You are on page 1of 3
A/V) CHCA AAU a TOELEM ESO CAE Roel INSTTUGION, am po heed | roonrnce ws i i Sao LL = Se BIENESTAR Pesoalrscer Grarros — ropragess| FAMILIAR ‘a alnaoet cantina Ra Peso para la longitud / talla * +3 “ > 4) = at » | a 2 “ ° 2\, PESO (Kilogramos) 2 |} 2 0 [| oT) " SEs ° 6 t=] 6 * par + edad c Ee : 5 Cet 5° ert . ie a h Nacimiento 1 ano ? anos °3 anos “safos alios EDAD (Meses y afios) VALORACION DEL CRECIMIENTO para nifios de 0 a5 afios INSTTUGION, e @ J rose OO nepanroaon ) ey eee" | ce euenestar Peso racer Grams. — ropragess| FAMILIAR “ola race: cartiratos Rh Peso para la longitud / talla » +s, = 2] * n ola a al. - i : Ee » a » , = : : AA : 2 — 2 : Eee : in a n Naclmianio ano 2 altos ’3afos “sahos alos EDAD (Meses y afios) INSTRUCTIVO NINOS Y NINAS DEO A5 ANOS El Institute Colombiano de Bienestar Familiar, dando continuidad al ajuste de instrumentos para realizar el Seguimiento Nutricfonal a los usuarios de sus programas, ropone las graficas de Peso para la tallay tallaparalaedad de los nies y nihas entre los Oy 5 alos para evaluar crecimiento, usando los datos del patron de referencia internacional de la Organizacion Mundial de la Salud de 2008. El presente instrumento consta de dos partes: una de fdehtificacion y la segunda de graficos. 1, Identificacion. Institucion: Registre et nombre de ta institucién 0 unidad aplicativa en donde se atiende al nino o nifia. Nombre: Diligencie los nombres y apellidos completos det dentificacién: Anote el nimero de identificacién del nifio © nina. Fecha de nacimiento: Coloque la fecha de nacimiento {dia/mes/afo) det nino o nina. Feso al nace: Arete el peso a nicer del nfo ota en gramos gr Talla al nacer: Registre la longitud al nacer del nino 0 nifia cen centimetros (cm). 2. Graficos i la hoja.sepresentan dos gricos: Peso para a Talla (°/7) Y Langit? fala para la Eded (TE). Peso para la Talla (P/T) En el eje horizontal de cada grafica se ubica la talla en Centimetros, mostrando rangos cada 5 centimetro (Sem), con divisiones de T centimetre. En el eje vertical de la grfica superior se ubica el peso en Kélogramos (Kg), mostrando rangor cada kg, con divisiones ced sike Los datos ubicados por encima de (+2 DE) indican Obesidad. Los datos ubicados entre (+1 y +2 DE) indican Sobrepeso. Los datos ubicados entre (-1 y +1 DE) indica que el Peso es Adecuado para ta Tala. Los datos ubicados entre (-1 y -2 DE) indican que existe un Riesgo de Desnutricin AGUDA. Los datos ubicados por debajo de (-2DE) indican que el nifio co nifa presenta Desnutrician AGUDA, Talla para la Edad (T/E) En el eje horizontal de cada grafica se ubica la edad en meses, Con intervalos cada dos meses y resaltando los arios. En el eje vertical de la grafica superior se ubica la Talla en centimetros (cm), mostrando ranges de 5 cm, con divisiones de tcentimetro. Los datos ubicados por encima de (-1DE), indica que la Talla fs adecuada para la Edad. Los datos ubicados entre las curvas(-1 y -2 DE), indican Riesgo de Retraso en el crecimiento, Los datos ubicados por debajo de (-2 DE), indican Retraso en el crecimiento, Procedimientos para la elaboracién de la curva de crecimiento Los datos basicos para la clasificacién del estado nutricional de los nits y ninas son: lavedad, el peso y la talla Pasos a Seguir: 1. Tome las medidas aplicando las técnicas correctas, Recuerde ue {a talla se mide con el tallimetro con el nino o nifia fe pie. 2, Teniendo en cuenta la fecha de toma de las medidas y la fecha de nacimiento de cada uno de los ninos y ninas calcule el numero de anos y/o meses de nacimiento. 3. Para el caso del grafico superior, ubique y sefale el valor dde Peso en (Ka) y talla en (cm) del niio o nina. 4, Para el caso del grafico inferior ubique y sefale el valor de talla en (cm) y Edad en aitos 0 meses del nino o nia, Ubicacién de los puntos: Localice la casilla correspondiente a la talla en el grafico superior oval numero de meses o anos en el gratico inferior ‘que tiene elnino o nina al momento de la toma, siga una linea ascendente hasta donde se cruce con la tinea horizontal ‘correspondiente al peso y/o talla del nino ona y marque et punto. si el nifo a nina tiene una observacion anterior, no Superior a 4 meses, una los puntos y obtendra la tendencia de la curva de peso para la talla y talla para la edad, Interpretactién de la curva de crecimiento El objetivo ms importante de los grificos es su carscter prevertvo, Busca lamar (a atencin' os encargados Gets programas funclonris det nstucan sobre fementa Getfadecuado crecimiento, Por to tanto se requlere una fvaluacin, es decir disponer de mechs sucesvas para et Imontoreo ‘del crecimiento individual dl sifo'o nif, que permit reaizar on interventoneportuna para gurantsa Et Edecuado estado nutrclonal de tos rior nnae vavarios feos programas del Cae ‘Cuando se observa que la curva del nino o nia va paratela a las desviaciones estandar que delimitan los canales, tanto en cel grafico del peso para la talla como de la talla para la edad, se dird que la ganancia de peso y talla va bien o es satisfactoria, Por ejemplo: —_— ‘i alguna de las curvas muestra una tendencia plana, indica peligro o alarma, pues el nifo o nifia no progresa en su fSanancia de peso y/o tala. Se deben buscar alterativas de Jntervencien. Por ejemplo: °— Sila curva del peso del nifo o nifia muestra tendencia hacia ‘abajo, no sélo tiene suspendida la ganancia de peso sino que tienen pérdida de peso. Hay doble peligro pues el nino esta mal y requiere atencién e intervencién inmediata. Si esa situacion se presenta para la curva de longitud, realice la medida nuevamente. Por ejemplo: —, Recuerde que en un momento dado, es mas importante la tendencia de la curva que la posicién dentro de la grafica Cuando et crecimiento del niho 0 nifa no sea satisfactoro, analice si existen problemas en su alimentacién, salud 0 en ‘el ambito psicoafectivo, con el fin de orientar las acciones ccorrectivas en la institucion. Si a situacion persiste, consulte fo remita al profesional Nutricionista del Centro Zonal o en tuna instituctén de salud para su atencién. Frecuencia de las mediciones: En término general, to ideal es una serie de cuatro mediciones al aio (una cada tres meses). Sin embargo, se podran intraducir variaciones segin la edad, la problemstica nutricional y de salud, detectada en la respectva area geografica asi como [os recursos locales disponibles.

You might also like