You are on page 1of 15
ious, Ancat Nova Larez Se pon sin as dsensiones interns en cha por el poder. Un ao despues, con la incomporacidn de Bgipto como provincia romana, Octavio regres Roma como snico jefe dl Eerito romano y dueno ab- soluto del mun. Desde entoces, grata monopol- za todo el poder en su persona dando comienzo un ‘nuevo periodo en la historia de Roms: el Principado, tu égimen temporal de acuerdo las eieunstancias del ‘momento previo al Impeto, “Marco Antonio pac con ls cesaricidas a cambio de «confirma ls medidas cesarianas. Ea el 43 a C sll com Lépido y Octavio el Segundo Triunvirat, y un ato despuds deroté alos asesinos dl dictadoren Pilpos. Rots os acuordos inves, fs cterencias ent Marco Antonio -y Octavio provocazon un confit evi en el 31, C. que ‘oneluyé con su derzota on Acti. Busto marmnéreo de ‘Marco Antonio, 1. Miaseos Vatieanos, Roma 166 8 Hacia un nuevo régimen Augusto y la confirmacién del poder imperial Eyrropuccion La época imperial comprendié aproximactamen- te cinco siglos, desde la instauracién del Imperio por Augusto en el 27 a, C. hasta la desaparicion de Rémulo Augtstulo, iltimo emperador romano de ccidento, en el 476, En Roma el significado de «dmperion tuvo un ca ricter politico claramente definido desde el principio, En sus origenes, imperium comprendia la cupacidad de ‘mando militar que poseian doterminados magi romanos, es decir, defnia el poder de ditgir el Ejercito en la guerra y, por extensién, se empled para designar 4 Jos teritorios sobre los que se gjercia este poder. El Imperator cra, por consiguiente, el magistrado dotado se imperium, ensalzado con este titulo por sus hom: bres después de una campafa victoriosa. Empero, el Imperium come “Imperio’ y el Imperator como ‘empe- ‘ador’ tuvieron un significado muy conereto y fueron ‘empleados por la historiogeafia para referrse al nuevo égimen que se confirmé en Roma una vez que Cayo 167 Miauet Avan. Nownto Lovez Julio César Octaviano, Augusto, se consolidé en el poder. Asi, fonte ala organizacién republicana, donde el poder era colegiado, con el regimen imperial era un {inico hombre quien detentaba el poder y tomaba las ‘ecisiones ‘Con la conclusién de las gueras civiles en Roma, Augusto introdujo como elemento propagandistico de In ideologia oficial del Fstado una paz, la par Augusa, dela que-no silo se benefiiatian los ciudadanos roma- nos, sino también los pueblos sometidos a Roma. “Tras la vietoria Sobre Marco Antonio en Activin (Accio) y la posterior muerte de este en Alejandria junto ‘con Cleopatta a fines del afo 31, Octaviano se encon: treba ante la necesidad de dotar de base legal a su poder personal mediante Ia instauracién de un muevo régimen fenel que se combinasen la ealidad de un poder absolute ls formas ideals ropublicanas. El nuevo régimen im- perial no surgié de inmediato, ino que en realidad fie I preducto de una Jenta evolucién sociopolitica sélo fcelerada en las Gtimas décadas del periodo republi- ceang, Restauracién e innovacién fueron dos conceptos ‘determinantes en [a valoracinhistotiea de la obra de ‘Augusto, quien en sus Res gestae se presentaba como el restautador del tradicional régimen republicano y al mnismo tiempo como el responsable de In instauracién del nuevo orden imperil Elextroordinario poder eon el que conté Oetaviano esd Ios aos 29-28 vendrisjustificado por los aconte~ cimientos politicas y militares que se desencadenaron fras la muerte de Cayo Tulio César, pero también por los mistos hechos politicas de esos dos aos, pues fermi nada la guerra contra Marco Antonio y Cleopatra, con- firmé la presencia romana en Dalmacia, logrando a la par importantes triunfos en Hispania y en Africa. Desde 18 Breve historia de Roma entonces, desaprsié por completo adiclana ste sa de gbiemo rpuleano in os espns do in polcasegianpreendndose como lar defenares deli