You are on page 1of 10
2 Consultoria Global en Productividad Ejercicio 7.1 — Probabilidades Binomiales Resuelve el ejercicio, siguiendo las indicaciones del instructor: Encuentra la probabilidad de obtener tres o mas piezas defectuosas de una muestra aleatoria de 15, tomando como base que el proceso funciona con una tasa de defectos de 10%. P(3 0 mas piezas defectuosas) = P(3)+P(4)+...+P(15) En Minitab, nombra la columna C1 con el titulo de Defectos e ingresa los valores (3, 4....,15) para los cules se desea obtener las probabilidades, después nombra la columna C2 con el titulo de Probabilidad. Para calcular las probabilidades sigue la ruta Calc>Distribuciones de probabilidad>Binomial. Entrenamiento en Six Sigma Green Belt 61 2 Consultoria Global en Productividad En la ventana de Distribucion binomial, selecciona la columna Defectos (C1) e introducela en Columna de entrada, después selecciona la columna de Probabilidad (C2) e introducela en Almacenamiento opcional. En Numero de ensayos ingresa el valor de 15, en Probabilidad del evento ingresa el valor de 0.10, y después da click en Aceptar. Las probabilidades calculadas para los valores de los defectos, se muestran en la columna de Probabilidad. I neni Entrenamiento en Six Sigma Green Belt 62 2 Consultoria Global en Productividad Para este ejercicio, se pide la probabilidad de que haya 3 0 més defectos (P, > 3) de una muestra de 15 piezas, se deben de sumar todas las probabilidades, para lo cual se debe seleccionar Calc>Estadisticas de columnas. En la ventana de Estadisticas de columnas, selecciona la columna de idad (C2) da click en seleccionar para que se ingrese en Variable de entrada, después selecciona la opcién y da click en Aceptar. El resultado aparecerd en la ventana de Sesi6n. ‘Suma de Probabilidad Suna de Probabliidag = 0.184061 =18.4% Qué conclusién se puede dar de este resultado? 18.4% Entrenamiento en Six Sigma Green Belt 63 © consultoria Global en Productividad ee Resuelve el siguiente ejercicio por tu cuenta: Hay un problema con el componente de embone de engrane de un ensamble. Los embones de engrane estan defectuosos en una proporcién de 5%. No hay forma de detectar el defecto con una inspeccién. Solo después de ensamblar el producto se pueden identificar los embones de engrane defectuosos — el producto No funciona si él embone de engrane esta defectuoso. Hay un componente de embone de engrane por producto. Se fabrican 360 productos por turno. {Cuall es la probabilidad de encontrar 9, 12, 15, 18, 21,24 027? Numero de productos defectuosos por tumo 9 Probabilidad 12 15 18 21 24 27 Entrenamiento en Six Sigma Green Belt 64 2 Consultoria Global en Productividad Ejercicio 7.2 -—-DPMO Usa el numero de oportunidades y el ntimero de defectos proporcionados, calcula: a) Oportunidades por 100 piezas. b) Defectos por Oportunidad (DPO). c) Defectos por Millén de Oportunidades (DPMO). Para cada paso y totales. Moldeado de piezas ciao | Geen bo] MES bo] See cs person por 2 3 1 6 Soopeme 200 300 100 600 (er 100 pz) 7 8 9 24 Opera (0F0) .035 .026 .09 .04 Sern tees) | 36,000 26,000 | 90,000 40,000 Entrenamiento en Six Sigma Green Belt 65 2 Consultoria Global en Productividad oe Ejercicio 7.3 — Eficiencia Rolada Total Calcula la Eficiencia Rolada Total (RTY) para los siguientes procesos. Ejemplo A - Linea de ensamble de asientos 1000 pizas roan Entrada 8 reparaciones L, [ones reparaciones > 3 reparaciones Lb a — Salida &Cual es la Eficiencia Rolada Total (RTY)? — 992 ,, 980 ,, 953 ,, 950 ,, 998 = RTY =r900% 992 X 980 * 983 X 950 X 100 =94% Entrenamiento en Six Sigma Green Belt 66 © consuitoria Global en Productividad ee Ejemplo B - Proceso de fabricacion Tres pasos de proceso tienen Caracteristicas en la Calidad (CTQs) del cliente: 1) Precio corecto. 2) Cantidad correcta. 