You are on page 1of 62
AMC N° 090-2014-PRODUCE (Primera Convocatoria) 7 ‘CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA El SERVICIO DE ASESORIA COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA N° 090-2014- PRODUCE DERIVADA DE LA CP N° 006-2014-PRODUCE CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS J PAC N° 120 —=. EE AMC N° 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO0G-2014-PRODUCE. AMC N° 090.2014-PRODUGE (rimera Convocatoria) ‘ CONTRATACION DEI SERVICIO DE CONSULTORA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS. SECCION GENERAL DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCESO DE SELECCION AMC N? 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CP006-2014-PRODUCE. §o7 ae AMG N° 070-2014-PRODUCE (Pimera Convocetoria) 4 Hie egg) CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSUITORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA BaaiMHMEY COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS, CAPITULOT 7 ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCION 4.1. BASE LEGAL - Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. = Decreto Legisiativo N° 1017 - Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley. ~ Decreto Supremo N° 184-2008-EF - Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento. = Directivas del OSCE. = Ley N° 27444 — Ley del Procedimiento Administrativo General = Cédigo Givi. = Ley 27806 ~ Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacion Publica, - Decreto Supremo N° 007-2008-TR - Texto Unico Ordenado de la Ley de Promocién de la Competitvidad, Formalizacién y Desarrollo de la Micro y Pequeria Empresa y del acceso al empleo decente, Ley MYPE. ~ Decreto Suptemo N? 008-2008-TR - Reglamento de la Ley MYPE. Las referidas normas incluyen sus respectivas modificaciones, de ser el caso. Para la aplicacion del derecho deberd considerarse la especialidad de las normas, previstas en las presentes Bases. 4.2. CONVOCATORIA Se efectuara de conformidad con lo sefialado en el articulo 51 del Reglamento, en la fecha sefialada en el cronograma. 4.3. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de participantes se efectuaré desde el dia siguiente de la convocatoria y hasta un (1) dia habil después de haber quedado integradas las Bases, En el caso de propuestas presentadas por un consorcio, bastard que se registre uno (1) de sus integrantes, de conformidad con el articulo 53 del Reglamento. La persona natural 0 persona juridica que desee patticipar en el proceso de seleccién deberd contar con inscripcion vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) conforme al objeto de la convocatoria. La Enticad verificara ta Vigencia de la inscripcisn en el RNP y que no se encuentre inhabiltada para contratar con el Estado. Al registrarse, el participante debera sefialar la siguiente informacién: Nombres, apelidos y Documento Nacional de Identidad (DNI), en el caso de persona natural raz6n social de la persona juridica; nimero de Registro Unico de Contribuyentes (RUC); domictio legal; telefono y fax IMPORTANTE: + Para registrarse como participante en un proceso de seleccién convocado por las Entidades de! Estado Peruano, es necesario que los proveedores cuenten con inseripcién vigente ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra el Organism Supervisor de las Contrataciones de! Estado (OSCE). Para obtener mayor informacion, podré ingresarse a ja siguiente direccién ‘electronica: www mp.gob.pe. 1.4, FORMA DE PRESENTACION DE PROPUESTAS Y ACREDITACION Todos los documentos que contengan informacion referida a los requisites para la admisién de propuestas y factores de evaluacién se presentan en idioma castellano 0, en su defecto, acompafiados de traduccién oficial o sin valor oficial efectuada por traductor puiblco juramentado o traduccion certiicada efectuada por traductor colegiado certificado, salvo el caso de la informacion técnica complementaria contenida en folletos, instructivos, catélogos o similares, que puede ser presentada en el idioma original. El postor es responsable de la ‘AMC N° 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO0G-2014-PRODUCE. Oy “f ek PERU | Ministerio ee 15. [AMG N*090-2014-PRODUCE (Primera Convocatora) ‘ ‘CONTRATACION DEI SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS. exactitud y veracidad de dichos documentos. Las propuestas se presentarén en dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero contendré la propuesta técnica y el segundo la propuesta econémica Si las propuestas se presentan en hojas simples se redactarén por medios mecénicos 0 electrénicos y serén foliadas correlativamente empezando por el numero uno. Asimismo, cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente mediante formularios 0 formatos, éstos podran ser lienados por cualquier medio, incluyendo e! manual En ambos supuestos, las propuestas deben llevar el sello y la nibrica del postor 0 de su representante legal 0 mandatario designado para dicho fin, salvo que el postor sea persona natural, en cuyo caso bastaré que éste o su apoderado, Indique debajo de la rubrica sus nombres y apellidos completos. Las personas naturales podran concurrir personalmente o a través de su apoderado debidamente acreditado ante el Comité Especial, mediante carta poder simple (Formato N° 1). Las personas juridicas lo haran por medio de su representante legal acreditado con copia simple del documento registral vigente que consigne dicho cargo 0 a través de su apoderado acreditado con carta poder simple susorita por el representante legal, a la que se adjuntaré el documento registral vigente que consigne la designacién del representante legal, expedido con una antiguedad no mayor de treinta (30) dias calendario a la presentacion de propuestas. (Formato N° 1) En el caso de consorcios, la propuesta puede ser presentada por el representante ‘comuin de! consorcio, 0 por el apoderado designado por éste, o por el representante legal 0 apoderado de uno de Ios integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, conforme a lo siguiente: 1. En el caso que el representante comtin del consorcio presente la propuesta, éste debe presentar copia simple de la promesa formal de consorcio, 2. En el caso que el apoderado designado por el representante comin del consorcio presente la propuesta, este debe presentar carta poder simple suscrita por el representants comin del consorcio y copia simple de la promesa formal de consorcio. 3. En el caso del representante legal o apoderado de uno de los integrantes del consorcio que se encuentre registrado como participante, la acreditacién se realizar conforme a lo dispuesto en el sexto parrafo del presente numeral ‘segiin corresponda. IMPORTANT! ‘= Las Entidades someten a fiscalizecién posterior conforme a lo previsto en ef articulo 32 de la Ley N* 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, a documentacion, declaraciones y traducciones presentadas por el ganador de fa Buena Pro. PRESENTACION DE PROPUESTAS La presentacién de propuestas se realiza en acto piblico, en la fecha y hora sefialadas en el cronograma del proceso, El acto se inicia cuando el Comité Especial empieza a llamar a los participantes en el orden en que se registraron para participar en el proceso, para que entreguen ‘sus propuesias, Si al momento de ser llamado el participante no se encuentra presente, se le tendra por desistido. Si algin participante es omitido, podra acreditarse con la presentacién de la constancia de su registro como participante. Los integrantes de un consorcio no podrén presentar propuestas individuales ni conformar mas de un consorcio. AMC N° 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CP006-2014-PRODUCE. 