oe. Corl acre elo Csr comer 26 na atin revolcin polica que dio eigen a dos interpetaciones hates vena Ta pines oe tn que figura Theodor Momunsen, eruioprusiany de sgt x, dene qu sara de smn de poder, es decir, una diarquia en la que el Senado y Augusto contain dos poets parle: Ia sepa, nn que se encuadra Ronald Syne historia ort, ico del siglo, de le que os mostamos pra, Fs, end eh ea faci al snr gus leg a formar un nico poder imperil en la person de Augusto condionado cn ito sentido pr Sena ue anno yap su actividad ju Fn ct, exis dts fits yd d- vers indole camo parm poder contrar ue © poke polis de Agus se amen sass fo varias magistatuasy de poderesrepubliceaas us legaron a coiar as bases legaes de su poder oe premo dnt det tudo, instar con ello ua micro régimen politico: Impei omana La CONrIRMACION DEL PODER IM RIAL culads a una nueva superestructura juridieo-politica. 169 ‘Mucuee Axor: Nowuie Lover anger crt oe gi ere tetera sre ob iefeto ato lo ejercia el emperadon, ¥ [Ene Imperial poder supremo lo ceri el emperor, Y epulieano quedaron subori a gan de gbien® ae ‘a es det antigo poder monirquico: fl Las tase instiucional 170 Breve hisiora de Roma tecayeron en el Ett, el Senadoy el pueblo por medio del impor m mains et infin yl eribuntiapotesas, qu wa caban el dmbito de compeencia military civil del pode im perio, (En a pigins esta) Organizacion polities de Roma durante el Gobierna de Augusto. pporna serie de vitudes como ta element, ta usta, la virus y Ia pietas, er el resultado de Ia scumulacién, de fodo el poder en la persona del emperador. En of 28 a, C. el Senado, reducido entoncos a seiscientos miembros, proclamd Octaviano princeps Senatus, 0 To que esto mismo, et senador de mayor prestgio, al que se le concedia la facultad de drigr as sesiones del Senado, si bien, y pese al apariencia de su poder prieticamente absoluio, Octaviano seguiria go- Fbemando ea el marco institucional republicano, ‘AL termino de ese ao, Octaviano dio a conocer piblicamente que habia texinado la siuacién de ex- ‘cepcion y que era competencia del Senado el volver a instaurar la legalidad republicana, Con elo, en la sesion el Senado del 13 de enero del 27, Octaviano renun- ciaba al ejercicio anual del consulado recibiendo por parte del Senado el imperium mau, es decir, un poder Superior a cualquier magistrado dotudo de imperium, com el que podia nombrar a todos los jefes militares que ‘quedaban sometidos a su autoridad, Ademals al otorgar- se el imperium matus pot medio de un ritual sagrado, quien lo poseia adguiria un earicter migico-eligiose. Por tanto, esta decision senatorial concedia el primer apoyo para juslfiearinstitacionalmente la existencia de ‘un poder imperial que venia siendo una realidad desde Inacia vatis as. Del imperium mais se deiv6 el tit lode imperator que levaron a partir de Augusto todos les emperadores posteriores, im Mica. Ancor Nose La devsin del 13 de enor del 7 fu seguida por crt del abs teas provi lpr caer ies province que se encotaban €= U (oy avodh te omanizacion y ae pian estar ae ee: di, ls primeramente consists es Coren ia, Aca o Asa) quedaron tno (Si nl Sendo (province ena ef popu. 1a Spe adas de acuerdo os antes 108 C- sit eto, por meta de tagirdos an pan do ia nombres por et Sead os te a tonteanetecongutaas aie ei Por ge contingents legions (Sti, Cilia, tara oa Cei) ucdaton bajo Ta alr i oe ipvoniclae Caesar). Por ene, Wola deren qu be inconpaab al Imperio pesarla vib de competencia imperial. En estas provincias tos eobernadores seria los delegados del emperador, eS Pee ios legat! August pro Praetore, y no magistrados; jn a estas dos categoria provinciales, se encontsaban sat rch procure, povinas de reciente te ree a genera evationn prolate gone nas da orden ecueste (Rela, Néved fade 2 Pam regen expel se concedio 4 Ei, yee i Teper ae a ballad ACC y