You are on page 1of 263
Formacion y Orientacion Laboral Bruno J. Garcia Gonzélez * David Tena Comelles = M* Carmen De Fex Solas p Net Nerd lle) \ Wicca) Accede gratis al VIDEOJUEGO Formacion y Orientacion Laboral Derecho del Trabajo: Bruno Jestis Garcia Gonzalez Prevencién de Riesgos Laborales: Bruno Jestis Garcia Gonzélez M® Carmen De Fez Solaz Orientacién Laboral y Eqt David Tena Cornelles Formacién y Orientacién Laboral No esta permitda la reproduccién total o parcial de este libro, ni su tratamiento informatico, nila transmision de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrénico, mecénico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los ttulares del Copyright. Dirijase a CEDRO (Centro Espariol de Derechos Reprograticos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algun fragmento de esta obra. Derechos reservados © 2019, respecto a la primera edici6n en espafiol, por: TulibrodeFP S.LU. C.F, 898527930 ‘Av. Ausias March, 38-bajo 46120 Alboraya (Valencia) ISBN: 978-84-16812-43-1 Depésito legal: V-2365-2019 Edicién: TuLibrodeFP S.L.U. ‘Autores: Bruno Jesus Garcia Gonzalez, David Tena Comelies y M* Carmen De Fez Solaz Disefio de cubierta e interior: Yolanda Camacho Sanchez Maquetaci6n: Bruno Jesiis Garcia Gonzalez, Yolanda Camacho Sanchez y Luis Iranzo Navarro-Olivares Fotografias: Fotolia y archivo propio de TuLibrodeFP S.L.U. ustraciones Prevencién: Agradecimiento al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo por la autorizacién en el uso de ilustraciones para la presente edicion, IMPRESO EN ESPANA - PRINTED IN SPAIN Eras Presentacion Exto libro estd elaborado por profesores en elercicio de Formacién y Orientacién Laboral (FOL) en los cicios formativos de For- ‘mecion Profesional. Es un libro que esta ideado para que el profesorado de FOL disponga de una herramienta sencilla y practica pra ol desarrollo de sus clases durante las 96 horas de duracién del modulo. Es un libro préctico, sintético y claro, para la realidad de un aula de FOL con una carga lectiva de 96 horas, donde se requiere ‘= concretando les contenidos y las actividades més valiasas en todo momento para alcanzar todos los objetivos del médulo, cum- ‘piendo ademds con la legalidad del Real Decreto de Titulo y de Dacreto de Curriculum de la LOE. Se trata de un libro orlentado al alumno, pues su enfoque practice de la realidad del mundo labora le haré més facil e interesante la comprension del méduio ge FOL. Es también un libro barato, comprometido con la situacion econémica del alumnado de FP y reduciendo por tanto al maximo el nero de intermodiarios. Por ultimo, es un libro comprometido con la educacién en valores en el mundo labora, _2bordando la discriminacién de la mujer en el 4mbito laboral, de los inmigrantes o de otras situaciones de desigualdad en el actual contexte de crisis econémica © libro se estructura en 14 unidades didécticas que recogen todos los bloques de contenido del médulo de FOL de Derecho el Trabajo, Prevencién de Riesgos Laborales, Orientacién Laboral y Equipos de Trabajo y Solucién de Conflcios. Cada unidad Scactica se estructura de la siguiente forma: Los contenides son presentados de forma esquematica y a través de mapas conceptuales que permitan organiza la informacion vwsualmente. Alo largo de la explicacion de los contenidos aparecen varias actividades de apoyo: - Los eases practices resueltos a continuacién de una explicacién, que faciitan a través de un ejemplo la comprensién del ‘concepto que acaba de explicarse. Actividades de busqueda en la web: para profundlzar en ciertes contenios que necesitan del conocimiento de la realidad laboral para su completa asimilacion, - Ejemplos laborales o casos curiosos que permiten centrar la atencién a través del formato de "Fijate” - Précticas que requleren realizarse a continuacién de cada contenido, on aquellas unidades didacticas con mayor componen- te préctico como son las de Orientacién Labora, Factores de Riesgo, o Equipos de Trabajo y Solucion de Confctos. = Bjercicios para resolver por los alumnos, donde se presenta un caso inventado para que los alumnos tengan que aplicar los conceptas tratedos para poder resolver, Estos casos pueden resolverse también jugando al videojuego FOLPLANET2, ‘cual esta incluido con la compra de este libro. El usuario recbierd un correo con la clave de activacién en su cuenta de correo, Si se realizan compras de varios libros, recibir tantas claves come libros comprados. ‘A final de cada unidad se presentan las actividades finales: = Un test de repaso de conceptos, donde se repasan los conceptos basicos de las unidades de derecho y prevencién de rlesgos laborales, -Entorno laboral, ol libro presenta noticias de prensa de la realidad del mundo laboral para que los alumnos reflexionen sobre el contexto laboral y comprendan mejor los contenidos sobre una realidad. Ademas, permite al alumnado tomar conciencia dl contexto laboral actual en ol que trabajara el dia de manana. - Educacién en valores en el mundo laboral, son noticias de prensa més encaminadas a presentar un conficto de valores y 2 obligar al alumnado a posicionarse y a debatir sobre elias, fomentando un esprit ctitico y de didlogo. Poritimo, resefiar que se ha utlzado el genérico masculino “un trabajado, “un empresario” y no la acepcién “un/una trabajadoria’, “una empressriova,” sin dnimo de discriminacién por razén de género y con el Unico objetivo de facilitar la lectura del texto. Este bro esta comprometido con el tratamiento de la discriminacién por razén de género en el mundo laboral como puede apreciarse tanto en las actividades del entorno laboral y de educacion en valores en el mundo laboral, como en la utlizacion de nombres propio inventados donde se van alteando los masculinos y los femeninos. Laeditoriat indice 1. La prevencién de riesgos:Conceptos basicos 1. Concepio de salud sone 8 2. Factores de riesgo labora... =; 5. Dafos ala salud dal trabejacor 8 4 eke de even y ct Ge egestas 18 ‘Anexo: Sesion de SEQUIAD senna 16 ata v 2. La prevencién de riesgos: legislacién y organizacién 1. Logitacion sobre prvoncion de resgos abo sn nnnnnnnne 22 2. La crganizacin de a prevenctn en a emTE82 28 3. Parteppacn de os traladore en la prevencn Ge 19905 anne 30 4. La gestiin dela prevencin enla empresa... 3 Actvidades : 34 3. Factores de riesgo y su prevencién 4. Los factors de 90 260 a 38 2 Factores de riesgo dervados ce las condicones de seguridad 38 +3. Factores de riesgo dels condicones medsoambionils 8 44 Facores deivados dea carga de taba. - 8 5. Facores derivados da orgnizacn del aba. a) Actividades a 5 4, Emergencias y primeros auxilios 1. plan do autoprotecion i 82 2 Primeros axis - 6 3. Soporte vital basioo a von 68 4 Acuacénfene a otras emergencias a 5, Tralado de accdenta8. nnn eepeeirsth 6 Botquin de primeros audios 7 Actividades, aa 5. El Derecho del Trabajo 1. Historia del Derecho dl Trabajo @ 2.1 280 b0FB nnn 5 Fuentes del deracho de trabajo. a 4. Derechos y debereslaboals. a 5. poder de drecin y discinnaro del empresa, on 88 6 Los titunales laboraes. = aeeal Actividades zi nai 6. El contrato de trabajo 1. Elcontalo de trebajo 96 2 Madaidades de contrats o ve 104 43 Las empresas de abajo temporal 109 ‘Nuevas formes fexbies de organza dl 120 nnn 10 ‘Acvidedes . 