You are on page 1of 13
Institucion de la Educacién Superior de Salud Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo Granma Evento Cientifico AMBIMED 2021 INCIDENCIA DEL ESTRES DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 Incidence of the stress during COVID 19's pandemic Linea tematica numero 8: Incidencia de factores ambientales en la salud mental. Elaine Cruz Cobas Estudiante de segundo afio de la carrera de Medicina, Alumna Ayudante de Psiquiatria. 53008973. _—_ecruzcobas@gmail.com https://orcid, org/0000-0003-2360-9479 Resumen: El estrés es una reaccién fisiolégica que prepara al organismo para enfrentar un desatio pero si se prolonga en el tiempo, como la pandemia de la COVID-19, resulta dafino. Este trabajo tiene como objetivo describir la incidencia del estrés durante la pandemia de la COVID-19. Para la obtencidn de la informacion se utilizaron 22 articulos y textos. Entre los principales resultados de la biisqueda se describe que las situaciones estresantes derivadas por esta pandemia pueden producir un desequilibrio fisiolégico que resulta en un estado de vulnerabilidad emocional e inmunolégica, Las consecuencias de! estrés son prevenibles y modificables. Palabras claves: Estrés; Pandemia de la COVID-19; Sistema inmunolégico. Abstract: The stress is a functional reaction that prepare the organism to confront a challenge but if it extended on in the time, like COVID-19's pandemic, is harmful Describing the incidence of the stress during the COVID-19's pandemic is the objetive for this work. 22 articles and texts were utilized for obtaining the information. Between the principal results of the quest describes that stressful situations derivatives by this pandemic can produce a functional unbalance that results ina status of emotional and immunogenic vulnerability. The consequences of the stress are preventable and modifiable. Keywords: Stress; COVID-19's pandemic; Immune system. Introduceién: La psicologa mexicana Beatriz Gomez Gonzélez sefialé que la palabra estrés inicialmente se usé en el campo de la ingenieria para hacer referencia a la fuerza 0 sistema de fuerzes que, aplicadas sobre una estructura o un metal, conducen a la deformacién. Actualmente se denota estrés a la relacion que existe entre estimulos aversivos que perturban la homeostasis del organismo, y las respuestas fisiologicas y conductuales del organismo ante la estimulacion adversiva " Es un proceso de interaccin en que se presenta un desbalance entre los recursos y estrategias para manejar una situacién. Las amenazas por mucho tiempo fueron fisicas, como el ataque de un leopardo. Todo lo que esto genera, tanto fisica como psicolégicamente, duraba poco tiempo y el sistema volvia a la normalidad. El problema moderno no es encontramos con un leopardo en la sabana Puede deberse a enfermedades, incertidumbres, problemas familiares, economicos, laborales, estudiantiles, ambientales. Cuando estan estresadas, muchas personas se enfadan, lloran, aislan, o deserrollan pensamientos negativos: depresién, ansiedad, renuncia, culpa, preocupacién 0 juicios duros sobre nosotros mismos " Los problemas emocionales causados son evidentes pero los efectos fisicos tal vez sean menos visibles, pero pueden ser fatales. Seguin la psicdloga Alicia Escafio Hidalgo, el estrés agudo surge ante presiones y demandas presentes o en un futuro proximo y no suele provocar datios de larga duracién; mientras, el psicdlogo Francisco Pérez define que el estrés crénico es rutinario que destroza el cuerpo y la mente, causando estragos de larga duracién Este estrés dafiino es precisamente el tipo que nos causa situaciones como la pandemia