. estornudar. 3. confundir. Como mucho, demasiado. (2) 4. comilén. 1, billete, Lo necesito para viajar en tren.) 2, bafiador. 3. sello. Me lo pongo para dormir, C) 4. pijama | 1. amargo. Es lo contrario de salado. C) 2. olvidar. FIIITITIITIIIIITITITS. 3. dulce. No recuerdo nada.) 4. recordar. 1. alejar. Es el dfa antes del domingo.) 2. lunes. 3. sabado. Me falta menos para llegar. C) 4. cerca. (©) El vaso esié sobre una esquina de la mesa EI vaso esté en el centro de la mesa. . El vaso esté a un lado de la mesa. . El Arbol es tan alto como la casa. . El Arbol es menos alto que Ia casa. . El drbol es mas alto que la casa. . El coche va delante del camién. . El coche y el camién vienen juntos. . El coche va detras del camién. El lanzamiento del segundo menos de 15 dias, a causa Ge satélite espafiol, el Hispasat una averfa en el sistema de 1B, sufriré un retraso al transmisi6n. {Porqué no se ha lanzado? uma oneria on at aiitinva de Tromsmisioe Seis cuadros de Joan Miré seo rompiendo con dos ma- fueron robados en lamadru- zas el vidrio de una de las gada de ayer. Unos desco- paredesacristaladas del edi nocidos entraron en el Mu- ficio. {Qué ocurrié? TSITIISITIITS: Entrar en un Parque Nacio- su despacho y sefialé que nal costar dentro de unos cada afio visitan los par- meses alrededor de cuatro- ques espafioles mis de tres cientas pesetas. millones y medio de perso- El ministro de Agricultura nas. anuncié ayer esta medidaen jCudnto costar entrar? «D6nde estaba e! ministro? {Cudantas personas al afio entran en los Parques? Un cientifico espafiol ha in- compafifas petroleras han ventado un nuevo coche que recibido la noticia con mu- funciona con agua del grifo cha preocupacién. en lugar de gasolina, Las {De qué pais es el invento iCon qué funciona el coche? {Se vendra menos gasolina? Seta las frases fesas (Q6) O OOODVDVOOOOCOOCO0C0C®8 Las cabras dan leche. En verano hace calor y nieva. Los bebés usan chupetes. La gaviota no pone huevos. El avi6n aterriza en el aeropuerto. La calabaza se come. Los yates vuelan alto. Los bomberos apagan el fuego con alcohol. Mi abuelo es el tfo de mi madre. El martillo es una herramienta. Comer es un buen deporte. Fui a la fiesta sucio y elegante. Los patos tienen colmillos. Con la fregona se friegan los suelos. Los niiios valientes no tienen miedo. Si uso el abanico me refresco. Esa mansidn es muy grande, El aire puro es perjudicial. Mi amigo —— ha roto | ‘Aunque te levantes tiempo a muchas cosas. [ temprano | , no te Lucas Rodriguez tenfa prisa por llegar a casa de su tfa Gloria. Al doblar una esquina vi6 un papel que brillaba en el suelo y se agach6 a cogerlo, Era un anuncio de venta de pisos que estaban muy bien de precio. Siguié caminando hasta llegar al portal. 1. Lucas querfa comprar un piso. @)Lweas iba a visitar a su tia. 3. Lucas buscaba un piso barato. El Patronato de la Alhambra ha cerrado al piiblico varios de los recintos del famoso palacio en vista del accidente que costé la vida aun stbdito americano la semana pasada. El director del Patronato ha declarado que es practicamente imposible im- plantar todas las medidas de seguridad necesarias, dadas las caracterfsticas de la Alhambra. 1. Se puede visitar parte de la Alhambra. 2, Han cerrado toda la Alhambra. 3. Ha habido un incendio en la Alhambra. En la fiesta de cumpleafios de Lucfa, sus amigos y amigas le Hevaron muchos regalos: muiiecas, balones, objetos deporti- vos, videos, juegos, etc., pero lo que més le gusté fue un payaso que tocaba el tambor que le regalé su amigo Juan. 1. A Lucia le hicieron muy pcos regalos. 2. Su amigo Juan le regal6 un tambor. 3. A Lucia le gust6 mucho un payaso. Mientras vefa una pelfcula en Ia televisiéa, me com{ un bocadillo de atin con tomate. La polica perseguia a los ladrones que escapaban en un coche. Habfa mu puiietazos. La persecucién fue muy larga. hos tiros y 1. No terminé de yer la pelfcula. 2. Los ladrones fueron a la carcel. 3. Mi bocadillo tenia atin. Sofala I frase que sobra @&) C© La gente estaba comiendo. Se levanté un fuerte viento. La bicicleta tiene dos ruedas. La comida se Ilend de tierra. Todos comenzaron a recoger. El juez disparé para dar la salida. Los coches salieron en estampida. Uno de ellos se salié de la pista. El elefante come hierba. EI piloto salié ileso. La tele est4 dando la noticia. Parece que han Hlegado unos marcianos. Son gente muy simpatica. Estamos todos sorprendidos. COOOCOJOOCCOOJO0 BO Mi mamé se comié una galleta. colonia color - = gusto desagradable - sotido - - gas imprenta fabrica - —cafeterfa cemento - papel - madera albafil - pintor - — eseritor biblioteca - museo - — parque martes semana lugar - espacio - tiempo dia - hora. - momento fecha estacion volador nadador andador pelos = escamas mar - tierra - aire vegetal silla mesa armario limpara deel Kepiz campo pizarra goma boligrafo libro arbol puma nifio hombre amigo cartera madre hermano leon pantera tigre perro leopardo frigorffico sébana cama almohada manta edredén avidn submarino blusa sujetador pared calzoncillos falda slips farola dichoso acera Carretera) casa, coche puerta camién furgoneta ventana correr alegre ‘ * . feliz mirar triste Contento desgraciado | saltar bailar sentarse 1. Esunbilletede 10 ptas. Cine central adadela fi- ila 10n°7 Q (2) Bsuna entrada de la fi la 10. 