You are on page 1of 49
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO UPAO Departamento Académico de Ciencias — Area de Curso: FISICA II - 2021 = Enrique Murga Torres emurgatl @upao.edu.pe 1 Tema: CAMPOS MAGNETICOS Textos de referencia: 1. P. Tippens, Fisica — Conceptos y Aplicaciones, 7ma Edicién— 2011 2. Wilson — Buffa— Lou; Fisica, 6ta edicion; 2007 3. Sears-Zemansky-Freedman_Young, FISICA UNIVERSITARIA, Volumen |. 4. P. Tipler-G. Mosca, Fisica para la ciencia y la tecnologia, Vol |, 6ta Edic. 03/07/2021 Enrique Murga INTRODUCCION El magnetismo es un fendmeno fisico 0 propiedad que tienen ciertas sustancias de ejercer fuerzas de atraccién o repulsién sobre minerales de hierro y sus compuestos. Imanes naturales: #Determinados cuerpos que se pueden encontrar con esa propiedad en la naturaleza. Ejemplo: la magnetita. ==> (Fe,O,) que tiene la propiedad de atraer limaduras de hierro. Polos y linea neutra: Magnetita (Fe,0,) «La maxima atraccion de los imanes reside en sus extremos, llamados_POLOS; en su parte central (LINEA NEUTRA) la atraccién es nula. a) Los polos opuestos se atraen b) Los polos iguales se repelen Las experiencias con imanes ponen de manifiesto que polos del mismo tipo (N-N y SS) se repelen y polos de distinto tipo (N-S y S-N) se atraen Heyueo inna 03/07/2021 La Tierra, es un gigantesco imén natural (0-3 x 10-{p, segtin ubicacién geogritica. Polo norte geogréfico (je de rotaci6n terrestre) El polo norte geomagnético en realidad es un polo sur (S) magnético; atrae al I ' ‘polo N de una brijula, > Teslon @ Bi Las lineas de campo magné- tico muestran la direccién a donde apuntarfa una bnijula que se colocara en.un sitio dado. El campo magnético terrestre tiene una forma similar a la producida por un imn de barra sencillo (aunque en rea lidad es originado por ‘corrientes eléctricas en el niicleo del planeta), El eje magnético terrestre tiene tuna desviacién con respecto a su eje [ El polo sur geografico, ‘geomagnético en\ realidad es un ti polo norte (N) magnético. oe 03/07/2021 Enrique Murga Imposibilidad de aislar los polos de un iman: Dividiendo un imén tantas veces como se quiera se obtienen otros tantos imanes completos Las cargas eléctricas pueden estar aisladas mientras que un simple polo magnético nunca puede estar separado. Esto es, los polos magnéticos siempre se encuentran en pares. Si el alambre lleva corriente, la aguja de la brijula tiene una desviacién, cuya direccién depende de la direccién de la corriente. Relacion entre el magnetismo y las cargas eléctricas en movimiento (Experimento de Oersted): 03022021 1. FUERZAS MAGNETICAS SOBRE CARGAS MOVILES Podemos definir un campo magnético en algtin punto en el espacio en términos de la fuerza magnética F, que el campo ejerce sobre un objeto de prueba, para lo cual usamos una particula cargada moviéndose a una velocidad v. t gilt Expresion vectorial de F,: = F, =qvxB Kx¥ = A\slsin8,3 Magnitud de F,: 9 7 Unidades del campo magnético B) en el Sit} F, =|q|Bvsen0 Lestat} =!" Cmls Equivalencia con unidades c.g.s: 1 7 = 10* Gauss [G] 03/07/2021 Enrique Murga a) Regla de la mano derecha para la direccién de la fuerza magnética sobre una carga positiva que se mueve en un campo magnético: =z = @ Cologue los vectores U y B unidos en sus origenes. @ Imagine que gira v hacia B en el plano &-8 (en el menor dngulo). \ La fuerza actiia a lo iMano largo de esta linea. derecha! © La fuerza actiia a lo largo de una linea perpendicular al plano v-B. Plano -B Enrolle los dedos de su mano derecha en torno a esta linea en la misma oc direccién que gird a 0. Ahora, su pulgar apunta en la direccién que actiia la fuerza. 