You are on page 1of 28
LOS ARCANOS MENORES As de Bastos AL DERECHO = Origen. Nacimiento. Principio. Fecundacion. Crea- cién. Fuente. Exiraccién. Raza. Familia. Condicién. Casa. Hogar. Lt nea familiar. Posteridad. Causa. Hace referencia al nacimiento, al principio de una creacion, tanto si se trata de un hijo como de una empresa, de un trabajo, de una nue- va idea, de una aventura 0 de una experiencia, a lo que se afiade un significado intrinseco de fecundidad, siempre y cuando los arcanos préximos no alteren esta segunda acencion ALREVES = Caida. Decadencia. Declinacién. Cascada. Deterioro. Disipacién. Aminoracién. Disminucién. Falla. Abandona. Abatimien- to. Descorazonamiento. Meta no alcanzada. Averia. Abismo. Precipi- cio. Bancarrota. Ruina. Quiebra Si al derecho se referia al principio de los hechos, al revés se re- fiere al fin ahortado y perjudicial de las cosas, y su significado mas evi- dente es que el consultante esta proximo a sufrir una caida en cual- quier aspecto de la vida: fisico, de salud, economico, moral, espiritual, etc., y en el caso de no existir otras indicaciones aclaratorias en el resto de la tirada, Jo més normal es deducir que se daré un paso en falso en cualquier asunto, con la consiguiente pérdida de intereses materiales o morales. Dos de Bastos AL DERECHO = Polaridad. Conflicto. Dualidad. Colaboracién. Co- munidad de obje en el trabajo. Personalidad dominante. Madurez y coherencia Como toda dualidad, se refiere a las relaciones entre dos personas 0 cosas, en especial a la colaboracién profesional, en cuyo caso el consul- tante desea adopiar un papel regulador o preponderante; pero nada dice del resultado de la misma, que dependera de los atcanos vecinos, y si éstos no aportan aclaraciones, lo mas frecuente es que llequen @ con- vertirse en conflictos a cauisa del caracter dominante del consultante. AL REVES = Conflictos y dificultades, Pena. Inquietud. Melan- colia. Tristeza. Perdida de la fe. Remordimientos. Limitaciones im- puestas por los demas. Obstaculos que impiden actuar. Dejando aparte los conflictos y obstéculos que resultan de la con- frontacion con otras personas, o de la sujecion a que puedan someter- nos ~que es su principal significado- es un arcano de dificil interpre- taci6n, pues si bien son infinitas les causes que pueden causar pena, aflic- cion o melancolia, las que aqui se indican son aquellas inexplicables, sin motivo aparente, pero debidas a una falta de entendimiento, aun cuan- do la mayor parte de las veces no seamos conscientes de ello. IDE oF eee XN x Ss 300 EL GRAN LIBRO DEL TAROT Tres de Bastos AL DERECHO = Realizacion inicial. Posibilidades de evolucion pro- fesional. Espiritu emprendedor. Iniciativa. Negocios que se concreian Temeridad. Valor. Esfuerzo. Es el arcano de los audaces que son capaces de jugarselo todo a una sola carta, ya sea en los negocios o en cualquier otra actividad vi- tal, Por sisolo ya incluye el éxito inicial en lo que se emprende, pues se dispone de la energia y valor necesarios, pero no especifica los me- dios ni donde o por qué se realizara tan arriesgaca empresa, y ade- mas, otros arcanos desfavorables pueden invertir el significado AL REVES = Falsedad. Trai Segundas intenciones. Superli- cialidad. Cese de las adversidades. Nos advierte de cuél es el peligro que puede comprometer el éxito de nuestros esfuerzos, y que es el de relacionarnos con falsos amigos a colaboradores cuva ayuda oculta sequndas intenciones y nos traicio- naran cuando menos lo esperemos. También puede tratarse de per- sonas superficiales en las cuales no puede depositarse la menor con- fianza. Lo positivo de este arcano, es que si se es suficientemente pru- dente y se saben tamar las dehidas precauciones, seré posible eludir este peligro y pronto cesaran las adversidades que nos amenazaban. Cuatro de Bastos AL DERECHO = Descanso, Relajacién. Armonia. Tranquilidad. So- ciedad. Comunidad. Reunién. Relaciones sociales. En la alternancia entre arcanos impares y pares. indicando accion los primeros y reposo los segundos, el cuatro de Bastas es quizAs el mas amable, pues después de la realizacién tras duro trabajo repre- sentada por el tres, permite la consolidacion de lo consequido, disfru- tar de un agradable descanso, y a la vez reafirma que no estamos so- los, sino que vivimos, trabajamos y nos divertimos relajadamente en medio de la sociedad a la que pertenecemos. Sus significados -salvo si lo desmienten otros arcanos- siempre son favorables, ¢ incluso al lado de los muy desfavorables, los suaviza y duleifica AL REVES = Felicidad incompleta, Inseguridad. Peto no siempre se triunfa, y a veces incluso triunfando no es po- sible entregarse al anhelado descanso y disfrutar relajadamente de la compaiiia de los demas. Por ello, cuando aparece el cuatro de Bastos invertido, nos anunicia que en nuestro interior todavia no nos sentimos seguros, que nuestra felicidad no es completa: pero también predice que se trala de algo temporal, sin mayor trascendencia, LOS ARCANOS MENORES Cinco de Bastos AL DERECHO = Luchas. Sacrificios. Esfuerzos. Obstaculos. Con- flictos. Dificultades. En la vida no es posible permanecer mucho tiempo inactivo, aun- que sea meditando la siguiente etapa, el camino a emprender. Por ello, cuando sale el cinco de Bastos, nos revela que el consultante ya tiene claro lo que desea y sus prayectos estan bien meditados. esta dis- puesto a luchar y sacrificarse, a ser duro con él mismo y con los de- mas. Es el arcano de la lucha por la vida, de los momentos dificiles, de los obstéculos y dificultades que deben superarse; en este sentido, la lucha, a pesor de ser dolorosa, resulta fecunda y productiva AL REVES = Engajios, Injusticias, Contradicciones. Proyectos abortados: En ka lucha por la vida unas veces se triunfa limpiamente, y otras veces la lucha es injusta o surgen complicaciones, traiciones y enga- fios que hacen fracasar los proyectos mejor elaborados Cuando el cinco de Bastos aparece invertido nos revela esta situacién, y sera el contexto de la tirada el que nos revelaré si es el consuliante quien actua deslealmente o es la victima de engafios ¢ injusticias; pero si los areanos proximos son benéficos los perjuicios serén