You are on page 1of 177
rw ae LP aNGexG Baas a S & Ssesesceeeeessessesaseseesseeeseesesessess J Caligrafix -/ Ost DET Ley Tella) jHola! Somos los Sper Matematicos y te damos la bienvenida a esta nueva aventura matematica. Té acompaiiaremos en las actividades de tu cuaderno. A través de ellas podras desarrollar muchas habilidades, conocer nuevas estrategias de calculo mental y resolver divertidos desafios. iTe invitamos a probar todo tu poder Super Matematico! Nombre: Maxy Edad: 8 afios ° Le gusta: Resolver desafios y juegos de ingenio. Le encanta inventar objetos tecnolégicos y accesorios novedosos para tenerlos siempre disponibles en su supermochila WY. Es muy ingenioso solucionando problemas matematicos y veloz para realizar calculos mentales aplicando diversas estrategias para resolverlos. PaTROnXx Nombre: Patrénix Edad: 7 afios Le gusta: Hacer encuestas y organizar datos para analizarlos. Ademas, se divierte mucho encontrando patrones y descubriendo ntimeros desconocidos usando la balanza, que es su herramienta favorita WW Es muy habil creando patrones con distintos objetos, formas y nimeros. Es capaz de levantar cosas muy pesadas para calcular su peso. Nombre: Crénox Edad: 7 aftos Le gusta: Usar instrumentos de medicién para calcular medidas exactas, desde los objetos mas pequefios hasta los mas inmensos. Es muy gracioso y se entretiene mucho haciendo refr a sus amigos con sus chistes matematicos, ¥-W Tiene el poder de la supervelocidad para correr, moverse y pensar ultrarrapido. También puede calcular las medidas de cualquier objeto o superficie. Nombre: Geoly @ ee Edad: 7 afios Le guste: Unir y separar papeles para crear diversas y entretenidas formas, ademas de moldear plasticinas para construir figuras con volumen. También disfruta compartir con sus amigos y mostrarles nuevas maneras de crear figuras, WY, w Tiene el superpoder de la elasticidad, por lo tanto, estira y moldea ¥ su Cuerpo como si fuera de goma. Es muy creativa, puede convertir figuras 2D en 3D y crear todo tipo de formas con cualquier material. FOr RUS TRC eat) real Cra Tela ed SN euren eet ccién editorial | Direccién de arte Karla Anavalén Veloso | Francisco Martinez Mufioz Subdireccién editorial Diagramacion Paulina Schwarze Fraile Pablo Aguirre Luduefia Juan Carlos Cortés Dellepiane Edicién Claudia Chamorro San Martin Disefio de portada Alberto Sanchez Muftoz Autoria Karla Anavalén Veloso Mustracién de portada Claudia Chamorro San Martin Leonardo Huerta Aravena Viviana Méndez Olmedo Marcela Olate Benavides eaeracienes Leonardo Huerta Aravena Asesorias pedagégicas Esteban Zepeda Palma Maria Soledad Estrella Romero José Miguel Meza Ortiz Pamela Soto Rebolledo Revisién editorial Valentina Alvear Obregén Ménica Lepin Contreras Correccién de pruebas Zenaida Suarez Mayor Correccién de estilo Alejandro Cisterna Ulloa ISBN 978-956-9254-69-7 Primera edicign Septiembre 2018 Lote: Sal-2018-09 Impreso en Salesianos impresores Copyright® 2018 Caligrafix SpA Prohibida su reproduccién parcial o total | www.caligrafixel Caligrafix A Camprometidos cn ia ecucactén El cuaderno Stiper Mateméticos 2 est organizado en ocho unidades, las cuales te muestran diferentes éreas de la Matematica. Cada unidad cuenta con diversas actividades que activaran todo tu poder matematico. Te invitamos a conocer los diferentes tipos de paginas y secciones que encontrarés en tu cuaderno Siper Matemiticos 2. . . Activo lo que sé Me superactivo ‘Actividades que retacionan Preguntas que te lo que ya sabes con lo nuevo " conectan con la imagen que aprenderés durante y te invitan a explorar tus taunidad. conocimientos previos. Objetivos de ta uni {conos Presenta los aprendizajes p que se trabajarén durante pa © matematico la unidad. =e - Chiste Paginas de desarrollo Entretenidas actividades para desarrollar y a aprendizajes de la unida Busco soluciones Potencio mis habilidades alo aprendido Actividades para que apliques Entretenidos desafios que nme te i diversas estrategias de resolucién teinvitan a desarrollar el evaliian los contenidos vistos de problemas a partir de Pensamiento y aplicar tus durante la unidad. tematicas relacionadas con los. Propias estrategias pi contenidos de la unidad. solucioner problemas, > Inicio de unidad > Activo lo que sé > Cuento cantidades » Represento ntimeros hasta el 90 > Represento ntimeros hasta el 99 » Compongo y descompongo nimeros » Identifico valor posicional » Compongo y descompongo nimeros » Leo yy escribo numeros hasta el 30 » Leoy escribo niimeros hasta el 99 > Comparo y ordeno ntimeros » Ordeno nimeros > Cuento agrupando > Estimo cantidades » Busco soluciones » Relaciono acciones con la adicién yla sustraccién WEEE fizeore ais orsen * Inicio de unidad » Activo lo que sé » Completo secuencias » Identifico y creo patrones » Identifico secuencias crecientes y decrecientes » Identifico patrones numéricos » Completo secuencias numéricas » Creo secuencias numéricas WEEEIEC) simmers + activades > Inicio de unidad » Activo lo que sé > Cuento agrupando > Completo secuencias numéricas > ECM./ Combinaciones aditivas » Comparo y ordeno nuimeros » Estimo cantidades > Busco soluciones > Sumo y resto 0 > Creo problemas mateméticos » C.M./ Dobles y mitades * E.CM: Estrategia de célculo mental > Completo secuencias numéricas » E.CM./ Sobreconteo y desconteo > CM./ Completar 10 » ECM. / Completar 10 » Sumo y resto con la tabla de 100 » Represento adiciones y sustracciones » Relaciono acciones con la adicién ylla sustraccién > Creo problemas mateméticos > CM. /Sumar 1, restar1 » E.CM./ Uno més, uno menos » CM./ Dobles y mitades > E.CM./ Familia de operaciones » Resuelvo adiciones y sustracciones » Busco soluciones » Potencio mis habilidades > Aplico lo aprendido usco soluciones » Reconozco igualdad y desigualdad » Represento igualdad y desigualdad » Igualo cantidades » Comparo cantidades » Busco soluciones » Potencio mis habilidades » Aplico lo aprendido » ECM./ Dobles y mitades > CM./ Sumar 2 restar2 » ECM./ Dos més, dos menos > ECM./ Relacién entre las operaciones > CM./ Aplico estrategias » Resuelvo adiciones y sustracciones > Busco soluciones » Potencio mis habilidades » Aplico lo aprendido “CM: Calculos mentales » Inicio de unidad » Reconozco figuras 3D > Describo y construyo » Activo lo que sé » Identifico caracteristicas figuras 2D » Identifico ubicaciones de las figuras 3D > Comparo figuras 2D » Distingo posiciones » Describo y represento posiciones relativas > Construyo figuras 3D > Comparo figuras 3D » Relaciono figuras 3D y 2D » Identifico y comparo » Busco soluciones » Potencio mis habilidades > Aplico lo aprendido figuras 2D CEEEA DY mtipticacién en accién » Inicio de unidad EJ} » Sumo cantidades iguales BME] > Construyo la tabla del 5 » Activo lo que sé Kx) > Represento la » Construyo la tabla del 10 » Cuento agrupando pul multiplicacién BU) > Busco soluciones > Cuento grupos » Busco soluciones BIy4 =» Potencio mis habilidades de igual cantidad Etyy =» Construyolatabladel2 UE} > Aplico lo aprendido CZZEITF mecicién superexacta » Inicio de unidad » Identifico horas y dfas » Mido en centimetros » Activo lo que sé de la semana svay > Conozco el metro » Identifico dias de lasemana BBE > Busco soluciones iv} > Busco soluciones » Comparo meses del afio » Mido con unidades no » Potencio mis habilidades » Escribo fechas importantes BRR estandarizadas BPZ) » Aplico lo aprendido » Leo horas y medias horas $EEJ » Conozco el