You are on page 1of 9
\STILLG- Ser ritor.qxd: CASTILLO. po tor 6/23/14 4:32 PM Page 205 Minimas CASTILLO-Ser escritor.qxd:CASTILLO-Se per 6/23/14 4:32 PM Page 207 — Podras beber, fumar o drogarte. Podrs ser loco, ho- mosexual, manco 0 epiléptico. Lo tinico que se precisa para escribir buenos libros es ser un buen escritor. Eso si, te acon- sejo no escribir drogado ni borracho ni haciendo el amor ni con la mano que te falta ni en mitad de un ataque de epilep- sia o de locura. — Un albafil puede habitarla casa que construye, decia més 0 menos Sartre, un sastre usar el traje que ha hecho: un escritor no puede ser lector de su propio libro. Un libro es lo que los lectores ponen en él. Ningiin escritor puede agregar un sentido nuevo a sus propias palabras. $i puede hacerlo, deberia escribir el libro otra vez — El decélogo de Horacio Quiroga est muy bien, siem- prey cuando seas cuentista. Pero, por favor, no tomes en se- rio eso de querer a tu arte como a tu novia. Quiroga lo es- cribié para enamorar a una alumna suya del secundario. — Lo mejor que se ha dicho sobre el cuento es lo que Edgar Poe escribié en su ensayo sobre Nathaniel Hawthor- ne. No pienso facilitarte las cosas reproduciéndolo. Tendras que encontrarlo solo, Un escritor es un buscador de tesoros, Los descubre o no. Esa es la tinica diferencia entre la biblio- teca de un escritor y el mueble del mismo nombre de las, personas llamadas cultas. 207 CASTILLO-Ser escritor.qxd:CASTILLO-Se per 6/23/14 4:32 PM Page 208 — Lo que dice Borges sobre los sinénimos es verdad: no existen, Can no es lo mismo que perro ni la palabra ramera tiene la dignidad de la palabra puta. Pero yo te recomiendo un buen diccionario de sinénimos, Uno quiere escribir: “ha- bl6 en vor baja’. Como eso no le gusta lo reemplaza por “voz queda’, que es espantoso, Hojea el diccionario de sinénimos al azar yen cualquier parte encuentra la palabra “pélida’, En- tonces escribe: “hablé con voz pélida’” lo que est4 muy bien = Nunca adjetives en orden decreciente, nunca digas: “Bra una montafa titénica, enorme, alta” Sino te das cuenta por qué, nadie puede ayudarte. Si adjetivaste en la direccién correcta tampoco te creas un gran estlista. Tal vez buscabas eliiltimo adjetivo y te olvidaste de borrar los otros dos. — Podrés corregir tus textos o no corregirlos. Tolstoi es- cribié siete veces Guerra y paz; Stendhal terminé La Cartu- ja de Parma en cincuenta y dos dias. El tinico problema es cémo se las arregla uno para ser Tolstoi o Stendhal. — Nadie escribié nunca un libro, Sélo se escriben bo- rradores. Un gran escritor es el que escribe el borrador mas hermoso. =No te preocupes demasiado por las erratas. En el Uli- ses de Joyce hay cerca de trescientas y los profesores les si- guen encontrando sentido. — Nunca escribas que alguien toms algo con ambas ma- nos. Basta con escribir las manos y a veces es suficiente una sola. La gente en general tiene cara, no rostro. No asciende las escaleras, sube por ellas, No penetra alas recémaras, entra en los dormitorios. Evitards los ventanales y sobre todo los gran- des ventanales. Dicho sea de paso, las ventanas no son de cris- tal: son de vidrio. Lo mismo los vasos. No digas que alguien empezé a cantar o a vestitse si no estas dispuesto a que termi- 208 6 CASTILLO-Ser escritor.qxd:CASTILLO-Se per 6/23/14 4:32 PM Page 209 ne de hacerlo, En los libros la gente empieza a reirse o a llo- rar en la pagina 3 y da la impresi6n de seguir asi hasta que se muere. Sé ahorrativo: silo que viene al galope es un jinete, no hace falta el caballo, La inversa