13 7. La jornada de trabajo 4. Lajomads ordnaria i 18 2 Et hora de aba nnn 19 3.Lashors exraortnaias 120 4 Reducion de ora. i trie 5 Los permisos retbuidos 13 6 Las vacaciones yfestvos ~ 1m Los planes de iguldad 18 Actividades 126 8. El salario y la némina 16st sti 2. Las geraias del salaro a 135 3. La ria, 136 Actividades. 15 9. Modificacién, — y extincién del contrato 1, Modieacin dt COMB nnn eee") 2.La suspensin dal conrato| = 453 3. Laextnén del contrato = 156 4. Elfin. ad 163 Aedes 5 185 10. Participacién de los trabajadores 1. Lalbertad singica = 1m 2 Laropresentacin untaria - 1m 3 Los sindicaos. alee 18 4 Elcomeni colecivo - 7 5. Los conticts colectvos| oe 8 6 El derecho de ein. 181 Actividades 182 11, Seguridad Social y ince 1. La segue 8008 no . 186 2. restacones dela soguad soil 2 11 S DetOG0 heesecieainarmecnaicrancacmson (OT ‘Acta en : att 12. Orientacién laboral 4. Nuestra carera profesional. 5 206 2.Auloensis personaly potesonl ae 8 5 ineraros fomatvosyprofesonalaadores mn 4: La BOsqu6d@ 6 APCD se ssnnnnnnnsrnnnnnnnnnnnnnee 29 5. Oporuidadesen Europa 215, 6 La cara de presentacion 218 7 Elcuricdum vie : 2 219 8 Le entrevista de tabalo =a 8 Lamara peed ope beg 25 Aetiades ssi OT 13. Equipos de trabajo 4. Equipo de trabajo 2. Formacon de los equpos 3 cai efcincia en el baba en equipo eas 4. Funionameno do los equipos eee 5 Los process de infuenca del grupo 24 6 ie 290 lee soe 245 7. Dindicas trabajo en equpd wn nae BE, Actividad i i 14. Conflicto y negocia 1. Eloonfict | 2 Elorign des conics labors onsen 258 Tips 6 conti | bt, 4 Rosoludin do conficios lborales — I 288 5. .Cémo prove conto? . 260 6 La resoucbn de confit dese a negociacen 280 7. Feses ce a negoistn oa ae 8. Consees pare negeier Se 8. Tecteas negocaderes = nny | Aetvidades a a 285 Unidad 1 La prevencién de riesgos: Conceptos basicos con la aparicion de datos. existencia de riesgos. n aplicarse. de accidentes y sobre UD 1 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS TuLibrodeFP 2019 Legisiacion en 1. Concepto de salud La Organizacién Mundial de la Salud (OMS) define Salud como el estado de bienestar fisico, mental y social completo y no simplemente la ausencia de dario o enfermedad. De esta definicion destacamos que la salud laboral ya no supone nicamente la ausencia de enfermedad, sino que incluye tres aspectos: « Bienestar fisico: Ausencia de dafofisico 0 enfermedad. Por ejemplo, se pierde el bienestarfsioo cuando nos cortamos un dedo con una herramienta, + Bienestar psiquico: Equilbrio emocional, identficacion del trabajador con su terea. Por ejemplo, se pierde el bienestarpsiquico cuando sufrimos una orsis de ~ansiedad tras una discusion con un superior. + Bienestar social: Relaciones con los demas, reconocimiento social y las ex- pectativas de futuro que su trabajo le oftece. Por elemplo, se pierde el bienestar social cuando vivimos una situacién en la empresa en la que suftimos burlas por parte de nuestros comparieros, on el desemperio del trabajo el trabajador busca cubrir sus necesidades y tiene efectos positivos como son la reaizacién personal ola abtencién de dinero. Sin embargo, el rebajo también puede tener efectos negativos en su salud si no se realiza en las condiciones adecuadas, provocandole or ejemplo fatiga, ansiedad, enfermedades, etc. Por tanto, como existe la posibilidad de que el trabajo eda tener efectos negativos sino se realiza en las condiciones adecuadas, es por lo que hay que defi dos conceptos mas: el de riesgo laboral y el de condicién de trabajo. Es la posibilidad de que un trabajador sufra algiin dafio en la salud derivado de las condiciones de trabajo. Es cualquier caracteristica de la misma que pueda influir en que aparezcan viesgos para la seguridad y la salud del trabajador, quedando incluidas: * Las caracteristicas de los locales, instalaciones, equipos, productos y otros tiles que existan en el centro de trabajo. + Los agentes fisicos, quimicos y biolégicos presentes en el ambiente de trabgjo. + Los proce | *Otras caracteristicas del trabajo que influyan en los riesgos del trabajador, |_ como propa organtzacién del trabajo. jientos para utlizarlos agentes anteriores. {Qué es la prevencién de riesgos laborales? La prevencién de riesgos laborales es el conjunto de medidas que se toman para evita 0 disminuit los riesgos laborales en ia empresa y lograr mejores condiciones de trabajo para los trabajadores. Para ello se precisa una legislacién en materia de prevencién, TubbrodeFP 2019 UD 1 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS 2. Factores de riesgo laboral 2 Ejompiot ) Clasifica segin los 4 grupos de {Cuales son las condiciones inadecuadas del tabajo que pueden provocar que aparezcan riesgos_factores de riesgo las siguien- iSborales? Segin jos especialisias en prevencién estas condiciones o factores de riesgo pueden ser _tes condiciones de trabejo: asticados en 4 grupos: a) Un volumen muy elevado de + Los lugares de trabajo: los espacios, las instalaciones, _"wido de una maquina. las escaleras. b) La falta de barandila en una + Los equipos de trabajo: méquinas, herramientas, equ- _escalera, os de transports, ) Levantar bobinas de cobre + Agenies fisicos: el ruido, las radiaciones, las vibracio- de 40 kg. a nes, la temperatura y la iluminactén saaacrmentie ate: + Agentes quimicosas sustances y preparades quimioos. car nranjas en una caja todos + Agentes biolégicos: los virus, las bacteria, los hongos jos dias del ao. Solucién: y protozoos. a) El nuido es un agente fisico: condiciones del medio ambiente, + La carga fisica del trabajo: los esfuerzos fisicos, las posturas, la manipulacion de cargas. + La carga mental del trabajo: a cantidad de informacién ave we ceases grado de aten- __») Lugar de trabajo inadecua- ‘itn, de responsabilidad, etc do: condiciones de seguridad. + La organizacién del trabajo: la monotonia, la varie- _¢) Supone una carga fisica: las dad en la tarea, la posibilidad de partcipar en la toma de condiciones ergonémicas. Los que sean debidos a imprudencia temeraria 0 dolo(intencional) del rabajador. 