centimetro pela WEED patos uitraorganizados 132 inicio de unidad > Activo lo que sé » Construyo tablas de conteo » Interpreto y construyo pictogramas con escala » Interpreto pictogramas con escala » Interpreto y construyo gréficos de barras FEY » Construyo e interpreto gréficos de barras WERE) ois niimeros, + activades © Inicio de unidad > Activo lo que sé » Cuento de 100 en 100 » Conozco la centena » Leo y represento hasta el 999 » Represento ndmeros con monedas » Reconozco valor posicional » Establezco equivalencias » Compongo y descompongo nimeros > Interpreto graficos de barras > Busco soluciones > Registro resultados de juegos aleatorios » Recolecto y registro resultados de juegos aleatorios > Busco soluciones » Potencio mis habilidades » Aplico lo aprendido » Comparo niimeros » Ordeno numeros » Busco soluciones » E.CM./ Combinaciones aditivas » Resuelvo adiciones y sustracciones » Busco soluciones » Potencio mis habilidades > Aplico lo aprendido Me superactivo: ] - Para qué piensas que sirven los nimeros que hay en la consulta médica? + ¢Qué numero de atencién tiene Maxy? ] - A Patronix la atenderan después de Maxy. 2Qué numero tiene ella? + ¢Qué numero tenia la persona que atendieron antes de Maxy? + Encierra el nimero que tenga 3 decenas y 2 unidades. (a me En esta ERMMUIEEIN aprenderts a: + Leer, representar y contar némeros del 0 al 99. + Componer, descomponer, comparar y ordenar nuimeros del 0 al 94 + Identificar unidades y decenas. + Resolver adiciones y sustracciones. + Aplicar estrategias de célculo mental. Activo lo que sé Escribe la cantidad de elementos que hay en cada botiquin. © Representa 3 maneras distintas de descomponer el. 10. =f 6 of Escribe los ntimeros que representan los dbacos. a(_] LL Be foittSetcoraerneCeloeay cuenta y escribe la cantidad de fichas de cada grupo. Qué estrategia bilizaste para) contar? Ayuda a cada Siper Matematico a contar sus fichas, partiendo desde la cantidad que lleva contada cada uno. 17, 18, 35, 36, \_ 37, 38. co . 6 e rt & ‘ . - See0 i iCuantas fichas tiene Patronix? (] {Cuantas fichas tiene Cronox? l | - aa = 4 @ eefe . ee%e® @O@ Lusnes tices tene Geoly? ii w@ ache Caligrafix.o/ vs Represento numeros hasta el 90 Busca los adhesivos de la pagina 174 y pega la cantidad de cubos que ‘amt corresponda en cada numero, sCuantas eae unidades tiene unidades tiene = ¢ a cimeumnte gCuantas gSabes qué ndmero va le a Se después del 992 _ 2 ee — Caligratix.o/ Represento numeros hasta el 19 gocuerda, = 4 unidad representa un elemento y 1 decena representa 10 elementos. — > 1unidad > 1 decena a @ Escribe el numero representado. = TN = eS e 1 wl —O--o- Representa cada ntimero segun lo indicado. Did eS = Ainy Caligrafica! =~ Compongo y descompongo numeros suma de otros ntimeros. Descomponer un numero es mas numeros. — GW Escribe el numero represen Componer un numero es formarlo a partir de la separarlo en dos o tado en cada caso. Luego, compén cada numero. TET MEM | 3 = Escribe tres maneras difere! aS sd = Compén cada numero. Caligrafix../ ntes de descomponer cada ntimero. El valor posicional de un digito depende de la posicién que ocupe en un numero. Un mismo digito tiene un valor diferente si esta ubicado en la decena (D) o en la unidad (U). 3decenaso Sn el lea 2unidades es e Lee y descubre el numero que sefiala cada Stiper Matematico. 2decenas 0 —> 20 unidades 2 it unidades Tiene los digitos 3 y 4. Tiene los digitos Hy 8. Siel3 vale 30 unidades, | Siel 8 esta en la unidad, qué numero es? ‘qué nimero es? Escribe el valor que tiene cada numero en su posicién. 7 1 [4 4 | A S ra CH Pinta las hojas a partir de las claves de color. ao | 2 $F Sie! 4 representa 10 unidades. $R Sicl 4 representa 40 unidades. QB-Siel6 representa 6 unidades. oS) @) @ @) PR siel9 representa 9 unidades. 