You are on page 1of 3
‘SE jemplo 1: Un gas ocupa un volumen de 30 litros cuando su temperatura es 27°C y su presién 2atm, Haller su volumen si su temperatura se reduce a ~13°C sin alterar su presi6n. ‘WEjemplo 2: Una botelia de oxigeno contiene 10 m? de gas a 0° C y a la presin de 2,73 atm. Qué presion se ejerce cuando se calienta hasta 40° C? wBjemplo 3 : Se tiene una cieria cantidad de gas ideal de un cilindro que no permite la entrada ni salida de calor (proceso adiabatico). La presi6n inicial del gas es P,=10° Pa; se conoce que la relacién de los volimenes Yi=100., Hallar la presién final P,. Vy La constante adiabética y=15. Z WElemplo 4: Hallar el cambio de energia interna de 15 moles de un gas diatomico cuando su temperatura aumenta en 10 K. (1 cal = 4,2 J) am 54 Un gas ideal con presién inicial de 4 Pa realiza un proceso adiabatico. Si su volu- men final es 8 veces su volumen inicial. Determine la presién final. Considere la i constante adiabstica=4/3. y A) 0,25 Pa -B) 0.20 Pa C05 Pa cP D) D)0,15Pa —_£) 0.25 Pa Determinar la masa del anhidrido sulfuro- 0 (SO; ; M=64 g/mol) que ocupa un vo- v v lumen de 25 litros a la temperatura de E) » 27°C ya la presion de 760 mmHg. NJ N 4 (8-835) é A)325¢ —-B) 64.25a © C) 825g D)94,75g —£) 100,15 g Un ges ideal sufre las siguientes transfor- ‘maciones sucesivas. 1, Se expande isotérmicamente, luego 2, Se comprime a presi6n constante, luego 3. Se calienta a volumen constante hasta Iegar a su estado inicial. De los siguientes graficos P-V. éCual es la més representativa? ‘WEjemplo 1: Si el trabajo realizado por un gas ideal cuando se calienta isobaricamente (P.=2x10° Pa) desde los 127°C hasta 327 °C es “W"; el reciplente es cerrado por un émbolo mévil y su volumen inicial es 20 litros. Hallar “W”. ‘W.Ejemplo 2 Se tienen “n’ moles de un gas a la temperatura de 127°C encerrados en un cilindro, si el pist6n se desplaza hasta lograr reducir su volumen 10 veces el inicial, conservando la temperatura constante, Hellar “n" si el trabajo desartollado sobre el gas es 38 180 J. J mol K” Considere R= Ejemplo 3: Con los datos de la figura, determinar el trabajo rezlizado por el gas ideal en el pro- ceso isotérmico 1-2, Considere Ln 2=0,69, P(Pa) Pee Un gas est4 contenido en un recipient: térmicamente aislado. Al retirar los to pes, su presién varia como muestra kk grafica, ¢En cudnto varia su energfa in terna hasta el instante en que el volu men del gas es 6x10" m°?. vue * mn?) A)-500J B)+500J C) 6000 D)+600J E) +700J Sem. CEPRE UNI Determine el cambio de la energia inter- nna en la sustancia de trabajo de la ma- quina térmica, sabiendo que se le entre- garon 2 000 J de calor : realizando el proceso mostrado. Via) ©) 18204 Oe iz A)22003 B) 902d D)11203 &) 7204 wEjemplo 1 : ‘Sem. CEPRE UNI Determine el trabajo neto expresado en ki, considerando los procesos termodinamicos indicados en el diagrama presién-volumen de la figura (KPa) 200} A) -200 B) -300 c} 600 D) -500 E) -800 La eficiencia de una maquina de Carnot es 0,60. Si la temperatura alta es de 440 K. Qué temperatura tendré el foco irfo? SElenplo 2: Determine la eficiencia térmica de un cielo de Carnot que opera entre 77 °C y 177°C. Si se quiere duplicar ia eficiencia elevando la temperatura superior. 2Qué valor debe tener esta nueva temperatura? Pez En la maquina térmica mostrada. Deter- mine si la maquina es irreversible; reversi- ble o imposible. Texto! Q4=300 ket W=200ks 100 ket A) IeversibleB) Imposible C) Reversible D) Cualquiera E) NA, Era ‘Segin le figura mostrada determine la méxi- ‘ma temperatura que puede tener el sumi- dero para que sean posibles los valores mostrados. A) 252.4 K B) 386,5K C) 492,6K D)5208K £) 610,8K Una maquina térmica de Carnot opera en- tre una fuente a 1 000 K y un sumidero a 300K. Si a la maquina térmica se le sumi- nista calor a razén de 900 ku/min. Hallar a) Su eficiencta. ) Su potencia de salida, A) 5 kW B) 6,5 kW CyB kW D) 10,5 kW E) 12 KW,

You might also like