2 Ejemplo3 DIFERENCIA ENTRE IMPRUDENCIA PROFESIONAL Y TEMERARIA Un trabajador percibe que se habian quedado restos de plastico en el interior de la maquina y se <éspone a retiarlo introduciendo su brazo (sin parara). En ese momento la maquina se cierra, atra- pandole el brazo y produciendo su amputacién. En a parte frontal del equipo de trabajo hay una sefial e advertencia en color rojo que incica “Peligro, no manipular la maquina sin pararla’ ‘Aoitotrabajador de la construccién se le habia advertido que no utlizara el hueco del andamio para ddescender. Ya se le habla hecho esta advertencia por el encargado, desoyéndolas el rabajador con expresiones como ‘a mi no me tenes que decir nada’ o que no era necesario “amarrarse”. Al traba- |r se le cayé una paleta mientras trabajaba en la cuarta planta El responsable dela seguridad le dijo que no hacia falta que bajar, ue ya se la subia él. El trabajador hizo caso omiso, bajé por el andamio si utlizar la escaleray sin estar sujeto por un arnés, momento en el que se precipi. El primer caso es imprudencia profesional y el segundo es imprudencia temeraria. UD 1 LAPREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS TuLibroderP 2019 FUATE C) El accidente de trabajo desde la prevencién Sinos basamos en los acc- dentes de trio podriamos ‘comprender mejor los 4 tipos de accidentes: Para la Seguridad Social, para que sea aocidente laboral y se pueda estar de baja, es necesario que existanlesiones, sino las hay no hay accidente Desde el punto de vista legal para que exista accdente de trabajo debe exist lesin en el trabajador. {Peto qué ocurre sien una situacién de riesgo no llega a haber lesién sobre el rabajador? + Un accidente tipico seria un ope entre dos coches con Pero desde un punto de vista preventvo “podria” haber ocurido algo, porlo que es necesario ampliar el aos en los coches y con _concepto legal de accidente de trabajo a otro donde queden recogidas esas situaciones donde ‘no lesiones en las personas. hha pasado nada’ pero ‘podria haber pasado *Un accidente caso seria un En primer lugar, cabe distinguir si se han producido dafios materiales y/o lesiones en las perso- accidente donde hay lesio- pas, Silos combinamos nos dan los 4 tipos de accidente: nes en las personas pero al en el que la carroceria sufre algin golpe pero el conductor Accidente tipico Accidente blanco sale ileso. Accidente caso Incidente + Un incidente seria un adelan- tamiento negligente donde a + El accidente tipico es aquel donde hay lesiones para las personas y dafios materiales. titima hora se evita el goipe, no hay lesiones ni dafos. + Elaccidente caso es un accidente donde hay lesiones para las personas pero no se produven dafios Muchos accdentes blancos & ies incidentes nos estarian dan- __* El accidente blanco es un accdente donde no hay lesiones en las personas pero si se producen do informacin de que algo datos materiales. no funciona en el sistema d@ =. E| ingidente es aquella situacién donde no se producen ni lesiones ni dafios materiales, pero existe una prevencion de accidentes. situacién de riesgo que podria haberlas provocado, aunque todavia no se haya dado el caso. Desde el punto de vista legal, para la Seguridad Social y a efectos de baja, solo los dos primers tipos de accidente son accidentes de trabajo. eSABiAS QUE..? Desde un punto de vista preventivo se amplia a los otros dos tipos de accidente ya que, aunque no existan lesiones, son situaciones que nos alertan de que existen fallos en el sistema de preven- Segin a Vl Encuesta Nacio- ign y, por tanto, existe un posible riesgo de que en oa ocasion pueda lege a producise un accidente, ral de Condiciones de trabajo Siaborada porel NSST pare cs2vEZCn esines, el afio 2011, el 46% de fos En defntiva, desde un punto de vista preventvo, se entiende por accidente de trabajo: trebajadores percibe que la “Aquel acontecimiento © suceso anormal, no previsto, no deseado, que interrumpe la actividad normal de Principal causa de los iesgos fg empresa, y que puede ocasionar lesiones alas personas.” de accidente de trabajo son las causas humanas como D) Causas técnicas y humanas en los accidentes distracciones, _descuidos, despistes y falta de atencién; La teoria de la causalidad de los accidentes sefiala que todo accidente ocurre por alguna causa, y sibien el empresariotlene la que esta causa se podria haber evitado y por tanto también el accidente, Los accdentes no se deben all responsabilidad de evitar €S- azar (me ha tocado a mi) o a motives de supersticién (ha tenido mala suerte, no llevaba su amuleto), {as causas. Entre estas causas se distinguen causas téonicas y causas humanas. + Eltrabajador desconoce que existe un riesgo. + Las caracteristicas de las instalaciones y los lugares de trabajo. + Eltrabajador sabe que existe un riesgo pero no sabe cémo actuar + La proteccion de los equipos , maquinas y herramientas, ante él * El medio ambiente: lumina, rio, temperatura el. PET Febapelcx coca ae come eaaay atte Cops acer * La organizacién y sistemas de trabajo: trabajo a tumnos, tabalo decide no querer actuar de forma preventva oct] ee + Falta de formacién ¢ informacién por parte de la empresa. Me TaubeodeFP 2019 UD 1 LAPREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS 2) Enel almacén de un centro de salud se caen las estanterias con todo el material sanitario al suelo, aunque por suerte el celador de almacén no se encontraba all, ) Un rabajador se engancha la manga de la camisa con una maquina la cual termina arastrando el 4°) En una empresa se han dado antebrazo del trabajador y amputindolo. fos siguientes aocidentes. El t8cn100 ¢) Un electicista menipuia la instalacioneléctca sin verficar la ausencia de tensin, aunque ese dia en prevencién debe dlasifcarios en no ie lega a pasar nada, ‘2ccidente tipioo, accidente caso, ac- : ‘Sdenfe blanco ¢ incidente. Ayidale 2 4) L8 caida de una sustancia quimica coresiva en la mesa de laboratoro, a cual queda inservibe asiticaros, @) Un resguardo de una maquina se desbloquea y cae al suelo. El rabajador detione la méquina inmediatamente con la parada de emergencia antes de que alguien se core {) Un trabajador se cae mientras podaba debido a la rotura de la rama del érbol en la que estaba apoyado. El trabajador se fractura a tibia, y la motosiera se destroza al caer al suelo. a) Pepe entré hace poco a trabajar y no sabe nile han informado sobre que riesgos laborales pueden ‘exstr en su puesto de trabajo. b) Pablo realiz6 un curso de prevencin y sabe los riesgos que existen pero no sabria cémo actuar para evitarlos pues el curso no fue més allé de una chara y un test. «) Laura conoce ls riesgos y sabe odmo actuar para evitarlos, pero dice que es muy engorroso y se pierde mucho tiempo, por lo que piensa eliminar aquellas medidas que ralentcen su trabaio 5°) Sefala qué causa humana se da pare que aparezca un accidente de trabajo en los siguientes casos. 