de COVID-19, causada por el sindrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2). Se inicié en diciembre de 2019 en Wuhan, provincia de Hubei (China) y fue declarado como pandemia por la Organizacién Mundial de Salud el 11 de marzo de 2020. Al cierre del dia 11 de agosto de 2021, diecisiete meses después, el SARS-CoV-2 se ha extendido a 190 paises y 32 territorios, infects a 205 145 247 personas y provocé 4 333 128 muertes. En el continente americano se reportan 80 156 234 casos confirmados y 2 058 696 fallecidos. Cuba acumula 491 904 casos confirmados y 3 757 fallecidos . Dichas cifras aumentan cada dia. El SARS-CoV-2 pertenece a la familia Coronaviridae, subfamilia Orthocoronaviridae. Es un virus ARN de hebra simple, cuyo genoma codifica proteinas no estructurales y estructurales como la proteina espiga. La utiliza para infectar a las células epiteliales de pulmén a través de una proteina receptora de membrana, la enzima convertidora de angiotensina 2, que ademas se encuentra en células del miocardio (75%), lleon (30%), eséfago (>1%), tubulos proximales del rifién (4%) y la vejiga (2,4%) ©. Posee gran infectividad, lo cual se debe a varios fenémenos: se puede ser un portador asintomatico; puede sobrevivir hasta 9 dias en superficies; se transmite a través de las gotas que emitimos al toser, estornudar o simplemente hablar”. La inmunologia es la ciencia que estudia los procesos moleculares y celulares implicados en la defensa de la integridad biolégica del organismo a través de la identificacién de las sustancias propias y deteccién de las sustancias extrafias y su destruccién, Las células inmunocompetentes son principalmente: linfocitos T CD8 Y CD4, linfocitos B y de memoria, células asesinas naturales y mielomonociticas “. Las citocinas forman un grupo importante de proteinas que actian como mediadores de la comunicacién entre células vivas. Una tormenta de citoquinas se desencadena cuando la amenaza es mas fuerte de lo que puede manejar normalmente " En la infeccién por SARS-CoV-2, los estudios demuestran que hay une marcada linfopenia (por debajo de 1,000/mm*), con afectacin de los LT (CD4" y CD8’). Por otro lado, los LT virgenes se incrementan mientras que los LT de memoria disminuyen. Elevadas cantidades de citocinas proinflamatorias en el suero se asocian a la inflamacién y al extenso dafio pulmonar provocado por el SARS-CoV-2 De cémo el sistema inmunolégico responda a la infeccién, dependeran en gran medida los resultados: se puede sufrir desde sintomas leves como tos seca y fiebre, a sintomas severos como problemas respiratorios agudos, fallo multiorgénico y muerte. La Psiconeuroinmunologia es el estudio de la interaccién entre la conducta, funcién neural, endocrina y los procesos inmunes que ha desarrollado un campo de investigacién interdisciplinario. Una situacién estresante que altere uno de los sistemas del funcionamiento humano afecta a los demas sistemas debido a las multiples conexiones mente-cuerpo. La pérdida del equilibrio homeostatico resulta en el inicio de sintomas que tipifican un cuadro patogénico 0 enfermedad ">", Problema cientifico: {Cuél es la incidencia del estrés en la pandemia durante la pandemia de la COVID-19? Objetivo general: Describir la incidencia del estrés durante la pandemia de la COVID-19. Desarrollo: En China fueron identificados tres grupos de riesgo siguiendo la morbilidad psicolégica durante y después de la COVID-19: personal y profesionales de la salud, pacientes e individuos expuestos @ amenazas a su salud u otras areas vitales, y personas con diferentes cuadros psicopatolégicos preexistentes Profesores de La Universidad de La Habana