limitados y tem- porales, en uno 0 en otro sentido. Seis de Bastos AL DERECHO = Equilibrio. Espera. Indecision. Inercia aparente. Retrasos. Prudencia excesiva. Todos los seis representan dos ternarios opuestos que se equilibran entre si dando lugar a un potencial, a unas reservas a las que acudir cuando sea necesario. Pero en el mundo de la accién, el de los Bastos, as necesario decidir qué direccion escoger y qué salida debe darse a esta energia potencial. En cartomancia se refiere a aquellos momentos de prudencia excesiva, de inercia e indecision aparentes, capaces de hacer perder buenas ocasiones, de retrasar los resultados, mientras en el fon- do de la conciencia van germinando prayectos que tanto pueden con- vertirse en realidades fructfferas como resultar sueiios imposibles. Tam- bien previene contra la tentacion de buscar caminos demasiado faciles. AL REVI Falta de energfa. Inconstancia. Indecision. Miedo. Aprension. La diferencia consiste ‘inicamente en que el equilibrio es la conse- cuencia de una falta de armonja entre consciente e inconsciente, en que optimismo y pesimismo se allernan continuamente, y la apren- sién y el miedo a errar impiden llegar a una decision definitiva, per- diéndose gran parte de lo consequido hasta ahora. EL GRAN LIBRO DEL TAROT Siete de Bastos AL DERECHO = Exito. Triunfo. Determinacion. Progreso. Deseos realizados. Poder de decision. Actividad desbordante. Es el arcano del triunfo y la fortuna por tener las ideas claras y con- fianza en uno mismo: es el éxito gracias al esfuerzo y al trabajo en cualquier empresa, profesién o modalidad de la actividad humana. Al estudiante le garantiza el éxito en sus examenes; al militar la consecur cién de grados y honores: al comerciante buenos negocios; al escritor éxito literario; al politico el favor de las masas; al artista el reconoci- miento de sus méritos; y a quien s6lo desee la vida hogarefia, felicidad y vida desahogada AL REVES = Candor. Simplicidad. Temor, Ansiedad. Timidez. Ingenuidad. Sinceridad. Incluso saliendo invertido el siete de Bastos sigue siendo un buen arcano, pues indica buenas cualidades y la posibilidad del éxito y el triunfo si se obra con sinceridad y buena fe; pues aun cuando puedan surgir temores, dudas y pequerios contratiempos, ya sea debido a fal- ta de suficientes conocimientos, a ciertas dudas sobre la mejor mane- ra de proceder, o a una innata timidez o simplicidad, al final el éxito esta asegurado. Ocho de Bastos AL DERECHO = Transformacién. Vida campestre. Proyectos. Cri- sis. Retrasos. Campo. Calma. Tranquilidad. El nimero ocho conlleva dos significados al parecer contradicto- tios que no lo son en la vida practica: transformaci6n y calma absolu- ta. En efecto, por ser el ocho intermediario entre el circulo (la eterni- dad) y el cuadrado (la materialidad), tanto simboliza la regeneracién como el equilibrio cosmico, lo que se halla por encima de toda influen- cia. Es por ello, que en el terreno de la accion y el trabajo, se referira al esfuerzo interno para comprender y asimilar las reacciones del mundo externo, adaptarse a ellas y transformar cuanto sea necesario en vistas a la propia actividad: y ello debe realizarse en la maxima tran- quilidad, como la del campo y la naturaleza. Ello explica por qué tra- dicionalmente se asocia el ocho de Bastos con las fiestas y jiras cam- pestres, la paz del campo y la tranquilidad en comunion con la natu- raleza. AL REVES = Dispersidn de Ia energia. Estancamiento. Falta de resolucién. Su significado es muy similar al seis de Espadas invertido, pero en lugar de falta de objetividad mental, existe un exceso de pasividad im- productiva; no es descanso y reflexién, sino vagancia. LOS ARCANOS MENORES 303 Nueve de Bastos AL DERECHO = Potencialidad. Superioridad. Evolucidn interior. Fuerza de reserva. Expresa aquella fuerza de reserva que existe en nuestro interior y nos impulsa a buscar la perfeccién, a no dar por finalizada nuestra obra aun cuando ya lo esté para los demas. Es la misma fuerza que nos permite superar cualquier obstéculo postrero que pudiera presentarse Por poner un simil, diremos que no es la fuerza impetuosa de la ju- ventud, sino la potencialided sosegada de la vejez, lenta pero firme que se basa més en el conacimiento y la propia superioridad que en la fuerza. Es la misma fuerza interior que permite seguir marchando al Enmitafio, y se dirige mas al propio interior que al mundo externo. AL REVES = Adversidad. Debilidad. Mala salud. Jubilacién. Re- tiro. Postergaciér Pero la evolucién que impone la vida no siempre es positiva, sino que a veces la adversidad tuerce el rumbo de los acontecimientos y al final en lugar de potencialidad lo que existe es debilidad y mala salud Jo que inevitablemente conduce a la imposibilidad de superar los ulti- mos obstaculos. Este es el significado del nueve de Bastos invertido, y por ello se refiere a la postergacion y sus derivados, como el fracaso, la jubilacion o el retro. Diez de Bastos AL DERECHO = Opresién. Fatiga. Agotamiento. Final feliz. En el proceso de alcanzar la cima, ya sea en la profesion o en cual- quier otra actividad humana, se produce la evolucién ya descrita por las cartas anteriores, pero llega un momento en que la tarea se ha cumplido y sobreviene el tedio, el cansancio y el agotarniento; uno se da cuenta de haber abarcado mas de lo que podia, o de que ahora ya no se es capaz de sequir haciéndolo. Esta situacién, que suele tradu- cirse en una sensacion de opresin y fatiga, revela que ha llecado el momento de abandonar todo o parte de lo conseguido, para una vez repuestos reiniciar el ciclo emprendiendo una nueva tarea tras el final feliz de la anterior. Es por ello, que se trata de un arcano de doble sig- nificado, bueno y malo a la vez, de logro y de abandono AL REVES = Dificultades. Inirigas. Duplicidad Invertido siempre es maléfico, pues el abandono. la opresion y el agotamiento que hacen abandonar son debidos a influencias negatives externas, que tanto puede tratarse de intrigas y traiciones, de dificul- tades imposibles de superar, 0 cualquier motivo similar, que han malo- grado la consecucion del objetivo que se deseaba lograr. 