3.2. La enfermedad profesional En Espaia para saber qué se considera enfermedad profesional se ha verido utlizando el sistema ¢e lista cerrada el cual consiste en que para evitar dudas de interpretacién sobre si la enfermedad es ‘causada 0 no por el trabajo se elabora una lista de enfermedades y de sectores de trabajo y de productos donde pueden contraerse, de manera que si un trabajador desarrolla una enfermedad ‘& ese listado trabajando en una de esas actividades, autométicamente se da por hecho que es debida ‘@ trabajo y se califica de forma inmediata como enfermedad profesional. En definitiva, para que sea enfermedad profesional debia estar en la lista que elaboraba el Ministerio de Trabajo. ‘Actualmente, con el RD 1.299/2006 que aprueba el cuadro de enfermedades profesionales, se considera tun sistema mixto puesto que incluye un Anexo | donde se indican todas las enfermedades profesio- sales cientificamente probadas (una lista cerrada), pero a su vez incluye un Anexo Il con una lista complementaria de enfermedades que no esté probado su origen labora, pero que pedrian consi- erarse como enfermedades profesionales en un futuro (sta abiert2) Qué ocurre si una enfermedad se contrae debido al trabajo pero no esta en ninguna lista? En este caso hay que demostrar ante el Juzgado que existe esa relacién, y si se demuestra, la enfer- edad pasa a considerarse accidente de trabajo, + Enfermedades causadas por agentes quimicos, por ejempio el saturnismo provocado por intoxica- cién con el plomo, © Click eta eb + Enfermedades causadas por agentes fisicos, por ejemplo el sindrome del dedo blanco por uso de herramientas vibratorias. Entra la pagina web del INSST + Enfermedades causadas por agentes biolégicos, por ejemplo el tetanos por heridas con clavos. Caveats) ¥en 6 buncas dor escribe “amianto’, En el lis- Enfermedades profesionales causadas por la inhalacién de sustancias y agentes no com- tado de documentos entra en prendidas en apartados anteriores, por ejemplo la asbestosis por inhalacién de particulas de inde amianto. El amianto también se incluye en el grupo de cancerigenos. pel eeterittred + Enfermedades profesionales de la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidos en su fabricacin y algunos pro- alguno de los otros apartados, por ejemplo el eczema de cemento por contacto con el cemeno, __uctos que la contienen en los + Enfermedades profesionales causadas por agentes cancerigenos, por ejemplo el céncer de —_eficios. pulmén en trabajos expuestos al polvo de silce. Entra en el INSST (winwinsht ) en el apartado de "Norma tiva’ y busca e! cuadro de en- fermedades profesionales en el RD 1.299/2006. Para visua- lizar mejor el contenido del RD puisa el botén indice del RD. Indica si crees que en tu ciclo formative estas expuesto a al- ‘guna enfermedad profesional UD 1 LAPREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS TulibroderP 2019 16°) Juan se dedica desde hace 20afos ala demolcion de edi- ‘ios antiguos, tarea que realiza ‘con agrado al subir a la gria y derrvar con la bola las pare- des del bloque y ver todo ese humo blanco y ia caida de las tejas de uralta con amianto, La ‘empresa le realiza un reconoci- miento médico y le indica que tiene una enfermedad llamada asbestosis. 2) ¢A qué grupo de enfermeda- des profesionales pertenece? ) eQué dafo puede provocar el amianto en la salud? ) {Quién se encarga de noti- cat la enfermedad? 7°) Noelia pasé gran parte de su juventud trabajando en una discoteca de la llamada "Ruta del bacalao’ en Valencia, en Concrete durante 15 aflos. De- cidio cambiar a otro trabajo més tranguilo entre semana en Una oficina, pero se encuentra que muchas veces no oye bien lo que dicen sus compatieros © os jefes. Acude al médico quien le dice que tiene sordera © hipoacusia profesional. Por otro lado, se encuentra cansa- da por toda la informacion que maneja de documentos y tam- poco es el tipo de trabajo que fesperaba pues parecia todo mas bonito en la entrevista y se siente engafiada. 8) zA que grupo de enfermeda- des profesionales pertenece la hipoacusia profesional? b) gPuede reclamar ahora la enfermedad profesional? ©) 4Cémo son los efectos de esta enfermedad profesional? 4) £Quién notifica su enferme- dad profesional? @) {Qué le esté causando la fa- tiga en el trabajo? 4) GTiene Noelia insatistaccién laboral? gPor qué? A) Diferencias de la enfermedad profesional con el ac: + La enfermeded profesional es lenta, sus efectos suelen aparecer al cabo de los afis, y estos au- mentan conforme se esté mas tiempo expuesto. La enfermedad profesional suele aparecer de forma lenta debido alas condiciones medioam- bientales: fsicas, quimicas y bioldgicas, + En la enfermedad profesional sus efectos son individuales, en ciertas personas los sintomas son eves y en otras muy graves. lente de trabajo +E] accidente de tratajo es sibito, instantaneo, ‘ocurre de forma repentina y se ven las lesiones de forma inmediata +E] accidente esta mas relacionado con las con diciones de seguridad: lugares, instalaciones, equipos, maquinara, etc. En ol accidente los efectos del accidents son idénticos para todos los que lo sutren. Hay que destacar que la presuncién de que un trabajador ha adquirido una enfermedad profesional por el contacto con los productos sefielados en la lista se mantiene alo largo del tiempo, poor lo que un trabajador puede reclamar una enfermedad profesional actual pero causada por un trabajo realizado hace muchos aos, tal como vienen reconociendo numerosas sentencias, B) El registro de enfermedades profesionales Hasta 2006, el responsable de cumpiimentar el parte de enfermedades profesionales era el empre- sario mientras que ahora es la Mutua la que notifica y registra esias enfermedades. E! hecho (que fuera el empresario el que notficaba y registraba las enfermedades, unido al largo period de latencia en que apareciesen los efectos de algunas de elas, habia provocado un ‘subregisto” de enfermedades profesionales, es decir, que se declaraban muchas menos de las que realmente se produétan. Men- cionar, que en las estadisticas el mayor numero de enfermedades profesioneles corresponde a tras~ tornos miisculo-esquoléticos y a dermatosis (enfermedades de la pie!) profesionales. 3.3. La fatiga laboral La fatigalaboral es la disminucién de la capacidad fisica y mental para realizar el trabajo debido al cansaneio. La fatiga puede venir producida por dos causas: por una carga fisica en el trabejo (esfuer- 203, posturas incémodas, ete) 0 por una carga mental (manejar mucha informacion, tomar decisiones ‘en poco lempo, etc), de ahi que se hable también de ftiga fsica y de fatiga mental. 