analizaron que muchos profesionales de la salud tienen que estar en aislamiento y, por tanto, alejados de sus familiares, con el costo emocional que esto conlleva. También presentan niveles elevados de autoexigencia ante las demandas que produce la pandemia. A todo esto hay que unir el cansancio fisico y psiquico, asi como otras situaciones estresantes "”. Los pacientes relacionados con infeccién por SARS-CoV-2, sean casos confirmados 0 sospechosos, pueden experimentar temor, y aquellos que se hallan en cuarentena pueden experimentar aburrimiento, soledad e ira. Relacionar este virus con la muerte es en gran parte la causa "*. Los sintomas psiquidtricos en personas sin antecedentes de enfermedad mental pueden surgir y las condiciones psiquidtricas preexistentes pueden empeorar. La informacién sobre medidas de prevencién puede ser relativamente dificil evaluar y cumplir por los pacientes con deterioro cognitivo o enfermedad psiquidtrica aguda Una situacion estresante implica una demanda por parte de nuestro organismo para afrontarla, soportarla 0 rehuirla. En esta canalizacién de energia algunos sistemas fisiolégicos son activados (movilizacién de la glucosa, ritmo cardiaco, tono muscular) y los sistemas relacionados con caros proyectos de construccién a largo plazo son ralentizados 0 paralizados (digestion, reproduccion sexual, sistema inmunitario) El eje hipotdlamo-hipéfisis-adrenal inicia con la percepcién de estimulos amenazadores en estructura corticales y subcorticales, especialmente la corteza prefrontal. Activa la amigdala, que mediante proyecciones llega al hipotalamo, se proyectan a la eminencia media donde secretan la hormona liberadora de corticotrofina (CRH) que estimula la secrecién de hormona adrenocorticotrofa (ACTH), que actua en la corteza de las glandulas suprarrenales, que secretan glucocorticoides, coma el cortisol “? Esta hormona produce movilizacién de glucose, grasas y aminodcidos con fines energéticos y aumento de la eliminacion renal de agua, reduccion de permeabilidad de los capilares y depresién del sistema inmunolégico como veremos més adelante ". La exposicién del organismo a condiciones adversas genera activacién simpatica que estimula la médula de las gléndulas suprarrenales para que secreten adrenalina. Esto provoca un aumento de la frecuencia cardiaca y broncodilatacién, movilizacién de todas las reservas energéticas, parada de secreciones y peristaltismo intestinal. Modulan el sistema inmune a través de sus receptores beta localizados en sus células "°. La comunicacién entre el SNC y el inmunolégico es bidireccional. Las citocinas pueden ejercer su accién sobre células del SNC pues estas también poseen receptores especificos para las mismas. Las células del sistema inmunolégico también son capaces de producir muchos de los mediadores producidos por el tejido nervioso "”. Podemos ver que las hormonas y neurohormonas secretadas, en el intento por restablecer la homeostasis del organismo y hacer frente a la situacién del estrés, inhiben el funcionamiento del sistema inmunolégico, con lo que el organismo queda expuesto ala accion de los agentes infecciosos del ambiente”. Las citocinas pueden tener un efecto depresivo, ya sea directamente, por medio de la activacién la hormona liberadora de corticotropina, 0 indirectamente, provocando resistencia de los receptores de glucorticoides, lo que causa hiperactividad del eje hipotélamo-hipofisiario-suprarrenal. En la observacién clinica de pacientes que recibian tratamiento de infecciones virales, se asociaron estos con cambios afectivos y comportamentales, incluido los episodios depresivos "". Otras evidencias incluyen