coms a dete enones cae popes de Avo eee se enaro del 27, cl Sexo concesi6 & inane tio de August, término Ue erie = Pex plead asta st omento como sib de Mui. concesion dew storiad ‘Montross de os motes "or fon as deisiones del Senado habia an do le be nevesaias como part conima el V0 3 peri en prin 909 suprising tmefstatra epublisna Breve historia de Rome eo al emo del fio 27, no todo fe gloria para “Auguste La guerra de Hispania contacto st foe gic rela muy gravocay nose vela inmediato deta misma. Asm, seataben cxiglendo trandes esfuerzos por el somctimient dels push Sips ys ademi, spun slendonecsaria neva in carsiones ltrs en Dall. Esta situaionprovocd Ia aparctn de los primers siiomas de desgase pol oo da égimen gu, comneldindo con oa grave ener edad del emperador, en e123. C,sacarona la uz os intents de un gripe de conptadoes conn Augusto dispuestos a tomar el poder. ™ ‘Augusto lao ente tn een situaién me- dinate el fortnecminto del rgimen imperial resid pore mismo, Tras Ix condena de os conspiadores, Senado Te coool el 26 do unio dt 23 Ta pots tribunal vlc con Ta que sdguira et carkc- ter de defensor do et interes del peble, pudendo ‘ota Tas deciioes des magisadso dl Sena. ‘em, par pei os peiblesenffeatamientos et te quienes deseaen ocupa el consid, se ampli el rimero de cénsls medians el nombramieno de fos ules sufectos que, en ocasones, uplln las ten fins de fos dos eénsulesepinimos. En el ambito dela Justice Senado pasta tenia jusdeen pol tka de fos asunos relatives ala integra del Estado, Injursicion sobre los miembros dl orden snatocial Y ln juridecin eal para lo aust ma raves, Its que Ao ra peat a a faba y geal jrsdicion spre, ‘Ademis de los hones. ye fogrados, Augusto dpi oto os que cunfimiron autora po- tela tnt enol fmt civil como en el religioso Si ma Macuee Anoit Nowuno Lew em fond parte de vrs colsgossacerdolals, con ee td Uspido ene 12a. Cy Augusto upd el 1am kro, e cy, a ma aod = ote abadonri neta vvo. i alia de lo no pa presi ole ds por Bate mein ma decamente om la plticnPo ees «jos dt por. Acta sour cl ari= aa cc peron, qe acon desasente con ta ive ‘Mis que ofcantesen los clos, los ponies actban ‘como tbloges,y ante evalguer dud deriva de un prosedimiento 0 conic relgoss, su rexpuesia re tomad ‘ono norm. poatiieado minim permit Aug iment activatneate ene desarollo del pots reiioss vtaizand la vieja reign omanay fenando el desarrollo els culos oretales. Bust marmdreo de Augusto como pnt maxinns 12. seo de Arte Romano, Meri. 74 Breve istorin de Roma En el 12 8 C, Augusto fie nombre por Sendo craft frum cone props de tevin I regelacn dees costes de via moral, Diz esa, apicacion de ne serie A Intrvencones oils le ptcron sr nom ter pray exo pare del pata como vigante Yoothir dete cnet oman (Con Augusto la novedad religiosa de mayer relevancia fue el culo imperial, pritica de clacs tinles polieas ae, ropciad por lis olgargiaeurbanae romania, se un ripidamente por todo el Tnperio. Este englabs el alto fs emperadores muertos ydivinizados, los civ y ede os vivos, Augusta coma el de las majeres de Tos ‘emperadores, Is diva. Altar consagrado a Augusto, 27 a. C “Tanac, actual Taregona 175 Micuet Ait. Nowe Léeez AUGUSTO V LAS PROVINCIAS Las proviacias que quedaron desde el 27 a. C. ajo la adminisiracién imperial fueron gobernadas por lege dos imperiales de rango senatorial un legado provincial ‘con la méxita autoridad sobre todas las cuestiones de Te provinein, un legado por exda legidn y, en oeasiones, otros legado’ imperiales para la elaboracién del censo 0 para eolaborar en la administracion de justia La divisin de competencias civiles y militares no bused sino impedir I concentracién de poderes en cada provincia, En las provincias imperial ls funciones fi- heneieraspasaron a ser competencia de ls procuradores provineales, generalmente de rango ecuestre, quienes