3.4. La insatisfaccién laboral La insalistaccién laboral es una actitud general negatva hacia el trabajo que provede de la diferencia entre las expectativas generadas respecto al abajo y la realidad de lo que es el trabajo, y de la importancia que se le da a esa diferencia. Por ejemplo, si un trabajador espera un buen horario pero la realidad es que la empresa no le da el hora- rio esperado, siempre que para el rabajador esa iferencia sea importante, estarainsatisfecho, pues una cexpectativa considerada importante no se esté cumpliendo. Si otro trabajador tiene a misma expectativa peto, ante la misma situacién, dice: “Bueno, no tiene importancia’, no estaréinsatisfecho, Ello quiere decir que la existencia de insatisfaccién no solo se debe a cémo es el trabajo de “bueno o ‘malo’, sino también a las expectativas que el trabajador tiene generadas sobre él, y @ cudnta importancia le da a que éstas se cumplan o no. Influyen los 8 factores a la vez. 3.5. El envejecimiento prematuro Esta demostrado que ciertos operaries en algunos trabajos suften un desgaste mayor debido a la ‘acumulacién de fatiga crénica, lo cual les provoca una aceleracién del envejecimiento normal. Por ell, ‘algunos colecives como los trabejadores de tienen una edad de jubiacion mas temprana TulibrodeFP 2019 UD 1 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS 4, Medidas de prevenci6n y proteccién de - 8°) Clasifica las siguiente = riesgos laborales Gies sein sean medidas Go j i6n 0 de proteccén.In- {Qué diferencia existe entre las medidas de prevencién y de proteccién? ee or Se an | actuando (oc0, medio de trans- + Actian antes de que se produzca el acidente ( cualquier otro dao) de manera |_| isin o rabajador) que intentan eliminar o reducir las causas en sural, ntevniendo sobre | | 2) Usarbarendilasyredesfen- €!foco del riesgo y evtando asi que se produzca el accident u otro dai te a caldas en una obra. iguiendo con el ejemplo de los automéviles, una medida de prevencién serian ) Engrasar una maquina para unos frenos ABS que intentan evtar que llegue a producrse el choque. reducir su rido ©) Susttuir el uso de tejas de uralita que contiene amianto + Son aquells que no evitan el riesgo 0 peligro, sino que se encargan de redu- | | PoY olfos productos no cance- cir 0 eliminar sus consecuencias (dafios) sobre el trabajador. Hay | "8708. situaciones en las que las medidas de prevencién no pueden evitar el accidente, | d) Entregarropa especial contra por lo que se asume la presencia de determinado grado de riesgo y se intenta | | el rio en cémaras fgoriicas. feducr el dato, ) Disponer una bandeja deba- + En el ejemplo del automévil seria el airbag. Es una medida que no evita el acci- jo de los envases de productos dente sino que intenta minimizar las consecueneias sobre la persona, a protege, | | quimicos almacenados, para i recoger posiles derrames. + Existen dos tipos de medidas de protecciin: las colectivas que protegen a varios trabajadores a la vez al actuar sobre el medio de transmisién (una #) El resguardo de una guillotina red de seguridad, un extractor de humos, etc), y las individuales o equipos de | 2 hojas, que debe usarse para proteccién individual (EPIs como guantes, mascarilas, tapones, etc) que | Que funcione la maquina. solo protegen a un trabajador drectamente arias? 2Qué medidas son pri La normativa utiiza como px fundamental el de la prevencién, por lo que en primer lugar hay que evitar los riesgos en su origen y evaluar aquellos que no puedan evitarse, para posteriormente, como segunda medida, utlizartécnicas de proteccién colectivas y, sino resultase posible ofueran insuficientes, en dltimo lugar emplear técnicas de proteccién individual. 4si, por ejemplo, en una empresa donde existiese mucho ruide deberia en primer lugar tomarse las 9®) Belén trabaja en una em- ‘medidas de prevencién actuando sobre el foco del resgo, como por ejemplo susituyendo las maquinas | presa de cerémica donde se Por otras menos rudosas 0 aisléndolas lejos de los lugares de trabajo. Si ello no fuese posible o suf- | produce polvo en suspensiin Cente, en segundo lugar deberia tomar medidas de proteccién colectiva, como colocar pantallas frente | en la fabrica. La empresa es- 421 ru que minimicen el volumen que llega a los trabajadores.Y si con las anteriores medidas tampoco | tablece las siguientes medidas fuese posible eliminar el ruido, se entregarian EPIs como cascos, orejeras 0 tapones para proteger ind- | de prevencian y proteccion de vidualmente 2 los trabaladores. riesgos: a) Entrega mascarilas 8 los trabejadores. b) Utiiza Proteccién colectiva Proteccién individu: ‘acta sobre aotia sobre aspiradores de polvo en los lu- gates de trabajo. c) Sustiuye EI medio de transmision: Eltrabajador: el cloro por el oxigeno que es ‘menos perjudical. a) Indica cuél es una medida de Prevencién, cual una medida de Proteccién colectiva y cual una Elfoco: Sustitucién de méquinas y Barandils y redes Mascarilas, uantes, medida de proteccién indivi- productos quimicos Resguardos de maquinas bolas, tapones, oreeras, dual Reparacién y conservacion Pantalas frente al ruido ec, 0 sea todos Ios tipos ) Indica el orden de utlizacion Venti lizada lacion focaliza de estas 3 medidas. Disefoinicial de equipos de EPls, UD 1 LAPREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS ‘TutibroderP 2019 10°) Indica en las. siguien- tes actuaciones a qué técnica preventiva hacen referencia (seguridad, higiene industrial, ergonomia, psicosociologia o rmedicina preventiva) a) Medi el aire de una fabrica para detectar la presencia de Contaminantes quimioos. b) Disefiar herramientas se- guras que impidan el contacto eléctrico. ©) Hacer pausas cada 2 horas de 10 minutos que disminuya la fatiga frente al ordenador. 4) Realizar reconocimientos ‘médicos anuales, e) Elegir silas cémodas para los trabajadores. 4) Organizar el trabajo a través de rotacién de tareas para evi- tar la monotonia, eSABIAS QUE...2 Los resquardos de las méaquinas Los elementos méviles. de las maquinas son causa de graves accidentes de ahi la importancia de los resguar- dos que se afiaden a estas maquinas. Los resguardos pueden ser fi- {os (van atomilados 0 unidos ‘con soldadura a la maquina) © bien méviles (Se ponen y auitan mientras no se realiza luna operacién) Los resguar- dos méviles suelen tener una funcién de bloqueo (como la lavadora), de manera que debe pasar un tiempo pare Poder abrios voluntariamen- tey asi evitar el contacto con ‘el movimiento residual de las piezas pelgrosas. A) Técnicas de prevencion Los tipos de técnicas de prevencién son las siguientes: + Trata de evitar los accidentes de trabajo, para lo cual recoge informacion sobre los aocidentes ocurridos y sus estadisticas y localiza los focos de riesgo. + Posteriormente, acta sobre las condiciones de seguridad mas problemticas ‘como las instalaciones, lugares de trabajo, equipos y maquinas, para evitar os riesgos en su origen. + Previene las enfermedades profesionales por la presencia de contaminan- tes fsicos, quimicos y biokigicos, + Para ello se encarga de recoger muestras de contaminantes,valorar si superan el maximo umbral permitido para considerarlos no txcos y, de ser asi, corregir la stuacion, + Trata de evitar la fatiga en el trabajo adaptando el trabajo al trabajador. + Ello lo consigue a través del gisefio de herramientas y méquinas para que no produzcan fatiga, y con el disefo de los puestos de trabajo en cuanto a tiempos, spaces, etc, para que el trabajo sea lo mas cémodo posible y al mismo tempo aumente la productividad. ——= + Es