las observaciones de que los pacientes deprimidos muestran: elevados niveles de citocinas proinflamatorias, elevados niveles de reactantes de fase aguda y marcadores de activacién de las células inmunes, y funcion inmune general alterada "”. Estos cambios pueden traducirse en una inmunodepresion: mas procesos infecciosos por microorganismos oportunistas y retencién incrementada de los virus en los tejidos, comoel SARS-CoV-2, problemas de coagulacién y cicatrizacién enlentecida ©. Provoca reactivacién de enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, diabetes insulinodependiente, lupus, esclerosis multiple, el SIDA, entre otros; reactivacion de enfermedades alérgicas como dermatitis, herpes simplex recurrente, verrugas, piodermitis y colonizacién estafilocécica intranasal y vulvovaginal Puede dar paso al desarrollo del cancer, ya el sistema inmunolégico realiza una vigilancia activa contra la aparicién de células neoplasicas; muchas citocinas y mediadores inflamatorios pueden activar el ciclo celular y favorecer la multiplicacion de las células tumorales “"; las células “estresadas” pueden emitir sefiales que induzcan a la generacidn de tumores, afectando a las células sanas vecinas Ademas del tratamiento farmacolégico para las diversas afecciones anteriormente comentadas, incluyendo la COVID-19, es de capital importancia el control del estrés. La Organizacién Mundial de la Salud (OMS), planted que la salud mental era uno de los factores que habia que proteger y dedicar recursos en la pandemia Cuba preparé un Plan Nacional para el Enfrentamiento a la COVID-19, en el cual se inclufan acciones para todos los émbitos de la sociedad, incluyendo el cuidado de la salud mental: en la Atencién Primaria de Salud se mantuvieron abiertos todos los servicios de la salud mental; la linea 103 de consejeria telefonica diversifico sus tematicas a todos los temas de la salud mental; atencién a los centros de aislamiento, tanto para las personas como a los profesionales de la salud; y contribucién de psicdlogos y psiquiatras para que la poblacion comprenda la nueva realidad "”, Algunas pautas generales para mitigar el estrés se exponen a continuacié; + Dieta nutricional mas variada y equilibrada: Una disminucién en la ingesta caldrica puede aumentar los niveles de cortisol. Se debe evitar los alimentos inflamatorios como los alimentos procesados, los lacteos, el azucar blanco, las grasas trans y la carne de granja. Incluir suplementos especificos ayuda a que no existan deficiencias en las vitaminas y minerales que forman parte del sistema inmunolégico (vitamina D, C, zine y vitamina A) “®. © Hidratacién: Hidratarse con agua purificada beneficia nuestra salud mediante el lavado de toxinas y la oxigenacion de la sangre. También puede ayudar con el insomnio y la depresién porque ayuda al cerebro a mantener niveles adecuados de melatonina y serotonina, y esto asegura que una gran cantidad de oxigeno llegue a las células y para mantener los érganos funcionando al maximo * Evitar perder el suefio o interrumpir horas de suefo: La falta de suefio es uno de los estresores inmunes més critics, debilitando su sistema inmunolégico al dia siguiente. Una buena noche de suefio no es negociable “®. «Hacer ejercicios, particularmente aerdbicos: Mejoran la respuesta inmune a la vacunaci6n, disminuyen la inflamacién crénica de bajo grado y mejoran varios indicadores inmunes en varias enfermedades Cada sesién de ejercicio movilize miles de millones de células inmunes y libera varias citocinas derivadas de los musculos como el IL-6, IL-7 @ IL-15, lo cual aumenta nuestra resistencia a la infeccién “” + Practicar técnicas