You are on page 1of 8
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrative Comun € las Administraciones Publicas. Titulo quinto: De la revisién de los @ctos en via administrativa. Titulo sexto: De la iniciativa le y de la potestad para dictar Reglamentos y otras disposiciones + Por qué principios se rigen las Administraciones Publicas en sus actuaciones? 4) Interés publico y legalidad. 2) Eficiencia y servicio a los ciudadanos. ) Legalidad, colaboracion y economia. 4) Objetividad, legalidad y economia. El principio de la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favo- es 0 restrictivas de derechos individuales se encuentra regulado en la Constitu- . + Espanola, en su articulo: a) 25. b) 10. ©) 9.3. d) 15. 3. zDe qué plazo disponen los interesados para formular alegaciones y pre- ntar los documentos y justificantes que estimen procedentes, cuando hayan de nerse en cuenta nuevos hechos o documentos no recogidos en el expediente iginario? a) Quince dias. b) Diez dias. ) Un mes. d) Un plazo no inferior a diez dias ni superior a quince. us AUXILIAR ADMINS 1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A DEL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ m” 4. Salvo que una disposicién o el cumplimiento del resto de los plazos del proce. di i imiento permita o exija otro plazo mayor 0 menor, los informes serén evacuados en el plazo de: a) Diez dias. b) Quince dias, c) No mas de quince dias y menos de diez. d) No mas de veinte dias ni menos de quince. 5. Qué plazo ha de transcurrir desde la interposici6n del recurso extraordina. rio de revision sin haberse dictado y notificado la resoluci6n, para que se entienda desestimado? a) Un mes, b) Tres meses. c) Seis meses. d) Un afo. 6. Cuando se interponga recurso de alzada contra la desestimaci6n por silencio administrative de una solicitud por transcurso del plazo y llegado el plazo de re- solucién, el 6rgano administrativo no dicta resolucién expresa sobre el mismo, se entendera: 2) Estimado el recurso de alzada. b) Desestimado y abierto el plazo para interponer el de reposicion. ©) Desestimado y abierto el plazo para interponer el recurso extraordinario de revisién d) Las respuestas b) y c) son correctas. 7. {De qué plazo se dispone para interponer el recurso potestativo de reposicién siel acto, objeto del recurso, no fuera expreso? a) Un mes. b) Tres meses, a partir del dia en que se produzca el acto administrativo. ©) Tres meses, a partir del dia siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa especifica, se produzca el acto presunto. d) Un mes, a partir del dia en que se produzca el acto administrative. 8. Ante quién se interpone el recurso de alzada? 4) Ante el 6rgano que dict6 el acto que se impugna b) Ante el érgano competente para resolverlo, ¢) Las dos respuestas anteriores son correctas, d) Directamente ante la jurisdiccién contencioso-administrativa 16 MAD reste tt lll 9. Una vez interpuesto el recurso potestativo de reposicion, .qué plazo existe para dictar y notificar la resolucién del recurso? a) Quince dias. b) Un mes. ) Tres meses. d) Seis meses. 10. El recurso potestativo de reposicién: a) Se debe interponer antes del recurso de alzada. b) Se debe interponer antes de acudir a la via jurisdiccional. ¢) Se debe interponer cuando se agota la via administrativa. 4d) Se puede interponer contra los actos que agotan la via administrativa. 11. Qué plazo existe para la interposicién del recurso de alzada si el acto fuera expreso? a) Quince dias. b) Un mes. c) Tres meses. d) Seis meses. 12. El recurso de alzada se interpone ante: a) El 6rgano que dicté el acto que se recurre o el competente para resolverlo. b) El superior jerdrquico. ©) Exclusivamente ante el érgano que dicté el acto. d) Siempre ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo. 13. zQué tipo de recurso cabe contra la contestacion alas quejas? a) Recurso de alzada. b) Recurso de reposicién. ©) Recurso de revision. d) Ninguno. 14, El“error de hecho” viene sefialado como causa que permite interponer: a) Recurso ordinario. b) Reclamacién previa de arbitraje. ©) Recurso extraordinario de revision. d) Vista de conciliacion o mediacién. 7 ne 1) AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A DEL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ Man 15. ;Cudndo se interpondra el recurso extraordinario de revisin, cuando se tra. te de actos que al dictarlos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte dejo, propios documentos incorporados al expediente? a) Dentro del plazo de tres meses a contar desde la fecha de la resolucién impugnada b) Dentro del plazo de seis meses a contar desde la fecha de la resolucién impugnad, ©) Dentro del plazo de tres arios siguientes a contar desde la fecha de la resolucién impugnada d) Dentro del plazo de cuatro aitos siguientes a contar desde la fecha de la resolucié impugnada 16. Qué recurso puede interponerse contra el acuerdo de acumulacién de pro. cedimientos? a) El recurso de alzada. b) El recurso potestativo de reposicion. ¢ El recurso extraordinario de revision. d) Ninguno. 17. Sefala la opcién incorrecta. La terminacién del procedimiento puede plas. marse a través de los siguientes cauces: a) La resolucién, b) El desistimiento. ¢) La terminacién inconvencional. d) El silencio administrativo. 