un técnica de lucha contra a insatisfaccién labora. + Utliza medidas de organizacién del trabajo y disetio de puestos para que la ‘motivacion laboraly la satisfaccion laboral sean posibles. + Son las técnicas médicas que tratan de prevenir la pérdida de salud, ac- tuando también en la curacion y rehabiitacién de la enfermedad o el accidente, + Enire sus funciones se encuentran: la vacunacién y los reconocimientos médi- 108 periédicos principalmente, si bien también actian ayudando en la curacién y rehabiltacion tras un accidente, Estas técnicas protegen a varios trabajadores de los posibles darios al estar en contacto con riesgos laborales, Las técnicas de proteccion no evitan los resgos, conviven con ellos, pero en caso de que se ‘materialcen intentan reducir 0 evitar los daios en los trabajadores. Algunas de las técnicas de pro- tecci6n colectiva més usuales son: + Las barandillas y redes de seguridad frente al riesgo de posibies caidas. + Los resguardos de las maquinas que impiden el contacto del trabajador con una parte de la maqui- na que es pelgrosa, de manera que se eviten los golpes, cores 0 atrapamientos. + Los dispositivos de seguridad que impiden que un trabajador realice una maniobra peligrosa. Por ejemplo una eélula fotoeléctrica que detects el cuerpo humano (como el ascensor) y detiane la mi- quina, o un doble mando que obiga a tener las dos manos ocupadas y si se suelta una mano también se detiene e! funcionamienio de la maquina. + La ventilacién general o bien focalizada para evilar la presencia de contaminantes quimicos. + Las pantallas, como las que evitan la proyeccién de particulas sobre el trabajador o las pantallas acisticas frente al uid. TutibrodeFP 2019 UD 4 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS C) Los equipos de proteccién individual (EPIs) Son|a ultima medida en la prevencién de riesgos laborales, ya que previamente se tienen que tomar las medidas de prevencion y las de proteccién colectiva ‘Se define como equipo de proteccién individual cualquier equipo destinado a ser llevado o su- jetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud, asi como cualquier complemento 0 accesorio destinado a tl fn No se consideran EPI: la ropa de trabajo corriente y los uniformes que no estén especificamen- te destinados a proteger la salud del trabajador; os equipos de los servicios de socorro y salvamento; los equipos de proteccion individual de los miltares, polcia, proteccién civil; ls equipos de proteccién individual de los medios de transporte por carretera; el material de deporte; el material de autodefensa 0 isuasion; los aparatos porttles para la deteccion y sefiaizacion de riesgos. Por ejemplo, los unformes Ge trabajo (batas) de los vendedores de un almacén de repuestos no se considerarian EPIs Existen multiples EPIs para las distntas partes del cuerpo, siendo los mas usuales: = Cascos + Gorros, gorras, sombreros + Tapones + Orejeras + Gafas de montura - Pantala facial - Pantalla para soldadura = Mascarilafitrante particulas - Mascarilafitrante gases y vapores = Guantes contra las agresiones mecénicas (perforaciones, cortes y antivibratorios) + Guantes contra las agresiones quimicas + Guantes contra las agresiones de origen eléctco y termioo ~ Manoplas y manguitos Calzado de seguridad. - Calzado de proteccién contra calor rio + Calzado fente @ la electrcidad = Chalecos, chaquetas y mandiles de proteocin contra las agresio- nes mecénicas J quimicas + Chalecos termégenos y chalecos salvavidas + Mandiles de proteccién contra rayos X + Fajas y cinturones antivibraciones -Ameses - Ropa de proteccién ~ EPls contra las caidas de altura & Ejempio4 {Qué EPls crees que son ecesarios para trabajar en el sector de tu ciclo for- mativo? Puedes aoceder a la pag na web de Asepal (www. asepalies) que es una asociacién que engloba a 75 empresas decicadas al disefo, fabricacién y co- mercializacion de EP's. También puedes aoceder al INSST (wwwinsht.s), el cual dispone de un por- tal tematic exclusiva para ‘equipos de proteccion indi- vidual. 11°) Isabel va a entrar a tra- bajar en un servicio de preven- cin, por lo que en la entrevista le indican que debe poner al menos un ejemplo de los si- guientes EPIs que protejan: a) Eltronco frente a rayos X. b) Los oidos en una carpinteria metalica ©) Todo el cuerpo para eviter caidas en una obra, 4) Los ojos y la cara para un soldador @) Los pies de un electricista, f) Las vias respiratorias en un trabajador expuesto a gases. Luis trabaja en una fébrica metalirgica encargandose de las reparaciones eléctricas y de que todas las instalaciones de baja tension estén en correctofuncionamiento, ,Qué EPls deberd utlizar Luis para protegerle de los posiblesriesgos laborales? Solucién: Luis deberd utilizar unos guantes dielétricos y un calzado de seguridad que le protejan contra la electricidad, Adem, también existen cascos especiales eléctricamente aislantes para aumentar la resistencia al paso de la corriente eléctrica asi como ropa aislante frente a tensiones «léctricas de hasta 500 votios. Por iltimo, debera utiizar algunos acoesorios como pértigas y afombras que le protejan dal contacto eléctrico ‘© aumenten la resistencia. Hay que tener en cuenta que los EPIs no son el Unico elemento de proteccién y hay que anteponer las medidas preventivas y de proteccién colectva que incidan en la instalacion eléctrica, UD 1 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS “TulbrodeFP 2019 Anexo: Sefializacion de Seguridad Sefales de ‘salvamento y socorro Sefiales de advertencia > > > Narasinvarbce aieas epeenes Mateen oxeae > > > Moras coroshasMalefasradoactves Mata suspends > > > eticdesde— Riego acco Potgr en goer > > > Resiacones laser Moteras comtusties Radaciones AA Flesgo de operat Caida asia ve > iesg bioigioo Baa temperate Seffales de lucha contra incendios ener Esato Tatoo pas endo Nea cons Diseln que date soi (sotatineatva ila as aterores) Sefiales de obligacion 0 e® Presi ara Presnobinre romeo oa ‘ola eincabens asco bigatra nc rosin obigatoris 0 y Den obligato Prin cbigtoa Prteesin hain! Va comer pare Gelaceracblgatona conte aides a bigacisn genera compact Protecnobigeoria ‘rocode de une cofeladlona! ‘las mance, Dian bigatoria 7 Sefiales de prohibicion Prmares alle Lava 608 08 TuLibrodeFP 2019 (4) Repasa conceptos A) Concepto de salud y prevencion 1. Un riesgo laboral es: 2) Cualguier caracterstca del trabajo que puede inlur en que aparezca un accidente. ») Un peligro grave para el trabajador. 6) La posibilidad de suttr un dao por el trabajo. 