304 EL GRAN LIBRO DEL TAROT VALET DE BATON Sota de Bastos AL DERECHO = Espiritu creativo. Impulsion. Energia. Lealtad. Amis- tad fiel. Mensajero, Extranjero. Corresponde a una persona perteneciente a la combinacién Tierra- Fuego, siendo por ello de caracter fuerte pero estable; activa, enérgica y ambiciosa, pero practica y leal; que se entusiasma con facilidad, no alvida y dificilmente perdona. En su interior existe un poderoso poten- cial creativo incipiente que necesita ser formado y desarrollado. Puede tratarse de un amigo, un aprendiz, un joven mensajero por- tador de buenas e importantes noticias, e incluso un extranjero, to- mando este tiltimo significado en su sentido mas amplio, pues incluso alguien que vive a nuestro lado, en la actualidad puede ser un desco- nocido, un extrafio AL REVES = Inestabilidad. Infidelidad. Superficialidad. Portador de malas noticias En posicién invertida todas las Sotas tienen algo en comin: son malas; siempre enuncian alga desagradable. En este caso, lo desagra- dable pueden ser las noticias, pero también puede ocurrir que el joven descrito por la Sota al derecho, todavia sea alguien inestable y super- ficial en quien no puede depositarse la confianza; no obstante, esto sera algo temporal, accidental y nunca definitivo. Caballo de Bastos AL DERECHO = Cambios y viajes. Impulsi6n. Partida. Agente co- mercial. Intermediario. Atraccién por lo ignoto. Cambio de residencia. Corresponde’a una persona perteneciente a la combinacién Aire- Fuego, en la que se atinan mentalidad y pasion y, por ello, sentimental- mente activa, sociable, que reacciona con vivacidad ante los estimullos externos; muy habil, sutil, e incapaz de permanecer mucho tiempo en el mismo sitio, busca continuamente nuevos desafios. Es por ello que cuando se refiere a personas, lo hace a las dotadas de dichas cualida- des, y si es al consultante, es que ya las posee o se le desarrollaran en. breve; en los demas casos, se referira a viajes, cambios de residencia © profesiones y circunstancias que obligan a viajar continuamente, es- pecialmente en carécter de intermediario. AL REVES = Indecisién. Discontinuidad. Ruptura. Discordia. Ve- hemencia. Cambios inesperados. Si al derecho era un arcano neutro, o mas bien benéfico, cuyas causas y consecuencias debian buscarse en los arcanos edyacentes, al revés es maléfico por anunciar separaciones y rupturas violentas e im- previstas a las que hay que atenerse con todas sus consecuencias, mu- chas veces por exceso de vehemencia e indecision, LOS ARCANOS MENORES 305 Reina de Bastos AL DERECHO = Poder amoroso. Cordialidad. Comprension. Inteli- gencia. Dignidad. Afabilidad. Seduccion. Sensualidad. Virtud. Sincero interés por los demas. Maternidad. Capacidad de mando. Corresponde a una persona perteneciente ala combinacién Aqua- Fuego, y por ello, adaptable, enérgica, muy afectiva y apasionada, unas veces tranquila y otras impaciente, sensual pero virtuosa, digna y condescendiente, Es la pura imagen de la fidelidad del corazon, de la seduccidn y el magnetismo personal: pero tambien de la esposa, de la madre amante y defensora de la familia. Y por Ultimo, es la mujer capaz y emprendedora, que del mismo modo que gobierna a su farni- lia, es capaz de dirigir un negocio o una empresa, o desempeiiar cual- quier otra tarea directiva. AL REVES = Posesividad. Vanidad. Inconstancia. Envidia. Dog- matismo. Infidelidad. Existe una contradiccién entre las cualidades pasivas y emotivas del Agua y la impulsién expansiva y dominadora del Fuego; de aqui que si bien armonizadas nos daban a la mujer ideal y macura, ahora nos hallaremos ante la otra cara de la moneda, v lo que debia ser el poder amable del amor, se convierte en celas y envidia, dogmatismo y posesividad, inconstancia y presuntuosidad. Rey de Bastos AL DERECHO = Poder creador. Mando. Autoridad. Dominio. Jefe de empresa. Paternidad Corresponde a una persona perteneciente a la combinacion Fue- go-Fuego, es decir, energia pura y accion creadora, de lo que resulta una personalidad activa, generosa, magnética, apasionada, impulsiva, dominante y autoritaria; de temperamento sanguineo y una clara con- cepcién de la vida, en la que se refleja la nobleza de su coraz6n, suam- bicion personal y un fuerte orgullo que mas que al simple dominio le impulsa a ser un guia paternal para quienes de él dependen. Cuando aparece en la tirada y no se refiere a otras personas, indica que ha lle- gado el momento de asumir el liderazgo. ALREVES = Dogmatismo. Autoritarismo. Severidad. Austeridad. Incluso invertido, el Rey de Bastos sigue siendo un buen arcano; se refiere a una persona quizas demasiado severa, austera y algo dogma- tica; puede ser el padre, un jefe, un maestro o una persona madura de nuestro entorno; pero siempre seré alguien dispuesto a dar buenos con- sejos y ejemplos, y a cuyo lado puede aprenderse mucho. De lo contra- rio, indica que debemos empezar a tomar la vida menos en serio, con algo mas de generosidad y tolerancia hacia nosotros mismos y los demas. Rov. De BATON. 306 EL GRAN LIBRO DEL TAROT As de Copas AL DERECHO = Posibilidad sentimental. Inicio de un senti- miento, de un amor, de una amistad. Clima afectivo. Felicidad. Ale- gria, Noviezgo. Goce, Satisfaccién. Perfeccian. Plenitud emotiva, Fer- tilidad. Abundancia. Productividad. Beleza, Presagia el inicio de una relacion afectiva, ya sea de amor o de amistad, y en caso de existir una relacion de este tipo que haya sufri- do una ruptura 0 separaci6n, se tratara de la reconciliacion 0 reanuda- cién de la misma. Ello implica siempre satisfaccion, goce o plenitud. del mismo modo que una prefiez implica el inicio de un sentimiento afec- tivo hacia un nuevo ser. AL REVES = Imposibilidad sentimental. Esterilidad. Amor insa. tisfecho. Goce frustrado. Inestabilidad emotiva. Inconsecuencia. Con- trariedades. Decepciones. Predice toda clase de disgustos y decepciones de orden sentimen- tal, con la inestabilidad emocional consiquiente, y suele salir muy a me- nudo cuando se fracasa en el intenta de iniciar o reiniciar una relacion afectiva, ya sea de amor o de amistad, asi como en aquellos otros ca- sos en las que se ve frustrada la esperanza de un posible embarazo. aun cuando todo ello, se trate de lo que se trate, s6lo