You are on page 1of 2
Como todas las culturas _precolombinas, la organizacién social de los mayas no escapo de una jerarquizacién piramidal de clases con funciones politicas, religiosas y econémicas, Jencabezada por una élite privilegiada sobre los estratos mis bajos. También la sodedad de tacultura maya habia avanzado en una estructura basada en un sistema de castas, que se relacionaba con el parentesco. En base a esto, todos los miembros de una casta o clan debian poseer el mismo linaje, y cuanto mas cercana era su consanguinidad con un ancestro fundador, mayor era el prvilegio. Para los mayas, |a produccién fiable de alimentos ere tan importante pare su bienestar que lestrechamente vinculaban el ciclo agricola con ta astronomia y la religién. Se celebraron rituales y ceremonias importantes en honor de los trabajadores especializados; Desde los apicultores hasta los pescadores, yel maiz, el alimento basico de Mesoamerica, incluso tenia su propio dios. Una sociedad agricola, el 90% de la poblacién maya estaba involucrada en la agricultura. La gestion dela ierra y de los recursos naturales trajo una cosecha 4s confiable y una dieta variada que permitio el Esto. permitié el kure maya, pero lalaventual Periodos proiongados de sequia pudieron haber sido factores en el derrumbamiento final de la {civilizacion maya, Como todas las __ culturas —_precolombinas, la organizacién social de los mayas no escapé de na jerarquizacién piramidal de clases con funciones _politicas, jiosas y econémicas, lencabezada por una élite privilegiada sobre los estratos mas bajos. También la sodedad, de lacultura ‘maya habia avanzado en una estructura basada en un sistema de castas, que se felacionaba con el parentesco. En base a esto, todos los miembros de mas cercana era sui consanguinidad con un ancestro | fundador, mayor era el privilegio. era tan importante para estrechamente_vinculaban la astronomfa y la religién. ron rituales y ceremonias tantes en honor de los trabajadores especializados; Desde fas apicultores hasta los pescadores, y el maiz, el alimento basico de Mesoamerica, incluso tena su propio dios. Una [sociedad agricola, el 90% de la poblacién maya estaba involucrada en ta agricultura. La gestion de la |tierra y de los recursos naturales trajo una cosecha més confiable y una dieta variada que permitié et Esto permitid el florecimiento de ‘a maya, pero la eventual sobreexplotacién, una poblacién cada vez mayor ys Perfodos proiongados de sequia pudieron haber ‘sido factores en el derrumbamiento final de la | cvitizacion maya,

You might also like