You are on page 1of 4
DP. APREND, O7: INNOVAMOS EN TIEMPOS DEL COVID-19 DESDE EL ARTE ¥ LA CULTURA ‘Aprecia de manera critica manifestaciones arvictico-culturales, "¢ Percibe manifereaciones —aeicraa-cuteuraler consiste en usar los seneldes para observer, Visuales, véctlles, sonoras y kinestésicas de web — Uiversas manifestaciones arestico-culturales. Plataforma ‘GRefleciona creativay _criticamente sobre SS aaa iedee suture ferenaeien inerpretar las. intenciones y signifcades. de i tmanifestaciones arestico-culturales que hayan HH vu (se, ay Visto 0 experimentado y emitir juicis de vator, CAPACIDADES ta percepcion, el andlisis y la comprension de les PRORCETD, que estamos viviendo y difundir, a través de la creacién de un proyecto artistico, las manifestaciones ee J ee ee eee en eee BecEMPENGNN|| sirviicudes y diferencias en los estilos, los temas, las intenciones y las cualidades estéticas. Opina sobre la contribucién de las artes y los artistas a la sociedad, Tecnace To que conumean ar Imanifestaciones " artistico-culturales . i que eprecia segin los elementos de lor Busqueda de la Excelencia; Flexibilidad y (Gnguales de las arees que las componen. apertura: Las estudiantes y los estudiantes a land presentan disposicién a adaptarse a la \Mferantes manerse ae insarprcariae ol nueva realidad a partir de la observacién de rronoaries tan personas su entorno y modifican sus tradiciones y ates ata oerales | Wacciones para aleanzar nuevos objetivos eee trazados para superar las dificultades. ¢ interpretarlas, segin las ideas vf 1 t Sighificados que le generan. Comenta lf zobve los impactos que pueden tener f Laz ert reprecentan situaclones del contexto de pandemla. En exe zentido, recogerdn Informacléh EVIDENGIA || ae otras personas para reflexionar acerca de las dlvercaz reacelonés € luna mlzma manifectacién. Seguidamente, indagaran sobre cazos de Innovaclén derde el arte y la cultura, ya 20a porque han adaptado su: temdtleas, tus medioc, 2us materlale: u otros, y loz analizardn eritleamente. SITUACION DE LA QUE PARTIMOS ESTA 1RA ACTIVIDAD El cambio es la constante para la humanidad, que a lo largo del tiempo ha sido impulsade a cambiar su forma de vivir, de pensar y de crear; la adoptacién ha sido permanente para resolver situaciones de diverso orden. Desde el arte y la cultura, @ trevée de los diversos lenguajes ortistices, las artistas y loe artistas, ortesanos y demde creadores se han reinventado permanentemente para representar nuevas realidedes, chara de la mano con la tecnologia. En as distintas regiones del Per’, las adeptaciones de distintas creadoras y creadores dan testimonio de sus vivencias durante le pandemie cousada por el COVID-19, presentando registras de lo observado, y dando conocer los espacios y situaciones {que los inspiran a creer, porque tienen la capacided de “autotransformacisn’, de reinvencin y de poner en evidencia 24 valor de inmovacién, con lo que aportan a la construscién de un future distinte. Ademds, sus producciones y © ‘odaptaciones zon piezas clave para deserrolian comunidades enteras de resiliencia, ideando mecanizmes para cpoyar y resist, y compartiendo fj sus aportes en diversos émbitos de la sociedad. Ceémo, a través de la apreciacién de manifestaciones artistico culturales innovadoras ‘que representan tiempos de pandemia, las personas podemos desarrollar conciencia sobre la situacién que estamos viviendo y cémo, a ‘través de la creacién de un proyecto artistico, podviamos difundir las manifestaciones artistico-culturales innovadoras de nucstt = j RERWIDAB OM Arreciamos y REFLEXIONAMOS SOBRE EL ARTE INNOVADOR| 4 -CSSE ES SOREORS SSSEETESODO, En los Ultimos tiempos, nuestras sociedades han cambiado en muchos aspectos a consecuencia de la pandernia causada por el coronavirus. Por ejemplo, nos hemos visto obligados a usar aparatos electrénicos de manere masiva, debido @ que se han incrementado en gran medida ¢l teletrabajo, le educacién virtual y el comercio lectrénico. En esta actividad, analizaremos de manera critica manifestaciones artistico-culturales que surgieron gracias a innovaciones originadas en estos cambios surgidos en tiempos de pandemia. Responde desde tu experiencia, tomando nota en tu Cuaderno o portafolio: Qué significa ~—para’=Sti_ = ta—ipalabra——imovacin? Una mirada a ta innovacién artistica en tiempos del COVID-19 Allo largo del tiempo, el acceso a las arees y la cultura se ha dado a través de la presencia fisica: asistlamos a conciertos musicales, presentaciones teatrales y danc(sticas, exposiciones pictéricas y ferias artesanales; celebrabamos festividades; visitdbamos museos; ¢ ibamos al cine, a lor centros culturales y demas espacios. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19, las producciones artisticas y eulturales se enfrentaron a desafios sin precedentes, y fueron uno de los primeros sectores de la sociedad que tuvo que cancelar sus actividades, lo que afecté a los profesionales, emprendedores, empresas e instituciones culturales cuyos ingresos econdmicos se redujeron de manera drdstica. A pesar del casi inexistente uso de la tecnologia por parte del sector artistico y cultural, répidamente las artistas y los areiseas, gestores culturales e instituciones empezaron a generar movimientos y alianzas para enfrentar la situacién de cuarentena, y asi responder al reto de producir contenido a pesar de la incertidumbre y la situacién critica que enfrentaba el sector. Realizaron acciones para promover el bienestar y la salud mental, brindandd mensajes positives que levantasen el dnimo de las personas y ofreciendo momentos de entretenimiento. Algo que se tenia muy claro era que quedarse estancado en la crisis no era una posibilidad, sino que, a pesar de las adversidades, resultaba necesario aprovechar las bondades que brinda la tecnologia para que, mediados por la pantalla de un ordenador, un smartphone u otro dispositive electrénico, se pudiese seguir aportande al desarrollo de la ciudadania, la sensibilidad y la creatividad. Es asi como se ha visto incrementada la produccién de contenidos digitales, a través de eventos artisticos y euleurales en plataformas y recorridos virtuales, y muchos espacios de inspiracién Las artistas y los artistas que se presentan a continuacién han participado en exhibiciones virtuales para mostrar sus creaciones, las cuales presentan temdticas muy actuales. Conozcamos un poco mas sobre ellas y ellos, y sus creaciones. FE CE Venuea Evandn y Jas ine Loa Veruca Evandn Vivanco nacié en Lima; es hija de Primitivo Evandn Poma y Valeriana Vivanco. ra David Huacacea David Huasacca nacié en Ayacucho y es hijo de Magno Huasacca y Susana Condor. Desde muy el arte de la cerdmica de su padre, quien se dedicaba a esta y la agricultura. Con el tiempo, miaré de su natal Ayacucho a Lima y, en la actualidad, se sigue dedicando al arte tradicional de ta cerémica en su taller para ensehar con su trabajo las costumbres ¢ historias de la cultura de Ayacucho. Ww P PRE site ert Seccl Slenin nats en Aoca de stu, pout te Ur Tapas a emg Hee ee repo rral los tly Eee eae Ian bead aes ase a Fee ee ec er een eee eg eee ease ee aaa a eae ee aU aCe a TAN ( Bee rere tea eae et eae eee aa El trabajo de quienes se dedican al arte y la cultura se ha visto afectado en los tiempos de pandemia, pero gracias a su esfuerzo y resiliencia han continuado innovando, y han logrado representar, en los diversos modos de creacién, el contexto que estamos viviendo. Por ejemplo, a lo largo del ano, se han presentado virtualmente conciertos, festivales de cine, presentaciones teatrales y danza, exposiciones museagraficas y demas, como alternativas que suplen en cierto modo la actividad arcistica y cultural presencial que teniamos antes de la emergencia sanitaria. Una de las exposiciones artisticas fue "Pachakuti” Arcesania y Aree popular en tiempos de cuarentena, la cual reunid 20 piezas entre cerdmica y pintura, creadas por 20 artesanos y artistas populares como testimonio de superacion. Tres de las propuestas presentadas en la exposicién son las que analizaremos de manera critica a continuacién. Primero, observa cada una de ellas y, (uedo, contest las preguntas. | cqué es to primero que viste en cada imagen? z@ué impresiones te causaron? ) icy {€dmo describirias cada una de las imagenes segun lor elementos del lenguaje visual? fe@ (Para contestar a ezta pregunta, puedes revisar loz recursos de laz anteriores |» experiencias de aprendizaje, donde encontrards informacién sobre los elementos de las. [RR artes visuales). » iQué historia del contexto actual estd contando cada manifestacién artisticocultural? ~« C ae 2 5i pudieras escuchar las conversaciones de las imagenes, equé conversaciones crees | que tendrian loz personajes de cada manifestacién artistico cultural? i f “| | cqué patabra consideras que caracteriza a cada una de estas manifestaciones artistico- ' peensids j _ | eutturates?, zpor qué? d 1. a ae Finalmente, Muéstrales las manifestaciones artistico-culturales a por lo menos dos personas y 4 luego pregiintales qué reacciones les generan. Anota cus rerpuestas en tu cuademno. “obser vaste, cqué es 1a innavacion artistica pora ti? Cémo se-evidencia la innavacién en manifestaciones--artistico- media que los artistas deben utilizar [ee con atencién a eala uno de i Tos contenidos de nuestra ficha toma punt algunas panes para mover en trabajo?” ¢poP Busea casos de tnnovaclén desde cualquier lenguaje artistico que azpiren a conclenttzar a la: persona: zobre la cltuacion que eztamo: Vivlendo 0 que hayan zido ppromectonados de manera diferente. Enseguida, elige tres manifestaciones artistico-culturales para escribin tres textos, uno sobre cada una de elas Cada texto debe tener una extensién méxima de 1 pémrafo de 10 linecs. Empieza por dese sus caracteristicas: lo que cada marifestacién comunica y sus signficades, segin las ideas que te generan, Incluye los datos de ‘utoras 0 autores, oo de eneacién, materiales, instrumentes musicales, vestuario (2egin corvesponde) y otros dates relevantes Finalmante, comenta qué impresiones han genered Yel lenguaje ertistico wflizado, Cuarde hayas culminado de escribin tus tres textos, revisales y corrge los aspectos que sean necesarios; luego, quérdales, porque les uilizerds pare crear tu proyecto artistce, EVALUAMOS NUESTROS AVANCES: Aprendizajes ‘OU ge (ed secrets WP Envestigué monifestaciones artistice-cultureles de diversas portes del Le ¥ iNoz vemos en nuestra prévima experiencia Table © portfolio, fe mentale tedor ls archiver de. explores, Bee Sy cceided 3 ae Are y Culture! portafeli, tu mensaje y me plonficacién'y reflexién que has creado

You might also like