You are on page 1of 5
ERs ————"—"S WonMAS LEGALES a ends 6 yi 201 @ NORMAS LEGALES Visto y Atco — Dee: Eagina dea carlara Panamericana 12m, 779+ 258, provincia y department de Lambayeque Debe dec: ‘Eguna dea cartora Panamericana 12 in 779+ 206M prvi ydepatanento de Larbayoque ‘Que, o! eumeral 201.1 del Articulo 201° de a Ley del Procedimiento Adminisvatvo General ~ Ley N® 27484, festablece que fos errores material 0 ariético ‘en los actos “adminisatives puaden ser rectiicados. con feeto fetroactiv, en cualquier momento, de ofcio 0 ‘nstancia de los administrados, siempre que no $6 Store fo sustancial de su contenido nil sentido de la decision ‘ue, con el Informe N° 272.2011-MTC/15,03.CITV. Jit, de fecha 15 de junio del 2011, elaborado por ei Ingeniero informante de la Direccién de Circulation y Seguridad Vial, se concluye que resulta procedente 3¢ material encontrado en fa Resolucion Birectoral N° 1949-2011-MTC/15, de fecha 27 de mayo del 2011; ‘Que, de conformidad alo dispuesto enelReglamento Nacional deinepecciones Técnicas Vehicularesaprovada lante Becreto. Suprema N* 025-2008-MTC, ta Loy N°27444 -Ley del ProcedimientoAdministrativo General, ya Ley Ne 28370 © Ley de Orgaizacion y Funcine Uet uilatero do Transports y Comunleaclones; ‘SE RESUELVE: ‘Articulo Primero.-Rectiicar el aror material conteniso, fen la Resolucion ‘Directral N* 1846-2011-MTC/NS, de fecha 27 de mayo del 2011 en lo referente a ia direccion {dol local donde operara el Centro de inepeccén Tecnica ‘Vehicular de la empresa EL VOLANTE ITV SAC en Ia parte de Vstosy on el Atoulo ty, dbienda indcarse cohforme se. detala” a. contmuacién: Esquina cota Gano Panamericana 12 Km. 770 +208 Mk provireiay ‘Separtamento de Lambayeque. Accu Segundo. Roma Superntndania do “Traneporte Terestre de Persona Mercancia SUTRAN, copia dela prosonts Resohion Directoral para las acclones de control conforme a 8u compotenca Articulo Tercera... Encargar ala Direccién de conduc y Sogeas Vala socctn de a preset Articulo Cuarto.- La presente Resohcisn Diecorl sur fai a pars del da gore de a pubes, ‘gine ou pulleacon. tata oe sion Registrese, comuniquese y publiquese, (GENARO HUMBERTO SOTO ARDILES. Director General Direccion General de TransporteTerrestre 661205-2 Bsa tOnd oY ‘Modifican cuatro Normas Técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones DECRETO SUPREMO N*006-2011-VIVIENDA EL PRESIDENTE DE LAREPUBLICA ‘CONSIDERANDO: {Que dp contarmigad conta boy Nt 27702 Ley do Orpanizacin y Funcones. del Ministerio de Vivend, Saneamionto, es. competencia "del ‘supervisar tas nmatera de Vvienda, urbanismo, construccién y saneamiento, para ‘yo efecto dicta normas de alcance nacional y supenvisa su cumplimiento; Gu, ear, o Dart, Supreme 015-2004, VIVIENDA, robs el indice 'y la Estuctura del Reglamenio Nacional de" Edieacones, apleabi a fs Hablftaciones Urbanas y a las Edifcaciones, como Instrumente téenico normative que rige a nivel nacional ‘Que, con Decreto Suprema NP 011-2008.VIVIENDA, ‘0 aprobaron sesenta y seis (68) Normas Técticas dei jamento Nacional de Eoffcaciones, comprendidas en ct Indice aprobado por Decreto Supremo Nv 015-2004. \VIVIENDA; ademés, se consttuy6 i Comisign Permanente de Actualzacion del Nacional de Edifeaciones ‘encargada de analzary formular las propuestas para la ‘ctualizacién de las Normas Téonieas, Ia misma quo es sii pr un represeiane del Misr de Vien, wstrucién y Saneamiento;, ‘Que, ol Presidente de la Comisién Permanente de ‘Actualzacion del Reglamento Nacional de Eaticaciones, ‘mediante nformeN°001-2011/VIVIENDANVMVU-CPARNE, ‘leva la propuesta de modificacién de cuatro (4) Normas ‘Tecnicas dei Reglamento Nacional de Ediicaciones:A,070 Comercio", TH.020 "Habillaciones Comercales’, GH.020 “Componentes de Digefio Urbano” y EC.040 “Redes © Instalaciones de Comunicaciones’, las mismas que han ‘sido materia de evaluacion y aprobacién por a mencionada Gomision a través del Acta de la Trigésima Quinta Sesién de fecha 17 de noviembre de 2010; ‘Que, conforme ala propuesia del Presidente dela Comisién Permanente de Actualzacion del Reglamento Nacional de Ediciones, resuta necesario dsponer la modificacién de las Normaa Técnicas clladas, a fn do ‘actualizar su contenido; (De conformidad on lo dispuesto en numeral 8) ol articulo 118" de a Consttucién Polilca, del Per Yel numeral 3) de articulo 11° do la Ley N° 29188, Ley Grgénica dal Poder Ejecutvo; DECRETA: Articulo 1°.