3) Recepcién oportuna de la factura. No. de . Pasos de Ne, de No. de Unidades que Eficiencia por Proceso Inidades Unidades no Requieren Paso de Producidas Retrabajadas " Proceso uF Retrabajo Precio 91% comrecto 500 45 455 9 Cantidad 500 370 74% correcta 130 Recepcién 9 cporunade | 500 60 440 88% la Factura RTY 84% ~Cual es la Eficiencia Rolada Total (RTY)? RTY =—x—x—xX 100 =84% Entrenamiento en Six Sigma Green Belt 67 © consultoria Global en Productividad ee Ejercicio 7.3 — Impacto de la Variacion de Proceso El propésito de este ejercicio es demostrar el impacto de la variacién de proceso sobre la eficiencia rolada total, el costo del producto y el tiempo del ciclo. 1. Dividanse en equipos de once 3 operadores 3 apuntadores 3 responsables de materiales 1 cronometrista 1 cliente Cada equipo recibira: 3 cartulinas (para usarse como metas) 3 blocks de papel 1 paquete de 52 naipes 1 cronémetro 2. Prepara y ejecuta el proceso de la siguiente manera Coloca las tres cartulinas en el suelo. Representan 3 pasos de proceso. Un operador se para junto a cada cartulina. £1 operador sostendra un naipe a la vez sobre la cartulina, a la altura de su hombro, y lo dejara caer. Un encargado de materiales también se para junto a cada cartulina. El encargado de materiales recoge cada naipe que se deja caer. Siel naipe cae totalmente dentro de la cartulina, el responsable de materiales lo pasa al siguiente proceso (0 al cliente al final del ultimo paso). Si el naipe no cae dentro de la cartulina, significa que hay un defecto. El responsable de materiales le informa al apuntador sobre el defecto y deja el naipe de lado (charola de defectos) Un apuntador también se para junto a cada cartulina. El apuntador registra el nimero de naipes que se han dejado caer y el nlimero de unidades buenas que pasaron al siguiente paso. Cada equipo empieza con un paquete de 52 naipes y se detiene cuando se termine el paquete. El cronometrista mide el tiempo que tarda el proceso (desde que se deja caer el primer naipe hasta que el cliente recibe las unidades buenas). El cliente cuenta las unidades buenas y él informa al cronometrista cuando recibe las unidades buenas. Entrenamiento en Six Sigma Green Belt 68 © consultoria Global en Productividad ee Responsable Responsatie ‘el Mote esponsate Apuntador1 | Apuntador 2 | ‘Apuntador 3 | Paso de Paso de Paso de Proceso Proceso |—p| Proceso |—»( —_Clliente 1 2 3 Operador 1 Operador 2 Operador 3 3. La meta es aumentar la eficiencia al maximo y reducir al minimo el desperdicio y retrabajo (productos defectuosos), costo y tiempo de ciclo. Lleva a cabo los siguientes célculos: a) Primero la eficiencia de pase de cada paso de proceso: Eficiencia para el Paso 1del Proceso: Total de piezas buenas del paso 1 = Total de cartas tiradas en paso 1 * 10 =—X 100 = Eficiencia para el Paso 2 del Proceso: Total de piezas buenas del paso 2 = x 100 = — x 100 = Total de cartas tiradas en paso 2 Eficiencia para el Paso 3 del Proceso: Total de piezas buenas del paso 3 = 100 =—x 100 = ~ Total de cartas tiradas en paso 3 Entrenamiento en Six Sigma Green Belt 69 Q consuttoria Global en Productividad b) Eficiencia Rolada Total (RTY): RTY = (Eficiencia raso 1) x (Eficiencia raso2) x (Eficiencia reso a) RTY =—x—x—x 100 = c) Costo (Costo de Material: $5/unidad, Costo de Proceso: $2/caida): Costo de Produccién Total = [(No. Total de Unidades que Iniciaron en el Paso 1 x ($5/unidad)] + [(No. Total de Caidas) x ($2/unidad)] Costos $ Costo de material Costo de proceso Costo Total Como podrias caloular el costo de unidades defectuosas producidas? ¢Qué Porcentaje representa este costo del costo de produccién total? d) Tiempo del Ciclo = Tiempo total No. de unidades entregadas al cliente — e) Analiza los resultados. 1, ¢Cémo afecta la variacion de proceso al costo? 2. ECémo afecta la variacién de proceso el tiempo del ciclo? 3. {La reduccién de variacién (eliminacién de defectos) es una estrategia efectiva para reducir el costo y el tiempo de ciclo? 4, Para mejorar el proceso, una medida de variable proporcionaria mas potencia que una medida de atributo, ,Qué medida de variable podria usarse? Entrenamiento en Six Sigma Green Belt 70

You might also like