16. ce AMC N*090-2014-PRODUCE (Frimera Convocctovi) sale ‘CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA El SERVICIO DE ASESORIA COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS iaclecry IMPORTANTE: © En caso de convocarse segin relacion de items, los integrantes de un consorcio no podrén presentar propuestas individuales ni conformar mas de un consorcio en un mismo item, io que no impide que puedan presentarse individualmente o conformando otro consorcio en items distintos. En el caso que el Comité Especial rechace la acreditacion del apoderado, representante legal o representante comin, segun corresponda en atencion al numeral 1.10, y este exprese su disconformidad, se anotaré tal circunstancia en el acta y el Notario (0 Juez de Paz) mantendra la propuesta y los documentos de acreditacién en su poder hasta el momento en que él participants formule apelacién. Si se formula apelacién se estaré a lo que finalmente se resuelva al respecto, Después de recibidas las propuestas, ef Comité Especial procederd a abrir tos sobres que contienen la propuesta técnica de cada postor, a fin de verificar que los documentos presentados por cada postor sean los solictados en las Bases. En el caso que de la revision de la propuesta se adviertan defectos de forma, tales como errores u omisiones subsanables en los documentos presentados que no modifiquen el alcance de la propuesta técnica, o la omisién de presentacion de uno © mas documentos que acrediten el cumplimiento de los requerimientos tecnicos minimos —siempre que se trate de documentos emitidos por autoridad publica nacional o un privado en ejercicio de funcién publica, tales como autorizaciones, permisos, titulos, constancias y/o certificados que acrediten estar insorito o integrar un registro, y otros de naturaleze anéloga, para lo cual deben haber sido obtenidos por el postor con anterioridad a la fecha establecida para la presentacién de propuestas—, se actuara conforme lo dispuesto en el articulo 68 del Reglamento. Este es el dnico momento en que puede otorgarse plazo para subsanar la propuesta técnica. En el caso de advertise que la propuesta no cumple con lo requerido por las Bases, y no se encuentre dentro de los supuestos sefialados en el parrafo anterior, se devolverd la propuesta, teniéndola por no admitida, salvo que el postor exprese su disconformidad, en cuyo caso se anotara tal circunstancia en el acta y 1 Notario (0 Juez de Paz) mantendré la propuesta en su poder hasta el momento en que el postor formule apelacién. Si se formula apelacién se estara 2 lo que finlmente se resuelva al respecto. Después de abierto cada sobre que contiene la propuesta técnica, el Notario (0 Juez de Paz) procederé a sellar y firmar cada hoja de los documentos de la Propuesta técnica. A su vez, si las Bases han previsto que la evaluaci6n y calificacién de las propuestas técnicas se realice en fecha posterior, el Notario (0 Juez de Paz) procedera a colocar los sobres cerrados que contienen las propuestas econdmicas dentro de uno o mas sobres, los que seran debidamente sellados firmados por él, por ios miembros del Comité Especial y por los postores ‘que asi io deseen, conservandolos hasta la fecha en que el Comité Especial, en ‘acto piiblico, comunique verbalmente a ios postores el resultado de la evaluacion de las propuestas técnicas. AA terminar el acto public, se levantaré un acta, la cual sera suscrita por el Notario (0 Juez de Paz), por todos sus miembros, asi como por los veedores y los, postores que lo deseen De conformidad con lo dispuesto en el articulo 64 del Reglamento, en los actos de presentacion de propuestas y otorgamiento de la Buena Pro se podra contar con |e presencia de un representante del Sistema Nacional de Control, quien Participaré como veedor y debera susoribir el acta correspondiente, su inasistencia To viciard e! proceso. CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONOMICA La propuesta econémica (Sobre N° 2) deberé incluir obligatoriamente lo siguiente: La oferta econémica, en la moneda que corresponda, incluidos todos los tributos, ‘seguros, transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales 5 AMC N° 070-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPOO6.2014-PRODUCE, ao eee ANC W 090-2014-RODUCE mers Convocstora) i pe | Conrearacion ve serves De COnsiLTOWA Dea E SERVICIO DE ASESORIA Sa (COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS © conforme a la legislacion vigente, asi como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar, excepto la de aquellos ostores que gocen de exoneraciones legales, La Entidad no reconocera pago acicional de ninguna naturaleza. EI monto total de la propuesta econdmica y los subtotales que lo componen deberén ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podran ser expresados con mas de dos decimaies. IMPORTANTE: + Traténdose de un proceso segiin relacién de items, cuando los postores se presenten a més de un item, deberén presentar sus propuestes econémicas en forma independiente.’ 1.7, EVALUACION DE PROPUESTAS La evaluacién de propuestas se realizaré en dos (2) etapas: La evaluacién técnica y la evaluacion economic. Los maximos puntajes asignados a las propuestas son los siguientes: Propuesta Técnica 4100 puntos Propuesta Econémica —_: 100 puntos 1.7.1. EVALUACION TECNICA Se verificara que la propuesta técnica cumpla con los requerimientos tecnicos minimos contenidos en las presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no seran admitidas ‘Sélo aquellas propuestas admitidas y aquellas a las que el Comits Especial hubiese otorgado plazo de subsanacién, pasarén a la evaluacion técnica. En aquellos casos en los que se hubiese otorgado plazo para la subsanacién de la propuesta, ei Comité Especial debera determinar si se © no con la subsanacién solicitada. Si luego de vencido el plazo otorgado, no se cumple con la subsanacién, el Comite Especial tendrai la propuesta por no admitida, Una vez cumplida la subsanacién de la propuesta o vencido el plazo otorgado para dicho efecto, se continuaré con la evaluacién de la propuestas técnicas admitidas, asignando los puntajes correspondientes, conforme a la metodologia de asignacién de puntaje establecida para cada factor. Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje minimo de ochenta (80) puntos, seran descalficadas en esta etapa y no accedern 2 la ‘evaluacién econémica, 1.7.2. EVALUACION ECONOMICA Si la propuesta econdmica excede el valor referencial, sera devuelta por el Comité Especial y se tendré por no presentada, conforme lo establece el articulo 33 de la Ley. La evaluaci6n econémica consistiré en asignar el puntaje méximo establecido a la propuesta econdmica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignard un puntaje inversamente proporcional, seguin la siguiente formula: Pi = OmxPMPE Oi Donde: i = Propuesta ‘AMC N° 070-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO06-2014-PRODUCE, & S 2 [AMC N? 090.2014-PRODUCE (Primera Convocatoria) ca aati ‘CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA El SERVICIO DE ASESORIA Chapa 18. 19. Mears COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS. Pi Puntaje de la propuesta econémica i oi Propuesta Econdmica i Om Propuesta Econémica de monto o precio mas bajo PMPE = Puntaje Maximo de la Propuesta Econémica IMPORTANTE: = En caso el proceso se convogue bajo ef sistema de precios unitarios, tarifas 0 porcentajes, e! Comité Especial deber verificar as operaciones aritméticas de fa propuesta que obtuvo ef mayor untaje total y, de existir alguna incorreccién, deberé corregira a fin de consignar e! monto correcto y asignarie el lugar que le corresponda. Dicha correccién debe figurar expresamente en el acta respectiva. + Solo cuando se haya previsto (segun ef caso concreto) aceptar propuestas econdmicas que incluyan propuestes de financiamiento, Ja propuesta econémica se evaluaré utiizando el método del valor presente neto del flujo financiero que comorenda los costos financieros y el repago de la deuda. Se tomarén en cuenta todos los costos del financiamiento, tales como la tasa de interés, comisiones, ‘seguros y otros, as/ como la contrapartida de la Entidad si fuere el ‘caso, conforme a las disposiciones contenidas en el articulo 70 del Reglamento, ACTO PUBLICO DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO En la fecha y hora sefialada en las Bases, el Comité Especial se pronunciaré sobre la admisién y la evaluacién técnica de las propuestas, comunicando os resultados de esta ultima. La evaluacién de las propuestas econdmicas se realizara de conformidad con el procedimiento establecido en ias presentes Bases. La determinacién del puntaje total se haré de conformidad con el articulo 71 del Reglamento. El Comité Especial procederé a otorgar la Buena Pro a la propuesta ganadora, dando a conocer les resultados de! proceso de seleccién a través de un cuadro ‘comparativo en e| que se consignara el orden de prelacion en que han quedado calificados los postores, detallando los puntajes técnico, econdmico y total obtenidos por cada uno de ellos. En el supuesto que dos (2) 0 mas propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuara observando lo seftalado en el articulo 73 del Reglamento. ‘Al terminar el acto piblico se levantard un acta, la cual sera suscrite por el Notario (© Juez de Paz), por todos los miembros del Comité Especial y por los postores gue deseen hacerlo. El otorgamiento de la Buena Pro se presumira notificado a todos fos postores en fa misma fecha, oportunidad en la que se entregard a los postores copia del acta de ‘otorgamiento de la Buena Pro y el cuadro comparativo, detallando los resultados fen cada factor de evaluacién. Dicha presuncién no adrmite prueba en contraro. Esta informacion se publicaré el mismo dia en el SEACE, CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO ‘Cuando se hayan presentado dos (2) o mas propuestas, el consentimiento de la Buena Pro se producira a los ocho (8) dias nabiles de la notficacion de su cotorgamiento en acto publico, sin que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelacién. En este caso, el consentimiento se publicaré en el SEACE al dia habil siguiente de haberse producido. AMC N° 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CP006-2014-PRODUCE. enna [AMC N° 090-2014-PRODUCE (Primera Convocotod) | Gael ae ‘CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA El SERVICIO DE ASESORIA. Sa COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS En el caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la Buena Pro se produciré el mismo dia de la notificacion de su otorgamiento en acto pdblico, y podra ser publicado en el SEACE ese mismo dia o hasta el dia habil siguiente. 1.40. CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADO PARA CONTRATAR CON EL ESTADO De acuerdo con el articulo 282 del Reglamento, a partir det dia hébil siguiente de haber quedado consentida la Buena Pro o de haberse agotado la via administrativa conforme a lo previsto en el articulo 122 del Reglamento, el postor ganador de la Buena Pro debe solicitar ante el OSCE la expedici6n de la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. [AMC N° 070-2014:PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO06-2014-PRODUCE. AMC N° 090-2014-PRODUCE (Primera Convocatoria) ‘CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA BAM COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS CAPITULO I : SOLUCION DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESO DE SELECCION 24, RECURSO DE APELACION A través del recurso de apelacion se impugnan los actos dictados durante el desarrollo del proceso de seleccién, desde la convocatoria hasta aquellos emitidos antes de la celebracién del contrato. El recurso de apelacion se presenta ante y es resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Los actos emitidos por el Titular de la Entidad que declaren la nulidad de oficio 0 cancelen el proceso, podrén impugnarse ante el Tribunal de Contrataciones del Estado, 2.2, PLAZOS DE INTERPOSICION DEL RECURSO DE APELACION La apelacién contra el otorgamiento de ia Buena Pro o contra los actos dictados ‘con anterioridad a ella debe interponerse dentro de los ocho (8) dies hébiles siguientes de haberse otorgado la Buena Pro. La apelacién contra los actos distintos a los indicados en el parrafo anterior debe interponerse dentro de los ocho (8) dias habiles siguientes de haberse tomedo conocimiento de! acto que se desea impugnar. AMC N? 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO06-2014-PRODUCE. [AMC N° 090-2014-PRODUCE (Rimera Convocatori) i as ‘CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS Boece CAPITULO Til DEL CONTRATO 3.41. DEL PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO Dentro del plazo de doce (12) dias habiles siguientes al consentimiento de la Buena Pro 0 cuando esta haya quedado administrativamente firme, debe suscribirse el contrato. Dentro del referido plazo: a) El postor ganador debe presentar la totalidad ge la documentacien prevista en las Bases, b) La Entidad, de corresponder, solicita la subsanacion de la documnentacién presentada y c) El postor ganador subsana las ‘observaciones formuladas por la Entidad. En el supuesto que el postor ganador no presente ia documentacién y/o no concurra 2 suscribir el contrato, en los piazos antes indicados, se procederd de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 148 del Reglamento, segin corresponda. El contrato seré suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente 0 por medio de su apoderado, tratandose de persona natural, y traténdose de persona Juridica, a través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el articulo 139 del Reglamento. Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberé presentar, ademas de los documentos previstos en las Bases, los siguientes: "= Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado. * — Garantia de fiel cumplimiento = Garantia de fiel_cumplimiento por prestaciones accesorias, en caso corresponda. = Garantia por el monto diferencial de propuesta, en caso corresponda = Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso. * Codigo de cuenta intertancario (CCl). 3.2, VIGENCIA DEL CONTRATO En aplicacion de o dispuesto en el articulo 149 de! Reglamento, el contrato tiene vigencia desde el dia siguiente de la suscripcién del documento que lo contiene. Dicha vigencia rige hasta que el funcionario competente dé la conformidad de la recepoién de la prestacién a cargo del contratista y se efectie el pago correspondiente, 3.3. DELAS GARANTIAS 3.3.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Ei postor ganador debe entregar a la Entidad la garantia de fel cumplimiento del contrato. Esta deberé ser emitida por una suma ‘equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta fa conformidad de ia recepoién de ia prestacién a cargo del contratista De manera excepcional, respecto de aquellos contratos que tengan una vigencia superior a un (1) afio, previamente a la suscripcion del contrato, las Entidades podrén aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantia de fiel cumpiimiento y de ser el caso, la garantia por el monto diferencial de la propuesta, con una vigencia de un (1) afio, con el ‘compromise de renover su vigencia hasta ia conformidad de la recepoién de | la prestacién. 10 [AMC N° 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO06-2014-PRODUCE. [AMC .N* 070-2014-PRODUCE (Primera Corwocetoria) ‘CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSUITORIA PARA Et SERVICIO DE ASESORIA COMERCIAL A MIPYINE PARA SU CONEXION A MERCADOS IMPORTANTE: + Al amparo de lo dispuesto en ef articulo 38 de ia Ley, en los casos de prestacién de servicios de ejecucion penédice, alterativamente, las micro y pequefias empresas pueden opter que, como garantia de fiel cumplimiento, la Entidad retenga el diez por ciento (10%) del monto del ontrato original. Para estos efectos, fa retencién de dicho monto se efectuar durante la primera mitad del nimero totel de pegos a realizarse, de forma prorrateada, con cargo @ ser devuelto a la finalizacion det mismo. 3.3.2. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS En caso el contrato conlleve a la ejecucion de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparacién o actividades afines, se otorgara una garantia adicional por este concepto, la misma que se fenovard Periddicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones gerantizades, no pudiendo eximirse su presentacién en ningun caso. 3.3.3. GARANTIA POR EL MONTO DIFERENCIAL DE PROPUESTA Cuando la propuesta econémica fuese inferior al valor referencial en mas del diez por ciento (10%) de éste, para la suscripcién del contrato, el postor ganador deberd presentar una garantia adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre ol valor referencia y la propuesta econémica. Dicha garantia deberé tener vigencia hasta la Cconformidad de la recepcién de ia prestacion a cargo det contratista 3.4. REQUISITOS DE LAS GARANTIAS Las garantias que se presenten deberan ser incondicionales, solidarias, irrevocables y de realizacion automtica en el pais al sdlo requerimiento de la Entidad. Asimismo, deben ser emitidas por empresas que se encuentren bajo la supervisién de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, y deben estar autorizadas para emitir garantias; o estar considerades en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoria que periddicamente publica el Banco Central de Reserva del Peri. IMPORTANTE: + Corresponde @ la Entidad veniicar que las garantfas presentadas por los postores 0 contratistas cumplen con los requisites y condiciones necesarios para su aceptacién y eventual ejecucion 3.8. EJECUCION DE GARANTIAS Las garantias se haran efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el articulo 164 del Regiamento. 3.6. ADELANTOS La Entidad entregaré adelantos directos, conforme a lo previsto en el articulo 171 del Reglamento, siempre que ello haya sido previsto en la seccién especifica de las Bases. En el supuesto que no se entregue el adelanto en el plazo previsio, el contratista tiene derecho a solictar la ampliacién del plazo de ejecucion de la prestacion por el numero de dias equivalente a la demora, conforme al articulo 172 del Reglamento. " ‘AMC N® 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPOOE-2014-PRODUCE. [ANC N* 090-2014-PRODUCE (himera Convocatotia) . ‘CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA (COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS nisterio iia tieata 3.7. DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Las penalidades por retraso injustificado en la ejecucién del servicio y las causales para la resolucién de! contrato, seran aplicadas de conformidad con los articulos 465 y 168 del Reglamento, respectvamente, De acuerdo con los articulos 48 de la Ley y 166 del Reglamento, en las Bases 0 el contrato podran establecerse penalidades distintas a la mencionada en el articulo 185 del Reglamento, siempre y cuando sean objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria, hasta por un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente 0, de ser el caso, det item que debié ejecutarse. Estas penelidades se calcularan de forma independiente a la penelidad por mora 3.8. PAGOS La Entidad debera realizar todos los pagos @ favor del contratista por concepto de los servicios objeto del contrato. Dichos pagos se efectuaran después de ejecutada la respectiva prestacién; salvo que, por razones de mercado, el pago del precio sea condicién para la realizacién del servicio. La Entidad deberé pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista en la forma y oportunidad (pago Unico 0 pagos parciales) establecida en las Bases 0 en el contrato, siempre que el contratista los solcite presentando la documentacién que Justifique el pago y acredite la ejecucién de la prestacién de los servicios, conforme a le seccion especifica de las Bases Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestacién de los servicios, deberd hacerlo en un plazo que no excedera de ios diez (10) dias calendario de ser éstos prestados, a fin que la Entidad cumpla con la obligacién de ‘efectuar el pago dentro de los quince (15) dias calendario siguientes, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato. En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizara de acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio. En caso de retraso en el pago, el contratista tendré derecho al pago de intereses: conforme a lo establecido en el articulo 48 de la Ley, contado desde la oportunidad en que el pago debi efectuarse. 