de relajacion Solo unos minutos de meditacién concentrada diaria pueden reducir significativamente los niveles de cortisol en la sangre y ayudar a sentirse tranquilo, sereno y @ mantener su inmunidad. Estudios como el llevado a cabo en la Universidad de Stanford demuestran los beneficios de la respiracién diafragmatica, el mindfulness © la relajacién progresiva de Jacobson, para reducir elnivel deestrés « Evitar el estrés informativo: Informarse solamente de lo util y neceserio, lo que afecta directamente y sobre lo que se pueda hacer algo. Cerciorarse de la fuente original como una fidedigna, seria y de preferencia de primera mano. Iniciar el dia sin el teléfono y sin noticias, ya que esos primeros minutos son cruciales para una mente sana y un dia productivo * Mejorar la calidad de los pensamientos: La interpretacion de las cosas es un filtro. Si se decide pasarlo muy mal, se pasara fatal. Es comun ponerse en lo peor de una situacién convenciéndose de que el peor escenario es el escenario més probable. Cuando las personas aprenden a identificar y luego refutar estos pensamientos, a menudo se sienten mucho mejor + Desengancharse de los problemas: En esas tormentas emocionales se debe dar cuenta de cémo se siente y de lo que esté pensando, bajar el ritmo y respirar hondo. Dejarle espacio al mal tiempo sin que haga dafio. Puede que sea imposible resolver el problema pero alin se puede vivir de acuerdo a sus valores, que ayudaran consigo mismo y con los demas + Estoicos mas que nunca: Lo Unico que se necesita en la vida es enfocarse en lo que se puede controlar. En este caso, lo que si se puede controlar son las acciones para “aplanar la curva” de contagios, y para hacer con el tiempo libre en casa“. Querer conseguir en todo momento la perfeccién no Io llevard a ella, mas bien lo bloquearé y encima se frustrard, No se trata de hacer algo perfecto, sino de simplemente hacerlo ™ Conclusiones: Como respuesta a los estresores desencadenados por la pandemia de la COVID-19 se elevan los niveles de glucocorticoides y catecolaminas circulantes, Esto provoca una reduccién significativa © supresién del funcionamiento del sistema inmune lo que ocasiona una mayor propensién para el contagio y desarrollo de la enfermedad. Le préctica de diversas técnicas terapéuticas para manejar el estrés podran proteger Ia salud fisica y mental por igual Referencias bibliogréficas: 1. Gomez Gonzalez B, Escobar A. Estrés y sistema inmune. Rev Mex Neuroci [Internet]. 2006. (citado 20 feb 2021(; 7(1): [Aprox 4 p|. Disponible en: hitp://previous.revmexneurociencia.com 2. Pérez F. Estrés cronico: definicion, tipos y tratamiento. . [Internet]. 2019 mar. (citado 20 feb 2021(: [Aprox 5 p.]. Disponible en: hitps://lamenteesmaravillosa, com/estres-cronico-definicion-tipos-tratamiento/ 3. Estrés, el peor enemigo del sistema inmunitario. [Internet]. 2020. (citado 20 feb 2021 [Aprox 5 pl. Disponible en: _http://cuidatehoy. com/estres-el-peor-enemigo-del-sistema-inmunitario/ 4, En tiempos de estrés, haz lo que importa, [intemet]. 2020. (citado 20 feb 2021(: [Aprox 132 p. Disponible en: https://apps.who int/iris/handler/10665/336218 5. Anuzita Alegria A. Cémo afecta el estrés al sistema inmunitario. (Internet, 2018. (citado 20 feb 2021(: [Aprox 3 p_]. Disponible en: https://canalsalud.ima, -y-sistema-inmuni 6. Pérez F. Estrés crénico: definicién, tipos y tratamiento. . [Internet]. 2019 mar. (citado 20 feb 2021(: [Aprox 5 p.], Disponible en: https://lamenteesmeravillosa, com/estres-cronico-definicion-tipos-tratamiento/ 7. Parte del cierre del dia 11 de agosto a las 12 de la noche. [Internet], 2021 mar. (citado 30 ago 2021(: [Aprox 8 pj. Disponible en: https://telegra ph/Parte-de-cierre-del-d%25C3%25ADa-11-de-agosto-a-las-12-de-la-noche-08-1 23 8. COVID-19: respuesta inmune y perspectivas terapéuticas. Rev Peru Med Exp [internet]. 