3 oan = Tiene los digttos 6 y 5. jel 5 representa la cena, 2qué numero es? Si \e Caligrafixo/ ( ( ( ( { ( 0 y descompongo ni Un ndmero se puede componer y descomponer segiin el valor posicional de sus digitos, 50+ 8= [58] 58~(50|+| 8 | También se puede componer y descomponer utilizando el nombre de la posicién que tiene cada digito. 5 decenas (D) y 8 unidades (U) 5 decenas (D) y 8 unidades (U) =| 58 | <—> Compén o descompén los ntimeros segiin su valor posicional. a0 gO 8 Descompén seguin su valor posicional. a + —_Dy___u | ___Dy__u eta ee ene Descubre cada numero y represéntalo seguin su valor posicional. 8Dy2u é6py5u QD y 8u + = + = + = Caligrafix De acuerdo a las monedas que hay en las alcancias anteriores, sigue las indicaciones. a. jCual de estas dos alcancias tiene menos dinero? Enciérrala. or b. {Cul de estas dos alcancias tiene ms dinero? Enciérrala. c. Encierra la alcancia que tiene mas dinero y marca con una X la que tiene menos. d._ Pinta las alcancias con el color que corresponda, ordendndolas de menor a mayor cantidad de dinero, De qué color debes pintar la primera alcancia? Caligrafix.o/ Ordeno nameros Escribe el antecesor y el sucesor de cada nimero. OBO | O@O | O@O CHO | OHO | CORO @ Pinta los ntimeros que pueden ubicarse entre los que estan en el recuadro verde. 80....87 92....98 [88] [85] (89) (82] {96} [99] 94] [400] 74....80 63.....73 (85] | #6] | #9] [82] (68) (#4) (62) (70| Ordena Los siguientes nimeros de menor a mayor: 90 86 # | OOOOO 79 68 Ordena los siguientes nimeros de mayor a menor: 60 65 5 53| CX HOOU 68 58 Descubre el ntimero que no corresponde en la secuencia y méarcalo con una X. Luego, escribe la secuencia correctamente. (16}{1#}{18}{25}{20}{21] | {35}{36}{30}{38}{39}-{40] te Caltgratix.a/” diacinide SSS aa aaa @ en la ferreteria “Ferremax” de Ciudad Teorema venden paquetes de herramientas y materiales. Cuenta para saber la cantidad que hay de cada tipo. a, Los martillos vienen en paquetes de 2. il i il il : if a | ii ii En total hay martillos. ted b, Los tornillos estan en bolsitas de 5. aw Rad [Rad (Sad) Sah 3 rane [RAS RAZ AAS = | ee a ee sy 3 En total hay tornillos. ¢. Los clavos estan en cajitas de 10. ~ 2.3 ia gi. En total hay. clavos. - Descubre cuanto dinero tienen Maxy y Geoly en sus alcancias. Encierra la —_ alcancfa que tiene mas dinero. es 7. @ 2 Aiscische Caligrafix.o/ bani Al conocer la cantidad o tamafio del referente, se puede estimar la cantidad de elementos que caben en un recipiente o los que hay en un grupo. Referente Estima gCuéntas que caben 3 manzanas caben Saeacae \enla bandeja? . labandeja, / Lee y estima cantidades. Geoly guarda 12 esferas en la caja celeste, a. ;Cuantas esferas crees que puede b, sCuéntas esferas crees que guardar en la caja naranja? puede guardar en la caja rosada? Puede guardar esferas Puede guardar esferas aproximadamente. aproximadamente. Lee y estima: 2Con cuantas pelotas se llenaran los canastos? Hay 30 pelotas de tenis. Sellena con aproximadamente. pelotas Caligrafix.o/ dicinune ERY Lee y resuelve los siguientes problemas: a. En la jugueteria "“Juguetronix” de Ciudad Teorema hay 7 huevitos que contienen 2 sorpresas cada uno. ;Cudntas sorpresas hay en total? = ae FOS Be = ae > b. Ala jugueterfa llegaron pelotitas saltarinas en cajas de 12 unidades. Cada caja tiene 5 rojas, 3 amarillas y 4 azules. ;Cuantas pelotitas saltarinas rojas hay en las 4 cajas? En total ry | pelotitas saltarinas rojas. . Sien la caja celeste caben 20 pelotitas saltarinas, ;cudntas pelotitas estimas que caben en la caja verde y en la caja naranja? ma Oe d. £l vendedor de la jugueterfa necesita ordenar los robots de la vitrina en fila, de menor a mayor. {Cuél robot deberia ir viltimo en la fila? ots Caligrafix of ecuehda = "Las acciones de agregar, juntar y avanzar se relacionan con la adicién. ate Las acciones de quitar, separar y retroceder se relacionan con la sustracci6n. jet Agregar Juntar Avanzar a Tas eee Pe i | fa 1-2-6 §: 4+2=6| ISM] 4+2=6 ~ Quitar Separar Retroceder a im sey mee oe iil Be 6-24 #6 6-2=4) [a]2]3/4]5/6]?] 