03/07/2021 Enrique Murga b) Sila carga es negativa, Ia direccién de Ja fuerza es opuesta a la que da la regia Ae Sah fa) + » Fy= YAS = FV one En cudl de los casos (a) 6 (b) la fuerza magnética es maxima, y en cual caso es oa a= += D— i rs a Sa B a= (03/07/2021 Enrique Murga Una particula moviéndose con una velocidad » en presencia de un campo eléctrico y un campo magnético B, experimenta tanto una fuerza eléctrica gE y una fuerza magnética qv xB: Fe + fa = |F=qE+q xB Fuerza de Lorentz 2) Siete dot uo y 1) Sie edt tubo o paraeto a exe az ¢ pale alee. 1 sufre una desvacgn en la direcién —2 por lo et haz 0 ene des gue B tiene la dreccion +. Teta deen i tack. 03/07/2021 Enrique Murga 8 Aplicaciones: x E.qe - odie Ne + a particulas que se mueven con la misma velocidad one z x0 2 Fog seer _B “Solo aquellas particulas que tengan esta rapidez pasarn sin desviarse a través de los campos Oo) eléctrico y magnético mutuamente perpendiculares”. Ver: hup:/rabfis15.uco.es/Camag/animaciones aspx Ejercicio: Un selector de velocidad est constituido por los campos eléctrico y magnético que se describen mediante las expresiones E = Ek y B = Bj, siendo B = 15.0 mT. Determine el valor de F tal que un electron de 750 eV trasladandose a los largo del eje positivo x no se desvie 03/07/2021 Enrique Murga Aplicacién del sistema de selector con campos magnéticos: EI CRT (Cathode Ray Tube — Tubo de Rayos Catédicos) es el tubo de imagen usado para crear imagenes en la mayoria de los monitores y televisores. En un CRT, un cafién de electrones dispara rayos de electrones a los puntos de fésforo coloreado en el interior de la superficie de la pantalla del monitor. Cuando los puntos de fésforo brillan, se produce una imagen. Estos rayos de electrones son dirigidos por la generacién, por parte de una pieza llamada yugo de campos magnéticos (selector). Cathode Ray Tube Control de electrones Sefiales de color Control de electrones Mascara 03/07/2021 Enrique Murga Demostracion experimental de la accion del campo magnético (B) sobre cargas eléctricas en movimiento en un monitor de PC: punto B=0 OBSERVACION DE DISTORSION DE IMAGEN EN UN CONVENCIONAL AL ACERCAR UN IMAN A LA PANTALLA ELEVISOR 03/07/2021 Enrique Murga Fuente del campo Magnitud del campo magnttico (7) Poderoso iman superconductor de laboratorio 30 Magneto convencional de laboratorio 2 Unidad médica de resonancia magnética (RM) ES) Iman de barra —> 107 Superficie de 1 Sol 10? Superficie de la Tierra > 0.5104 Displays (pantallas) de computadora ~0.7x10% Interior del cerebro humano (debido a los impulsos nerviosos) 108 # Las pantallas de television y ordenador pueden manipular tu sistema nervioso. En la posicién que ocupa el usuario (a 30 a 50 cm de la pantalla), la intensidad de los campos magnéticos alternos es aproximadamente 0,7 pT. 03/07/2021 Enrique Murga Ene Fuerza magnética sobre un protén Un haz de protones (q = 1.6 X 107"? C) se mueve a 3.0 X 10° m/s a través de un campo magnético uniforme, con magnitud 2.0 T dirigido a lo largo del eje z positivo, como se indica en la figura 27.10. La veloci- + dad de cada protén se encuentra en el plano xz con un Angulo de 30° con respecto al eje +z. Calcule la fuerza sobre un protén. 27.10 Direcciones de & y B para un prot6n en un campo magnético. y 4 x B Solucion 30\e / F = qBsend 7 = (1.6 x 10° C) (3.0 x 10° m/s) (2.0 T) (sen30°) =48 x 10°4N 03/07/2021 Banque Marga Un haz de protones (g = 1.6 X 107"? C) se mueve a 3.0 x 10° m/s a través de un campo magnético uniforme, con magnitud 2.0 T dirigido a lo largo del eje z positivo, como se indica en la figura 27.10. La veloci- dad de cada protén se encuentra en el plano xz con un angulo de 30° con respecto al eje +z. Calcule la fuerza sobre un protén. 