2. El conjunto de medidas para evitar o disminuir los riesgos laborales en la empresa hace referencia a: 2) Las condiciones de seguridad ») Las condiciones medioambientales, ) La prevencin de riesgos laborales, 4) Lalegislacién en prevencién, B) Accidentes de trabajo 3. Para que desde el punto de vista legal exista un ac- cidente de trabajo: 2) Deben existr dafios materiales. ») Deben existrlesiones en las personas, ©) Noes preciso una relacion causa-efecto entre trabajo y accidente, 4) Ninguna es cert 4. Una imprudencia profesional de un trabajador que conlleva un accidente dentro del trabajo: 2) No es considerado accidente de trabajo por ser imprudencia ») No es considerado accidente de trabajo si hay falta de medidas de prevencién de la empresa. ¢) Es considerado accidente de trabajo si es debido al ejerccio habi- tual del trabajo y la confianza que éste inspira, 4) Es considerado accidente de trabajo solo si es por realizar tareas distintas de su categoria profesional y de ah la imprudencia, 5. Desde el punto de vista de la prévencién, para que exista un accidente de trabajo: 2) No se precisa que existanlesiones en las personas. ») Cualquier acontecimiento no previsto, anormal, que interrumpa la actividad y que pueda llegar a ocasionarlesiones ya se considera accidente de trabajo. ) Incluye también los incidentes donde no hay lesiones o dats. 4) Todas son certas. UD 1 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS - ACTIVIDADES C) Enfermedad profesional, fatiga e insatisfaccion 6. No es cierto que respecto a la enfermedad profesio- nal: 2) Exista un sistema mixto para saber si es enfermedad profesional o ‘no, donde hay una lista cerrada y otra lista ablerta con posibilidad de inclirse, ) La lista cerrada esté compuesta en 6 grupos de enfermedades. ©) Lo que destaca de la enfermedad profesional es que sus efectos son inmediatos lo que facia su diagnéstico y relacién con el trabajo que se esta ejerciendo. 4d) Todas son faisas 7. Indica cual de las siguientes situaciones se produ- ce un riesgo de carga mental: 4) Manejar bobinas de 25 kg en un almacén. b) Realizar lamadas telefGnices durante 8 horas al dia para promocio- nat la compra de un servicio de telefonia movil, ©) Un trabgjador que esperaba ser promocionado en la empresa con un sueldo elevado y sigue en el mismo puesto D) Medidas de prevencién / proteccién ion 8.La diferencia entre las medidas de prote colectiva y las medidas de prévenci6n es que: a) En primer lugar se aplican las de proteccién coleciva y después, una vez protegido, se aplican las de prevencién. ) Las de prevencién se aplican sobre el foco, sobre el origen, y as de proteccion colectiva sobre el trabajador. C) Las de prevencién se aplican sobre el foc, y después se aplican las de proteccién colectiva sobre el medio de transmis. 9. No es una técnica de proteccién colectiva: a) Las redes de seguridad. ) La higiene industrial €) Los dispositivos de seguridad. 4) La ventlacién general 10. La técnica preventiva que trata de evitar la fatiga de los trabajadores es: a) La seguridad, b) Le ergonomia ¢) La medicina del trabajo 4) La psicosociologia UD 1 LAPREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS - ACTIVIDADES TuLibrodeFP 2019 UN INFARTO EN EL TRABAJO “Sufrir un infarto tras discutir con el jefe es accidente laboral” E!INSS (Instituto Nacional de Seguridad Social) en Alava ha considerado accidente de trabajo el infarto agudo de miocardio que suitié una trabajadora de laimpieza de 56 afios tras sostener una fuerte pelea con su jefe. La empleada se encuentra de baja, segin informa CCOO, cuya ‘Area de Salud Laboral en Euskadi present la reclamaci6n. El INSS reconoce el derecho de la empleada a que la mutua le dé la prestaci6n como Contingencia profesional por el iempo que esté de baja, asi como un recargo, silo solicita, por falta de medidas de seguridad de la empresa, En un comunicado, CCOO expiica que esta empleada realizaba tareas de limpieza en una empresa vizcana del sector de servicios deportivos en la que “durante afios habia soportado un trato insostenible por parte del méximo cargo de la empresa’. El pasado mes de enero, debido a una fuerte discusién con esta persona, la impiadora surtié en su puesto laboral un cuadro de ansiedad, con desvanecimiento y difcultades respiratorias. Ademas, ahade el sindicato, “en caso de que la trabajadora asi lo quiera, se podria solictar un recargo de prestaciones por falta cde medidas de seguridad a cargo de la empresa entre un 30-50% mas, con respecto a las prestaciones percbidas” Tras pasar nueve dias hospitalizada en Basurto (Bilbao), se e ha diagnosticado sindrome de remodelacién cardiaca (Balloning) y actualmente sigue de baja con diagnéstico de infarto agudo de miocardio, ansiedad y estrés, Fuente: Extracto de noticias de El Pais. 13/05/08, 2) {Que se le ha diagnosticado a la trabajadora tras la discusion con su jefe? {Qué tipo de contigencia lo ha considerado el INSS? ;Por qué? ) gQue recargo podria pedir la trabajadora a costa de la empresa? ©) {Qué opinas de que este sitacién see calificeda como accidente de trabejo? {Crees que si hubiera ocurrido con un compatiero de trabajo se calificaria también como profesional? EL ACCIDENTE IN ITINERE “Uno de cada tres accidentes de trabajo mortales es de trafico” 135% de los accidentes mortales en el trabajo se debe a un siniesto en la carretera. Cada dia se producen 179 accidentes laborales de tréfico y cada semana mueren 5 trabajadores por accidente de tréfico, ha asegurado Marta Zimmermann, directora del departamento de investigacion del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, durante la jomada "La Seguridad Vial Labora’ En cuanto al perfil, los accidentes initinere se producen més entre mujeres, especialmente en el sector industrial, “probablemente por las mayores distancias entre el centro de trabajo y el domiciio", punta Marta Zimmermann. En los siniestos en ornada, predominan los hombres. jovenes, “El reo para las empresas es incorporar la cultura de la seguridad val’, ha sefialado el director de Tréfco, Pere Navarro, que ha instado a los empresarios a que incluyan programas de formacién, informacisn y concienciacién ‘para evita el fallo humano” en los accidentes laborales. Fuente: ElPais.com 29/12/2011 2) Hay que distinguir entre os accidentes de trio “in itinere’, que son los que suf el rabajadoren su desplazamiento de casa al trabajo vioe- versa, y os accidentes de tafco “in mision”, que son aquellos accidentes que sufe el trabajador ya dentro de su jomada de trabajo, por ejemplo un comercial que visita clientes con el coche o un transportsta de mercancias. La noticia, zhabla de accidentesinitinere o de accidentes in mision? ,Dénde crees que se producen mas accdentes, in tinereo in mision? ) Las causas de los accidentes de tréfico también se pueden claificar en causas técnicas y humanas. Clasifica as siguientes causas en huma- nas y técnicas: Intensidad del trfco, condiciones cimatoligicas, estado del vehiculo, uso del mévil, organizacién del trabajo (agenda, reuniones, tiempos de entrega, etc.) la propia conduccién, presencia de otros conductores, estado dela infraestructura, estado fisicoy psiquico del conductor (cansancio, ests, sueio, et), falta de formacin