sea temporalmente Dos de Copas AL DERECHO = Matrimonio. Amistad. Amor. Union. Pasion. Afi- nidad. Relacién satisfactoria. Placer. Colaboracién. Inclinacion. Com- prensi6n. Ternura. Es un arcano extremadamente favorable para aquellos asuntos en que interviene el amor, el deseo o la amistad y su significado es el de complemento de la polaridad, por lo que se refiere esencialmente a la atraccin entre los sexos, tanto desde el punto de vista fisico como ani- mico, e incluso en cierto sentido deja intuir la posibilidad de elevar el amor a su maximo nivel, a la comunién del espiritu con la divinidad. AL REVES = Amor insatisfecho. Falsa amistad. Relaciones tur- bulentas. Divorcio. Separacién. Celos. Insatisfaccién. Rivalidad amo- rosa. Pasién no correspondida. Es la cara opuesta de la moneda, pues si bien sigue existiendo el deseo y la necesidad de una complementacién afectiva y sentimental. ésta no es posible por una serie de circunstancias que sequramente re- velaran los arcanos circundantes; es por ello que se despiertan todos aquellos sentimientos que acompafian al amor y la pasion no corres- pondidos, como los celos, por ejemplo. En el caso de existir provia- mente una relacion consolidada que se desmorona, puede conducir a la separacion y el divorcio. LOS ARCANOS MENORES. 307 Tres de Copas AL DERECHO = Dicha, Prefez. Placer puro y simple. Fertilidad. Ali- vio. Curacion. Satisfacciones. En la vida sentimental las primeras realizaciones son un festival de amor y vida, pero una etapa inicial también es el presagio de poste- riores desarrollos; y todavia queda una vida por delante, con todo lo bueno y todo Jo malo que comporta. Cuando no existen a su lado atros arcanos que modifiquen 0 acla- ren su significado, éste debera deducirse de las circunstancias del con- sultante, pues a un (0 una) joven le pronosticaré diche y placeres, a un matrimonio un emberazo feliz, a un enfermo alivio 0 curacién de sus males, a una persona mayor las satisfacciones de una amistad sincera vy, en ciertos casos, la paz del alma y el goce interno. AL REVES = Placeres excesivos. Sensualidad. Incomprensién. Superficialidad. Frivolidad. Retrasos. Es el arcano de la niiez, de quienes empiezan a vivir y gozar pero no con él significado de principio, que corresponde al As de Bastos, sino con el de falta de madurez, experiencia y conocimientos, lo que predispone a la falta de contencién, a los excesos en el placer y la sen- sualidad, malgastando, por lo tanto, un tiempo y unas energias mere- cedoras de mejor destino. Cuatro de Copas AL DERECHO = Estabilidad sentimental. Saciedad. Cansancio. De- seo de alcanzar amores mas espirituales. Si exceptuamos el cuatro de Bastos todos los cuatros son ambiva- lentes, pues el ser humano no es capaz de permanecer estable largo tiempo; siempre necesita renovarse y mejorar. Por ello, cuando en la tireda aparece el cuatro de Copas, pueden suceder dos cosas: que per- manezcamos felices en la estabilidad sentimental conseguida, o que el placer y la felicidad lequen a saciarnos y ocasionen una intima insa- tisfaccion que tanto puede desembocar en el anhelo de un amor espi- ritual, mistico, o nos incite a un analisis en profundided de nuestra re- lacion actual para obrar en consecuencia, AL REVES = Desilusién. Desencanto. Crisis espiritual. Sentimien- tos de infelicidad. Suele salir muy a menudo cuando se produce una ruptura de rela- ciones sentimentales o amistosas; casi siempre porque ya no pueden dar més de siy empiezan a resultar decepcionantes, quizas a causa de que es- perabamos demasiado de las mismas. También aparece cuando existe una crisis espiriiual, por lo cual es necesario analizar con cuidado toda la tireda para saber cual serd la direccion resutante, su verdadero significado. 308 EL GRAN LIBRO DEL TAROT Cinco de Copas AL DERECHO = Arrepentimiento. Remordimiento. Disputas inter- nas. Sublimacion del amor. El cuatro de Copas era un arcano pasivo que incitaba a una refle- xion sobre la situacion emotiva y sentimental; el cinco es como la puesta en practica de dicha reflexion cuando existe insatisfaccion, cuando se descubre que el otro no es el ideal sofiado 6 somos nosotros los excesivamente idealizados y es necesario reconocer y arrepentirse de los errores pasados que han dado lugar a esta situacion, lo que siempre va acompatiado de dolor, sacrificio y disputas. Pero sea cual sea el resultado, comportaré una leccién y experiencia fecunda para un futuro. En algtin caso puede indicar el sacrificio por amor o el sa- ctificio de un amor mundano en aras de un amor superior, mistico AL REVES = Indecisién. Enemistad. Ruptura sentimental. Rup- tura familiar. Exteriormente existe mucha més indecision, pero debida a la dis- conformidad con la situacion creada, por el egoismo de no querer re- nunciar a nada ni reconocer lo irremediable, y ello en un clima de vio- lencia generador de discusiones y ruptures. destruyendo temporal o definitivamente lo que indicarén los arcanos proximos- la uni6n fa- miliar, o la anterior relacién de amor o amistad. Seis de Copas AL DERECHO = El pasado. Nostalgia. Lo anterior. Recuerdos. Sen- timentalismo. Sentimientos marchitos. Muy ligada al sexto arcano mayor, El Enamorado, también com- porta Ia ditalidad entre el bien y el mal, pero aqui lo hace recordando aquellos sentimientos pasados cuya nostalgia puede impedir una vi- sidn clara del futuro y, la que es peor, con cierta abulia sentimental, con un lacrimoso recrearse en el pasado, deseando recuperar goces y placeres marchitos, lo que puede hacer caer en la tentacién de un amor fécil y puramente material. AL REVES = El futuro. El porvenir. Renovacién. Reiteracion Perspectivas futures Este arcano, que en su posicion natural representa el pasado y sus consecuencias paralizantes o conducentes a caminos faciles y erro- neos, cuando sale invertido se refiere al porvenir, v lo hace con la pro- mesa de nuevas oportunidades, de volver a empezar renovando el cur- so de la vida. También existe la nostalgia del pasado, pero ahora con la notable diferencia de que la experiencia y el recuerdo de dicho pasado permitirén elegir mejor el camino hacia un futuro en el que los suefios podran realizarse, y seguramente mucho