- Modificactén do cuatro (4) Normas. ‘Técnicas de! Reglamento Nacional de Edficaciones ‘Modiquese el contenio de cuatro (4) Normas Técnicas ‘del Reglamento Nacional de Ecifcaciones, aprobada por Decreto Suprema N° O11-2006-VIVIENDA, que forman parte Integrants del presente Decreto Supremo y cuya Felaci ea a siguiente: el Titulo i “Habiltactones Urbanas” {GH.020 "Componentes de Disefio Urbanct TH1020 “Habitaciones Comerciales” EC.040 “Redes 6 Instalaclones de Comunicaciones” Del Titulo Il “Edifcaconos”™ A070 "Comercio" ‘Articulo 2° Publicacién y Difuslén Elcontenido de as Normas Técricas a que se refire articulo 1° del presente Decreto Supreme, serd publicado fen el portal Insttucional del Ministerio ‘de. Viienda, Constuccién y"Saneamiento (www viienda gob pe), de conformidad con fo dspuesto en el Decreto Suprema N° o1-2008JU8, Articulo 3°-Refrondo El presente Decreto Supremo serd refrendado por el Ministo de Vivienda, Construcein y Saneamiento. Dado en la Casa de Gobiemo, en Lima, @ los quince ‘fas del mes de jul del afio dos mil once. ALAN GARCIA PEREZ Presidente Consttucional de ia Replica JUAN SARMIENTO SOTO \Ministr de Vivionda, Construccion y Saneamiento 6886374 MODIFICACION DE LA NORMA TECNICA TH.020 HABILITACIONES COMERCIALES NORMA TECNICA TH.020 HABILITACIONES PARA USO COMERCIAL CAPITULO | GENERALIDADES Articulo.1.- Son Habilitaciones para uso Comercial, aquellas destinadas predominantemente a la edificacién de locales donde se comercializan bienes ylo servicios y que se realizan sobre terrenos calificados con una Zonificacién afin 0 compatible Articulo 2.- Las Habilitaciones para uso Comercial se clasifican en a) Habilitaciones para uso de Comercio Exclusivo b) Habilitaciones para uso de Comercio y otros usos. (Uso Mixto) Articulo 3.- Las Habilitaciones para uso de Comercial, de acuerdo a su tipo, podran llevarse a cabo sobre terrenos ubicados en sectores de Expansion Urbana 0 que constituyan islas rusticas, con sujecién a los pardmetros establecidos en el Cuadro Resumen de Zonificacién y las disposiciones del Plan de Desarrollo Urbano. CAPITULO HABILITACIONES PARA USO DE COMERCIO EXCLUSIVO Articulo 4,- Son Habilitaciones para uso de Comercio exclusivo, aquellas conformadas por lotes para fines de edificacién de locales comerciales. Articulo 5.- Las habilitaciones para Comercio Exclusivo no estan obligadas a entregar Aportes de Habilitacién Urbana, puesto que por sus caracteristicas constituyen un equipamiento urbano de la ciudad. Excepcionalmente y siempre que el Plan de Desarrollo Urbano de la jurisdicci6n lo determine, podran establecerse Aportes para Parques y Servicios Publicos Complementarios. En este ultimo caso, cuando se trate de habilitaciones de lote Unico destinadas a Centros Comerciales definidas en la norma A.070, dichos aportes podran ubicarse como parte del Plan Integral del proyecto o podran redimirse en dinero. Articulo 6.- Las habilitaciones para uso de Comercio Exclusive pueden ser de dos tipos: TO ZONIFIGACION NIVEL DE TPO DE URBANA SERVICIO COMERcIO 7 2-03 VECINALY SECTORIAL WSO DIARIO 5-c7-co DISTRITAL INTERDIST. | GRAN COMERCIO 2 GE-Cin-Cl METROPOL. Y REGIONAL | COMERCIO ESPECIAL Articulo 7.- Las habilitaciones para uso de Comercio Exclusivo Tipo 1 constituyen habilitaciones convencionales que generalmente colindan y proporcionan servicios a los sectores residenciales de la ciudad. Articulo 8.- Las habilitaciones para uso de Comercio Exclusivo Tipo 2 constituyen habilitaciones que tienen gran impacto en el desarrollo urbano de la ciudad, por lo que debe efectuarse estudios de impacto ambiental y/o vial, que determinen las caracteristicas que debe tener las vias circundantes. Articulo 9.- De acuerdo a las caracteristicas de las obras existen 4 tipos diferentes de habilitacién, de acuerdo a lo consignado en el siguiente cuadro: ‘GALZADAS AGERAS "AGUA ENERGIA (PISTAS) qwereoas) | poraste | vesacue | evectrica| TELEFONO ‘cONCRETO concreTo GONEKION | cONEXION | PuBLICAY | puBLICO SIMPLE comciingia | oowicuaeia | comcuiagia | Dowcnagio a ‘ASFALTO ‘CONCRETO conexion | Conexion | Pusticay PUBLICO sme | owcuana | comcuagia | cowciiania | comcn amo BE conexion | conexion | pusticay PUBLICO 2 powcniaRe | cowcumga | cowciiaRin | conexion | conexion | pusticay PUBLICO Articulo 10.