18. El plazo maximo en el que debe notificarse la resolucién expresa serd el fjado por 'anorma reguladora del correspondiente procedimiento. Este plazono podré exceder de: a) Tres meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o as ven- g2 previsto en la normativa comunitaria europea. b) Dos meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o asi ven- ga previsto en la normativa comunitaria europea. ¢) Cinco meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o as venga previsto en la normativa comunitaria europea. d) Seis meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor 0 asi ven 92 previsto en la normativa comunitaria europea. 19. Los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento juridico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos eser ciales para su adquisicién, se consideraran: a) Irregulares. b) Anulables. ©) Nulos de pleno derecho. 4) Validos parciaimente. restnstt ill 20. El recurso de alzada se presentaré: a) Ante el superior jerérquico del érgano que dicté el acto. b) Ante el Tribunal contencioso competente. ©) Ante el organo que dicté el acto. 4) Indistintamente, ante el drgano que dicté el acto 0 el superior jerarquico que deba decidirlo. 21. El recurso de alzada contra actos que no agotan la via administrativa es: a) Extraordinario. b) La regla general ©) Especial. d) Inexistente. 22. El recurso extraordinario de revisién por manifiesto error de hecho, que re- sulte de los propios documentos incorporados al expediente, debe plantearse: a) A los tres meses desde que se produjo. b) A los cuatro afios desde que se conocié. ¢) Dentro de los cuatro afios desde la notificacién del acto. d) No puede darse nunca aisladamente. 23. ,Qué clase de recurso se puede sustituir en determinados supuestos por pro- cedimientos de mediacién y arbitraje? a) El recurso de alzada. b) El recurso de revision. ©) El recurso de reposicion. d) Las respuestas a) y c) son ciertas. 24, Cuando se daré la terminacion presunta del recurso extraordinario de revision? a) Alos tres meses de su interposicién. b) Al mes de su interposicion. ©) Unicamente en el supuesto de que se base en manifiesto error de derecho. d) No cabe. 25. Transcurrido qué plazo desde la iniciacién del procedimiento sin que se hu- biera declarado la lesividad, se produciré la caducidad del mismo: a) Seis meses. 'b) Tres meses. ©) Unmes. d) Veinte dias. n9 120 l||_ AUXIUIAR ADMINISTRATIVO/A DEL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ a 26. Ponen fin a la via administrativa: a) La resolucién administrativa de los procedimientos de responsabilidad patrimonial, cualquiera que fuese el tipo de relacién, ptiblica o privada, de que derive. b) Los acuerdos, pactos, convenios 0 contratos que tengan la consideracién de finali- zadores del procedimiento. ©) Las resoluciones de los recursos de alzada. 4) Todas las respuestas son correctas. 27. Cual es el plazo maximo para dictar y notificar la resolucién del recurso de alzada? a) Tres meses, b) Un mes. c) Veinte dias. d) Diez dias. 28. ;Cudl es el plazo maximo para dictar y notificar la resoluci6n del recurso po- testativo de reposicin? a) Tres meses. b) Un mes. ) Veinte dias. d) Diez dias. 29. Sefala la respuesta incorrecta respecto al recurso potestativo de reposicién: a) El plazo para la interposicion del recurso de reposicién sera de un mes, si el acto fuera expreso. b) Contra la resolucién de un recurso de reposicién podra interponerse de nuevo di- cho recurso. ) Siel acto no fuera expreso, el solicitante y otros posibles interesados podran inter- poner recurso de reposicién en cualquier momento a partir del dia siguiente a aquel er que, de acuerdo con su normativa especifica, se produzca el acto presunto. d) Nose podr interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expre- samente o se haya producido la desestimacién presunta del recurso de reposicion interpuesto 30. zEn virtud de qué principio la ‘a normativa debe evitar cargas admi nistrativas innecesarias o accesorias y racionalizar, en su aplicacién, la gestion de los recursos publicos? a) Del principio de proporcionalidad. b) Del principio de eficacia. ) Del principio de eficiencia. 4) Del principio de necesidad. __ Soluciénaltestn.°11 1. b) Eficiencia y servicio a los ciudadanos. 2.99.3. 3. d) Un plazo no inferior a diez dias ni superior a quince. 4. a) Diez dias. 5. b) Tres meses. 6. a) Estimado el recurso de alzada. 7.) Tres meses, a partir del dia siguiente a aquel en que, de acuerdo con su norma- tiva especifica, se produzca el acto presunto. 8. c) Las dos respuestas anteriores son correctas. ‘9. b) Un mes. 10. d) Se puede interponer contra los actos que agotan la via administrativa. 11. b) Un mes. 12. a) El Organo que dicté el acto que se recurre o el competente para resolverlo. 13. d) Ninguno. 14. c) Recurso extraordinario de revision. 15. d) Dentro del plazo de cuatro afios siguientes a contar desde la fecha de la reso- luci6n impugnada. 16.) Ninguno. 17.) La terminacién inconvencional. 18. d) Seis meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o asi venga previsto en la normativa comunitaria europea. 121 1) AUNILIAR ADMINISTRATIVO/A DEL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ Man 19. c) Nulos de pleno derecho. 20. d) Indistintamente, ante el drgano que dicté el acto 0 el superior jerarquico que deba decidirlo. 21. b) La regla general 22.0) Dentro de los cuatro afios desde la notificacién del acto. 23. d) Las respuestas a) y c) son ciertas. 24. a) A los tres meses de su interposicion. 25. a) Seis meses. 26. d) Todas las respuestas son correctas. 27. a) Tres meses. 28. b) Un mes. 29. b) Contra la resolucién de un recurso de reposicién podré interponerse de nuevo dicho recurso. 30. c) Del principio de eficiencia. 122

You might also like