mas pronto de lo imaginable. LOS ARCANOS MENORES 309 Siete de Copas AL DERECHO = Amor. Felicidad. Plenitud sentimental. Buenas amis- tades. Es un arcano extremadamente favorable para todos aquellos asuntos en que interviene el amor, ls amistad y los sentimientos elevados, Se re~ fiere a una felicidad que ya nada tiene que ver con los recuerdos del pa- sado, que se considera plenamente superado; es la plenitud del amor yla amistad que se viven intensamente superadas todas las dudas, va- cilaciones y nostalgias que en alain tiempo turbaron la tranquilided del espiritu. En cierto modo es muy similar al dos de Copas, pero aqui existe un mayor conocimiento de causa, mas experiencia, mas imagi- nacién, clarividencia y voluntad; ahora el amor prevalece sobre las exi- gencias materiales, sobre la mera necesidad de complementacion AL REVES = Sujecién. Amor o amisiades esclavizadoras. No siempre el amor y los nobles sentimientos son compartidos ge- nerosamente, a veces exigen demasiado y esclavizan, y Jo mismo su- cede con las amistades. Por ello, cuando en la tirada sale el siete de Co- pas invertido, se refiere a la esclavitud amorosa, a la sujecion impuesta © que uno mismo se impone para servir a quien se ama. Sdlo cuando aparece proximo el diez de Copas puede esperarse que se restablezca pronto el ecuilibrio sentimental Ocho de Copas AL DERECHO = Crisis en !a pareja. Divorcio. Transformacion afec- tiva. Depresién. Cuando en el terreno afectivo no sdlo no se avanza, sino que por el contrario hay que detenerse a reflexionar sobre una relacién, ya sea de pareja o de amistad, es que las cosas no marchan, pues en el terre- no sentimental corazon y cerebro son antagénicos. El ocho de Copas nos advierte que hay que aceptar que dicha relacion ha llegado a su fin y hay que estar preparado pata dejarla; pero pase lo que pase y aun cuando esta renuncia venga acompafiada de la natural depresién, com- portara una transformacion interior, pues equivaldré a aceptar la deci- sin de una voluntad superior y estar dispuesto seguir nuestro destino con el corazon abierto y disponible AL REVES = Perseverancia, Felicidad. Continuidad. Como en la mayoria de los casos, cuando el ocho de Capas sale invertido pronostica lo contrario que al derecho, lo cual no implica sea mejor o peor. En este caso, lo que pronostica es la continuidad de la relacion, aun cuando ahora también exisia una intima transformacién y, dejando atras los arrebatos de la pasion, se mantenga estable, en un clima de tranquila y serena felicidad. Be a 310 EL GRAN LIBRO DEL TAROT Nueve de Copas AL DERECHO = Placer. Satisfaccién. Bienestar interno. Altruismo. Evolucién sentimental y espiritual. Amor tardio. Es la misma evolucién y maduracién interna que vimos en el nue- ve de Bastos pero en el terreno emotivo y sentimental; es el amor pro- fundo y maduro basado en la verdadera comprension y compenetra- cion, mas de almas que de cuerpos; es el placer y la satisfaccin que acompafia a un amor altruista en el que la felicidad de la pareja es la mejor recompensa. Y es también el amor tardio, el que nace en el oto- fio de la vida, cuando las experiencias del pasado han sido la mejor leccién, han dado el perfecto conocimiento de a lo que podemos as- pirar. Pero es también el puro amor al arte y a la belleza: y en su aspec- to mas elevaclo, el amor y la entrega a la divinidad. AL REVES = Separacién. Renuncia. Desengatio. Es el final de un amor; pero un final hecho de renuncias y desen- gafios, en que se reconoce la imposibilidad de seguir adelante. En el ocho de Copas se anuncia una ctisis de pareja que hace inevitable la separacién; el nueve es el final, el cumplimiento inexorable de lo que se anunciaba, y lo que es peor, con la seguridad de que ha sido la tilti- ma oportunidad, de que el adiés es definitivo. Diez de Copas AL DERECHO = Hogar. Familia. Felicidad. Paz. Saciedad. Virtud Creacién artistica. Union consolidada. Es el arcano del amor, la bondad, la serenidad y la relacién armo- niosa en todos los planos de la existencia, de la plena expansion y co- laboracion con los demas, especialmente dentro del ambiente familiar, pues el amor mas total y completo es el que ademés de abarcar toda la unidad familiar dejandola saciada, todavia resta el suficiente para expandirlo en otros niveles, como la creacion artistica o el amor a la belleza, e incluso el simple y puro amor a la vida. Dado que una de sus acepciones es el de familia, también puede significar la legitimacion de uniones de hecho. AL REVES = Infelicidad. Litigio familiar. En su sentido natural, el diez de Copas es el cumplimiento de la promesa contenida en el As, pero no siempre es asi; son muchas las ocasiones en las que no es posible mantener definitivamente la dicha yamer prometidos, Cuando sale invertido, lo que anuncia es dicha im- posibilidad, ya sea por nuestros propios errores o a causa de los de- mas, es decir, por la aparicion de litigios y problemas familiares que conducen a su disoluci6n, o por lo menos, impiden la felicidad que pa- recia haberse conseguido. LOS ARCANOS MENORES 311 Sota de Copas AL DERECHO = Inicio del amor. Espiritu apasionado. Reflexivo. Leal. Servicial. Enamoradizo. Nacimiento. Corresponde a una persona perteneciente a la combinaci6n Tierta- Agua, y por ello, voluptuosa, amable, emotiva, sentimental, romanti- ca, fiel y afectiva, amante de la belleza, el arte y la poesia, mas refle- xiva, meditativa, timida y callada que activa, pero a pesar de todo ello, practica. También puede referirse al nacimiento de una nueva relaci6n afectiva, de una nueva calidad de sentimiento, de una nueva capacidad de amar si ha existido algin fracaso sentimental anterior, e incluso en algunos casos, del nacimiento de un nifio. AL REVI Seducci6n. Engafio. Inclinacién. Desvi ceptibilidad. Adulacién. ‘Aun cuando la primera impresion que pueda causar la persona descrita sea la misma que al derecho, en el fondo es muy distinta y usa sus agradables maneras con el fin de seducir y engafiar. pues en reali- dad es egoista ¢ indolente, pero sera facil descubrir sus verdaderas in- tenciones a causa de su susceptibilidad. No obstante, no debe olvidar- se que todas las Sotas representan algo juvenil, incipiente, no