Girigian a un conjunto de procuradores con compete cias més limitadas, Ader, cada oficina fiscal dispuso {leun equipo de expertos en conabilidad, generalmente hhombres de condicion liberta 0 esclava, ‘Con el nuevo sistema fiscal, los publicanos que- daron excluidos del arrendamieato del cobro de im puestos y de las contratas pablicas en las provincias Imperiales, Las numerosas competencias asumidas por Ta nueva administracion fiscal imperial exigi la divi sin del Tesoro en varias eajas: uma, Ia del Senado; ‘tr, Ia del emperador Ia tercera, la del Ejeeito, y, por ‘timo, la de patimonio imperial que debia servir para teubit ios gastos partculares del emperador. Ea cuanto ‘ politica monetaia, se otorgaron al Senado las fal tades de acurir Ia moneda de bronce y de gestionar el ‘Tesoro del Estado, el azrariumn Saturni, mientras que cel emperador quedaba como el directo responsable de fcufar la moneda de oro y plata en las cecas imperia Tes, Los distros mineros, las salina y los dominios rgrarios, propiedad del emperador 0 del fiseo, fueron 116 Breve historia de Rowna ‘separados del teritorio de ls ciudades y recibieeon una administracién particular a cargo de los aii ra0 de los procuradores Brien mies de plc itor dota por Aus, utd se sight e nioes, maint nal oral Ivers y cmt impacts en pri dts propa d aces coe Ec. Ae wf dr Goin Se ‘Augie 7s Crledc} 7 Noma Awa, Nema Léees Breve historia de Roma A diferncia de los magistrados, los legadosy los procuradores de las provincia imperais no estaban Bometidos al régimen de la anualidad, pues era el pro- io emporador quien deciles dean permaneceren el puesto uno o ms aos ‘Adem dels provincia conceddas incilmente 4 Augusto, hay que sumar otras mis: Acays, eto s, fn el27 4. C; Gelava, a region cone tral de Turqua, en el 25; Chipre en el 22; Nérico, lo ‘que hoy es letitorio ausriaco al sur del Danubio, en 122; Reti, entre Germania y Nérico, en el 15; fos “Alpes Marinos en ol 14; los Apes Cotos en el 10, y Sudea y Panonia (que eomorendia la regién oriental de ‘Austria, Hungsaente el Denubio yel Save, Eslovenia yet limite septentional de Bosnia) en el ato 6 dC. AAsimismo, como resultado dela reorganizacin de las dos provincias de Hispania en tes, Ia Lusitania y la Citeiorpasaton a engrosar el conjunto de las provin- cias imperial. Por lo que respect las provinciassenatoriles 0 inemes, deste e 27 a. C:sigueronsiendoaminista- das como en época republcana, mediante un gobema- dor de ang senatorial auxiliado por un euestor en Ta ministracion fiscal. En lo que se refere als administracién local, al igual ue hicira Julio César, Augusto concedes tatito privilegiado de colons o de municipio aun gran snimero do eiudades provincales que fueron organiza- das segin el modelo dela ciudad de Roma. Ademis, amplios feritoros proviaciales fueron subdivididos fen lritrios menores y comenzaron a conta com wm centro nico para a admiistacién local. De esa ma- nera, se conseguia una mayor integracién de las co tunidades locates administadas sein la normativa romana o mezclando usos locales y normas romanas, En unas y otras, las oligarquias locales conformaban el Senado y desempefiaban las magistraturas locales. Los Nuevos Limtres peL EmpcRto Con Augusto, fa politica de fronteras se funda- smenté en la bisqueda de una serie de términos natura Tes que mareasen de manera uniforme los limites de un Imperio ficil de defender. En este sentido, sw primera preocupacién consistié en lograr lx unidad de todo Io que hoy en dia es Illia. Para ello, tomé Ia dessin de uitar a la Csalpina su estatuto de provinela y suma la al teitorio de lala, resultundo una nueva provincia con un teritorio muy parecid al de la Talia peninsular actual, Una vez constituida la nueva provincia, proved «la division de la misma en once nuevas regiones muy similares alas que exsten actualment, Con