You are on page 1of 25
LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO E HIDRAULICA Gro Test V S.A.C. ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS PROYECTO: “CREACION DE LOSA DE RECREACION MULTIUSOS EN EL BARRIO SAN JUAN DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE JARPA -PROVINCIA DE CHUPACA - DEPARTAMENTO DE JUNIN”, 2 tna pee 2¢ gma om retest yma com Solara eee © sapien eames LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO E | ‘jane smear HIDRAULICA . Gro Test V S.A.C. 1. MEMORIA DESCRIPTIVA GENERALIDADES:. OBJETIVO: UBICACION: GEOLOGIA 1.4.1. GEOLOGIA LOCAL:... 1.4.2. _ FACTORES CLIMATOLOGICOS: 1.4.3. SISMICIDA\ 2. INVESTIGACION GEOTECNICA.. 2.1, TRABAJOS DE CAMPO...... 2.2. NIVEL DE NAPA FREATICA. 2.3. ENSAYOS DE LABORATORIO. 2.4. CONDICIONES DEL SUELO DE CIMENTACION. CALCULO DE CAPACIDAD ADMISIBLE ... NORMATIVIDAD. CONCLUSIONE: RECOMENDACIONES GENERALES .. 1A. -eae na bist 28pm co , ety con Di cu -211 Cle a Brcko TeV SAC andra fete al Parga azo A © Feerocarl ec on Av. eeaci Pred) © 991375093 LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO E HIDRAULICA Gro Test V S.A.C. Gan Tes, ye akan ‘ema i NEN 4, MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1. GENERALIDADES: El estudio de mecanica de suelos del proyecto: “CREACION DE LOSA DE RECREACION MULTIUSOS EN EL BARRIO SAN JUAN DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE JARPA -PROVINCIA DE CHUPACA - DEPARTAMENTO DE JUNIN’, es parte del presente estudio. 1.2. OBJETIVO: Realizar estudios de mecdnica de suelos mediante la aplicacién de ensayos en laboratorio para el desarrollo del presente proyecto. Para tal efecto, se ha efectuado un estudio de suelos que incluye trabajos de campo y ensayos de laboratorio necesarios para definir la estratigrafia, caracteristicas fisicas y mecanicas de los suelos, la capacidad portante y el coeficiente de balasto. 1.3. UBICACION: El proyecto se encuentra ubicado en: - Region : Junin - Provincia: Chupaca - Distrito : San Juan de Jarpa - Lugar Barrio San Juan Es una de los nueve distritos que conforman la Provincia de Chupaca, en el Departamento de Junin, bajo la administracién del Gobierno regional de Junin. Limita por el norte con el distrito de San José de Quero; por el sur con el distrito de Yanacancha; por el este con el distrito de Ahuac; y, por el oeste con el Distrito de Tomas (Yauyos). Latitud Sur: 12° 07' 26”, Latitud Oeste: 75° 26’ 09” a bgees022pmadcomn Se ae Se Gnu N7211 Chien Re.» on conde ete Parga Pa Ar eset 7 Bi rch Geo Tet V SAC aa © 991315083 LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO EF | ‘gang se mmr HIDRAULICA ae = Gro Test V S.A.C. Geo Jest pe alan ‘waa ear REGION JUNIN - PROVINCIA DE CHUPACA DISTRITO DE SAN JUAN DE JARPA, Fuente: Macro localizacién del Proyecto — Nivel Nacional / Ubicacién Regional/Distrital ta Inbyectest¥12@pmal com © 972 act Bs on 2 a smb dren Po © gasiat (EB Frcrhoak: Geo Test SAC. esrocasd race cxn Ar. Lensio Prada) & 991 375093 LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO E HIDRAULICA Ps Gro Test V S.A.C. 1.4.GEOLOGIA 1.44. GEOLOGIA LOCAL: > Aspectos Geomorfolégicos: El area en estudio se encuentra en Ia vertiente occidental de la codillera negra. En la regién Junin se encuentran muchas fallas que son el producto de la actividad tectonica desde el Precémbrico a la actualidad. De todo el conjunto de fallas se ha realizado una simplificacién estructural de la region, de tal manera que sea entendible para cualquier usuario. Las fallas locales son asociadas en grandes sistemas de fallas que controlaron la evolucién de los andes y configuraron el relieve de la regién. Los sistemas de fallas por lo general tienen una direccién NO-SE, paralela a la direccién de los Andes y controlan los Dominios Geotect6nico. > Aspectos Litoestratigraficos: El area de estudio esta asociada a depésitos aluviales de quebradas. 4.4.2, FACTORES CLIMATOLOGICOS: En Chupaca, los veranos son cortos, cémodos y nublados; los inviernos son cortos, frios y parcialmente nublados y esta seco durante todo el afio. Durante el transcurso del afio, la temperatura generalmente varia de 4 °C a 19 °Cy rara vez baja a menos de 2 °C 0 sube a mas de 22 °C. En base a lapuntuacién de turismo, la mejor época del afio para visitar Chupaca para actividades de tiempo caluroso es desde finales de abril hasta principios de octubre ppuntuacion de turismo: 36 aajanan abe may. jun, jul ago. sept oct Hoga clic en cada gréfico para ver més informacién Dm 20 Oost sme Pe fo, Ege aL Feral cen ht Le Pe) Sores 2 ta: abgetetV022gma com sets, (ED rete Gen Tet SAC LABORATORIO DE ae aa acne CONCRETO, ASFALTOE | “Snax amas Gro Test V S.A. Imagen: Regiones Naturales a nivel Provincial Sent Regién Janca Region Puna Region Selva alta Lee. eaten vu a) Clima En Chupaca, los veranos son cortos, cémodos y nublados; los inviernos son cortos, frios y parcialmente nublados y esta seco durante todo el afio. Durante el transcurso del afio, la temperatura generalmente varia de 4 °C a 19 °C y fara vez baja a menos de 2 °C o sube a mas de 22 °C. En base a la puntuacién de turismo, la mejor época del afio para visitar Chupaca para actividades de tiempo caluroso es desde finales de abril hasta principios de octubre 160% 186 1010vs Torment tis 16% NEY wh 4 Neath Tomentas lectcas Ne raion | Tomentas lcs 4 NE 12iewn b) Temperatura @ Zi Z y D5 G21 Cen exe Ferenc com Le 7 tak bp 22 pmo retetpmacon (GB rctea: Go Tet SAC eat al Parae Pane & Frade) LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO E | ‘Gnas ammus HIDRAULICA ——) Geo Test V S.A.C. Se caracteriza por tener un inviemo seco templado en el dia y frigido en la noche, con una temperatura promedio de 2°C en la parte alta, en la ‘ama 1 NEN media varia entre los 5° y 10°C, y una temperatura promedio de 24°C en la parte baja. San Juan de Jarpa tunes, 21:00 ‘Nublado wh nt ath th Se tiene dos épocas bien definidas; un periodo Iluvioso que va de los meses de noviembre a abril, y un periodo seco durante los meses de mayo a octubre. La precipitacién anual oscila entre los 800mm, 900mm, siendo de junio y julio los que registran los menores valores; y los meses de enero, febrero y marzo con registros promedios de 200mm mensuales como