en seguridad vial ) Los costes de os accidentes de trficolaborales suponen un gasto tanto para el trabajadory la empresa como para la sociedad. Las siguientes medidas centradas en el factor humano pueden ayudar a reducit os riesgos de accidentes de trafco laborales. Ordénalas segin creas que pue- den ser de mayor 0 menor eficacia, asi como de la posibilidad de impiantalas. Después organizad un debate en grupos de 3 alumnos para legar aun acuerdo sobre el orden de importancia de estas medidas, Medidas de prevencién: Realizar el trabajo a cistancia (teletrabajo), lexibildad en el horario, compartir el coche, uso del transporte pblico, for- mmacién en seguridad vial, revision y mantenimiento regular del vehicula, Puedes encontrar mas informacién en www seguridadviallaboral es. | TuLibrodeFP 2019 UD 1 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS - ACTIVIDADES ESTADISTICAS ACCIDENTES LABORALES Total accidents de wabao 20181327282" ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA 617.488 2000% Accidentes con baja en jomada de trabajo 532.977 + Loves szgaig 0% + Graves 3.992, 1000% | + Morales 68 si = _ Accidente in tine east L ACCIDENTES DE TRABAJO SIN BAJA 730.686 Enfermedades profesionales 2018 24.082 Con baja médica laboral 11.382 Sin baja médica laboral 12.700 Relacion entre accidentes de trabajo y antigledad en aos en la empresa Contacto con corrente eléctica fuego, temperatura, sustancias pelgrosas 18250 18.109 132 9 ‘Anogamiento, quedar sepuitado, quedar envuelto 988 953 1 4 Golpe sobre un objeto inmavil(rabajador en movimiento) 132.238 130.643 1.529 6 ‘Choque 0 golpe contra un objeo en movimiento, colisién 79958 79.331 600 25 Contacto con ‘agente materia cortante, punzante, duro 54057 53,804 252 1 (Quedar atrapad, ser aplastado,sufir una amputacion 17271 16.760 439 R ‘Sobreesfuerzo fisico - sobre el sistema musculoesquelética 192018 191.856 162 0 Trauma psiquico, exposicion a radiaciones, rudo, luz opresién 3.834 3.822 " Mordeduras,picaduras, patadas,golpes, etc. (de animales o personas) 8.282 8216 6 0 Infartos, derrames cerebrales y otras causas estictamente naturales 1254 515 ai 258 ‘Accidentes de iron (no in ine sino dentro dela jomada) 19228 18.806 302 16 ‘Otro contacto no inclido en los anteriores apartados 5605 5,538, 7 0 FUENTE: Anuario de estadisticas del Ministerio de Empleo y de la Seguridad Social. 2) {Cuantos accidente con baja y sin baja hubo en 2018? cY en total? ®) gA qué es debido que aparezca el concepto de ‘accidente de trabajo sin baja"? {Que significa? .Qué tipo de accidentes son los que vienen ‘aqui recogidos? (Recuerda los tpos de acidentes en funcion de las esiones personales y/o los dafios malerales). ) ZQue son los accidentes ‘in itinere"? ,Cuantos han habido? 4) {Cuaintos trabejadores han fallecido durante el afo 2018 debido al trabajo? {Qué porcentaje suponen respecto al tota!? ,Qué porcentaje hay de aocidentes leves y graves? «) {Cuaintas enfermedades profesionales se han registrado en 2018? zPor qué crees que es bastante mas inferior? 2Por qué crees que aparecen ‘antas enfermedades profesionales sin mediar una baja mécica laboral? 4) {Cudles son las 6 causas principales de accidentes segin la forma o el contacto? Ordénalas de mayor a menor. las dos mayores mortales? 9) dExiste una relacion entre la temporalidad en la empresa y la probabilidad de sufrir un accidente? {A qué crees que es debido? fh) ¢Crees que las causas que se indican aparecen en el trabajo que se realiza en tu sector formativa? {Cusles? Qué opinas de estas estadisticas? ‘Seftala lo que més te ha llamado la atencion UD 1 LA PREVENCION DE RIESGOS: CONCEPTOS BASICOS - ACTIVIDADES TuLibrodeFP 2019 ACCIDENTES MORTALES Y GRAVES Detras de los ntimeros y las estadisticas de accidentes laborales mortaes y graves hay personas y circunstancias concretas. De las, siguientes noticias sobre accdentes de trabajo elige as 5 que més se aproximen atu sector o que més fe lamen la alencién e indica a qué se debe el accident _y qué se podria haber hecho para haberio evtado, Después organizar grupos de 3 alunos y realizar una presentaciin en clase de § minutos donde expongais vuestras noticias elegidas, indicando las causas y qué medidas se deberian haber fomado para eviar el accident, worw.elpais.com (05/0772019 Dos tabajadores mueren en Valencia por un desprenciminto en la montafa que ainzaban. 03/0772019 Mueren intoxcados tres trabajadores cuando impiaban une bodega en Zaragoza 2210672019 Cuatro heros tres una explosion en una central hidrelécrica en Tarragona 31/0672019 La fuga de amoniaco en una fabrca de Taragona causa la rmuerie de un rabaador y 1 heros. 4910372019 Les mato copan uno de cada ouato acientes laborles pese a suponers6l el 4% de os raslados al trbaio. 1510372019 Le muerte de un becai evidenca su desprotecin. 05/122018 Decenes de trabejodores de Amazon caenenfermos al romperse un bote de repeente para oso. 21/1/2018 Un rabjador muere eecrocutado en Valencia cuando fumigaba una via de tren, 16/10/2018 Cuatro herdos al coer un andami en Pineda de Mar. 161082018 Una avesruz en colo ataca a un cudadr de un zoogio, 121022018 Un explosién en ta mayor empresa prckcrica de Espvia causa un muero en Valenca 18/122017 Una bengelaestala aun rabajador de una planta de recilje wiv elperodico.com 24/06/2019 La mitad de los accidents lborales pasan en las tres primeras horas de trabalo. 12062018 Nuere un hombre en Castles al aor cuando reparabaun jad. 121042019 Cuatto empresatios le qutaron el uniforme @ un trabaador mmuero en un accident (08/0372016 Muere un opera al cate la carga de una carta en Barceona. 29/11/2018 16.000 vols han dejado a un oven electcistas sn dos brezos yuna pia. (07/09/2018 Un reparidor muere tas caerse por el hueco de una escalera wonw.elmundo.es 102)04/2019 Un rabajadrforestal de 61 aos muerto en un accident 2510/2018 Las citas de la siniestaliad abort: 5 abeladores falecen ‘ada 3 das en accdentes de trabajo 17/04/2018 Un conductor muere al volear su camién en una carretera en el acropuerto de bar. ‘YW04/2018 Falco un hombre tras ser apastado por una caret elevadora 06/1/2017 Un rebejador ste amputaién de un peal quedarenganchado en una maquina de lavado. waawabe.es 271082019 Muere un mecarico en el act al caerte encima un coche en un tal de Mostols. 2610672019 Los infatos y derames cerebrales primera causa de muerte labora en Espa 10/08/2019 Muere en Toledo un vigilante de 49 aios al czre encima una puerta corredera de vatas tonetadas. (04082019 Herd un tataadar en Cuenca vas caer dl teado dl IES San Jost 2710512019 Muere un rabajador de 32 as ras volcar una caretila y quedar atrapado debajo. 2710512019 Muere un ciclista de reparto a domicio en un domi, 1010512019 Un trabalador de 29 afios muere al ser“engulido” pola méquina ‘que estaba limpiando, 2310412019 Fallece en Cuéllar un trabajador del servicio de limpieza

You might also like