6-2=4 Lee los problemas y responde la pregunta planteada en cada uno. Pinta la operacion asociada. ae Ll Adicién pyri ee he: att = : 4 = oie ( ] += — — Caligrafix.o/ vimliune Completo secuencias numéricas Completa contando hacia adelante. a. Cuenta de 2 en 2. : b. Cuenta de 5 en 5. : c. Cuenta de 10 en 10. = @ completa contando hacia atras. os a, Cuenta de 2 en 2. = b. Cuenta de 5 en 5. as ° c. Cuenta de 10 en 10. = Completa las secuencias hacia adelante y hacia atras. a.| 14 | 15 | 16 ws ».| 69 | 70 — ©) 46) 45 | 44 ~ d.) 60 | 59 nveimlidin, Catigraixa! 9 PNoaseCnaysuetcce Coe ecuerda El sobreconteo es una estrategia que permite resolver adiciones. erg Consiste en contar en forma ascendente a partir del sumando mayor. ie 16 +3 =19 s = Sumando Sumando Suma El desconteo permite resolver sustracciones. Consiste en contar en B74 hy forma descendente, a partir del minuendo, la cantidad indicada por a el sustraendo. 16-3 =13_ ~~ Minuendo Sustraendo Resta Patrénix quiere saber cudntas perlas tiene en su coleccién. Ya lleva contadas 62. Ayddala a seguir contando las que quedan fuera del frasco. 8, 59, 60, > Entotal hay perlas. > Representa la operaci6n. D Mayy lleva sus bloques para jugar con Geoly, pero su bolso est roto y en el camino se fueron cayendo algunas piezas. Si Maxy tenia 67 bloques, ¢cuantos le quedan ahora en su bolso? > Le quedan en su bolso. > Representa la operacién. wo LoL-U Resuelve las adiciones y sustracciones utilizando el sobreconteo o desconteo. 25+4-( ] 3148-[ ] 57-5-[ | s4-6-(_ | Caligrafix.o/ nreimbitnven Hago cdlculos mentales / Une las parejas de ntimeros que sumen 10. eo ww oe Pinta las flores cuyos pétalos suman 10. be Fo oF Calcula y escribe el nimero que falta para que el resultado sea 10. 2+{ }-10 | 5+{__}=10 } 15-(_J-10 8+{ ]=10 7+(__}-10 12-[ \=10 asf -10 Resuelve las adiciones. En cada caso, comienza por los ntimeros que suman 10. 23+4-4-8-{ | b3+Fea+t-[ | 2 5+5+3+1-( | a1+5+6+4-{ | arimbicuatne Catigratix af” 4-[ |=10 6+{ ]=10 COCCEOCOCEECOOCCOOCCOCTCECOCCOELCOECEOCOCOECCOCE CO COCO CQ Aprendo estrateg Completar 10 es una estrategia que podemos utilizar tanto en la adicién como en la sustracci6n. at En la adicién, se descompone uno En la sustraccién, se descompone el rm de los sumandos para que el otro sustraendo en 2 partes, siendo una os llegue a 10. parte igual a la unidad del minuendo. 14-6 Resuelve las adiciones y sustracciones aplicando la estrategia completar 10. a 7+6 94+6 Ee q+ + 0-0 iz 1o-7 | 18-9 : oe : OOO} OOO Calcula mentalmente utilizando la estrategia completar 10. al e5e{_ Jf aa] 374] 5 t4-8-(_ } s8-11-{_ 16-5-(_]. — aligratic a” animbicimee Fatt pascokaeem Comcelo) one (010) Las adiciones y sustracciones también se pueden resolver avanzando y retrocediendo en la tabla de 100. 112/3})4}/51]6]7]8] 9] 10 Para resolver la adicién | SH4 Fenclerrael 44y 4112/13] 44] 15) 16 | 47/18/19] 20 ee og Nota 2122/23 24| 25 | 26| 27| 28| 29| 30 31/ 32| 33/34/35 | 36/ 37/ 38/39/40 4142/43 44/45 46 47/48 49) 50 51/52/53 / 54/55/56 57/58/59) 60 ee 61| 62| 63| 64 | 65 | 66| 67/68 | 69| 60 aes ir #4 | 72| 73 | 74] 75| 76 | 77| 78] 79) 80 | Reowmars ) 81) 82/83 84 85, 86/ 87/88/89) 90 | laut) 3 91/92, 93] 94) 95 | 96 | 9798, 99. 