2020 jun. (citado 20 feb 2021(; 37(2): [Aprox 13 p.]. Disponible en: https://doi,org/10.17843/rpmesp.2020.372.5490 9. COVID-19: sistema inmune, suplementos y terapia de reemplazo hormonal bioidéntica. [Internet]. 2020 mar. (citado 20 feb 2021(; [Aprox 9 p. Disponible en: https://neolifeclinic. com/blog/covid-19-sistema-inmune-y-age-management-medicine/ 10.Caruano Vaiié A. Mente y sistema inmune. [internet]. 2019. (citado 20 feb 2021, [Aprox 7 pj. Disponible en: _http://www.aniorte-nic. net/apunt_psicolog_salud_7.htm 11.Sirera R, Sénchez P, Camps C. Inmunologia, Estrés, Depresién Y Cancer. Psicooncologia. [internet]. 2006. (citado 20 feb 2021(; 3(1): [Aprox 12 pl Disponible en: https://www.google, com/search?q=estres+e+inmunidad&ie=utf-8&0e=utf-8 12. Sanchez Segura M, Gonzélez Garcia RM, Cos Padrén Y, Macias Abraham C. Estrés y sistema inmune. Rev Cubana de Hematologia, inmunologia y Hemoterapia. [Internet]. 2007 ago. (citado 23 nov 2020(; 23(2): [Aprox 18 1]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo. php?script=sci_arttext&pid=$0864-02892007000200001 13.Moscoso M. De la mente a la célula: impacto del estrés en Psiconeuroinmunoendocrinologia. [Internet]. 2020. (citado 20 feb 2021(: [Aprox 10 pl. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/scielo. php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272009000200008 /Health 14. Lorenzo Ruiz A, Diaz Arcafio K, Zaldivar Pérez D. La psicologia como ciencia en el afrontamiento a la COVID-19: apuntes generales. [Internet]. 2020. (citado 20 feb 2021(; [Aprox 10 pl. Disponible en: https:// www.revistaccuba.cu/index, php/revacc/article/view/839/856 15. Psiquiatria en tiempos de pandemia COVID-19. [Internet]. 2020. (citado 20 feb 2021): [Aprox 5 pl. Disponible en: _https://especialidades. sia, cu/psiquiatria/2020/06/03/psiquiatria-en-tiempos-de-pandemia-covid-19/ 16.Léper De Luis C. Cuando el estrés se transforma en enfermedad. [Internet] 2019 jul. (citado 20 feb 2021(: [Aprox 3 pl. Disponible en: https://lamenteesmaravillosa.com/cuando-estres-se-transforma-enfermedad/ 17.Duany Navarro A. La psiquiatria en tiempos de COVID-19. [Internet]. 2020. (citado 20 feb 2021(: [Aprox 10 p]. Disponible en: https://especialidades. sd cu/psiquiatria/2020/11/09/la-psiquiatria-cubana-en-tiempos-de-covid-19/ 18. Consejos para aumentar la inmunidad y protegerse contra el coronavirus. [internet]. 2020. (citado 20 feb 2021(: [Aprox 4 pj. Disponible en: https://rotoplas.com.mx 19. Simpson R. Ejercicio, inmunidad y la pandemia del COVID-19. FACSM. [Internet]. 2020 abr. (citado 20 feb 2021(: [Aprox 2 p. Disponible en: https://www.acsm. corg/blog-detail/acsm-blog/2020/04/16/ejercicio-inmunidad-y-la-pandemia-del- covid-19 20.2Como afecta el estrés a nuestro sistema inmunitario? (Internet). 2018 dic. (citado 20 feb 2021): [Aprox 3 p J. Disponible en: https://lamenteesmaravillosa, com/como-afecta-el-estres-nuestro-sisteme-inmune/ 21. Estrés, el peor enemigo del sistema inmunitario, (Internet(. 2020. (citado 20 feb 2021, [Aprox 5 pl Disponible en _http://cuidatehoy. com/estres-el-peor-enemigo-del-sistema-inmunitario/ 22.Estrés y soledad pueden aumentar el riesgo de contraer infecciones como el Covid-19. ? (Internet, 2020. (citado 20 feb 2021(: [Aprox 8p]. Disponible en: hitps://www.elconfidencial. com/tecnologia/ciencia/2020-03-23/estres-soledad-no-dormir-mes-tiesgo-covi d-19.2512884/ Conflicto de intereses: No existen conflictos de intereses.

You might also like