valores maximos respectivamente. d) Vientos Los vientos alcanzan velocidades de hasta 12km/H durante los primeros meses de junio, disminuyendo progresivamente en el otofio a 3.1 m/s entre los meses de enero y febrero. mak labpeotest¥ 020 pmai com © 972 1 “sce iene gai (EB Frc Geo Tet VSAC Ferocarl ere con Av. Leva rade) © 991 375083 LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO E | ‘gene ot semuusr HIDRAULICA <> Gro Test V S.A.C. Tanaouoais Dn GeNERETY Temperatura Precptacones Viento. fimn simon Shh Simm TUK ADAH as Who a Wh Wt Wh att 1.4.3, SISMICIDAD > Elterritorio peruano est establecido en diversas zonas sismicas, que presentan diferentes caracteristicas de acuerdo a la mayor o menos ocurrencia de los sismos. > Seguin el mapa de zonificacién sismica propuesto por la Norma de Disefio del Reglamento Nacional de Edificaciones (2019), la investigacion “CREACION DE LOSA DE RECREACION MULTIUSOS EN EL BARRIO SAN JUAN DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE JARPA -PROVINCIA DE CHUPACA - DEPARTAMENTO DE JUNIN” se encuentra comprendido en la zona 3, clasificada como zona de sismicidad muy alta. Figura N°1: mapa de zonificacién sismica del Perd, segan el reglamento nacional de ‘edificaciones 0 norma técnica de edificaciones E.030 (disefio sismo resistente) 2 tak geet 2¢ pm ow sett gma com (Becta Geo Tet VSAC oD se ea N211 Chea el cada etal Prge Peo Ar Ferree erie cn. Leoni Prad) LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO E HIDRAULICA Gro Test V A.C. Seen SN el 7 tak £1026 yma com © 972 seetmeme errno © ssi (EB Frcebock: Geo Test VSAC. Farrcanil ence can Av. Lannci Pol) © 991 375093 LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO E | ‘one menus HIDRAULICA “7 Geo Test V sac. Bo | Satie a we Tabla N° 1 FACTORES DE ZONA “2” ZONA Zz 4 0,45 3 0,35 2 0,25 1 0,10 Tabla N° 3 FACTOR DE SUELO “s” pene So Ss, S S Zu 0,80 | 14,00 | 1,05 | 1,10 Zs 0,80 | 1,00 | 1,15 ]| 1,20 2 0,80 1,00 1,20 1,40 Z 0,80 1,00 1,60 2,00 Tabla N° 4 PERIODOS “7,” Y “7,” Perfil de suelo So S; Sz Ss T»(s) | _0.3 04 06 || 1.0 T.(s) 3,0 25 20 || 16 tm enema Sentra eee ow retary LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO E | ‘gang 2 emu HIDRAULICA = a Gro Test V S.A.C. rae TRH BE NET La zona en estudio presenta las siguientes condiciones sismicas: INTENSIDAD SISMICA VIIAIX ZONIFICACION SISMICA : 3 FACTOR DE SUELO 5 4.15 ‘SUELO PERFIL TIPO B Se PERIODO T, 7 06 PERIODO T. : 2.00 PERIODO PREDOMINANTE: 0.6 y 2.00 2. _ INVESTIGACION GEOTECNICA 2.1. TRABAJOS DE CAMPO > Exploracién: Caracteristicas generales acerca del uso que se le dara, numero de pisos, niveles de piso terminado, area aproximada, tipo de estructura, numero de sétanos, luces y cargas estimadas. 2 1022 gmail com © 972831911 sas tae en © maint (ED Frcebock: Geo Test VSAC. Fecocanl race con Ar Lenaca Prods) (© 991 375093 LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO E | ‘gana wi HIDRAULICA cae Geo Test V S.A.C. TIPO DE EDIFICACION Incluidos los sétanos) Se MUROS PORTANTES DE ALBANILERIA BASES DE MAQUINAS Y SIMILARES, ESTRUCTURAS ——tSRECALES le Cuando la distancia = la indicada, se clasificara en el tipo de| edificacion inmediato EI nimero de puntos de investigacion se determina en la Tabla N° 6 en funcién del tipo de edificacién y del area de la superficie a ocupar por éste. Fn bees 2 gato reettyado © com ¥211 Chea Rea cn etl Paez Brea co TAVSAC Ferocarl econ Lenco Pre) | LABORATORIO DE MECANK ead 22. 