100 ms Calcula las siguientes operaciones utilizando la tabla de 100. ~ 46 +10 = 73+ 5 aT q 84 +10 = 28+11= = Comenta los 5 \ movinientos que art eee) 35-10- aF- 5 = . operacién. s 61-10 = 51-11- ss Lee y resuelve el problema utilizando la tabla de 100. Javiera tiene 17 afios, su hermano Pedro tiene 5 afios menos que ella y su hermano ~ Daniel, 10 mas que ella. Qué edad tienen los hermanos de Javiera? te Respuesta: Pesrotene{ afios y Daniel tene{_ aos. ~ oak Caligrafixe/ = ~ J } ) } Para resolver adiciones y sustracciones se puede utilizar material concreto o dibujos. Dibuja o tacha los cubos y monedas necesarios para representar cada operacién y resuelve. Representa cada operacién con un dibujo y resuelve. 23-1-( } 12+24-(_ } — | Caligrafix ./ animlinide Relaciono acciones con la adicion y la sustraccién Pinta la acci6n que corresponde al problema y resuelve escribiendo la operacién, ¢. Geoly juega a saltar en los neumaticos, Esta ‘Avanzar IW Retraceder is en el neumatico numero 7 y da 8 saltos hacia adelante. ae ~ iA qué neumatico llega? a ~ d. Desde el neumatico 15, Geoly da 6 saltos ‘Avanzar Retroceder _ hacia atrés. 2A qué neumatico llega? e, En.una caja hay 30 gomas y Maxy guardé 15 mas. @Cuantas gomas hay ahora en la caja? f. Luego, llego Patronix y sacé 20 gomas. @Cudntas gomas quedan ahora en la caja? oD : asimliochs caligratic a!” ra Creo problemas matematicos Observa el afiche y crea preguntas a partir de la informacién que entrega. 7) Fijate en las preguntas que crearon Maxy y Geoly. Asistenciajaylalleres} de} Verano) Gani Futbol Basquetbol Nifias: 15 Nifias: 25 Talleres artisticos eal ee Nifias: 25 | = f Karate ; Pintura : 5 Nifios: 20 Minas. 49 Nios: 23 Nifias:30 _‘Nifios: 34 a Nifios: 8 Nifios: 20 pa sCudntas nifias en total ~ asisten alos talleres de danza y teatro? aCuantasnitas / = menos que nifios van ae al taller de futbol? ~ a, Escribe una pregunta que se resuelva con una adicién = é = b, Escribe una pregunta que se resuelva con una sustraccién. a é — c. Copia una pregunta que haya creado un compafiero 0 compafiera. Luego, realiza es la operaci6n para resolver el problema y responde la pregunta. og a creneaeaneemniaeess Resuelve aqui. = Respuesta: Caligratix.a/ avtimbimuve Hago calculos mentales / Pinta el resultado de cada operaci6n en la cinta numerada. ERTS Epa E ERT PIE PIES FT FIP SEIET EEL SF ()15+4 q | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 ig ; sepa STATE? ) 944 47] 8 | 9 | 10) 11] 12 | 13 | 14] 15 | 16 pes: Elis hagas Ei eee eee ) 2947 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29| 30 | 31 | 32 | 33 | 34 ei eee Re 16-1 —4 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 27-1 — 4 20| 21 | 22 | 23 | 24| 25 | 26 | 27 | 28 | 29| 30 | 34 33-1 4 31 | 32 | 33 | 34] 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 44 | 42 Completa las tablas sumando 1 a cada numero. “1 Hild ied cil 3] 4 6 q 10 5 8 2 5 Va 4 7 19 Completa las tablas restando 1 a cada numero. “1 ie ee ah | 3 2 6 5 10 | 2 4 | 8 16 4 7 4 20 CCOCCOCCTCUCLCCCCCCCECOCOCCOCCELCCCCEIGATCCOCL CC truimte. Caligratix.a/ La estrategia de calculo mental uno mas, uno menos consiste en agregar 1 al sumando terminado en 9 para formar la decena mas cercana y restar 1 al resultado. Al resultado le resté el 1 quele habia sumado Sa. [10}+ 13.51 wy 12 Para resolver esta adicion, eumé 1/al9 para traneformario Nano. ~O 8 \ 3 Astcalculé que A. 948s igual a 12. Resuelve las adiciones completando los esquemas con la estrategia uno més, uno menos. e*8 f f HE) LD 4 L HJ Ot Ct or Resuelve utilizando la estrategia uno mas, uno menos. q+Fe{ || t9-41-[ ] | 20-5-[ J atigratixc / Sraintien y sume efi e323 e-'§ El doble de un nimero se obtiene al sumar dos veces el mismo numero. 