la conclusién de las guerra contra céntabros, astures y gulacos en el 19 a. C, la frontera del teri {orio romano en la peninsula ibéica se fd en el mar Cantibrico. Auguste dirgié en la peninsula ibriea ope raciones pscficas y ofensivas fundando ciudades tan significativas como Caesaraugusta (Zaragoza) o Emerita ‘Augusta (Mérida) Con Ia anexi6n de os teritorios alpinos en el 10 a. C, se acababa con un amplio eanjunto de pueblos independientes y se dejaban libres las vias terestres {que unian la peninsula itilica con las Galas y los ace s0s a Germania. Precisamente fue en Germania donde la politica de fronteras encontrs mayores diticultades, el deseo de fijar los limites entre el tio Elba y el ‘mar Balto, en el 12 a. C. se iniciaron las eampatias 178 179) Mioun. Anes Novo Lévez Breve historia de Romo “9 SELIMPERIO | ENTIEMPOS =| DE AUGUSTO 180 Mic, Anos Nowa Lorez a pig anti) ess ao 27, Ago ‘pnt nm rr divs tng: Sado constr uote sere as onan st hed! enprar sneaks provision Teceatueam, pute dd alo one epooe sinc laced Be ony sn sci post ent y Romi aries conta los gemanos bajo el mando de Nein Cato Druso,hijde TibewoCawlo NerOny de Livi, far espsa de Agus. Sin ebay, repeating Inet dest fe ls opeacone, indo ss her to mayor Tero Claudio Nern, ftir sucesar do ‘Angus, quien connose peo desps a camps. Frnumeat os germanosguedsronsometosy Roma Comer a eorgnizr sero Sincere, unos Sos dsp dl sbandono del mado por Tier, os fermanoy se lvunaon cnt Roms Augusto to {he sets yada de age, len asomis a diecion ‘Tt de ao 3 Ba Tiber se vo obliga 4 feler of mand en Publo Quinto Varo al se rel ‘ra are acaba con una revels que babi surgido tn Dalia y Panta alos 619 ¢C.).Varo come. {ib el enor de djs srperen una enboscadn en es Tue de Teutoburg you dese exigd moticar Tapolica magus sabe a Germsnin pes lites Sse ine oti na rds darans todo porto perl. so aoe donno dl Nv, de Paonia y de Dalmacia hci posble manner aera les aco sos terestes hci ins y sire ro Danio como Fontes natu, ones gus nose vo aera Rasta Comienzs del sign porn aucva ple mpora- dor Traian 12 reve historia de Roma, Enel29a.C., Marco Licino Craso eto del tune viro dl mismo nombre, consiguié some toda Mest Dos afios después, Roma procedia a la reorganizacién el rico, euya costa era roman, si bien el resto del ‘ertitoro estaba ocupado por pequetios estados clientes, ‘La Retia queds sometida en et 15a. €. Respetando a politica oriental anteriorments seguida por Mareo Antonio, Augusto conservé tio fates como limite dela expansion romana en Oriente, ‘Adems, con objeto de garantizar esta ronter,sedejaron iniciolmente pequefosreinos como Galaci, Patagonia y Armenia bajo ta condicion de reins clientes. Finalments, los dominios romanos sobre el norte de Africa contaban con a frontera natural del desert, exceptuando el oecidente, donde se mantenia el rein lado de Mauritania, Aucusto ¥ LA ciupap pe Roma ‘Tomando como referente 9 su antecesor, Augusto embellecié Roma con sus propios fondos y cuide del sprovisionamiento del agua, consciente de que a opin ppblica era una fuerza determinant para cualguiet poli fico ¥ que para infuir sobre ella ea necesario conta con apoyo de deteinados portavoces, EI mis destacado fue Mecenas, quien recibié el encargo de agrupar 8 su alrededor a fos mejores intelectuales y ganarlos para la causa del nuevo régimen. De esta manera, la Enel de Virgilio (70-19 s, C), las odas de Horacio (65-8 aC), las Flegias de Propercio (47-14 a C.)0 la obra anaistica de Tito Livio (59 a. C-17) tulada db Urbe condita, en salzaban los valores y ls vrtudes tradicioneles dl pu bilo romano que todo buen ciudadano debiarespetar 183 Miouts Aner Novi Lore al up dos rts, acco mind te Bao ice de REE on rete, eet leon i ove coor Geno a a ce tein cate os ween el co eee oe man itn, Guia pretend a0 wie ie Tero Cai, tones Museo Lasse, nol 