27.10 Direcciones de # y B para un protén en un campo magnético. Fatne = 4rhsindyy = 40Vi0N (i) | Ale sie(s)-0 Ejercicios adicionales: 4 q hpxi c 1. Un protén se mueve con una velocidad de v = (2i — 4j +k) m/s dentro de una region en la cual el campo magnético es B = (i+2j — 3k) T. (a) ¢Cual es el vector fuerza magnética? (b) écual es la magnitud ? Rota. (b) 2.34 N 2. Un electron en un tubo de rayos catédicos (TRC) se mueve hacia al frente del cinescopio con una velocidad de 8.0 x 108 m/s a lo largo del eje X (Ver Fig.). Rodeando el cuello del tubo hay bobinas de alambre que crean un campo magnético de 0.025T de magnitud, dirigidos en un Angulo de 60° con el eje X y se encuentra en el plano XY. (a) Calcule la fuerza magnética sobre el electron, (b) Encontrar una expresi6n vectorial para la fuerza magnética sobre el electron. Rpta: (a)F, = 2.8 x 10" N; (b) (2.8 x 104 N) k Pas gr B sin . Sugerencia: 03/07/2021 Enrique Murga 2. LINEAS DE CAMPO MAGNETICO Y FLUJO MAGNETICO: «En todo imén las lineas de campo salen del polo norte y entran por el polo sur y van del sur al norte por el interior del iman» En cada punto, la Cuanto més saturadas Iinea de campo es estén Ins Iineas de cam- tangente al vector del po, mas intenso serd el ‘campo magnético B. campo en ese punto. B En cada punto, las por lo tanto, las Kneas Iineas de campo de campo magnético siem- apuntan en la misma pre seftalan hacia fuera de direcci6n en que lo los polos N y en direccion harfa una brijula ... a los polos S. 03/07/2021 Enrique Murga a) Campo magnético de un imsin en forma de C 'b) Campo magnético de un alambre recto que conduce corriente Entre polos magnéticos paralelos y planos, el campo magnético es casi uniforme. Pesepemr may iagiarapainonie = userum ies U)) Cees Ns dialed x xx x Vista en perspectiva El alambre estd en el plano del papel ©) Campos magnéticos de una espira y una bobina (solenoide) que conducen corriente eo) 3 y Observe que ef campo de la L espira y, especialmente, de r la bobina, se parecen al campo dde un iman de barra (véase la figura 27.11). 03/07/2021 Enrique Murga FLUJO MAGNETICO Y LEY DE GAUSS DEL MAGNETISMO: El flujo asociado con un campo magnético es definido en una manera similar al usado en él flujo eléctrico: 27.15 El flujo magnético a través de un elemento de drea dA se define como . ; ; aD, = BydA. Definicién de flujo magnético ag, como: (©, = B,dA= Beosd dA = BedA El flujo magnético total a través de la superficie es la suma de las contribuciones desde los elementos de rea individuales: = [naff (Flujo magnético a través de una superficie) Definicién de flujo magnético [Tm]; 1 Wb=1 Tm We ber 03/07/2021 Enrique Murga Ley de Gauss del campo magnético: “El flujo magnético total a través de una superficie cerrada siempre es igual a cero”. Los tubos de flujo de un campo eléctrico estatico se originan y terminan en cargas eléctricas. Mientras que, los tubos de flujo magnético son continuos, es decir, que no tienen fuentes ni sumideros. Diferencia fundamental entre los campos magnéticos y eléctrico estatico. ’ 7 [Bea =0 Ley de Gauss aplicada al 1 campo magnético SiCerone Ecuaciones de Maxwell a © equbalentemente: =|VeB=0) partir de ta ley de Gauss para los campos magnéticos Ved 5h) ax 9 de, 3/07/2021 Enrique Murga | Ejemplo 272 | Calculos del flujo magnético La figura 27.16a muestra una vista en perspectiva de una superficie plana con rea de 3.0 cm? en un campo magnético uniforme. Si el flujo magnético a través de esta area es de 0.90 mWb, calcule la magnitud del campo magnético y obtenga la direccién del vector de area. a) Vista en perspectiva ~ mz 30° 03/07/2021 Banque Marga Solucién b) Nuestro esquema del problema (vista de perfil) ¢ 120° iY. 7 EJECUTAR: El drea A es 3.0 X 10°* m*; la direccién de A es perpen- dicular a la superficie, por lo que ¢ podria ser de 60° 0 120°. Pero D5, By A son positivos, de modo que cos ¢ también debe ser positivo. Esto elimina los 120°, por lo cual & = 60°, y se obtiene: ® 0.90 x 10> Wo _ _090X 10° Wb _ ggg Acosé (3.0 x 10-* m) (cos60°) B El vector de area A es perpendicular al area en la direccién que se ilus- tra en la figura 27.16b. 03/07/2021 Banque Marga 4, MOVIMIENTO DE PARTICULAS CARGADAS EN UN CAMPO MAGNETICO: Um cargs gue ere con ego exon om Bole jaaeie enna Rpehs BFema, aoa cima ooneas pris? Seige son perpen ene Como: Fy=qvB y:S.F =m iF my - = F,=qvB= ; = 27 R T Radio delatrayectoria ceular 797 Velocidad angular o, y el periodo T de la particula: w % vost vy qBl- 2ar _ 2a _ 2am — avs =e a ere o qB = rom c “Estos resultados demuestra que la velocidad angular de la particula y el periodo del movimiento circular no dependen de la velocidad lineal o del radio de la érbita”. La velocidad angular » es muchas veces conocida como FRECUENCIA DE CICLOTRON 03/07/2021 Enrique Murga ST Pas Movimiento de electrones en un horno de microondas EI magnetrén de un horno de microondas emite ondas electromagné- ticas con frecuencia f = 2450 MHz. {Qué intensidad de campo mag- nético se require para que los electrones se muevan en trayectorias circulares con esta frecuencia? Solucién EJECUTAR: La rapidez angular que corresponde a la fre @ = Inf = (27) (2450 x 10°s"!) = 1.54 « 10!sé!. De la ecua- cién (27.12), mw (9.11 * 107 kg) (1.54 x 10! s~!) Iqdl 1.60 x 10°C = 0.0877 T EVALUAR: Esta es una intensidad moderada de campo que un imén permanente genera con facilidad. A propésito, las ondas electromag- néticas de 2450 MHz son absorbidas fuertemente por las moléculas de agua, por lo que son iitiles para calentar y cocinar alimentos. 03/07/2021 Banque Marga Preguntas de andlisis 2: 1. Una particula cargada esta moviéndose perpendicular al campo magnético dentro de un circulo con un radio r. Una particula idéntica ingresa al campo, con velocidad v perpendicular a B, pero con una mayor velocidad que la primera particula. ;Cual particula (primera o segunda) tiene mayor radio? 2. Una particula cargada esta moviéndose perpendicular al campo magnético dentro de un circulo con un radio r. Si la magnitud del campo magnético se incrementa, como cambia el radio de la trayectoria circular? Ejercicios adicionales: 2. Un proton esta moviéndose en una orbita circular de radio 14 cm en un campo magnético de 0.35 T perpendicular a la velocidad del proton. (a) Encuentre la velocidad lineal del proton, (b) Compare los radios de la trayectoria circular para un proton y un electrén ingresando con la misma velocidad. Rpta: (a) 4.7 x 10° m/s.(b) ? 3. Sobre un protén que posee una energia cinética de 4,5 MeV (1 MeV = 1.602 x 10°? J) actia en direccién normal a su trayectoria un campo magnético uniforme de 8 T. Determinar: (a) el valor de la fuerza que actua sobre él. (b) El radio de la érbita descrita. (c) Nimero de vueltas que da en 1s. 03/07/2021 Enrique Murga Si la particula cargada se mueve dentro de un campo magnético uniforme con su velocidad formando un angulo arbitrario respecto a B, su trayectoria es HELICOIDAL: El movimiento de esta particula tiene compo- nentes tanto paralelos (v,) como perpendicu- lares (v ) al campo magnético, por lo que se mueve en una trayectoria helicoidal. Ver: hitp://rabfis15.uco.es/Camag/animaciones.aspx 03/07/2021 Enrique Murga Si la particula cargada se mueve dentro de un campo magnético NO uniforme: Botella magnética : Ver: http:/rabfis15.uco.es/Camag/animaciones.aspx El radio de la érbita de la carga eléctrica es menor segin crece la intensidad del campo. La particula indicada se mueve hacia adelante y hacia atras oscilando entre los puntos extremos atrapada en el interior del campo. Aplicacién: Confinar plasma. 