34+3=6 El doble de 3 es 6. Completa la tabla siguiendo el ejemplo. La mitad de un numero se obtiene al descomponerlo en dos partes iguales. —— La mitad de 6 es 3. Figuras Mitad de figuras Doble de figuras AA Calcula mentalmente los dobles. 1+4(_) Eldoble de1 es{_| 4a4-(_ ] Eldoble detes|_] 7+7=(_ | El doble de 7 | Tuimte y des 2+2-( ] Eldoblede2es| _ | 5+5-(_ | EldobledeSes{__} 8 +8-(_ | El doble de 8 «| | 3+3-(_ | El doble de 3 e{_] 6+6=|_| El doble de 6 al} 9+9-{ | Eldoble de 4 es(_] Caligrafix af Cuenta los peces y escribe la cantidad que hay de cada color en el cuadro que corresponda. Representa la operacién matematica en cada caso. 4. Los peces verdes més los rojos son b. Los peces rojos més los verdes son en total: en total: c. Sihay 45 peces en total y 20 son d. Si hay 45 peces en total y 25 son rojos, Verdes, ;cudntos peces rojos hay? gcudntos peces verdes hay? Una familia de operaciones esta formada Por 2 adiciones y 2 sustracciones que tienen los mismos ntimeros. Forma una familia de operaciones con los numeros dados en cada caso. Caligrafix.o/ Resuelvo adiciones y sustracciones gocuenda, Para resolver adiciones y sustracciones verticales debemos alinear los valores a posicionales. Primero se suman o restan las unidades y después, las decenas. ae Std) [p[u] 36-12 6 | 4 | 4O—>s = A 26 le quito 14. » 16—> E at Quince mis cero. > 12—=R S| ‘A8t le agrego 9. > 60—>E b= La mitad de 100. > 30—L bd AS2 le agrego 8. > 0A © Veintitrés menos cero. > 45——+E 4 El doble de 12. > 24—| © La mitad de 40. 23—>N A55 le quito 25. 50-——G = > Ubica las letras segtin el orden de los colores de la columna A. ba vvv¥YvVvVVVYVVVY- LUO UUUUUU = Patrénix y Geoly construyeron esta torre de cubos: et {Cudntos cubos tenfa Patronix antes de que Geoly pusiera los tiltimos 8? Represéntalo con una operacién y responde. LW et | Hatia[ —_|oubos Tact yee canine) PASI IISIIFIDEFTIVITIVIIIIFITIIIVIIIIIT VIII Aplico lo aprendido ©vatuacon Escribe el numero representado. Luego, tinelo con su escritura en palabras. Ihe [9 TIME a ae ti. ae Pinta de color rojo las manzanas que dan como resultado 20 y de color verde, las que dan como resultado 40. 8 Ubica los ntimeros en la tabla de valor posicional y resuelve. Cincuenta y tres Resuelve. £12° Ay el 2° B donaron cajas de leche para un hogar de abuelitos. Siel 2°A doné 35 ajas y entre los dos cursos donaron 55, ;cuantas cajas doné el 2° B? Respuesta: ( J Caltgratix.e =. Activo lo que sé @ Encierra la fruta que contintia la secuencia. ©0000 cveeue Completa la secuencia de nuimeros. GEE | 20| 25 | 30| 35 50 CED 20/18 | 16 8 Dibuja las frutas necesarias para que haya igual cantidad en ambas cajas. Escribe el signo = en las balanzas que representan una igualdad. [erry takers ncias gocuerda, Una secuencia es un conjunto de elementos, movimientos, figuras 0 sonidos ordenados a partir de un patron. Descubre el patrén, enciérralo y contintia la secuencia. me~eonm¢e A®GCO@ACO identifica el patron y completa las secuencias dibujando las figuras que faltan. ©0608 e000 #48 haA HAR A Escribe qué atributo cambia en cada secuencia: forma, color o tamafio VWwYWwYWyW(. 4d 6,00, 00, Co 66906000 © | G Encierra la figura que no pertenece a la secuencia. Seeboe dsbdid cuanto caligratix of” COC CCOCGCCL COCCOCCOCCOCCOCOGCCCCCE COCOGE icoy cl El patrén es un conjunto de elementos ordenados segtin una regla que, al tepetirse varias veces, forma una secuencia. {@ Observa cada secuencia y marca con un v el atributo que presenta el patrén. Fijate en el ejemplo. AAA AMAA color__tamafio_ “__forma____ ‘oietel OCHRKM color tamafio forma color tamafio forma color tamafio forma Termina de pintar el mural de los Saper Matematicos siguiendo el patrén. Crea un patrén con el atributo dado y forma una secuencia. Utiliza los adhesivos de la pagina 171. r Color Forma Caligrafix.o/ cucrunte y sume EA gecuenda ~ Las secuencias crecientes son las que van aumentando en cantidad. Tienen como patrén: agregar o sumar. Las secuencias decrecientes son las que van disminuyendo en cantidad. Tienen como patrén: quitar o restar. Completa cada secuencia y pinta el recuadro creciente o decreciente, seguin el sentido de la secuencia. Decreciente Contintia la serie hasta tener 5 perlas celestes juntas. Continda el collar hasta tener solo 2 corazones juntos. a “2 scuaramto. 