- Las habilitaciones para uso de Comercio Exclusivo Tipo 1, de acuerdo a las caracteristicas urbanas de la localidad en que se ubican podran ser del tipo D al A, y seran compatibles con los sectores colindantes, en caso de centros comerciales definidos en la Norma A.070 la ejecucién de obras debera ser Tipo Ao B. Articulo 11.- Las habilitaciones para uso de Comercio Exclusivo Tipo 2 de acuerdo a las caracteristicas urbanas de la localidad en que se ubican deberan ser del tipo Bo A, debiendo ser compatibles con los sectores colindantes, y respondan a la intensidad de uso de las calzadas conforme a las conclusiones y recomendaciones de los estudios de impacto ambiental y/o vial. CAPITULO Ill HABILITACIONES PARA USO COMERCIAL Y OTROS USOS - USO MIXTO Articulo 12.- Son Habilitaciones para uso Comercial aquellas conformadas por lotes para fines de edificacién de locales comerciales y de usos compatibles como vivienda, Vivienda-taller o industria, con sujecién a los pardmetros establecidos en el Cuadro Resumen de Zonificacion y las disposiciones del Plan de Desarrollo Urbano. Articulo 13.- Las habilitaciones para uso Comercial con otros usos - Uso Mixto pueden ser de cuatro tipos: TIPO | _USOWIXTO | ZONIFICACION NIVEL DE RANGO DEL COMPATIBLE | URBANA SERVICIO VECINAL Y SECTORIAL USO DIARIO. DISTRITAL/INTERDIST. | GRAN COMERCIO METROPOL. Y REGIONAL | COMERCIO ESPECIAL _|_INDUSTRIA 2-3 VECINAL Y SECTORIAL USO DIARIO (C5-C7-C9 | DISTRITAL/INTERDIST. | GRAN COMERCIO 6_|_inpusTRIA | ce-cin-cl__| METROPOL.Y REGIONAL | COMERCIO ESPECIAL Articulo 14.- Las habilitaciones para uso Comercial con otros usos - Uso Mixto Tipo 3 constituyen habilitaciones convencionales que generalmente colindan y proporcionan servicios a los sectores residenciales de la ciudad, ademas de albergar viviendas Articulo 15.- Las habilitaciones para uso Comercial con otros usos - Uso Mixto Tipo 4 constituyen habilitaciones que tienen gran impacto en el desarrollo urbano de la ciudad, donde se mezcla los usos comerciales con la actividad residencial de alta densidad, por lo que debe efectuarse estudios de impacto ambiental y/o vial. Articulo 16.- Las habilitaciones para uso Comercial con otros usos - Uso Mixto Tipo 5 constituyen habilitaciones convencionales que generalmente colindan y proporcionan servicios a los sectores residenciales de la ciudad, ademas de albergar industria de tipo elemental y complementaria. Articulo 17.- Las habilitaciones para uso Comercial con otros usos - Uso Mixto Tipo 6 constituyen habilitaciones que tienen gran impacto en el desarrollo urbano de la ciudad, donde se mezcla los usos comerciales con la actividad industrial de tipo elemental y complementaria por lo que debe efectuarse estudios de impacto ambiental y/o vial. Articulo 18.- Las habilitaciones para uso Comercial con otros usos - Uso Mixto Tipo 3 y 5, de acuerdo a las caracteristicas urbanas de la localidad en que se ubican podran ser del tipo D al A Articulo 19.- Las habilitaciones para uso Comercial con otros usos - Uso Mixto Tipo 4 y 6, de acuerdo a las caracteristicas urbanas de la localidad en que se ubican podrén ser del tipo B al A, debiendo ser compatible con los sectores colindantes y la intensidad de uso de vias que concluya el estudio de impacto ambiental y/o vial Articulo 20.- Dependiendo de la clase de Habilitacién para uso Comercial con otros usos - Uso Mixto, deberd cumplirse con efectuar aportes, para fines especificos, que son los siguientes: + Servicios Publicos Complementarios; y + Parques Zonales. Cuando se trate de habilitaciones de lote Unico destinadas a Centros Comerciales definidas en la norma A.070 con otros usos-uso mixto, dichos aportes podran ubicarse como parte del Plan Integral del proyecto o podran redimirse en dinero. Articulo 21.- Los aportes de Habilitacién Urbana en los tipos 3 y 4, se harén en funcién de la densidad residencial. Los aportes de habilitacién Urbana en los tipos 5 y 6, se haran de acuerdo a lo establecido para las habilitaciones para comercio exclusivo,

You might also like