3.9. DISPOSICIONES FINALES Todos los demas aspectos del presente proceso no contempiados en las Bases se regiran supletoriamente por la Ley y su Reglamento, asi como por las disposiciones legales vigentes. 2 AMC N° 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO06-2014-PRODUCE. AMC N° 090-2014-PRODUCE (Primera Convocateria) | CCONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS SECCION ESPECIFICA CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCION AMC N° 090.2014.PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO006-2014-PRODUCE, idea [AMC N° 090-2014-PRODUCE (Primera Convocatotia) aU SRE CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA. (COMERCIAL A MIPYME PARA SU GONEXION A MERCADOS Panic CAPITULOT GENERALIDADES 4.4, ENTIDAD CONVOCANTE Nombre MINISTERIO DE LA PRODUCCION RUC NE 20504794637 Domicilio legal CALLE UNO OESTE N° 060 ~ URB CORPAC ~ SAN ISIDRO - LIMA Teléfono/Fax: 616-2222 ~ Anexo 1258 Correo electrénico: : eguarniz@pr 1.2, OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente proceso de seleccién tiene por objeto la ‘contratacién del servicio de consultoria para el servicio de asesoria comercial a MIPYME para su conexion a mercados’, segiin relacién de items, de conformidad con las presentes Bases. 1.3. VALOR REFERENCIAL El valor referencial asciende a S/. 484 000,00 (Cuatrocientos cincuenta y cuatro mil con 00/100 Nuevos Soles) inciuido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total del servicio. El valor referencial ha sido calculado al mes de setiembre del 2014: Velor Referencial por Item: REQUERIMIENTO ‘VALOR REFERENCIAL [VALOR REFENCIAL | pe VALOR rem DESCRIPCION UTOTALDELITEMEN | ;REFERENCIAL | NUMEROS (81) | LITERAL | Ciena veintnveve ral PROGRAVA DE INGERCION DE GesToRES | i eve mil 1 [COMERGIALES PARA LAS MIPYME pas teona i | con teenie PROGRAMA DE ~TMPLEWENTACION OE ON Trescantas 2, |SISTEMA De CALIDAD BASADO EN EL WODELO | 325000,00 | vainicinco mit con DEL PSGC PARA LA ARTICULACION COMERCIAL Sivt00 nuove soles Cuatrosientos eincuenta" "cuatro Total Si. 454 000.00 | cinouenta y_ seats ‘huevos soles) IMeo} + Las propuestas econémicas no pueden exceder el monto consignado en las Bases como valor referencial de conformidad con el articulo 23 de fa Ley. No existe un mite minimo come tope para efectuar dichas propuestas. 4.4, EXPEDIENTE DE CONTRATACION EI expediente de contratacién fue aprobado mediante Solicitud de Aprobacion de Expediente N° 149-2014-PRODUCE-OLIPROG, el 23 de setiembre de 2014. 4.5. FUENTE DE FINANCIAMIENTO. iH Financiado con Recursos Ordinaries. 4 [AMC N° 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO06-2014-PRODUCE. Coir tcntst PERU | Ministerio AMC N° 090-2014-PRODUCE (Primera Convocatoria) - Heol ‘CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSUITORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA 1.6, SISTEMA DE CONTRATACION El presente proceso se rige por el sistema de Suma Alzada, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratacion respective 4.7. ALCANCES DEL REQUERIMIENTO EI servicio a contratar esta definido en los Requerimientos Técnicos Minimos que forman parte de la presente Seccién en el Capitulo Il 1.8. PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO Los servicios materia de la presente convocatoria se prestaran en el piazo establecido en el numeral 8 de los Términos de Referencia del Capitulo ill de las presentes bases. Dicho plazo constituye un requerimiento técnico minimo que debe coincidir con fo establecido en el expediente de contratacién, 1.9, COSTO DE REPRODUCCION DE LAS BASES El costo de reproduccién de las Bases asciende a la suma de S/, 10.00 (Diez con 00/100 Nuevos Soles). 1.40, BASE LEGAL * Ley N° 30114 - Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2074. + Ley N° 30115 - Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Paiblico el afo fiscal 2014. Ley N° 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LST)? Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el Decreto Legislative N° 1017, modificado por la Ley N° 29873 * Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 184-2008-EF, y sus modificatoria por el Decreto Supremo N° 0138- 2012-EF. Directivas del OSCE. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General Cédigo Civil Ley 27806 - Ley de Transparencia y de Acceso a ia Informacién Publica. Ley N? 27785 Ley del Sistema Nacional de Control Las referidas normas jincluyen sus respectivas disposiciones _ampliatorias, modtficatorias y conexas, de ser el caso. 2 EL inisterto de Energia y Minas estaréfacultado a paralizar ls trabajos en caso de Incumplimiento de lo establecido e718 LSST, sin que ello implque amplacones de piazo. |AMC N? 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO06-2014-PRODUCE. i [AMC N? 090-2014-FRODUCE (Primera Convocatoria) Minister , BY RSA age CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA fubihaempanaiiee) COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS | CAPITULO IT DEL PROCESO DE SELECCION 2.41. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCION? Etapa Fecha, hora y lugar (Convocaioria (08 de octubre de 2014 ~ Det: 06 de octubre de 2014 Registro de participantes + Al 14 de octubre de 2014 Presentacién de Propuestas, ISala de Usos Mutiples de! nuevo local de situado en Av. Guardia Civil Nraae "© “© ortubre de 2014 [ San Isidro (Hora: 15:30 horas) Galficacion y _ Evaluacién de , Del: 16 de octubre da 2014 Propuestas Al: 22 de octubre de 2014 (Otorgamiento de la Buena Pro ‘Sala de Usos Muttiples del nuevo local de situado en Av. Guardia Civil N'836: 22 de octubre de 2014 |= San Isidro (Hora: 15:30 horas) IMPORTANT! © Debe tenerse presente que en un adjudicacién de menor cuantia derivada, ‘entre la convocatoria y la etapa de presentacién de propuestas debe existir un plazo no menor de seis (06) dias. 2.2. REGISTRO DE PARTICIPANTES El registro de los participantes es gratuito y se realizaré en la oficina de Logistica del Ministerio de la Produccién sito en la Calle Uno Oeste N° 060 ~ Urb. Cérpac ~ San Isidro - piso 2, en las fechas sefialadas en el cronograma, en el horario de 08:30 a 16:30 horas para lo cual deberan registrarse como participant, debiendo seftalar la siguiente informacion: Nombres y apellidos (persona natural), DNI, razén social (persona juridica), numero de RUC, domicilio legal, teléfono, en el FORMATO N° 02, adjuntando copia de la constancia vigente de estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores — RNP, capitulo de servicios. En el momento del registro (Formato N° 02), se emitiré la constancia 0 cargo correspondiente en el que se indicara: numero’ y objeto dat proceso, el nomore y firma de la persona que efectué el registro, asi como el dia y hora de dicha recepcién. IMPORTAN’ * Los particiantes registrados tienen el derecho de solicitar un efemplar de las Bases, para cuyo efecto deben cancelar el costo de reproduccién de /as mismas. Wu 2.3. AGTO PUBLICO DE PRESENTACION DE PROPUESTAS Las propuestas se presentaran en la Sala de Usos Multiples de! nuevo local de situado en Av. Guardia Civil N°836 ~ San Isidro, en la fecha y hora sefialada en e La informacion del eronegrama indicado en Iss Bases no debe diferr de la informacién consignada en el ‘ronagrama de la cha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradiecion en esta informacion ‘har al eronegrama indicado en la isha del proceso en el SEACE. 