2.3. 7 tak gees 22m ow eat malcom (EB Fret Geo Tet SAC HIDRAULICA Gro Test V S.A.C. NUMERO DE PUNTOS DE INVESTIGACION Numero de puntos de Tipo de edificacién investigaci6n (n) 1 cada 225 m? 1 cada 450 m? 1 cada 800 m* Urbanizaciones para Viviendas Unifamiliares de hasta 3 pisos 3 por cada Ha. de terreno habilitado (n) nunca sera menor de 3. > Muestreo Se extrajeron muestras representativas de los estratos tipicos en cantidad suficiente para la realizacién de ensayos, la cantidad de puntos de investigacion fueron: 1 > Registro de excavaciones Paralelamente el muestreo se efectud al registro de la exploracién, optando las caracteristicas de los suelos tales como espesor, color y humedad. NIVEL DE NAPA FREATICA No se encontré nivel de Napa Freatica. ENSAYOS DE LABORATORIO Los ensayos se efectuaron en el laboratorio de mecanica de suelos, de la empresa GEO TEST V s.a.c. siguiendo las normas adecuadas. Peso especifico Capacidad portante Granulometria Contenido de humedad Limites de consistencia Proctor modificado Coeficiente de balasto VVVVVVY © sass! Ds aa 21 he Rel cade ate a Page Pe A © 82525151 Feral cree co At Leni Prade) © 99135093, LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO E HIDRAULICA = Gro Test V S.A.C. Ua ‘emu aN Limite plastico. Clasificacion AASTHO, Determinar el contenido ASTM de agua entre los estados plasticos y semi plasticos Proctor modificado. Clasificacion | AASTHO | Determinar la maxima ASTM densidad seca Peso especifico. Clasificacion | AASTHO | Determinar la densidad ASTM del terreno Capacidad portante. Clasificacion AASTHO Determinar la ASTM capacidad del terreno para soportar las cargas aplicadas en el terreno Coeficiente de balasto . Clasificacion AASTHO: Conocer el ASTM asentamiento de una edificacién en el terreno -Manual de suelos, geologia, geotecnia y pavimentos del MTC -Reglamento nacional de edificaciones 5. CONCLUSIONES Y Cuadro de clasificacién y angulo de friccion SUCS-AASHTO ‘Seguin el sistema unificado de clasificacién de suelos y AASHTO para calicata se clasifican en: TTEM | CALICATA ] MUESTRA [ CLASIFIACION __| NOMBRE DEL GRUPO ‘SuCS | AASHTO. 1 C7 M-1 ‘SP. ‘A-1-a(0) | Arenas mal graduadas | con finos. V Cuadro de cohesién y Angulo de friccion La cohesién y angulo de friccién detallan en los siguientes cuadros CALICATA ‘COHESION a a 0.45 Kg/em2 18° rectal a ee © gsi eee Fermacell Pr) Swine (Frcs Geo Tet SAC | LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO E HIDRAULICA Gro Test V S.A.C. 2.4. CONDICIONES DEL SUELO DE CIMENTACION De acuerdo a los trabajos de campo, ensayo de laboratorio y la estratigrafia del subsuelo, se evalué la capacidad portante, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: ant Se efectué 01 ensayo de corte directo por muestra en laboratorio