4 Asa. Caligrafix of Para completar o continuar una secuencia numérica hay que seguir el patrén. Por ejemplo, sumar o restar la misma cantidad. ~, En esta secuencia eipatron regia ee ' vi . Saaeg aime ee ‘eumar 2. i Escribe los nmeros que correspondan en cada secuencia y pinta el patron correcto. >. Sumar 20 - ” Restar 10 Sumar 10 Fr 2Qué niimeros contindan en la secuencia?__ Sumar 5 > Restar 5 Restar 10 a b. e a> e = OF OO DO UD {Qué ntimeros contindan en la secuencia?__ jC c e ap a” > >= OOOO 0 gQué numeros contindan en la secuencia? — | J | a } Patio Restar 11 Sumar 12 Sumar 11 } — Caligratix. as” cuarantey tun VEY erat ias numéricas Completa cada secuencia. Luego, pinta las secuencias crecientes de color amarillo y las decrecientes, de color rosado. itt i i COECECL ( Ci C0: 12|16 24 | 28 60|55|50 40 25 > Patron: 3 40 [42 48 56 | mPatren: a 96 | 93 87 78 > Patron: = Contintia cada secuencia. 1700 }{ 90 -{ 80 18 Hat H{ 24 | HL | 35 H{ 40 H{ us H | 60 L{s8 L{ 56 H cuorumbo vy cuctre Caligratix BEBbCCCCOCCCCEECL Creo secuencias numérict ) } } Crea una secuencia a partir del patrén dado. minfaialagale TOTTI OS CD Forma una secuencia con los siguientes numeros: 34 22 30 26 20 18 28 Puedes crear una secuencia creciente . 32 24 a Crea una secuencia numérica creciente y una decreciente. Luego, escribe el patrén que usaste en cz ‘ada una. Patron: Patron: Crea una secuencia nu compafiera para que d Lee Caligrafix.a# imérica. Muéstrasela a un compafiero o lescubra el patron que usaste. Pudo | descubrir el en / euarambe ry cimes P ¢Cuantos fésforos necesitaré para hacer la figura {| > Como crees que ser la figura 7? Dibuja tu modelo aqui Compara tu dibujo con el de otros compafieros. Son iguales? Comenten. Pedro Dulzén debe dejar de comer caramelos. Para esto, organizé un plan que consiste en comer 3 caramelos menos cada dia. Ayudalo a completar su planificacién. Dial Dia2 24 21 Caramelos | Caramelos | Caramelos | Caramelos | Caramelos | Caramelos iEn qué dia comerd sus 3 ultimos caramelos? Caligrafix.o/ We count. Escribe si la cantidad de elementos de cada color es igual o distinta en cada grupo. 7 TTA =~ @ ZA eZ La cantidad de sacapuntas es: FEae @ FeFe 4 paaRRR ROR BABB te canticad de gomas es: Observa la imagen y marca con un w la respuesta. a. {Hay mayor cantidad de pegamentos que de reglas? b. {Hay menor cantidad de libros que de lépices? (=) [xe] c. (Hay igual cantidad de lapices que de pegamentos? Caligrafix.a/” euorumbe ry aise Pepe Represento igualdad y desigualdad “la igualdad y la desigualdad se pueden representar en una balanza. Laigualdad se La desigualdad representa con se representa una balanza en con una balanza equilibrio, \sieear/ Observa la balanza que construy6 Patrénix para comparar cantidades. a. {Cudntas pelotitas debe colocar Patrénix en el plato vacio para equilibrar la balanza? Dibuja para representar la igualdad. b. {Cuantas pelotitas podria colocar en el plato vacio para mantener la balanza en desequilibrio? Dibuja 3 opciones para representar la desigualdad. J) UL DO %® Completa con el ntimero que falta para representar la igualdad y la desigualdad. a ee ee tw cuoramte vy ocho catgratic ad

You might also like