definiti- vo, y por lo tanto, temporal y superable. mn. Sus- Caballo de Copas AL DERECHO = Conquista. Cambios. Amante. Entusiasmo. Ama- bilidad. Consejero matrimonial. Llegada. Proximidad. Atraccion. Pro- posicién. Corresponde a una persona perteneciente a la combinacion Aire- Agua en la que se unen mentalided y sentimienta, y siendo dos cosas muy dificiles de unar y siempre en movimiento, suele predominar una u otra, lo que motiva inestabilidad emacional e inconstancia. Es una persona activa, habil, amable, sociable y sensible, y coma en todos los arcanos de Caballos, existe la tendencia a servir de intermediario, por lo que es un buen consejero matrimonial o correo amoroso. Cuando no define a personas, indica que ha llegado el momento de experi- mentar le llegada impetuosa y romantica del amor; pero no del amor maduro, sino del amor joven e impetuoso. Es el arcano de la transfor macion de los amores, de los deseos y de las ideas AL REVES = Engano. Infidelidad. Falsas promesas. Resulta del caso extremo en que mente y sentimientos siguen ca- minos opuestos y sale a flote lo peor de ellos, con lo cual la inestabili- dad emocional es maxima, y con ella, la infidelidad, el engafio y las fal- sas promesas. No obstante debe analizarse cuidadosamente la tirada para ver si se es victima 0 agente causal. VALE DDE. 312 EL GRAN LIBRO DEL TAROT aX COUPE Reyne De Reina de Copas AL DERECHO = Sentimiento puro. Persona amante. Devota. Tier- na. Poética. Adaptable. Amante de la belleza. Romantica. Softadora, Desinteresada. Maternal Corresponde a una persona perteneciente a la combinacién Aqua- Agua, en la que todo es sentimiento y pasividad. Es el pratotipa de la persona sofiadora y romantica para quien la vida se reduce a amor y sentimiento; es comprensiva, dulce, tierna, poética, afectuosa, mater- nal, relativamente fiel, no necesariamente muy seductora, pero si ex- trafiamente madura v perturbadora, que despieria sentimientos pro- fundos y emociones descanocidas. Por iltimo, cuando la Reina de Co- pas no se refiere a otra persona, anuncia también la profundizacion y desarrollo de la vida interna, de la capacidad de amar. AL REVES = Inconstancia. Inmoralidad. Deshonestidad. Des- lealtad. Vicio. Si bien la sengualidad y el amor constituyen la parte mas amable de la vida. cuando constituyen la tinica finalidad vital, son el origen de la mayoria de los males, vicios y perversiones; esto es lo que nos revela Ja Reina de Copas cuando sale invertida. Como siempre, es necesario comprober por el resto de la tirada quién es la vietima y quién el vicioso, Rey de Copas AL DERECHO = Poder amabie. Generosidad. Sensibilidad. Humani- tarismo. Adaptabilidad. Ficelidad. Profesien liberal. Interés por artes y ciencias. Corresponde a una persona perteneciente a la combinacion Fue- go-Agua, y por ello, sensible a las influencias externas y sentimenta- les, capaz de entusiasmarse con facilidad. pero también de deshi charse con la misma facilidad. Es buena, amante de la paz y el equili brio, y si bien gusta de ayudar a los demas, jamés termina de confiar del todo en ellos, prefiriendo mantener una cierta distancia y reserva personal. Es capaz de dominar los sentimientos, siendo consciente de su valor, y sabe provocarlos y usarlos cuando le conviene. Suele ser una persona ya madura que goza de pilblico respeto y consideracién: abogado, maestro o sacerdote AL REVES = Hipocresta. Ascetismo. Astucia. Intriga. En esta posicion lo que se destaca y exagera es el dominio sobre los sentimientos —propios y ajenos-, y muchas veces bajo la bandera del ascetismo o de la compasion y el amor al praimo los usa hipocri- iamente, en su provecho o profesionalmente; es el caso del abogado o sacerdote que sabe conmover astutamente a jueces y jurados en fa- vor de su cliente, 0 a los feligreses, para aligerarles la bolsa. LOS ARCANOS MENORES As de Espadas AL DERECHO = Preparacién para la lucha, Espiritu brillante. Fecun- didad intelectual. Creacién artistica. Competicion. Creacién de ene- mistades. Accién determinante. Exceso de energia. Vigor sexual exa- cerbado. Autoridad. Poder. Determinacion. Pronostica una explosién de energia, el despertar de poderes y fa- cultades mentales, de un nuevo punto de vista; todo ello conduciendo en la practica a una colision con el orden de cosas 0 intereses estable- cidos, siendo inevitable se generen toda clase de conilictos. Por ello, a la ver que presagia un incremento de poder, es el preludio e inicio de luchas y rupturas. AL REVES = Temperamento violento. Furor. Arrebato. Tirania. Debacle. Desastre. Destruccién. Autodestruccién. Mutilacién. Desgra- cias imprevistas E] significado primordial es el mismo que al derecho, si bien lleva- do al limite y en sentido peyorativo, tanto desde un punto de vista ma- terial como mental, de lo cual se derivan todos los males mencio- nados, entre los que incluso podriamos incluir la muerte, considerada como el peor de todos. Y no nos referimos aqui a los conflictos silen- ciosos y ocultos a la vista de la gente, sino a los que se desarrollan den- tro de un coniexto violento y rupturista. Dos de Espadas AL DERECHO = Rivalidad declarada. Conflicto soterrado. Fuerzas equilibradas, pero opuestas. La polarizacién simbolizada por todos los doses se manifiesta en las Espadas como un conflicto entre principios opuestos y esté llena de tensidn y ansiedad. Es el arcano del dualismo sectario, militante, in- transigente y brutal; pero al tratarse de un niimero pasivo, estas dos fuerzas opuestas de similar potencia son incapaces de actuar y man- tienen un estado de inestable y precario equilibrio temporal que, tarde 0 temprano, desembocaré inevitablemente en confrontacién y lucha declarada. AL REVES = Disimulo. Doblez. Enemistad. Desaires. Deshonor. Mentira. Impostura. Duplicidad. Deslealtad También aqui sigue existiendo conflicto entre principios opuestos, equilibrio de fuerzas e incapacidad de iniciar una confrontacion decla- rada, pero en este caso, ante una igualdad de fuerzas que impide la lu- cha cara a cara con un minimo de posibilidades de triunfo: lo que no se puede realizar abiertamente se emprende soterradamente. Es la for- ma cobarde de intentar romper tina situacion equilibrada a través de malas artes, la traicion y el engafio, la duplicidad y el disimulo. 