278. C., Augusto Breve historia de Roma Suetonio (70-140) nos informa en Vida de los eé= sores que Augusto puso en prictica une serie de me- didas politcas sobre Roma. En primer lugar, procedié ‘la division administrativa de la ciudad en regiones, gestionadas por magistrados anuales nombrados. a sorteo, y en barrios, administados por magistra- dos anuales elegidos por los vecinos de cada barrio, Fundé un cuerpo de centinelas nocturnos y de vigt- lantes urbanos para sofocar Tos inoendios y mantener el orden piblico. Asimismo, para contener las inun- daciones, ampli6 y limpid et cauce del Tiber, leno de escombros desde hacia tiempo y reduecido por la ampliscién de las construcciones. F1 mismo mandé reparar [a via Flaminia hasta Rimini con el propésito de facilitar los accesos a la ciudad por todas partes Restauré los templos derruidos por su antignedad 0 cconsumidos por los incendios y embelleci6 estos y ls restantes con espléndidas ofrendas, hasta el punto de que, en una Gnica donacién, entregé al templo de Tapitor Capitolino dieciséis mil bras de oro y piedras preciosas y perlas por valor de cincuenta millones de sesterios, Ta informacién aportala por Suetonio viene con: firmada por otros textos antiguos, ast como por Ios res tos arqueoldgicns y la documentacénepigrifca, En este sentido, Apiano (95, u) nos smite en su Historia que ‘Augusto embllecs la ciudad de Roma levantando cl tem- plo do Martel de KipiterTonante yFereto, el de Apolo, ¢l del vino Julio, el de Quirino ef de Minerva, el de Juno Reing,el do Jopite Libertad, de los Lares ede os doses Penates, el de Juventud, el de la Gran Maire, el Lupercal, ef Pulvinar, la uri con el Caeldico, el Foro Auguste, Basilica Juli, el tatro de Marcelo, el Péstico de Octavio rel bosque sagrado de los Césares,Asimismo, setala que 185 Mics Anoat Novus Loree recon Capito y oh tet trode Pompeyo los acetyl via Flin “Aug ego en ns ners Gos ints barrios de Roma varios allars ddicads Tos Lares Vite, divinidadeseuyo cute ea ofa po oe mn- gistrados do cada barrio. Los menssjros y transports empleaton via ycaminos pita cjereer sus servicios, Fue Augusto quien organiza el cursus publics 8 doc, el servicio oficial de posta Todo pets ab pretvanet ew deea ede “Fn aos ue force cl despcamcto cel iterory mconnincon con pei Ens iagen ‘sna frocne de Mer, sl vt, de ani dele vgs decom 186, Breve historia de Ronn También mantuvo tos impuestas sobre cl suelo y climpuesto de aduanas, Ademds,afiadié el inapuesto de sucesiGn, consistent en [a vigésima parte dela herencia recibida. Amplié Ia vigésima pare el impuesto que habia que pagar sobre la eaatidad obtenida de la votta de esclavos y suments el nimero de monopolios en su favor, entre ios cuales desta el de las mins que, junto ‘las salinas, le reportaban cuantiosos beneficis. Gand muevas terra de cultivo a costa de los bos- ues, los pantanos y los desiertos ala par que genera. liz la especalizacin de los cultivosy, para lograr una ‘mayor eficacia en la distribucién del slimento, cr catgo del prefecto dels anona, Finalmente instauré el Consejo del emperador, ue tnfa las mistnas competencias que el Senate, pero sin poder legislative. Entre sus miembros mis impor. tantes se encontraba el prefecto del pretorio y por debajo de él se encontraban otros funcionesiog gue desempefiaban distintas areas de una cada yee tds ccompleja administracién. Ademas, y con el propésito de ser representado durante los petiodos en los que se cencontraba ausente en la ciudad de Roma, creo! t tuto de prefecto de ta ciudad, un magisteado de rango senatorial dotado de la méxima autoridad sobre todes los érganos de gobierno de la misma, Aucusto ¥ rt, Eskrerro FE Bjéreito fue interpretado como uno de fos apor yos bisicos del emperador y, por ende, la paz y ta esta, biidad imperial dependian de él. Asimismo, el Ejgecito

You might also like