6 [AMC N? 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO06-2014.PRODUCE. [AMC N° 090-2014-PRODUCE (Primera Convocatoria) : ‘CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSUITORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS. er) rata ‘cronograma. El acto publico se realizaré con la participacién de Notario, Se podré contar con la presencia de un representante del Sistema Nacional de Control, quien participaré como veedor y debera suscribir el acta correspondiente. Lano asistencia del mismo no vicie el proceso. Las propuestas se presentaran en dos (2) sobres cerrados y estaran dirigidas al Comité Especial de la ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA N° 080-2014- PRODUCE, DERIVADA DE LA CP N° 006-2014-PRODUCE, conforme al siguiente detalle: SOBRE N° 1: Propuesta Técnica. E! sobre seré rotulado: Sefiores NOMBRE DE LA ENTIDAD DIRECCION Att: Comité Especial ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA N*. Tem ne: Denominaci6n de la convocatoria: ‘SOBRE N’ 4: PROPUESTA TECNICA [NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR} SOBRE N° 2: Propuesta Econémica, El sobre sera rotulado: Seftores NOMBRE DE LA ENTIDAD DIRECCION Att: Comité Especiat ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA N?... 0... TEM NS. Denominacién de la convocatoria: .. ‘SOBRE N" 1: PROPUESTA TECNICA INOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR} 2.4. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS La oferta es unica, por ningin motivo se aceptara la presentacién de dos o mas ofertas de! mismo postor. 2.44. SOBRE N° 4 - PROPUESTA TECNICA La propuesta técnica se presentard en un (1) original y una (1) copia, El sobre N° 1 contendra, ademas de un indice de documentos, que deberd \ consignar el nimero de folio en el que se encuentra el documento solicitado (la presentacion del indice es facultative, su omisi6n no descaiifica la bropuesta, ya que su presentacién no tiene incidencia en el objeto de la convocatoria), la siguiente documentacién’ Documentacién de presentacién obligatoria: Cuadernitios individuales por cada item Cada cuadernillo debera estar debidamente foliado. Si se presenta més de un cuademillo todos deben ser foliados en conjunto y de manera ascendente. No se aceptard foliaciones individuales por cuadernillo. Cada cuademillo contendra los siguientes documentos: ” AMC N° 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO06-2014-PRODUCE, ‘AMC N° 070-2014-PRODUCE (Primera Convocatoria) ‘CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS @) Deciaracién Jurada de datos del postor Cuando se trate de consorcio, esta deciaracion jurada sera presentada por cada uno de los consorciados (Anexo N° 01) ) Deciaraciones Juradas y documentacién que acredite el cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Minimos contenidos en el Capitulo Ill de la presente seccién de acuerdo a lo siguiente: bt) Declaracién Jurada que acredite el cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Minimos contenides en el Capitulo Ill de la presente seccién a excepcién de la experiencia del Postor y del perfl y experiencia minima requerida del personal propuesto para brindar e! servicio. (Anexo N° 02) 62) Relacién de Informacion minima del Postor y Perfil del Personal. Seguin ef modelo del Anexo N° 09 Se adjuntara copia simple de toda la documentacién sustentatorla de la experiencia minima del Postor y el Perfil y experiencia del personal que ha sido propuesto para brindr el servicio, teniendo en consideracién lo requerido en el numeral 7 de los Requerimientos Técnicos Minimos del Capitulo Ill de la seccién especifica de las Bases. La experiencia minima del Postor se deberé acreditar adjuntando, certficados y/o constancias, trabajos realizadossegun correspond. La experiencia del personal se deberd acreditar con cualquiera de los siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (I) constancias o (il) certificados o (W) cualquier otra documentacion que, de manera fehaciente demuestre la experiencia del personal __propuesto. (Pronunciamiento N° 723-2013/DSU). ©) Declaracién jurada simple de acuerdo al articulo 42° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (Anexo N° 03). En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaracion jurada, salvo que sea presentada por el representante comtin del consorcio, 4) Promesa formal de consorcio, de ser ei caso, en la que se consigne fos integrantes, el representantes comdn, el domicifio comin y las obligaciones a las que se compromete cada uno de os integrantes del consorcio asi como el porcentaje equivalente a dichas obligaciones (Anexo N° 04), La promesa formal de consorcio deberd ser suscrita por cada uno de sus integrantes, Se presume que el representante comuin del consorcio se encuentra facultado para actuar en nombre y representacion del mismo en todos los actos referidos al proceso de seleccién, suscripcién y ejecucian del contrato, con amplias y suficientes facultades. ) Declaracién Jurada de Plazo de prestacién del servicio (Anexo N° 05). MMPORTANTE: + Le omisi6n de alguno de los documentos enunciades acarrearé la no admision de fa propuesta, sin perjuicio de Jo sefialado en el articulo 68 de! Reglamento, 18 [AMC N° 070-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO06-2014-PRODUCE } , ee AN N° 070-2014-PRODUCE (Primera Convocatora) Me aisG) WA ale eeRtaal CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA El SERVICIO DE ASESORIA baidiednibndeienped® COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEKION A MERCADOS Documentacién de presentacién facultativa: a) Factor Experiencia del Postor en la Actividad: Copia simple de contratos u érdenes de servicio, y su respectiva conformidad por la prestacién efectuada; o comprobantes de pago cuya cancelacién se acredite documental y fehacientemente. Adicionalmente, para _acrediter experiencia adouirida en consorcio, debera presentares copia simple de la promesa formal de consorcio 0 el contrato de consorcio Sin perjuicio de lo anterior, las postores deben presentar el Anexo N° 08 en el caso de servicios en general, referido a la Experiencia del Postor. b) Factor_Exoeriencia_del_Postor_en la_especialidad: Copia simple de contratos u ordenes de servicio, y su respectiva conformidad por la prestacién efectuada; 0 comprobantes de pago cuya cancelacion se acredite documental y fehacientemente. Adicionalmente, pare acreditar ‘experiencia adquirida en consorcio, deberd presentares copia simple de la promesa formal de consorcio 0 el contrato de consorcio Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben presentar el Anexo N° 07 en el caso de servicios en general, referido a la Experiencia del Postor. En caso de contrato de suministro se evaluaré los Certificados 0 Constancias emitidos respecto de la parte del contrato ejecutado. 