You are on page 1of 2
FORMATO ANEXO N° 11 MEMORIA DESCRIPTIVA PARA LA AUTORIZACION DE EJECUCION DE OBRAS DE APROVECHAMIENTO HIDRICO SUPERFICIAL El contenido minimo es el siguiente ASPECTOS GENERALES 14 ANTECEDENTES Realizar un resumen de los acontecimientos previos al presente proyecto, como estudios y documentos con los que se aprobé la disponibiiidad hidrica, y los obtenidos en los sectores ccorrespondientes, también indicar toda informacion que aporte a este componente. 1.2 OBJETO Sertalarclaramente el propésito de la autorizacin y lo que se pretende lograr. 4.1 UBICACION Y ACCESO Mencionar la ubicacion hidrografica (Unidad Hidrogréfca), geografica, politica y administrativa dl punto de captacion y devolucién (cuando coresponda) del recurso hidrico y det lugar donde se desarroliaré la actividad Deseribir las vias de acceso al area de estudio que comprenda el estado y los tiempos de desplazamiento, Completa la informacion con mapas. INGENIERIA DEL PROYECTO HIDRAULICO Presentar ol planteamiento hidraulico del proyecto y la descripcién de las obras civiles dimensionadas de acuerdo con la disponibilidad hidrica aprobada, la demanda hidrica y las disposiciones de operacién. Para ello se debe presentar: 24 PLANTEAMIENTO HIDRAULICO Descripcién de las obras hidrdulicas que contemplan el proyecto desde la captacion, en la fuente natural, hasta el punto de devolucion, 2.2 CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRAS Presentar el cronograma de las principales actividades de forma mensualizada y realizar una descripcion de las mismas, destacando las fecha de inicio y la de término; asimismo considerar las pruebas hidraulicas cuando corresponda. 23 PLANOS GENERALES Presentar el mapa de ubicacién y el esquema general del proyecto, donde se contemple el unto de captacion hasta el punto de devolucion PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS Describir la operacién del sistema con el cual se planifica el aprovechamiento del recurso hidrico, Y Desoribir el régimen de aprovechamiento del recurso hidrico desde la captacion hasta el punto de entrega de la unidad operatva, incluyendo los usos de terceros, de existir, cexpresando los caudales en m/s 0 Us y, los volmenes mensuales en m? y anuales en hme. Identficar las principales limitaciones y problemas en el sistema: déficit de agua, inefciencia de captacién, conduccién, para lograr el uso efectivo del agua. ‘SERVIDUMBRES PARA EL PROYECTO. Descriir las servidumbres retacionadas con la operatvidad del proyecto: conduccién, mantenimiento y vigilancia, debidamente saneada > Planos de planta, cortes y perfles dela infraestructurahidraulica NOTA 41. Laubicacion geogrica seré expresada en coordenadas UTM, Datum WGS 84, Zona 17 018 0 19 Sursegin corresponda. 2. Elnivel de detale dela ingerieria del proyecto, a mayor escala corresponde para el uso de agua poblacional mayor y/las clases de uso de aqua con fines producivos cuyo punto de interés correspondan aris o quebradas 3. Elestudo se presenta visado y fmado por un ingeniero habilitadoy colegiado, en original, copia simple y dig

You might also like