You are on page 1of 6
Leemos un texto narrativo (biografia) EPara qué leemos textos narrativos? En la vida diaria leemos textos narrativos por placer y disfrute, que nos permiten imaginar y conocer a los personajes, lugares y hechos que ocurren en un determinado lugar y época. En esta sesidn los nifios |eeran un texto narrativo (biografia) para intercambiar opiniones con juicio critico, reflexionar sobre su experiencia escolar y establecer sus metas personales. ‘Antes de la sesion o6sbssssesss: Lee las paginas 66 a7 1 de Rutas del aprendizaje. Fasciculo 1. Comprensidn de textos. Vy V aclo. Lee el texto “Albert Einstein: un mal estudiante" (anexol) y escribelo en un papelote. Prevé una copia del anexo 1 para cada estudiante. © Papelotes Hojes bond. Plumones. Limpiatipo o cinta masking tape. Una copia del anexo 1 para Papelote con texto del anexo 1. @ ULSAN aunties) COMPETENCIAS. CAPACIDADES. INDICADORES Comprende textos Infiere e interpreta el significado |Deduce relaciones de causa efecto escritos. de los textos escritos. y de problema - solucidn en textos con varios elementos complejos ‘en su estructura y con vocabulario variado. En grupo clase © Recuerda con los nifios la actividad dejada para la casa y pregunta: Epudieron recoger informacién sobre su nacimiento y sus primeros afios de vida?, crecordaron sus talentos o cualidades?, ¢la entrevista que nos hicieron nuestros compajieros en las sesiones anteriores nos ayudé a reconocer nuestras cualidades? Comenta brevemente ‘sus respuestas. © Plantea la siguiente idea: si tuviéramos que escribir sobre nuestras vidas, équé texto hariamos?, équé tipo de secuencia tendré una autobiografia? cqué debemos tener en cuenta en las autobiografias?, chan leido biogratias?, ide qué tratan? © Indicales que revisando material de lectura encontraste un texto sobre Albert Einstein y que te gustaria compartirlo con ellos. Preguintales: chan escuchado antes hablar sobre este personaje? © Comunica el propésito de la sesién: hoy vamos a leer la biografia y descubrir algunas ideas que se describen sobre la vida de este personaje. © Oriéntales a que elijan una o dos normas de su cartel de normas de convivencia para ponerlas en practica durante el desarrollo de la presente sesion. ee 7. DESARROLLO En grupo clase Antes de la lectura | © ide a los nifios que lean el titulo del texto del papelote ubicado a la vista previamente. @ Indicales que lean el primer parrafo que aparece en él. Pregunta: Ede qué trataré este texto?, para qué habré sido escrito?, cqué situaciones muestran las imagenes?, cual serd su relacién con el contenido del texto?, gles gustaria leerlo?, épara qué? Anota sus respuestas en la pizarra, a fin que confronten sus hipétesis durante y después de la lectura. | Durante an En forma individual © Pide al responsable de materiales que entregue a cada nifio una copia del texto “Albert Einstein: un mal estudiante”. © Indica alos nifios que contintien la lectura fi o del texto en forma individual y silenciosa, _ Recuerda . Observa atentament © Pideles que circulen las palabras que las respuestas de cada no conocen y, si es necesario, que lean uno de los ninos y nuevamente todo el parrafo para tratar [egistralas en la lista de cotejo que aparece en de entenderlo, la sesién 7 (anexo 1). © Solicitales que ubiquen y subrayen en el texto la situacién problematica y la solucién de esta. © Indicales que resalten de color azul las caracteristicas y cualidades de Albert Einstein, Después de la lectura En grupo clase © Pregintales: équé les ha parecido la biografia? Dentro de este dialogo puedes formular algunas preguntas para que los nifios regresen al texto, ubiquen la informacion y establezcan relaciones de causa efecto. Por ejemplo: * Como era Albert Einstein? + éPor qué decian que era mal estudiante? + Para qué su tio le regalé libros de ciencia? * Por qué Albert logra ser un genio en matematicas y fisica? + EQué opinas de la actitud del tio de Albert? * éQué opinas de la actitud de Albert Einstein? Indicales que dialoguen sobre ello © Pideles que revisen nuevamente el texto y ubiquen el problema y las alternativas de solucién que habian subrayado durante la lectura, rétalos a escribirlos en un gréfico. Podria ser asi: Logres + Profesor de la Universidad de Princeton, Estados Unidos. + Premio Nobel de Fisica. ® Reflexiona y comenta con los nifios que asi como Albert Einstein llegé @ ser un genio en fisica y matematica a nivel mundial, aun cuando sus maestros pensaban que tenia retardo mental, ellos pueden llegar muy lejos, pues todos tenemos cualidades, talentos valgunas dificultades que podemos vencerlas si nos proponemos. © Pideles observen en la pizarra nuevamente sus cualidades talentos que sus compafieros identificaron en ellos. © Pregtintales: todos tenemos las mismas cualidades?, épor qué? Anota sus respuestas en la pizarra En grupo clase ®@ Motiva a los nifios a intercambiar ideas a partir de las siguientes preguntas: dla experiencia qué vivid Albert Einstein cuando era nifio se parece a la que vives en tu hogar o aula?, {por qué?, équé areas, curriculares te gustan més y cudles no? Indicales que dialoguen sobre ello. @ Pregunta: équé sabia antes de Albert Einstein?, equé se ahora?, équé me gustaria investigar mas? © Aller el texto, the podido ubicar el problema?, ¢he logrado identificar las causas y la alternativa de solucién?, cha sido facil?, écémo he logrado identificar el problema, la causa y la solucién? Sere © Pide a tus nifios comenten con sus padres u otros familiares la experiencia vivida durante el desarrollo de la sesiGn. © Pideles que se observen en el espejo y elaboren un listado de sus caracteristicas fisicas, cualidades, talentos dificultades que ellos reconocen tener y lo leven a la siguiente sesién. Albert Einstein: un mal estudiante Anénimo Albert Einstein, el conocido sabio, nacié en Alemania el 14 de mayo de 1879 en el seno de una familia judi Con su nacitniento Albert llené a sus padres de alearfa. Mas tarde, sin embargo, los puso al borde de la desesperacién por su mal rendimiento escolar. La familia se habfa trasladado a Mtinich, y en ea ciudad inicié Albert sus estudios, Sus profesores opinaban que tenta un retardo mental porque habla hablado muy tarde, razonaba con gran lentitud y daba la impresin de no tener Sei metnoria para nada, oe) 1S (GES Sin embargo, un tfo por el lado de su “FP padre empez6 a regalare libros de ciencia y despert6 en él su interés por la fsica y la matematica y en ese campo se reveld como un genio. A los 14 afios habia asimilado perfectamente el algebra, la geometria analitica, el célculo integral yel diferencia. Pero era nulo en historia, deoaraffa, idiomas, y era muy indisciplinado. ‘Ademés de la matematica y la fisica le interesaba la miisica. Tocaba el violin y sus autores predilectos eran Bach y Mozart. En lo referente a su personalidad, se cuenta que era tiiido y poco sociable. Una vez manifest. "Me he sentido en todas partes extrafio, incluso en el seno de imi propia familia, ala que no obstante quiero". Pese a que jamas obtuvo buenas calificaciones ni un diploma profesional, lleaé a ser profesor en la Universidad de Princeton, Estados Unidos, yen 1921 llega a obtener el Premio Nobel de Fisica. Su aporte inds importante a la ciencia lo dio en el terreno de la fisica, al enunciar la teoria de la relatividad, teorfa que sirvi6 de base, entre cosas, al uso de la eneraia atémica,

You might also like