03/07/2021 Enrique Murga Cinturones de radiacion Van Allen: FUNCION BIOLOGICA DELMAGNETISMO TERRESTRE :SERVIR DE ESCUDO CONTRA RAYOS DE PARTICULAS CARGADAS DEL ESPACIO EXTERIOR RAYO COSMICO POSITIVO INCIDENTE EN POLO NORTE El campo magnetico crea una fuerza que desvia las particulas cargadas procedentes del espacio exterior (rayos edsmicos y viento solar) que de no ser asi impactarian la tierra en mayor nimero y la harian mas riesgosa a los seres vivos . En los polos la fuerza se debilita para movimientos verticales del rayo pues campo y rayo serian casi paralelos. Por consiguiente el escudo se debilita en los polos lo que permite que se formen las auroras. 03/07/2021 Enrique Murga a) ) 27.20 a) Cinturones de radiacién (rennet ee a rere ict Van Allen alrededor de la Tierra, Cerca Se a de los polos, particulas cargadas de estos boner om cinturones ingresan a la atmésfera po ay y producen auroras boreales (“luces del norte”) y auroras australes (“Iuces del sur”), b) Fotografia de la aurora boreal. ») eRe es Peeuete ad El campo magnetico crea una fuerza que desta las particulas cargadas procedentes del espacio exterior (rayos cdsmieosy viento solar) que de no ser as impactarian la terra en mayor nimeroy a harian mas resgosa als seres vivos . Ens polos la fuerza se debiita para movimientos verticals del rayo pues campo yrayoserian casi paralelos. Por consiguiente el escudo se debilita en los polos lo que permite que se formen la auroras. Movimiento helicoidal de particulas En una situacién como la que se ilustra en la figura 27.18, la particula cargada es un protén (q = 1.60 X 10°! C, m = 1.67 x 10°" kg) y el campo magnético uniforme esté dirigido a lo largo del eje x con mag- nitud de 0.500 T. Solo la fuerza magnética actiia sobre el protén. En t = 0, el proton tiene componentes de velocidad v, = 1.50 x 10° m/s, vy = Oy v, = 2.00 x 10° m/s. a) Ent = 0, calcule la fuerza sobre el protén y su aceleracién. b) Encuentre el radio de la trayectoria helicoi- dal, la rapidez angular del protén y el avance de la hélice (distancia recorrida a lo largo del eje de la hélice en cada revolucién). Solucion EJECUTAR: a) Como v, = 0, el vector de velocidad es B = Con la ecuacién (27.2) y recordando que? x 7 = Oyk x7 F = qb x B= q(v,i + v-k) x Bi = qu.Bj = (1.60 x 10°" C) (2.00 x 10° m/s) (0.500 T)j = (1.60 x 10°" N)j 03/07/2021 Banque Marga (Para comprobar la consistencia de las unidades, de la secci6n 27.2 re- cuerde que 1 T = 1 N/A-m = 1 N-s/C-m.) Esta parece una fuerza muy débil, pero la aceleracién resultante es enorme debido a que la masa del protén es muy pequefia: F _ 1.60 x 10""N F = LOO NN = (9.58 x 10! m/s?)f m 1.67 X10 kg! ( mis) b) Ent = 0 la componente de la velocidad perpendicular a B es v,, asf que pat _ (ST x 10-7” kg) (2.00 10° m/s) \q|B (1.60 x 10°C) (0.500) = 4.18 x 107 m = 4.18 mm De la ecuacién (27.12), la rapidez angular es [q|B _ (1.60 x 10-” C) (0.5007) - = 4.79 107 rad/s m 1.67 X 10°" kg 03/07/2021 Banque Marga El tiempo requerido para una revolucién (el periodo) es T = 2x7/w = 2m] (4.79 x 107s!) = 1.31 X 1077s. El avance es la distancia re- corrida a lo largo del eje x durante este tiempo, es decir, v,T = (1.50 x 10° m/s) (1.31 x 10-7s) = 0.0197 m = 19.7 mm 03/07/2021 Enrique Murga Aplicaciones: (REVISAR Y PRESENTAR: PAGINAS: 929 — 930) Experimento de e/m de Thomson Espectrometros de masa 03/07/2021 Enrique Murga FUERZA MAGNETICA ACTUANDO SOBRE UN CONDUCTOR QUE TRANSPORTA CORRIENTE: 27.25 Fuerzas sobre una carga mévil positiva en un conductor que transporta Corrente. x xX x 1 x etocidad de deriva ae to wane kx porters de carga x x x x BK bx x x x La magnitud de la fuerza magnética total F ejercida sobre todas las cargas en movimiento en el segmento de alambre de volumen A.l es: F, = (nAl\(qv,B)=(ngvA)(IB) numero de cargas por unidad de volumen (concentracién electrénica) velocidad de deriva Va Teniendo en cuenta que la densidad de corriente J esté dada por: J=ngv, y J=WA, = Jal 03/07/2021 Enrique Murga Fuerza F sobre un alambre recto que lleva co- riente positiva y esté orientado a un éngulo & con respecto a un campo magnético B: En caso que B forma un angulo ¢ con el alambre: + La magnitud es F = 118 , = IB sen ¢. 