You are on page 1of 4
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALE Economia Nombre: Andres Murillo Curso: Sto B Economia TAREA CAE 10 Indique en el caso de cada uno de los cambios siguientes qué curva o curvas resultan afectadas inicialmente (IS, LM, OA, DA) y en qué sentido se desplazan inicialmente: a) Un aumento del gasto publico El primer efecto sera aumentar la demanda agregada situéndola por encima del nivel de produccién de equilibrio. Ante este exceso de demanda (DA > Y) debe aumentar el nivel de produccién para que la economia vuelva al equilibrio; por lo tanto, la curva IS tendra que desplazarse hacia la zona donde hay un exceso de oferta, es decir, hacia la derecha. La magnitud del desplazamiento de la curva IS es igual a la magnitud del incremento del gasto del gobierno. Efecto en la 1S de un incremento en el gasto de gobierno AG El aumento del gasto piblico genera un efecto multiplicador sobre la demanda agregada, con lo cual la IS se desplaza a la derecha. Como la LM se mantiene constante, sabemos que aumenta el ingreso y sube la tasa de interés. La demanda agregada sufre un desplazamiento, con lo que logra un mayor nivel de producto para un nivel de precios ya establecido. Por el lado de la curva de demanda agregada, cuando aumenta el gasto del gobierno, aumenta el intercepto de esta curva; por lo tanto, se desplaza hacia la derecha en forma paralela. Ambos desplazamientos, de la curva IS y de la curva de demanda agregada, se presentan en el grafico siguiente: b) Un aumento de la oferta monetaria nominal Si este nivel de ingreso aumenta, la curva de demanda se desplaza hacia arriba; lo contrario ocurre si disminuye. Estos movimientos alteran la tasa de interés que equilibra el mercado de dinero. Los cambios en la oferta nominal de dinero también producen cambios en la tasa de interés que equilibra el mercado de dinero. 1 equilibeie en ol mercado de dinero M,/P, a Los cambios en la oferta nominal de dinero también producen cambios en la tasa de interés que equilibra el mercado monetario. Elementos de teoria y politica macroeconémica para una economia abierta. Sila oferta monetaria (cantidad de dinero en la economia) aumenta de MO a M1 (nétese que no hay cambios en precios), la oferta real de dinero se desplaza a la Gerecha. Para un mismo nivel de tasa de interés (i0), se genera un exceso de oferta de dinero (punto B) que tendré que ser contrarrestado con una disminucién de la tasa de interés (de i0 a i1), logrando asi restablecer el equilibrio entre oferta y demanda de dinero (punto C). Asimismo, una disminucién de la cantidad de dinero desplaza la oferta real de dinero hacia la izquierda. Este desplazamiento producird un exceso de demanda de dinero para un mismo nivel de tasa de interés (i0) que tendré que ser eliminado con un incremento de dicha tasa (de i0 a i1) hasta restaurar el equilibrio en el mercado. El incremento de la tasa de interés estimulara la demanda de activos financieros no monetarios. La demanda por dinero se reduce hasta eliminar el exceso y restaurar el equilibrio: se pasa de 8’ a (Cambios ent feria de dinero a. tecremenco de a cnt bh Disminacidn dea cansidad Mir MiP MIP 4a1P, MIP MiP ‘Cambios en la oferta nominal de dinero también producen cambios en la tasa de interés que equilibra el mercado monetario afectando la posicién de la curva LM. Cuando aumenta la cantidad de dinero —es decir, cuando el Banco Central hace politica monetaria expansiva—, se produce un exceso de oferta en el mercado de dinero; por lo tanto, la curva LM tendré que desplazarse hacia la zona donde hay un exceso de demanda (a la derecha) con el objetivo de contrarrestar totalmente el exceso de oferta originado por el aumento de la cantidad de dinero. El incremento de la oferta de dinero aumenta el ingreso y disminuye la tasa de interés. Esta tasa més baja incrementa la inversién privada. Ademas, como aumenta el ingreso disponible, también aumentan el consumo yel volumen de importaciones. Efectoen la LM de un incremento de a oferta nominal de dinero r 1M, ) Una subida del precio del petréleo y Una disminucién de la confianza de los 2.Qué ecurre si como consecuencia do un ompeoramionto de la ‘conflanza de los Consumidores so produce una reduccion del ‘consumo auténomo? consumidores We: ¥ = La reduccién del consumo hace disminuir la demanda de bienes y ello produce un aumento de existencias y una reduccién de la produccién y la renta: efecto directo. + La reduccién de la renta produce efectos inducidos, en el mercado de bienes y también en el mercado de dinero. = Efectos inducidos en el mercado de bienes: = Lareduccién de la renta genera un descenso de la renta disponible que provoca nuevas caidas del consumo (mayores cuanto mayor sea la propensién marginal a consumir, mayor “c”) = Lareduccién de la produccién produce un descenso de las ventas empresariales, generando una disminucién de la inversién (mayores cuanto mayor sea la sensibilidad de la inversi6n ante cambios en la renta, mayor “a”) + Los efectos inducidos sobre el consumo y la inversién producen nuevas caidas de la demanda de bienes y por tanto nuevos descensos en la produccidn.

You might also like