314 EL GRAN LIBRO DEL TAROT Tres de Espadas AL DERECHO = Sufrimiento. Dolor. Desilusion. Retrasa. Insociabi- lidad. Misantropia. Desdén, Repugnancia. Rencor. Incompatibilidad. Contrariedad. Dispersion. Ruptura. Oposicién. Como todos los treses, el de Espadas indica la realizaci6n, el re- sultado de las dos cartas anteriores; pero tratindose de un palo de lu- chas y contlictas, el resultado solo puede ser el sufrimiento, con cuan- to ello comporta y aqui definimos en el enunciado. No abstante, no es un arcano definitivo, imemediable, y su signifi- cado siempre queda muy modificado por las arcanos adjuntos, pero permaneciendo latente el trasfondo de suftimiento y pesar. AL REVES = Exiravio. Alejamiento. Partida. Ausencia. Separa- cin, Confusién. Desorden. Error. Alienacién: Los resultados son todavia peores y los dos primeros significados ya expresan claramente cuanto puede dar de si: los extravios de la mente y el alejamiento de los demas; en el mejor de los casos se limi- tara a hacer desaparecer de nuestra vida algo o a alguien que ya no volveremos a ver, 0 simplemente supondra el alejarse de algo 0 alguien que nos repele, nos disgusta, pero eso si, con el trasfondo de sufri- miento y pesar que siempre acompafia a este arcano. Cuatro de Espadas AL DERECHO = Soledad. Exilio. Retirada. Reclusion. Convento. Monasterio. Prision. Enfermedad. Convalecencia. Estabilidad intelec- tual. Introversion. Es un arcano que pronostica la soledad fisica, intelectual o moral; desde el retiro voluntario al forzado, desde lo que el poeta llama sa triste soledad de dos en compaiiia» hasta la maxima soledad, la de los muertos, incluyendo tambien todos aquellos casos en que es debica a la necesidad de conseguir o conservar la estabilidad intelectual, moral 0 espiritual; y los mas penosos, cuando es debida a una enfermedad que reguiere hospitalizacién, aislamiento o tranquila convalecencia, AL REVES = Sepultura. Destierro. Misticismo extremo. Es un incremento negativo de los significados anteriores, en que la soledad es extrema; si en el caso anterior podia ser un periodo de tranquila introversion, de recuperacién fisica o psiquica, ahora es mu- cho mas grave, es una decision que a poco que colaboren los arcanos adyacentes puede convertirse en definitiva, ya sea como prision, des- tierro, monasterio, establecimiento médico 0, en ultimo lugar, la sepul- tura. Sin embargo, y como en todos los casos similares, debe analizar- se atentamente el resto de la tirada, que puede modificar a gravedad del prondstico. LOS ARCANOS MENORES 315 Cinco de Espadas AL DERECHO = Derrota. Desgracia. Destruccién. Pérdida. Fracaso. Desamparo. Degradacién. Plagio. Si todo reconocimiento de las propias limitaciones y el remordi- miento por los errores cometidos obliga a sacrificar muchas cosas, en el terreno de la lucha, ya sea ideolagica o material, el resultado siempre es mucho peor que en los otros niveles de la vida. Intelectualmente, cuando se defienden las ideas propias, la inseguridad y las contradic- ciones internas hacen triunfar las del adversario; en el terreno militar © puramente material, sélo pueden conducir a la derrota. Por ello este arcano, realmente malo, predice toda clase de pérdidas y calami- dades de las que el enunciado solo es una muestra. AL REVES = Muerte. Sepultura. Luto. Entierro. Pena. Afliccion Desconsuelo. Calamidad Como en todos los arcanos invertidos, también aqui se produce un empeoramiento del pronéstico. por lo cual las pérdidas y calamidades son maximas. Por ello, de entre los varios arcanos que pueden indicar muerte 0 lito, éste es el mas clara de todos, ya que su significado es esencial y no derivado; no obstante, para saber quién protagoniza este entierro y cudles son sus causas y circunstancias, deberemos recurrir a los arcanos proximos. Seis de Espadas AL DERECHO = Camino. Viaje. Paseo. Medio. Encargo. Traslado Desplazamiento. Impotencia. Revela la impotencia frente a hechos imprevistos, ya sean mate- riales 0 psicoldgicos, asi como la hicha interior por lograr el equilibrio entre materialidad y espiritualidad, entre instinto y razon. Es necesario detenerse y ver las cosas desde la distancia, alejarse para reflexionar y decidir. Es por ello que en el plano adivinatorio presagia un viaje, un desplazamiento, un camino o un simple paseo; y este significado de camino es tan amplio que incluso se refiere a como podemos hacer llegar algo, cosas 0 ideas, de un lugar a otro, incluso a través de inter- mediarios, como el correo, por ejemplo. ALREVES = Estancamiento. Desorden mental. Falta de soluciones. Si al derecho no era un arcano feliz, pero gracias al alejamiento conducia a cierta serenidad y a ver clara la decision a tomar, cuando se presenta invertido la situacién es mucho mas dificil; se hace impo- sible un verdadero alejamiento, una vision objetiva de las cosas, lo que conduce al desorden mental, a la imposibilidad de hallar una solucion valida, y con ello, a las decisiones errdneas de las que siempre se sale disminuido 0 amputado. 316 EL GRAN LIBRO DEL TAROT Siete de Espadas Exito intelectual. Astucia AL DERECHO ideas. Revela la aplicacién de la inteligencia de una manera prudente, as- tuia y diplomatica para conseguir el objetivo propuesto. Ahora, en lu- gar de la fuerza se usa la mente: sin embargo. se trata de un arcano ambivalente, pues la mente es fria. impersonal, carente de sentimien- tos, y por ello. no podemos saber si sus objetivos son moralmente buenos o malos, o silo seran los medios empleados, cosa que debe- ran aclarar los arcanos préximos: lo unico cierto e indudable. es que se consequiran dichos abjetives AL REVES = Consejos. Criticas. Reprimendas. Traiciones. Ca- lumnias. Ideas obtusas. Incluso invertido sigue siendo ambivalente y mas mental que fisico, pues excepto en el caso de presagiar alguna calumnia o traicién ines- perada, los consejos y reprimendas pueden ser criticas constructivas encaminadas a corregir una mala decision o el producto de una abce- cacién mental que nubla las ideas. Pero incluso en el peor de las casos, indica que en lugar de victima se es el autor de traiciones