2. Lunes 5, 9 h. 3. Es un billete de auto- bus. De 2 a6 jugadores Colocar las fichas en la . Son las intrucciones de casilla de salida, un juego. El mas pequefio comienza . Se puede jugar solo. tirando el dado el prime- ro. « Sale el que tenga la fi- cha roja. Gana el que llegue prime- ro hasta la meta. Se baten los huevos. 1. Esuna receta de cocina. Se echan a la sartén con po- : 2. Es un libro de cuentos. co aceite y una pizca de sal. 3. Para freir patatas. Se le da la vuelta y se echa en un plato. 1. Vive en el ntimero 7. Sr.D. ig 2. Elsefior se llama Prima- Juan Rodriguez vera. Primavera 5, 4° B I 8011 GRANADA 3. La carta es para Juan. EI cuarto de estar es amplio y luminoso. Tiene una puerta de entrada, otra que da a la terraza y una ventana bastante grande. Hay una mesa alta y otra baja, dos librerfas, seis sillas, dos sillones y un sof. . En las paredes hay varios cuadros; en las librerfas y en las mesas hay figuras, jarrones con flores y objetos de cerami- ca. Delante de la puerta de la terraza y de la ventana hay unas cortinas Hay un equipo de mtisica, un televisor, un video y una radio También hay muchos discos. © Muedles. — C) Como es ta habit © decoracién. () Aparatos de misica, Elleénes un animal mamffero, Come carne de otros anima- les. Su cuerpo esté cubierto de pelo. . Tiene el olfato y el ofdo muy desarrollados. Los utiliza para cazar. Usa sus garras para defenderse. Da fuertes rugidos para que otros animales le respeten. Es un animal salvaje. Vive en la sabana. © Elteén se defiende. © Como es el lesn. © Dénde vive el iedn. © Como caza el lesn. Comimos pollo con patatas. De postre tomamos flan. Toda Ja familia subié al coche. Ramén y Lucia pusieron la mesa. Papé y mamd recogieron la mesa. 1 3 - La familia. Qa comida. -La limpieza. 1. Un dia de playa. Habfa mucho tréfico en la carretera. 2. E] atasco. Cuando Ilegamos nos baiiamos. 3. La fiesta, Volvimos por la noche. Mamd compré mucha fruta. 1. El nifio. Me pelaron dos platanos. 2. El dinero. S6lo me comf uno 3. El postre. EI otro se lo comié mi hermano. Compramos Ia entrada en la taquilla. 1. El teatro. Esperamos a que abrieran. 2. La excursi6n. Nos sentamos en las butacas. 3. El cine. Las imagenes se movian en la pantalla. Si digo| Lancer, ti dices negro. Si digo bajo, ti dices | alte |. Ese nifio no esta , estd delgado. Esa nifia no es rubia, es Mi papé es guapo, no es La tortuga es + no es répida. 1. grande, 2. largo. 3. alto. 4. blanco, + TCO . grueso, . ancho, . morena. valto, . joven. feo. lenta. La casa es , no es pequefia El avién vuela alto, no vuela bajo. lento rapido. grande. Maria salié de sucesacon_g£ tiempo | con justo para llegar al colegio, yoo, al cruzar que la calle se encontré cen, suamiga Luisa. | el Estaledijo que sumadreestabaenferma | pero + y por 24g no podia ir al colegio. eso El gato tenia pulgas. Pusimos unos en | se la funda de una almohada después | y metimos allf al gato. Slo le vefala | echo cabeza. El gato a correr y salté por ventana una polvos . Vive en el mar - Con él se hacen bocadillos. . Se come y duele cuando te la dan . La tienen las m y los animales. . Dfa anterior al domingo. . Articulacién del brazo. . Con ella comemos. . Para echar agua. . Tiene ntimeros y jugamos con él. 2. Parte verde de A BCOD Arboles y plantas. 1 c 4. Niimero menor de 2 cinco. 3 clolr|tle 4 [s |] A.Nombre de letra. clale |_| B. Para poner el hilo. — C. Bebida. A BCD 1, Lugar donde se = vive. 1 | 2. Para coger tierra. 2 | a 3 sijoln B. Lo hacen los 4 hfials |tla novios. ° s C. Lo contrario de buenos. G)seré tarde. 2. comi un bocadillo. Cuando Hegue... (Dphhabris descansado ya. 4. estarias sentado. . porque perder el autobiis, N . porque perdié el autobis. Gonzalo ha llegado tarde... wo . porque ha perdido el autobuis. B . porque no pierde el autobtis - me quitaba el abrigo. i no me pongo el abrigo. Si hiciera calor... ow no me pondria el abrigo. x . me quitaria el abrigo. . porque Ilegaba tarde. nN . porque Hlegé tarde. Ratil eché a correr... we . porque ha llegado tarde 4. porque no Ilegaba a tiempo.

You might also like