51a irc de Fest dada por a eg dela mano dercha. F, = lB, = IlBsend Fez ge? 6 F,=WxB (Fuerza magnética sobre un segmento recto de alambre) 27.27 Vectores de campo magnético B, longitud 7, y fuerza F paraun alambre py 9 recto que transporta una cortiente I. Aleeetinee Si se invierte la corrente fen relacién con el 9 , invierte Ia direccion iececrén do trea. | | a de la fuerza. F B r 03/07/2021 Enrique Murga Para calcular la fuerza total F, que actla sobre un # alambre de forma irregular pero de seccién transversal L- t constante: b : a F, =1dxB WY Aplicaciones de la fuerza magnética sobre un alambre con corriente: + Una aplicacién préctica importante se puede apreciar. en el funcionamiento de los altoparlantes. + Como se aprecia en Ia figura, una bobina se encuentra entre los polos de un imin. Cuando circula corriente por la bobina, sobre ella aparece una fuerza perpendicular al campo haciendo que el cono del altavoz se dirija hacia delante o hacia atrés, dependiendo de la direcci6n de la corriente. 03/07/2021 Principio de funcionamiento del altavoz dinamico Enrique Murga Enna Fuerza magnética sobre un conductor recto Una varilla de cobre, recta y horizontal, transporta una corriente 50.0 A de oeste a este, en una regién entre los polos de un electroimé grande. En esta regin hay un campo magnético horizontal dirigi cia el noreste (es decir, a 45° al norte del este), con magnitud de 1.20" a) Encuentre la magnitud y direccién de la fuerza sobre una seccién ¢ 1.00 m de longitud de la varilla. b) Si la varilla permanece horizont: {c6mo deberia orientarse para maximizar la magnitud de la fuerza? E este caso, cual es la magnitud de la fuerza? 27.29 El diagrama de la varilla de cobre, vista desde arriba B=1207% N Soluci6n € EJECUTAR: a) El dngulo ¢ entre las direcciones de la corriente y el ‘campo es de 45°, De la ecuacién (27.18) se obtiene F = IlBsend = (50.0 A) (1.00 m) (1.20 T) (sen45°) = 42.4.N 03/07/2021 Banque Marga Alternativamente, podemos usar un sistema de coordenadas con el eje x dirigido hacia el este, el y hacia el norte, y el z hacia arriba. En- tonces, T= (100m)? B= (1.20T)[(cos45°)? + (sen45°)j] FoilxB = (50A)(1.00 m)? x (1.20T)[(cos45°)? + (sen45°)j] = (424N)k b) La magnitud de la fuerza es maxima si = 90°, de modo que T y B scan perpendiculares. Para que la fuerza siga dirigida hacia arriba, Ia varilla se gira en el sentido horario, a 45° de la orientacién que tiene en la figura 27.29, asi que la corriente viaja en direccién sureste. En- tonees, la fuerza magnética tiene una magnitud de rea perpendicular. F = IIB = (50.0 A) (1.00 m) (1.20T) = 60.0N 03/07/2021 Enrique Murga Gu eRZ Fuerza magnética en un conductor curvo En la figura 27.30, el campo magnético B es uniforme y perpendicular al plano de la figura, apuntando hacia fuera. El conductor tiene un seg- mento rectilineo con longitud L perpendicular al plano de la figura a la derecha, con la corriente en sentido opuesto a B; seguido de un semi- circulo con radio R y, por tiltimo, otro segmento rectilineo con longitud L. paralelo al eje.x (como se indica), El conductor transporta una corrien- te J. Obtenga la fuerza magnética total sobre estos tres segmentos de alambre. Solucién (1) Para el segmento de la derecha, perpendicular al plano: F, = 0 (2) Para el segmento recto de la izquierda, la magnitud de la fuerza magnética es: = ” 2 ove F, =ILB Analice por qué Enrique Murga (3) Para el segmento curvo (semicirculo): dF = IdlxB 03/07/2021 => dF = IdlBsen90 = IdIB = 