You are on page 1of 6
ie ACADEMIC DIEZ PRINCIPIOS PARA UN BUEN DISENO SEGUN DIETER RAMS. D.L Javier Alfonso LOpez M. Disefiador industrial. Docente Disefio Gratico y Disefio de Modas. FundaciGn Universitaria del Area Andina. Dieter Rams, es una de las figuras claves del disefio industrial moderno. Trabajé en los afos cincuenta para la firma alemana Braun y nos ha dejado como legado la representacion de los mejores ideales de la legendaria escuela de Ulm: (post Bau- haus). Hoy dia, estos pueden ser perfectamente aplicados y asumidos. El mismo los presenta: fe formulado diez principios que serviran de orientacién a mis colegas, a mis estudiantes y a mi mismo. De una cualidad del producto que juega un papel decisivo en estos sucesos del ita la penetraci6n 3 Tomado de la revista Domus, Italia 4 Escuela de Ulm: Resurreccién alemana del diserio moderno en 1951. Hochschule fir Gestaltung de Ulm. Dirigida por el instructor Max * Bil, se propuso seguir a partir de donde la Bauhaus se habia interrumpido. Proponfa una definicién del disefio muy racionalista y sistemt- cay establecié las bases para la aparicién de un “nuevo funcionalismo” en a Alemania de la post querta, primero bajo la dreccidn de Billy 1més tarde bajo la del argentino Tomas Maldonado. Ver: Disefo historia en imagenes. Editorial Hermann Blume. TACIA@>|_REVISTAZONA PUBLICACION SEMESTRAL No 2 ANO 2007 1s SON SUS pI la préctica del disefio, el proyectista debe decidir, partiendo de i en consideracién. Esto de lo cual habremos necesitado es una comprensién mas profunda de la tecno- ja" ipios: Elbuen disefio es innovativo Elbuen disefio exalta la facilidad de uso del producto Elbuen disefio posee calidad estética Elbuen disefio vuelve comprensible el producto y exalta las dotes de auto explicacién Elbuen disefio es discreto Elbuen disefio es honesto Elbuen disefio es resistente Elbuen disefio es coherente en los minimos detalles Elhuen disefio respeta el ambiente Elbuen disefio es el menor disefio posible b ¥ para cada producto, cudles funciones Este listado de principios es aplicable a cualquier érea de! disefio en general y su enfoque esta perlectamente actualizado a las necesidades de hoy 1.E| buen disefio es innovativo. “Innovacién hoy dia es una slogan, usado para indicar noved ojalé se limitara a cambios exteriores, de fachada. El disefio ha de coordinacién en grado de garantias que todos los factores son equi rante el largo proceso de desarrollo del producto. Esto no significa que en un futuro todos los productos tendidn el aspecto de los de hoy. Sin sacriticar las reglas de la proyeccién (pero probablemente modificéndolas) la proyecci6n de un producto re- flejara el nivel alcanzado al momento de la tecnologia, de los procesos productivos y de la necesidad de utlizar nuevos materiales.” Lo nuevo siempre lamaré la atencién y mas aun lo que antes no se habia obse' © probade por la gente. La innovacién dependeré del lugar, las condiciones socia- les, los avances tecnolégicos y el nivel educativo de la poblacién 2. El buen disefio exalta la facilidad de uso del producto. ‘Creo que un aparato esta bien proyectado cuando se le puede usar de la mejor manera. El proyecto de un aparato segiin su funcién es el resultado de una inte! REVISTA ZONA PUBLICAGIONSSEMESTRAL /No-2/ARO)ZO07 [4-44 > bal con la realidad de y los sentim | disefio no debe reduc nifica que quien pr in embargo, perderse s pueden entenderse has! e cada posit vida. Debeme de filrar los aspectos significativos a través de si6n, con los especiali keting, del y de la produccién at una forma que inte gre’eficientemente complementarias cc rincipic § misrnos epasado los limites marketing. Muc 1 simple apariencie 5 Kitsch: Palabra alemana que significa cursileria, algo de mal gusto. Se aplica tanto a los objetos ‘como a los gozadores de los mismos, a los individuos “dotados de mal gusto’. Fuente: Biblioteca Salvat de grandes temas. Los movimientos pop. Espafia. 1974. PAA4>| REVISTA ZONA PUBLICACION SEMESTRAL/ No 2/ANO 2007 HTTP 4. El buen disefio vuelve comprensible el | to y exalta las dotes de auto explicacion. “lustra el producto en modo l6égico. En muchos Guctos la capacidad de auto explicacion es practi mente nula. Estdn para decitle a los -enemigos pr tuales- que no se arriesguen a resolver sin estud instrucciones de uso frecuentemente frustrantes". 5. El buen disefio es discreto. “En los Uitimos afos el significado del disefo estalha- ciéndose siempre més importante. Lo demuestra el nimero de debates sobre el arqumento. Y esto desea muestra también que la industria encuentra dificultad. ai siempre mayor a obtener ventajas de! producto decist vas y signiicativas en las areas clsicas como el precio, al razonable, la prestacion tecnol6gica particular o la alta calidad”. “ No hay que llamar la atencién, no hay que exagerar las caracterfsticas del producto, solo hay que estableeer claramente los beneficios del objeto, esto se debe con vert en la Unica publicidad racional y justa diigida al puiblico en general 6. El buen disefio es honesto. “Muchas veces la gente se lamenta que el disefio de- masiado cargado busca trampear, es decir, acercar la gente considerando las reales caracteristicas de un producto, o por lo menos de alentar al cliente 0 al usua- tio a engafiarse igual. Seguidamente los disefadores est4n en un deber educativo, dado que son participes del desarrollo de la sociedad y de la cultura y no pue- den refutar esta responsabilidad.” Ya hemos observado los problemas generados a partir de la creacién de falsas expectativas y al ncumplimien- to de las promesas de venta; esto es un verdadero caos para el usuario, la empresa y el producto. Dentro del contexto del consumismo, es probable que el dise- RREVISTAZONAPLBLIEACIONISEMESTRAL No /AROBOOT HEA@=| | 7/8/9. El buen disefio respeta el ambiente, es resistente y coherente. intos 7, 8y 9 1 la responsabilidad del importat somo las ambien matefiales 0 la at ncion en el uso d importar omentar acerca del cuidado del meaio ambiente. Esto no € na obligacié ecoldgica, en los pianteamier ales y el empl nergias altemativas. Desc lugar'de trabajo que nos encontremos, con nuest prop 10s, pademos implementar mete materia pi toy Cu ‘oherente con ¢ BCFA] REVISTAZONAPUBLICACION SEMESTRAL /No2/ANO 2007 La _ 10.EI buen disefio es el menor disefio posible. Nuestra t | retomno a la simple esta labor cotidiana, esto, quevo producto icto si esti de daremos un gran nuestro modo de Eid miento’ nente un proceso de pensa- Fotograia / Imagen: www.google.com REVISTAZONAMUSLIEAGON BEMEETRAL Nog /ANOOO Idem |

You might also like