9) Declaracién Jurada de Experiencia Adicional a la Minima Requerida ‘Segtin el modelo del Anexo N.* 10. Para efectos de obtener los puntajes sefialados en el factor Experiencia del_Personal Propuesto del Capitulo IV, el postor necesariamente presentara este anexo y debera acreditar la experiencia adicionel a la minima requerida en el numeral 7 del Capitulo Ill de las Bases, de 01 Goordinador Se debera acreditar la experiencia adicional en Servicios de Asesoria a ‘empresas ylo pequefios productores y/o proyectos de cooperacién intemacional de apoyo a empresas ylo pequefios productores, con copia simple de Contratos con Conformidad, Constancias y/o Certificados, Asi mismo, se considerara cualquier otro documento que, de manera fehaciente, demuestre la experiencia del profesional propuesto. (Pronunciamiento N? 723-2013/DSU). Cabe precisar que para efectos de otorgar puntaje para los protesionales propuestos, no se considerara: (i) las copias simples de contratos y sus Fespectivas conformidaces, (i) constancias, (li) certificados (iv) cualquier otra documentacién que sirvan para acreditar la experiencia minima requerida, De existir (i) copias simples de contratos y sus respectivas conformidades, (i) constancias, (ii) cerificados 0 (iv) cualquier otra documentacion que sustenten experiencia mayor al minimo requerido, solo se considerara el periodo adicional que sustenta dicha (i) copia simple de contrato y su respectiva conformidad, (i) constancias, (i) certificados o (iv) cualquier otra documentacién, para efectos de la evaluacién ‘91 Asesor de Equipo Se deberé acrecitar la experiencia adicional en Servicios de capacitacion ylo formacion relacionada al desarrollo de capacidades de gestion ylo habilidades de emprendimiento, con copia simple de Contratos con Conformidad, Constancias ylo Certificados, Asi mismo, se considerara cualquier otro documento que, de manera fehaciente, demuestre la experiencia del profesional propuesto. (Pronunciamiento N° 723- 2013/DSU). Cabe precisar que para efectos de otorgar puntaje para los profesionales propuestos, no se considerara: ()) las copias simples de contratos y sus respectivas conformidades, (i) constancias, (ii) certiicados 0 (iv) 19 [AMC N° 090.2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO06-2014-PRODUCE. AMC N° 090-2014-PRODUCE (Primera Convocatoria) . ‘CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS cualquier otra documentacién que sirvan para acreditar la experiencia minima requerida. De existir () copias simples de contratos y sus respectivas conformidades, (i) constancias, (ji) certficados 0 (iv) cualquier otra documentacién que sustenten experiencia mayor al minimo requerido, solo se considerara el periodo adicional que sustenta dicha (i) copia simple de contrato y su respectiva conformidad, (i) constancias, (i) certficados 0 (Wv) cualguier otra documentacién, para efectos de la evaluacién. 4) Declaracion Jurada de Mejoras a las condiciones previstas en las Bases, ‘Segiin e! modelo del Anexo N.° 11. Para efectos de obtener el puntaje sefialado en el factor Mejoras a las condiciones previstas del Capitulo IV de la Seocién Especifica, el postor necesariamente presentara este anexo. @) Copia de Certificados o Constancias, que acrediten que la prestacion se efectud sin que se haya incurrido en penalidades, hasta un maximo de diez (10) servicios. Tales certficados 0 constancias deberan referitse @ los contratos que se presentaron para acreditar la experiencia del postor. En caso de contrato de suministro se evaluara los Certficados 0 Constancias emitidos respecto de ia parte del contrato ejecutado. 2.4.2. SOBRE N° 2-PROPUESTA ECONOMICA‘ Se presenta en original EI Sobre N° 2 deberd contener la siguiente informacion obligatoria: Oferta econ6mica expresada en la moneda del valor referencial Anexo N° 08, El monto total de la propuesta econémica y los subtotales que lo componen deberén ser expresados con dos decimales. IMPORTANTE: + La admision de la propuesta econémica que presenten fos postores dependeré de si aquella se encuentra dentro los margenes establecidos on of articulo 33 de la Ley y el articulo 39 de su Reglamento, + En-caso la informacién contenida en la propuesta econémica difiera de la informacién contenida en la propuesta técnica, la propuesta econémica seré descalificada. 2.8. EVALUACION DE PROPUESTAS La evaluacién de propuestas se realizaré en dos (02) etapas: La evaluacién técnica y la evaluacion econémica Los maximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes: Propuesta Técnica 100 puntos Propuesta Econémica 100 puntos 254 Evaluacién Técnica La evaluacién tecnica comprende dos (02) etapas: 1. ADMISION: EI Comité luego de verificar que los documentos presentados en la Propuesta Técnica sean los solicitados en el numeral 2.4.1 de las Q y Bases (DOCUMENTACION DE PRESENTACION OBLIGATORIA), de la presente seccién de las Bases, a efecto de la admision de las \ propuestas verificaré que fa propuesta técnica cumpla con los requerimientos técnicos minimos contenidos en e! Capitulo Ill de la Seccién Especifica de las presentes Bases © De acuerdo con el article 63 dol Reglamento la propuesta econémica solo se presentard en original AMC N° 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO06-2014-PRODUCE, ae |ANGN?070-2014-PRODUCE (Primera Comocatora) : Lease) UDR SEAS MEPIS CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSUITORIA PARA Et SERVICIO DE ASESORIA tiniest COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS ® - El cumplimiento de los requerimientos técnicos minimos, excepto la ‘experiencia del Postor y el perfil y la experiencia de los profesionales propuestos contenidos en el Capitulo Ill de la presente seccién especifica de las Bases, se verificaré con la presentacion del Anexo N° 02. - El cumplimiento de ta experiencia minima del Postor y de su personal que ha sido propuesto para brindar el servicio, teniendo en consideracién lo requerido en el numeral 7 del Capitulo Ill de la presente secoién especifica de las Bases, se veriicara con la presentacion de la Relacién de Informacion segan Anexo N° 09 y documentacion sustentatoria. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos técnicos minimos no seran admitidas ll CALIFICACION: Solo @ aquellas propuestas admitidas, el Comité Especial les aplicara los factores de evaluacion previstos en las Bases y asignaré los puntajes correspondientes, conforme a los eritetios establecidos para cada factor en el Capitulo IV Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje minimo de 80 puntos, serén descalificadas en esta etapa y no accederan a la evaluacién econémica. Culminada la evaluacién técnica, el Comité Especial elaborara un acta gue incluya la relacién de todas las propuestas presentadas, las admitidas, las no admitidas y las descalificadas, asi como el cuadro de la evaluacion técnica. En caso de descalificacién de propuestas, se debera incluir en dicha acta el motivo de esa decision. Dicha acta sera publicada en el SEACE, antes de la apertura de las propuestas ‘econémicas, bajo responsabilidad del Comité Especial. 