y calumnias, a menos que lo desmientan muy claramente los arcanos adyacentes. iplomacia. Claridad de Ocho de Espadas AL DERECHO = Pleitos. Prision. Juicio. Criticas. Reprobacion. De- presion. Enfermedad, Situacion critica Se trata de un arcano condenatorio incluso en aquellas acepciones que pueden parecer neutras. Indica al consultante que esta siendo ob- servado, criticado, juzgado y seguramente condenado. a menos que indique enfermedad. Cuando los arcanos restantes no especifican el porque, debemos deducir que se vive una situacion en la que la perso- na se encuentra como paralizada, incapaz de reaccionar, pues sabe que haga lo que haga saldr4 perjudicado, dado que la situacion actual es la consecuencia de anteriores errores, omisiones o falsedades. AL REVES = Fatalismo. Soledad. Estados depresivos crénices. Desesperacion. Trabajo duro y pesado. Contradicciones. Fs [a misma situacion anterior vista desde otro frente Aqui es uno mismo el que se juzga y se condena, lo que conduce a la depresion. el abatimiento, el fatalisma y la desesperacidn: y no sabiendo como ac- tuar ni que hacer, se encierra en una ausiera soledad o se realizan tre- bajos duros y pesados que casi nunca conducen a nada o no son pra- ductivos, sino mas bien una autoexpiacién. Sin embargo, muchas veces el resultado final -que depende de los demas arcanos- es pasi- tivo, pues se aprende la leccidn, LOS ARCANOS MENORES: 317 Nueve de Espadas AL DERECHO = Interiorizaci6n. Sufrimiento. Ansiedad. Temor al futuro. Desesperacién. Venganza. Drogadiccién. Enfermedad consun- tiva. Es uno de los peores arcanos, pues en el contexto negativo del palo de Espadas, cuando las cosas van mal y se mira hacia adentro, cuando la introspeccién es sincera y uno se da cuenta cabal del verda- dero estado de las cosas, es imposible no sentir el miedo de un futuro angustioso. Sera el contexto de la tirada lo que revele a qué se tiene miedo, si es al fracaso, a la soledad, a la muerte, a la vejez..., pero sea a lo que sea, muchas veces es inevitable una reaccién desesperada contra el destino o contra quienes creemos culpables de nuestra situa cion. De aqui se derivan las acepciones de venganza y drogadiccién. AL REVES = Ruina. Fin. Dudas. Sospechas. Timidez. Incluso invertido el nueve de Espadas sigue siendo nefasto, pues tiene un marcado acento decreciente; es decir, las cosas indicadas por los arcanos contiguos favorables estan perdiendo fuerza, o en el caso contratio de arcanos desfavorables, su sentido esta proximo a realizar- se, Siempre, 2 incluso en el mejor de los casos, indica algo que ame- naza ruina o esta finalizando. Diez de Espadas AL DERECHO = Dolor. Ruina. Aflicci6n. Infortunio. Desgracia. Lé- grimas, Suftimiento fisico y moral. Sintetiza y resume el conjunto del palo de Espadas; es la conclu- sion légica de Ja hostilidad, luchas, revoluciones y toda clase de vio- lencias fisicas o mentales creadas por uno mismo 0 por los demas, y de las que solo puede derivarse dolor y sufrimiento en todos los nive- les de la existencia, AL REVES = Incertidumbre. Final de ideas o situaciones. Al igual que sucedfa con el arcano anierior, incluso invertido el diez de Espadas sigue siendo doloroso y lleno de incertidumbre, aun cuan- do en el fondo no sea tan malo como pueda parecer, pues en realidad significa el final de una situacion dificil, la superacién de un problema material o ideolégico que al final de esta etapa se ha convertido en algo caducado que hay que abandonar aunque sea a costa de dolor, desengafio y sufrimiento. Revela la necesidad de iniciar una nueva eta- pa, de adaptarse a nuevas ideas y a nuevas luchas, aun cuando no pueda evitarse la intima incertidumbre sobre lo que nos reserva el destino. 318 EL GRAN LIBRO DEL TAROT. Sota de Espadas AL DERECHO = Espiritu inventivo. Perspicacia. Agilidad. Investiga- cién. Curiosidad. Estudio. Corresponde a una persona perteneciente a la combinacion Tie- tra-Aire, dotada por ello de una mentalidad préctica, escudrifiadora y paciente, firme y agresiva, con gran sabiduria practica y habil para so- lucionar asuntos controvertidos; es de una curiosidad innata y pasee gran capacidad de estudio. Destaca también por su capacidad de en- gendrer nuevas ideas e investigar sin conceptos preconcebidos. La Sota de Espadas expresa, ante todo, la elaboraci6n interna y el atento andllisis de las situaciones antes de actuar, pero una vez ha tomado una decisién, su accion es rapida y eficaz. AL REVES = Astucia. Murmuracién. Espionaje. Alcahueteria Imprevision. Crueldad. La accion esencial de este arcano es la de observar y vigilar, analt- Zar y estudiar, pero como dicha accion puede ser dirigida en todos los sentidos, cuando sale invertido se refiere al astuto espia o alcahuete pero ademas, expresa miedo y vacilacién ante los fuertes y crueldad con los debiles, y quizas lo mas sobresaliente sea su innata propensin a la murmuracién y la calumnia, la forma mas solapada y eficaz de crueldad usada por los débiles Caballo de Espadas AL DERECHO = Pensamiento frio e impersonal. Intelectual. Militar. Abogado. Aventurero. Valor. Bravura. Lucha. Habilidad. Impetu juve- nil. Heroismo. Corresponde a una persona perteneciente a la combinacion Aire- Aire, la mas mental y fria de todas, es decir, altamente intelectual, fria, calculadora, llena de ideas, inteligente y racional; pero a la vez, su practica carencia de emotividad la convierte en extremadamente vale- rosa, capaz de las mayores audacias y acciones heroicas, y si afadi- mos la tendencia al movimiento y la mediaci6n, la convierte en el per- fecto aventurero, militar, abogado, politico o propagandista, siempre capaz de los cambios mas repentinos, fisicos 0 ideoldgicos. AL REVES = Vanidad, Estupidez. Imprudencia. Agresividad, Fa- natismo. Extravagancia. Existe un exceso de teoria y de abstraccién, por lo cual la persona se cree en posesion de la verdad absoluta, cuando en realidad todavia es bastante inexperta, necia e ignorante, lo cual le hace caer en el fa- natismo, la agresividad y la extravagancia. No obstante, tanto puede ser alguien con quien deba tratarse, como caer tno mismo en dichos defectos, por lo que deben consultarse los arcanos adjuntos.

You might also like