You are on page 1of 3
‘Ejemplo 1: Un termémetro de mercurio tiene una escala que marca 0°X cuando la temperatura es de -20°C ; y marca 240°X para 100°C. éCuantos grados X corresponden a la tempe- ratura humana de 37°C? WEjemplo 2 : Con respecto a las escalas de temperatura celsius y farenheit se puede afirmar : a) El cero de ambas escalas corresponderé a la temperatura del medio. b) Para obtener la temperatura farenheit es necesario sumar 32 a la temperatura celsius. c) Una division (0 sea, 1 grado) en la escala celsius tiene la misma magnitud que una division en la escala farenheit d) Una divisi6n (0 sea, 1 grado) en la escala celsius es igual a 5/9 de una i6n en la escala farenheit. e) Una divisién (0 sea, 1 grado) en la escala celsius es igual a 9/5 de una divisién en la escala farenheit. ‘WS Ejemplo 3: En un termémetro de columna de mercurio solo aparecen dos marcas, las de las tempe- raturas de 36°C y 37°C. La longitud de la columna entre estas marcas es de 1 cm. Una persona se pone el termémetro y constata que la columna de mercurio mide 2,8 cm por encima de la marca de 37°C su temperatura en °C es de: YW Ejemplo 4: El valor numérico de una propiedad fisica de una sustancia dada es 1,05 cuando se encuentra dentro de una vasija con una mezcla de hielo con agua y 1,77 al encontrarse en un recipiente con agua en ebullicién. Si la experiencia se realiza a nivel del mar, équé temperatura cortesponderé al valor numérico 1,23 de dicha propiedad fisica, si esta depende linealmente de la temperatura? a.Ejemplo 5 : x éCual de las siguientes graficas expresa la relacién entre los grados centigrados y Farenheit? °F A) RG 177 BNS ‘WEjemplo 6 : Un termémetro con escala arbitraria °X tiene como punto de fusi6n del hielo - 40 °X y ‘como punto de ebullicién del agua 160 °X. éA qué temperatura en K ambos termémetros indicaran lo mismo? ‘WS. Ejemplo 7 : Un tubo de vidrio tiene una longitud de 2000 mma 0 °C. Hallar la longitud a 100 °C. (a, =9x10* °C") ‘WS. Ejemplo 8 : A la temperatura de 0°C, una hoja de zinc tiene las siguientes dimensiones : 12070 (cm*). 2En cuanto aumentara su area al calentarla hasta 100 °C? ip id et Ores Zn Ejemplo 9: Una esfera de cobre posee el didmetro de 200 mm a la temperatura 0 °C. éEn cudnto aumentard su volumen al calentarla hasta 100 °C? (#=1,7x10% °C*) EX Una tuberia de acero para conducir vapor posee una longitud de 10 ma 0°C, sabien- do que su longitud a 110°C es 10,0132 m. éCual es el coeficiente de dilatacién lineal de la tuberia? A) 1x10 c+ > B) 62107 9c Gy exl0s= 2" Dy Fe 10eaC E) 5x10 °c? PROBLEMA 2 Se midieron 500 m de alambre de alumi- nio y la misma longitud de alambre de ace- ro a 0°C. éCual seré la diferencia entre las longitudes de los alambres a 100 °C? (Ge SZ Set0 8G" cog 1.2010 °C): B) 0,55 m C) 0,65 m E) 0,80 m A) 0,50 m D) 0,75 m ba Cierto alambre de un metal cuyo Oy, = 3x10 °C es calentado uniforme- mente en 80°C. éCual seré la nueva sepa- racién entre sus extremos A y B si inicial- mente AB=4 m A) 2,00052 m B) 5,00084 m C) 3,00065 m D) 6,00075 m E) 4,00096 m Al maquinar una polea de hierro fundido, la temperatura de la polea se elevé hasta un valor “T”, logrando un didmetro de 400,96 mm. Hallar el valor de “T” de tal manera que cuando la temperatura se en- frie hasta 0°C, su diametro sea 400 mm. (Ore =1,2x10 °C) B) 100°C —_C) 180°C E) 300°C A) 80 °C D) 200 °C Una barra de cierto metal de 30 m de longi- tud se encuentra fija por un extremo y apo- yada sobre rodillos de 1,5 cm de radio, la barra.es calentada desde 80°C hasta 380°C; el efecto de dilatacién de la barra hace gi- rar los rodillos. éCuadntos radianes gira el rodillo que sostiene el extremo libre de la barra? (ay =23x10° °C*) A) 138 rad B) 145 rad D)170rad_—E) 198 rad bat a Se muestra una barra AB de 8 my una cuer- da BC de 9,9 m cuando el dngulo ¢ mide 10°. Hallar la variacion de temperatura de tal manera que el Angulo “9 ” disminuya a 0° considerando que la barra y la pared tie- nen deformacién despreciable. (Ceuerta = 10° °C) ‘cuerda C) 156 rad 6m A) 998,2 °C B) 1230,8 °C C) 1010,1 °C D) 1350,4 °C E) 120,5 °C PROBLEMA 7 Un calibrador puede ser usado con error méximo de 0,1% y es exacto sélo a 20 °C. Hallar el rango de temperatura en el que puede trabajar. (a= 25x10" 1/°C) A) -10°C

You might also like