no se cumple, La palabra c ballo viene misteriosamente sin jinete. — Los novelistas y los editores cteen que una novela es més importante que un cuento. No les creas. Sélo es més larga. — Los cuentistas afirman que el cuento es el género mas dificil. Tampoco les creas. Sélo es més corto. El cuento es di- ficil tinicamente para aquellos que nunca deberian intentar~ lo, Para Poe era facilisimo, para Cortézar, Chéjov o Heming- way también, — No te dejes impresionar porque hayan existido Dan- te, Cervantes o Shakespeare. Todo ocurre siempre por pri- mera vez: también tu libro. — Deberds pensar por lo menos una vez por dia en esta frase de Nietzsche: “Un escritor deberfa ser considerado como un criminal que, sélo en casos rarisimos, merece el perdén o la gracia: esto serfa un remedio contra la invasi6n de los libros”. — No intentes ser original ni llamar la atencién. Para conseguir eso no hace falta escribir cuentos 0 novelas, bas- ta con salir desnudo a la calle. — Sila palabra mercado te hace pensar “persa’, quiz no seas muy original pero todavia estas a tiempo. Sila palabra mercado te hace pensar en la venta de tu libro, no insistas con la literatura ~ Cuidado con las computadoras. Todo se ve tan pro- Iijo que parece bien escrito. 209 CASTILLO-Ser escritor.qxd:CASTILLO-Se per 6/23/14 4:32 PM Page 210 fal vez seas envidioso, rencoroso, un poco estiipido, avaro, mal amigo. No te preocupes. Un buen libro siempre es mejor que la persona que lo escribe. — En general cuesta tanto trabajo escribir una gran no- vela como una novela idiota. El esfuerzo, la pasion, el dolor, no garantizan nada, Es desagradable pero es asi. No aban- dones la cama sin meditar en esto — Nunca tengas los libros que has escrito en tu biblio- él lugar de tu libro es la biblioteca de otro. teca. ~Vas a morirte, nuestro planeta gira agénicamente al- rededor de una estrella que ya cumplié la mitad de su vida, el universo entero est4 condenado a desaparecer. $i eso no te quita las ganas de ser escritor, ;cual es el problema! = De tanto en tanto recordards esta historia. Alguien le llevé un manuscrito a Anton Chéjov y le pregunté: —{Qué hago, maestro? ;Lo publico o lo tiro ala basura? —Publiquelo —dijo Chéjov—, de tirarlo a la basura ya se van a encargar los lectores. — Podras escribir: “Volvié a verla tres dias mas tarde”, pero s6lo a condicién de saber perfectamente (aunque no lo digas) qué le pasé a tu personaje en esos tres dias, y por qué fueron tres dias y no una semana o un aft. — No es lo mismo ambigiiedad que confusién. Una his- toria debe tener siempre un tinico final. Si quisiste sugerir dos ‘0 mas desenlaces, esos desenlaces son un tinico final: se llama ambigiiedad. Si nadie entiende ni medio se llama confusién, — No describas sino lo esencial. La posicién de un pie, en casi todos los casos, es mas importante que el color de los zapatos. 210 CASTILLO-Ser escritor.qxd:CASTILLO-Sery per 6/23/14 4:32 PM Page 211 — No confundas imaginar con combinar. La imagina- ci6n es una locura kicida. La combinatoria sirve para elegir corbatas, — Gide decia que con buenas intenciones se escriben alos libros. La verdad completa es que con malas intencio- nes también se escriben malos libros. Lo que nadie sabe es cémo se escriben los buenos. — No cualquier cosa, por el mero hecho de haberte su- cedido, es interesante para otro, Esto vale tanto para escri- bir como para conversar, — Los suefios ajenos son invariablemente aburridos. Nun- ca olvides que tus propios suefios, para el otro, son ajenos. — No defiendas tu libro argumentando que