You are on page 1of 15
TERMODINAMICA Proceso Termodindmico: En general, un sistema termodindmico es cualquier conjunto de objetos y que podria intercambiar energia con el entorno. Un proceso asi, donde hay cambios en el estado de un sistema termodindmico, se denomina proceso termodinamico. MV T. Ve, Te Trabajo en los procesos termodinamicos: trabajo realizado sobre un sistema deformable (gas) — AVG CE) =7\\ dG) i AN UC) = WE) Si se comprime el gas dV es negativo y el trabajo realizado sobre el gas es positivo Sise expande elgas dV es positivo y el trabajo realizado sobre el gas es negativo Siel volumen permanece constante, el trabajo realizado sobre el gas es cero © Tecsu> un gas desde el estado inicial hasta un cierto estado final ‘ En general, la presién no es constante durante el proceso que lleva | . L L } Si la presién y el volumen son conocidos en caso paso del / iM i proceso, podemos dibujar el estado del sistema en cada paso del proceso en un diagrama PV B B La curva representada es la trayectoria seguida entre los __ estados inicial y final 3 W=- CAwe) FUR Vieem El trabajo realizado sobre un gas en un proceso cuasi-estético que lo lleve +" desde un estado inicial a un estado final es igual al érea {con signo nagativo) situada bajo la curva del diagrama PV, evaluada entre los puntos L7h inicial y final Wat, We adm. b © Tecsu> Trabajo en los procesos termodindmicos: trabajo realizado sobre un sistema deformable (gas) Para el caso de la compresi6n de un gas contenido en un cilindro, el trabajo realizado depende de la trayectoria seguida entre el estado inicial y el estado final . Pete Tscbcri co Le a 1 Vokeb Tsccoro Tevelumetico En ee W=POe-V) We $(¥e-Ve) a We=-(Chre) Ejemplo: Bosqueje un diagrama PV del siguiente proceso: 2.0 L de gas ideal a presién atmosférica se enfrian a presién constante @ un volumen de 1.0 L, y luego se expanden isotérmicamente de nuevo a 2.0 L, con lo cual la presién aumenta de nuevo a volumen constante hasta alcanzar la presién original. 50, Solcion + Relatm = Loisxie Ya aren Realm) 4 Ejemplo: a) Determine el trabajo consumido en un fluido “~~ que se expande de fa {, como se indica en la figura b) 9x16 }— {Qué pasaria si? ,Cuanto trabajo se realiza sobre el fluido —...y: si se comprime de fa ia lo largo de la misma trayectoria? = ys | W =-( eerie + Nand) + acta )\ ¢ Ws = Fax10" Pam re sntands | Primera ley de la termodinamica La suma de la energia de todas las moléculas de un objeto constituye su energia interna, Es un caso particular de la ley de conservacién de la energfa, en la cual: - la Gnica variacién en la energia de un sistema se produce en su energj/a interna - los Gnicos mecanismos de transferencia de energia son el calor y el trabajo AE t= Q4W La variacién de la energia interna de un sistema es igual ala suma de la energia transferida a través de los limites del sistema por medio de calor y la transferida por medio de trabajo Ed > T © Tecsu> Ejemplo: Una barra de cobre de 1.0 kg se calienta a presién atmosférica de modo que su temperatura aumenta de 20°C a 50°C. _Cual es el trabajo consumido en la barra de cobre por la atmosfera circundante? B) .Cuanta energia se transfiere a la barra de cobre por calor? Soluade ¢ P, = 4,013 108 Pa , Feobret 892% 10° Oe 4) We -P Ve- Ve) =-PAV = = AV=ViRX)ST =O (3%)(s0-20) 290° f 220°C ® Qemant AV ae a) =(L)\38AXG0-s9) AVS {15x10 ™ Qa AL Exot Ws (ho fxd ydnsxe ”) We - 4x © Tecsu> En un proceso adiabatico ninguna energia entra o sale del sistema en forma de calor Q=0 Ejemplo 1: caso en el que todas las superficies del émbolo son aislantes perfectos Ejemplo 2: procesos muy répidos (la transmisién de energia en forma de calor es un proceso lento) BY 0 Cuando se comprime un gas adiabaticamente, tanto BEM como [ll son positivos (se realiza un trabajo sobre el gas, es decir, se transfiere energia hacia el sistema de modo que su energia interna aumenta. Cuando se expande un gas adiabaticamente, es negativa © Tecsu> Ejemplo: un gas contenido en un recipiente que no permite el intercambio de calor con los alrededores se somete a una compresién disminuyendo su volumen de 8x10-%m? a 3x10 7m3.Si se mantuva durante @| proceso una presién constante de 3 atm, calcular: a) El trabajo mecénico que se realizo sobre el sistema b) La variacién de energia interna - oO Solvctsn & b) AB = Wl" AE nt =WEQ Abit = Ww OW -P (Ve-Ve) =-3C013416 BNO -810") AE gp = 1sxi6-5 We L5xlot © Tecsu> Un proceso que se realiza a presién constante se denomina proceso |sobérico Un proceso en el que el volumen se mantiene constante: proceso isécoro El trabajo realizado es cero (ya que el volumen no varia) Un proceso que se desarrolla a temperatura constante: proceso isolermice En un gas ideal, la energia interna es funcién de Te e " la temperatura, Unicamente la temperatura es fel iy constante En un diagrama PV, un praceso isobérico se representa por una linea horizontal © Tecsup Trabajo realizado sobre un gas ideal en expansion en un proceso isotérmico Supongames un gas ideal al que se le permite expandir de forma cuasi- estatica @ temperatura constante Como el gas es ideal y el proceso es cuasiestatico (a temperatura constante) El trabajo realizado sobre el gas viene dado por la expresién Ejemplo: Una muestra de 1.0 mol de un gas ideal se mantiene a 0.0°C durante una expansion de 3.0L a 10,0L. A) {Cuanto trabajo se gasta en el gas durante la expansion? B) {Cuanta transferencia de energia por calor se presenta entre el gas y sus alrededores en este proceso? Solueling Neses\-, T= O02 273K ,Viz3h, Veoh a) = -\= 8314273) In (2) = 2400 SW =nerin (| % (3) iy b) AF wt= WHO 3— 6 Q=-W =- C290) = mn) © Tecsu> Un proceso ciclice es aquel que comienza y termina en el mismo estado La variacién de energia interna debe ser cero, ya que la energia interna es una variable de estado y los estados inicial y final son los mismos ali P [doe Durante un ciclo, la energia en forma de calor suministrada al sistema debe ser igual al opuesto del trabajo realizado sobre el sistema El trabajo neto realizado en un ciclo es igual al drea delimitada por la trayectoria que representa el proceso en un diagrama PY © Tecsu> Ejemplo: Un gas se lleva a través del proceso ciclico descrito en la figura a) Encuentre la energia neta transferida al sistema por calor durante un ciclo completo Solucion + ~~ AE vat = oO A¥sGt=Wt & oO W=- Q=- WE (4X6) < 120 rc

You might also like