1(Rd0)B Las componentes de la fuerza dF sobre el segmento d/ son dF, = IRd)Boosé dF, = IR dé Bsen Estas expresiones se integran para determinar las componentes de la fuerza total, haciendo que @ varie de 0 a 7 con Ia finalidad de incluir todo el semicirculo. Se obtiene lo siguiente: F,= ira cosé dé = 0 0 F,= see sen d0 = 2URB 0 Por tiltimo, con la suma de las fuerzas en los segmentos rectos y semi- circulares se encuentra la fuerza total: F,=0 Fy = IB(L + 2R) obien, F = 1B(L + 2R)p Enrique Murga Evaltie su comprensién sobre direccién de la fuerza La figura de la derecha muestra la vista superior de dos ricles conductores sobre los cuales se desliza una barra conductora. Un campo magnético uniforme esta dirigido en forma perpendicular al plano de la figura, como se ilustra. Va a conectarse una bateria a los dos ricles, de modo que cuando se cierre el interruptor, fluiré corriente a través de la barra y ocasionard que una fuerza magnética empuje la barra hacia la derecha. {En cudl orientacién, A o B, deberfa colocarse la bateria en el circuito? Interruptor Barra cEn cual orientacién? iL 03/07/2021 Banque Marga Ejercicios adicionales: 1. Un alambre lleva corriente hacia arriba en el plano de esta diapositiva. El alambre experimenta un fuerza magnética hacia el borde derecho de esta diapositiva 4en qué direccién se encuentra el campo magnético que causa esta fuerza? 2. Una varilla con 0.720 Kg de masa y un radio de 6.0 cm descansa sobre dos rieles paralelos (ver figura) que estan separados por un valor d = 120 cm y tiene una longitud L = 45.0 cm de largo. La varilla conduce una corriente I = 48.0 A en la direccién que se muestra y rueda por los rieles sin resbalar. Perpendicularmente a la varilla y a los rieles existe un campo magnético uniforme de magnitud 0.240 T. Si parte del reposo gcudl sera la rapidez de la varilla cuando se salga de los rieles? ————— 3. Un alambre doblado en un semicirculo de radio R forma un circuito cerrado y porta una cortiente J (Ver Fig.). Elalambre se | mantiene en el plano XY, y un campo magnético uniforme esta. |, dirigido a lo largo del eje Y positivo. Encontrar la magnitud y direccién de la fuerza magnética que acta sobre la porcién recta del alambre y sobre la porcién curva del mismo. Rpta. (a) 2IRB, hacia afuera ((2IRB)k, (b) 0. Enrique Murga 03/07/2021 FUERZA Y PAR DE TORSION EN UNA ESPIRA DE CORRIENTE: Los dos pares de fuerzas que acttian sobre la espira se cancelan, por lo que no hay fuerza neta que actie sobre ella . Sin embargo, las fuerzas en los lados a de la espira (F y —#') producen un par de torsién 7 = (JBay(b send) 2 cen la espira y \ La magnitud de la fuerza F sobre el lado derecho (longitud a) de la espira es: ges el Anguk F=IaB (enladireccién +x) entre un vector normal a a espira y elcampo magnético. Y sobre el lado izquierdo (longitud a) de _-* la espira es: F=-laB (enla direccién -x) Las fuerzas sobre los lados b de la 7 espira son F’ y — F’ con magnitud: F’ = IbBsen(90°- $) = IbBcosp (en la direccién +y y -y) La fuerza neta sobre una espira de corriente en un campo magnético uniforme es igual a cero. Sin embargo, el par de torsién neto en general no es igual a cero. 03/07/2021 Enrique Murga Sila espira puede rotar alrededor del eje Y, la magnitud del par de torsién debido aFy-Fes: T=F 2 seng+ F 2 seng = 2F (b/ 2)seng = IBa)(bseng) (rotacién respecto al eje y) Como ab = A (Area de laespira), > t=IBAseng@ (magnitud del par de torsion en una espira de corriente) El par de torsion o torque es maximo cuando = 902 Tmay = IBA gcuando es cero? b) 9 es maximo z(direceién normal El par de torsién es cero ide modo que B [ alaespira) ‘cuando 4 = 0° (como se en el plano de Ia espira), é observa aqui) 0g = 180 En ambos casos, H es perpendicular al plano de laespira, _— x (direcci6n normal 7 alaespira) Laespira esta en equilibrio estable cuando 6 = 0°; y esté en equilibrio inestable ‘cuando é = 180° 03/07/2021 Enrique Murga Expresién general para: Donde A es el vector T = IBAseng = |r=lIAxB r perpendicular al plano de la espira y tiene una magnitud igual al area de la espira. Definiendo: | = JA BQ |r=uxB 27.32 La regla de la mano derecha determina la direccién del momento ‘magnético de una espira que transporta corriente. Esta es también la del vector de ‘rea A es una ecuacién vectorial. Observacion: Si una [Am]: Momento dipolar magnético (momento magnético) de la espira Cuya magnitudes: T = Bseng a ahi a bobina de alambre contiene N espiras. El momento magnético de la bobina es: [Hsobina = NIA| [Hsobina = NIA| 03/07/2021 Enrique Murga La energia potencial para un dipolo magnético dentro de un campo magnético uniforme depende de la orientacién del dipolo dentro del campo magnético y esta dado por: U =-ye B =- uBCos¢ éPara qué angulo es el valor cero de la energia U? Y ¢Para qué angulo es el el valor maximo? Pregunta de andlisis 4: 1. Ordene de mayor a menor las magnitudes de los torques actuando sobre la espira rectangular mostrada en la figura. Todas la espiras son idénticas y llevan la misma corriente. 03/07/2021 Enrique Murga Par de torsién magnético sobre una bobina circular Una bobina circular de 0.0500 m de radio y 30 vueltas de alambre est en un plano horizontal. Conduce una corriente de 5.00 A en sentido antiho- rario vista desde arriba. La bobina est en un campo magnético uniforme dirigido a la derecha, con magnitud de 1.20 T. Encuentre las magnitudes del momento magnético y del par de torsién sobre la bobina. Solucién EJECUTAR: El area de la bobina es A= ar = 7(0.0500 m)? = 7.85 x 10-9 m* w= IA = (5.00 A) (7.85 x 10-3 m?) = 3.93 x 10-7 A- m? y el momento magnético total de las 30 vueltas es pear = (30) (3.93 10° A +m?) = 1.18 Am? El dngulo ¢ entre la direccién de B y la direccién de pi (que esté a lo largo de la normal al plano de la bobina) es de 90°. De la ecuacién (27.25), 7 = proaiBsend = (1.18 A- m?) (1.20) (sen90°) =141N-m 03/07/2021 Energia potencial para una bobina en un campo magnético Si la bobina del ejemplo 27.9 gira desde su posicién inicial hasta otra donde su momento magnético sea paralclo a B, ;cudl sera el cambio de la energfa potencial? Solucién EJECUTAR: De la ecuacién (27.27), la energfa potencial inicial U, es U; = —potBoos; = — (1.18 A - m?) (1.20 T)(cos90°) = 0 y la cnergfa potencial final U, es Uz = ~paBoosd, = —(1.18 A+ m?) (1.20 T) (cos0”) =-141) El cambio en la energia potencial es AU = U, — U; = —1.41J. 03/07/2021 Banque Marga Ejercicio adicional: Una bobina rectangular de dimensiones 5.40 cm x 8.50 cm consiste de 25 vueltas y lleva una corriente de 15.0 mA. Se aplica un campo magnético de 0.350 T paralelo al plano de la espira (bobina). (a) Calcule la magnitud del momento dipolar magnético, (b) Calcule la magnitud del torque (momento de torsién) que acta sobre la espira. 03/07/2021 Enrique Murga Revise el funcionamiento del motor de corriente directa 0 continua Todos los motores eléctricos tienen basicamente los mismos componentes. Todos tienen un magneto estacionario denominado el estator y un electroiman denominado la armadura. El estator genera el campo magnético. Cuando una corriente eléctrica se hace pasa por el embobinado de la armadura que se ha colocado en el campo magnético generado por el estator, esta comienza a rotar debido al torque magnético. De esta manera al energia eléctrica se convierte en energia mecanica. a) Las escobillas e los segmentos del con neadas con b) Elrotor ha girado 90° dor je de rotacién TRABAJO DE APLICACION: Desgxihagl funcionamiento de un generador de corriente alterna; gue Mattes

You might also like