los criticos son escritores frustrados. Lo verdaderamente peligroso de un eritico es que sea un critico frustrado. — Leer una gran novela o un gran cuento es tan hermoso. como haberlos escrito, $i nunca lo sentiste, no escribas ficcio- nes ni, por el amor de Dios, te dediques a la critica literaria, = Isadora Duncan dijo: “Quiero bailar ese sill6n’. Tal vex ella pudiera, Pero un novelista, un cuentista, un drama- turgo, no quieren bailar ni pintar ni hacer musica con sus palabras. Quieren contar una historia — Montaigne decia que él empezaba a pensar cuando se sentaba a escribir; Edgar Poe, que mas vale no sentarse a escribir sin haber terminado pensar. En el fondo es igual. Se pueda pensar con la cabeza o sobre un papel. Pero a pen- sar sobre el papel no lo llames escribir. Se llama primer bo- rrador. an CASTILLO-Ser escritor.qxd:CASTILLO-Se per 6/23/14 4:32 PM Page 212 — No publiques todas las estupideces que escribas. Tu viuda se encargaré de eso. — Dijo Poe: “No es lo mismo la oscuridad de expresién que la expresi6n de la oscuridad”, Un escritor contemporé- neo, tal vez distraido, dijo lo mismo con las mismas pala- bras. No importa, Lo que debe importarte es que es verdad, — Lo que llamamos estilo sucede més alla de la gramé- tica. No es lo mismo decir: “ahi esté la ventana” que “la ven- tana est ahi”. En un caso se privilegia el espacio; en el otro, 1 objeto, Toda sintaxis es un concepcin del mundo. — En el origen del conocimiento y de la literatura est el acto de contar, La critica de la razén pura nos cuenta lo que Kant pensaba de los limites de la raz6n; los versos de La Enei- da, la epopeya del Lacio; el teorema de Pitagoras, el cuadrado de la hipotenusa, El hombre es el tinico animal que cuenta, — Escribir como se quiere es destreza. Escribir lo que se debe, probidad. El mas grande y el peor de escritores se pa- recen en una sola cosa: tinicamente escriben como y lo que pueden, — Nunca pidas que te presten un buen libro. Los bue- nos libros se compran o se roban. ~ Si un libro te gusté mucho podras regalarlo. Pero nunca lo prestes: vas a necesitar desesperadamente releerlo esa misma noche, — Un hombre que dedique toda su vida a casi cualquier cosa puede llegar a ser una eminencia de algiin tipo. Dedi- carse toda la vida a escribir novelas sélo garantiza dolor de espaldas. CASTILLO-Ser escritor.qxd:CASTILLO-Sery per 6/23/14 4:32 PM Page 213 — Hay cierta clase de grandes escritores a los que uno, después de leerlos, quisiera llamar por teléfono. Esto lo decia Salinger, y Salinger, justamente, es uno de esos escritores. — Hay otra clase de grandes escritores a los que mejor no conocer: son la mayoria. — Cortazar solia decir que empezaba sus cuentos sin sa- ber a dénde iba, No le creas. En sus mejores cuentos lo sa bia perfectamente, aunque no supiera que lo sabia. — Los grandes novelistas aconsejan ignorar el final de Ia historia, no tener nada claro qué haré el personaje en el préximo capitulo, no atarse a un plan previo. A ellos si po- drs creerles, pero con moderacién. Digamos, hasta llegar a la pagina 150. Mas alla de eso, saber tan poco de tu propio libro ya es mera imbecilidad. ~ Cuidado con Borges, Katka, Proust, Joyce, Arlt, Bern- hard. Cuidado con esas prosas deslumbrantes 0 s0s univer- sos demasiado intensos. Se pegan a tus palabras como lapas. Esa gente no escribia asi: era asi — No creas en las méximas de los escritores. Tampoco en éstas, Lo que cautiva de una maxima es su brevedad; es decir, lo tinico que no tiene nada que ver con la verdad de una idea. 213

You might also like