25.2 Evaluacién Economica La evaluacién econémica consisti’é en asignar el puntaje maximo establecido a la propuesta econémica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignara un puntaje inversamente proporcional, segtin la ‘siguiente férmula: Pi = OmxPMPE Oi Donde: i Propuesta Pi Puntaje de la propuesta ecanémica i i Propuesta Econémica i : Om Propuesta Econdmica de monto 0 precio mas bajo NY PMPE= _Puntaje Maximo de la Propuesta Economica 2.6. DETERMINACION DEL PUNTAJE TOTAL Una vez evaluadas las propuestas técnica y econémica se procedera a determinar el puntaje total de las mismas. El puntaje total de les propuestas ser el promedio ponderado de ambes evaluaciones, obtenido de la siguiente formula PTPi=ci PTi +2 PEI Donde: PTPI = Punta total del postor i PTI Puntaje por evaluacion técnica del postor’ Wy PE: Puntaje por evaluacién econémica del postor i Se aplicaran las siguientes ponderaciones: ot Coeficiente de ponderacién para la evaluacion técnica = 0.70 2 = Coeficiente de ponderacién para ia evaluacién econémica = 0.30 a [AMC NP 090.2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CP006-2014-PRODUCE. [AMC N? 090-2014-PRODUCE (himera Convocatotio) soy ‘CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSILTORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA sibs COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS Donde: ct + 2 4.00 2.7. REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO El postor ganador de la Buena Pro debera presentar los siguientes documentos para suscribir el contrato: a) b) °) 9) °) A 9) h) iy i» ® Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado, Garantia de fie! cumplimiento dei contrato. (Carta fianza) Garantia por el monto diferencial de la propuesta, de ser el caso. (Carta Fianza) Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los integrantes, de ser el caso. ‘Cédigo de cuenta interbancario (CCI) Domicilio para efectos de la notificacién durante la ejacucién del contrato. Copia de DNI del Representante Legal Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa Copia de la constitucién de la empresa y sus modificatorias debidamente actualizado. Copia de los Certiicados que acrediten a cada uno de los consultores certficados por un organismo internacional especializado en programa de calidad, Copia del RUC de la empresa. IMPORTANTE: En caso de que el postor ganador de fa Buena Pro sea un consorcio y la Entidad opte por solicitar como garantfa para la suscripoién de! contrato carta fianza, conforme @ lo indicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y ‘Administradoras Privadas de Fondas de Pensiones en los Oficios N° 5196- 2011-SBS y N° 15072-2012-SBS, a fin de que no existan problemas en la efecucién de las mencionadas garantias, resulta necesario que éstas consignen en su texto, el nombre, denominacién o raz6n social de todas y cada una de las personas naturales y/o juridicas que integran el consorcio. ‘Al amparo do Io dispuesto en ol articulo 39 de la Ley, en fos casos de prestacion de servicios de ejecucién periédica, deberé consignarse lo siguiente: “Alternativamente, las micro y pequefias empreses pueden optar que, como garantia de fie! cumplimiento, fa Entidad retenga el diez por ciento (10%) del onto de! contrato original. Para estos efectos, fa retencién de dicho monto se efectuard durante 'a primera mitad del nimero total de pagos a realizarse, de forma prorrateada, con cargo a ser devuelto a la finalizacion del mismo’. La Entidad no podré exigir documentacion 0 informacion adicional a la consignada en el presente numeral para la suscrjocién del contrato. 2.8. PLAZO PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO Dentro del plazo de doce (12) dias habiles siguientes al consentimiento de la Buena Pro © cuando esta haya quedado administratvamente firme, debe suscribirse el contrato, plazo dentro del cual el postor ganador y la Enfidad deberan realizar las acciones correspondientes para cumplir las disposiciones contenidas en e! numeral 1 del articulo 148 del Regiamento, La citada documentacién deberé ser presentada en Mesa de Partes del Ministerio de la Produccién, sito en Calle Uno Oeste N° 060 — Urb. Cérpac ~ San Isidro, de 08:30 a 16:30 horas, en sobre dirigido a la Oficina de Logistica. 2.9. FORMADE PAGO La Entidad deberd realizar el pago de la contraprestac In pactade a favor del contratista en Nuevos Soles, luego de la recepcion formal y completa de la documentacion correspondiente, previa conformidad, segin lo seftalado en el numeral 9 de los términos de referencia, segun se indica: AMC N° 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO06-2014-PRODUCE. Sp I rn 2 2rconce re cnveeton “ ck nba i CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA EL SERVICIO DE ASESORIA COMERCIAL A MIPYME PARA SU CONEXION A MERCADOS Coats PROGRAMA 1: CION DE GESTORES COMERGI YI Producto Monto'a pagar T Condiciones, 1 70% dei monto adjudicade | Previa conformided respecto al Producto 7 z 30% del monto adjudieado | Previa conformidad respecto ai Procucio 2. 3 “45% del monto adjudicado | Previa conformided respecto al Producto 3. 4 115 % del monto adjudieado | Previa conformidad respecto al Producto 4. PROGRAMA 2: IMPI (TACIO EI CALIDAD BASADO EN EL MODELO DAL PSGC PARA LA ARTICULAGION COMERCIAL ADO ENEL Producto. Monto a pagar Condiciones, 4 75% del monto adjudicade _| Previa conformided respecto el Producto 1 2 35% del monio adjudicado | Previa conformidad respecto ai Producto 2 3 35 % Gel monto adjudicado | Previa conformidad respecto al Producto 3. 4 10% del monto adjudicado__| Previa conformided respecte el Producto 4, 5 § % del mento adjudicado | Previa conformidad respecto al Producto 5. La conformidad sera otorgada por la Direccién de Articulacién de Mercados de ta Direccién General de Desarrollo Productivo. La conformidad se otorgaré en un plazo que no excederé de los diez (10) dias, luego de la recepcién formal y completa de la documentacion correspondiente. Durante la vigencia del contrato los precios se mantendran fjos y no estaran sujetos a reajuste alguno, De acuerdo con el articulo 178 del Reglamento, para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad debera contar con la siguiente documentacién = Recepcién y conformidad por la Direccién de Articulacion de Mercados de la Direocién General de Desarrollo Productivo. = Informe del funcionario responsable del area usuaria emitiendo su conformidad de la prestacion efectuada. ~ Factura (Original, SUNAT y 1 copia). = Orden de Servicio (Original, y + copia). - Notas contables, si hubiera, (Original, SUNAT y 1 copia). - Formato de Pago a Tesoreria, si hubiera, (Original y 1 copia) Los documentos contables deberdn consignar obligatoriamente el nimero de la orden de servicio como referencia. 2.40. PLAZO PARA EL PAGO La Entidad debe efectuar el pago dentro de los quince (15) dias calendario siguiente al otorgamiento de la conformidad respectiva, siempre que se verifiquen las demas condiciones establecidas en el contrato. 2 AMC N° 090-2014-PRODUCE (PRIMERA CONVOCATORIA), DERIVADA DE LA CPO0S.2014-PRODUCE,

You might also like