obteniendo los siguientes parametros de resistencia CALICATA | COHESION |@ C1 0.45 Kg/em2_| 18 3. ‘CALCULO DE CAPACIDAD ADMISIBLE De acuerdo al Articulo 15, de capacidad de carga, la Norma E 050 de suelos y cimentaciones contempla “La capacidad de carga es la presién ultima o de falla por corte del suelo y se determina utilizando las formulas aceptadas por la mecénica de suelos CALICATA | CAPACIDAD ADMISIBLE (CIMIENTO CUADRADO) CA 1.4 kg/cm? para una profundidad de 1.00 m. 4 NORMATIVIDAD El presente estudio esta en concordancia con las siguientes normas: NOMBRE DEL ENSAYO | USO NORMATIVA | PROPOSITO DEL ENSAYO. Analisis granulometrico Clasificacion AASTHO, Para determinar la por tamizado: ASTM distribuci6n del tamafio de particulas del suelo Contenido de humedad. | Clasificacion| ASTM Para determinar el contenido de humedad existente en el terreno Limite Tiquido. Ciasificacion | AASTHO _| Determinar el contenido ASTM de agua entre los | estados liquido y | plastico tn tpn Ds cea 21 Cea a cnet Pare Pa Br Grade conetaat Fecal crac on Ar. esc Prade) LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO FE HIDRAULICA Gro Test V S.A.C. ¥ Cuadro de capacidad portante La capacidad portante y su respectivo factor de seguridad (3) se detallan en los siguientes cuadros CALICATA CAPACIDAD PORTANTE CA 4.4 kg/em2 para una profundidad de 1.00 m. Y Coeficiente de balasto CALICATA COEFICIENTE DE BALASTO Ct 206 KN/m3 para una profundidad de 1.00 m. 6. RECOMENDACIONES GENERALES * Para evitar situaciones de inestabilidad derivados principalmente de la condici6n en que puedan quedar los suelos de apoyo de las zapatas durante el proceso de construccién que altera totalmente sus propiedades naturales, es necesario densificar convenientemente el fondo de la excavacién, ya sea usando cal o cemento en proporciones minimas. + Los resultados del presente estudio, solo son validos para la zona de estudio investigado. a: geet 022ya cm © sr2s3is11 Seopa De com¥21 Chien Ra cen tea Parse Pe A S sacl (Free eo Tet SAC Leeann © 991 375083 LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO E HIDRAULICA 'RUC:20606529229 PROYECTO: ‘SOLICITA: Tes neue = coe ‘CREACION DE LOSA DE RECREACION MAILTUSOS EN EL BARRIO SAN JUAN DEL DXSTRITO DE SAN JUAN DE ARPA PROVINCIA DE CHUPACA. DEPARTAMENTO DE JUNI Munisplnd Da de San Juan de Jape [DISTRITO DE SAN JUAN DE SARPA PROVINCIA DE CHUPACA - DEPARTAMENTO DE JUNI ‘ TECNICO! _JLCHC ‘caucaTact FECHA: 08/03/2021 aaa Tae ‘Nota: La muestra fue extraia pore solictante. PERFIL ESTRATIGRAFICO DEL SUELO EXCAVACION ACIELOABERTO DDESCRIPCIN YCLASFICACION DEL MATERIAL Beas METODO AASHTO OY A \CREACON DE LOSADE RECREACION TUG EXEL BARRIO SAN JUAN DEL OSTRIT DE SAAN DEL PROM DE OHUPACA DEPARTAMENTO DE UNN ‘uid Dil an Jn dap UUBICACION ——_cESTATO.DE SAN UANDE ARPA PROWNCADE CHUPACA-DEPAATAMENTODEJUNN CANTERA Tecwco : Lote MATERIAL caucarant FECHA ownara021 peso raRA + sueLo MUMEDO (A) 0.00] 0.0) Peso rasa sai] ano] 45.00) ‘n00] ooo) DELATARA(C) seco] 1148] 17.7) ‘00] ooo peso 061 noua yea) sore) 610] 570) 0.00] 0.00 eso sueto seco we) ‘szz)_ mas) zr 3.00] 0.00 |ruweDno weeneys-cr00 ‘2437|_2222| 2n0| | ‘200| 0.0 Ye Humedad us 2190 tps NP 0.00%. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO, ASFALTO E HIDRAULICA 'RUC.20606529229 NN ANALISIS GRANULOMETRICO reds WU ore LA CORA CLUE PROYECTO: creaciow 0¢ LOSA OE RECREACION MULTIUSOS EN EL BARRIO AK JUAN DEL DISTRITO DE SAN JUANDE JARPA PROVINCIA DE GHUPACA DEPARTAMENTO DE JUNIN SOLICITA: ——tunating ttl de Sn un do Jape TRAMO: UBICACION: | O1STFITODE Si JUAN DE JARPA-PROVINCIA DE CHUPACA- DEPARTAMENTO DE JIN CANTERA Técnico: oxoazn21 MATERIAL: —cALIcATAGT FECHA LC.CH fuwrte avo 21.90 CUASFICACON. lure peasTCo, 0.00 [sues AnsiTo. [noice psricoad | 0.00 SP | At-a (0) EISIEIIERE Ie E (1).a mons ea pol saltate ERIE IEREE s == : ENSAYO DE CORTE DIRECTO. ‘ASTM D3080 PROYECTO: CREACION DE LOSA DE RECREACION MULTIUSOS EN EL BARRIO SAN JUAN DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE JARPA -PROVINCIA DE CHUPACA ~ DEPARTAMENTO DE JUNIN ‘SOLICITANTE : Municipal Dra do San an de Jara UBICACION : DISTRITO DE SAN JUAN DE JARPA PROVINCIA DE CHUPACA - DEPARTAMENTO DE JUNN FECHA ‘Mar-24 Sondeje : C-2 Profundidad: 3.00 Un Estrato Velocidad : 0.5mmimin ‘Muestra : W-2 Estado: ARENOSO Clasiicacién SUCS: SP P.Unit 1620 Kim PLEspoif: 2.25. Toim3 ESPECIMEN 1 ESPECIMEN 2 ESPECIMEN 3 Ara: 18.00 mm ‘Aura: 18.00 mm ‘Aura: 18.00 mm Lado: 61.98 mm Lado: 61.98 mm ‘Lado: 61.98 mm Dsece: 1.78 D.sece: 1.78 gricm® D.seca: 1.78 gricm’ Mumedod: 5.80 % Humedod: — 5.80 % Et Normal: 0.91 gic? — Est. Normal: 1.82. kglom? Est.corte: 0.61 kglom? Est. Corte: — ‘ASTM 03080 Eon | PROYECTO: 1 a | PROVINGA DE CHUPACA DEPARTAMENTO DS UN io SOLICITANTE: Municipalidad Distal de San Juan de Jarpa ont Pasi leee een San Juan de Jarpa-Chupace-Junin i s | oe ma a ss Sondaje: C-1 01 Estrato etree Muestra: Net 2 Resulados: 7 es) Cohesién (e): 0.45 kglem2 rae s * Desplazamients lateral{mm) ° =’ ® ‘Ang. Friccién (@): 18° = ANALISIS DE CAPACIDAD ULTIMA DE CARGA SSOUCITAKTE tapi tan en ad apa ‘ane [RENEW DE Lose REGREASON HU TUSCE EEL BARRO SAN JUNE. DISTETODE SAN ANE AREA PROMO CHUPHCA ‘epraTaMeNTO De MN y= ENE FDENG +0.5)2BNy = toukgiene (cram) GQ. = NSN DING 04 BN, Ge= taaKgent ANALISIS DE CAPACIDAD ADMISIBLE SSOLICITANTE Municipals Distt de San Juan de Japa Soe eens S000 Rare NON ATUDOEN AE AN AUMDEL RTT DE AOE Seen eaovnca te GuPNEN Detnuenroes ome oo corset VeICACON Suntan de Jape Cpecosinn ine ua ear paahanats Espen eas tees seaeeone cr wee 1m ees nee Copa ep npr Cums . ° cater einen iene etna rar c ‘9d = Capacided Admisible 2 2 ‘GALGULO DE CAPACIDAD DE CARGAS PARA DIFERENTES ALTURAS DE CIMENTACION a a © [Ne] Na] Ny] S| Sa] SY ] FS Pesronco] @ | o i © [Ne] Na] Ny] S| Sa] 8) | FS (&gfem*) raion ‘CIMENTACION CUAD! CIMENTACION CORRIDA COEFICIENTE DE BALASTO K (SEGUN BOWLES) SOLICITANTE — Municipaliad Distal de San Juan de Jara Bra ‘OREACION DE LOSA DE RECREACION MULTIUSOS EN EL BARRIO SAN JUAN DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE JARPA-PROVINGIA DE CHUPACA - DEPARTAMENTO DE JUNIN FECHA owoa021 ‘CIMENTACION CUADRADA CIMENTACION CORRIDA [rem] fom Joe Joe | >| Pas wo) 0 az

You might also like